Los colores y los artistas. 1. Giotto di Bondone. Elige tu color!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los colores y los artistas. 1. Giotto di Bondone. Elige tu color!"

Transcripción

1 Los colores y los artistas Los grandes pintores utilizaban el color como forma de expresión. A través de los colores consiguen transmitir emociones y estados de ánimo. Te atreves a descubrir grandes obras de la historia? 1. Giotto di Bondone Giotto di Bondone fue uno de los precursores del Renacimiento. Nació en 1267 en Colle di Vespignano, Italia, como hijo de un campesino. La leyenda dice que un día, mientras cuidaba sus ovejas, dibujó una de ellas en una roca y que el pintor florentino Cimabue, que pasaba por allí, lo vió y se quedó tan impresionado por el talento del muchacho, que lo llevó a su estudio como aprendiz y discípulo, pues Giotto había conseguido dibujar una oveja tridimensional. Era un aprendiz de gran talento, técnica y carácter bromista. En una ocasión, Giotto pintó una mosca sobre la nariz de un retrato en el taller de Cimabue y era tan realista que su maestro intentó espantarla con la mano. A los 30 años era conocido en toda Italia por la calidad de su técnica y recorrió el país realizando encargos para la nobleza y el clero en Florencia, Roma y Nápoles. Giotto fue uno de los primeros pintores que comenzó a romper con las limitaciones del arte bizantino de figuras planas y simbólicas de la Baja Edad Media. Se opuso a los colores vivos y brillantes y a las líneas largas y elegantes propias del estilo bizantino y comprendió que a través de tonos cromáticos se puede crear efectos de luces y sombras que doten a los cuerpos de relieve, dando a sus figuras de peso y volumen. Fue el iniciador del espacio tridimensional y figuras con perspectiva en la pintura europea. Murió rico y con un alto estatus social, enterrado con los honores de un noble en Santa Reparata. Escena del momento en que Cimabue encuentra a Giotto dibujando una oveja. Dibujo presente en todos los productos Giotto. Lamento sobre Cristo muerto (1305)

2 1. Giotto di Bondone Actividad: Educación infantil Educación primaria A. Observa los colores del dibujo coloreado e intenta imitarlo en el dibujo sin colorear. Giotto conseguía dar profundidad a sus dibujos gracias a la utilización de los colores. Donde colocaba las sombras y zonas más hundidas con colores más oscuros y las zonas más iluminadas y abultadas con colores más claros.

3 4. Vincent van Gogh Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Holanda. Durante sus 37 años de vida, van Gogh pintó piezas que hoy en día se han convertido en unas de las más famosas obras de arte. Lamentablemente, durante su carrera de pintor perdió la cordura. Vincent van Gogh dejó la escuela a los 15 años de edad y se dirigió a Inglaterra. En 1869, empezó a trabajar como un comerciante de arte con la agencia de Goupil & Cie. Después de siete años de trabajar con la agencia, van Gogh, al no ser feliz con su ocupación trató de ser maestro enseñando en una escuela católica para niños. Por los siguientes años van Gogh cambió de un trabajo a otro y vivió en diferentes ciudades por toda Europa. En 1880, acabó en Bruselas y decidió estudiar arte. En los siguientes diez años, van Gogh pintaría cerca de 900 lienzos. Aunque Vincent van Gogh es conocido como un famoso pintor en todo el mundo, entonces no se había reconocido su talento y en toda su vida solamente vendió una pieza de arte, la cual conocemos como "El viñedo rojo". El color amarillo dominó la paleta de Vincent van Gogh. La razón de ello fue que se tomaba un medicamento (digitalina) que, como efecto secundario, hacía que viera las cosas con más color amarillo del que realmente había.

4 4. Vincent van Gogh Actividades: A. Pinta la habitación de Van Gogh B. Consigue revistas de muebles y decoración y haz un collage de tu habitación. Educación infantil Educación primaria

