FONDO CONCURSABLE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO CONCURSABLE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017"

Transcripción

1 FONDO CONCURSABLE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017 BASES DE POSTULACIÓN Las presentes bases, establecen las normas que regularán todas las etapas del proceso del Fondo Concursable para Organizaciones Sociales Fortalecimiento de la Participación Ciudadana La participación en él, supone la aceptación de la totalidad de las disposiciones contenidas en las presentes bases por las instituciones postulantes y el cumplimiento de las mismas. l. ANTECEDENTES DEL FONDO La Municipalidad de Renca, tiene como uno de los ejes fundamentales de su gestión la participación ciudadana. La actual gestión municipal entiende que una sociedad civil fortalecida se constituye en un actor imprescindible en la generación de soluciones pertinentes y efectivas a problemáticas específicas de la comuna. De esta forma, se busca promover el desarrollo de iniciativas que surjan de los intereses y necesidades de los/as mismos vecinos. Es así, que se ofrece a la comunidad la posibilidad de postular al Fondo Concursable para Organizaciones Sociales Fortalecimiento de la Participación Ciudadana 2017 que tiene como objetivo promover la participación de organizaciones sociales tales como clubes deportivos, clubes de adulto mayor, organizaciones culturales, dedicadas a la infancia y juventud, etc. II. DE LOS POSTULANTES Podrán postular al Fondo las siguientes organizaciones: Organizaciones funcionales constituidas de conformidad a la Ley N de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias. Organizaciones sociales constituidas de conformidad a la Ley N sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la gestión pública. Otras Instituciones o Asociaciones sin fines de lucro. Comités de Adelanto o de vivienda constituidos de conformidad a la Ley de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias. Para postular, las organizaciones antes especificadas deberán contar con: - Personalidad jurídica y directorio vigente. - Estar inscritas en el registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos y de Fondos Municipales de la Municipalidad de Renca. La inscripción en este Registro, para efectos de la postulación a este fondo, deberá hacerse en tiempo oportuno y de acuerdo al cronograma establecido en el punto XIV. Dicha inscripción se realizará en las oficinas de la Dirección de Administración y Finanzas. Departamento de Organizaciones Comunitarias 1

2 III. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS 3.1. Existirán 4 líneas de acción a las cuales las organizaciones podrán postular: 1. Organizaciones de Adultos Mayores 2. Organizaciones Culturales 3. Organizaciones Deportivas 4. Otras organizaciones. Se financiarán iniciativas en las siguientes líneas de acción: 1.- Fomento de redes de participación vecinal: Esta línea busca incentivar acciones que potencien la formación de redes de asociatividad y el trabajo colaborativo, fortaleciendo el trabajo de las organizaciones sociales. Se financiarán actividades de diagnóstico y planificación participativa, malones urbanos y otras actividades recreativas o culturales que faciliten la interacción entre diversos grupos, entre otros. 2.- Cultura, Identidad y Patrimonio barrial: Orientado a promover y fortalecer la identidad de los barrios y el desarrollo cultural comunitario, a través del rescate de espacios, tradiciones locales u otros aspectos relevantes del patrimonio social, artístico y cultural. Se busca promover la participación de agrupaciones, colectivos artísticos y vecinos en el rescate y conservación de su identidad, patrimonio y desarrollo artístico. Por ejemplo: exposiciones fotográficas, pintura de murales, exposiciones de artes visuales, ciclos de música tradicional y contemporánea, clubes de lectura, talleres literarios, encuentros artísticos barriales, creación de orquestas juveniles, edición de libros con temática de identidad local, actividades que promuevan el fomento lector, entre otras. 3.- Medio ambiente, salud ambiental y sustentabilidad: Se busca promover iniciativas de cuidado del medio ambiente y la promoción de la salud ambiental y sustentabilidad de modo de mejorar la relación de vecinos y vecinas con su entorno. Se financiarán actividades de sensibilización, capacitación y acciones concretas en temáticas de reciclaje, compostaje, implementación de huertos urbanos, tenencia responsable de mascotas, manejo de residuos y basura, ferias de trueques, entre otros. 4.- Deporte y Recreación: Dirigido a financiar actividades deportivas comunitarias de carácter recreativo o formativo que fomenten la asociatividad y la inclusión de diversos grupos de vecinos y vecinas. Por ejemplo: corridas, mañanas y tardes deportivas, campeonatos de fútbol del barrio, clases de baile, etc. 5.- Adulto Mayor: Dirigido a iniciativas orientadas a los y las adultos mayores y/o promovidas por organizaciones de adulto mayor que fomenten su participación ciudadana, la generación de vínculos de asociatividad y la integración de este grupo en la comuna, mejorando así su calidad de vida. Ejemplos: talleres, actividades culturales y recreativas, fomento de redes de apoyo, talleres de manualidades, actividades de integración con otros grupos de edad, charlas y seminarios, etc. No se financiarán viajes a regiones o al extranjero. Departamento de Organizaciones Comunitarias 2

