ESCILA Estadísticas de la Industria de la Energía Eléctrica Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCILA Estadísticas de la Industria de la Energía Eléctrica Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE"

Transcripción

1 Manual de Usuario

2 Energía Eléctrica ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ACCESO A LA APLICACIÓN ACCESO CON USUARIO Y CONTRASEÑA Alta de nuevo usuario Distribuidoras y comercializadoras Productoras Recordatorio claves de acceso Cambio de representante Distribuidoras y comercializadoras Productoras Autenticarse en el sistema ACCESO CON CL@VE ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN CUMPLIMENTACIÓN DE CUESTIONARIOS DISTRIBUIDORAS Mostrar instrucciones de envío de cuestionario Cumplimentación del cuestionario Introducción de datos de Transformadores Introducción de datos de Longitudes de líneas eléctricas Guardado del cuestionario Previsualizar el cuestionario antes de enviar Enviar cuestionario COMERCIALIZADORAS Mostrar instrucciones de envío de cuestionario Cumplimentación del cuestionario Desglose por tarifas de energía entregada a consumidores finales Desglose por sector de actividad del cliente de energía entregada a consumidores finales Validar cuestionario Validaciones adicionales Previsualizar el cuestionario antes de enviar Enviar cuestionario COMERCIALIZADORAS/DISTRIBUIDORAS PRODUCTORAS Anual Cuestionario de centrales térmicas Cuestionario de centrales térmicas de cogeneración Cuestionario de centrales no térmicas Validar cuestionario Validaciones adicionales Previsualizar cuestionario antes de enviar Enviar cuestionario Mensual Cuestionario de centrales térmicas Cuestionario de centrales no térmicas Cuestionarios sin producción Validar cuestionario Validaciones adicionales Previsualizar cuestionario antes de enviar Enviar cuestionario

3 Energía Eléctrica 5. CONSULTA CONSULTA DE CUESTIONARIOS ANUAL CONSULTA DE CUESTIONARIOS MENSUAL CONSULTA DE CAMBIO DE REPRESENTANTE CONSULTA DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO ANUAL CONSULTA DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO MENSUAL SUBSANACIÓN DE CUESTIONARIOS COMUNICACIÓN DE LA SUBSANACIÓN CÓMO REALIZAR LA SUBSANACIÓN SUBSANACIÓN POR EL CIUDADANO SOLICITUD DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO BUSQUEDA DE EXPEDIENTES ELECCIÓN DE EXPEDIENTE CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD ENVÍO DEL CUESTIONARIO CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS ANUALES CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS MENSUALES MANTENIMIENTO DE DATOS DE REPRESENTANTE

4 1. INTRODUCCIÓN La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública establece en su artículo 8 que el Plan Estadístico Nacional es el principal instrumento ordenador de la actividad estadística de la Administración General del Estado y tendrá una vigencia de cuatro años. Por su parte, en el artículo 9, se determina que a efectos de lo previsto en el artículo de la Constitución Española, tendrán la consideración de estadísticas para fines estatales todas las estadísticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional. El Plan Estadístico Nacional , regulado en el RD 1658/2012, de 7 de diciembre, comprende el conjunto de estadísticas para fines estatales que han de efectuarse en el cuatrienio por los servicios estadísticos de la Administración General del Estado o cualesquiera otras entidades dependientes de ella. Asimismo, incluye aquellas operaciones estadísticas cuya realización resulte obligatoria por exigencia de la normativa comunitaria europea, recogidas en: la Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al programa estadístico comunitario y en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, además de en las normas específicas que regulan determinadas estadísticas. Entre dichas operaciones estadísticas se incluyen las relativas a la Extracción de Productos Energéticos y Energía en General, y en concreto, las estadísticas de la Industria de la Energía Eléctrica. Asimismo, se establece como responsable de la operación estadística de Productos Energéticos a la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Para el cumplimiento de lo establecido en la normativa estadística mencionada, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital recopila de las empresas de la industria de la energía una serie de informaciones la producción, distribución y comercialización de la energía eléctrica por medio de unos cuestionarios anuales. Este documento recoge el manual de usuario de la aplicación ESCILA, desarrollada para la remisión telemática de los cuestionarios de energía eléctrica y para su posterior gestión y explotación estadística por parte de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. 3

5 2. ACCESO A LA APLICACIÓN Para acceder a la aplicación ESCILA hay que seguir los siguientes pasos: 1. Abrir un navegador Web. 2. Acceder a la página web de ESCILA alojada en el siguiente dominio de acceso público: Aparecerá entonces la pantalla de bienvenida que da acceso al resto de la aplicación: Ilustración 1. Pantalla de acceso a la aplicación Hay dos modos de acceder a la aplicación como se describe a continuación. 4

6 2.1. ACCESO CON USUARIO Y CONTRASEÑA En esta pantalla además de poder acceder con usuario y contraseña podremos realizar otras acciones. Ilustración 2. Pantalla de acceso con usuario y contraseña ALTA DE NUEVO USUARIO Si es la primera vez que accede a la aplicación, será necesario que se dé de alta como usuario de la empresa o central a la que representa. Para ello, debe pulsar la el botón Alta de representante. Pasará a la siguiente pantalla, donde debe rellenar sus datos y los de la empresa a la que representa: 5

7 Ilustración 3. Pantalla de alta de nuevo usuario 6

8 En el momento en el que introduzca el CIF de la empresa a la que representa (o el VAT, en su defecto) el sistema buscará automáticamente los datos relativos a la misma en los registros oficiales del Ministerio y los mostrará en pantalla. En caso de que no encuentre la empresa o los datos sean incorrectos, deberá actualizarlos debidamente en el registro oficial en el que fueran dados de alta y también enviar un correo a estenergeticas@minetur.es con los datos para su corrección en la aplicación. Aunque los datos que figuren en el registro sean incorrectos, pueden continuar con el proceso de alta de usuario. No obstante, es importante que no se olvide de actualizar los datos en el registro correspondiente. Una vez introducido el CIF o VAT y cargados los datos se tendrán que completar los Datos de Notificación, necesarios para hacer llegar las notificaciones. 7

9 Ilustración 4. Datos de notificación Dependiendo de la clase de empresa el proceso continúa como se describe a continuación DISTRIBUIDORAS Y COMERCIALIZADORAS Una vez estén todos los datos introducidos, al pulsar el botón Guardar, aparecerá la siguiente pantalla indicando que se va a proceder a una validación por parte de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento. Una vez realizada la validación el usuario recibirá un 8

10 con la contraseña de acceso a ESCILA. Ilustración 5. Aviso validación usuario PRODUCTORAS Una vez introducidos los Datos de Notificación, habrá que indicar si el alta va a ser como representante mensual, anual o ambos. 9

11 Ilustración 6. Pantalla de datos de notificación Elegido el tipo de alta, deberá seleccionar las centrales asociadas a esa empresa a la que va a 10

12 representar para mandar los cuestionarios estadísticos. Para ello pulsaremos el botón Seleccionar Centrales. Al pulsar este botón se nos mostrará la pantalla de selección de centrales, con unos campos para poder filtrar los resultados y una tabla con las posibles centrales. Ilustración 7. Pantalla de selección de centrales 11

13 Si queremos filtrar los resultados, completaremos uno o más campos de filtrado y pulsaremos el botón Buscar, tras lo que la tabla que se muestra en la imagen se recargará para mostrar los datos que cumplan los filtros introducidos. Dependiendo de lo seleccionado en la pantalla anterior, esta tabla nos mostrará los campos Anual y Mensual (Ambos), solo Anual (Anual) o solo Mensual (Mensual). Para cada central tendremos una casilla de verificación para Anual y/o Mensual. Estas casillas estarán habilitadas si se puede dar de alta como representante, sino se indicará debajo del nombre de la central el motivo por el que no es posible. Por ejemplo, en la imagen todas las centrales ya tienen un representante anual y este es distinto del nuevo representante. Una vez marcadas las casillas de verificación de las centrales de las que nos queremos dar de alta como representante, pulsamos el botón Guardar. Aparecerá la siguiente pantalla indicando que se va a proceder a una validación por parte de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento. Una vez realizada la validación el usuario recibirá un con la contraseña de acceso a ESCILA. Ilustración 8. Aviso validación usuario 12

14 RECORDATORIO CLAVES DE ACCESO Si ha olvidado las claves de acceso, el sistema se las puede recordar, pulse la opción Has olvidado las claves de acceso? Y accederá a una pantalla donde se le solicitará el NIF o pasaporte y el correo electrónico con los que se dio de alta. Ilustración 9. Pantalla de recordatorio de claves de acceso Cuando pulse Enviar Datos, el sistema le remitirá un correo electrónico con las claves de acceso CAMBIO DE REPRESENTANTE Si es el nuevo representante de una empresa o central que ya tenía un representante en la aplicación ESCILA, será necesario hacer un cambio de representante para esta empresa o central. Para ello, debe pulsar la el botón Cambio de representante. 13

15 Pasará a la siguiente pantalla, donde debe rellenar sus datos y los de la empresa a la que representa: Ilustración 10. Pantalla cambio de representante 14

16 En el momento en el que introduzca el CIF de la empresa a la que representa (o el VAT, en su defecto) el sistema buscará automáticamente los datos relativos a la misma en los registros oficiales del Ministerio y los mostrará en pantalla. En caso de que no encuentre la empresa o los datos sean incorrectos, deberá actualizarlos debidamente en el registro oficial en el que fueran dados de alta y también enviar un correo a estenergeticas@minetur.es con los datos para su corrección en la aplicación. Aunque los datos que figuren en el registro sean incorrectos, pueden continuar con el proceso de cambio de representante. No obstante, es importante que no se olvide de actualizar los datos en el registro correspondiente. Si fuera posible también se cargarán los datos de notificación. Estos campos serán editables en cualquier caso y tendrán que rellenarse con los datos de notificación para poder continuar. 15

17 Ilustración 11. Datos de notificación Después de este apartado nos encontraremos con la información de los Datos de la solicitud y la sección de Documentación aportada. En esta última sección se deberán adjuntar los documentos que acrediten el cambio de representante mediante el botón Examinar, eligiendo en el explorador de archivos el documento (en este caso un poder notarial en pdf) y pulsando el botón Adjuntar Ficheros. 16

