BOLETÍN MENSUAL Boletín número 47. Octubre 04

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL Boletín número 47. Octubre 04"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 47. Octubre Artículo del mes: NOVEDADES TEMPORADA 2004/ Nuevo catálogo de esquí 2004/2005 SOLICÍTELO GRATIS! 2.- Novedades a-alvarez.com 3.- Trucos y Consejos: CONSEJO 27: CÓMO ELEGIR LAS GAFAS CONSEJO 28: CÓMO FORTALECER LAS RODILLAS Envíe este boletín a un amigo ARTÍCULO DEL MES: NIEVE Y COCHE, PELIGROSA COMBINACIÓN Parece que por fin comienza a hacer mal tiempo, ya va quedando menos para que las estaciones abran sus puertas y todos nos vamos preparando ya para una nueva y esperada temporada. En estos momentos previos nosotros queremos aprovechar para recapacitar sobre el uso del coche en la nieve. Todos somos conscientes de lo muy peligroso que puede ser conducir cuando la carretera se encuentra llena de nieve, sin embargo muchas veces los nervios y la emoción ante una jornada de esquí nos hacen olvidar que cuando conducimos sobre la nieve resulta imprescindible que nuestros cinco sentidos están al cien por cien en la conducción y un pequeño despiste puede suponer un gran susto 1

2 ANTES DE SALIR Seguro que antes de hacer cualquier escapada a la nieve, usted revisará por varias veces el material que lleva, comprobará la ropa, los esquís, cada uno de los complementos pero y el coche? Por desgracia está más que comprobado que son muy pocos quienes realizan una revisión de su coche antes de salir de excursión (sobre todo si para llegar al destino no son necesarios demasiados kilómetros). Pues bien, debemos ser conscientes de que acudir a una estación de esquí supondrá encontrarnos con nieve y nunca podemos estar plenamente informados de su espesor, intensidad, estado por lo que siempre conviene estar prevenidos contra lo peor. Por lo tanto, siempre que vayamos a coger el coche para acudir a una estación, deberemos revisar el coche. Una revisión en la que se incluirá: - El estado de los neumáticos: son los que nos atan a la carretera, por lo que su estado debe ser correcto. Viajar por la nieve con neumáticos gastados es como patinar sobre hielo. En este sentido conviene saber que existen neumáticos especiales para andar por la nieve (llamados M+S, Mud & Snow ) y otros denominados polivalentes, que pueden ser usados tanto en nieve como en asfalto. - Los frenos: su fiabilidad debe ser máxima. - Las cadenas: conviene comprobar que las llevamos y que su estado es el correcto. - Líquido anticongelante, importantísimo si no queremos que una fuerte nevada nos dañe el motor. - Comprobaremos también el depósito: conviene salir con él lleno porque nunca sabemos lo que podemos tardar en encontrar una gasolinera. Además resultará conveniente llevar la equitación necesaria para poder afrontar cualquier inconveniente que no tengamos previamente calculado. Un teléfono móvil con el que poder comunicarnos en caso de emergencia siempre es una gran ayuda. Meter ropa de abrigo entre el equipaje tampoco está nunca de más. Por supuesto, antes de salir de viaje, nada mejor que consultar el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. Siempre podremos estudiar una ruta alternativa por si hay problemas con la elegida. Podemos obtener información a través de la DGT ( o llamando al ). EN CARRETERA Existen una serie de consejos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de circular en una carretera en la que hay nieve: - Arrancada: cuando arranque el vehículo sobre nieve, para evitar que el coche patine, es obligatorio acelerar de manera muy paulatina. Si la ruedas patinan, utilice una velocidad superior para disminuir la fuerza aplicada a las ruedas y arrastrar el vehículo de manera satisfactoria. - No conviene dejar que el motor se caliente en exceso, aunque llevemos líquido anticongelante, un exceso de calor puede dañar al motor de manera irreversible. - Es recomendable circular con marchas intermedias. - Con cadenas: nunca se recomienda superar los 35/40 kilómetros por hora. Además hay que bajar la presión de las ruedas aproximadamente un 25%. A la hora de conducir con cadenas conviene saber que éstas provocan una tendencia en el coche a ir hacia atrás. - Máxima prudencia: debemos ser conscientes de que sobre la nieve el coche no responderá de la misma manera en que lo hace sobre asfalto, por lo que tenemos que ser capaces de mantener la calma y actuar con la máxima prudencia. - Mínima velocidad: resulta muy importante que el coche se agarre bien a la carretera y para ello conviene ir despacio. - Rodadas de otros coches: en caso de que nos encontremos con rodadas de otros coches, las seguiremos pero ojo! mucho cuidado si tiene que salir de ellas porque pueden lanzarnos el coche fuera. El cambio hay que hacerlo muy despacio y con un total control sobre el coche. - Mantener la distancia de seguridad: incluso aumentarla, porque en caso de que nos veamos obligados a frenar, no podemos saber cuánto se desplazará el coche. 2

