Te educas toda la vida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Te educas toda la vida"

Transcripción

1 Lo que una sociedad dice de la educación, cómo es, cómo debería ser, nos informa mucho más que cualquier otro discurso acerca de la naturaleza y los objetivos de esa sociedad i (2003, p.7) Te educas toda la vida Luzmila Mendivil, Coordinadora de Educación Inicial, nos cuenta que siempre tuvo claro que quería estudiar Educación. Incluso tuvo que elegir entre su carrera en paralelo como pianista en el Conservatorio Nacional y la educación. Cuanto tuvo que elegir entre ser música y maestra, finalmente eligió esta última, pero se sintió reconfortada de poder mezclar sus pasiones, elaborando herramientas educativas ligadas a la música. Luzmila segura que la educación es la oportunidad de hacer que cada quién sea diferente. Pasión de toda la vida Luzmila nos comenta que su motivación por la educación estuvo siempre presente a lo largo de su vida. Por ejemplo ella recuerda dos momentos específicos, el primero: de niña jugaba a sentar a mis hermanos, éramos 6, para enseñarles cosas, en verdad mi línea de trabajo era un poco aburrida en principio, el segundo: Mis recreos de cuarto y quinto de secundaria eran para enseñar canciones y juegos para los niños, y me gustaba y disfrutaba de ese espacio, me parecía interesante, divertido, me llenaba de vida. La Coordinadora de Educación Inicial señala que: La educación siempre me gustó mucho porque sentía que era un espacio de trabajo del cual salía bien, veía que no era como un trabajo en verdad, entraba en relación con la gente, pero no era tedioso, fue muy natural el proceso, disfruto estar con la gente, me gusta estar con los niños, creo que desde niña me ha gustado el ver a los otros el entrar en acción el ver sus gestos, el entrar en relación con otros. Mi aprendizaje en la PUCP Durante su etapa en la PUCP como alumna señala que: comprendí que era algo que tenía que estudiar, porque era algo por lo que sentía mucha pasión. Lo interesante es que cuando yo ingresé a la PUCP en la década del 70, había mucho movimiento social, filosofía, teología, lo cual reafirmaba que estaba bien, que estaba haciendo lo correcto. Mendivil menciona que: Hay cursos y profesores que recuerdo con especial cariño, por ejemplo el curso de Diagnóstico Educacional, el cual llevé con el Dr. Pajuelo, me movió tanto, tanto, tanto el tema magisterial, pero tanto que no sé, creo que estaba loca, empecé a contactar con el SUTEP, para hacerles entrevistas, me fui al congreso de la república, contacté a la Comisión Nacional de Educación, me sentía muy motivada a hacer muchas cosas y de