18 Ilustración 12. Datos de la solicitud y documentación aportada Dependiendo de la clase de empresa el proceso continúa como se describe a continuación DISTRIBUIDORAS Y COMERCIALIZADORAS Una vez estén todos los datos introducidos, al pulsar el botón Enviar solicitud, aparecerá la siguiente pantalla indicando que el proceso ha finalizado correctamente con los datos para la consulta del expediente iniciado en el registro telemático y la descarga de la comprobación en formato pdf. 17

19 Ilustración 13. Inicio correcto del cambio de representante Esto supone que la petición se ha enviado y que una vez revisada se procederá a su aprobación o denegación. Cuando esto pase se enviará un correo electrónico a la dirección de notificación informando de la aprobación con los datos de acceso a la aplicación o, si ha sido denegado, informando de esto último PRODUCTORAS Una vez introducidos los Datos de Notificación, habrá que indicar si el cambio de representante va a ser como representante mensual, anual o ambos, apareciendo en la siguiente pantalla solo aquellas centrales que cumplan este requisito. 18

20 Ilustración 14. Datos de la solicitud y documentación aportada 19

21 Elegido el tipo de cambio de representante, deberá seleccionar las centrales asociadas a esa empresa a las que se les va a iniciar el cambio de representante. Para ello pulsaremos el botón Seleccionar Centrales. Al pulsar este botón se nos mostrará la pantalla de selección de centrales, con unos campos para poder filtrar los resultados y una tabla con las posibles centrales. 20

22 Ilustración 15. Pantalla selección de centrales 21

23 Si queremos filtrar los resultados, completaremos uno o más campos de filtrado y pulsaremos el botón Buscar, tras lo que la tabla que se muestra en la imagen se recargará para mostrar los datos que cumplan los filtros introducidos. Para cada central tendremos una casilla de verificación. Una vez marcadas las casillas de verificación de las centrales de las que queremos iniciar el cambio de representante, pulsamos el botón Enviar solicitud. Aparecerá la siguiente pantalla indicando que el proceso ha finalizado correctamente con los datos para la consulta del expediente iniciado en el registro telemático y la descarga de la comprobación en formato pdf. Ilustración 16. Inicio correcto del cambio de representante Esto supone que la petición se ha enviado y que una vez revisada se procederá a su aprobación o denegación. Cuando esto pase se enviará un correo electrónico a la dirección de notificación informando de la aprobación con los datos de acceso a la aplicación o, si ha sido denegado, informando de esto último AUTENTICARSE EN EL SISTEMA Para acceder en el sistema, deberá introducir las credenciales de usuario: DNI o Pasaporte con los que se dio de alta y la contraseña asignada. 22

24 Ilustración 17. Pantalla de autenticación en el sistema Cuando pulse Aceptar, el sistema comprobará que los datos son correctos y le permitirá el acceso a la aplicación en ese caso ACCESO CON CL@VE ESCILA permite el acceso con una identidad electrónica para administraciones. Para ello al seleccionar esta opción se nos redirigirá a una página externa mediante la siguiente pantalla: 23

25 Ilustración 18. Redirección de Después de esta página nos aparecerá la siguiente imagen: Ilustración 19. Pantalla principal de 24

26 es un sistema para identificarse electrónicamente en las relaciones con las Administraciones Públicas orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico. El objetivo es una plataforma común para la identificación, autenticación y firma eléctronica desde un sistema común que evita tener que recordar diferentes claves para acceder a los distintos servicios. Los métodos de identificación disponibles para ESCILA serán el DNI-e o Certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente. En el caso del DNI-e o Certificado electrónico aparecerá una pantalla diferente al pulsar para la elección del certificado a usar en el caso de poseer varios. Una vez seleccionado el método se nos redirigirá de vuelta a ESCILA, en el caso de que el acceso haya sido correcto, a la pantalla de Cumplimentación de cuestionarios. 25

27 3. ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN La pantalla de la aplicación está dividida en seis zonas: Ilustración 20. Zonas en que se divide la pantalla de la aplicación 1. Cabecera. En ella se muestran los enlaces para cambiar de idioma e información sobre el nombre de la aplicación y el Ministerio. 2. Barra de herramientas: contiene accesos directos a las siguientes funcionalidades: 26

28 Inicio: vuelve a la pantalla de inicio de la aplicación. Información y ayuda: abre el manual de usuario de la aplicación. Imprimir: imprime la pantalla actual. Desconectar: sale de la aplicación. Novedades: abre una ventana con las últimas novedades de la aplicación. 3. Miga de pan. Esta zona mostrará las distintas páginas de la aplicación por las que el usuario va navegando y permitirá volver a páginas anteriores de forma rápida pulsando sobre el enlace correspondiente. 4. Zona del menú. Esta zona, sin ninguna entrada en la pantalla de entrada, mostrará diferentes opciones de menú una vez el usuario se haya autenticado en la aplicación. Aparecerán las siguientes opciones: 27

29 Control de Acceso/Desconectar: desconecta al usuario autenticado en ese momento y vuelve a la pantalla de Inicio de la Aplicación, ya explicada en el punto 2. Consulta y tramitación de cuestionarios: Nos da acceso a un submenú con las siguientes opciones: o Consulta/Subsanaciones de cuestionarios anual: permite consultar el listado de cuestionarios anuales guardados o enviados y subsanarlos en el caso de que sea posible. Se explica en detalle más adelante. o Consulta/Subsanaciones de cuestionarios mensual: permite consultar el listado de cuestionarios mensuales guardados o enviados y subsanarlos en el caso de que sea posible. Se explica en detalle más adelante. o Consulta de Cambio representante: permite consultar el listado de cambios de representante pedidos. Se explica en detalle más adelante. o Consulta de petición de modificación de expediente validado anual: permite consultar el listado de solicitudes de petición de modificación de expediente validado anual enviados. Se explica en detalle más adelante. o Consulta de petición de modificación de expediente validado mensual: permite consultar el listado de solicitudes de petición de modificación de 28

30 expediente validado mensual enviados. Se explica en detalle más adelante. Cumplimentación de cuestionarios: por defecto se accede a esta sección, desde donde se cumplimentan los cuestionarios a enviar. Se explica en detalle más adelante. Petición de Modificación tras Validación: en esta sección se permitirá escoger un expediente validado para hacer una petición de solicitud de modificación. Mantenimiento de datos de representante: permite consultar y actualizar los datos de las empresas de las que se es representante. Se explica con detalle más adelante. Carga masiva de cuestionarios anuales: permite la carga de forma masiva de cuestionarios anuales mediante ficheros XML. Se explica en detalle más adelante. Carga masiva de cuestionarios mensuales: permite la carga de forma masiva de cuestionarios anuales mediante ficheros XML. Se explica en detalle más adelante. 5. Zona de Trabajo. El resto de la pantalla es la zona de trabajo donde irán apareciendo las distintas páginas en función de la entrada de menú seleccionada. 6. Pie de página. Muestra información del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, así como enlaces a páginas externas de validación de código y garantía de accesibilidad. 29

31 4. CUMPLIMENTACIÓN DE CUESTIONARIOS El primer paso será filtrar las empresas para las que usted es representante, para ello debe seleccionar el tipo de cuestionario que desea cumplimentar, el tipo de estadística, el año y el mes. El tipo de estadística y mes no se solicitará en todos los casos. Si selecciona Productora como tipo de cuestionario y Anual como tipo de estadística, se le solicitará la siguiente información: Ilustración 21. Filtrado de empresa productoras anual Si selecciona Productora como tipo de cuestionario y Mensual como tipo de estadística, se le solicitará la siguiente información: 30

32 Ilustración 22. Filtrado de empresas productoras mensual Si selecciona cualquier otro tipo de cuestionario, la pantalla será la siguiente: Ilustración 23. Filtrado de empresas Distribuidoras, Comercializadoras y Comercializadora- Distribuidora Tras pulsar el botón BUSCAR, se le mostrará un nuevo apartado con las empresas que cumplan los criterios seleccionados anteriormente, si la empresa seleccionada tiene más de una central, bajo el desplegable de empresas le aparecerá un desplegable para que elija la central. 31

33 Ilustración 24. Selección de empresa/central Debe seleccionar la empresa y/o central y pulsar CONTINUAR. En cualquier momento, podrá acceder de nuevo a la misma pantalla para cambiar la empresa y la central con la que está operando. Podrá hacerlo desde la entrada de menú Seleccionar Empresa. A continuación se muestra una pantalla con la información de los datos del cuestionario, donde deberá pulsar el botón CONTINUAR. Esta pantalla es común a todos los tipos de cuestionario. 32

34 Ilustración 25. Datos del cuestionario 33

35 Al pulsar CONTINUAR, se aceptan los datos relativos a la empresa y a la notificación con los que se va a enviar el cuestionario y se accede a la siguiente pantalla 4.1. DISTRIBUIDORAS Si seleccionamos Distribuidora como tipo de cuestionario y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. Ilustración 26. Menú de envío de cuestionarios MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. Ilustración 27. Instrucciones de envío de cuestionario CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace Acceso al cuestionario de Transformadores-Líneas Reducido del apartado 4.1. Se mostrará la siguiente 34

36 pantalla: 35

37 36

38 Ilustración 28. Cuestionario de empresas distribuidoras En esta pantalla podrá seleccionar el CNAE Principal, introducir datos de Transformadores, de Longitudes de líneas eléctricas e introducir comentarios al cuestionario INTRODUCCIÓN DE DATOS DE TRANSFORMADORES Ilustración 29. Transformadores reductores En primer lugar, debe seleccionar la tensión para la que desea rellenar los datos del desplegable facilitado a tal efecto. Posteriormente, deberá rellenar los datos y pulsar el botón para guardar esa fila de la tabla. Para añadir los datos de otra tensión nominal debe pulsar el botón AÑADIR para que le aparezca otra fila para rellenar más datos. Las tensiones ya cumplimentadas no estarán disponibles de nuevo en el desplegable. Ilustración 30. Transformadores reductores En caso de querer modificar los datos ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono, eliminar pulsando el icono o cancelar la introducción de una nueva fila mediante el icono. 37

39 INTRODUCCIÓN DE DATOS DE LONGITUDES DE LÍNEAS ELÉCTRICAS Ilustración 31. Longitudes de líneas eléctricas En primer lugar, debe seleccionar la tensión para la que desea rellenar los datos del desplegable facilitado a tal efecto. Posteriormente, deberá rellenar los datos y pulsar el botón para guardar esa fila de la tabla. Para añadir los datos de otra tensión nominal debe pulsar el botón AÑADIR para que le aparezca otra fila para rellenar más datos. Las tensiones ya cumplimentadas no estarán disponibles de nuevo en el desplegable. Ilustración 32. Longitudes de líneas eléctricas En caso de querer modificar los datos ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono, eliminar pulsando el icono o cancelar la introducción de una nueva fila mediante el icono. 38