3 6.- Infancia y Juventud: Financia acciones que promuevan la integración de niños, niñas y jóvenes en sus barrios y en la comuna en general, visibilizando sus necesidades específicas y contribuyendo al desarrollo de su liderazgo social y comunitario. Ejemplos: boletines, diagnósticos participativos, pintura de murales, talleres de liderazgo, charlas y seminarios, concursos literarios, actividades en conjunto con otros grupos de edad, etc. 7.- Diversidad y no discriminación: Se dirige a iniciativas que promuevan la sensibilización de vecinos y vecinas en temáticas de inclusión y no discriminación de grupos diversos y, la identificación y visibilización de sus necesidades específicas. Ejemplos: boletines, charlas y seminarios, difusión de actividades, talleres, capacitaciones, actividades comunitarias, etc. 8.- Fomento a las redes solidarias y de voluntariado: Se busca promover el desarrollo de actividades que potencien el voluntariado, la cooperación y el activismo comunitario en la comuna. Se financiarán actividades gestionadas por instituciones sin fines de lucro que trabajen en temáticas de apoyo a personas en situación de discapacidad, apoyo a personas en situación de vulnerabilidad social y apoyo a migrantes, entre otros. También se podrá financiar la difusión de los proyectos y actividades de estas organizaciones. 9.- Fortalecimiento de la participación de alumnos/as, padres y apoderados: Se busca promover iniciativas que tiendan a fortalecer la participación, asociatividad, liderazgo y trabajo colaborativo dentro de los establecimientos educacionales de la comuna, financiando acciones concretas llevadas a cabo por Centros de Padres y Apoderados y Centros de Alumnos/as. Por ejemplo: diagnósticos y planificaciones participativas, evaluaciones, capacitaciones para fortalecer liderazgo, actividades recreativas o culturales, etc Convivencia y Seguridad Vecinal: Esta línea busca incentivar acciones comunitarias que contribuyan a mejorar la cohesión y convivencia vecinal por medio de actividades en torno a la promoción del buen vivir y el mejoramiento de la seguridad barrial. Por ejemplo: talleres y capacitaciones, actividades recreativas que fomenten la interacción de vecinos y vecinas, malones urbanos, etc Mujer y Género: Se busca incentivar proyectos e intervenciones territoriales de organizaciones que deseen trabajar temáticas de género e inclusión de la mujer, fortaleciendo su asociatividad, liderazgo e integración en la comuna. Se financiarán talleres, capacitaciones, charlas y seminarios, implementación de redes de apoyo, difusión de actividades de organizaciones enfocadas en el trabajo con mujeres, etc Promoción de la salud: Esta línea busca apoyar proyectos relacionados con promover estilos de vida saludable en la población, por medio de acciones enfocadas en diversos grupos de vecinos y vecinas. Departamento de Organizaciones Comunitarias 3

4 3.2. Tipos de acciones que el fondo financiará: a) Diagnósticos, planificaciones y evaluaciones participativas. Acciones que contribuyan a generar información de interés vecinal, la que puede ser utilizada como insumo para el desarrollo de nuevos proyectos. b) Sensibilización: Iniciativas que den a conocer temas e intereses de la comunidad a otros vecinos, vecinas y organizaciones, generando una vinculación con estas temáticas y potenciando su integración al trabajo organizaciones y redes existentes. c) Capacitación: Acciones que fomenten el desarrollo de habilidades y herramientas para fortalecer el trabajo, la gestión y la asociatividad de las organizaciones sociales de la comuna. d) Talleres y actividades comunitarias: Actividades culturales, deportivas o artísticas de carácter recreativo o formativo que fomenten la interacción y asociatividad de vecinas y vecinos de la comuna, potenciando la inserción de grupos diversos en sus comunidades. e) Acciones Comunicación y/o Difusión de actividades Proyectos y acciones que permitan difundir el quehacer de organizaciones y su inserción en la comunidad local. f) Equipamiento: Se financiará equipamiento para sedes y organizaciones, solo en tanto este sirva a los propósitos del proyecto. CADA ORGANIZACIÓN PODRÁ POSTULAR SOLO A UN PROYECTO, INDEPENDIENTE DE LA LÍNEA DE ACCIÓN No se financiarán los siguientes ítems: a) Bienes y servicios no relacionados con la iniciativa. b) Sueldos permanentes. c) Todo otro concepto cuyo financiamiento esté prohibido por ley. d) La ejecución de los proyectos tendrá una duración máxima de 5 meses. Debe considerarse este período en el diseño de actividades y cronograma. IV. PRESUPUESTO DE LOS PROYECTOS ORGANIZACIÓN MÁXIMO POR PROYECTO Clubes Deportivos $ Organizaciones Adulto Mayor $ Organizaciones Culturales $ Otras organizaciones $ El presupuesto total a asignar es de $ (ochenta millones de pesos). Departamento de Organizaciones Comunitarias 4

