AÑOS Venta de la 37ª Prueba Sábado 28 de Setiembre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AÑOS Venta de la 37ª Prueba Sábado 28 de Setiembre 2013"

Transcripción

1 AÑOS Venta de la 37ª Prueba Sábado 28 de Setiembre 2013

2 CARTELERA DE REMATES INVITA JUEVES 12 DE SETIEMBRE Madres Superiores Sociedad Criadores de Hereford Rural del Prado Remata: Escritorio Dutra Ltda. VIERNES 13 DE SETIEMBRE 108 Expo Prado 2013 Sociedad Criadores de Hereford Rural del Prado SÁBADO 28 DE SETIEMBRE Central Kiyú Sociedad Criadores de Hereford Central Kiyú, Ruta 1 Km 61, Puntas de Valdéz Remata: Escritorio Dutra Ltda. DOMINGO 29 DE SETIEMBRE Carablanca, Las Anitas y Santa Inés Los Novilleros de Germán Morixe J. E. Alfonso e Hijos y Alberto Pereira - Rural del Prado Remata: Escritorio Dutra Ltda. MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE Cabaña Santa Clara Gabriela y Verónica Abella S.R.L. Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Remata: Romualdo Rodriguez JUEVES 3 DE OCTUBRE Ñu Porá Glencoe S.G. En la Cabaña: Ruta 3 Km 356 ½ Remata: Escritorio Dutra Ltda. SÁBADO 5 DE OCTUBRE Los Tilos Vicente Rocco Nazari Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Rematan: Irazabal y Lauranaga MARTES 8 DE OCTUBRE Rincón de Francia, Manguera Azul y La Chiquita Joaquín Zabaleta, Guzmán Tellechea y Artigas Anselmi Estancia Rincón de Francia - Young - Ruta 3 Km. 293 Rematan: Hector Indarte y Romualdo Rodriguez

3 CARTELERA DE REMATES INVITA MARTES 8 DE OCTUBRE San José del Yaguarí Roberto J. Zerbino Ganadera S.A. Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Remata: Zambrano y Cía MARTES 8 DE OCTUBRE La Madrugada La Madrugada de Gaudín S.A. En la cabaña misma - Ruta 31 Km 34 Rematan: Gaudín Hnos y Enrique Beriau MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE Santa Clotilde Santa Clotilde Asoc. Agraria de Resp. Ltda Local Don Tito - Tacuarembó Remata: José A. Valdez y Cía JUEVES 10 DE OCTUBRE Santa Lucía Santiago Effinger Soc. Agropecuaria de Lavalleja Remata: Esc. Fernando de la Peña y Cía. VIERNES 11 DE OCTUBRE Loma Azul Federico Rubio S.G. Asociación Rural de Florida Remata: Romualdo Rodriguez SÁBADO 12 DE OCTUBRE Las Anitas J. Ernesto Alfonso e Hijos Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Rematan: Escritorio Dutra - Daniel Montero Ramos&García Agronegocios SÁBADO 12 DE OCTUBRE San Luis Sociedad Ganadera San Salvador Ltda Local "Don Tito", Tacuarembó Remata: José A. Valdez y Cía. MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE La Alborada Isabel T. Arrarte Haro Local Conventos Melo Remata: Luis Bengochea

4 CARTELERA DE REMATES INVITA MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE San Eduardo Ganadera San Eduardo S.C.A. Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Rematan: Romualdo Rodriguez y Carlos A. de Freitas VIERNES 18 DE OCTUBRE Tupambaé Alejandro Costa Irigoyen En la Propia Estancia: Ruta 7 Km 301 Tupambaé Remata: Zambrano y Cía VIERNES 18 DE OCTUBRE El Yatay María Sofía Saenz de Brum S.A. En la Estancia: Ruta 19 entre Valentín y Treinta y Tres Remata: Gambetta Negocios Rurales VIERNES 18 DE OCTUBRE El Paraíso y El Baqueano El Paraíso S.G y El Baqueano S.A Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina Rematan: Andrade Rodriguez Ltda, Carlos Calvo y Andrés Puig SÁBADO 19 DE OCTUBRE San Cristóbal Severo Sena Gularte En la Cabaña: Ruta 26 Km Ramón Trigo - Cerro Largo Remata: Escritorio Daniel Silveira SÁBADO 19 DE OCTUBRE "Polled Hereford en Minas" Santa Magdalena, Doña Elisa y Las Flores Jorge Barbosa S. G. Doña Elisa S.G y Rubio Zabalegui Hnos. Local Cuchilla de Silvera Remata: Barbieri y Martinez LUNES 21 DE OCTUBRE Yamandú Andrés y Eufrasia Arburúas de Lisa Asociación Agropecuaria de Salto Rematan: Correa y San Román y Miguel Pizzarossa MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE San Enrique Daniel Tellería Local Treinta y Tres Remata: Escritorio Vidiella y Cía

5 CARTELERA DE REMATES INVITA JUEVES 24 DE OCTUBRE "La vuelta al pago" San José del Yaguarí, El Palmar y Santa María del Yaguarí Roberto J. Zerbino Ganadera S.A., Pablo Zerbino y Carlos Palma y Zersta S.G. Asociación Rural de Tacuarembó Remata: Zambrano y Cía VIERNES 25 DE OCTUBRE La Coronilla La Coronilla S.G. de Sanguinetti Gallinal Hnos. San Pedro de Timote - Cerro Colorado - Florida Remata: Escritorio Dutra Ltda. VIERNES 25 DE OCTUBRE San Rafael Limitour S.R.L. y Anita S.G. Asociación Agropecuaria de Salto Remata: Zambrano y Cía SÁBADO 26 DE OCTUBRE La Querencia Sucs. Claro Tellería Estancia San Gregorio Ruta 31 km 16 Remata: Escritorio Ruben F. Cánepa LUNES 28 DE OCTUBRE San Pedro Suc. Pedro A. Narbondo Asociación Agropecuaria de Salto Rematan: Gastón Araújo y Jose Fsco. Jaso SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE Valle Chico Bonomi Hnos. Sociedad Rural Cándido N.Cal Remata: Escritorio Barbieri y Martinez VIERNES 15 DE NOVIEMBRE El Mirasol Nicolás Zuluaga En la Propia Cabaña: Ruta 18 Km 345, Vergara Remata: Daniel Silveira Negocios Rurales