40 GUARDADO DEL CUESTIONARIO Con el botón GUARDAR, se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar el cuestionario en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. La próxima vez que acceda a la aplicación dispondrá del cuestionario para continuar con su tramitación. Podrá verlo en la sección de Consulta de Cuestionarios, figurará en el estado Cumplimentación de Cuestionario. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados PREVISUALIZAR EL CUESTIONARIO ANTES DE ENVIAR Una vez se ha cumplimentado el cuestionario, es posible previsualizar el documento que se va a enviar a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento antes de enviarlo. De esta forma, se pueden revisar todos los datos introducidos y comprobar que se ha completado todo correctamente. Para ello, hay que pulsar el enlace 2. Ver borrador del envío del apartado 4.1. La aplicación generará y abrirá el documento en formato PDF. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. 39

41 Ilustración 33. Borrador en PDF sin validez ENVIAR CUESTIONARIO Una vez ya se ha cumplimentado y revisado el cuestionario, para hacer efectivo el envío del mismo a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento por vía telemática, debe pulsar el en el enlace 3. Enviar cuestionario del apartado 4.1. El sistema efectuará la entrada del mismo en el registro telemático del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y generará un justificante de entrega válido a todos los efectos. 40

42 Ilustración 34. Acuse recibo envío de cuestionario Puede acceder al Registro Electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital desde aquí. También podrá acceder desde la página web del Ministerio: Asimismo, podrá ver los cuestionarios ya enviados desde la sección de Consulta de Cuestionarios (Estado: Comprobación de cuestionario) COMERCIALIZADORAS Si seleccionamos Comercializadora como tipo de cuestionario y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. 41

43 Ilustración 35. Menú de envío de cuestionarios MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. Ilustración 36. Instrucciones de envío de cuestionario CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace 1. Acceso a los cuestionarios de tarifas y sectores del apartado 4.2. Las empresas comercializadoras de energía eléctrica deben cumplimentar 2 partes: Desglose por tarifas de la energía eléctrica a consumidores finales. Desglose por sector de actividad del cliente de la energía entregada a consumidores finales. 42

44 Ilustración 37. Pantalla selección modo de envío de cuestionario empresas comercializadoras En caso de que no se hayan cumplimentado ambas partes, el sistema no le dejará enviar el cuestionario. Se facilitan 2 modos de envío del cuestionario de tarifas: Por provincia y tarifa Por provincia, que se corresponde con el modelo antiguo del cuestionario que se remitía en formato papel. Los datos introducidos por un modo también serán visibles en el otro modo, pudiendo cambiar de 43

45 modo de envío en cualquier momento sí así se considera necesario. Se facilitan 2 modos de envío del cuestionario de sectores: Por provincia y sector Por provincia, que se corresponde con el modelo antiguo del cuestionario que se remitía en formato papel. Los datos introducidos por un modo también serán visibles en el otro modo, pudiendo cambiar de modo de envío en cualquier momento sí así se considera necesario. A continuación se detallan los 4 tipos de cuestionarios disponibles DESGLOSE POR TARIFAS DE ENERGÍA ENTREGADA A CONSUMIDORES FINALES POR PROVINCIA Y TARIFA 44

46 Ilustración 38. Pantalla cuestionario desglose por tarifas en modo por provincia y tarifa de empresas comercializadoras 45

47 En este caso, se debe seleccionar en primer lugar la provincia para la que se van a rellenar los datos, seleccionar los datos del suministro que se desea introducir y rellenar los datos solicitados. Con el botón AÑADIR se añaden los datos en una tabla para seguir añadiendo más registros: Ilustración 39. Desglose por tarifas empresas comercializadoras - modo por provincia y tarifa: tabla resumen En caso de querer modificar los datos ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono eliminar pulsando el icono., o Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados. Además el sistema le ofrece información adicional, que servirá de ayuda para la correcta introducción de los datos, para visualizarla debe pasar el cursor sobre las letras que tienen el símbolo de información adjunto. A continuación se muestra un ejemplo: Ilustración 40. Mensaje informativo 46

48 El sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. 47

49 POR PROVINCIA (MODELO ANTIGUO) Ilustración 41. Cuestionario comercializadoras desglose por tarifas en modo tabla 48

50 Como se puede observar en la figura anterior, en este modo se presenta el cuestionario de forma muy similar al cuestionario en formato papel que se enviaba anteriormente. De la misma forma que el formato en modo provincia y tarifa se muestra información adicional al pasar el cursor sobre el texto asociado al icono de información. Se deberá seleccionar la provincia y rellenar solamente las filas pertinentes. En caso de querer eliminarlas o editarlas se puede hacer directamente sobre las celdas de la tabla. Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados. 49

51 DESGLOSE POR SECTOR DE ACTIVIDAD DEL CLIENTE DE ENERGÍA ENTREGADA A CONSUMIDORES FINALES POR PROVINCIA Y SECTOR Ilustración 42. Pantalla cuestionario desglose por tarifas en modo por provincia y tarifa de empresas comercializadoras En este caso, se debe seleccionar en primer lugar la provincia para la que se van a rellenar los datos, seleccionar los datos del sector que se desea introducir y rellenar los datos solicitados. Con el botón AÑADIR se añaden los datos en una tabla para seguir añadiendo más registros: 50

52 Ilustración 43. Desglose por sector de actividad empresas comercializadoras - modo por provincia y sector: tabla resumen En caso de querer modificar los datos ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono eliminar pulsando el icono., o Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados. El sistema le ofrece información adicional, que servirá de ayuda para la correcta introducción de los datos, para visualizarla debe pasar el cursor sobre las letras que tienen el símbolo de información adjunto. Además, el sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. 51

53 POR PROVINCIA (MODELO ANTIGUO) Ilustración 44. Cuestionario comercializadoras desglose por sector de actividad en modo tabla 52

54 Como se puede observar en la figura anterior, en este modo se presenta el cuestionario de forma muy similar al cuestionario en formato papel que se enviaba anteriormente. De la misma forma que el formato en modo provincia y sector, se muestra información adicional al pasar el cursor sobre el texto asociado al icono de información. Se deberá seleccionar la provincia y rellenar solamente las filas pertinentes. En caso de querer eliminarlas o editarlas se puede hacer directamente sobre las celdas de la tabla. Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados VALIDAR CUESTIONARIO Antes de proceder a enviar el cuestionario, debe proceder a validar el mismo, si los datos del cuestionario no son correctos, no podrá realizar el envío. Para ello pulse en el enlace el 2. Validar 53

55 cuestionario del apartado 4.2. Ilustración 45. Resultado de las validaciones Se le mostrará un cuadro en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Cuestionario correcto. Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. 54

56 Ilustración 46. Pdf con el resultado de las validaciones VALIDACIONES ADICIONALES Antes de proceder a enviar el cuestionario, puede realizar una serie de validaciones adicionales, el resultado de dichas validaciones no son bloqueantes para el envío del cuestionario. Para ello pulse en el enlace el 3. Validaciones adicionales del apartado

57 Ilustración 47. Resultado de las validaciones adicionales Se le mostrará un cuadro verde en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Las validaciones adicionales son correctas. Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 48. Pdf con el resultado de las validaciones adicionales 56

58 PREVISUALIZAR EL CUESTIONARIO ANTES DE ENVIAR Una vez se ha cumplimentado el cuestionario, bien en un modo o bien en otro, es posible previsualizar el documento que se va a enviar a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento antes de enviarlo. De esta forma, se pueden revisar todos los datos introducidos y comprobar que se ha completado todo correctamente. Para ello, hay que pulsar el enlace 4. Ver borrador del envío del apartado 4.2. La aplicación generará y abrirá el documento en formato PDF. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 49. Borrador en PDF sin validez 57

59 ENVIAR CUESTIONARIO Una vez ya se ha cumplimentado y revisado el cuestionario, para hacer efectivo el envío del mismo a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento por vía telemática, debe pulsar el en el enlace 5. Enviar cuestionario del apartado 4.2. El sistema efectuará la entrada del mismo en el registro telemático del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y generará un justificante de entrega válido a todos los efectos. Ilustración 50. Acuse recibo envío de cuestionario Puede acceder al Registro Electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital desde aquí. También podrá acceder desde la página web del Ministerio: Asimismo, podrá ver los cuestionarios ya enviados desde la sección de Consulta de Cuestionarios (Estado: Comprobación de cuestionario) COMERCIALIZADORAS/DISTRIBUIDORAS Si seleccionamos Comercializadora-Distribuidora como tipo de cuestionario y tras pulsar 58

60 CONTINUAR, accederemos a la siguiente pantalla. Ilustración 51. Empresas Comercializadoras-Distribuidoras Esto es debido a que las empresas Comercializadoras-Distribuidoras deben rellenar ambos cuestionarios. Si selecciona Empresas comercializadoras, se seguirán los pasos descritos en el punto 4.2, si se selecciona Empresas distribuidoras, se seguirán los pasos descritos en el punto PRODUCTORAS ANUAL CUESTIONARIO DE CENTRALES TÉRMICAS Si seleccionamos Productora como tipo de cuestionario, la central seleccionada es Térmica y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. Ilustración 52. Menú de opciones de cuestionarios de centrales térmicas MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. 59

61 Ilustración 53. Instrucciones de envío de cuestionario 60

62 CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace 1. Acceso al cuestionario de Centrales térmicas del apartado Se mostrará la siguiente pantalla: 61

63 62

64 63

65 Ilustración 54. Cumplimentación de cuestionario de centrales térmicas En el apartado de producción de energía durante el año, el sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. El campo Energía vertida en la red es un campo auto calculable y aparecerá desactivado. En el apartado de Balance de Combustibles (este apartado sólo aparece si el tipo de producción no es TERMONUCLEAR), se deberán guardar los combustibles uno a uno. Pulsando el botón GUARDAR COMBUSTIBLE, se irán añadiendo a la tabla de Resumen de combustibles. Una vez rellenos todos los datos no se validarán hasta que no se pulse el botón GUARDAR DATOS. Para ver los valores que ha introducido para cada combustible deberá pulsar el botón VER INFORMACIÓN COMPLETA de cada combustible. En caso de querer modificar los datos de un combustible ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono, o eliminar pulsando el icono. Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados CUESTIONARIO DE CENTRALES TÉRMICAS DE COGENERACIÓN El proceso será el mismo que para las centrales térmicas (apartado ), pero para las que son de cogeneración, se muestran campos adicionales que hay que cumplimentar. Dentro del apartado Detalle de la central aparecerán los siguientes campos: Ilustración 55. Detalle de la central 64

