Literacia de Computadoras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Literacia de Computadoras"

Transcripción

1 Literacia de Computadoras Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

2 Qué es una Computadora? Podemos decir que es un equipo electrónico que ayuda a agilizar unos procesos. Es un equipo que nos ayuda a hacer tareas repetitivas, permitiéndonos emplear nuestro tiempo en tareas más complejas. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

3 Definición Una computadora es un dispositivo electrónico que permite la entrada de datos, los procesa, los analiza y los convierte en información útil para el usuario. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

4 Fijémonos en estas palabras: Entrada Proceso Salida Estas tres palabras, podemos decir que resumen la tarea de una computadora. Todo equipo que permita estos tres conceptos es una computadora. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

5 Fijémonos en estas palabras: Entrada Proceso Salida Estas tres palabras representan etapas y en conjunto, es lo que conocemos como el Ciclo de Procesamiento de Información. n. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

6 ...Ciclo de Procesamiento de Información... Entrada (Input) Proceso (Processing) Salida (Output) Almacenaje (Storage) 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

7 Ciclo de Procesamiento de Información En otras palabras el ciclo de procesamiento de información es: Registrar datos {ENTRADA} Convertir datos en información {ANALISIS o PROCESO} Obtener un resultado {SALIDA} Guardar datos o información {ALMACENAJE}. Puede ocurrir en cualquier momento durante el fluir del ciclo 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

8 La computadora está tan ligada a este ciclo que cada uno de sus componentes físicos (hardware) realiza las funciones propias de cada una de sus etapas. Podemos definir Hardware como todos los dispositivos físicos de una Computadora. Entiéndase por dispositivo todo aquello, concreto, que compone una computadora. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

9 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

10 Dispositivos de Entrada HARDWARE Estos son todos aquellos que utilizamos para registrar datos o entrar datos a una computadora Teclado Mouse Micrófono Digitalizadores (Scanners) Cámaras Otros 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

11 Hardware - Teclado 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

12 Hardware - Mouse 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

13 Hardware Utilidad de Mouse 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

14 HARDWARE Dispositivos de Proceso Son aquellos en los que la computadora realiza todo el análisis y conversión de los Datos en Información Sabemos que esto ocurre en el CPU de una computadora El CPU de una computadora está compuesto por tres zonas importantes: Ramdom Access Memory (RAM) Control Lógica/Aritmética 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

15 Hardware: Qué tiene por dentro el CPU? 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

16 Hardware: El Motherboard 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

17 Hardware: El CPU y sus Puertos 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

18 Hardware: Tipos de Conectores 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

19 Dispositivos de Salida Son aquellos dispositivos por los cuales podemos obtener los datos ya procesados o como sabemos, la Información o el resultado Podemos Mencionar Impresoras Monitores Bocinas Otros HARDWARE 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

20 Hardware Dispositivos de Almacenaje Son los medios magnéticos o digitales donde podemos guardar la información de manera temporera o permanente Por ejemplo: Discos Floppy y Hard disk CD-Rom Jump Drive Memory Key 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

21 En términos generales La entrada ocurre cuando registramos datos a traves del teclado, mouse, micrófono, etc. El proceso ocurre dentro de la memoria de la máquina que técnicamente conocemos como el CPU. La salida la obtenemos a través del monitor (Softcopy) o en la impresora (Hardcopy). El almacenamiento ocurre en las unidades de discos que pueden ser flexibles (Floppy Disk) o disco duro (Hard Disk). 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

22 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

23 Y ahora qué??? Aunque tengamos el mejor equipo una computadora no sería nada si no tuviese instrucciones para ejecutar. Una computadora no podría realizar nada si no tiene instrucciones. El conjunto de instrucciones que le indican a la máquina qué hacer y cómo hacerlo es lo que conocemos como un Programa o Software. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

24 Componentes Lógicos o Programas Los programas o software también se conocen como componentes lógicos de una computadora. No hay un sólo tipo de programa, éstos se clasifican por sus usos. Las tres principales clasificaciones son: Lenguajes, Sistemas y Aplicaciones. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

