DOCUMENTACIÓN GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTACIÓN GENERAL"

Transcripción

1 CAPILLA SIXTINA

2 DOCUMENTACIÓN GENERAL Título: Capilla Sixtina. Autor: Donato d'angelo Bramante. Cronología: 1477 / / Estilo: Renacentista. Técnica: Pintura al fresco. Tema: Religioso. Localización: Ciudad del Vaticano, Italia.

3 INTRODUCCIÓN La Capilla Sixtina fue levantada en el año 1477 durante el pontificado de Sixto IV, de donde recibe su nombre. Tenía dos funciones: religiosa como Capilla Palatina y defensiva como puesto avanzado fortificado del conjunto de edificios colocados alrededor del patio del Papagayo que constituían el núcleo más antiguo de los palacios apostólicos.

4 ANALISIS FORMAL La capilla tiene planta rectangular, sin ábside, midiendo m. de largo por m. de ancho siendo su altura de m.; está cubierta por una bóveda de cañón truncada con bovedillas laterales que corresponden a las ventanas que iluminan la estancia.

5 DECORACIÓN ORIGINAL La decoración original constaba de una bóveda cubierta por un cielo estrellado, mientras en las paredes laterales se ubicarían frescos de los maestros más importantes de la época. Los trabajos se desarrollaron con extrema rapidez y parecen concluidos a mitad de la década completándose con unos cortinajes fingidos y una galería de retratos de pontífices.

6 REFORMA Cuando Julio II accedió al trono papal en 1503 decidió enriquecer la decoración de la bóveda, encargando seis años más tarde los trabajos a Michelangelo Buonarroti ( ), conocido en español como Miguel Ángel: Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma.

7 REFORMA Buonarroti empleó tres años en la realización. El proceso de trabajo se inició a partir de cartones. La obra necesitó de colaboradores, aunque la intervención de Miguel Ángel fue directa y en gran parte única. Miguel Angel decidió abordar la pintura del techo, de enormes dimensiones, como pintor, arquitecto y escultor. Por ello incorporó pictóricamente en la bóveda un sistema arquitectónico gigantesco en el que encuadró 343 imágenes. Estas adoptan distintas situaciones y posturas: lectura, meditación, discusión..., haciendo alarde de un dinamismo muy característico de su obra.

8 REFORMA El programa iconográfico se enlaza con los temas de las paredes laterales: ilustra el largo período de tiempo que vivió la humanidad esperando la llegada de Cristo, las profecías que preanunciaban este acontecimiento y la creación del mundo. Todas las figuras se incluyen en una estructura arquitectónica monumental pintada que se superpone a la bóveda verdadera. La interpretación de las pinturas, por tanto, puede articularse en tres partes:

9 PRIMERA PARTE En las enjutas y en las lunetas sobre las ventanas están los antepasados de Jesucristo siguiendo el orden citado por el evangelio de San Mateo. En espacios angostos y poco profundos, hombres y mujeres, la humanidad y el sucederse de las generaciones, esperan, exhibiendo posturas y actitudes diferentes, el gran acontecimiento de la Revelación: se les ve cansados, abatidos, muchos de ellos con signos de sufrimiento por la inactividad y exasperados por el lentísimo transcurrir del tiempo que los separa del nacimiento de Cristo. En las cuatro enjutas angulares se ven unos episodios relativos a la salvación del pueblo de Israel.

10 SEGUNDA PARTE En la franja externa, en imponentes tronos, rodeados por putti desnudos, sobre plintos, se encuentran los siete Profetas bíblicos y las cinco Sibilas paganas que preanunciaron la llegada de Cristo. Los distintos personajes se acompañan, en segundo plano, con angelotes que remarcan su función. Cada uno de los personajes centrales se muestra o leyendo un libro o en la actitud de desenrollar un pergamino, realizando al mismo tiempo un extraordinario esfuerzo espiritual y físico.

11 TERCERA PARTE En los rectángulos centrales hay nueve escenas, cuatro de ellas de mayor tamaño, sacadas del Génesis, con tres episodios referidos a la creación del mundo, tres a la historia de Adán y tres a la de Noé. Miguel Ángel empezó a pintar la bóveda a partir de estos últimos episodios quizás con la intención de dejar para un segundo momento las escenas en que aparece el Creador.

12 TERCERA PARTE Las escenas del Génesis están contorneadas por los Ignudi o Desnudos, extraordinarias figuras masculinas, de complexión poderosa. Sentadas sobre cubos de mármol, con posturas forzadas, las figuras sostienen festones o tienden cintas de donde penden grandes medallones de bronce con escenas del Antiguo Testamento. La función de los ignudi no queda clara, aunque son un elemento crucial en el concepto global de la obra y representan la concepción renacentista del hombre como medida de todas las cosas.