66 Dentro del apartado PRODUCCIÓN DE ENERGÍA DURANTE EL AÑO aparecerán los siguientes campos: 65

67 Ilustración 56. Producción de energía durante el año 66

68 CUESTIONARIO DE CENTRALES NO TÉRMICAS Si seleccionamos Productora como tipo de cuestionario, la central seleccionada es No Térmica y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. Ilustración 57. Menú de opciones de cuestionarios de centrales no térmicas MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. Ilustración 58. Instrucciones de envío de cuestionario 67

69 CUMPLIMENTACIÓN DE CUESTIONARIO Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace 1. Acceso al cuestionario de Centrales no térmicas del apartado Se mostrará la siguiente pantalla: 68

70 Ilustración 59. Cumplimentación de cuestionario de centrales no térmicas En el apartado de producción de energía, el sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. El campo Energía vertida en la red es un campo auto calculable y aparecerá desactivado. Una vez rellenos todos los datos no se validarán hasta que no se pulse el botón GUARDAR DATOS. 69

71 Con el botón GUARDAR DATOS, se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados VALIDAR CUESTIONARIO Antes de proceder a enviar el cuestionario, debe proceder a validar el mismo, si los datos del cuestionario no son correctos, no podrá realizar el envío. Para ello pulse en el enlace el 2. Validar cuestionario del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. Ilustración 60. Resultado de las validaciones Se le mostrará un cuadro verde en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Cuestionario correcto. Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. 70

72 Ilustración 61. Pdf con el resultado de las validaciones VALIDACIONES ADICIONALES Antes de proceder a enviar el cuestionario, puede realizar una serie de validaciones adicionales, el resultado de dichas validaciones no son bloqueantes para el envío del cuestionario. Para ello pulse en el enlace el 3. Validaciones adicionales del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. Ilustración 62. Resultado de las validaciones adicionales Se le mostrará un cuadro en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Las validaciones adicionales son correctas. 71

73 Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 63. Pdf con el resultado de las validaciones adicionales PREVISUALIZAR CUESTIONARIO ANTES DE ENVIAR Una vez se ha cumplimentado el cuestionario, bien en un modo o bien en otro, es posible previsualizar el documento que se va a enviar a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento antes de enviarlo. De esta forma, se pueden revisar todos los datos introducidos y comprobar que se ha completado todo correctamente. Para ello, hay que pulsar el enlace 4. Ver borrador del envío del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. La aplicación generará y abrirá el documento en formato PDF. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. 72

74 Ilustración 64. Borrador en PDF sin validez ENVIAR CUESTIONARIO Una vez ya se ha cumplimentado y revisado el cuestionario, para hacer efectivo el envío del mismo a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento por vía telemática, debe pulsar el en el enlace 5. Enviar cuestionario del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. El sistema efectuará la entrada del mismo en el registro telemático del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y generará un justificante de entrega válido a todos los efectos. 73

75 Ilustración 65. Acuse recibo envío de cuestionario Puede acceder al Registro Electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital desde aquí. También podrá acceder desde la página web del Ministerio: Asimismo, podrá ver los cuestionarios ya enviados desde la sección de Consulta de Cuestionarios (Estado: Comprobación de cuestionario) MENSUAL CUESTIONARIO DE CENTRALES TÉRMICAS En el caso de que la central haya tenido producción para el mes y año seleccionado se procederá a la cumplimentación del cuestionario. Si seleccionamos Productora como tipo de cuestionario, la central seleccionada es Térmica y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. 74

76 Ilustración 66. Menú de opciones de cuestionario mensuales de centrales térmicas MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. Ilustración 67. Instrucciones de envío de cuestionario mensual 75

77 CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace 1. Acceso al cuestionario mensual de Centrales térmicas del apartado Se mostrará la siguiente pantalla: 76

78 77

79 Ilustración 68. Cumplimentación de cuestionario mensual centrales térmicas En el apartado de producción de energía, el sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. El campo Energía vertida en la red es un campo auto calculable y aparecerá desactivado. En el apartado de Balance de Combustibles (este apartado no aparecerá si el Tipo de Producción es TERMONUCLEAR), se deberán guardar los combustibles uno a uno. Pulsando el botón AÑADIR COMBUSTIBLE, se ampliará el apartado de Balance de combustibles para que introduzca la información del combustible. Ilustración 69. Datos del combustible 78

80 Si en este apartado pulsa el botón GUARDAR COMBUSTIBLE, se añadirá a la tabla de Resumen de combustibles. Una vez rellenos todos los datos no se validarán hasta que no se pulse el botón GUARDAR DATOS. Para ver los valores que ha introducido para cada combustible deberá pulsar el botón VER INFORMACIÓN COMPLETA de cada combustible. En caso de querer modificar los datos de un combustible ya introducidos, se pueden modificar pulsando el icono, o eliminar pulsando el icono. Con el botón GUARDAR se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados CUESTIONARIO DE CENTRALES NO TÉRMICAS Si seleccionamos Productora como tipo de cuestionario, la central seleccionada es No Térmica y tras pulsar CONTINUAR en la anterior pantalla, se nos mostrará la siguiente pantalla con diferentes opciones. Ilustración 70. Menú de opciones de cuestionarios mensuales de centrales no térmicas 79

81 MOSTRAR INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE CUESTIONARIO Al pulsar sobre el enlace Mostrar instrucciones de envío del cuestionario, se nos mostrará las instrucciones a seguir para enviar el formulario. Ilustración 71. Instrucciones de envío de cuestionario mensual 80

82 CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO En el caso de que la central haya tenido producción para el mes y año seleccionado se procederá a la cumplimentación del cuestionario. Para proceder a la cumplimentación del cuestionario, debe pulsar en el enlace 1. Acceso al cuestionario mensual de Centrales no térmicas del apartado Se mostrará la siguiente pantalla: 81

83 Ilustración 72. Cumplimentación de cuestionario mensual de centrales no térmicas En el apartado de producción de energía, el sistema realiza diversas validaciones sobre el formato y contenido de los datos, en caso de que alguno no las cumpla, se le informará para que lo corrija. El campo Energía vertida en la red es un campo auto calculable y aparecerá desactivado. Con el botón GUARDAR DATOS se guardan los datos en el sistema pero no se envía el cuestionario. 82

84 Esto permite salir de la aplicación y volver a entrar sin perder los datos introducidos en otro momento, de esta forma se puede rellenar los cuestionarios en varias partes hasta que esté terminado y se desee hacer el envío. Con el botón VOLVER vuelve a la pantalla anterior. El sistema le preguntará si desea almacenar los cambios introducidos y no almacenados, en caso de que pulse Cancelar, perderá los datos no guardados CUESTIONARIOS SIN PRODUCCIÓN Si para el mes y año seleccionados la central no tuviera producción, se marcará la casilla de verificación Cuestionario sin producción. Esto hará que para centrales no térmicas y térmicas nucleares se oculten los pasos 1. Acceso al cuestionario mensual de Centrales no térmicas, 2. Validar cuestionario y 3. Validaciones adicionales, ya que el cuestionario podrá ser entonces previsualizado y enviado directamente al no necesitar datos ni validaciones adicionales TÉRMICAS CON COMBUSTIBLES En este caso se podrá acceder normalmente al cuestionario, pero solo se podrán modificar los datos de combustibles. Si el cuestionario del mes anterior estuviera validado, se cargarán los combustibles de este mes anterior con las Existencias iniciales de combustibles cargadas con los datos de Existencias finales de combustibles del mes anterior para cada combustible. Este campo aparecerá bloqueado, pudiendo editarse los demás. Aparte de lo indicado, el proceso será igual que en el caso con producción VALIDAR CUESTIONARIO Antes de proceder a enviar el cuestionario, debe proceder a validar el mismo, si los datos del cuestionario no son correctos, no podrá realizar el envío. Para ello pulse en el enlace el 2. Validar cuestionario del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. Ilustración 73. Resultado de las validaciones 83

85 Se le mostrará un cuadro en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Cuestionario correcto. Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 74. Pdf con el resultado de las validaciones VALIDACIONES ADICIONALES Antes de proceder a enviar el cuestionario, puede realizar una serie de validaciones adicionales, el resultado de dichas validaciones no son bloqueantes para el envío del cuestionario. Para ello pulse en el enlace el 3. Validaciones adicionales del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. 84

86 Ilustración 75. Resultado de las validaciones adicionales Se le mostrará un cuadro en el que se le detallarán los errores encontrados, si por el contrario no se encuentra ningún error, se le mostrará el texto Las validaciones adicionales son correctas. Puede descargar esta información en formato PDF, para ello pulse en el enlace pulsando aquí. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 76. Pdf con el resultado de las validaciones adicionales PREVISUALIZAR CUESTIONARIO ANTES DE ENVIAR Una vez se ha cumplimentado el cuestionario, bien en un modo o bien en otro, es posible previsualizar el documento que se va a enviar a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento 85

87 antes de enviarlo. De esta forma, se pueden revisar todos los datos introducidos y comprobar que se ha completado todo correctamente. Para ello, hay que pulsar el enlace 4. Ver borrador del envío del apartado para centrales térmicas o del apartado para centrales no térmicas. La aplicación generará y abrirá el documento en formato PDF. Para poder visualizarlo, necesita tener instalado el programa Acrobat Reader o equivalente. Ilustración 77. Borrador en PDF sin validez ENVIAR CUESTIONARIO Una vez ya se ha cumplimentado y revisado el cuestionario, para hacer efectivo el envío del mismo a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento por vía telemática, debe pulsar el en el enlace 5. Enviar cuestionario del apartado para centrales térmicas o del apartado para 86

88 centrales no térmicas. El sistema efectuará la entrada del mismo en el registro telemático del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y generará un justificante de entrega válido a todos los efectos. Ilustración 78. Acuse recibo envío de cuestionario Puede acceder al Registro Electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital desde aquí. También podrá acceder desde la página web del Ministerio: Asimismo, podrá ver los cuestionarios ya enviados desde la sección de Consulta de Cuestionarios (Estado: Comprobación de cuestionario). 87