25 Programas de Lenguajes El programa de lenguaje es el que utilizan los programadores para escribir las instrucciones. A través de estos es que podemos obtener los resultados esperados. Podemos mencionar lenguajes tales como: Visual Basic Visual C Pascal Cobol RPG 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

26 Programas de Sistemas Los programas de sistemas son los que activan los mecanismos de una computadora y los preparan para recibir instrucciones. En términos generales son los que establecen comunicación directa con los componentes físicos de la computadora o el Hardware. Pueden ser de tipo Caracter o Gráfico 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

27 Programas de Sistemas Tipo Caracter: Es aquel en el que el usuario tiene que escribir comandos o palabras claves para que se puedan ejecutar las instrucciones. Ejemplo el antiguo DOS y el conocido UNIX Tipo Gráfico: Es aquel que introduce el uso de iconos para la ejecución de las instrucciones Podemos mencionar WINDOWS o LINUX 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

28 Programas de Aplicaciones Estos son los programas que utilizamos cuando deseamos hacer tareas específicas, tales como textos, problemas matemáticos, comunicaciones, publicaciones. Los conocemos mejor cuando escuchamos, entre otros, algunos nombres: Procesadores de Palabras: MS-Word, WordPerfect, WordPad, etc. Hojas de Cálculos electrónicas: MS-Excel, Lotus123. Bases de Datos: MS-Access, FoxPro, dbase, etc. Publicidad: MS-Publisher, Corel Draw. Presentaciones: MS-PowerPoint, Corel Presentation 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

29 Representación de los Datos La mayoría de las computadoras son digitales, lo que significa que sólo entienden dos estados discretos: encendido o apagado. Esto es porque las computadoras son dispositivos electrónicos controlados por electricidad la cual trabaja en esos dos estados mencionados anteriormente. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

30 Representación de los Datos Estos dos estados (on/off) son representados por el uso de dos dígitos: 0 (cero) ó 1 (uno). El 0 representa la ausencia de carga eléctrica. El 1 representa la presencia de carga eléctrica. A este sistema se le conoce como el Sistema Binario. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

31 Representación de datos... Cada uno de los valores digitales reciben el nombre de bit y esto representa la unidad más pequeña de datos que una computadora puede manejar. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

32 Representación de datos... Cuando se agrupan ocho (8) bits entonces reciben el nombre de byte. Los bits se combinan de diversas maneras, en grupos de ocho, para representar caracteres, signos, etc. Quiere decir que si escribimos una letra como la A en una computadora esta la interpreta en un set de ocho bits o lo que es lo mismo que un byte. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

33 Representación de datos... Según el escenario de códigos utilizado la máquinas lo interpretará de diversa manera. ASCII es uno de los escenario de códigos más conocido y este establece que si el símbolo escrito es una A la computadora lo interpretará como /16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

34 Representación de datos... Cuando tratamos de medir las capacidades de una computadora esta se mide en bytes. Es por esto que siempre escucharas términos tales como Kilobytes, Megabytes. Esto son prefijos que le añadimos al significado de bytes para implicar la cantidad de bytes que se pueden procesar o almacenar. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

35 Unidades de Almacenaje 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

36 En resumen Hardware Software Entrada Proceso Salida Almacenaje Lenguajes Sistemas Aplicaciones 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

37 Tipos de Computadoras Ya que sabes lo que es una computadora, sería bueno señalar que aunque todas las computadoras están dirigidas a hacer las mismas funciones no todas son iguales. Estas pueden variar de acuerdo a su tamaño físico, capacidades de memoria y/o almacenaje y costo. Podemos mencionar que hay cuatro grandes categorías en las cuales podemos incluir cada una de las computadoras que encontraremos en nuestras vidas. Estas categorías son: 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

38 Microcomputadora Son las más pequeñas, gracias a los microprocesadores, más baratas y más populares en el mercado. Pueden funcionar como unidades independientes o estar en red con otras micro. La disponibilidad de programas de bajo costos y fáciles de usar hacen que la aceptación entre los consumidores sea mayor. Reciben el nombre de "Pc". 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