13

14 JUICIO FINAL Veinte años después de haber terminado la obra en la bóveda, en 1532, el papa Clemente VII, encargó a Miguel Ángel la pintura de la pared del fondo del aula Sixtina: Se trata de una compleja composición que alberga a cerca de 400 personajes, en la parte superior aparece Cristo juez y a su lado la Virgen María. La zona inferior está constituida por dos fajas en las que se aprecian dos grupos, a la izquierda aparecen elevándose al cielo las almas de los elegidos y a la derecha los condenados al infierno.

15 ANALISIS PICTORICO Miguel Ángel quería conseguir que cada figura tuviera una postura diferente a las demás, para ello utilizaba la rotundidad en los torsos y en los cuerpos. Los cuerpos desnudos y la extrema naturalidad de los gestos revelan su profundo conocimiento de la anatomía humana (gracias al estudio de los modelos y a la disección de los cuerpos). En cuanto a la expresión esta es obviamente figurativa, con un naturalismo exacerbado, pero nada realista, el idealismo domina toda la representación. El artista emplea la incidencia de luz y los contrastes, con escorzos violentos y actitudes rebuscadas que proporcionan un considerable volumen a las representaciones. A medida que las pinturas se acercan la altar, las figuras son mayores y más dinámicas y las pinceladas más libres y enérgicas.

16 ANALISIS PICTORICO El uso diversificado de los colores, más densos en las historias de Noé y aplicado con mayor rapidez en las últimas escenas; usó colores muy líquidos y transparentes, aplicados a veces con pinceladas tan veloces y seguras que dejan entrever el fondo. El artista ha usado colores de óptima calidad, y esto ha permitido la conservación de los frescos a través del tiempo: para los rojos y los amarillos usó ocres (minerales terrosos), para los verdes, silicatos de hierro y para los azules polvo de lapizlázuli. El lila es el morellone (derivado de una planta herbácea con flores violeta), mientras que el blanco es el que se llama de San Juan y el negro es carbón. Los bordes en general son netos y decididos en las figuras del primer plano, mientras que en las figuras colocadas atrás son más esfumados y las tonalidades encerradas en el interior son leves, dando la sensación de que una lente enfocara los objetos más cercanos, técnica que Miguel Ángel probablemente aprendiera de su contemporáneo Leonardo.

17 El resultado fue una creación monumental que rompió los moldes del arte renacentista. Recientemente restaurada y limpiada para ofrecer a los espectadores la maravilla y la fuerza del color en la obra de Miguel Ángel, sin olvidar su admiración por la anatomía humana desnuda presente en todo el proyecto; La obra de restauración representó un acontecimiento de importancia mundial y consistió, después de someter las pinturas a atentísimos análisis de laboratorio. En la actualidad, en la Capilla unos aparatos aerocondicionadores filtran el aire y, mediante un sofisticado sistema de monitoreo, se señalan y controlan las condiciones del ambiente. CONCLUSIÓN

18 BIBLIOGRAFIA Información: Sixtina_Miguel%20Angel.pdf Història de l art Pedro Medina, editorial Columna

19 BIBLIOGRAFIA Imágenes: BTsQ_AUIBigB#tbm=isch&q=partes+de+la+bobeda+de+la+capilla+sixtina&imgrc=KrcjJJ_DlFBCM%3A KHfM4DbEQ_AUIBigB#imgrc=L3acASE60KtD5M%3A okhfm4dbeq_auibigb#tbm=isch&q=juicio+final+capilla+sixtina&imgrc=17oyjfsgdcimm%3a okhfm4dbeq_auibigb#tbm=isch&q=juicio+final+capilla+sixtina&imgrc=8xndxny5bintm%3a DKkQ_AUIBigB#imgrc=j2Q3V0iqlKFlOM%3A DKkQ_AUIBigB#imgrc=-qwCJfBd_rL3ZM%3ª qdkkq_auibigb#imgrc=1v7mqhdaegfqnm%3a qdkkq_auibigb#tbm=isch&q=planta+de+la+capilla+sixtina&imgrc=mcbko3fniz2ffm%3a qdkkq_auibigb#tbm=isch&q=cielo+estrellado+capilla+sixtina&imgrc=cdt6cpb_dj8mnm%3a qdkkq_auibigb#tbm=isch&q=ventanas+de+la+capilla+sixtina&imgrc=q3ajyhw9wuwftm%3a DKkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=putti+de+la+capilla+sixtina&imgrc=FvBLGdtUDtSJaM%3A