6 AÑOS P Introducción La Central de Prueba de Kiyú, propiedad de la Sociedad de Criadores de Hereford, funciona desde enero de El establecimiento cuenta con 306 hás. ubicadas en la ruta 1 km 61, Puntas de Valdez,San José.Durante éste período se han realizado treinta y siete pruebas de comportamiento de toros en condiciones de pastoreo, y actividades de extensión dirigidas a diversos actores del sector ganadero. La prueba consta básicamente de una comparación de toros de distintas cabañas bajo las mismas condiciones ambientales, siendo la alimentación exclusivamente pastoril. También se realiza en la central un monitoreo de comportamiento de novillos, prueba de nuevas variedades forrajeras, fertilizantes, específicos veterinarios y agroquímicos. Como verdeo invernal se siembra avena, raigrás o cebada forrajera y como verdeo de verano sorgo forrajero. Para reserva se produce en el predio silo planta entera de sorgo o maíz, silo pack y fardos de pradera y/o verdeos invernales. Rotación Forrajera La rotación forrajera realizada en la Central tiene una duración de 6 años,y se compone de la siguiente forma: Verdeo Invierno/ Verdeo Verano/Pradera Corta 2 años / Pradera Larga 3 años.también se rota con un área de agricultura que permite limpiar las chacras sobre todo del importante engramillamiento al final del ciclo de praderas. A continuación se presenta el uso actual del suelo a junio Uso del Suelo Los tipo de suelo son (I.C.175), 10.8a (I.C. 105) y 10.8b (I.C.184),siendo los suelos predominantes Brunosoles y Vertisoles. El establecimiento cuenta con 21 potreros, todos ellos con bebederos, los cuales son subdivididos con alambrados eléctricos móviles. La rotación planteada se compone de verdeos invernales, verdeos estivales y praderas.las especies utilizadas en las praderas de corta duración (dos años) son principalmente cebadilla o raigrás bianual y trébol rojo. En las praderas de larga duración (mayor a dos años) se utiliza festuca o raigrás perenne y alfalfa.

7 Las pasturas y cultivos se realizan con siembra directa, cuidando especialmente aquellos factores que permitan obtener camas de siembra limpias y buena cobertura durante fin de primavera y verano, con el fin de controlar el principal problema para la persistencia de las pasturas la gramilla. Los servicios de maquinaria son en su gran mayoría contratados. Stock Animal y Dotación Al cierre del ejercicio la Central presentó un stock animal compuesto por 336 novillos con un peso promedio de 362 kg y 36 toros con un peso promedio de 652 kg. Para el pastoreo, los toros se manejaron en un sólo grupo. En el ejercicio se embarcaron un total de 219 novillos promediando 518 kg, y se adquirieron 289 terneros y novillitos de reposición con un peso promedio de 256 kg. La producción de carne del ejercicio fue de 315 kg/há/año. entera,550 toneladas de maíz planta entera. Se lleva registro de pastoreo tanto para los toros como novillos, registrando la fecha de ingreso y egreso a cada potrero por los diferentes lotes. Manejo Sanitario El control sanitario en el caso de los toros consta de revisaciones mensuales junto con las pesadas programadas de los animales, más las visitas puntuales requeridas para el cumplimiento del plan sanitario. En el caso de los novillos se realiza en función al plan sanitario establecido desde su ingreso a la Central hasta la venta. Gestión La Central Kiyú es gestionada por la Sociedad a través de la Comisión Kiyú, un equipo técnico asesor en el área agronómica y veterinaria y el personal del establecimiento el cual está compuesto por un encargado y un operario de campo. Manejo del pastoreo. Se realiza pastoreo rotativo, con cargas instantáneas medias en el caso de los toros (2.5 a 4 toros/há), y con cargas altas en el caso de los novillos (6 a 10 nov./há). Las pasturas utilizadas tienen un fuerte componente estacional,pastoreandose en otoño principalmente praderas y algún verdeo, en invierno y primavera verdeos de invierno y praderas, y en verano verdeos de verano y ocasionalmente praderas. En otoño se suplementa el pastoreo de verdeos y praderas (con bajo contenido de materia seca) con fardos, silo pack y/o concentrados, a los efectos de aumentar el aporte de fibra y energía en la dieta. En invierno se suplementa con silo planta entera de maíz o sorgo, y suplementos concentrados comprados. Al cierre del ejercicio el stock de reservas en la Central se compone de: 410 fardos, 130 silopacks, 40 toneladas silo sorgo planta Prueba de Comportamiento en Novillos Conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UDE) y Barraca Erro se realizó un ensayo de recría y engorde con terneros preparados para la cuota 481. En ensayo se realizó con 60 terneros en pastoreo con suplementación que fueron pesados mensualmente desde agosto 2012 a febrero 2013, período de 175 días en el cual obtuvieron una ganancia diaria de 851 gramos, pasando de 159 a 308 kg de peso vivo.