5 2. Claude Monet Oscar-Claude Monet nació en la ciudad de París, un 14 de noviembre del año Fue un pintor francés y uno de los creadores del impresionismo, cuyo principal rasgo consiste en la plasmación de la luz y de un instante dado en el tiempo y espacio. Desde pequeño Monet tenía una relación muy cercana con la naturaleza, fue lo que le despertó la pasión por la pintura. A base de la observación de la naturaleza, Monet desarrolló el concepto de las «series», en las que un motivo es pintado repetidas veces con distinta iluminación. Algunas de las pinturas de la Serie Almiares de Claude Monet Al igual que muchos artistas, su vida no fue fácil, pero desde pequeño ya tenía fama de buen pintor y consiguió bastante dinero vendiendo sus dibujos entre los vecinos de Le Harvé. En 1859 entra en la academia de arte Charles Suisse, con la que consiguió evitar el servicio militar. A lo largo de su vida viaja a Londres y a Holanda, donde consigue mejorar su carrera artísica hasta posicionarse en el estilo impresionista. Durante los últimos 30 años de su vida, el artista trabajó en torno a su jardín de agua de Giverny. En un prado vacío por el que pasaba un pequeño arroyo construyó un exuberante jardín en el que un gran estanque, colmado de nenúfares de todos los colores y rodeado por sauces y árboles exóticos, se cruzaba por un pequeño puente, de forma ovalada, que aparecería en numerosas pinturas de la época, como en El estanque de las ninfeas (1900, Museo de Orsay, París) o la lírica composición titulada El puente japonés ( , Museo de Orsay, París).

6 2. Claude Monet Actividad: Educación infantil Educación primaria A. Haz una serie de un mismo paisaje en distintos momentos del día. Para hacerlo, reparte a los alumnos fotos del patio de la escuela hechas por ti mismo en distintos momentos: un día con cielo despejado, un día nublado, un día de tormenta... Cuelga estas fotos en el aula en tamaño grande y pide a tus alumnos que pinten el paisaje fijándose en la meteorología de cada uno. Hazles ver las variaciones de color observables entre cada fotografía: son las que intentaban representar los impresionistas, que captaban de este modo el efecto de distintas luces en la atmósfera. Para meterse realmente en la piel de los impresionistas, también puedes trabajar en una situación real, como se hacía en la época! Propón a los alumnos que se instalen en el patio e invítales a bosquejar un elemento del paisaje que puedan observar. Al día siguiente, regresad al mismo lugar y repetid el ejercicio, pero recuerda a los alumnos que deben pintar el mismo objeto que el día anterior. A continuación, haz que los alumnos comparen sus dos producciones y expliquen verbalmente las diferencias que observan. Te dejamos un dibujo coloreable, como ejemplo de paisaje que pueden pintar mostrando distintos momentos del día. Mañana Noche

7 3. Vasili Kandinsky Vasili Kandinsky fue un pintor ruso nacido en Moscú en 1866, considerado el padre del arte abstracto. Para él, cuando miraba un cuadro, lo más importante no era el objeto que estaba representado si no los colores que allí se concentraban y la fuerza que en su combinación adquirían en la obra. En la pintura abstracta, la obra de arte se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con el entorno, ya no representa hombres, paisajes, casas o flores, sino simplemente combinaciones de colores que intentan expresar una necesidad interior, emoción o sensación que significar. Los elementos fundamentales de la obra del pintor son el punto y la línea. Además era un gran amante de la música y consideraba color y sonido eran una unidad indisoluble y el cuadro, la obra musical a componer. Estudió las sensaciones y los efectos que colores, líneas, y todos los elementos de la imagen producen en la psicología humana. Kandinsky estudió las sensaciones y los efectos que colores, líneas, y todos los elementos de la imagen producen en la psicología humana. Alguna de las relaciones que estableció entre color y emoción son las siguientes. - Amarillo: calidez, emoción y felicidad; - Azul: la paz y lo sobrenatural. - Verde: salud y la naturaleza - Blanco: la claridad, la armonía, la pureza. - Negro: la oscuridad, desconocido, el silencio eterno. - Rojo: alegría, la confianza y la vida misma - Marrón: es el rojo mezclado con el negro y un color que preludia tensión. - Naranja: ese mismo rojo mezclado con amarillo produce un color cálido y agradable. Composición Ocho (1923) Sky blue (1940)

8 3. Vasili Kandinsky Actividad: A. Hacer dos obras a partir de dos canciones diferentes. Educación infantil Educación primaria Kandinsky asociaba la música con el color. Por ello una manera de entender el pensamiento de este artista es haciendo una obra a partir de escuchar cierta música. Para ello, tenéis que elegir dos canciones, muy diferentes y contrastantes: por ejemplo, música clásica versus rock. Le dais dos hojas en blanco y unos colores a cada niño con una única pauta, deben pintar en cada uno de los folios lo que les provoque la música. No deben pensar, simplemente se tienen que dejar llevar por lo que están escuchando.