3 - Conducción suave: no realizar giros bruscos, evitar pisar el freno de un golpe con todo esto conseguiremos no perder el control del coche. - La frenada debe ser progresiva para evitar que se bloqueen las ruedas, lo que provocaría un deslizamiento y la consiguiente pérdida de control del coche. En caso de bloqueo o deslizamiento, suelte el pedal del freno para recuperar la adherencia, luego frene otra vez, de manera progresiva, utilizando al mismo tiempo el freno de motor. - Curvas: Antes de introducirse en una curva, limite la velocidad, teniendo especial cuidado en que la reducción de velocidad se realice en línea recta. Para dar la curva, la acción sobre el volante ha de ser flexible y constante, para evitar que el neumático pierda el contacto y no responda. En la curva, mantenga una velocidad lenta y regular, para que el coche no pierda el equilibrio. Si la parte delantera ya no dirige el vehículo, hay que tratar de recuperar la adherencia. Para ello, reduzca la velocidad levantando el pie del acelerador: si es necesario, pise el pedal del freno ligeramente sin bloquear las ruedas. Si el coche culea (tracción delantera), acelere para recobrar el equilibrio. En ningún caso frene, acentuaría el desequilibrio de la parte trasera. - Especial cuidado deberemos tener en caso de que nos encontremos con hielo, en caso de que aparezca de manera repentina y el coche comience a deslizarse, convendrá dejar que el coche lo haga sin más, sin intentar enderezarlo porque lo único que conseguiríamos es un mayor descontrol y, por supuesto, sin intentar frenar en ningún momento (el coche saldría despedido).+ Conviene saber que las placas de hielo se suelen formar por la noche, en lugares donde no hay sol y pueden llegar a durar días enteros. Deberemos tener especial cuidado con las sombras y con los arcenes. 3

4 2.- NUEVO CATÁLOGO DE ESQUÍ 2004/2005 Interesado en conocer las últimas novedades en el mercado del esquí? SE LAS LLEVAMOS A CASA! Ya está disponible nuestro NUEVO CATÁLOGO DE ESQUÍ , el único lugar donde encontrará todo lo que necesita para la práctica de su afición favorita, al mejor precio. Una publicación única que le permite tener en sus manos todos los productos que necesita La más amplia variedad de productos, con sus características técnicas y fotografías ilustrativas, para que pueda verlos y compararlos rápidamente y para que su elección sea siempre la más adecuada. Desde Alvarez le ofrecemos la forma más sencilla y cómoda de adquirir todo el material para la práctica del esquí: se lo llevamos a casa. Un servicio que sólo puede garantizar la Primera Empresa Española en Venta por Catálogo e Internet de Artículos Deportivos. Y sólo desde esta posición de liderazgo podemos ofrecer los mejores precios en todos nuestros artículos. Si no recibe nuestro catálogo, le recordamos que puede solicitar que le sea enviado de manera totalmente gratuita a través de nuestro teléfono, en el o por en la dirección de correo: web@a-alvarez.com NOVEDADES A-ALVAREZ.COM 1.- LA CORRECTA ELECCIÓN DE LA ROPA: Muchas veces no damos toda la importancia que merece a nuestra indumentaria para ir a esquiar. Buscamos simplemente aquello que nos guste estéticamente con el objetivo principal de "ir a la última"; gran error! A la hora de adquirir cualquier prenda para el esquí, lo primero que deberemos tener en cuenta es nuestra comodidad. Un término que debemos entender en su sentido más amplio, considerando muchos diferentes factores que en esta nueva sección exponemos TRUCOS Y CONSEJOS: Nuevos consejos para disfrutar al máximo de la nieve. CONSEJO 27: CÓMO ELEGIR LAS GAFAS CONSEJO 28: CÓMO FORTALECER LAS RODILLAS 4