8 37ª Prueba de la CENTRAL KIYU Introducción Iniciada en 1976, el objetivo de la Prueba de Comportamiento de Toros es comparar características productivas de toros de pedigre seleccionados en rodeos controlados, manejados posteriormente en iguales condiciones de pastoreo. Con la disponibilidad de nuevas herramientas tecnológicas, como las evaluaciones genéticas, se ha ido complementando los resultados de la prueba con información de Epd s y otra información fenotípica de importancia comercial.de este modo,una vez finalizada la prueba cada toro es evaluado por su performance durante la misma a través del índice final, agregándose a esta información los EPD s para ocho características y la evaluación de conformación y funcionalidad recibida por un jurado tripartito. El Indice Final, por el cual se define el ganador de la Prueba para cada grupo, se calcula ponderando 75% la ganancia diaria y 25% el peso a los 18 meses.finalmente,el orden de venta,o entrada a pista el día del remate,se calcula ponderando un tercio la performance en prueba, un tercio la evaluación genética (EPD s) y un tercio la evaluación de conformación. Ingreso a la Prueba Los toritos ingresados debieron cumplir con el Reglamento Técnico de la Prueba, el cual establece mínimos para ganancia pre y posdestete, Epds, antigüedad en el programa de Epds, rasgos fenotípicos y una adecuada condición sanitaria. En esta prueba se adicionó una inspección previa de los reproductores seleccionados a cargo del inspector MH de la Sociedad,el Sr.Enrique Bonino,en los establecimientos de origen. Esto ha permitido realizar una preselección basada además de toda la información mencionada, por conformación, resultando en un lote de toros de muy alta calidad y uniformidad. Los toros preseleecionados para la 37ª Prueba fueron nacidos entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2011 y presentaron una ganancia de peso predestete mínima de 800 gr/día y una ganancia posdestete mínima de 800 gr/día. La ganancia posdestete exigida para pruebas anteriores era de 400 gramos. Este aumento en exigencia para este parámetro resultó en el ingreso a prueba de toritos con mayor peso y desarrollo que en pruebas anteriores.esto es importante tenerlo en cuenta al analizar la curva de ganancias de peso, ya que el patrón de crecimiento durante la prueba tuvo un cambio significativo respecto a las anteriores. El ingreso de los toros a la central se realizó la última semana de setiembre Luego de un período de adaptación, el 9 de octubre se inició la prueba, la cual finalizó el 23 de abril de 2013,con una duración total de 196 días.participaron en la prueba 37 toros pertenecientes a 37 cabañas. El cronograma de pesadas fue el siguiente: INICIO. Control 1. 9 de octubre 2012 Control 2. 6 de noviembre 2012 Control 3. 4 de diciembre 2012 Control 4. 1 de enero 2013 Control de enero 2013 Control de febrero 2013 Control de marzo 2013 CIERRE. Control de abril 2013

9 Autoridades de la Prueba 37 Sociedad de Criadores de Hereford Comisión Kiyú. Ing. Agr. Patricio Cortabarría (Presidente), Ec. Francisco Mendiola, Sr. Fernando Alfonso, Ing. Agr.Serrana Goldie. INIA: Ing. Agr.Olga Ravagnolo Phd, Ing. Agr.Mario Lema, Sr. Sergio A.Calistro. Asesoría Veterinaria: Dr. Pablo Hughes. Dr. Miguel Lussich Puig. Asesoría Agronómica: Ing. Agr. Gabriel Oleggini. MSc. Funcionarios de la Central: Sr. Heber Romaso, Sr. Miguel Aranda. Cuadro 1. INFORMACIÓN GENERAL PRUEBA 37 GRUPO GRUPO TOTAL UNO DOS Número Toros Ingresados a Prueba Muertos o Enfermos Eliminados Prueba Eliminados por Conf A Preparación Pesos Inicio de Prueba Fin de Prueba A los 18 meses Ganancia en Prueba 1,169 1,234 1,200 Medidas a 18 meses Altura a la cruz (m) 136,5 135,6 136,1 Circ. Escrotal (cm) 38,2 37,8 38,0 Fig. 1. Evolución de peso de los grupos durante la prueba Pastoreo durante la Prueba Los toros pastorearon en primavera (inicio prueba) praderas y sorgos forrajeros, durante el verano sorgo forrajero y finalizaron la prueba en otoño pastoreando verdeos de invierno y avena. Finalizada la prueba se mantienen en pastoreo con suplementación con ensilaje de maíz y concentrado proteico. Resultados El 23 de abril del 2013 se cerró la Trigésima Séptima Prueba de la Central Kiyú, en la cual se evaluaron 37 toros pertenecientes a 37 cabañas, programándose el remate para el sábado 28 de setiembre. Los resultados se resumen en el cuadro 1. En el Grupo 1, el toro ganador fue el caravana 8, toro mocho de Mario Ibarburu S.en C. En el Grupo 2, el ganador fue el toro mocho caravana 34, de La Madrugada de Gaudín, con una ganancia diaria de kg, siendo ésta la máxima ganancia de la prueba. La evolución de peso para cada grupo de toros durante la prueba es presentada en la Figura 1. Los resultados por grupo son presentados en los cuadros a continuación (cuadros:2 y 3). Evolución de Peso Prueba 37 por Grupo Kg Grupo 1 Grupo Inicio P2 P3 P4 P5 P6 P7 Cierre Pesada REMATE DE LOS TOROS DE KIYU sábado 28 de setiembre, El como ha sido tradicional, el remate de Kiyú dará inicio a la zafra de toros Hereford Toros Hereford y Polled Hereford pertenecientes a 36 cabañas, saldrán a la pista contando con información de la prueba, epd s y conformación.