89 5. CONSULTA 5.1. CONSULTA DE CUESTIONARIOS ANUAL Desde la sección de Consulta y tramitación de cuestionarios, en el submenú Consulta/Subsanaciones de Cuestionarios Anual, podrá visualizar todos los cuestionarios anuales, iniciar una subsanación si procede y consultar el estado en que se encuentran: Información del año: Ilustración 79. Consulta de cuestionarios anuales Filtro que sirve para consultar los expedientes del año seleccionado. Información de los estados: 88

90 Cumplimentación de cuestionario: se ha comenzado a rellenar el cuestionario pero aún no ha sido enviado. Comprobación de Cuestionario: el cuestionario ha sido enviado y está siendo comprobado por la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento. Comprobación de Subsanación: el cuestionario se ha subsanado y ha sido enviado y está siendo comprobado por S.G. de Planificación y Seguimiento. Comprobación de Validación: el cuestionario se ha validado y está siendo comprobado por S.G. de Planificación y Seguimiento. Cuestionario Rechazado: el cuestionario se ha rechazado por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Cuestionario Validado: el cuestionario ya ha sido comprobado y validado por la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento. Modificación de cuestionario: el cuestionario se encuentra modificándose por la S. G. de Planificación Energética y Seguimiento. Modificación de Validación: el cuestionario, una vez validado, se encuentra modificándose por la S. G. de Planificación Energética y Seguimiento. Petición de Subsanación: se ha solicitado una subsanación en el cuestionario y está pendiente de la subsanación por parte del usuario. Subsanación de Cuestionario: se está realizando la subsanación por parte del usuario. Información del tipo de formulario a consultar el expediente: Central no térmica Central térmica Comercializadora Distribuidora Fecha de inicio y fecha de fin sirve para filtrar por intervalos de fechas. Una vez seleccionados los filtros de la búsqueda nos van a aparecer los resultados: 89

91 Ilustración 80. Resultado consulta anual Si se desea se puede descargar los datos de los resultados de la consulta pinchando sobre el botón DESCARGAR DATOS CONSULTA. El formato en el que se puede descargar los datos es en: PDF, Excel y Word. Para poder ver los datos del expediente basta con pulsar en la lupa o en el estado en el que se encuentra. Ilustración 81. Resultado consulta anual En los detalles del expediente vamos a poder ver las fases por las que ha pasado el expediente viendo los datos que componen cada una de ellas. Para ello tendremos que pinchar en el estado deseado. 90

92 Ilustración 82. Estados del expediente A continuación vemos los datos relativos al expediente, los datos de la empresa y los datos de notificación. Todos estos datos se pueden ampliar para verlos basta con dar en el botón. 91

93 Ilustración 83. Consulta del expediente 92

94 Posteriormente vienen los datos con los que se ha rellenado el expediente, con la opción de descargar los datos en Excel seleccionando. 93

95 Ilustración 84. Consulta de expediente 94

96 5.2. CONSULTA DE CUESTIONARIOS MENSUAL Desde la sección de Consulta y tramitación de cuestionarios, en el submenú Consulta/Subsanaciones de Cuestionarios Mensual, podrá visualizar todos los cuestionarios mensuales, iniciar una subsanación si procede y consultar el estado en que se encuentran: Información del año: Ilustración 85. Consulta de cuestionarios mensuales Filtro que sirve para consultar los expedientes del año seleccionado. Información del mes: Filtro para filtrar los expedientes por el mes seleccionado. 95

97 Información de los estados: Cumplimentación de cuestionario: se ha comenzado a rellenar el cuestionario pero aún no ha sido enviado. Comprobación de Cuestionario: el cuestionario ha sido enviado y está siendo comprobado por la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento. Comprobación de Subsanación: el cuestionario se ha subsanado y ha sido enviado y está siendo comprobado por S.G. de Planificación y Seguimiento. Comprobación de Validación: el cuestionario se ha validado y está siendo comprobado por S.G. de Planificación y Seguimiento. Cuestionario Rechazado: el cuestionario se ha rechazado por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Cuestionario Validado: el cuestionario ya ha sido comprobado y validado por la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento. Modificación de cuestionario: el cuestionario se encuentra modificándose por la S. G. de Planificación Energética y Seguimiento. Modificación de Validación: el cuestionario, una vez validado, se encuentra modificándose por la S. G. de Planificación Energética y Seguimiento. Petición de Subsanación: se ha solicitado una subsanación en el cuestionario y está pendiente de la subsanación por parte del usuario. Subsanación de Cuestionario: se está realizando la subsanación por parte del usuario. Información del tipo de formulario a consultar el expediente: Central no térmica mensual Central térmica mensual Información del tipo de producción: Cogeneración Eólica Geotérmica Hidráulica Solar Térmica Térmica clásica Termoeléctrica Termonuclear Fecha de inicio y fecha de fin sirve para filtrar por intervalos de fechas. 96

98 Una vez seleccionados los filtros de la búsqueda nos van a aparecer los resultados: Ilustración 86. Resultado consulta mensual Si se desea se puede descargar los datos de los resultados de la consulta pinchando sobre el botón DESCARGAR DATOS CONSULTA. El formato en el que se puede descargar los datos es en: PDF, Excel y Word. Para poder ver los datos del expediente basta con pulsar en la lupa o en el estado en el que se encuentra. Los resultados del expediente son exactamente iguales que los que aparecen en el punto 5.1. Consulta de cuestionarios anual. 97

99 5.3. CONSULTA DE CAMBIO DE REPRESENTANTE Desde la sección de Consulta y tramitación de cuestionarios, en el submenú de Consulta de Cambio de Representante, podrá visualizar los expedientes de cambio de representante y en el estado que se encuentran: Información de los estados: Ilustración 87. Consulta cambio de representante Comprobar cambio de representante: el expediente se encuentra en estado de comprobación por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Solicitud aceptada: solicitud aceptada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Solicitud rechazada: solicitud rechazada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Información del tipo de formulario a consultar: Ambos: filtro que muestra los expedientes que han solicitado un cambio de representante anual y mensual. Anual: filtro que muestra solo los expedientes que han solicitado un cambio de representante anual. Mensual: filtro que muestra solo los expedientes que han solicitado un cambio de 98

100 representante mensual. Una vez seleccionados los filtros de la búsqueda nos van a aparecer los resultados: Ilustración 88. Resultado consulta cambio de representante Para poder ver los datos del expediente basta con pulsar en la lupa o en el estado en el que se encuentra. Una vez seleccionado un elemento nos van a aparecer los siguientes resultados en cuanto a la solicitud de cambio de representante. 99

101 100

102 101

103 Ilustración 89. Resultado consulta cambio de representante En esta pantalla aparecerá un resumen de los datos de la empresa del cambio de representante, los datos de notificación del representante introducidos, las centrales para las que se ha pedido ser representante, los datos de la solicitud, los documento adjuntos cuando se hizo la solicitud de cambio y las acciones que se puedan realizar sobre el expediente. 102

104 5.4. CONSULTA DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO ANUAL Desde la sección de Consulta y tramitación de cuestionarios, en el submenú de Consulta y tramitación de cuestionarios, podrá visualizar los expedientes de solicitud de petición de modificación anuales y en el estado que se encuentran: Información del año: Ilustración 90. Consulta solicitudes petición modificación Filtro que sirve para consultar los expedientes del año seleccionado. Texto a buscar: Filtro de texto libre en el que se busca el texto introducido en diversos sitios (Número de expediente, nombre de empresa, de central, etc.) 103

105 Información de los estados: Comprobación de corrección de cuestionario: el expediente se encuentra en estado de comprobación por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección en trámite: el expediente se encuentra siendo tramitado por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección anulada: corrección anulada por el ciudadano. Corrección rechazada: corrección rechazada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección finalizada: corrección realizada y finalizada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Información del tipo de Formulario: Petición Modificación Expediente Validado Anual Fecha de inicio y fecha de fin sirve para filtrar por intervalos de fechas. Una vez seleccionados los filtros de la búsqueda y pulsado el botón BUSCAR nos van a aparecer los resultados: Ilustración 91. Resultado consulta Para poder ver los datos del expediente basta con pulsar en la lupa o en el estado en el que se encuentra. Una vez seleccionado un elemento nos van a aparecer los siguientes resultados en cuanto a la 104

106 solicitud de cambio de representante. 105

107 Ilustración 92. Consulta de expediente 106

108 En esta pantalla aparecerá un resumen de los datos del expediente de corrección, los datos del expediente que se está corrigiendo, los motivos y adjuntos que originalmente introdujeron para justificar el cambio el representante y los datos de la solicitud. En el fondo de la página aparecerán las acciones que puede realizar actualmente sobre el expediente. En el caso de estar en el estado Comprobación de Corrección Cuestionario podrá anular la corrección pendiente, ya sea porque no es necesaria o por cualquier otro motivo CONSULTA DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO MENSUAL Desde la sección de Consulta y tramitación de cuestionarios, en el submenú de Consulta y tramitación de cuestionarios, podrá visualizar los expedientes de solicitud de petición de modificación mensuales y en el estado que se encuentran: 107

109 Ilustración 93. Consulta solicitudes petición modificación Información del año: Filtro que sirve para consultar los expedientes del año seleccionado. Información del mes: Filtro que sirve para consultar los expedientes del mes seleccionado. Texto a buscar: Filtro de texto libre en el que se busca el texto introducido en diversos sitios (Número de expediente, nombre de empresa, de central, etc.) 108

110 Información de los estados: Comprobación de corrección de cuestionario: el expediente se encuentra en estado de comprobación por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección en trámite: el expediente se encuentra siendo tramitado por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección anulada: corrección anulada por el ciudadano. Corrección rechazada: corrección rechazada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Corrección finalizada: corrección realizada y finalizada por la S.G. de Planificación y Seguimiento. Información del tipo de Formulario: Petición Modificación Expediente Validado Mensual Fecha de inicio y fecha de fin sirve para filtrar por intervalos de fechas. Una vez seleccionados los filtros de la búsqueda y pulsado el botón BUSCAR nos van a aparecer los resultados: Ilustración 94. Resultado consulta Para poder ver los datos del expediente basta con pulsar en la lupa o en el estado en el que se encuentra. Una vez seleccionado un elemento nos van a aparecer los siguientes resultados en cuanto a la 109

111 solicitud de cambio de representante. Ilustración 95. Consulta de expediente 110