5 CONSEJO 27 CÓMO ELEGIR LAS GAFAS El reflejo de la luz solar sobre una superficie como la nieve, puede producir lesiones oculares temporales e incluso permanentes. El uso de unas gafas o máscaras de protección resulta, por tanto imprescindible. Ni que decir tiene que en la elección de la máscara ideal influyen gran cantidad de condicionantes: los gustos, el presupuesto disponible, la adaptación al rostro... Efectivamente todas son características a tener en cuenta, pero nunca pueden convertirse en las únicas. En el momento de elegir sus gafas, deberá tener en cuenta puntos tan importantes como: - Unas buenas gafas deberán absorber por lo menos el 75% de la luz visible y bloquear totalmente la fracción de luz ultravioleta. Tal absorción corresponde a una tonalidad muy oscura y que, sin embargo, puede ser demasiado oscura en días brumosos y con neblina. Por ello muchos instructores recomiendan llevar consigo siempre dos tipos de lentes para días con tiempo diferentes. Cuando se compre unas gafas consulte la etiqueta del fabricante, en la que deberá indicarse el nivel de protección: - 100% contra U.V. (luz ultravioleta, la más peligrosa) - 75% de luz visible. - 50% rayos I.R. (infrarrojos) - Deberán llevar protección lateral, con el fin de que nos proteja de las corrientes de aire. Además resulta conveniente que tenga pequeñas rendijas para la ventilación, con lo que se evitará el incómodo empañamiento de las lentes. Con el fin de evitar que se empañen, también podemos valernos de un spray preventivo que debe aplicarse antes de la partida en la pista de esquí. - Cuidado con los cristales. Aunque aún sigamos hablando de ellos en estos términos, lo cierto es que en nuestros días apenas se utilizan los cristales y sí plásticos especiales que tienen la ventaja de ofrecer una perfecta protección sin el temor de romperse haciendo añicos (con las terribles consecuencias que esto puede tener) en caso de caída. - Existen gafas que ofrecen diferente grado de oscurecimiento, son más oscuras por arriba que por abajo, para compensar el efecto del sol y la nieve, resultando muy cómodas. - Asegúrese asimismo de que cuenten con un buen sistema de sujeción: además de las patillas bien curvas, deberán incorporar algún sistema simple de seguridad como una cinta o cordón. En este sentido las máscaras tienen la ventaja de contar con una cinta elástica con la que se consigue una perfecta adaptación a la cara. - Tenga en cuenta que existen máscaras de doble cristal, abrigando del exterior al interior, que permanecerá siempre más caliente evitando la condensación y empañamiento; si bien tienen la desventaja de resultar algo más pesadas que el resto. - En caso de que lo necesite, recuerde que en la gran mayoría de gafas de esquí, se pueden sustituir las lentes originales por otras con su graduación. Se respetan las mismas características de seguridad, absorción y color. Este tipo de adaptación le permitirá un esquí más seguro y controlado. Nunca es buena idea escatimar en el gasto cuando se trata de comprar unas gafas para la nieve, la calidad aquí debe estar completamente asegurada, puesto que de otra forma podemos generar problemas de muy difícil solución. 5

6 CONSEJO 28 CÓMO FORTALECER LAS RODILLAS Cualquier esquiador es consciente de que una de las partes que más sufren durante el desarrollo de esta actividad es, sin duda, la de las rodillas, reconocidas claramente como el punto débil del esquiador. Y es que alrededor del 30% de las lesiones que los esquiadores se producen en las extremidades inferiores, tienen que ver con las rodillas. Pues bien, la única forma que tenemos para evitar que nuestras rodillas sufran es conseguir fortalecerlas, para que el peso y tensión que deben soportar les afecte lo menos posible. Tenga presente que cuanto más fuertes sean sus músculos, menos sufrirán sus rodillas. Para ello, le proponemos una serie de ejercicios útiles que deberá incluir cuanto antes en su entrenamiento personal: - Dedique 15 minutos a realizar ejercicios de estiramiento de los cuádriceps, gemelos y adductores. - Desarrolle ejercicios que obliguen a sus rodillas a realizar movimientos en todas direcciones, con el objetivo de evitar la pérdida de movilidad articular. Deberá realizar estos movimientos lentamente, sin llegar en ningún momento a sentir dolor. - Haga bicicleta: un ejercicio excelente para todos aquellos que hayan sufrido una lesión de ACL. Mejora la resistencia, al tiempo que evita la sobrecarga que se produciría con la carrera a pie. - Contracciones musculares: - Tumbado en el suelo con la pierna estirada, contraer con fuerza la rodilla y elevar la pierna manteniendo 45º respecto la horizontal. - Sentado en el suelo con la pierna estirada, hacer fuerza hacia abajo mientras se contrae la rodilla. - Ejercicios de peso: Sentado en una silla con tobilleras lastradas con peso, comenzar a levantar dicho peso con el fin de fortalecer los cuádriceps. - Stepper: Este ejercicio consiste en realizar el gesto que habitualmente se realiza al subir y bajar escaleras. Permite fortalecer la articulación a la vez que se la dota de una mayor flexibilidad. - Máquinas de musculación: Son muy útiles a la hora de fortalecer los diferentes grupos musculares que rodean a la rodilla. Los ejercicios deben ir dirigidos al cuidado de los cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y abductores. Este entrenamiento debe hacerse con poco peso y muchas repeticiones, ya que el objetivo no es obtener un rápido crecimiento de la masa muscular, sino el fortalecimiento de los músculos. - Trabaje con pesas, de tres a cuatro series de una media de 10 repeticiones cada una son suficientes para garantizar la estabilidad de la rodilla. 6