10 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria U R U G U A Y SOCIEDAD CRIADORES DE DEL URUGUAY INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA CENTRAL * K I Y Ú * AÑOS GRUPO UNO Caravana Propietario 37ª PRUEBA Variedad Ordenado por Índice Final 18 Meses Ganancia Diaria Peso Indice Valor Indice Indice Final 8 MARIO IBARBURU S. en C. Mocho RINCON DE FRANCIA Mocho LAS DIVISAS S.C. Tocos S.G. SAN SALVADOR LTDA. Tocos EL TORO S.A. Mocho VIZCAINO DE FERNANDEZ, Ma. Astado JORGE BARBOSA SOC. GAN. Mocho MARTIRENA, MIGUEL Astado GANADERA INQUIETA SOC. Mocho SAENZ DE BRUM E HIJOS, M. Mocho GLENCOE S. G. Mocho BONOMI HNOS. Mocho EL PARAISO S.G. Astado PATRICIO CORTABARRIA Mocho DANIEL TELLERIA S.A. Mocho EFFINGER, SANTIAGO Mocho ARRARTE HARO, ISABEL Mocho CAL, Ma. CECILIA Y SOFIA Mocho ROMAY, ELVIRA Tocos

11 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria U R U G U A Y SOCIEDAD CRIADORES DE DEL URUGUAY INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA CENTRAL * K I Y Ú * AÑOS GRUPO DOS Caravana Propietario 37ª PRUEBA Variedad Ordenado por Índice Final 18 Meses Ganancia Diaria Peso Indice Valor Indice Indice Final 34 LA MADRUGADA DE GAUDIN Mocho PILON, CARLOS Tocos EL PIOJO S.G. Tocos THOMPSON, JAMES Mocho ANSELMI, ARTIGAS Mocho GANADERA SAN EDUARDO S.C. Tocos MARTINEZ GRAÑA, ALBERTO Mocho GONZALO RODRIGUEZ Tocos OSSI GARIBALDI, ADOLFO Mocho LA VICTORIA S.G. Tocos PALMA, C. y ZERBINO, P. Mocho TROPICALIA S.A. Mocho ZAINA S.A. Mocho MORIXE, GERMAN Astado ALFONSO E HIJOS, J. E. Mocho CABAÑA TAURO S.C. Tocos ZERBINO GANADERA, R.J. Mocho

12 ORDEN DE VENTAS REMATE 37, sábado 28 de setiembre 2013 Los toros son presentados de acuerdo al orden de ventas que es el resultado de una ponderación de tres componentes igualmente considerados: 1) Índice Final en Prueba (75% ganancia diaria y 25% peso 18 meses). 2) Valoración de los EPDs (P.N, P.D, P15,P18, H.L, A.O.B, G.R, C.E). 3) Valoración Fenotípica (promedio de un jurado tripartito). Los toros ingresarán a pista alternando uno por grupo y comenzando por el grupo 1. Ingresará entonces el 1ro del grupo 1, luego el 1ro del grupo 2, luego el 2do del grupo 1,y así sucesivamente. ORDEN GRUPO CARAVANA VARIEDAD PROPIETARIO 1 UNO 8 MOCHO MARIO IBARBURU S.en C. 2 DOS 26 MOCHO THOMPSON, JAMES 3 UNO 10 TOCOS LAS DIVISAS S.C. 4 DOS 21 MOCHO MARTINEZ GRAÑA, ALBERTO 5 UNO 16 MOCHO GANANDERA INQUIETA SOC. CIVIL 6 DOS 34 MOCHO LA MADRUGADA DE GAUDIN S.A. 7 UNO 9 ASTADO VIZCAINO DE FERNANDEZ, Ma. 8 DOS 23 TOCOS GONZALO RODRIGUEZ MENDARO 9 UNO 2 TOCOS ROMAY, ELVIRA 10 DOS 37 TOCOS PILON, CARLOS 11 UNO 14 TOCOS S.G. SAN SALVADOR LTDA. 12 DOS 25 MOCHO ZAINA S.A 13 UNO 1 MOCHO ARRARTE HARO, ISABEL TERESA 14 DOS 32 TOCOS EL PIOJO S.G. 15 UNO 17 MOCHO RINCON DE FRANCIA

13 ORDEN GRUPO CARAVANA VARIEDAD PROPIETARIO DOS 29 MOCHO ANSELMI, ARTIGAS UNO 12 MOCHO PATRICIO CORTABARRIA DOS 27 MOCHO PALMA, C. y ZERBINO, P. UNO 15 MOCHO JORGE BARBOSA SOC. GAN. DOS 30 TOCOS GANADERA SAN EDUARDO S C A UNO 6 MOCHO DANIEL TELLERIA S.A. DOS 24 MOCHO ALFONSO E HIJOS, J.E. UNO 13 MOCHO SAENZ DE BRUM E HIJOS, M. DOS 20 MOCHO ZERBINO GANADERA, R.J. UNO 3 ASTADO EL PARAISO S.G. DOS 28 TOCOS LA VICTORIA S.G. UNO 4 MOCHO CAL, Ma CECILIA Y SOFIA DOS 22 MOCHO OSSI GARIBALDI, ADOLFO UNO 18 MOCHO EL TORO S.A. DOS 31 TOCOS CABAÑA TAURO S.C. UNO 19 ASTADO MARTIRENA, MIGUEL DOS 36 MOCHO TROPICALIA S.A. UNO 5 MOCHO GLENCOE S.G. DOS 33 ASTADO MORIXE, GERMAN UNO 11 MOCHO BONOMI HNOS. UNO 7 MOCHO EFFINGER, SANTIAGO

14 1 2

15 3 4

16 5 6

17 7 8

18 9 10

19 11 12

20 13 14

21 15 16

22 17 18

23 19 20

24 21 22

25 23 ANCARE MOLER 24

26 25 26

27 27 28

28 29 30

29 31 32

30 33 34

31 36 37

32 U R U G U A Y EPD s AGOSTO 2013 EVALUACIÓN GENÉTICA PANAMERICANA Ubicación del animal en la población para cada característica. Tabla de percentiles de animales evaluados nacidos en los últimos cinco años. % Superior FPdir PESO AL NACER PESO AL DESTETE PESO A 15 MESES PESO A 18 MESES PESO ADULTO DE VACA FPmat HABILIDAD LECHERA AOBc GRASAc CIRC. ESC. ÍNDICE CRIA 5% % % % % % % % % % %