20 Lucia Vicente Fuster

Y dijo Dios: Y así fue. La creación según Miguel Ángel 1º ESO IES LLUIS SIMARRO

Y dijo Dios: Y así fue. La creación según Miguel Ángel 1º ESO IES LLUIS SIMARRO Y dijo Dios: Y así fue NACE en Caprese (Florencia) el 6-03-1475. MUERE en Roma el 18-02-1564, a la edad de 88 años. SUS CONTEMPORÁNEOS le llamaban el Divino. ITALIANO RENACENTISTA Arquitecto, escultor,

Más detalles

Arte y Estética 1. Vicente Lamónaca

Arte y Estética 1. Vicente Lamónaca Arte y Estética 1 Vicente Lamónaca vicente@lamonaca.org Miguel Ángel Capilla Sixtina Papa Sixto della Rovere (1471-1484) Intento de restablecer Roma como centro de occidente Capilla Magna Fortificada

Más detalles

RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura

RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura Boca abierta, Ojos oblicuos Entrecejo fruncido Figuras agitadas Gestos exagerados Reflejo de tensión Dramática interior Paños flotantes, sinuosos,flameantes Ruptura

Más detalles

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael En Módena Creen que se trata de un primer estudio de una de sus obras más conocidas la Sagrada Familia. Se acaba de descubrir un nuevo cuadro de Rafael el pintor

Más detalles

El anthropos (hombre) renacentista

El anthropos (hombre) renacentista Comenzó en el siglo XIV en Italia y continuó durante III Siglos, en los cuales las corrientes económicas, intelectuales y culturales fluyeron de su país de origen a Francia, Países Bajos, Alemania, Inglaterra

Más detalles

MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD

MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD MIGUEL ANGEL BUONARROTI: LA PIEDAD PIERRO DE LA FRANCESCA. VIRGEN CON NIÑO. Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista

Más detalles

El Renacimiento Grandes Artístas

El Renacimiento Grandes Artístas El Renacimiento Grandes Artístas La primavera (1481-82): icono de la renovación primaveral del Renacimiento florentino. Influencias del Renacimiento El Renacimiento supone el arribo de elementos científicos

Más detalles

Capítulo 3. La luz y la sombra

Capítulo 3. La luz y la sombra Capítulo3.Laluzylasombra La representación de la luz y la sombra en pintura permite dar la impresión en el cuadro del volumen de los cuerpos y de los objetos, y de la profundidad del espacio. Pero con

Más detalles

Miquela Forteza Oliver! EL SEGUNDO RENACIMIENTO O CLASICISMO. ROMA!

Miquela Forteza Oliver! EL SEGUNDO RENACIMIENTO O CLASICISMO. ROMA! ! EL SEGUNDO RENACIMIENTO O CLASICISMO. ROMA! 1 INTRODUCCIÓN - 1494 rebelión popular encabezada por Savonarola expulsión de los Médici de Florencia instauración de una república teocrática. - Resurgimiento

Más detalles

Pintores famosos: Vincent Van Gogh

Pintores famosos: Vincent Van Gogh Pintores famosos: Vincent Van Gogh El pintor destacado: Vincent Van Gogh (Holanda 1853 Francia 1890) Podríamos enfocarnos en hablar de su historia aparentemente trágica, de su oreja aparentemente auto-mutilada,

Más detalles

Micaela Arredondo Regis Saly Marina Diallo Reyero 4º ESO B

Micaela Arredondo Regis Saly Marina Diallo Reyero 4º ESO B Micaela Arredondo Regis Saly Marina Diallo Reyero 4º ESO B Biografía Pintor Renacentista Italiano considerado como uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. El éxito le acompañó durante toda

Más detalles

Día 1 BUENOS AIRES - Miércoles 23-ABR. Salida en vuelo de Air Europa a las 12:15 hs. Con destino a Madrid. Noche a bordo. Día 2 ROMA - Jueves 24-ABR

Día 1 BUENOS AIRES - Miércoles 23-ABR. Salida en vuelo de Air Europa a las 12:15 hs. Con destino a Madrid. Noche a bordo. Día 2 ROMA - Jueves 24-ABR Día 1 BUENOS AIRES - Miércoles 23-ABR Salida en vuelo de Air Europa a las 12:15 hs. Con destino a Madrid. Noche a bordo. Día 2 ROMA - Jueves 24-ABR Conexión aérea a Roma. Llegada a las 09:30 hs. Encuentro

Más detalles

LA CAPILLA SIXTINA. Según marcan las efemérides estamos a quinientos años de que Miguel Ángel fue invitado para hacer su trabajo allí Salvador.