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado

Más detalles

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA?

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? Es la suma del nivel de las capacidades físicas básicas y de las cualidades psicomotrices que tiene el organismo para realizar actividades físicas con la máxima eficacia. Para

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE: Sistemas De Entrenamiento Para El Desarrollo De La Fuerza.

QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE: Sistemas De Entrenamiento Para El Desarrollo De La Fuerza. QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE: Sistemas De Entrenamiento Para El Desarrollo De La Fuerza. Te has dado cuenta de que en cualquier movimiento que realicemos en una vida cotidiana (mover, empujar, levantar un

Más detalles

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com PAGTE Plan de Ahorro y Gestión de Telecomunicaciones para Empresas En Ahorracom nos ponemos de su parte. Por eso nos interesa que usted, nuestro cliente, esté al tanto de todos los procesos que llevamos

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE EJECUCIÓN CORRECTA DE LA SENTADILLA Unidad de formación del CEIMD El objetivo de este material didáctico es mostrar la ejecución técnica correcta de un ejercicio básico para la mejora de la fuerza del

Más detalles

EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO ÍNDICE: 1. Concepto. 2. Fases. 2.1. Movilidad articular. 2.2. Activación cardio-respiratoria. 2.3. Ejercicios de flexibilidad global y específica. 2.4. Juegos o ejercicios de

Más detalles

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies Qué contiene la Guía de Ejercicios 2. Cómo usar esta Guía 3. La seguridad al hacer ejercicio 4. Establezca sus metas y lleve un registro 5. Ejercicios para fortalecer el cuerpo 6. Calentamiento Sentarse

Más detalles

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K?

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? 5 k Para Principiantes CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? La mayoría de las personas que posean una razonable buena condición (quizá de hacer bicicleta, natación, futbol o algún

Más detalles

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física.

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física. AREA DE PREPARACIÓN FÍSICA 2. PREPARACIÓN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA TEMPORADA EN ESTE CAPÍTULO: El calendario deportivo del árbitro de baloncesto puede dividirse en cuatro períodos: pretemporada,

Más detalles

Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos. Por Diego Garcia. Copyright 2009 LoseManBoobsRevealed.com

Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos. Por Diego Garcia. Copyright 2009 LoseManBoobsRevealed.com 1 Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos Por Diego Garcia 2 DESCARGO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA No soy médico certificado ni tampoco pretendo serlo. Esta guía sólo tiene la finalidad de informar,

Más detalles

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Tabla de contenido Transporte... 2 Colocación... 2 Utilización... 3 Batería... 3 Limpieza... 4 Cuidados especiales... 4 1 1 Transporte

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

Electroestimulación como herramienta para el deportista

Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación y Deporte Recuperar Entrenar Compex y Deporte Anti-dolor Compex en la Recuperación del deportista La recuperación es un aspecto

Más detalles

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Informe 14 de marzo de 2014 Copyright 2014 20000Academy. Todos los derechos reservados. 1 Resumen ejecutivo Antes

Más detalles

CONCEPTOS DE LA FUERZA

CONCEPTOS DE LA FUERZA CONCEPTOS DE LA FUERZA PAPEL DE LA FUERZA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO La mejora de la fuerza es un factor importante en todas las actividades deportivas, y en algunos casos determinantes (en el arbitraje

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA Está claro que el alumnado, al igual que nosotros mismos, está sometido en su vida diaria a continuas situaciones de tensiones y estrés debido a los estudios y a la multitud

Más detalles

Sesión 5: Visión general

Sesión 5: Visión general Sesión 5: Visión general Mueva esos músculos La meta de actividad física para este programa es de 150 minutos o 2.5 horas por semana. Esto se puede hacer de diferentes maneras, por ejemplo, 30 minutos

Más detalles

Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño

Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño Como ya sabéis, la higiene postural es básica para la salud de nuestra columna. Durante el día, de manera consciente, uno puede estar atento e