33 SETIEMBRE CALENDARIO DE EXPOSICIONES DEL INTERIOR y 29 37ª Expo Dolores Asociación Agropecuaria de Dolores Tel OCTUBRE 4 al 6 67ª Exposición Nacional de Reproductores 4 al 6 Expo Curticeiras 10 al ª Exposición de Ganadería 10 al 13 Expo Melo Asociación Rural de Paysandú Tel Sociedad de Fomento Rural de Rivera - Curticeiras Tel Asociación Agropecuaria de Salto Tel Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo Tel al 14 55º Exposición y Venta de Reproductores Bovinos y Equinos Liga de Trabajo de Guichón Tel al 20 65ª Exposición Nacional de Ganadería Asociación Rural de Tacuarembó Tel al 20 66ª Exposición Anual de Reproductores Lascano Asociación de Fomento Rural de Lascano Tel al 20 Expo Chiflero 2013 Asociación Agropecuaria de Artigas Tel al 20 96ª Edición de la Exposición Agroindustrial Anual y Venta de Reproductores Sociedad Fomento Rural de Flores Tel

34 CALENDARIO DE EXPOSICIONES DEL INTERIOR 2013 (continuación) 25 al 27 62ª Expo Rocha 25 al 27 84ª Exposición Nacional y Departamental de Reproductores Treinta y Tres Sociedad Fomento de Treinta y Tres Tel y 27 Expo Ombúes de Lavalle 27 y 28 Sociedad Fomento Agropecuario de Sarandí del Yí NOVIEMBRE Sociedad Agropecuaria de Rocha Tel Sociedad Fomento Rural de Ombúes de Lavalle Tel Sociedad Fomento de Sarandí del Yí Tel al 3 nov 72º Exposición Anual de Reproductores Rústicos Sociedad Agropecuaria de Lavalleja Tel y 3 61ª Exposición de Castillos Sociedad Fomento Rural de Castillos Tel al 10 Expo San Carlos 2013 Sociedad Fomento Rural e Industrial de Maldonado Tel al 16 Concurso de Novillos y Vaquillonas 2013 Asociación Rural del Uruguay Tel Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay Tel: Fax: info@hereford.org.uy El Pinar ltda. Dep. Leg /2013

Nuestro Objetivo es Llevar tu Empresa a otro Nivel

Nuestro Objetivo es Llevar tu Empresa a otro Nivel Nuestro Objetivo es Llevar tu Empresa a otro Nivel CreCimiento Agro Programa Especial para Banca Agropecuaria Estimados Nuestro Banco una vez más será protagonista de la Zafra de Reproductores; buscamos

Más detalles

Especialistas en Negocios Rurales

Especialistas en Negocios Rurales Especialistas en Negocios Rurales Estimados Como todos los años y a pocos dias del inicio de una nueva Zafra de Reproductores nuestro Banco pretende como en cada año ser protagonista una vez más; tratando

Más detalles

Sponsor Oficial de 21 TOROS ANGUS PI Y SA 9 TOROS POLLED HEREFORD PI Y 5 TOROS HEREFORD MH

Sponsor Oficial de 21 TOROS ANGUS PI Y SA 9 TOROS POLLED HEREFORD PI Y 5 TOROS HEREFORD MH CARTELERA REMATES Y ZAFRA DE TOROS - 2016 Consulte para operar en nuestros Remates negociosrurales@scotiabank.com.uy Sponsor Oficial FECHA SUCURSAL NOMBRE DEL REMATE PRINCIPALES CARACTERISTICAS OFERTA

Más detalles

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos 1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne Daniel de Mattos Proceso de Mejora Genética Meta Que cambiar? Objetivo de selección Que medir? Criterio de selección A quien medir? Cuanto

Más detalles

ORDEN DE VENTAS PLAZA RURAL 166 PLAZA BRAFORD

ORDEN DE VENTAS PLAZA RURAL 166 PLAZA BRAFORD Terneros 1 09:30 64 145 Factel Sa Muy Buena Buena Rivera Zambrano & Cía. 2 09:34 47 136 Ermindo Ferraz Buena Muy Buena Tacuarembó Escritorio Aramburu Y Cía. Ltda. 3 09:38 50 135 Carlos Aquino Buena Muy

Más detalles

106a. Exposición Prado 2011 - Asociacion Rural del Uruguay 68 VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor Cat:

106a. Exposición Prado 2011 - Asociacion Rural del Uruguay 68 VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor Cat: 106a. Exposición Prado 2011 - Asociacion Rural del Uruguay 68 VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor Cat: 089 MACHOS NACIDOS DEL 01/10/2010 AL 31/12/2010 - TERNERO

Más detalles

103ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS

103ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS 103ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS 25 al 28 de febrero de 2016 SOCIEDAD RURAL DE DURAZNO 18 de Julio 422 - Durazno Tel. Fax: (598)43622240 Móvil: (598)

Más detalles

100ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS

100ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS 100ª EXPOSICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE REPRODUCTORES OVINOS, BOVINOS Y EQUINOS 27 de febrero al 3 de marzo de 2013 SOCIEDAD RURAL DE DURAZNO 18 de Julio 422 - Durazno Tel. Fax: (598) 43622240 e-mail:

Más detalles

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ). Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom. 2006-2008). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom. 2006-2008). 9 puntos porcentuales menos de destete (con respecto a 2007). 18%

Más detalles

Hereford fue la gran atracción en Durazno

Hereford fue la gran atracción en Durazno Desfilaron más de 120 reproductores con tribunas repletas Hereford fue la gran atracción en Durazno Nuevamente la raza Hereford en sus variedades mocho y astado confirmó ser una de las grandes atracciones

Más detalles

109a. Exposición Prado 2014 - Asociacion Rural del Uruguay VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor

109a. Exposición Prado 2014 - Asociacion Rural del Uruguay VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor 83 109a. Exposición Prado 2014 - Asociacion Rural del Uruguay VEREDICTOS RAZA ABERDEEN ANGUS Jurado: Sr. Norman Catto Brete Sexo RP Expositor Cat: 089 MACHOS NACIDOS DEL 01/10/2013 AL 31/12/2013 - TERNERO