112 En esta pantalla aparecerá un resumen de los datos del expediente de corrección, los datos del expediente que se está corrigiendo, los motivos y adjuntos que originalmente introdujeron para justificar el cambio el representante y los datos de la solicitud. En el fondo de la página aparecerán las acciones que puede realizar actualmente sobre el expediente. En el caso de estar en el estado Comprobación de Corrección Cuestionario podrá anular la corrección pendiente, ya sea porque no es necesaria o por cualquier otro motivo. 111

113 6. SUBSANACIÓN DE CUESTIONARIOS 6.1. COMUNICACIÓN DE LA SUBSANACIÓN Una vez enviados los cuestionarios, la S.G de Planificación Energética y Seguimiento realizará las comprobaciones pertinentes para asegurar la corrección y completitud de los datos enviados. En caso de que sea necesario que realicen algún cambio sobre los cuestionarios enviados, podrá solicitárselo mediante una petición de subsanación. Se les informará de ello mediante un correo electrónico a la dirección indicada en el momento de envío del cuestionario como dirección a efectos de notificación, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo: Ilustración 96. Correo electrónico comunicación El correo se le proporciona el enlace a la notificación electrónica de la subsanación, accediendo al registro electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Puede seleccionar la primera opción Consultar un expediente 112

114 Ilustración 97. Consulta registro electrónico Le aparecerá la siguiente pantalla, donde debe introducir su NIF como usuario y la clave que se le proporcionó en el correo electrónico: Ilustración 98. Acceso registro electrónico Una vez introducidos los datos, pulse Aceptar. En la siguiente pantalla se le informa del número de comunicaciones pendientes, es decir, que aún 113

115 no han sido leídas. Ilustración 99. Notificaciones/comunicaciones pendientes Pulse Continuar. Accederá a la relación de comunicaciones en relación con su expediente, o lo que es lo mismo, el cuestionario enviado. Ilustración 100. Entradas y salidas expediente en registro electrónico Verá que tiene un mensaje por leer, donde se le informa de que debe realizar una subsanación. Para leerla puse el icono en forma de sobre CÓMO REALIZAR LA SUBSANACIÓN Para realizar la subsanación del cuestionario debe acceder a la aplicación ESCILA normalmente. 114

116 Acceda al menú Consulta y tramitación de cuestionarios y al submenú Consulta/Subsanación de Cuestionarios (anual o mensual según corresponda), le saldrá el expediente en estado Petición de Subsanación. Si no lo encuentra, puede ayudarse de los filtros de búsqueda, seleccionando el estado Petición de Subsanación. Ilustración 101. Buscar expediente subsanación Para continuar con la Subsanación, abra el cuestionario pulsando sobre el icono en forma de lupa, tal y como se muestra en la siguiente imagen: 115

117 Ilustración 102. Consulta expediente subsanación Se abrirá el cuestionario enviado, podrá visualizar todos los datos de la empresa, del representante y de la notificación, además de los datos del cuestionario. Deberá ir al final de la página, al apartado Información Adicional, donde podrá ver la causa de la subsanación solicitada: 116

118 Ilustración 103. Observaciones subsanación Una vez haya leído las indicaciones sobre la subsanación requerida, debe pulsar INICIAR SUBSANACIÓN para poder modificar los datos solicitados. Comenzará así una nueva Solicitud de Subsanación de los datos. Por ello, se muestra una primera pantalla informativa con los datos relativos a la empresa, representante y notificación que conformarán la solicitud y al final de la página un botón Continuar. Al pulsar ese botón ya podrá visualizar la pantalla de envío de cuestionarios de forma similar a la primera vez que envió el cuestionario. Podrá acceder a los mismos y modificar los datos solicitados. Por ejemplo, si es una central productora, le aparecerá una pantalla similar a esta: 117

119 Ilustración 104. Pantalla de envío de cuestionarios Para más información sobre cómo rellenar un cuestionario, vaya al apartado Cumplimentación de Cuestionarios. Donde se detalla el proceso en función del perfil de la empresa SUBSANACIÓN POR EL CIUDADANO Un ciudadano puede realizar la subsanación de un cuestionario enviado sin que le sea solicitado. Sólo podrá iniciar voluntariamente la subsanación de un cuestionario que esté en estado Comprobación de cuestionario o Comprobación de subsanación. Acceda al menú Consulta y tramitación de cuestionarios y al submenú Consulta/Subsanación de Cuestionarios (anual o mensual según corresponda), y busque los formularios que estén en cualquiera de ambos estados. Para poder iniciar la Subsanación, abra el cuestionario pulsando sobre el icono en forma de lupa, tal y como se muestra en la siguiente imagen: Se abrirá el cuestionario enviado, podrá visualizar todos los datos de la empresa, del representante y 118

120 de la notificación, además de los datos del cuestionario. Deberá ir al final de la página, al apartado Acciones a Realizar, donde podrá ver los botones con las acciones que puede realizar. Debe pulsar INICIAR SUBSANACIÓN para poder modificar los datos del cuestionario. Comenzará así una nueva Solicitud de Subsanación de los datos. Por ello, se muestra una primera pantalla informativa con los datos relativos a la empresa, representante y notificación que conformarán la solicitud y al final de la página un botón Continuar. Al pulsar ese botón ya podrá visualizar la pantalla de envío de cuestionarios de forma similar a la primera vez que envió el cuestionario. Podrá acceder a los mismos y modificar los datos solicitados. Para más información sobre cómo rellenar un cuestionario, vaya al apartado Cumplimentación de Cuestionarios, donde se detalla el proceso en función del perfil de la empresa. 119

121 7. SOLICITUD DE PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE EXPEDIENTE VALIDADO El primer paso será filtrar las empresas para las que usted es representante y tienen un expediente validado BUSQUEDA DE EXPEDIENTES Para la búsqueda se puede seleccionar el tipo (anual o mensual), el año, el mes, el tipo de formulario y/o la empresa deseados, además de tener un campo de texto libre. Información del tipo: Ilustración 105. Filtro de búsqueda para la petición Filtro que sirve para consultar los expedientes anuales o mensuales validados Información del año: Filtro que sirve para consultar los expedientes del año seleccionado. Información del mes: Filtro para filtrar los expedientes por el mes seleccionado. Se muestra cuando se selecciona 120

122 Texto a buscar en el filtro de Tipo el valor Mensual. Filtro de texto libre en el que se busca el texto introducido en diversos sitios (Número de expediente, nombre de empresa, de central, etc.) Información del tipo de Formulario: Central no térmica mensual. Central térmica mensual. Comercializadora. Distribuidora. Información de empresa: Filtro que sirve para filtrar por expedientes validados de una empresa concreta de la que se es representante. Tras pulsar el botón BUSCAR, si la combinación de los filtros introducidos no diera como resultado ningún expediente se informará de ello con un mensaje. En caso contrario, que existan expedientes validados con esas condiciones, se le mostrará un nuevo apartado en forma de tabla con todos los expedientes obtenidos ELECCIÓN DE EXPEDIENTE Una vez obtenidos resultados, pasaremos a elegir el expediente para el que queremos solicitar la modificación. Ilustración 106. Resultado de la búsqueda En estos resultados se mostrará un expediente por fila, con la fecha de envío del cuestionario, el 121

123 número de expediente asignado, el año del cuestionario y el nombre de la empresa (y la central si lo es) del cuestionario. Además encontraremos un icono con forma de lápiz en cada fila para realizar la solicitud de modificación sobre el expediente de esa misma fila CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD Una vez pulsado uno de los botones para iniciar la solicitud nos encontraremos con la siguiente imagen: 122

124 Ilustración 107. Solicitud de petición de modificación 123

125 En esta pantalla encontraremos la información del expediente que hemos seleccionado anteriormente a modo de resumen, un campo Motivos de la solicitud, una sección Documentación aportada y los datos de la solicitud. En los Motivos de la solicitud deberá introducir un texto con los motivos que llevan a la necesidad de la modificación de un expediente ya validado. En Documentación aportada podrá adjuntar opcionalmente archivos en formato pdf para justificar o añadir detalles sobre la corrección. Para adjuntarlos, deberá pulsar en el botón Examinar, apareciendo una ventana en la que podrá elegir el fichero de su ordenador. Después de elegirlo deberá pulsar en adjuntar y, si todo es correcto, este se añadirá pasando esta sección a mostrar una tabla con los ficheros añadidos o a añadir otra fila si ya se habían adjuntado más archivos previamente. Ilustración 108. Adjuntar ficheros Para borrar un fichero adjunto por error, tan solo habrá que pulsar el icono de la papelera situado a la derecha en la misma fila del fichero que se quiere eliminar. En cualquier momento podrá pulsar el botón CANCELAR, lo que hará que se vuelva a la pantalla anterior de búsqueda sin guardar ningún cambio. 124

126 7.4. ENVÍO DEL CUESTIONARIO Una vez ya se ha cumplimentado y revisado el cuestionario, para hacer efectivo el envío del mismo a la S.G. de Planificación Energética y Seguimiento por vía telemática, debe pulsar ENVIAR. El sistema efectuará la entrada del mismo en el registro telemático del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y generará un justificante de entrega válido a todos los efectos. Ilustración 109. Acuse recibo envío de cuestionarios Puede acceder al Registro Electrónico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital desde aquí. También podrá acceder desde la página web del Ministerio: Asimismo, podrá ver los cuestionarios ya enviados desde la sección de Consulta de petición de modificación de expediente validado anual o mensual (según corresponda, con el estado: Comprobación de corrección de cuestionario). 125

127 8. CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS Desde las secciones de Carga masiva de cuestionarios anuales y Carga masiva de cuestionarios mensuales, podrá hacer una carga masiva de cuestionarios mediante un fichero en formato XML CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS ANUALES Si se accede a esta sección nos encontraremos con la siguiente pantalla: Ilustración 110. Pantalla de carga masiva de cuestionarios anual Bajo el primer título nos encontraremos con las instrucciones para rellenar correctamente un fichero 126

128 XML para cada tipo de cuestionario y año. Si pulsamos en uno de estos enlaces se nos descargará un fichero en formato zip que contendrá los siguientes ficheros (puede diferir según el enlace pulsado) Ilustración 111. Instrucciones de carga masiva Estos ficheros corresponderán a un ejemplo de un XML relleno, códigos necesarios para la correcta cumplimentación, las instrucciones en un fichero pdf, un fichero de ayuda con las posibles validaciones a tener en cuenta para los datos introducidos y un esquema XSD para validar el fichero XML una vez cumplimentado. En la sección de Carga del fichero XML podremos seleccionar el año de la carga, el tipo de cuestionario (comercializadora o productora) y desde el botón Examinar seleccionaremos en el explorador el fichero XML a cargar. Una vez introducidos los datos en estos campos si pulsamos el botón Aceptar se iniciará el procedimiento de carga. Si hay algún error en el formato del XML se nos hará saber con un texto de error en rojo como se muestra en la siguiente figura: 127