39 Microcomputadora Pueden estar en esta categoría todas las computadoras consideradas transportables. Ejemplo la computadora que utilizas en los laboratorios de la universidad, la que tienes tal vez en tu casa, la que utilizan algunos ejecutivos cuando van de viaje (Laptop), la que se utiliza para leer los contadores de la energía eléctrica en los hogares, entre otras. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

40 Microcomputadoras 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

41 Minicomputadoras Fueron desarrolladas por primera vez en la década del 1960 para llevar a cabo unas tareas especializadas tales como, el manejo de datos de comunicación. Son utilizadas para procesar palabras, automatización industrial y aplicaciones multioperarias. Generalmente tienen la capacidad de memoria necesaria para soportar la conexión de más de 25 máquinas a ella y suministrarle programas, conexión a otros periféricos como impresora y digitalizador. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

42 Minicomputadoras Muchas veces se utilizan como el "Servidor" en una red local y no tienen mucha diferencia física si la comparas con una Microcomputadora de tipo "Desktop" o escritorio. Su diferencia estriba en la capacidad de memoria. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

43 Minicomputadoras 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

44 Mainframe Son grandes, ligeras, capaces de utilizar varios cientos de dispositivos de entrada y salida. Grandes negocios, universidades, bancos y hospitales confían en los mainframes por la tremenda velocidad operacional y capacidad de procesamiento que tienen. Frecuentemente son usadas para almacenar grandes cantidades de datos. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

45 Requieren de un personal de apoyo para el mantenimiento y condiciones ambientales controladas tales como la ventilación y la iluminación. Mainframe 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

46 Supercomputadoras Son las más rápidas y caras. Pueden llevar a cabo numerosos cálculos diferentes simultáneamente, en minutos. Son utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real, llamados simulaciones Y últimamente en animaciones de películas. Son sumamente sofisticadas y especialistas en las tareas para las cuales se utilizan. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

47 Supercomputadoras Podemos mencionar el tipo de computadora que se utilizan en los satélites, equipo utilizado en la NASA para tomar muestras en otros planetas, como por ejemplo la "Pathfinder" que estuvo tomando fotos a la superficie de Marte y enviándolas a la tierra. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

48 Telecomunicaciones Hoy en día nuestras actividades se han enfocado en el uso de la tecnología para poder ser realizadas. Hemos escuchado tanto sobre las telecomunicaciones que se nos hace interesante conocer varios aspectos sobre esto. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

49 Modalidades en que puede ocurrir la Telecomunicación El auge de las telecomunicaciones ha tomado un gran auge en nuestras vidas diarias. Tanto en lo personal como en lo profesional el uso de las telecomunicaciones ha sido la mejor herramienta para el éxito de las empresas. Gracias al surgimiento de nuevas tecnologías y metodologías podemos disfrutar hoy en día de: Fax -permite la transmisión de datos a través de las líneas telefónicas. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

50 Modalidades en que puede ocurrir la Telecomunicación - Correo electrónico que permite transmitir datos desde una computadora a través de la línea telefónica a otra computadora. Teleconferencia - Utiliza las tecnología de Voz, Audio y Video para que se pueda efectuar la comunicación entre dos o más partes. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

51 Terminología Relacionada La llegada de las telecomunicaciones también ha logrado unos cambios en las palabras que utilizamos y que hemos adoptado en nuestro diario vivir. Necesitamos conocer la terminología relacionada a las telecomunicaciones y aplicarla de la manera más efectiva en nuestras profesiones. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

52 Terminología Relacionada a las Telecomunicaciones Telecomunicaciones - Transmisión de mensaje a distancia. Módem - Dispositivo que transforma señales de digital a análogas y viceversa. Topología - Estructura o diseño de una red WAN - Wide Area Network, red amplia de telecomunicaciones. Wide Area Network(WAN) se refiere a la red donde no se sabe a ciencia cierta con qué computadora se está estableciendo comunicación. Ejemplo: Internet 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