5 V. REQUISITOS DE POSTULACIÓN Y DOCUMENTOS SOLICITADOS: Sólo podrán postular a este Fondo Concursable las organizaciones e instituciones que no tengan rendiciones de cuentas pendientes (ya sea que no se hayan rendido oportunamente, y/o cuya aprobación se encuentre aún pendiente), por aportes entregados anteriormente por el Municipio, con la excepción de subvenciones municipales que deban ser ejecutadas durante Las organizaciones postulantes deberán presentar, junto con lo señalado en el párrafo primero de este numeral, la siguiente documentación: 1. Certificado de Personalidad Jurídica vigente. 2. Certificado de Directorio vigente. 3. Fotocopia de RUT de la organización. 4. Fotocopia de carnet de identidad de él o la, representante legal. 5. Formulario de Postulación llenado en todos sus campos correctamente. (Anexo N 1). 6. Carta de Compromiso Difusión de actividades (Anexo N 2) 7. Dos cotizaciones formales de los bienes e insumos a adquirir. 8. Autorización firmada de socios presentes en la asamblea de la organización, que aprueban el proyecto a presentar. Todas las organizaciones podrán postular a un máximo de un proyecto en este fondo. VI. PRESENTACION DE LOS PROYECTOS Estas bases, así como la ficha de postulación y anexos han sido elaboradas por la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias y serán publicadas en el portal electrónico de la Municipalidad ( sección Transparencia Activa. El Departamento de Organizaciones Comunitarias prestará asesoría técnica para el diseño y postulación de proyectos a las organizaciones que lo requieran según las siguientes modalidades: TIPO DE ASISTENCIA TÉCNICA Taller básico de Diseño de Proyectos sociales ZONA/ FECHA LUGAR HORA Macrozona 1: 29 mayo Macrozona 2: 30 mayo Casona de Renca: Domingo Santa María # Sede Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda: La Marquesita # :00 20:00 17:00 20:00 Macrozona 3: 1 junio Macrozona 4: 2 junio Sede Junta de Vecinos General Vergara: Pasaje Lanco # 4862 Sede Junta de Vecinos Villa Austral: Isla Esperanza # :00 20:00 17:00 20:00 Departamento de Organizaciones Comunitarias 5

6 Consultas telefónicas Consultas presenciales Consultas vía mail Macrozona 5: 5 junio Macrozona 6: 6 junio 26 de mayo al 23 de junio 26 de mayo al 23 de junio 26 de mayo al 23 de junio Sede Junta de Vecinos Tucapel 1: Miraflores # 7968 Sede social Norte Grande: Bucalemu # :00 20:00 17:00 20:00 Fono: :15 a 18:00 hrs. Departamento de Organizaciones 15:00 a 18:00 Comunitarias: Blanco Encalada # hrs Enviar mail a: oocc@renca.cl - LA POSTULACIÓN AL PROYECTO DEBERÁ SER PRESENTADA UNICAMENTE EN OFICINA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD DE RENCA, UBICADA EN BLANCO ENCALADA # 1335, EN SOBRE CERRADO, DIRIGIDO AL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, CON LA LEYENDA: FONDO CONCURSABLE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017, INDICANDO EL NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE POSTULA. LA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS ES EL LUNES 26 DE JUNIO DE 2017 A LAS 14:00 HORAS. NO SE RECIBIRÁN PROYECTOS QUE SEAN ENTREGADOS EN OFICINAS DISTINTAS A LA OFICINA DE PARTES, NI FUERA DEL PLAZO ESTABLECIDO. VII. EVALUACION DE LOS PROYECTOS. La evaluación consta de una evaluación de admisibilidad y de una evaluación técnica, las que se detallan a continuación Evaluación de admisibilidad: Se considerarán admisibles los proyectos que cumplan con todos los requisitos de postulación (puntos II y III) y presenten todos los documentos solicitados (punto V). El no cumplimiento de cualquiera de los requisitos de postulación presentados en los puntos II y III, o la no presentación de alguno de los documentos solicitados en el punto V tendrá como consecuencia la declaración de inadmisibilidad del proyecto. Los proyectos declarados inadmisibles no serán evaluados técnicamente. La evaluación de admisibilidad será llevada a cabo por la Comisión Evaluadora, cuya secretaría técnica será ejercida por el Jefe/a del Departamento de Organizaciones Comunitarias. La apertura de los proyectos se realizará en la sala de concejo de la Municipalidad de Renca y posterior a ella, se levantará un acta de dicha evaluación. Excepcionalmente, si faltase algún documento o su presentación fuese insuficiente, existirá un plazo de tres días hábiles para que la Comisión Evaluadora lo solicite y la organización, tendrá un plazo de cinco días hábiles para remitirlo. De no ser remitido el documento, el proyecto será declarado inadmisible. Departamento de Organizaciones Comunitarias 6