Más detalles

www. rmcmotorsport.es

www. rmcmotorsport.es INTRODUCCIÓN Los rallyes son la especialidad más compleja del automovilismo de competición. La gran cantidad de variables que influyen en su desarrollo, hacen de la experiencia una de las claves para obtener

Más detalles

Sesión 26. Mal tiempo

Sesión 26. Mal tiempo Sesión 26 Mal tiempo 261 Objetivos de la Sesión: Mi aportación a esta Guía: Sesión 26 Ficha 1 Reflexionar sobre los peligros que tiene la calzada al circular con mal tiempo. Conocer las principales precauciones

Más detalles

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores Cuidar de otra persona implica una serie de exigencias que pueden perjudicar notablemente a la persona que cuida, tanto física como psicológicamente. A veces, en la tarea de cuidar se descuidan aquellas

Más detalles

Transporte eficiente y seguro

Transporte eficiente y seguro Transporte eficiente y seguro Transporte eficiente y seguro Esta publicación tiene como objetivo difundir técnicas que les permitan a los conductores economizar el consumo de combustible y mantener sus

Más detalles

PROBLEMAS DE DINÁMICA. 1. Calcula la fuerza que habrá que realizar para frenar, hasta detener en 10 segundos un trineo que se mueve a 50 km/h.

PROBLEMAS DE DINÁMICA. 1. Calcula la fuerza que habrá que realizar para frenar, hasta detener en 10 segundos un trineo que se mueve a 50 km/h. PROBLEMAS DE DINÁMICA 1. Calcula la fuerza que habrá que realizar para frenar, hasta detener en 10 segundos un trineo que se mueve a 50 km/h. 2. Un vehículo de 800 kg se mueve en un tramo recto y horizontal

Más detalles

10 puntos para una conducción más verde

10 puntos para una conducción más verde El objetivo de la campaña Por una Conducción + Verde es ayudar a reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y ayudar a los conductores a pensar en verde antes de empezar la conducción. 10

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

En los 460 y 461, la tracción es solo a las ruedas traseras siendo conectable el eje delantero.

En los 460 y 461, la tracción es solo a las ruedas traseras siendo conectable el eje delantero. UNAS LINEAS SOBRE TRANSMISIONES Y BLOQUEOS Como todos sabéis ya, existen hoy día dos tipos de trasmisiones en los G según se trate de caja 460 o 461 y 463, la primera se fabricó hasta el año 89/90 y las

Más detalles

ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA

ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA ACTIVIDAD FÍSICA para pacientes con ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA Autor: Lic. Silvina Dell Era. Coordinación: Dr. Martin Sivori - Lic. Ignacio Capparelli Sección de Rehabilitación Respiratoria. Asociación

Más detalles

E s c u e l a de F ú t b o l LA DEFENSA EN ZONA

E s c u e l a de F ú t b o l LA DEFENSA EN ZONA Existen tres tipos de tácticas defensivas: E s c u e l a de F ú t b o l LA DEFENSA EN ZONA 1. Individual: todos los jugadores de la delantera y de medio campo del equipo contrario son marcados por un defensor.

Más detalles

Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera

Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Introducción (Adaptación de las recomendaciones de la Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos) La la realización de ejercicios frecuentes

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR para AUMENTO DE PESO en MASA MUSCULAR.

ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR para AUMENTO DE PESO en MASA MUSCULAR. ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR para AUMENTO DE PESO en MASA MUSCULAR. 1. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR El objetivo principal del programa es el aumento de peso en masa muscular. En teoría, cualquiera

Más detalles

Sesión 7: Visón general

Sesión 7: Visón general Sesión 7: Visón general Hablemos de las calorías Comemos calorías por una razón: nuestros cuerpos las necesitan para sobrevivir. Proporcionan el combustible para todo lo que hacemos, incluso para nuestra

Más detalles

Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio

Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio Incluya Entrenamiento de Resistencia como Parte de su Programa de Ejercicio Semanal Resistencia Flexibilidad Aeróbico Fortaleza Un programa de acondicionamiento

Más detalles

trucos para hacer vídeos

trucos para hacer vídeos trucos para hacer vídeos idealista oferta desde comienzo del 2007 la posibilidad de integrar vídeos en un anuncio, utilizando las últimas tecnologías además del vídeo profesional, con navegación y plano

Más detalles

MANEJO MANUAL DE CARGAS

MANEJO MANUAL DE CARGAS MANEJO MANUAL DE ERGONOMÍA MANEJO MANUAL DE Se entiende por Manejo Manual de Cargas cualquier operación de transporte o sujeción n de una carga por parte de uno o varios trabajadores, así como su Levantamiento,