2 hechos todas esas cosas me han marcado mucho.. Fueron sin dudad momentos y eventos que marcaron no sólo su perfil como profesional, sino también su desarrollo humano. Luzmila señala que de muy seguido: Me ponía a pensar cuantas cosas hay por hacer en educación, creo que ese el reto, todo lo puedes hacer a través de ella, puede que yo sea muy romántica, pero estoy segura que es así. Y eso es algo que se contrasta con la visión que tienen muchos sobre la educación a la cual ven como una empresa, que piensan que con comprar una computadora, ya se mejora la educación. Perfil de un Educador Luzmila señala que lo primero que debe tener en cuenta alguien que desee ser educador es: en primer lugar ser una persona arriesgada, porque tienes muchos campos profesionales en los cuales tendrás que desenvolverte. Segundo saber que: Cada persona necesita algo diferente, hay gente a la que te tienes que acercar otros con los que debes evitar tener contacto físico porque le intimida, hay gente que necesita que lo estimules, hay gente que no, lo importante es descubrir que es lo que necesita cada persona y trabajar en función a eso. Otro elemento que debe tomar en cuenta es que uno debe ser crítico con uno mismo, sincerar la formación aunque duela, no es fácil a veces. Otros elementos tan importantes como los ya mencionados a tomar en cuenta son: saber escuchar, escuchar aunque duela, porqué el descubrir una verdad o una alternativa también nos educa, ser valiente en todo momento, pues una carrera en la que no puedes darte el espacio de titubear y finalmente, pero más importante es el deseo de querer cambiar, enfatiza Mendivil. Luzmila señala que: Mi carrera me ha permitido conocer la realidad peruana, viajar por todo el mundo para hacer cursos capacitaciones, desarrollar proyectos y a mí me seduce mucho la idea de influir en la formación de opinión, hacer que por un minuto el alumno piense y vea que hay otra alternativa. Con que vea eso, que pueda imaginar que otros mundos son posible si nosotros cambiamos. Esto que trata de brindarles a sus alumnas es justamente lo que desea que pueda darse a mayor escala a nivel nacional. Cómo satisfacer nuevas necesidades para la educación La igualdad o desigualdad en cuanto a las necesidades en educación pasó a ser considerada no en términos de igualdad o desigualdad de oportunidad de acceso, retención, posibilidades de subir en la escala educativa, sino en términos de igualdad o desigualdad en cuanto a resultados (Casassus, 2003, p.26) Nuestro país es un país desafiante que ofrece muchas oportunidades para pensar en muchas cosas, por ejemplo trabajar con niños en el parque, pero tienes que tener la capacidad de imaginar otras formas, que no sean las que ya estructuró la sociedad y para eso están, creo yo, los jóvenes, para ver esas cosas que otros no podemos ver, porque ya crecimos, no somos capaces de ver y es lo que la sociedad nos enseñó. Pero obviamente todas son construcciones sociales, el jardín de infancia es una construcción social. Luzmila cree que siempre debemos estar abiertos a las posibilidades, que eso es muy importante para cualquiera.

3 En relación al Perú señala que: me encantaría que en mi especialidad hubieran más hombres, en toda Latinoamérica y en todo el mundo hay hombres que trabajan en educación inicial, pero acá no hay hombres. Creo que el hombre tiene un sentido lúdico muy fuerte, las mujeres hemos sido socializadas para jugar un rol más protector, más de cuidado, y eso es algo con lo que tengo que luchar mucho, es necesario que la alumna se dé cuenta que hay una mujer dentro de ella, que va más allá del cuidado que también puede jugar, rodar y todo lo demás. Señala también que: He ido a jardines en Argentina, tengo cantidad de amigos que tienen más de 50 años y trabajan con niños de 3 a 5 años, y son divertidísimos trabajando. He ido a Chile, a los parvularios, hay profesores por lo menos uno, ya que es muy importante la figura del hombre para el mismo desarrollo del niño, ya que aprende en contraste por afinidad. Entonces si no hay esa figura ante familias tan complejas que estamos teniendo ahora, y al solo tener la figura de la mujer, terminamos mamátizando la educación, por eso es que apuesto por la educación del hombre. Agrega también que: me hubiera gustado que me digan cuantas cosas se puede hacer y no tenerlas que haber descubierto, me hubiera gustado que me digan que la educación no es hacer lo que todo el mundo hace, me hubiera gustado que me enseñen cosas fascinantes, donde la diversión y el juego hubiera sido lo más importante y que eso hubiese quedado registrado en mi como un momento importante de mi vida y no como un aprendizaje sino como algo que me marco, me hubiese gustado ver más el gozo en la gente que me enseño, creo que el gozo y la pasión es clave. Sostiene que eso de que tienes que hacer las cosas porque así son, No!!! Hay muchas forma de hacer las cosas y las puedes ir descubriendo, mira, abre tus ojos, estate atento imagínate en otros roles Áreas de Trabajo Para Luzmila las posibilidades son muchas, pero las que más destaca fuera de las aulas son: los medios de comunicación, capacitando en una ONG, en proyectos, tengo alumnas muy jóvenes que prácticamente acabando han dirigido proyectos de educación ambiental, chicas de 21 o 22 años, con una responsabilidad tan grande, encima participando en eventos internacionales, relacionándose con diferentes profesionales. Asimismo nos recuerda que la educación exige una mirada interdisciplinaria, entonces tienes que aprender a trabajar con otros, con otros que sean diferentes. Un tema que merece un punto a parte que Luzmila quiere destacar es lo que buscan en las escuelas. Ella pone de manifiesto es, que los colegios buscan, el parámetro de un docente que haga muchas cosas, que piense mucho y que no critique mucho, que son dos rasgos diferenciados de la católica, aun cuando ellos nos contratan, siempre dicen que a las de la católica hay que callarlas, hay que ponerles un freno, porque los de la católica, no te van a decir sí señor, que más hago. El egresado te va a dar otras alternativas, va a decir: a mi no me parece esto, yo hice esto, explíqueme usted otra razón. Mientras que en el campo de la empresa quieren iniciativa, quieren toma de cisiones, el panorama es mucho mejor. Algo que toda persona debe reconocer, como bien menciona Luzmila, es que el maestro es una figura de poder, creo que la gente no estudia educación por que no sabe el poder que