LA CAPILLA SIXTINA. Según marcan las efemérides estamos a quinientos años de que Miguel Ángel fue invitado para hacer su trabajo allí Salvador. LA CAPILLA SIXTINA Esteban: La Capilla Sixtina, uno de los tesoros artísticos de la humanidad, construida entre el año 1471 y el 1484, en la ciudad del Vaticano. Más tarde Miguel Ángel, junto a otros artistas

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2013 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2013 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2013 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153 El examen consta de dos opciones, A y B. Cada una de ellas se compone de tres partes: 1-tema,

Más detalles

La ruptura del clasicismo. [10.1] Cómo estudiar este tema? [10.2] Miguel Ángel. [10.3] El manierismo T E M A

La ruptura del clasicismo. [10.1] Cómo estudiar este tema? [10.2] Miguel Ángel. [10.3] El manierismo T E M A T E M A 10 La ruptura del clasicismo [10.1] Cómo estudiar este tema? [10.2] Miguel Ángel [10.3] El manierismo Esquema TEMA 10 Esquema Ideas clave 10.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar esta lección

Más detalles

DIVERTIS VIAJE ROMA. Del 14 al 18 Octubre

DIVERTIS VIAJE ROMA. Del 14 al 18 Octubre DIVERTIS VIAJE ROMA Del 14 al 18 Octubre 14 Octubre. VIERNES. Pamplona / Bilbao / Roma Salida de Pamplona a las 4.00 h. Trayecto en Autocar Privado hasta el Aeropuerto de Loiu. 07.00 h. Salida del Vuelo

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. SEPTIEMBRE 2014

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. SEPTIEMBRE 2014 El examen consta de dos opciones, A y B. Cada una de ellas se compone de tres partes: 1-tema, 2-comentario de láminas y 3-test. Opción A= 1A+2A+3 Opción B= 1B+2B+3 Como se observa, la tercera parte es

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO guía 3 Duración:1 h Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: Conoce los relatos, mitos o hechos

Más detalles

TEMA 8. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO

TEMA 8. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO TEMA 8. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO La arquitectura del Renacimiento se desarrollará en Europa entre los siglos XV y XVII, con una incidencia cronológica y territorial diferente en unos territorios u

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

ARTE GRIEGO CONTEXTO. Etapas del arte griego: Época Arcaica (siglos VII-VI a. C) Época Clásica (siglos V-IV) Época Helenística (siglos IV-I)

ARTE GRIEGO CONTEXTO. Etapas del arte griego: Época Arcaica (siglos VII-VI a. C) Época Clásica (siglos V-IV) Época Helenística (siglos IV-I) ARTE GRIEGO CONTEXTO La importancia del arte griego es enorme, es la base de la cultura europea y Occidental Seguimos pensando como ellos lo hacían (filosofía racional), organizándonos como ellos lo hacían

Más detalles

4.3. CASA CONSISTORIAL

4.3. CASA CONSISTORIAL PÁGINA 55 4.3. CASA CONSISTORIAL PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000 NOMBRE TITULARIDAD SITUACIÓN Casa Consistorial Municipal Plaza Mayor PÁGINA 56 Recientemente remodelado y después de sucesivas intervenciones,

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2011 EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes

Más detalles

TRES NUEVAS OBRAS DE JUAN DE ESPINAL

TRES NUEVAS OBRAS DE JUAN DE ESPINAL TRES NUEVAS OBRAS DE JUAN DE ESPINAL Enrique Valdivieso En fechas aún no muy lejanas (1) nos lamentábamos de que se hubiese perdido la representación de Venus y Vulcano que a nombre de Espinal aparece

Más detalles

ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA

ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA Yeso falsa cúpula, techo pizarroso Techumbre de madera Escaso peso Permite adelgazamiento de muros Cúpula encamonada Materiales: ladrillo rojo, granito gris (XVIII), Madera,

Más detalles

La escuela de Atenas. Rocío Rueda. Actividades sobre la lectura

La escuela de Atenas. Rocío Rueda. Actividades sobre la lectura La escuela de Atenas Rocío Rueda Actividades sobre la lectura Proyecto realizado por Diego Arboleda Grupo Anaya, S.A., 2016 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid www.anayainfantilyjuvenil.com e-mail:

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com Arquitectura en México siglos XVI -XIX Arq. José Luis Gómez Amador arqjoseluisgomez@gmail.com Web Docente: aducarte.weebly.com Sistema de Evaluación Examen Parcial.. 60% Tareas 20% Visitas e Investigaciones.

Más detalles

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Daniel rezando en el foso de los leones. Catacumba los Jordanes, Via Salaria Nueva, Roma.