As Cores e os artistas. 1. Giotto di Bondone. Elige tu color!

As Cores e os artistas. 1. Giotto di Bondone. Elige tu color! As Cores e os artistas Os grandes pintores utilizaban a cor como forma de expresión. A través das cores conseguen transmitir emocións e estados de ánimo. Atrévesche a descubrir grandes obras da historia?

Más detalles

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3 Olimpìadas Arte Material de lectura para EXAMEN 3 Tema: EL COLOR Las Artes Visuales tienen su propio lenguaje, formado por un conjunto de elementos visuales, estos son los llamados Elementos plásticos.

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO EL PUNTO Definición El punto es el elemento gráfico más pequeño que se puede dibujar. El punto Un punto no tiene una forma definida

Más detalles

Rafael Ignacio Calon Ortiz

Rafael Ignacio Calon Ortiz Rafael Ignacio Calon Ortiz Nace en La Paúl (Huesca) en 1964 Licenciado en Bellas Artes por la Univ. de Salamanca T :: 976 691 248 / 976 296 117 M :: 619 47 56 57 www.rcalon.com e-mail :: art@rcalon.com

Más detalles

Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya

Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Para Claude Monet, el que se le considerara impresionista fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas

Más detalles

Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya

Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Monet (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Para Claude Monet, el que se le considerara impresionista fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas

Más detalles

Obra de Arte Cuadro JARDÍN EN VÉTHEUIL

Obra de Arte Cuadro JARDÍN EN VÉTHEUIL Obra de Arte Cuadro JARDÍN EN VÉTHEUIL Claude Oscar Monet fue un pintor francés, figura clave del movimiento impresionista. Nace en París en 1840 y muere en Giverny en 1926. Sus inclinaciones artísticas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Les interesa mas como pinta que lo que pintan. Es el primer movimiento consciente y coherente que posee la voluntad de crear un arte nuevo. Se mantendrán en contacto y harán exposiciones

Más detalles

Pintores famosos: Vincent Van Gogh

Pintores famosos: Vincent Van Gogh Pintores famosos: Vincent Van Gogh El pintor destacado: Vincent Van Gogh (Holanda 1853 Francia 1890) Podríamos enfocarnos en hablar de su historia aparentemente trágica, de su oreja aparentemente auto-mutilada,

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Arte Universal Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez 5.1 ARTE DEL RENACIMIENTO. 5.1.2 La pintura mural, al fresco. Botticelli Leonardo Da Vinci Resumen El alumno distinguirá la evolución del

Más detalles

Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez

Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Objetivos generales: Comprensión de los conceptos: _ El arte, la

Más detalles

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares.

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares. Establecimiento: Colegio San Patricio Villa Gesell Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2018 Curso: 3º A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Objetivos generales: -Estudio de la percepción en general

Más detalles

ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4

ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4 ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4 1 EL SIGNIFICADO DE LOS CUADROS Por qué nos atraen los cuadros? Esta pregunta abarca un sinfín de incógnitas, ya que cuando nos preguntamos a nosotros

Más detalles

Características generales

Características generales IMPRESIONISMO Características generales Artistas - Claude Monet (1840-1926) - Edouard Manet (1832-1883) - Edgar Degás (1834-1917) - Camille Pisarro (1830-1903) - Mary Cassatt (1844-1926) El caso español:

Más detalles

Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita.

Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita. ANÁLISIS DE LA OBRA: Las Meninas Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita. Todos ellos situados en una amplia estancia. La pintura esta realizada

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

PINTURA Y ESPIRITU. por PEDRO ROCAMORA

PINTURA Y ESPIRITU. por PEDRO ROCAMORA PINTURA Y ESPIRITU por PEDRO ROCAMORA 40 S al siglo XVI a quien corresponde la plena madurez en la dimensión espiritual de la pintura. He aquí el primer siglo en que el hombre capta la impresión del espacio

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

Adolphe-William Bouguereau fue uno de los pintores más queridos para el tiempo

Adolphe-William Bouguereau fue uno de los pintores más queridos para el tiempo Por Sandra Michele Johnston Adolphe-William Bouguereau fue uno de los pintores más queridos para el tiempo de su muerte en 1905. Por fin los críticos de arte, se dieron cuenta que los oficiales en el mundo

Más detalles

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad.