53 Terminología... LAN - Local Area Network, red concreta de telecomunicaciones. Local Area Network (LAN) se refiere a un tipo de red que es concreta. Se puede saber con certeza a qué computadora se está comunicando desde otra computadora Network - Computadoras conectadas para comunicación entre ellas. Se conocen como RED Protocolo- Leyes que rigen las telecomunicaciones 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

54 Ejercicio de Repaso 1. Define Que es una Computadora? 2. Cuales son las etapas del Ciclo de Procesamiento de Información? 3. Qué son los Componentes Físicos de una computadora? Qué otro nombre reciben? 4. Qué son los Componentes Lógicos de una computadora? Qué otro nombre reciben? 5. Menciona ejemplos de Dispositivos de Entrada 6. Menciona ejemplos de Dispositivos de Proceso 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

55 Ejercicios de Repaso (cont.) 7. Menciona ejemplos de Dispositivos de Salida 8. Menciona ejemplos de Dispositivos de Almacenaje 9. Qué son programas de Sistemas? 10. Indica la diferencia entre Sistemas Gráficos y de Caracter 11. Que son programas de lenguajes? 12. Menciona tres programas de lenguaje 13. Qué son programas de Aplicaciones? 14. Menciona cuatro categorías de programas de aplicaciones. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

56 Ejercicios de Repaso (cont.) 15. Menciona dos nombres comerciales de programas de cada una de las categorías mencionadas en la pregunta anterior. 16. Define: A. Microcomputadoras B. Minicomputadoras C. Mainframe D. Supercomputadoras 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

57 Otras Fuentes de Referencia Si te interesa conocer más sobre la historia de las computadoras, sus generaciones y muchas cosas más puedes visitar: /16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

58 Bibliografía Shelly Cashman, Vermaat. Discovering computers 2005: A gateway to Information. Web Enhance. Introductory. Thomson. Course Technology. 4/16/2007 (c) Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez,

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) Introducción a la Informática Ing Luis Castellanos MSc UNEFA. Introducción a la Informática

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES LAS MICROCOMPUTADORAS: Son las computadoras más pequeñas, menos costosas y más populares en el mercado. Eje: Gráfico 1. GRAFICO 1 LAS MINICOMPUTADORAS: Fueron

Más detalles

Prof. Lilia Y. Torres Guzmán, 2014 CMED 0340

Prof. Lilia Y. Torres Guzmán, 2014 CMED 0340 Prof. Lilia Y. Torres Guzmán, 2014 CMED 0340 Qué es una computadora? Una computadora y nos entrega un resultado (salida). toma información (entrada), Otras características claves: Es una plataforma multifunción.

Más detalles

Que es una computadora?

Que es una computadora? Que es una computadora? Que es una computadora? Una computadora es un dispositivo electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa y posee cuatro funciones : a. Acepta información Entrada Input

Más detalles

Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa

Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa Dra. Noemí L. Ruiz Limardo Derechos Reservados, 2008 Objetivos Conocer definiciones básicas relacionadas con tecnología educativa Conocer las partes de un sistema

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina electrónica

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

La Computadora. Tipos de computadoras

La Computadora. Tipos de computadoras La Computadora Una computadora es una máquina con dispositivos electrónicos (y mecánicos) usada para procesar todo tipo de información, en función de las órdenes de un programa. Las computadoras son actualmente

Más detalles

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de La Computadora Realizado por:

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº I: Nociones generales de la computación Qué es el computador? La computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones.

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

Informática Tema: H a r d w a r e

Informática Tema: H a r d w a r e Informática Tema: H a r d w a r e Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Objetivo Identificar que es el hardware y como se organizan las partes internas de la PC. Contenido 1. Origen

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control HARDWARE INFORMÁTICO Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control de computadoras Años 50 : tubos al vacío Años 60: transistores Años 70: circuitos integrados

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

INFORMÁTICA PARA

INFORMÁTICA PARA INFORMÁTICA PARA NIÑ@S Manual de computación básica Descripción de los fundamentos básicos de computación, su origen y evolución POR: NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. Qué es el Hardware? Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. División del Hardware Entrada Procesamiento

Más detalles

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2010 EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 2 El Sistema

Más detalles

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos de software y hardware desde los niveles más básicos.