Más detalles

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini Encuentro Anual de SUL Encuentro Anual de SUL con prensa agropecuaria con prensa agropecuaria 25 de noviembre - Salto de 2016 - Salto 25 de de2016 noviembre Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario

Más detalles

Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt Facultad de Agronomía, UDELAR JORNADA DE PASTURAS

Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt Facultad de Agronomía, UDELAR JORNADA DE PASTURAS Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt Facultad de Agronomía, UDELAR JORNADA DE PASTURAS ALTERNATIVAS FORRAJERAS PERENNES PARA EL NORESTE EVALUACION DE LA PRODUCTIVIDAD DE GRAMINEAS PERENNES BAJO

Más detalles

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 Dos cabañas, dos razas: una misma visión y pasión Nuevamente nos encontramos frente a un nuevo remate, un punto alto de zafra de toros, con el Esc Valdez & Cia hemos

Más detalles

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Inclusión de Eficiencia de Conversión del Alimento y Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Ing. Agr. Elly Ana Navajas (PhD) Unidad de Biotecnología - Programa Nacional de Carne y Lana Instituto

Más detalles

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

FORRAJERAS DE VERANO

FORRAJERAS DE VERANO 1 FORRAJERAS DE VERANO Utilización de nabos forrajeros en engorde de corderos y destete de terneros en el verano Walter Ayala, Ethel Barrios, José Velazco, Raúl Bermúdez 1 de 24 INIA Treinta y Tres Esquema

Más detalles

Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes

Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Riego en Sorgo Forrajero y pasturas Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Salto, Uruguay 28 de Enero de 2014 Introducción Resumen Resultados experimentales obtenidos en

Más detalles

OBJETIVO DE LA INVERNADA. MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE CARNE, a partir de animales que a la

OBJETIVO DE LA INVERNADA. MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE CARNE, a partir de animales que a la INVERNADA OBJETIVO DE LA INVERNADA MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE CARNE, a partir de animales que a la FAENA proporcionen una res ideal. FAENA RES IDEAL Rendimiento Máximo según Categorías 60 % 56 % Músculo

Más detalles

Cría e Invernada de Ganado Bovino

Cría e Invernada de Ganado Bovino Introducción a la Producción Agropecuaria 2º año Veterinaria Cría e Invernada de Ganado Bovino Emilio Santiago Nicolini Alberto García Espil Ganaderia Bovina Cria Invernada Zonas Ganaderas REGIÓN Región

Más detalles

33 CRAMI Dr. Alfredo Rojas. 36 COMECA Dra. S Perdomo

33 CRAMI Dr. Alfredo Rojas. 36 COMECA Dra. S Perdomo 33 CRAMI Dr. Alfredo Rojas Tel: (4364) 3384-4364 3385 int. 129 Fax: (4364) 4803 int. 251 S de H int 432-427 Rivera 730 Las Piedras 36 COMECA Dra. S Perdomo Tel: (4332) 2250 S de H 2600 Fax: (4332) 3746

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Costos de implantación y mantenimiento de pasturas, verdeos de invierno y de cultivos para silaje. Año 2016 Camarasa, J.;

Más detalles

ORDEN DE VENTAS PR PLAZA ANGUS

ORDEN DE VENTAS PR PLAZA ANGUS ORDEN DE VENTAS PR 143 - PLAZA ANGUS Lote Hora Cab. Peso Depto Vendedor Clase Escritorio Obs Terneros 1 09:00 36 143 Durazno VERILAND SA BMB Zambrano y Cía. 2 09:04 90 133 Treinta y Tres ESTANCIA VALENTINES

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 MARGEN BRUTO GANADERO El margen bruto es el resultado económico de las distintas actividades productivas que se realizan en el establecimiento. El mismo, surge de la

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos. CANELONES LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 8 esq. Tomás Berreta- Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades, Información y Comunicación

Más detalles

ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida

ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida TOROS PARA VAQUILLONAS II ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida LOTE CARAVANA DENTICION PELO PADRE FECHA NAC. P.18 M cm. P.18M 10001 d.l. Colorado LM 101 08/10/10

Más detalles

Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado. Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones. 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011

Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado. Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones. 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011 LA NOCHE BRAFORD Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011 6 La Perdiz José Cassarino 107 Se vende

Más detalles

ENGORDE ESTIVAL DE NOVILLOS EN PASTOREO SOBRE SORGOS FORRAJEROS CON SUPLEMENTACIÓN PROTEICA

ENGORDE ESTIVAL DE NOVILLOS EN PASTOREO SOBRE SORGOS FORRAJEROS CON SUPLEMENTACIÓN PROTEICA ENGORDE ESTIVAL DE NOVILLOS EN PASTOREO SOBRE SORGOS FORRAJEROS CON SUPLEMENTACIÓN PROTEICA Ing. Agr. Ximena Lagomarsino Ing. Agr. (PhD) Fabio Montossi Programa Nacional de Producción de Carne y Lana INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO Sistema de Producción de Leche CAMPO ROCA - INTA Rafaela Ing.Agr. Mario MONDINO Indicadores de eficiencia física Producción n individual (PI) Litros de leche / Vaca Ordeño / día Carga Animal (CA) Vaca

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO Claudio Rojas G. Ingeniero Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca cbrojas@inia.cl METAS PRODUCTIVAS Un ternero por vaca cada año. Baja mortalidad de terneros

Más detalles

Planificación Forrajera

Planificación Forrajera Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Pautas para el manejo del pastoreo de raigrás Noticias y Comentarios Marzo de 2008 Nº 431 ISSN Nº 0327-3059 Introducción La escasez de forraje durante

Más detalles

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha)