7 7.2. Evaluación Técnica: Para la evaluación técnica de los proyectos, la Municipalidad tendrá en consideración los siguientes criterios: ÍTEM CRITERIOS DE EVALUACIÓN Puntaje Calidad de la propuesta (40%) Se describen con claridad los objetivos, actividades, 1-3 El proyecto contribuye a indicadores y beneficiarios del proyecto. potenciar a la organización y relaciona de forma clara y Los objetivos propuestos contribuyen a fortalecer a la organización social en sus acciones comunitarias. 1-3 coherente objetivos, Se presentan con claridad los tiempos (Carta Gantt) 1-3 actividades y financiamiento. y recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Cobertura (30%) El proyecto impacta a un alto número de beneficiarios/as Consistencia Financiera (30%) Los gastos imputados están estrechamente relacionados a las actividades del proyecto y son acordes con los precios de mercado. El proyecto impacta a un alto número de beneficiarios/as. Esto se medirá calculando la razón entre el número de beneficiarios y la población total de la unidad vecinal. A mayor razón se otorgará un mayor puntaje. Los recursos solicitados se relacionan con las actividades del proyecto. El presupuesto presentado es acorde a los precios de mercado. Cada ítem se evaluará con una notas de uno a tres (1 a 3), donde 1 corresponde a insatisfactorio, 2 a regular y 3 corresponde a satisfactorio. Las notas serán ponderadas de acuerdo a los porcentajes establecidos para cada criterio de evaluación Comisión Evaluadora Se conformará una comisión evaluadora por cada una de las Líneas de Financiamiento del presente fondo, es decir, Adulto Mayor, Cultura, Deporte, Varias. El Departamento de Organizaciones Comunitarias, en representación de la Dirección de Desarrollo Comunitario, será el encargado de convocar a cada Comisión para la evaluación técnica de los proyectos. La Comisión Evaluadora, será coordinada por dicho Departamento y estará integrada por las siguientes personas: Director/a de Desarrollo Comunitario o a quien este designe en su representación Director/a de SECPLA o a quien este designe en su representación Un o una representante del Concejo Municipal (designado por éste en sesión ordinaria) El jefe/a del Departamento de Organizaciones Comunitarias, o quien este designe en su reemplazo, quien a su vez actuará como Secretario Técnico de la Comisión Evaluadora. Los y las integrantes de la Comisión Evaluadora, recibirán un listado de los proyectos admitidos a concurso y la organización que los presenta. En caso de incurrir en una de las inhabilidades Departamento de Organizaciones Comunitarias 7

8 establecidas en el régimen general aplicable a los funcionarios públicos y municipales para conocer de estos asuntos, el o los miembros de la Comisión, deberán inhabilitarse de participar en la decisión respectiva. La Comisión Evaluadora podrá solicitar informes técnicos a otras reparticiones de la Municipalidad con el fin de complementar su evaluación de los proyectos. El secretario técnico de la Comisión Evaluadora, será responsable de redactar un Acta donde consten los proyectos declarados admisibles, la que deberá detallar las notas obtenidas en cada uno de los ítems evaluados. El Informe deberá incluir un listado con los proyectos ordenados descendentemente según el puntaje final que obtuvieron en la evaluación y una propuesta de adjudicación. El Acta será entregada por la Comisión al Alcalde para su conocimiento. Posteriormente, el Acta será presentada a la Comisión de Gestión Municipal del Concejo Municipal y al Concejo Municipal. Este último podrá aprobar o no la asignación de la subvención de los fondos propuestos por la Comisión Evaluadora. VIII. ADJUDICACION DE LOS PROYECTOS La adjudicación de los fondos, se materializará mediante la dictación de un Decreto Alcaldicio, previa aprobación del Concejo Municipal. Notificado el Decreto de Adjudicación, la institución adjudicataria deberá suscribir un convenio con la Municipalidad, dentro de un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha del Decreto. Una vez conocidos los resultados, se realizará una ceremonia de adjudicación de los fondos. IX. DE LA ENTREGA DE LA SUBVENCIÓN Los montos en dinero que se entreguen a cada institución para la concreción de los proyectos, tendrán el carácter de subvención. Los recursos deberán mantenerse en cuentas corrientes bancarias o cuentas de ahorro a nombre de la institución receptora de los fondos. Las organizaciones e instituciones beneficiadas podrán iniciar la ejecución de sus proyectos una vez notificados de la adjudicación de estos y recibido el cheque. X. ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO El acompañamiento en la ejecución de los proyectos, estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, la que podrá acompañar técnicamente la ejecución de los proyectos a solicitud de las instituciones. A su vez, se realizará un monitoreo en terreno a las actividades en desarrollo, para lo cual solicitará a las instituciones una calendarización de dichas actividades. El Departamento de Organizaciones Comunitarias desarrollará los instrumentos de monitoreo y evaluación, los que serán públicos y estarán a disposición de las organizaciones ejecutoras. Asimismo, deberá autorizar por escrito cualquier reprogramación o ajuste del proyecto. Departamento de Organizaciones Comunitarias 8