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Daniel rezando en el foso de los leones. Catacumba los Jordanes, Via Salaria Nueva, Roma. Historia del Arte Arte paleocristiano y bizantino Daniel rezando en el foso de los leones. Catacumba los Jordanes, Via Salaria Nueva, Roma. TEMA 6 1. Localización El joven profeta Daniel fue una figura

Más detalles

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS Un paseo por MADRID LA CIUDAD DE MADRID Madrid es la capital de España y se encuentra en la Comunidad autónoma de Madrid, en el centro del País. En Madrid conviven edificios modernos y un patrimonio artístico

Más detalles

MECDigital EDGAR DEGAS. (1834-1917) Pintor Frances Impresionista

MECDigital EDGAR DEGAS. (1834-1917) Pintor Frances Impresionista EDGAR DEGAS (1834-1917) Pintor Frances Impresionista Pintor y escultor francés cuyas composiciones innovadoras, sus magistrales dibujos y su perspicaz análisis del movimiento le convirtieron en uno de

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7 INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO Grado 7 ESTANDAR: Reconozco y valoro la importancia histórica del renacimiento y su influencia política, económica,

Más detalles

LOS GENIOS ITALIANOS: Arquitectura, Pintura y Escultura 8 Días / 7 Noches

LOS GENIOS ITALIANOS: Arquitectura, Pintura y Escultura 8 Días / 7 Noches LOS GENIOS ITALIANOS: Arquitectura, Pintura y Escultura 8 Días / 7 Noches LOS GENIOS ITALIANOS: Arquitectura, Pintura y Escultura 8 Días / 7 Noches 1º DÍA (SÁB) AMÉRICA / ROMA Llegada a Roma y traslado

Más detalles

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular Amedeo Modigliani La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes

Más detalles

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,

Más detalles

Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana.

Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana. Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana. Iconos de la Arquitectura a Nivel Mundial. Francia EEUU Inglaterra Italia Arquitectura Italiana el legado de la iglesia. Es inevitable hablar

Más detalles

LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE

LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE -- - - Ángel Alcañiz Gutiérrez Manuel Pascual Cebrián, imaginero y autor de la obra escultórica dedicada por Calamocha a San Cristóbal,

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la LECTURA Título Caravaggio Comité de Redacción DGOA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la ciudad de Caravaggio,

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS: La organización de contenidos y su temporalización depende de

Más detalles

Luego pasaremos a ver un pequeño video que hace un breve resumen de la historia.

Luego pasaremos a ver un pequeño video que hace un breve resumen de la historia. Luego pasaremos a ver un pequeño video que hace un breve resumen de la historia. http://www.youtube.com/watch?v=t-_jkelnw7m Después de ver el vídeo haremos una asamblea para comentar el significado y así

Más detalles

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU)

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) Nº DE IDENTIFICACIÓN: IP-113- BOR NOMBRE: IGLESIA DE STA. EULALIA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA ZONA: VALLE DEL ARAGÓN TÉR.

Más detalles

HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI

HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI.%+0'!;?;

Más detalles

La belleza en el mundo griego. Unidad 8. La belleza en el mundo griego. 1. La arquitectura griega clásica

La belleza en el mundo griego. Unidad 8. La belleza en el mundo griego. 1. La arquitectura griega clásica La belleza en el mundo griego Unidad 8 El arte clásico Don divino Representarla: aspiración del artista Platón: sólo aproximarse a ella Proporción en las formas Canon de Policleto (s. V a.c.) Altura =

Más detalles

Biografía de Leonardo da Vinci

Biografía de Leonardo da Vinci Biografía de Leonardo da Vinci Prototipo absoluto del hombre humanista del Renacimiento, Leonardo da Vinci ejercerá de pintor, escultor, ingeniero, músico, geómetra, teórico un visionario cuya realidad

Más detalles

Escultura y Pintura Románicas

Escultura y Pintura Románicas Escultura y Pintura Románicas Antecedentes Las artes figurativas románicas estuvieron influenciada por el arte paleocristiano y bizantino, motivos de Oriente conocidos por la importación de manuscritos

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

El misterio de la pintura de Leonardo se torna en claridad con Rafael, dueño de un lenguaje comprensible, sereno y armónico.

El misterio de la pintura de Leonardo se torna en claridad con Rafael, dueño de un lenguaje comprensible, sereno y armónico. El misterio de la pintura de Leonardo se torna en claridad con Rafael, dueño de un lenguaje comprensible, sereno y armónico. Además, su atractivo físico, su carácter cordial, la fervorosa devoción que

Más detalles

Arquitectura Gótica. Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Arte Gótico 06/06/2013

Arquitectura Gótica. Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Arte Gótico 06/06/2013 Arte Gótico Arquitectura Gótica Surge en Francia en el s. XIII (hacia fines de la Edad Media). Situación en Europa: Se completa la evangelización (monasterios románicos). Se establecen jerarquías en la

Más detalles

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL?