129 Ilustración 112. Error en la carga masiva Si no hay errores de formato se pasará a procesar el XML. Después de ser procesado se nos mostrará la siguiente pantalla con los resultados: 128

130 Ilustración 113. Resultado de la carga masiva En ella se nos mostrará un resumen de los cuestionarios para cada empresa y/o central y si ha sido exitoso o ha tenido errores. Tal y como se muestra, los cuestionarios que se hayan procesado con éxito se habrán cargado pero todavía quedará su envío manual. Para esto consultar el apartado Cumplimentación de cuestionarios. Si se pulsa el botón Cancelar se descartarán los datos introducidos y la pantalla se mostrará como estuviera inicialmente CARGA MASIVA DE CUESTIONARIOS MENSUALES Si se accede a esta sección nos encontraremos con la siguiente pantalla: 129

131 Ilustración 114. Carga de cuestionarios mensual El comportamiento de esta sección será el mismo que el de Carga masiva de cuestionarios anual. La única diferencia es que aquí el campo de tipo de cuestionario es reemplazado por uno de selección de mes del que trata la carga, ya que el tipo de cuestionario debe ser obligatoriamente productora. 130

132 9. MANTENIMIENTO DE DATOS DE REPRESENTANTE Desde esta pantalla podrá modificar los datos de notificación de las empresas de las que es representante. Ilustración 115. Selección de empresa Tras elegir una empresa en el desplegable, se le mostrarán los datos de notificación donde podrá modificarlos si lo desea. 131

133 Ilustración 116. Mantenimiento de datos Si ha modificado los datos del formulario y pulsa el botón CANCELAR, se volverán a cargar los datos 132

134 existentes desde la última vez que guardó los datos. Si por el contrario pulsa el botón GUARDAR, se comprobará que se hayan introducido todos los datos obligatorios (marcados con *) y que sean correctos. Si se detecta algún error, se le informará de los datos que son incorrectos para que sean corregidos. Si los datos introducidos son correctos, se le mostrará una ventana informándole. 133

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.1. ALTA NUEVO USUARIO... 6 2.2. RECORDATORIO CLAVES DE ACCESO... 8 2.3. AUTENTICARSE EN EL SISTEMA... 9 3. ESTRUCTURA DE LA

Más detalles

VENTANILLA TELEMÁTICA

VENTANILLA TELEMÁTICA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras VENTANILLA TELEMÁTICA Manual de Usuario (Ciudadano)

Más detalles

SOTER. Suplementos territoriales de Productoras de Energía Eléctrica. Manual de Usuario Ciudadano

SOTER. Suplementos territoriales de Productoras de Energía Eléctrica. Manual de Usuario Ciudadano SOTER Suplementos territoriales de Productoras de Energía Eléctrica Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...5 2. ACCESO A SOTER...6 3. MENU DE USUARIO...10 3.1. ENVÍO DE COMUNICACIÓN...10

Más detalles

Sede Electrónica. Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos. Versión 1.0

Sede Electrónica. Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos. Versión 1.0 Sede Electrónica Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos Versión 1.0 Índice 1.Introducción...1 2.Requisitos...1 3. Acceso al Formulario de Solicitud...1 4.Formulario...3 4.1.Descripción...3

Más detalles

AYUDA Presentación de impugnaciones a las Preguntas de los Cuestionarios de Examen

AYUDA Presentación de impugnaciones a las Preguntas de los Cuestionarios de Examen AYUDA Presentación de impugnaciones a las Preguntas de los Cuestionarios de Examen En la presente convocatoria de pruebas selectivas, la forma de presentación de las impugnaciones a las preguntas de los

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA Sede Judicial Electrónica PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA EN QUÉ CONSISTE ESTA HERRAMIENTA? La Sede Judicial Electrónica es la dirección electrónica de la Administración de Justicia

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Mayo 2012. Mayo 2012. INDICE 1.Introducción... 3 2.Requisitos... 4 3.Funcionamiento de las pantallas... 5 3.1. Ayuda al usuario... 5 3.2. Cambio de Idioma... 5 3.3. Menú Horizontal... 6 3.4. Sendero de migas... 6

Más detalles

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores Versión:1.2 Fecha: 04/05/2006 ÍNDICE 1 ACCESO A SERVICIO A PROVEEDORES...3 1.1 DIRECCIÓN INTERNET DE ACCESO...3 1.2 PRIMER ACCESO...3 1.3 ACCESOS SUCESIVOS...10 2 REGISTRO DE FACTURAS...12 2.1 ENTRADA

Más detalles

Aplicación Hospederías. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Ámbito. Guardia Civil

Aplicación Hospederías. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Ámbito. Guardia Civil Aplicación Hospederías Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil Ámbito Guardia Civil Contenido 1. Introducción...3 2. Diferencias más significativas con la versión anterior...3 3. Acceso de

Más detalles

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790 Instrucciones del procedimiento del Pago de. Modelo 790 SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA AGENDA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

CRETA Manual de Usuario

CRETA Manual de Usuario CRETA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Nº Versión: 1.00 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE ACCESO... 4 3. ALTA DE USUARIO... 7 4. CONSULTA DE EXPEDIENTES...

Más detalles

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA.

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA. La Web de SOLICITA permite la realización de solicitudes para un proceso determinado, agilizando y facilitando a las personas la realización

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA ÍNDICE 1. En qué consiste esta Herramienta? 2. Cómo se accede a la aplicación? 3. Es obligatorio certificarse para acceder? 4. Pantalla Inicial de la

Más detalles

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros Manual de usuario Versión 1.1 11/07/2014 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción... 3 2 Requerimientos...4

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Instituto Andaluz de Administración Pública CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAFO Guía para cumplimentar una solicitud Versión: Fecha: 16/01/2012 Queda prohibido cualquier tipo de explotación

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido... 2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta... 3 Cambiar idioma... 19 Notificaciones electrónicas y comunicaciones...

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA. Contenido

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA. Contenido GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido...2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta...3 Cambiar idioma...19 Notificaciones electrónicas y comunicaciones...22

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1. Cumplimentación de la solicitud...2 1.1 Creación de usuario...2 1.2.- Acceso al Sistema...3 1.3.- Creación de su solicitud...4 1.3.1 Cabecera del formulario:...5 1.3.2 Datos solicitud...5

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES. PROCESO SELECTIVO DE INGRESO EN EL DISPOSITIVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, EN LOS GRUPOS Y CATEGORÍAS INCLUIDAS EN LAS OFERTAS DE

Más detalles

Convocatoria de Proyectos Públicos

Convocatoria de Proyectos Públicos Convocatoria de Proyectos Públicos Metodología CICA Fecha de última actualización: 07/11/2018 Proyecto: Hoja de control del documento Documento Proyecto Versión Elaborado por Fecha Validado por Fecha Aprobado

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE COMUNICACIÓN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

GUÍA RÁPIDA DE COMUNICACIÓN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS Registro General GUÍA RÁPIDA DE COMUNICACIÓN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE Fecha última revisión 04 de abril de 2018 Página 1 de 15 Registro General El formulario de comunicación del Delegado es un formulario

Más detalles

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos Manual para Autores 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos 2. CREACIÓN DE UN ARTÍCULO a. Introducir metadatos b. Incluir ficheros c. Finalizar 3. ESTADOS DEL ARTÍCULO DEPENDIENTES DE UNA ACCIÓN

Más detalles

Manual de uso de la Sede Electrónica

Manual de uso de la Sede Electrónica Manual de uso de la Sede Electrónica Objeto El objetivo del presente documento es exponer los conceptos básicos necesarios, para operar y utilizar fácilmente la Sede Electrónica de la Universidad de La

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4) SUBDIRECCIÓN GENERAL DEL PROTECTORADO DE FUNDACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE El enlace a la aplicación se

Más detalles

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 27 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites Electrónicos de Renovación de Signos... 5 Descarga del

Más detalles

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL Índice 1. Acceso a la... 2 2. Registro... 3 3. Acceso a la oficina Virtual... 5 4. Perfil de Usuario... 6 5. Selección de Inmueble.... 7 6.

Más detalles

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS ENERO 2011 Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES COMPARECE... 3 2.ACCESO E INSTALACIÓN...3

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros Manual de usuario Versión 1.0 29/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción...

Más detalles

Inaplicación de Convenios Colectivos

Inaplicación de Convenios Colectivos Ley 11 Inaplicación de Convenios Colectivos Índice 1. Introducción... 3 2. Acceso al procedimiento... 4 3. Opciones del procedimiento... 6 3.1. Espacio Información... 6 3.2. Alta de una solicitud... 8

Más detalles

Entorno de Tramitación Telemática (ETT).

Entorno de Tramitación Telemática (ETT). Entorno de Tramitación Telemática (ETT). Manual de usuario de Entorno de Tramitación Telemática. Toda la información contenida en este documento es confidencial y no será utilizada para ningún otro fin,

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231)

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231) MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231) PASO 1: INICIO DEL PROCEDIMIENTO EN SEDE ELECTRÓNICA Para iniciar el procedimiento

Más detalles

MANUAL DE APLICACIÓN DE ESCRITORIO.

MANUAL DE APLICACIÓN DE ESCRITORIO. MANUAL DE APLICACIÓN DE ESCRITORIO. NEXUS ECCL Licitación Electrónica Registro de Cambios Versión Descripción Autor Aprobado por Fecha Creación Fecha Aprobación V1 Licitación Electrónica IECISA 08/06/2017

Más detalles

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Desde aquí se puede Presentar solicitudes a través de Internet para acceder a los servicios

Más detalles

Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Manual de Usuario. Julio de 2014

Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Manual de Usuario. Julio de 2014 Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Julio de 2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública

Más detalles

Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos

Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos Manual de Usuario Convocatoria de Recursos Humanos 1 AVISO IMPORTANTE: PARA LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER SOLICITUD EN LA PÁGINA WEB DE INIA DEBERÁ TENER INSTALADA LA VERSIÓN DE INTERNET EXPLORER 8 O SUPERIOR.