4 tiene, y la gente que estudia educación y no es consciente del poder que tienen, poder como la opción de cambiar formas de pensamiento, poder imaginar otros caminos, poder de sentirse liberado. Pero necesitas vivirla con pasión sino es peor que un matrimonio obligado. Futuro Luzmila sostiene que apuesta por el cambio, que hay muchas cosas que podemos hacer y que debemos hacer para mejorar nuestra sociedad. Ya que la educación es polifacética, porque está en todo y puede adaptarse a cualquier aspecto de la vida. Por eso la encuentra tan fascinante. Luzmila asegura que cuando ingresó a la universidad le rompieron el esquema, ya que cuando entró, probablemente era como cualquier chica pensando que ser educadora era solo trabajar en el aula. Pero no es solamente eso, ya cuando salí y empecé a trabajar en proyectos, con docentes, coordinadores, con personal voluntario de la comunidad, me termine de convencer que siempre aprendemos, no sólo ideas, sino que ganamos perspectivas y formas alternativas que enriquecen no sólo nuestros conocimientos, sino también nuestra vida. Por: Augusto Villarroel Lima, 2010

5 i tourine, Alain (Prefacio) En: CASASSUS, Juan. la escuela y la (des)igualdad Santiago de Chile: LOM (2003), 214p

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

Consejos generales para las actividades de aprendizaje 15 Capítulo 3 Consejos generales para las actividades de aprendizaje Este capítulo describe algunos de los consejos generales que les han sido útiles a muchos padres al ayudar a sus niños a adquirir nuevas

Más detalles

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI ORIENTACION PROFESIONAL Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI SERVICIOS MAS COMUNES Entrevista de orientación Asistencia a actividades de universidades

Más detalles

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a Preparación 1. Llena cada hueco del texto con una de las palabras del recuadro. Algunas se repiten. cantante maestro/a profesor/a veterinario/a LUNES, 2 DE ABRIL DE 2012 Querer ser, por Sandra López Abós

Más detalles

Nuevos retos de la mujer en la familia

Nuevos retos de la mujer en la familia Familia Desglosa las múltiples facetas de su labor dentro de la familia, desde su conformación, responsabilidades, interacción con sus miembros, y desarrollo personal dentro de la misma, como educadora,

Más detalles

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo CAPITULO UNO 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La literatura infantil como toda bella obra debe ser sentida por el niño y la niña, y le debe brindar goce espiritual, a la vez que

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA Egin eta Ekin EL PROGRAMA 1 Objetivo general Aprender a hacer y emprender, teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades

Más detalles

Políticas, Prácticas, Proyecciones. Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile

Políticas, Prácticas, Proyecciones. Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile Políticas, Prácticas, Proyecciones Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile Los Profesores importan! Le importan a la educación y al logro de sus alumnos, y

Más detalles

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS META PARA EL TRIMESTRE: Encontrar en el libro de los Proverbios enseñanzas e instrucciones para vivir vidas agradables y

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

Y TÚ, QUÉ SABES HACER?

Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Habilidades, capacidades, posibilidades. ❺ Mira el dibujo. Qué crees que propone el chico del bañador rosa a sus amigos? Qué crees que responden? Por qué lo crees? Aula 1 internacional

Más detalles

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo, contribuir a la mejora

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 10 PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 11 Planeamiento de vida profesional Al terminar el colegio, se elige seguir una profesión y después de acabar los estudios uno se pregunta:

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Unidad de aprendizaje: EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Clave de la asignatura: MCE 411 David Beciez Octubre, 2008. OBJETIVO: El alumno analizará y aplicará las estrategias que requieren el proceso

Más detalles

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UNIDAD DIDÁCTICA - SECUNDARIA Y BACHILLER DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Todas las personas tenemos en común una naturaleza o constitución, pero diferimos unas de otras por características

Más detalles

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Acerca del proceso de creación de un videojuego Página 1 de 5 Acerca del proceso de creación de un videojuego Crear un videojuego es una tarea apasionante en la que suele intervenir un equipo multidisciplinario. En el juego, cada componente se relaciona

Más detalles

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a Qué necesito saber? Como padre de un/a estudiante de inglés como segundo idioma, hay muchas cosas que necesita saber, incluyendo como su hijo/a es: Clasificado/a como aprendiz del inglés Enseñado/a inglés

Más detalles

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños.

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños. CAMPUS Thinkids QUÉ ES THINKIDS? THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños. Ofrecemos una experiencia

Más detalles

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección

Más detalles

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer!

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Recuerda que puedes compartir este material con la única condición Que no sea modificado. 10 Claves para Conquistar En este ebook encontraras

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica?

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica? UNIDAD PEDAGÓGICA. MATERIAL PARA LA FAMILIA El Consejo Federal de Educación, órgano que reúne a los ministros de educación de todas las jurisdicciones, consensuó un conjunto de medidas que buscan mejorar

Más detalles

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Herramienta transformadora de los centros educativos. Lego Serious Play Tel. 646 549 104 playfactoryesp@gmail.com Qué

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA: LA CONCIENCIA FONOLÓGICA PARA LA INICIACIÓN EN EL PROCESO DE LA LECTO ESCRITURA DE LOS PÁRVULOS DE LOS PRIMEROS AÑOS DE EDUCACIÓN

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones 02-13-15 Matrimonio Amor o guerra Es común discutir con la pareja? A veces peleamos Algunas parejas no dejan de pelear Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones Santiago 1:19

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas

Más detalles

Competencias y voluntariado 10 de febrero de 2016 Ciudad Escolar s/n, Universidad de Zaragoza en Teruel

Competencias y voluntariado 10 de febrero de 2016 Ciudad Escolar s/n, Universidad de Zaragoza en Teruel PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÁREA DE VOLUNTARIADO Belén Serrano Competencias y voluntariado 10 de febrero de 2016 Ciudad Escolar s/n, Universidad de Zaragoza en Teruel Síguenos a través de #aragonparticipa

Más detalles

CENTRO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS KISP. Tu talento, nuestra pasión

CENTRO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS KISP. Tu talento, nuestra pasión CENTRO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS KISP Tu talento, nuestra pasión Programa Conocerse Comunicación y coaching Diferenciacíon dentro del aula Cocina Moda Tecnología Lenguas Academia web Diseño gráfico Fotografía.

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

Nueva Escuela dominical.