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad. El punto es un elemento plástico con capacidad tridimensional. Superponiendo puntos, variando los tamaños, las formas y los colores, se pueden crear sensaciones visuales de profundidad. ACTIVIDAD: Realiza

Más detalles

LOS NENUFARES CLAUDE MONET

LOS NENUFARES CLAUDE MONET LOS NENUFARES CLAUDE MONET Claude Monet (1840 1926). Estas obras no son para ser pensadas sino para ser sentidas. Así que brevemente expongo que este gran artista impresionista era un pintor hasta la muerte.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura necesitaba salir de la situación de monotonía y reiteración

Más detalles

Jean François Millet

Jean François Millet Jean François Millet Índice Vida y obra...pág. 3 - Juventud...pág. 4 - París...pág. 5 - Barbizon.......pág. 7 - Las espigadoras.......pág. 9 - El Ángelus... pág. 10 Últimos años........pág.11 Realización...pág.

Más detalles

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo y el puntillismo El Impresionismo fue derivándose en otras corrientes artísticas, a finales del siglo XIX surgió

Más detalles

Proyector. Unidad 3 ESO

Proyector. Unidad 3 ESO Proyector Unidad 3 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1. er Ciclo ESO Fig. 3.1 Fig. 3.2 Fig. 3.3 Fig. 3.4 Fig. 3.5 Fig. 3.6 Fig. 3.7 Fig. 3.8 Fig. 3.9 Fig. 3.10 Fig. 3.11 Fig. 3.12 Fig. 3.13 Fig. 3.14 Fig. 3.15.

Más detalles

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas APRECIACIÓN DEL ARTE 2 Impresionistas Apreciación del Arte 2, Impresionistas Autor: Marisol Rodero Elizondo Diseño Gráfico: Ana Isabel Contreras Ovalle Impresión y encuadernación: Nobis Pacem S.A. de C.V.

Más detalles

Nos acercamos a la vida de Damián. Los alumnos leen en voz alta una parte del relato de la vida de Damián:

Nos acercamos a la vida de Damián. Los alumnos leen en voz alta una parte del relato de la vida de Damián: Guía para el profesor 1º a 3º PRIMARIA Dar a conocer y familiarizar a los alumnos con la figura del P. Damián. Descubrir cómo Damián responde a la llamada de Dios y su conexión con la entrega desinteresada

Más detalles

Historia Comparada de la Pintura, la Música y la Poesía Modernas. Profesor: JOSE PABLO SERRANO SILVA

Historia Comparada de la Pintura, la Música y la Poesía Modernas. Profesor: JOSE PABLO SERRANO SILVA Historia Comparada de la Pintura, la Música y la Poesía Modernas Profesor: JOSE PABLO SERRANO SILVA Sandra Ximena Hernández 2008 El puente de Waterloo desde las escaleras del Whitehall Fecha:1819 h. Museo:

Más detalles

Esquemas armónicos de los colores

Esquemas armónicos de los colores Esquemas armónicos de los colores En el apartado de La Composición hicimos un breve repaso sobre las distintas maneras de situar los elementos en un plano con el propósito de conseguir el arreglo más armónico

Más detalles

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor:

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor: 16 Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: 2: Mi opinión sobre esta actividad: Lo que más me ha gustado del Museo

Más detalles

Prof. Albertina Klitenik

Prof. Albertina Klitenik Prof. Albertina Klitenik Arte Imaginación Estética Expresión Palabras Formas Colores Sonidos Arquitectura Escultura Pintura Artes Visuales Arte de proyectar y construir estructuras. Arte de crear formas

Más detalles

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON El color define la forma y los contornos de los objetos, comunica sentimientos, evoca sensaciones, emociones y estados de ánimo. DEFINICION Tres factores hacen posible

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho.