9 XII. DIFUSIÓN DEL FINANCIAMIENTO Todos los productos gráficos elaborados para la difusión de la iniciativa deberán consignar la leyenda Con el Financiamiento de la Municipalidad de Renca, y deberán contar con aprobación por escrito de la Municipalidad previo a su publicación (Ver Anexo N 5). Esto comprende: afiches, pendones, dípticos, trípticos, cuadernillos, manuales, libros, y en general toda comunicación por medios escritos, electrónicos o audiovisuales. XIII. RENDICIÓN PROGRAMÁTICA Y FINANCIERA Las organizaciones que se adjudiquen fondos, deberán rendir oportunamente en la Dirección de Administración y Finanzas del municipio, la realización de las actividades comprometidas y los gastos asociados a la ejecución del proyecto, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos. El formato de rendición programática y financiera se entregará una vez iniciado el proyecto en reunión especialmente convocada para ello y de asistencia obligatoria. La fecha límite para la imputación de gastos del proyecto será el 31 de diciembre de Es decir, las boletas y facturas que comprueban los gastos realizados no pueden ser con fecha superior. El plazo máximo para la rendición de los recursos será el día 31 de diciembre del XIV. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPA FECHA INICIO FECHA TÉRMINO Llamado a Concurso 26 de mayo Capacitación y Asesorías 26 de mayo 23 de junio Periodo de postulación 26 de mayo 26 de junio Evaluación técnica del Municipio 27 de junio 10 de julio Preparación de convenios y documentos 23 de junio 07 de julio Publicación y comunicación ganadores 11 de julio 18 de julio Firma convenios 19 de julio 28 de julio Ejecución de proyectos 1 de agosto 31 de diciembre Rendiciones 31 de diciembre Departamento de Organizaciones Comunitarias 9

10 Sin perjuicio de los plazos anteriormente señalados, la Municipalidad podrá justificar la ampliación de los mismos, en razón de los requerimientos administrativos necesarios para el estudio de los antecedentes presentados, la evaluación de éstos y la posterior aprobación de las propuestas previamente seleccionadas. En ningún caso se podrán ampliar los plazos más allá del 31 de diciembre de Claudio Castro Salas ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA Departamento de Organizaciones Comunitarias 10

11 ANEXO N 1 FORMULARIO DE POSTULACIÓN IMPORTANTE: Leer detenidamente las bases de postulación de este fondo concursable, ya que la participación en él supone la aceptación de la totalidad de las disposiciones contenidas en ellas. I. IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN POSTULANTE. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN (Escribir el nombre de la organización tal como aparece en Certificado de Vigencia respectivo) N RUT (Escribir según documento otorgado por Servicio de Impuestos Internos. Adjuntar como anexo complementario a este formulario) N DE LA PERSONERÍA JURÍDICA (Escribir según documento otorgado por Servicio de Impuestos Internos. Adjuntar como anexo complementario a este formulario) VIGENCIA DIRECTIVA (Ver fecha consignada en Certificado de Vigencia respectivo. Adjuntar como anexo complementario a este formulario) N DE REGISTRO MUNICIPAL COMO RECEPTOR DE FONDOS PÚBLICOS (Escriba el N indicado en documento respectivo). DOMICILIO INSTITUCIONAL (En caso de contar con sede social) TELÉFONO INSTITUCIONAL CLUB DEPORTIVO CENTRO DE ALUMNOS ONG ORGANIZACIÓN DEDICADA A TEMA INFANCIA TIPO DE ORGANIZACION CLUB DE ADULTO MAYOR ORGANIZACIÓN DE MUJERES ORGANIZACION JUVENIL OTRA (Especifique ORGANIZACIÓN CULTURAL ORGANIZACION DE LA DISCAPACIDAD CENTRO DE PADRES Departamento de Organizaciones Comunitarias 11