Nueva Escuela dominical. Nueva Escuela dominical www.editorialpatmos.com www.educadorescristianos.com Editorial Patmos presenta un currículo de estudios bíblicos util para: La Escuela Dominical Colegios cristianos Cultos de niños

Más detalles

INFORMATIVO. Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país

INFORMATIVO. Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país 1 INFORMATIVO Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país UMICH informa que: El cuento producido por el Movimiento de Integración

Más detalles

4. Antes de la entrevista de trabajo. Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas

4. Antes de la entrevista de trabajo. Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas 4. Antes de la entrevista de trabajo Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas Tu currículum Repasa tu currículum, en muchos casos comenzarán comprobando si lo que hay escrito es

Más detalles

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Pantallas: uso y valoración Ikastola Axular Charo Sádaba San Sebastián, 28-03-07 Proyecto Civértice Agenda Datos del informe Pantallas: uso y valoración

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Resuelve Expresar su más enérgico rechazo ante la implementación de programas de contenido educativo y recreativo destinados a la infancia

Más detalles

Sesión 11: Visión general

Sesión 11: Visión general Sesión 11: Visión general Cómo superar los pensamientos negativos Los pensamientos positivos son pensamientos que nos hacen sentir bien de nuestro progreso. Los pensamientos negativos pueden hacer que

Más detalles

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti La empresa tecnológica asegura que quiere dar el control a los usuarios para borrar búsquedas y dejar de guardar información. Google lo sabe todo de ti. Donde

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

Disciplinas espirituales Lección 1 hoja informativa Estudio

Disciplinas espirituales Lección 1 hoja informativa Estudio Disciplinas espirituales Lección 1 hoja informativa Estudio La meta del estudio 1. Qué nos dice Romanos 12:1-2 acerca de la meta de estudiar la Palabra de Dios? 2. Según Salmos 119:11, qué otro propósito

Más detalles

Seminario La tríada formativa en la construcción del saber pedagógico.

Seminario La tríada formativa en la construcción del saber pedagógico. Seminario La tríada formativa en la construcción del saber pedagógico. Ma. Liliana Delgadillo. V La Serena, noviembre, 2015 .revisemos algunos resultados de estudios nacionales Escuela Universidad al practicante

Más detalles

El marco europeo. La OCDE

El marco europeo. La OCDE "En una sociedad que tiende a la universalización, la actitud abierta, la capacidad para tomar iniciativas y la creatividad, son valores fundamentales tanto para el desarrollo profesional y personal de

Más detalles

Dr. Walter Heidenreich Pastor General

Dr. Walter Heidenreich Pastor General Sermón 1: Cuáles son las marcas de una persona madura? Dr. Walter Heidenreich Pastor General Uno de los grandes problemas en el mundo es la inmadurez; nos metemos en un sinfín de problemas por decir cosas

Más detalles

El rincón de los problemas. Producto máximo

El rincón de los problemas. Producto máximo Junio de 2009, Número 18, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El rincón de los problemas Uldarico Malaspina Jurado Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe Producto máximo Problema Dados

Más detalles

EL APRENDIZAJE PARA EMPEZAR!

EL APRENDIZAJE PARA EMPEZAR! PARA EMPEZAR! Se asesor de jóvenes y adultos parte de reconocer qué es el aprendizaje, qué hacen nuestros educandos para poder aprender y qué hacemos nosotros para ayudarlos en este proceso. EL APRENDIZAJE

Más detalles

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas PROPOSITO DE D.A.R.E. Es un programa dirigido principalmente a estudiantes de todos

Más detalles

Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza. 666,054,608

Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza.  666,054,608 , Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza www.amadahi.com info@amadahi.com 666,054,608 www.amadahi.com EDUCAR EL CORAZÓN A TRAVÉS DE LA NATURALEZA En Amadahi ofrecemos un espacio de aprendizaje,

Más detalles

Guía Práctica Empatía

Guía Práctica Empatía Guía Práctica Empatía Empatía Quiénes son tus usuarios extremos? 1 Enlista 3-5 aspectos de tu reto. 2 Escribe varias opciones de quienes son tus usuarios extremos para cada aspecto de tu proyecto. Empatía

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Qué son las emociones? Son respuestas afectivas subjetivas, frente a un estímulo presente. Son intensas, personales

Más detalles

Empleamos procedimientos para dividir fracciones

Empleamos procedimientos para dividir fracciones SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 04 Empleamos procedimientos para dividir fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen procedimientos para dividir fracciones cuando resuelvan problemas