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Introducción a la computación e informática

Introducción a la computación e informática UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Ciencias e Ingeniería Introducción a la computación e informática Ing. Henry Marcial Arévalo Flores 1 Términos Básicos 1.1 Presencia de la

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

Partes de la Computadora: Equipo central. Partes de la Computadora: Equipo periférico

Partes de la Computadora: Equipo central. Partes de la Computadora: Equipo periférico Cortéz José Italo. Garcés Báez Alfonso Marcial Castillo Luis René. Molina García Ma. del Consuelo. Rivera Martínez Marcela. Sandoval Solís Ma. de Lourdes. jitalo@cs.buap.mx agarces@cs.buap.mx lmc@cs.buap.mx

Más detalles

1. La importancia de la Informática

1. La importancia de la Informática Introducción Contenidos 1. La importancia de la informática 2. Conceptos básicos y definiciones 3. Unidades de medida de la información 4. Componentes físicos y lógicos del ordenador 5. Evolución de los

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Programa de Contaduría Publica AUDITORIA DE SISTEMAS. GUIA No. 1

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Programa de Contaduría Publica AUDITORIA DE SISTEMAS. GUIA No. 1 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Programa de Contaduría Publica AUDITORIA DE SISTEMAS GUIA No. 1 TEMA: Introducción a la informática Carlos Eduardo Aguirre Rivera Objetivos Explicar los conceptos fundamentales

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1)

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1) INDICE U1_primera parte: nociones básicas 1 1. Introducción... 1 2. Representación de la información... 1 3. Sistema Informático... 2 3.1. Hardware... 2 3.1.1. El procesador... 2 3.1.2. La memoria....

Más detalles

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014 Computadoras en la Oficina Profa. María L. Moctezuma Dewey University 2 Objetivos Conocer los términos asociados con computadoras. Entender el uso de programas para la oficina, incluyendo los de aplicación:

Más detalles

Proceso de información en la computadora

Proceso de información en la computadora 1.1 Introducción La computadora no solamente es una maquina que puede realizar procesos para darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza para llegar a esos resultados.

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

CLASES DE COMPUTADORAS

CLASES DE COMPUTADORAS CLASES DE COMPUTADORAS Las computadoras se clasifican según su velocidad de procesamiento de datos, la cantidad de datos que puede almacenar y el precio. Debido a la rápida mejora de la tecnología, es

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 60 INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I TRABAJO DE REGULARIZACIÓN

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 60 INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I TRABAJO DE REGULARIZACIÓN ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 60 INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I TRABAJO DE REGULARIZACIÓN NOMBRE COMPLETO: No DE LISTA: GRADO: GRUPO: INSTRUCCIONES: Contesta correctamente cada cuestionamiento y para soportar

Más detalles

ALFABETIZACIÓN 1º ESO

ALFABETIZACIÓN 1º ESO ALFABETIZACIÓN 1º ESO QUÉ ES LA INFORMÁTICA? La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática.

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

Prof. Egilde Márquez Competencia N 1

Prof. Egilde Márquez Competencia N 1 Prof. Egilde Márquez Competencia N 1 Primera Generación Segunda Genaración Tercera Generación Cuarta Generación Quinta Generación PRIMERA GENERACIÓN Máquinas gigantescas, tubos al vacio. Pesaban 30 toneladas

Más detalles

Ing. Rojas Córsico, Ivana

Ing. Rojas Córsico, Ivana Ing. Rojas Córsico, Ivana INFORMÁTICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras Dato: es un elemento

Más detalles

Se define como base de un sistema de numeración, el número de dígitos distintos que utiliza. Así, en el sistema decimal la base es 10.

Se define como base de un sistema de numeración, el número de dígitos distintos que utiliza. Así, en el sistema decimal la base es 10. 1. Introducción al sistema binario 2. Esquema general de un ordenador. 3. Parte física (Hardware). 3.1. Reloj. 3.2. Unidad Central de Proceso ( C.P.U.). 3.3. Memorias. 3.4. Unidades de entrada salida.