12 Apellidos, Nombres ANTECEDENTES DEL DIRECTORIO DE LA ORGANIZACIÓN Las personas individualizadas son responsables legales de la ejecución del proyecto. CARGO REPRESENTANTE LEGAL TESORERA/O N Cédula Identidad Domicilio Fono/s (fijo y móvil) Correo Electrónico II. ANTECEDENTES DEL PROYECTO. NOMBRE DEL PROYECTO Nombre de fantasía. LÍNEA DE ACCIÓN PRIORITARIA Marcar la casilla correspondiente con una X. Puede ser más de una. 1. Fomento de redes de participación vecinal 2. Identidad, patrimonio y fortalecimiento de los barrios 3. Medio ambiente, salud ambiental y sustentabilidad 4. Deporte y Recreación 5. Adulto Mayor 6. Infancia y Juventud 7. Diversidad y no discriminación 8. Fomento a las redes solidarias y de voluntariado 9. Fortalecimiento de la participación de alumnos/as, padres y apoderados 10. Convivencia y Seguridad Vecinal 11. Mujer y Género 12. Fomento Lector Departamento de Organizaciones Comunitarias 12

13 OBJETIVO GENERAL Señalar el logro que se quiere obtener con la ejecución del proyecto una vez finalizado. BENEFICIARIAS/OS DEL PROYECTO Y COBERTURA TERRITORIAL Identificar la población beneficiaria directa, es decir, aquellas/os vecinas/os que serán favorecidas/os directas/os, con la ejecución del proyecto BENEFICIARIOS Niña/os (0 a 12 años) VECINOS/AS DE LA COMUNA MUJERES HOMBRES TOTAL Jóvenes (12 a 25 años) Adultos (26 a 59 años) Adultos Mayores (60 años y más) TOTAL UNIDAD/ES VECINAL/ES ALCANZADAS RESUMEN DEL PROYECTO Explique en que consiste el proyecto y describa los principales resultados del mismo. Departamento de Organizaciones Comunitarias 13

14 ACTIVIDADES Anote las actividades a realizar para el logro del objetivo general del proyecto. Lístelas en orden cronológico Departamento de Organizaciones Comunitarias 14

15 CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO Indicar cada una de las actividades del proyecto descritas anteriormente, según la fecha estimada de realización. Considerar que no se debe superar el plazo de ejecución estipulado en las bases de postulación. Marcar la casilla correspondiente con una X. N ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 15

16 PRESUPUESTO Especificar en detalle las unidades a adquirir, promediando su valor según el respaldo de las cotizaciones realizadas. DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO (con IVA) VALOR TOTAL APORTE PROPIO APORTE SOLICITADO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ TOTAL $ $ $ $ REPRESENTANTE LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN (Nombre completo) N CÉDULA DE IDENTIDAD (Representante legal de la organización) FIRMA (Representante legal de la organización) TIMBRE DE LA ORGANIZACIÓN 16

17 ANEXO N 2 CARTA DE COMPROMISO DIFUSION DE ACTIVIDADES En Renca a de Por la presente, yo, RUT, Representante Legal de la Organización, me comprometo a que en caso de producir cualquier tipo de material gráfico para la difusión del proyecto se incorporará el logo de la Municipalidad y se consignará la leyenda Con el Patrocinio de la Municipalidad de Renca. La presente declaración se realiza en atención a la postulación al Fondo Concursable para Juntas de Vecinos, Comités de Adelanto y Comités de Administración de Condominios Sociales y Comités de Adelanto Fortalecimiento de la Participación Ciudadana 2017 de la Municipalidad de Renca. Firma de él/la Declarante 17

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015? Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Inclusivo En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV INCLUSIVO, hacemos llegar al

Más detalles

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016 BASES PROGRAMA Colina 2016 REQUISITOS GENERALES 1. Residir y ejercer la actividad comercial dentro de la comuna de Colina. 2. Tener Registro Social de Hogares activo en Colina. 3. Ser mayor de 18 años

Más detalles

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Ilustre Municipalidad de Castro DIDECO Oficina de la Juventud BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Programa Fondo de Iniciativas Juveniles CASTRO CHILOÉ Julio 2016 QUE ES EL FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES?

Más detalles

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Bases Fondo Concursable 2016 FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Desarrollo de redes de apoyo a estudiantes Provincia de Elqui Región de Coquimbo I. Antecedentes La Fundación es una institución

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN

FORMULARIO DE POSTULACIÓN SUB DIRECCIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN BECA DEPORTISTAS DESTACADOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO Llenado Interno FORMULARIO DE POSTULACIÓN FOLIO: PUNTAJE FICHA: FECHA INGRESO: I.- ANTECEDENTES DEL

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 I. DISPOSICIONES GENERALES 1. El Fondo Concursable se dispuso para contribuir a la calidad de vida de nuestros clientes, a través de

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 1 1. Se puede postular enviando el Formulario de Postulación y la Declaración jurada al mail proyectosinclusivos@senadis.cl