Más detalles

Prof. Olga Segovia Pulido. El calentamiento

Prof. Olga Segovia Pulido. El calentamiento Prof. Olga Segovia Pulido El calentamiento Mapa conceptual calentamiento Quées un calentamiento? Es un conjunto de ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal con

Más detalles

Estiramientos para el Futbol

Estiramientos para el Futbol Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y

Más detalles

Protegerse de los Rayos UV

Protegerse de los Rayos UV Protegerse de los Rayos UV Debe ser especialmente cuidadoso al exponerse al sol si usted: tiene una gran cantidad de lunares, lunares irregulares o lunares grandes; tiene pecas o se quema antes de broncearse;

Más detalles

Sesión 13: Visión general

Sesión 13: Visión general Sesión 13: Visión general Impulse su rutina Después de un tiempo, su rutina de actividad podría volverse un poco aburrida. El aburrimiento es un problema porque puede hacer que recaiga en viejos hábitos.

Más detalles

Consejos para motociclistas

Consejos para motociclistas Consejos para motociclistas Consejos prácticos para el conductor de moto EQUIPO PARA CONDUCIR Equipo apropiado para tí Casco: La mayoría de las muertes en los accidentes de tránsito se deben principalmente

Más detalles

EJERCICIOS NO RECOMENDADOS EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN

EJERCICIOS NO RECOMENDADOS EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN EJERCICIOS NO RECOMENDADOS Intentar no realizar los siguientes movimientos en la vida cotidiana: Cruzar las piernas. Arrodillarse. Ponerse en cuclillas. Sentarse en asientos bajos. Rotación interna de

Más detalles

Programa de Educación Financiera de El Salvador

Programa de Educación Financiera de El Salvador Programa de Educación Financiera de El Salvador Objetivo del Programa Educación Financiera Fortalecer la comprensión de usuarios e inversionistas, actuales y potenciales sobre los beneficios, costos y

Más detalles

Sesión Guía para Instructores de Discusión Manipulación Manual de Materiales

Sesión Guía para Instructores de Discusión Manipulación Manual de Materiales Sesión Guía para Instructores de Discusión Manipulación Manual de Materiales 1. Preparación Va a necesitar un equipo de DVD y un televisor. Revise las partes indicadas como Diga, Pregunte y Revise de la

Más detalles

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral UNIDAD La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral 3 FICHA 1. LA CARGA DE TRABAJO FICHA 2. LA CARGA FÍSICA. FICHA 3. LA CARGA MENTAL. FICHA 4. LA FATIGA FICHA 5. LA INSATISFACCIÓN LABORAL.

Más detalles

Power Plate Fat Burner 1

Power Plate Fat Burner 1 Power Plate Fat Burner 1 Este Entrenamiento de Aceleración incorpora alta velocidad y elementos cardiovasculares para ayudar a trabajar zonas problemáticas del cuerpo, combatir la celulitis y acelerar

Más detalles

Ajustes de una mochila de montaña

Ajustes de una mochila de montaña Ajustes de una mochila de montaña A la hora de elegir una mochila de montaña es muy importante tener en cuenta los diferentes tipos de ajustes con los que cuenta. Serán estos ajustes los que mantengan

Más detalles

ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! El ejercicio puede mejorar su estado de ánimo

ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! El ejercicio puede mejorar su estado de ánimo ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! Cinco buenas razones para seguir en movimiento Contemos los beneficios para la salud de estar activos y hacer ejercicio. Hacer ejercicio en forma

Más detalles

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel Seguridad Vial Juan Luis de Miguel E l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular Las investigaciones en materia de seguridad pasiva han puesto de manifiesto, desde hace décadas,

Más detalles

El niño viaja seguro. también

El niño viaja seguro. también El niño viaja seguro también www.dgt.es www.jcyl.es Por qué son necesarios los sistemas de retención infantiles en el automóvil? Cada año, en España, más de 4.000 niños resultan muertos o heridos cuando

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero

La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero BIENVENIDO A MULTI-CURRENCY CASH PASSPORT La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero GUÍA DE PROCEDIMIENTOS BIENVENIDO A MULTI-CURRENCY CASH PASSPORT Mantenga esta Guía a la

Más detalles

EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales

EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales CUANDO CADA CENTÍMETRO CUENTA Los frenos son el sistema de seguridad activa más importante de un automóvil

Más detalles

Los Cuellos de Botella

Los Cuellos de Botella Teoría de las Restricciones o Los Cuellos de Botella Néstor Casas* Consultor Organizacinal Siempre se ha comparado el sistema productivo con una cadena, cuya resistencia a la ruptura se basa precisamente,

Más detalles

De manera básica, debemos conocer tres aspectos relacionados con la frecuencia cardíaca para entender conceptos más complejos del entrenamiento.