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

ANEXO 9. ENTREVISTAS DE PROFUNDIDAD ENTREVISTA REALIZADA AL DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA HIERBA REAL

ANEXO 9. ENTREVISTAS DE PROFUNDIDAD ENTREVISTA REALIZADA AL DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA HIERBA REAL ENTREVISTA REALIZADA AL DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA HIERBA REAL 1.- Cuál es el giro comercial de su empresa? El giro comercial de la empresa es la comercialización (compara-venta) de plantas medicinales

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios

Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios 1 Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios Visitas 118 Dr. Ernst Von Kimakowitz, durante el Congreso Internacional de Sostenibilidad Corporativa en Gestión, Emprendimiento

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Guía 3 Vivir en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes Learn a language your way! PDF - Advanced Español Lesson #9 - Primer repaso www.cactuslanguagetraining.com/hola Grammar Point: 1. Expresar condiciones irreales Si + pretérito imperfecto de subjuntivo +

Más detalles

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS EJE: APRENDIZAJES Autora: CARMEN ROSARIO PACHECO PAJUELO IE N 0038

Más detalles

Microsoft YouthSpark-CDI Chile. https://www.facebook.com/youthsparkcdichile/

Microsoft YouthSpark-CDI Chile. https://www.facebook.com/youthsparkcdichile/ Microsoft YouthSpark-CDI Chile https://www.facebook.com/youthsparkcdichile/ Qué es YouthSpark? Microsoft YouthSpark es una iniciativa global que se enfoca en crear oportunidades de educación, empleo y

Más detalles

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr: PARA EMPEZAR! La palabra motivación significa ponerse en movimiento. La motivación es un estado interno que impulsa, dirige y mantiene nuestra conducta. En la educación de adultos debe ser positiva. La

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

EDUCAR PARA LA VIDA Compromiso de la Escuela Católica

EDUCAR PARA LA VIDA Compromiso de la Escuela Católica EDUCAR PARA LA VIDA Compromiso de la Escuela Católica Oscar Armando Pérez Sayago NUESTRO ITINERARIO Nuestra vida es una escuela que se prolonga indefinidamente. La escuela es una vida que ha comenzado

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

Informe preparado por John Drummond, Coordinador

Informe preparado por John Drummond, Coordinador Programa de Acción ManyMusics PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN MUSICAL Informe preparado por John Drummond, Coordinador Hasta el momento la investigación se ha llevado a cabo bajo dos formas:

Más detalles

POR QUÉ PONER LÍMITES?

POR QUÉ PONER LÍMITES? POR QUÉ PONER LÍMITES?!Un niño que crece con normas crece sintiéndose seguro.!las normas le enseñan lo que está bien y lo que está mal, lo que puede hacer y lo que no.!hay que empezar a poner los límites

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO GRUPAL

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO GRUPAL LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO GRUPAL La educación como proceso de desarrollo de habilidades debe buscar integrar al ser humano en su entorno social brindándole a través de la educación los elementos que le

Más detalles

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López Descargar en yaq.es/aula2016 7 Pasos Ḡpara elegir - CARRERA UNIVERSIDAD con Kini López Hola! Soy Kini López Fundadora y directora de la revista de orientación Díme! Sabes qué quieres estudiar en la universidad?

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Lima, 29 de octubre de 2008 Prof. José Natividad

Más detalles

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES CURSO: PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es - 1 - PRESENTACIÓN Ser proactivo es desarrollar un pensamiento estratégico que movilice la

Más detalles

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades Para qué usamos el lenguaje al participar en diálogos? Usamos el lenguaje oral al participar n diálogos para expresar

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a obras del Parque Combarbalá. Santiago, 06 de enero de 2016

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a obras del Parque Combarbalá. Santiago, 06 de enero de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a obras del Parque Combarbalá Santiago, 06 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí es una tremenda

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCIÓN

PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCIÓN PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCIÓN de autobuses de transporte público Servicio al cliente Fascículo 1 El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) le trae el curso Procedimientos para la conducción de autobuses

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

Qué es un Plan de Acción?