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha) A. CARACTERISTICAS DE LA EXPLOTACION 1. Superficie de la explotación y superficie de arroz según tenencia Tenencia Propiedad Arrendamiento Superficie de la explotación Superficie de arroz 2. Actividades

Más detalles

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012 TAPA Evaluación Genética de Reproductores Aberdeen Angus 2012 Convenio: A.R.U. SCAAU Facultad de Agronomía INIA Logos de ARU, Sociedad de Criadores, INIA y Fac. de Agronomía Evaluación Genética de Reproductores

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal Para estabilizar los resultados En la Chacra Experimental Barrow han desarrollado un ciclo completo hiperflexible, pensado para convivir armoniosamente con cultivos de cosecha en suelos agrícolas, y amortiguar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN N DE LOS SISTEMAS PASTORILES EN TAMBOS CAPRINOS DE LA ZONA SUR DEL URUGUAY

CARACTERIZACIÓN N DE LOS SISTEMAS PASTORILES EN TAMBOS CAPRINOS DE LA ZONA SUR DEL URUGUAY CARACTERIZACIÓN N DE LOS SISTEMAS PASTORILES EN TAMBOS CAPRINOS DE LA ZONA SUR DEL URUGUAY Areosa, Pablo Ariel Cruz, Anita Mosquera, José Curso de Pasturas. 17 de Setiembre de 2009. Objetivo: Caracterizar

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo.

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo. ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA Prueba de campo. Dr. LeonardoTejera Souto. Depto. Técnico Laboratorios Calier de Uruguay S.A. OBJETIVO Evaluar ganancia

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 DEMANDA ENERGETICA DE LA VACA DE CRIA De vacas destetadas tradicionalmente & precozmente Mucho se ha hablado sobre el incremento de carga, que se puede producir a partir

Más detalles

OFI - Departamento de Pases

OFI - Departamento de Pases OFI - Departamento de Pases viernes 17 octubre 2014 Por la presente se comunican los pases tramitados ante estas oficinas y que fueran concedidos en la semana. Este boletín tiene valor reglamentario y

Más detalles

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ENSILAJE DE GRANO HÚMEDO DE SORGO. Ing. Agr. Pablo Rovira INIA Treinta y Tres 20 de mayo 2010

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ENSILAJE DE GRANO HÚMEDO DE SORGO. Ing. Agr. Pablo Rovira INIA Treinta y Tres 20 de mayo 2010 EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ENSILAJE DE GRANO HÚMEDO DE SORGO Ing. Agr. Pablo Rovira INIA Treinta y Tres 20 de mayo 2010 Índice Costos del ensilaje de grano húmedo de sorgo Comparación económica con otras

Más detalles

ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1

ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Autoconsumo de Silaje de planta entera ADELANTE ANIMALES... A COMER? Aníbal Fernández Mayer 1 Cada día son más los Productores que reconocen las bondades de los Silajes de planta entera, por las altas

Más detalles

Siempre Buenos Negocios!

Siempre Buenos Negocios! TERNEROS Siempre Buenos Negocios! 1 Terneros 17 108 Kg. 1920 15 HO y 2 HO c/ NO. 6 a 7 meses Alfalfa + Fardos de Alfalfa 4x4 100 % Pesado lleno. Máx. 168 Kg Mín. 90 Kg. Lindo conjunto de Terneros Holando

Más detalles

22, 23 y 24 de Abril - General Acha - La Pampa ESCENARIO DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA REGION. Organiza: Rematan:

22, 23 y 24 de Abril - General Acha - La Pampa ESCENARIO DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA REGION. Organiza: Rematan: 22, 23 y 24 de Abril - General Acha - La Pampa 2016 ESCENARIO DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA REGION Organiza: Rematan: General Acha, Marzo 2016 De nuestra mayor consideración La tiene el agrado de

Más detalles

Algunos interrogantes sobre la instrumentación de la Cuota 481 UE.

Algunos interrogantes sobre la instrumentación de la Cuota 481 UE. Algunos interrogantes sobre la instrumentación de la Cuota 481 UE Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph.D. (jelizalde@arnet.com.ar) Ing. Agr., M. Sci. Sebastián L. Riffel (sebastianriffel@hotmail.com) www.elizalderiffel.com.ar

Más detalles

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay Ing. Agr. MSc. Guillermo Pigurina INIA, Uruguay Introducción En los últimos años, el país ha hecho grandes avances en la captación de nuevos mercados para

Más detalles

La base pastoril de los sistemas de invernada intensiva:

La base pastoril de los sistemas de invernada intensiva: La base pastoril de los sistemas de invernada intensiva: Estado actual, desafíos y perspectivas F. Montossi, I. Pravia, D. Gutierrez, R. Cuadro, W. Ayala, B. Andregnette, G. Invernizzi, y J.M. Soares de

Más detalles

Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles

Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles Adrián Catrileo S. Ing. Agrónomo MSc.Ph.D. acatrile@inia.cl 25 Julio de 2006 Sistema de producción de carne bovina a pastoreo: La pradera es el

Más detalles

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Avances en Ciencias Veterinarias V28 N 1 AÑO 2013 32 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Dr. Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires). 1. Introducción Las actividades

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO Cálculo del Margen Bruto DATOS TECNICOS Superficie de Invernada 461 Has Superficie

Más detalles

XI Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna

XI Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna XI Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna Emilio Machado ROCHA Pablo Nieto SORIANO Gabriel García Pintos LAVALLEJA Gustavo Sacco SORIANO Santiago Bordaberry DURAZNO Guillermo de Nava

Más detalles

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno YO PASTOREO Programa de Difusión Tecnológica Conozca las Praderas y la nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno www.yopastoreo.cl

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias CRONOGRAMA CURSOS 2011 (por fecha de dictado) Fuentes de Financiamiento en Agronegocios Dirigido a: graduados universitarios que se desempeñan

Más detalles

Factores que afectan el precio de los terneros en los remates ganaderos por pantalla.