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL? LA PINTURA MURAL. La pintura mural es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

vándalos invadieron su territorio, quedando entonces el Imperio Romano abatido (Gombrich, 2002).

vándalos invadieron su territorio, quedando entonces el Imperio Romano abatido (Gombrich, 2002). El Renacimiento, movimiento cultural del renacer o resurgir como el nombre lo indica, significó un renacer de aquellos principios clásicos de la modernidad y encontró sus raíces en Flandes e Italia en

Más detalles

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) 1 La palabra barroco derivaría del portugués y significaría perla irregular.. Orígenes: Evolución de las formas manieristas (Wölflin) Expresión del arte de la contrarreforma difundido por los jesuitas

Más detalles

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón Pablo García Asenjo 4º ESO Análisis de una imagen Trabajo de historia Cuadro: La defensa del porque de Monteleón I. Identificación de la obra II. Análisis descriptivos III. Contextualización histórica

Más detalles

VERANO 2013. Jesús Marín García

VERANO 2013. Jesús Marín García VERANO 2013 Jesús Marín García PORTUGAL... siempre una sorpresa. He pasado una semana en el norte de Portugal y he podido visitar varios conjuntos cerámicos de interés y de muy buena calidad. Ya habrá

Más detalles

Imagen 1. Francisco de Goya. El 3 de mayo de 1808 en Madrid. Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. 1814.

Imagen 1. Francisco de Goya. El 3 de mayo de 1808 en Madrid. Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. 1814. El alumno deberá elegir el ejercicio A o el ejercicio B. Puntuación máxima para el ejercicio A: Cada pregunta tiene una puntuación máxima de 2,5 ptos. Puntuación máxima para el ejercicio B: Pregunta 1

Más detalles

Actividad 17 El arte de emocionar

Actividad 17 El arte de emocionar Actividad 17 El arte de emocionar 135 Material para los grupos 1 y 2 1ª Obra artística: En el café ("La Absenta"). Edgar Hilaire Degas. 1 Observad con atención este cuadro 136 2 A partir de los detalles

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO UNIDAD 1: La Iglesia católica El centro de interés desde el que se desarrolla el tema y se motiva a los alumnos es 2la vida de san Pío de Pietrelcina. Por medio de la vida de

Más detalles

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Las Parábolas del Tesoro Escondido y la Perla de gran Precio Mateo 13:44-45 NVI El Tesoro Escondido El reino de los cielos es como un tesoro escondido

Más detalles

MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA EL CONTEXTO

MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA EL CONTEXTO MONUMENTOS Y ESCULTURA PÚBLICA Un monumento tiene dos vertientes: el recuerdo de un personaje y la huella de quien lo realiza. Es una obra integrada al paisaje urbano, en cierto modo reflejo de la cultura

Más detalles

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Con esta excursión realizaremos un tour panorámico y visitaremos uno de los museos más famosos del mundo; El Museo Van Gogh. Este

Más detalles

Síntesis del trabajo:

Síntesis del trabajo: Síntesis del trabajo: Ante la consigna brindada por el Lic. Carlos Morán, titular de la cátedra, Taller de Reflexión Artística III en donde debíamos elaborar un ensayo a partir de un tema visto durante

Más detalles

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita IGLESIA PARROQUIAL DE LA HINIESTA (ZAMORA) LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita del Excmo. Sr. Director General de Bellas Artes que, con arreglo a las disposiciones vigentes, sea declarado

Más detalles

ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO.

ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO. ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO. INTRODUCCIÓN El renacimiento es un movimiento artístico, iniciado en Italia durante el siglo XV, que está basado en tres principios: La recuperación de la

Más detalles

La Trinidad, Masaccio, 1425-1428

La Trinidad, Masaccio, 1425-1428 La Trinidad, Masaccio, 1425-1428 1425-1428, Santa María Novella, Florencia, Renacimiento (Quattrocento) El fresco de Masaccio sobre la Santísima Trinidad de la iglesia de Santa María Novella de Florencia

Más detalles

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden munal Arte en Construcción Portal para maestros El arte y la exploración Guía de Visita. Secundaria El cardón José María Velasco (1840-1912) Óleo sobre tela 61 x 45 cm Información para el docente Sobre

Más detalles

EL ARTE GÓTICO LA PINTURA: EL TRECENTO Y GIOTTO DI BONDONE. Historia del Arte Manuel Alcayde Mengual

EL ARTE GÓTICO LA PINTURA: EL TRECENTO Y GIOTTO DI BONDONE. Historia del Arte Manuel Alcayde Mengual EL ARTE GÓTICO LA PINTURA: EL TRECENTO Y GIOTTO DI BONDONE Historia del Arte 2011-2012 Manuel Alcayde Mengual Tendencias de la pintura gótica GÓTICO LINEAL Influencia de la vidriera S. XIII GÓTICO INTERNACIONAL

Más detalles

En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable. rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte

En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable. rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte Arte griego y romano En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte egipcio: la muerte y construir templos