Qué es un Plan de Acción? Qué es un Plan de Acción? FamilySchoolWeb Fuente: 100 Planes de Acción. Autor: Fernando Corominas Serie Hacer Familia. 1 Los padres no podemos improvisar cuando educamos a nuestros hijos Necesitamos seguir

Más detalles

Una Visita en la Noche

Una Visita en la Noche Currículo del Nuevo Testamento 8 Una Visita en la Noche Juan 3:1-21 Versículo de Memoria Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt

Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial Prof. Agda. Mag Marta Elichalt PORQUE LA UNIVERSIDAD DEBE TRABAJAR CON OTROS SECTORES/INSTITUCIONES?

Más detalles

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. Objetivo general: Proporcionar a los niños y niñas destinatarios las oportunidades necesarias para desarrollar al máximo su

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Influencia a tu equipo desde dentro Talentia Education Inmersos como nos encontramos en una más que necesaria reevolución de todas nuestras estructuras sociales,

Más detalles

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9)

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9) EL MINISTERIO EN SAMARIA REFERENCIA BÍBLICA: Juan 4:28-42 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y muchos más creyeron al oír lo que él mismo decía. Y dijeron a la mujer: Ahora creemos,

Más detalles

MENSAJES PREVENTIVOS

MENSAJES PREVENTIVOS MENSAJES PREVENTIVOS Comience la conversación Muchos pacientes tienen preguntas sobre la salud sexual Comparte educación Mensajes sencillos pueden hacer la diferencia Mensajes preventivos son importantes

Más detalles

MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EDUCACION INFANTIL

MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EDUCACION INFANTIL MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EDUCACION INFANTIL INTRODUCCION La motricidad gruesa y fina son muy importantes para el conocimiento de todo los docentes de preescolar ya que es importante estimular a los niños

Más detalles

PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA

PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA 10:00 min. VERSIÓN SIN EDITAR PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA San Pedro de Atacama, 13 de Marzo de

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES HOY REFLEXIONAREMOS Y APRENDEREMOS SOBRE EL MANEJO ASERTIVO DE LA AUTORIDAD Y MANEJO DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS BIENVENIDOS Marzo 28 de 2014 EL

Más detalles

Encarar el día a día. La escuela como parte de una comunidad

Encarar el día a día. La escuela como parte de una comunidad Encarar el día a día La escuela como parte de una comunidad La escuela como parte de una comunidad Cuando tomamos las muestras del agua que se consumía en nuestro pueblo para analizarla en el laboratorio

Más detalles

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Hilario Garrudo. Psicólogo Clínico. EDEX Vigo, Mayo 2007. Algunos fundamentos

Más detalles

Objetivos de la presentación:

Objetivos de la presentación: ASOCIACIÓN BIBLIOTECARIOS DE CÓRDOBA VII ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Los bibliotecarios como generadores de cambios sociales 9 y 10 de agosto de 2013, Alta Gracia -Córdoba ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia Términos de Referencia para la incorporación de profesionales voluntarios en la asociación y en las Líneas de acción de proyecto PINOTECA AFI PERÚ es una asociación

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia Antes que nada, muchas gracias a la Comunidad de Madrid por haberme invitado a hablar con ustedes esta noche, y pido disculpas de inmediato por molestar sus oídos con mi español, lo siento mucho. Hace

Más detalles

Los símbolos patrios. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

Los símbolos patrios. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Área: Grado: Pre-primario SC 10: Una islita tropical SC 11: Lo que somos como país Resumen: A través de la estrategia de la exposición, trabajaremos con nuestros

Más detalles

El Correr Riesgos. Capítulo 29

El Correr Riesgos. Capítulo 29 Capítulo 29 229 El Correr Riesgos Su ecuación está incompleta hasta que sepa qué es lo peor que podría llegar a ocurrirle y lo mejor que podría sucederle. Estas palabras de Paul Shultheis (un presidente

Más detalles