El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho. El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho. Venía sufriendo desde hacía 18 meses de una enfermedad

Más detalles

La abstracción lírica. Alex, Noelia, Samuel 1ªBach

La abstracción lírica. Alex, Noelia, Samuel 1ªBach La abstracción lírica Alex, Noelia, Samuel 1ªBach La abstracción lírica es la expresión espontánea de los sentimientos a través de la pintura o la escultura. En ella se construyen formas libres, improvisadas

Más detalles

Wolfgang Schulze Wols

Wolfgang Schulze Wols Wolfgang Schulze Wols Iris César del Amo. I.E.S. Jorge Juan 2008/2009 Nació en Berlín, Alemania, en 1913. Estudió música y fotografía en Dresde y se traslada a París en 1931. Al finalizar la II Guerra

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1 EL COLLAGE El collage es una técnica novedosa que consiste en disponer y pegar trozos de papel, fotografía, tela y otros objetos cotidianos sobre una superficie plana. El collage unifica el dibujo, la

Más detalles

Guia educativa del Museum Jorge Rando

Guia educativa del Museum Jorge Rando Guia educativa del Museum Jorge Rando Diseño y maquetación Equipo del Museum Jorge Rando Guía educativa Tercer ciclo de Educación Primaria Bienvenido al Museum Jorge Rando! Pasad conmigo a descubrir las

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte. IIIº medio Artes visuales

El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte. IIIº medio Artes visuales El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte IIIº medio Artes visuales Es importante tener presente que en el entorno cotidiano se reflejan concepciones y formas de vida, que corresponden a diferentes

Más detalles

Educación Artística (C.L.E.I:4:3

Educación Artística (C.L.E.I:4:3 Educación Artística (C.L.E.I:4:3 1 Las botellas, los vasos y las manzanas no han variado en cinco siglos; pero la sensibilidad de los hombr/es sí. Y el mundo exterior de un artista de hoy no se parece

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Página 24 Apuntes Ejercicio 3.1

Más detalles

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 EL COLOR IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 LA LUZ Y EL COLOR La luz es una energía que nos permite ver todo lo que nos rodea. Existen dos tipos fundamentales de luz: la luz natural y

Más detalles

Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya

Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges, el 25 de febrero de 1841. En 1854, sus padres lo sacaron de la escuela y le

Más detalles

Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia.

Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia. POLONIA!! Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia. La bandera de Polonia tiene dos colores, rojo y blanco, y un escudo en el que aparece un águila blanca, mirad:

Más detalles

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón,

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón, GALERÍA DE EXPOSICIONES C E N T R O D E L E N G U A S M O D E R N A S "COMO PEZ EN EL AGUA" Ana López Jiménez Marzo 2017 Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años,

Más detalles

Tiziano, Tintoretto. Arte. Escuela veneciana. Biografía. Su obra

Tiziano, Tintoretto. Arte. Escuela veneciana. Biografía. Su obra Tiziano, Tintoretto Arte Escuela veneciana Su obra Biografía La escuela veneciana de los Bellini y Carpaccio, caracterizada por el color, perdura en el s. XVI con Giorgione, Tiziano, Veronés y Tintoretto,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Momentos de vida en el arte

Momentos de vida en el arte Momentos de vida en el arte 24 mayo, 19.00 horas Centro Cultural Providencia Obras de pacientes del Taller de Arte terapia del Instituto Nacional del Cáncer Autor: Armando Lazo Traslaviña Obra: Tormenta

Más detalles

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012) FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 12 DE JUNIO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO SEGUNDO 2014 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE FECHA

Más detalles

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares.

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares. Establecimiento: Colegio San Patricio Villa Gesell Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2018 Curso: 2º A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Objetivos generales: -Estudio de la percepción en general

Más detalles

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Velázquez Eliacer Cansino Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender mejor Mi primer

Más detalles

(02) Ministerios Hebrón Derechos Reservados 2000 Artes Plásticas 6 Mes 7

(02) Ministerios Hebrón Derechos Reservados 2000 Artes Plásticas 6 Mes 7 7 Ministerios Hebrón Derechos Reservados 2000 Artes Plásticas 6 Mes 7 Valores de los color (tonos) Ministerios Hebrón Derechos Reservados 2000 Artes Plásticas 6 Mes 7 El valor de un color depende de la

Más detalles

Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero

Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero Datos de interés Barnett Newman (1905-1970) fue un pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente

Más detalles

El punto: Qué es un punto?