Más detalles

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL HECTOR OSWALDO PRIETO GORDILLO Restaurador de Bienes Muebles Credencial # 050 del Consejo de Monumentos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL CATEDRATICO: LIC. CRISTINA VELAZQUES REYES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL CATEDRATICO: LIC. CRISTINA VELAZQUES REYES UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE DEL PERIODO PALEOCRISTIANO CATEDRATICO: LIC. CRISTINA VELAZQUES REYES ANTECEDENTES HISTORICOS

Más detalles

BIZANCIO Arquitectura, mosaico y pintura

BIZANCIO Arquitectura, mosaico y pintura BIZANCIO Arquitectura, mosaico y pintura DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO ARTE BIZANTINO: Estilo artístico característico del Imperio bizantino, con influencias helenísticas, romanas, orientales

Más detalles

Éste es uno de los cuadros que ha recibido un estudio más amplio y diverso de la Historia de la pintura.

Éste es uno de los cuadros que ha recibido un estudio más amplio y diverso de la Historia de la pintura. "Las Meninas" En esta ocasión, querido alumno del Colegio Estudio, no pretendo hacer un estudio completo de Las Menimas, sino únicamente trato de ofrecerte unos elementos para que reflexiones, y como no,

Más detalles

La apoteosis de Hércules

La apoteosis de Hércules La apoteosis de Hércules E.S.O. y Bachillerato Ficha técnica: -Título: La Apoteosis de Hércules -Autor: Jean Baptiste Borkens -Estilo: Barroco -Cronología: Siglo XVII -Técnica: Óleo sobre lienzo -Género:

Más detalles

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 13. EL BARROCO ÍNDICE 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA 2.- LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 3.- LA ARQUITECTURA BARROCA

Más detalles

El arte gótico. Catedral de Toledo. Ayuntamiento. Palacio arzobispal. juzgados

El arte gótico. Catedral de Toledo. Ayuntamiento. Palacio arzobispal. juzgados El arte gótico Catedral de Toledo Ayuntamiento Palacio arzobispal juzgados Introducción arte Gótico 1) El arte gótico: Surge en Francia a finales del siglo XII y se extenderá al resto de Europa entre los

Más detalles

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL EL ARTE EN LA HISTORIA DE LA MEDICINA Desde la Prehistoria hasta nuestros Días Campus Universitario 222 Edificio Ciencias de la Salud - Bloque Q LA LITERATURA DE LA IMAGEN HISTORIA DEL COMICS Campus Universitario

Más detalles

e scuelas c atólicas de m adrid Colegio Jesús Maestro: Más de 50 años educando y dando vida

e scuelas c atólicas de m adrid Colegio Jesús Maestro: Más de 50 años educando y dando vida arte en los colegios e scuelas c atólicas de m adrid Colegio Jesús Maestro: Más de 50 años educando y dando vida El Colegio Jesús Maestro, perteneciente a la Fundación Escuela Teresiana, celebró durante

Más detalles

Jornadas del conocimiento nro. 23

Jornadas del conocimiento nro. 23 Jornadas del conocimiento nro. 23 Edad Media La pintura gótica El Renacimiento Italiano Damián Duek 4/7/2010 Edad Media - La Pintura gótica Duccio, Maestá, panel frontal principal, 1308-1311 Aspecto Principales

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: DISEÑO ESPACIAL Y LUMÍNICO PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS CON DIALUX DOCENTE(S) Y BIO: César González Martín Técnico superior en Artes plásticas y diseño en gráfica publicitaria por la Escuela

Más detalles

Miquela Forteza Oliver EL PRIMER RENACIMIENTO O QUATTROCENTO. FLORENCIA!

Miquela Forteza Oliver EL PRIMER RENACIMIENTO O QUATTROCENTO. FLORENCIA! EL PRIMER RENACIMIENTO O QUATTROCENTO. FLORENCIA! 1 INTRODUCCIÓN - Movimiento artístico originado en Florencia a principios del siglo XV - Se fundamenta en la recuperación de los ideales estéticos de la

Más detalles

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No Apego al descanso Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No. 16. 2003 Ubicado en una topografía montañosa con pronunciada pendiente, el Espacio Alternativo, nombre de este

Más detalles

Historia de la Arquitectura y las Artes Aplicadas I. Prof. Deyanira Mujica

Historia de la Arquitectura y las Artes Aplicadas I. Prof. Deyanira Mujica Historia de la Arquitectura y las Artes Aplicadas I Prof. Deyanira Mujica El cristianismo fue el que dio origen al Arte Paleocristiano, donde su único fin era el de establecer y difundir la religión. Pese

Más detalles

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Picasso Rafael Jackson Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