De manera básica, debemos conocer tres aspectos relacionados con la frecuencia cardíaca para entender conceptos más complejos del entrenamiento. AREA DE PREPARACIÓN FÍSICA 4. ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO EN ESTE CAPÍTULO: Ofrecemos una guía práctica de cómo entrenarse con un pulsómetro, y controlar el entrenamiento y obtener un feed-back que nos

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

3. Qué warrant elegir?

3. Qué warrant elegir? 3 QUE WARRANT ELEGIR? 3.1. Qué subyacente? 3.2. Qué vencimiento? 3.3. Qué strike? 3.4. La relación sensibilidad - delta 3.5. Ejercicios del capítulo 3 3.6. Respuestas a los ejercicios 3. Qué warrant elegir?

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE EL CALENTAMIENTO 1 INTRODUCCIÓN 2 - CONCEPTO DE CALENTAMIENTO 3 - OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO 4 - TIPOS DE CALENTAMIENTO 4.1 GENERAL 4.2 - ESPECÍFICO 5 -

Más detalles

por Miguel Crespo Celda

por Miguel Crespo Celda PRACTICA DE TACTICA: LA ANTICIPACION 1. Definición. La anticipación en tenis significa adivinar cuáles son las intenciones del contrario de forma que el jugador se pueda preparar adecuadamente para reaccionar.

Más detalles

Caminar... Un paso en la dirección correcta

Caminar... Un paso en la dirección correcta Caminar... Un paso en la dirección correcta Para más información llame al 1-877-946-4267 Weight-control Information Network WIN Por qué se debe caminar? Caminar es una de las maneras más fáciles de mantenerse

Más detalles

Sesión de Guía para Instructores de Discusión Montacargas y Equipo en Moviemiento

Sesión de Guía para Instructores de Discusión Montacargas y Equipo en Moviemiento Sesión de Guía para Instructores de Discusión Montacargas y Equipo en Moviemiento 1. Preparación Va a necesitar un equipo de DVD y un televisor. Revise las partes indicadas como Diga, Pregunte y Revise

Más detalles

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Si bien todos los sentidos que poseemos los humanos son importantes y nos

Más detalles

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos Información importante sobre El cuidado de la salud en los Estados Unidos Existen muchas diferencias en los sistemas de salud de los países de habla hispana y los Estados Unidos. Por lo tanto, es importante

Más detalles

PROGRAMA MANEJO DECISIVO

PROGRAMA MANEJO DECISIVO Recomendaciones Generales Control Básico Vehicular -Posición del cuerpo -Giros -Frenado -Cambio de Velocidad Posición en la Vía Fuerzas físicas CONOZCA SU MOTOCICLETA Hay muchas cosas en la carretera que

Más detalles

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE La realización de este programa de ejercicios supone contar con el nivel de salud necesario para ello. Tanto Estarenforma.com y Marcos Flórez declinamos cualquier responsabilidad

Más detalles

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada.

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 1 hora aproximada de duración al día. RECOMENDACIONES 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 2.- Cada persona

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC INFORMACIÓN GENERAL: Concusión Qué es una concusión? La concusión cerebral es una lesión en el tejido o en los vasos sanguíneos del cerebro. También

Más detalles

Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del piloto.

Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del piloto. GABINETE DE FISIOTERAPIA MARTIN URRIALDE Posturas básicas de conducción en moto. Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Piensa antes de conducir es una iniciativa de seguridad vial global de la FIA Foundation y Bridgestone Corporation. FIA Foundation for the Automobile and Society www.fiafoundation.com www.bridgestone.com

Más detalles

- TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES

- TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES - TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES En el curso anterior ya hemos visto que el calentamiento era la fase en la que preparábamos a nuestro organismo para el esfuerzo

Más detalles

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Raquel Antequera Directora Canal Asesor Madrid Cuando pensamos en el futuro tendemos a pensar en el trabajo o la familia, pero no

Más detalles

IES Menéndez Tolosa. La Línea de la Concepción. 1 Es posible que un cuerpo se mueva sin que exista fuerza alguna sobre él?

IES Menéndez Tolosa. La Línea de la Concepción. 1 Es posible que un cuerpo se mueva sin que exista fuerza alguna sobre él? IES Menéndez Tolosa. La Línea de la Concepción 1 Es posible que un cuerpo se mueva sin que exista fuerza alguna sobre él? Si. Una consecuencia del principio de la inercia es que puede haber movimiento

Más detalles

Guía de usuario. Puntos de interés.