El punto: Qué es un punto? Evaluaciòn de artística del tercer periodo grado 7 1 El punto: Qué es un punto? El punto, es el elemento base de la geometría, porque con él determinamos las rectas y los planos. Podemos definirlo también

Más detalles

Camilo Mori PINTOR

Camilo Mori PINTOR Camilo Mori PINTOR 1896-1973 Biografía En 1914, Mori entró en Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En1920, se integró al ambiente artístico de Paris, Francia. Mientras estudiaba en las Escuelas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 12 GUÍA N 2 ÁREA: ARTISTICA GRADO:201-202-203-204 DOCENTES: LUCY THERAN-DELFINA CORONELL- PERIODO:2 IH (en horas): MARIANELLA SOTO-WILSON PEREZ. EJE TEMÁTICO TEORIA DEL COLOR DESEMPEÑO Identifica

Más detalles

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 Observa estos dos retratos y contesta a las preguntas. a) Qué retrato te parece más realista, el retrato de la derecha o el de la izquierda? Contenido La figura humana Actividades

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real El Maestro Palmero (1901-1991) El Museo Palmero muestra la vida y obra del Maestro Palmero en la que fue su casa natal en Almodóvar del Campo. Además de parte

Más detalles

Un puente al arte en la Ribera... proa

Un puente al arte en la Ribera... proa Un puente al arte en la Ribera... proa Guía para recorrer las exhibiciones de La Boca Un puente al arte de la Ribera es una actividad diseñada para que el público en general pueda recorrer, de manera autoguiada

Más detalles

Introducción Evolución artística. El Guernica

Introducción Evolución artística. El Guernica Introducción Evolución artística. El Guernica Introducción y biografía de Pablo Ruiz Picasso Picasso nació en Málaga(España)en 1881, su padre José Ruiz Blasco era pintor y profesor de arte, quien trabajó

Más detalles

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual Sesión 2 Tema: Producción audiovisual 1. Círculo cromático: Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible

Más detalles

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO Nace a finales del s. XVIII en Inglaterra, pero se consolida como movimiento en Alemania. Aparece como respuesta al arte neoclásico. Tras la caída de Napoleón, se impusieron

Más detalles

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon.

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon. CONSIGNA Elegir una obra de alguno de los artistas vistos en clase, y a partir de esta realizar una cruz. Elegir dos obras más del mismo movimiento, una de un movimiento anterior y una de un movimiento

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

Giovanny Bustos junto a Juan Ripolles (reconocido pintor Español)

Giovanny Bustos junto a Juan Ripolles (reconocido pintor Español) Autoretrato Giovanni Castañeda Bustos, reconocido artísticamente como Giovanni Bustos, es pintor y escultor colombiano nacido en Fusagasugá Colombia en el año 1977, afincado durante dieciséis años en la

Más detalles

APRECIACIÓN DEL ARTE 1. Post Impresionistas

APRECIACIÓN DEL ARTE 1. Post Impresionistas APRECIACIÓN DEL ARTE 1 Post Impresionistas Apreciación del Arte 1, Postimpresionistas. Edición: Guetty Rafaela Colin Acevedo Autor: Marisol Rodero Elizondo Diseño Gráfico: Ana Isabel Contreras Ovalle Impresión

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica ÁREA: Expresión Dinámica y Tecnología GRADO: Segundo PARALELO: A, B, C

Más detalles

ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH

ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH FAR II. Bloque 3. LAS VANGUARDIAS. IES JORGE JUAN. Marta López INDICE Biografía Etapas pictóricas - Realista - Parisina - Llegada a Arles Grabado japonés y la relación

Más detalles

Guia educativa del Museum Jorge Rando

Guia educativa del Museum Jorge Rando Guia educativa del Museum Jorge Rando Diseño y maquetación Equipo del Museum Jorge Rando Guía educativa Segundo ciclo de Educación Primaria Bienvenidos y bienvenidas al Museum Jorge Rando! Te atreves a

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4 Trabajo 5 Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 El yo: la

Más detalles

P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton

P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton P E R C E P C I Ó N El Disco de Newton El Disco de Newton P E R C E P C I Ó N El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Obra Cuerpo 2010. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:18 pm Desde la hondura de unas cicatrices El edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba sirve

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO

CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO 2014-2015 ALUMNO:... PRIMER TRIMESTRE Resumen del tema Láminas TEMA 1: LA PERCEPCIÓN VISUAL TEMA 2: ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO TEMA 3:

Más detalles

Análisis semiótico e interpretación hermenéutica. Tarea 8: Gloria Velilla

Análisis semiótico e interpretación hermenéutica. Tarea 8: Gloria Velilla Análisis semiótico e interpretación hermenéutica Tarea 8: Gloria Velilla Los campesinos comiendo patatas (Aardappeleters) Autor Vincent van Gogh, 1885 Técnica pintura al óleo Tamaño 114 cm 82 cm Localización