Más detalles

Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual

Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual Objetivo Gas Natural Distribución ofrece a las Empresas Colaboradoras, la posibilidad de agilizar el alta y facilitar el mantenimiento de

Más detalles

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDOS HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 0 MANUAL DE USUARIO... 0 1. Descripción general... 2 2. Descripción funcional... 2 2.1.

Más detalles

SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Servicio Público de Empleo Estatal.

SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Servicio Público de Empleo Estatal. CONTRAT@ SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 Servicio Público de Empleo Estatal Depósito legal: SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL 1 INDICE SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL... 1 SOLICITUD

Más detalles

Guía de Ayuda Portal OPE

Guía de Ayuda Portal OPE Guía de Ayuda Portal OPE ÍNDICE 1 INFORMACIÓN GENERAL... 2 1.1 DATOS OBLIGATORIOS... 2 1.2 DESPLEGABLES... 2 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2.1 DATOS PERSONALES... 4 2.2 SEGUNDA VEZ Y SUCESIVAS... 5 3 GESTIONES

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE LA APLICACIÓN MANUAL DE LA APLICACIÓN SUBVENCIONES DESTINADAS A DESPLAZAMIENTOS A ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEPORTISTAS INDIVIDUALES Dirección General de Deportes 1 1 Introducción 1.1 Destinatarios Este manual va dirigido

Más detalles

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario Contestación Electrónica Suspensos Signos () Manual de Usuario Página: 1 de 29 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación Electrónica de Suspensos de Renovación de Signos... 5 Descarga del Formulario

Más detalles

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se debe acceder a la SEDE ELECTRONICA de IDAE publicada

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD PARA EL PROCESO DE REGISTRO TELEMA TICO DE FRANQUICIADORES

MANUAL DE SOLICITUD PARA EL PROCESO DE REGISTRO TELEMA TICO DE FRANQUICIADORES MANUAL DE SOLICITUD PARA EL PROCESO DE REGISTRO TELEMA TICO DE FRANQUICIADORES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Índice 1. Descripción del manual... 3 2. Pasos previos al registro... 4 3. El proceso

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Junio 2018 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía Gestión de Residuos

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía Gestión de Residuos MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía Gestión de Residuos PASO 1: INICIO DEL PROCEDIMIENTO EN SEDE ELECTRÓNICA Para iniciar el procedimiento de Devolución de

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: Registro Prestadores Nº Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. DESTINATARIOS...

Más detalles

Manual de usuario Trámite de Oposición al registro de diseño industrial

Manual de usuario Trámite de Oposición al registro de diseño industrial Manual de usuario Trámite de Oposición al registro de diseño industrial 07/11/2018 Manual de Usuario Pág. 1 de 13 Índice 1 ACCESO AL TRÁMITE... 3 2 ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN... 4 3 PASOS... 6 3.1 INICIO...

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER Estandarización Electrónica de Datos Ambientales (PRODUCTOR) Versión 1.0 Toledo, septiembre de

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII.

Más detalles

Manual de Usuario SNT_PC v3.6

Manual de Usuario SNT_PC v3.6 Manual de Usuario SNT_PC v3.6 Autor: Ricardo Gonzalvo Tipo de Documento: Manual Usuario Grupo de Trabajo: PAEGA Iniciativa 3 Versión: v3.6 Fecha: 09/04/12 Fichero: PAEGA_SNT_3.6_ManualUsuario _SNT_PC_v1.0

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1. Cumplimentación de la solicitud... 2 1.1 Creación de usuario... 2 1.2.- Acceso al Sistema... 3 1.3.- Creación de su solicitud... 4 1.3.1 Cabecera del formulario:... 5 1.3.2 Datos Solicitud...

Más detalles

Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Manual usuario Teletramitación Pág.- 2 Índice 1.-Cambio Diseño Mueble

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COMISIÓN DE SERVICIOS - SOLICITUD DE ADMISIÓN

MANUAL DE USUARIO COMISIÓN DE SERVICIOS - SOLICITUD DE ADMISIÓN MANUAL DE USUARIO - 1. Cumplimentación de la solicitud... 2 1.1 Creación de usuario... 2 1.2.- Acceso al Sistema... 4 1.3.- Creación de su solicitud... 5 1.3.1 Datos Personales... 6 1.3.2 Datos de la Solicitud...

Más detalles

GEFOC ENTIDADES. Manual. Presentación telemática de solicitudes

GEFOC ENTIDADES. Manual. Presentación telemática de solicitudes Manual Presentación telemática de solicitudes Versión 1.0 Septiembre 2016 ÍNDICE 1 Introducción... 1 2 Pantalla de Login... 2 3 Pantalla de Inicio... 3 3.1 Botón de Inicio... 3 3.2 Menú... 3 3.3 Datos

Más detalles

Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. Versión: 05 (13/02/2015)

Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. Versión: 05 (13/02/2015) Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Manual de usuario Versión: 1.00 Fecha: 11/02/2009 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Enero 2017 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción. 2. Requisitos. 3. Solicitud de alta de

Más detalles

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Informe SEDE ELECTRÓNICA Fecha documento 04/10/2013 Última versión 2.0 Nombre Solicitud General Identificador del informe SOLICITUD GENERAL Descripción

Más detalles

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014) Manual de usuario de la tramitación telemática de SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS Fecha: 04/02/2016 Nombre documento: MNL_BOLSADEEMPLEO_EMPRESAS.pdf Versión: 1.4 Implemental Systems Página

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...4 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD....7 2.1. Terceros habilitados...13

Más detalles

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE 1. ACCESO A OVICE El acceso a la Oficina Virtual de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (en adelante, OVICE) se realiza a través de la siguiente dirección web: https://oficinavirtual.gva.es/oficina_tactica/entrada.jsp?perfil=edu

Más detalles

DICE (Registro de comercializadores de energía eléctrica)

DICE (Registro de comercializadores de energía eléctrica) DICE (Registro de comercializadores de energía eléctrica) MANUAL DE USUARIO 1 de 19 23/12/2015 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Nombre, descripción y objetivos de la aplicación... 3 2. Menú de la aplicación...

Más detalles

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información Registro de usuario físico Opciones de usuario físico Registro de Entidad y Responsable Opciones de usuario Responsable Registro de usuario físico asociado a Entidad Opciones usuario físico asociado a

Más detalles

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso 2017-18 Guía de Estudiantes Sevilla, Julio 2017 Última actualización: 26 / 07 / 2017 Índice Indicé de figuras... 2 Introducción

Más detalles

Instrucciones para el envío de cuestionarios de calidad solicitados por requerimiento

Instrucciones para el envío de cuestionarios de calidad solicitados por requerimiento Instrucciones para el envío de cuestionarios de calidad solicitados por requerimiento Formación programada por las empresas Junio 2018 El presente documento tiene por finalidad facilitar y ayudar en el

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) Sede Electrónica PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 2.1. Cumplimentación

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO NOTIFICACIÓN FIN GRUPO MODALIDAD II ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE NOTIFICACIÓN DE FIN DE GRUPO... 4 3. ALTA NOTIFICACIÓN DE FIN DE GRUPO... 7 4. MODIFICAR

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) El enlace a la aplicación se encuentra en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte http://www.mecd. gob.es/portadamecd/

Más detalles

Manual Aura Subvenciones

Manual Aura Subvenciones Manual Aura Subvenciones SUBVENCIONES PARA CATÁSTROFES NATURALES Manual Usuario Versión 1.2 Fecha de revisión 29/12/2015 Aura v1.2 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 SOLICITUD... 8 2.1 Nueva solicitud...

Más detalles

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 30 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites de Transferencias,

Más detalles

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED 1 Índice 1. INFORMACIÓN GENERAL... 3 1.1. QUÉ ES LA APLICACIÓN DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS?... 3 1.2. RESUMEN DE LOS REQUERIMIENTOS PARA

Más detalles

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos Certificado electrónico de idoneidad profesional INTRODUCCIÓN... 3 REPORTE DE INCIDENCIAS... 4 SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE IDONEIDAD PROFESIONAL... 5 Pantalla

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario Teletramitación Prueba Comercial de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Prueba Comercial de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Manual de Usuario Teletramitación Prueba Comercial de Máquinas de Tipo B Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración Índice 1.-Prueba Comercial de Máquinas Tipo B... 3 1.1.-Selección

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA

MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA Versión Enero 2018 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se

Más detalles

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución Bienvenido! A partir de ahora se podrán presentar escritos los 365 días del año, las 24 horas gracias a la presentación electrónica a través de LexNET.

Más detalles

Centros concertados y de titularidad de corporaciones locales

Centros concertados y de titularidad de corporaciones locales Manual trámite para la comunicación de solicitud de participación en el programa de reutilización, reposición y renovación de libros de texto y material curricular para el curso 2017-2018 Centros concertados

Más detalles

3. Módulos Funcionales (Letrado)

3. Módulos Funcionales (Letrado) Prisiones (Letrados) v..doc 3. Módulos Funcionales (Letrado) 3.1. Solicitar Pase Este módulo funcional permite a un Usuario con rol de Abogado solicitar el pase a una prisión para visitar a un interno.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido... 2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta... 3 Cambiar idioma... 19 MUY IMPORTANTE: Es necesario disponer de

Más detalles

Manual de Uso. Pasos a seguir para la tramitación telemática de las autorizaciones

Manual de Uso. Pasos a seguir para la tramitación telemática de las autorizaciones Manual de Uso Pasos a seguir para la tramitación telemática de las autorizaciones Versión 3 Junio 2015 Acreditaciones para la tramitación telemática en nombre de un tercero Manual de usuario ÍNDICE 1 Introducción...

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE LA APLICACIÓN MANUAL DE LA APLICACIÓN SUBVENCIONES DESTINADAS A DESPLAZAMIENTOS A ACTIVIDADES DEPORTIVAS SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA Dirección General de Deportes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 1 1 Introducción

Más detalles

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS. Sede Electrónica SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS. GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO. 1 INDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO... 4 1.1. PARA INICIAR la presentación de una nueva solicitud...4

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA INFORME 48 MESES (REFERENCIAS: BES-2012-XXXXX) INDICE 1. URL DE LA APLICACIÓN TELEMÁTICA:... 3 2. PLAZOS PARA REALIZAR LA JUSTIFICACION:...

Más detalles

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de ayuda para los usuarios cuyo rol establecido en el sistema Delta es el de Representante de Empresa. Los temas de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV) SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV) Edición: Autor: Servicio de Informática Área de Desarrollo y Mantenimiento Consejería de Economía y Empleo Fecha: Abril de 2008 Historia

Más detalles