Guía de usuario. Puntos de interés. Guía de usuario. Puntos de interés. Bienvenido al Seguro de Auto Pago como Conduzco Porque no todo el mundo tiene el mismo comportamiento al volante ni recorre los mismos kilómetros, no todos tenemos que

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES

PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES Cadetes CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse

Más detalles

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA Por qué se acerca tanto mi hijo cuando lee? Hasta que no realicemos un examen optométrico completo, no sabremos si se acerca al papel porque no

Más detalles

F:\03- COMERCIAL\CABLESMED\MARKETING CM\RECOMENDACIONES DISEÑO BARANDILLASCOPIA.PDF www.cablesmed.com Nº 7001679 Recomendaciones para el diseño de barandillas con cables tensados Las presentes recomendaciones

Más detalles

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas:

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas: ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS FAMILIARES En la actualidad muchas empresas familiares han evolucionado intentando aplicar técnicas adecuadas para el proceso de Selección de

Más detalles

demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?

demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones? TEMA 10 Técnicas de conducción TEST Nº30 75 1º- Para contaminar lo menos posible es recomendable A Utilizar lo menos posible el transporte público. B Mantener siempre la misma velocidad. C Mantener la

Más detalles

ES 1 055 325 U. Número de publicación: 1 055 325 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 200301198. Int. Cl. 7 : B60C 29/00

ES 1 055 325 U. Número de publicación: 1 055 325 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 200301198. Int. Cl. 7 : B60C 29/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 32 21 k Número de solicitud: U 01198 1 k Int. Cl. 7 : BC 29/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Prevenimos la contaminación vehicular UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud

Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud En los temas anteriores te hemos proporcionado mucha información sobre un plan de actividad física. Pero para que tengas una perspectiva más práctica,

Más detalles

PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL

PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL Árbitro de Fútbol Especialidad en Alto Regimiento deportivo de Fútbol Profesor de Educación Física en Enseñanzas Secundarias de Andalucía Coordinador

Más detalles

Material de Aprendizaje

Material de Aprendizaje Material de Aprendizaje Hojas de trabajo y tareas (ver las siguientes páginas) El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad

Más detalles

Departamento de reciclaje de botellas en una fábrica de cerveza

Departamento de reciclaje de botellas en una fábrica de cerveza Departamento de reciclaje de botellas en una fábrica de cerveza Qué tipo de trabajo realizan los trabajadores en el departamento de reciclaje de una fábrica de cerveza? Cuáles son las tareas relacionadas

Más detalles

Ús intern per als associats Nº 1 2010 www.parkinsonblanes.org

Ús intern per als associats Nº 1 2010 www.parkinsonblanes.org Ús intern per als associats Nº 1 2010 www.parkinsonblanes.org consulta sempre amb el teu neuròleg Parkinson TALLER COGNITIVO EN ACAPBLANES Y EN CASA INFORMACIÓN 1 Los trastornos cognitivos Los trastornos

Más detalles

Seguimiento y evaluación

Seguimiento y evaluación Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 113

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 113 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 113 PROYECTO BASTÓN INTELIGENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Es un bastón que indica la cercanía de los objetos, mediante un sensor emite vibraciones hacia el mango

Más detalles

-De pie da la sensación de control absoluto de la montura, siempre y cuando lleves todos los mandos ajustados a tu gusto o anatomía.

-De pie da la sensación de control absoluto de la montura, siempre y cuando lleves todos los mandos ajustados a tu gusto o anatomía. PILOTO 10 Pues no... esta sección no va de ver quién es el mejor piloto de 50s... sino que va dirigida a los más novatos para que así se puedan defender mejor en este duro y a la vez peligroso deporte.

Más detalles

ESPALDA Y LEVANTAMIENTO

ESPALDA Y LEVANTAMIENTO GUIA DE CAPACITACION ESPALDA Y LEVANTAMIENTO Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

FASCITIS PLANTAR AUTOTRATAMIENTO

FASCITIS PLANTAR AUTOTRATAMIENTO 1. BAÑOS DE GENGIBRE 2. ESTIRAMIENTOS 2.1. GEMELOS 2.2. SÓLEO 2.3. TIBIAL POSTERIOR 2.4. FLEXOR DEL 1er DEDO 2.5. FLEXOR DE LOS DEDOS 2.6. ISQUIOTIBIALES 3. MOVILIZACIÓN EN ROTACIÓN DE RODILLA 4. FLEXIBILIZACIÓN

Más detalles