Más detalles

EL IMPRESIONISMO EN LA PINTURA, LA MUSICA Y LA LITERATURA

EL IMPRESIONISMO EN LA PINTURA, LA MUSICA Y LA LITERATURA EL IMPRESIONISMO EN LA PINTURA, LA MUSICA Y LA LITERATURA Profesora: Norma Sturniolo (Martes de 19.15 a 20.30 horas) Aulas: Ail-formación en Bárbara de Braganza, 11 A finales del siglo XIX irrumpió en

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Visitas Guiadas Necesidades Educativas Especiales

Visitas Guiadas Necesidades Educativas Especiales Visitas Guiadas Necesidades Educativas Especiales Título Objetivo Reproducciones Material de apoyo Actividad Comparte en el Descubrir el valor - Nafea Faa Canasto de picnic arte narrativo de las obras

Más detalles

Retícula Sensorial: Color, forma y sonido de los sentimientos. Idea y desarrollo textual: Diego Scagni

Retícula Sensorial: Color, forma y sonido de los sentimientos.   Idea y desarrollo textual: Diego Scagni Retícula Sensorial: Color, forma y sonido de los sentimientos Idea y desarrollo textual: Diego Scagni Tutoría: Tomás Aversa Músicos: Daniel Bóveda, Jorge Burdz, Gastón García, Roberto Massoni www.reticulasensorial.com

Más detalles

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS DEL 26 AL 29 DE ABRIL DEL 2017

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS DEL 26 AL 29 DE ABRIL DEL 2017 PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS DEL 26 AL 29 DE ABRIL DEL 2017 PARÍS - BARBIZON - MUSEO DEL LOUVRE - MUSEO D ORSAY - MUSEO DE LA ORANGERIE - MONTMATRE - GIVERNY - AUVERS SUR OISE. OS OFRECEMOS ESTE

Más detalles

TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA.

TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. NOMBRE: CURSO: TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. El punto, la línea, el plano, la textura y el color son los elementos básicos para representar las formas. Se pueden utilizar gráficamente,

Más detalles

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm www.juventudrebelde.cu Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/2017 06:45 pm Mis cuadros son hijos Lorenzo Padilla, artista de la plástica, coleccionista y grabador

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA PLAN DE ÁREA ARTISTICA GRADO: : PRIMERO NOMBRE DE LA UNIDAD: EL DIBUJO EL DIBUJO. las áreas de c Uso del punto: (atendiendo los temas de iencias sociales ciencias naturales) Modelado con plastilina Dibujo

Más detalles

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza El grupo de voluntarios del Museo Thyssen Bornemisza, está conformado por personas que dedican su tiempo libre a compartir con la sociedad su interés por

Más detalles

Impresionante Kandinsky

Impresionante Kandinsky por Antonio García Vila / El Viejo Topo, España. No sé si habrá sido la más importante de la pasada temporada (en Madrid, nota del Editor CT), pero Kandinsky. Una retrospectiva, necesariamente debe figurar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr

Más detalles

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama Artísitca 2º PERIODO 1 Según el texto 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama B. Carácter, fuerza y autoridad C. Suavidad y caricia D. Carácter,

Más detalles

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Pinacoteca 1 de 11 Programa El ojo escolar realiza actividades educativas dentro de la Pinacoteca del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación

Más detalles

Nº 70 Un pequeño Monet cautiva al mundo el arte Básico

Nº 70 Un pequeño Monet cautiva al mundo el arte Básico Nº 70 Un pequeño Monet cautiva al mundo el arte Básico Vocabulario: El intruso. Tacha la palabra que no tiene relación con las demás en cada serie. 1. artista pintar libra - pintura cuadro colección [Pista:

Más detalles

Edouard Manet. Trabajo Práctico Nº1 Análisis de Obra. Valeria Jones (Año 2012) 1

Edouard Manet. Trabajo Práctico Nº1 Análisis de Obra. Valeria Jones (Año 2012) 1 Edouard Manet Pintor Francés, nacido el 23 de enero de 1832 en París. Hijo de Auguste, jefe de personal del Ministerio de Justicia y de Eugénie-Désirée, hija de un diplomático. Trabajo Práctico Nº1 Análisis

Más detalles