Más detalles

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014 Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014 1 PROGRAMA DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO 1. INTRODUCCION La Sociedad de Procesamiento de Molibdeno Limitada, es

Más detalles

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación La Corporación Cultural de Puente Alto convoca a todas las Juntas de Vecinos para participar en las postulaciones de Talleres 2016, que tienen

Más detalles

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 1. Antecedentes Cada año en el marco del encuentro de negocios de Valparaíso, se busca promocionar e impulsar un sector productivo de la región,

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES 3 Concurso 2016 Agosto, 2016 2 INDICE PÁGINA I. Antecedentes 3 II. Perfil de Postulantes, Temáticas y Financiamiento 4 III. Criterios de Selección y Evaluación 5 IV. Plazos

Más detalles

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs. PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CONVOCATORIA 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL URUGUAY DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS Con el

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONCURSO DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES 2013 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR - SENAMA 2013 1.

Más detalles

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE BULNES DIRECCION ADM. y FINANZAS ================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I VISTOS: BULNES, 04 A90 2015 a) El D.F.L. N. 157-19.321, de fecha 08 de agosto de

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1 BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén - CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su

Más detalles

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS 8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS Se considerarán tanto los trabajos académicos como aquellos que contengan una propuesta

Más detalles

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL Municipalidad de Maipú MERCADO MUNICIPAL Desarrollo de bases para el arriendo de 32 Locales ubicados en el Mercado Municipal Formulario de Presentación Bases del Proyecto 1 Ficha de Presentación Perfil

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO Las presentes bases normarán el procedimiento que utilizará la Ilustre Municipalidad de Ollagüe, para llenar vacante TÉCNICO GRADO 15, que es necesario llenar en la planta

Más detalles

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES Cargo al que se postula IDENTIFICACION DEL POSTULANTE Apellidos Nombres RUT Domicilio Fono Celular E-Mail :.. :. :. : :. :.. :.

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I.MUNICIPALIDAD DE CURACAVI COMITÉ DE SELECCIÓN CONCURSO PÚBLICO BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I. DESCRIPCION DEL CARGO

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo www.empleosperu.gob.pe Link vacantes públicas. CONVOCATORIA

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 385 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, DE FECHA

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada. Reglamento de Ayudas Económicas para Docentes del Departamento Académico de Derecho (Aprobado por el Consejo del Departamento Académico de Derecho el 16 de mayo de 2012) Artículo 1. Finalidad El presente

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN (D.A.E.M.) Agosto 2016 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación 07-03-2014 1. Les escribo para aclarar las siguientes consultas en relación al concurso de Bienes

Más detalles

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero.

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. 1 2 I. ANTECEDENTES GENERALES Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. Las fases del concurso son las siguientes: - Postulación - Admisibilidad

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO DE LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INICIATIVAS DE FOMENTO LECTOR Y/O ESCRITOR EN ESPACIOS DE LECTURA CONVENCIONALES O NO CONVENCIONALES FOLIO: Instrucciones Generales

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

Programa. Centros Educativos Abiertos

Programa. Centros Educativos Abiertos INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Programa Centros Educativos Abiertos Julio, de 2011 LLAMADO A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS MULTIDISIPLINARIAS Antecedentes El programa Centros Educativos Abiertos plantea

Más detalles

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria. 2015 El Instituto Mexicano la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Municipal la Juventud con fundamento en las Políticas Operación l IMJUVE correspondiente a la Categoría Emprendores Juveniles. Convocan A

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 1. DEL OBJETO DEL LLAMADO Se convoca a la presentación de ofertas para la contratación

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL

CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL EN QUÉ CONSISTE LA BECA DE CONVOCATORIA ABIERTA? La beca es un financiamiento no reembolsable

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012 BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012 ACUERDO Nº 81/2012 del 31 de enero del 2012. CERTIFICADO Nº 81/12 1. BASES TÉCNICAS: Las

Más detalles

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Se requiere contratar dos monitores(as)

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES Servicio Nacional del Adulto Mayor Ministerio de Desarrollo Social Gobierno de Chile FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES FONDO NACIONAL DEL

Más detalles

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos Bases de Postulación Detalles contenidos en estas bases 1. Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos... 3 2. Antecedentes de postulación al Fondo Comunitario

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ VERSIÓN 2015 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. III. IV. ANTECEDENTES LEGALES BENEFICIARIO

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada en la segunda región,

Más detalles

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: ANEXO II ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: Servicios Técnicos y Profesionales para la Evaluación de las Capacidades Programáticas, Administrativas y Financieras de las Organizaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS NACIONALES PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN DE AUTORES NACIONALES, EN EL MARCO DE LAS ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA En el marco de las acciones

Más detalles

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública CONTENIDOS I. Introducción al Fondo II. III. IV. Propuesta de iniciativas Pasos Procesos para directores V. Proceso para sostenedores VI.