Un puente al arte en la Ribera... proa

Un puente al arte en la Ribera... proa Un puente al arte en la Ribera... proa Guía para recorrer las exhibiciones de La Boca Un puente al arte de la Ribera es una actividad diseñada para que el público en general pueda recorrer, de manera autoguiada

Más detalles

ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES

ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES IMAGEN f. (Lat. Imago: figura). Representación de alguna cosa en pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc. (Sinón. Descripción; pintura. V tb. alegoría representación y

Más detalles

La Crucifixión. y la. yuxtaposición del color

La Crucifixión. y la. yuxtaposición del color La Crucifixión y la yuxtaposición del color Pablo Picasso París, 7 de febrero de 1930 Óleo sobre contrachapado 51,5 x 66,5 cm Musée Picasso Paris Z. VII, 287; PP 30-018 OPP 30-001; MPP 122 DANIELA RIVERO

Más detalles

PEREGRINACIÓN JORNADA DE LA JUVENTUD 2016

PEREGRINACIÓN JORNADA DE LA JUVENTUD 2016 PEREGRINACIÓN JORNADA DE LA JUVENTUD 2016 Qué es la Jornada Mundial de la Juventud? La Jornada Mundial de la Juventud es un encuentro internacional en el que jóvenes de diferentes partes del planeta se

Más detalles

II.LA MATERNIDAD. Con el testimonio de tres obras aborda la relación mujer hijos, a la vez que desarrolla una continuidad con el tercer bloque.

II.LA MATERNIDAD. Con el testimonio de tres obras aborda la relación mujer hijos, a la vez que desarrolla una continuidad con el tercer bloque. Esta exposición, organizada por el Museo de Bellas Artes, tiene por argumento la proyección global y sintética de la obra del pintor Ramón Fernández Moreno. La muestra a través de una selección de 75 pinturas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE o Analizar

Más detalles

Los patronos de Juventud y Familia Misionera

Los patronos de Juventud y Familia Misionera Los patronos de Juventud y Familia Misionera San Pablo Y El Beato Monseñor Rafael Guízar y Valencia COPY RIGHT Todos los derechos reservados Centro de Promoción Integral, A.C. www.demisiones.com San Pablo

Más detalles

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. : EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14. 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado

Más detalles

TEMPIO DI ANTONINO E FAUSTINA

TEMPIO DI ANTONINO E FAUSTINA ROMA Es la capital de Italia, y se la denomina también la ciudad eterna porque nunca termina de conocerse, de ahí la tradición de ir a la Fontana di Trevi a lanzar una moneda para volver a Roma. Según

Más detalles

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos.

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. La vida, el modo de ser y vivir predominantes desde fines del

Más detalles

Comenzamos nuestra visita observando la bella fachada. Ruta artística

Comenzamos nuestra visita observando la bella fachada. Ruta artística A R T E y C U L T U R A Ruta artística Con motivo del centenario de nuestra sede, les proponemos una ruta por las tres principales plantas de la entidad, para conocer más y mejor los tesoros que alberga

Más detalles

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO.

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. ÍNDICE. 1.- LA CRISTIANDAD 2.- EL ARTE RELIGIOSO 3.- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA 4.- LA ESCULTURA ROMÁNICA

Más detalles

TEMA 10- EL CINQUECENTO ITALIANO. ARQUITECTURA. EL TEMPLO, EL PALACIO Y LA VILLA (BRAMANTE, MIGUEL ANGEL Y PALLADIO), ESCULTURA (MIGUEL ANGEL),

TEMA 10- EL CINQUECENTO ITALIANO. ARQUITECTURA. EL TEMPLO, EL PALACIO Y LA VILLA (BRAMANTE, MIGUEL ANGEL Y PALLADIO), ESCULTURA (MIGUEL ANGEL), 1 TEMA 10- EL CINQUECENTO ITALIANO. ARQUITECTURA. EL TEMPLO, EL PALACIO Y LA VILLA (BRAMANTE, MIGUEL ANGEL Y PALLADIO), ESCULTURA (MIGUEL ANGEL), PINTURA (LEONARDO, MIGUEL ANGEL, RAFAEL Y TIZIANO). Introducción

Más detalles

relax urbano 210 casa foa

relax urbano 210 casa foa 210 casa foa relax u rbano casa foa 211 212 casa foa Privacidad y sensación de libertad en medio de la ciudad de Tel Aviv. Este fue el desafío que se le presentó al arquitecto Pitsou Kedem que, junto a

Más detalles

E n pleno corazón de Madrid, en el barrio de

E n pleno corazón de Madrid, en el barrio de Centro de Prensa E n pleno corazón de Madrid, en el barrio de Salamanca. la Asociación de la Prensa de Madrid tiene su séde social. En este palacete de finales del siglo XIX se ubica, también, el Centro

Más detalles