Más detalles

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Esta presentación ha sido realizada por Mónica Escamilla. Virgilio Marco Aparicio, profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza, la tradujo del

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No. Página 1 de 6 ARQUITECTURA DE HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el primer computador llamado Mark 1. El computador

Más detalles

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada El teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una

Más detalles

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información.

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información. 1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

Qué es un programa informático?

Qué es un programa informático? Qué es un programa informático? Un programa informático es una serie de comandos ejecutados por el equipo. Sin embargo, el equipo sólo es capaz de procesar elementos binarios, es decir, una serie de 0s

Más detalles

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE?

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE? QUÉ ES HARDWARE? INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. El hardware (HW), es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores.

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Un ordenador es un dispositivo de propósito general que puede

Más detalles

Hardware: Parte física de un sistema de cómputo o la parte tangible ( se puede tocar). Tipos de equipos:

Hardware: Parte física de un sistema de cómputo o la parte tangible ( se puede tocar). Tipos de equipos: Objetivos de aprendizaje Actividades a desarrollar en clases Actividades a desarrollar en casa a través de la plataforma Moodle Syllabys 5.0 Grado 8 9 Fecha: -Comprender que es el hardware, saber que factores

Más detalles

Tema 0. Introducción a los computadores

Tema 0. Introducción a los computadores Tema 0 Introducción a los computadores 1 Definición de computador Introducción Máquina capaz de realizar de forma automática y en una secuencia programada cierto número de operaciones sobre unos datos

Más detalles

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitadores: Agenda Clase #1: Curso de Computación para el Curso de Formación Pedagógica Introducción al Curso Descripción del Curso:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES CURSO EXTERNO Lic. Diana González Delgado

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES CURSO EXTERNO Lic. Diana González Delgado INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES CURSO EXTERNO 2011 Lic. Diana González Delgado LA PRESENCIA DE LA TECNOLOGÍA El término TECNOLOGÍA es una palabra compuesta de origen griego, formado por las palabras

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UNIDAD CENTRAL DE PROCESO NO SON CPU, SON CASES COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CÓMPUTOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Disco Rígido, Disquete, CD, DVD DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado Mouse Micrófono Cámara

Más detalles

Tema 1 Fundamentos de Computación

Tema 1 Fundamentos de Computación Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 2 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Puntos a tratar Clasificación de las computadoras Componentes de una computadora

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

Introducción. Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima JORGE AUGUSTO MARTEL TORRES 1

Introducción. Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima JORGE AUGUSTO MARTEL TORRES 1 Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima Especialidad Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica Introducción PROGRAMACIÓN DE INGENIERÍA Semana 01-A: Introducción Arquitectura Ing. Jorge A.

Más detalles

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dr. Diego R. Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad

Más detalles

4. actividad 4. Para entender las diferencias entre cada una de las generaciones, completa la información del cuadro siguiente.

4. actividad 4. Para entender las diferencias entre cada una de las generaciones, completa la información del cuadro siguiente. Contesta con tus palabras las siguientes preguntas. 1. Qué es la informática? 2. Y conoces las palabras hardware y software? Cómo las entiendes? 3. Describe las características técnicas de tu computadora.

Más detalles

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias 1era. Unidad el computador y sus componentes Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias objetivos Conocer cada elemento que compone un computador Comprender el funcionamiento lógico de un computador Contenidos

Más detalles

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez Fundamentos de Programación Sabino Miranda-Jiménez MÓDULO 1. Introducción a la computación Temas: La computación en el profesional de ingeniería Desarrollo computacional en la sociedad Aplicaciones Software

Más detalles

Computación Conociendo la herramienta de cálculo

Computación Conociendo la herramienta de cálculo Computación 1-2016 - Conociendo la herramienta de cálculo La Computadora Arquitectura de computadoras Representación binaria Bit: 0 ó 1 Byte: ocho bits 0000 0000 a 1111 1111 Codificación algunos ejemplos

Más detalles

Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o en su entorno.

Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o en su entorno. 1 HARDWARE SOFTWARE PRIMERA PARTE DE RESUMEN DE CLASE. Nota: la presente debe tomarse como una guía de lo que se dio en la clase y puede contener sólo parte de lo dictado. No reemplaza la lectura del material

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática Que es una computadora Básicamente, es una máquina eléctrica, pero con características particulares: permite hacer cálculos, se puede programar y guardar información. Es decir que se puede dar a la máquina

Más detalles

Qué es una computadora?

Qué es una computadora? Qué es una computadora? La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta del ser humano. Qué

Más detalles

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES.

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. INFORMÁTICA: Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y automatica y se define

Más detalles

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016 GRADO: SEPTIMO RECUPERACION II

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016 GRADO: SEPTIMO RECUPERACION II COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (IED) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016 GRADO: SEPTIMO RECUPERACION II Nota aclaratoria: La actividad se realiza dependiendo de la nota momento de promediar el II Periodo (Está

Más detalles

Partes internas del CPU.

Partes internas del CPU. Partes internas del CPU. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o

Más detalles

Tipos de computadoras

Tipos de computadoras Tipos de computadoras 1 Informática 1 Ing. Timotea Guadalupe Menjivar Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de

Más detalles

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17-2-2014 BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NOMBRE Y APELLIDO: GRADO:... Maritza Loya AREA DE INFORMÁTICA 1 SÉPTIMO DE BÁSICA BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES COMPETENCIA: Reconocer que el computador

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática 1 Qué es la informática? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información. Aunque la necesidad de razonar sobre este tipo de procesos existe desde tiempo atrás, la

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA HARDWARE INTERNOS: Fuente de poder: EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII El ordenador Codificación binaria La razón por la que utilizar únicamente dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos. Activado-Desactivado, pasa corriente-no

Más detalles

INDICE Capitulo 1 Aspectos Preliminares Capitulo 2 Evaluación de la Computación Capitulo 3 El Microcomputador Capitulo 4 La Información

INDICE Capitulo 1 Aspectos Preliminares Capitulo 2 Evaluación de la Computación Capitulo 3 El Microcomputador Capitulo 4 La Información INDICE Protocolo 1 Un minuto por favor! Objetivo y Metodología Objetivos 2 Metodología General del Curso 2 Capitulo 1 Aspectos Preliminares El Umbral de una Nueva Época 3 Es Necesario Iniciarse en la Informática?

Más detalles

Área de Educación Tecnológica. Ciencia y Tecnología II. 2 año. Cuadernillo de actividades

Área de Educación Tecnológica. Ciencia y Tecnología II. 2 año. Cuadernillo de actividades Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2 año Cuadernillo de actividades Unidad: 1 Contenido: Esquema Físico y Comportamiento de un Sistema Informático Página 2 Bit o Bytes? Página 3 Componentes

Más detalles

2

2 1 2 ÍNDICE Indice de términos: pag. 4 Introducción: pags. 7 y 8 Las computadoras: pags. 9 Tipos de computadoras: pags. 10 Breve historia de las computadoras: pags. 11 y 12 Qué es el hardware y qué es el

Más detalles

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ( ) Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega zhalia.mto@gmail.com 2 HORARIO Y FECHAS Periodo: Agosto de 2012 Julio 2013 Horario: 3 FORMA DE TRABAJO Valores

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

Tecnologías de la Información

Tecnologías de la Información Tecnologías de la Información Evolución de la sociedad y de la empresa El rol de la información en los negocios actuales Evolución de la sociedad y de la empresa La información como estrategia del negocio

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda

Más detalles

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA PC HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

T1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

T1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA T: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.- CONCEPTOS BÁSICOS INFORMÁTICA: INFORmación, y automática Un ordenador o computador es un aparato electrónico capaz de recibir información, procesarla a gran velocidad,

Más detalles

EXAMEN Elementos que componen una computadora.

EXAMEN Elementos que componen una computadora. EXAMEN 1 1. Definición de computación. Proviene del latín computatio, la cual hace referencia al cómputo como cuenta o calculo, es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que permiten el tratamiento

Más detalles