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES

CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES 1. Presentación MIM Perú (Mejorando la Inversión Municipal) es una iniciativa que reúne a instituciones de la sociedad civil para promover

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional Introducción: El beneficio de actividades concursables que otorga Caja Los Andes, se encuentra normado en el Título

Más detalles

Calama Participa Todas las organizaciones locales (con personalidad jurídica vigente) pueden presentar sus proyectos sobre:

Calama Participa Todas las organizaciones locales (con personalidad jurídica vigente) pueden presentar sus proyectos sobre: Participa Codelco Chuquicamata / Avd 11 1291 - Piso 5C - 4) Identidad y Norte Patrimonio FORMULARIO DE Plazo de POSTULACIÓN Hasta el 21 de Abril de Distinciones especiales Enviar proyecto a Dirección de

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DE LA MÚSICA - FOMENTO Y DESARROLLO DE LA MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS - ACTIVIDADES PRESENCIALES, MÚSICA EN VIVO, FERIAS Y FESTIVALES DE MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACION FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2014

MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACION FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2014 MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACION FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2014 I.- ANTECEDENTES GENERALES El Fondo de Iniciativas Ciudadanas, (FIC), es un instrumento de inversión municipal que

Más detalles

Formulación y diseño de proyectos sociales

Formulación y diseño de proyectos sociales Formulación y diseño de proyectos sociales Abril 2013 Juan Ignacio Latorre Director Centro de Reflexión y Acción Social-CREAS No acepten lo, nada debe parecer imposible de cambiar No acepten lo habitual

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo www.empleosperu.gob.pe Link vacantes públicas. CONVOCATORIA Publicación de la convocatoria

Más detalles

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 80-2007-MINCETUR/CEP 01. ENTIDAD QUE CONVOCA Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares con domicilio legal en Calle

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la Se hace del conocimiento del público en general, que en la VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 17 DIECISIETE DE JUNIO DE 2015

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Entregar servicios de alimentación

Más detalles

Ley N 20.500 en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

Ley N 20.500 en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado Ley N 20.500 en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado Ley N 20.500 Sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública

Más detalles

TOMADA URBANA. 1. Participación

TOMADA URBANA. 1. Participación Tomada Urbana Uruguay convoca a artistas, compañías, grupos y colectivos artísticos a presentar obras, intervenciones y propuestas para realizarse en espacios públicos de los barrios Cerro y La Teja, los

Más detalles

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Antel convoca a la presentación de proyectos en la temática: Aplicaciones de

Más detalles

AGENDA CULTURAL OBJETO

AGENDA CULTURAL OBJETO AGENDA CULTURAL OBJETO Generar circuitos locales para fortalecer la circulación y proyección de los grupos artísticos y culturales de Medellín, promover el acceso de la ciudadanía a bienes y servicios

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES Comprende la información general acerca del proceso de contratación administrativa

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

Más detalles

ORDENANZA Nº020.- ORDENANZA BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONCEJO MUNICIPAL DE CASTRO I. DEL OBJETIVO:

ORDENANZA Nº020.- ORDENANZA BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONCEJO MUNICIPAL DE CASTRO I. DEL OBJETIVO: Castro, 05 de Mayo de 2011.- ORDENANZA Nº020.- VISTOS : El Oficio Nº7242-08 de fecha 27 de Noviembre de 2008, del Tribunal Electoral Región de Los Lagos; la Sesión Ordinaria Nº83 de fecha 08.03.2011 del

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD I. OBJETIVO Fomentar la producción de publicaciones científicas en EsSalud,

Más detalles

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO Con el fin de promocionar, difundir textos críticos y fomentar el debate de ideas relacionadas con el ámbito jurídico y su inserción en la actual

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO:

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ NOMBRE DEL CARGO Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Director Regional/

Más detalles

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 POSTULACIÓN COLECTIVA CON PROYECTO HABITACIONAL Antecedentes del Proyecto Nombre del Proyecto Nombre de

Más detalles

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases Concurso UFRO Talentos Bases Concurso UFRO Talentos 2013 Dirección de Desarrollo Estudiantil División de Orientación y Desarrollo El concurso UFRO Talentos es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA bases/convocatoria/2016 Artes visuales Espacio Quinta Bella La Corporación Cultural de Recoleta y el área de Artes

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015 BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015 I. OBJETIVO DEL FONDO El Fondo Municipal, Subvención Emblemática 2015, tiene por finalidad financiar la ejecución de proyectos específicos de interés

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº 030-2014 MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA PUESTO: Secretaria Ejecutiva para la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE

Más detalles