Factores que afectan el precio de los terneros en los remates ganaderos por pantalla. Factores que afectan el precio de los terneros en los remates ganaderos por pantalla. Ing. Agr. (PhD) Bruno Lanfranco Crespo - INIA Ec. Alina Bedat Innella Ec. Cecilia Ois Patisson Introducción El análisis

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Celular: 099 308982 dsilveiraisoardi@gmail.com.uy

CURRICULUM VITAE. Celular: 099 308982 dsilveiraisoardi@gmail.com.uy CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Daniel Ignacio Silveira Isoardi Cédula de Identidad: 3. 076. 781 6 Credencial Cívica: Serie JAA Nº 7853 Lugar y fecha de nacimiento: Salto, 31 de

Más detalles

Catálogo de Nutrición Animal

Catálogo de Nutrición Animal Catálogo de Nutrición Animal Nutrición Animal Destete Precoz Indicado para terneros destetados de 3 a 4 meses de edad INDICACIÓN DE USO: Este alimento balanceado está indicado para terneros destetados

Más detalles

ANÁLISIS PRODUCTIVO-ECONÓMICO DE UN CASO DE DESTETE PRECOZ EN EL SUDOESTE BONAERENSE

ANÁLISIS PRODUCTIVO-ECONÓMICO DE UN CASO DE DESTETE PRECOZ EN EL SUDOESTE BONAERENSE ANÁLISIS PRODUCTIVO-ECONÓMICO DE UN CASO DE DESTETE PRECOZ EN EL SUDOESTE BONAERENSE Ing. Agr. Andrea Lauric y Angel Marinissen 1 Colaboración Sr. Alberto palma y Néstor Stoessel 2 (1) Agencia Extensión

Más detalles

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 1. ANTECEDENTES El programa + CENTRO consiste en la apertura de los

Más detalles

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Categorías as de animales en el rebaño CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA adultas Vaquillas de

Más detalles

INIA Salto Grande e INIA Las Brujas

INIA Salto Grande e INIA Las Brujas e INIA Las Brujas Visita guiada a las áreas de monitoreo de riego en el cultivo de soja (Monteclaro S.A.) y área experimental y de validación de riego (Donistar S.C.), Salto La jornada lugar el martes

Más detalles

Catálogo de Nutrición Animal

Catálogo de Nutrición Animal Catálogo de Nutrición Animal Nutrición Animal 6 7 Destete Precoz 8 Indicado para terneros destetados de 3 a 4 meses de edad INDICACIÓN DE USO: Este alimento balanceado está indicado para terneros destetados

Más detalles

LOTUS MAKU: En los 90 una promesa... hoy una firme realidad

LOTUS MAKU: En los 90 una promesa... hoy una firme realidad Ing. Agr. Walter Ayala Ing. Agr. Raúl Bermúdez Ing. Agr. Santiago Ferrés INIA Treinta y Tres LOTUS MAKU: En los 90 una promesa... hoy una firme realidad Muchos años de investigación y una creciente expansión

Más detalles

BENEFICIOS DEL USO DE PASTURAS BASE TREBOL EN LOS SISTEMAS GANADEROS DEL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO

BENEFICIOS DEL USO DE PASTURAS BASE TREBOL EN LOS SISTEMAS GANADEROS DEL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO BENEFICIOS DEL USO DE PASTURAS BASE TREBOL EN LOS SISTEMAS GANADEROS DEL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO Ing. Agr. Montico María Luisa Med. Vet. Rodríguez María Gabriela La generalidad de los sistemas

Más detalles

Riego en Pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes

Riego en Pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Riego en Pasturas Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Salto, Uruguay 2012 Resumen Presentación de FCI Desarrollo de herramientas para el manejo del agua en sistemas de

Más detalles

Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa

Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa Marcelo De León INTA EEA Manfredi Rubén Giménez INTA EEA Manfredi Aapresid 2010 Planteos Ganaderos 29 Una correcta utilización de los recursos productivos

Más detalles

María del Carmen Ferragine

María del Carmen Ferragine María del Carmen Ferragine ferragine@vet.unicen.edu.ar Zootecnia - Verdeos de invierno Verdeos de invierno 1 VERDEOS DE INVIERNO Raigrás anual - (Lolium multiflorum) Avena - (Avena spp.) Trigo - (Triticum

Más detalles

LA OVEJA CRECE EN ENTRE RÍOS

LA OVEJA CRECE EN ENTRE RÍOS LA OVEJA CRECE EN ENTRE RÍOS LEY OVINA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA GANADERÍA OVINA ENTRERRIANA ING. AGR. ROBERTO MONTESINO TEC. DINA BERMAN COORDINACIÓN PROVINCIAL ENTRE RÍOS LEY OVINA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

DAYMÁN: nuevo cultivar de papa roja para ciclo continuo otoño-primavera.

DAYMÁN: nuevo cultivar de papa roja para ciclo continuo otoño-primavera. DAYMÁN: nuevo cultivar de papa roja para ciclo continuo otoño-primavera. Contenido de la presentación El contexto de la papa en Uruguay. El cultivo de papa en Salto (zona norte), desafíos y perspectivas.

Más detalles

EL DESTETE FACTORES A CONSIDERAR

EL DESTETE FACTORES A CONSIDERAR EL DESTETE EL DESTETE FACTORES A CONSIDERAR Condición corporal de los vientres Categoría de vientre Estado de los terneros Cantidad y calidad de las pasturas Características de la empresa Factores que

Más detalles

Riego en Pasturas y Forrajes sobre suelos de Basalto. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes

Riego en Pasturas y Forrajes sobre suelos de Basalto. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Riego en Pasturas y Forrajes sobre suelos de Basalto Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Las Brujas 29 de Abril Contexto Las actividades experimentales se realizan en

Más detalles

PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN PARA GANADO LECHERO

PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN PARA GANADO LECHERO INFORME DE EVENTO DE CAPACITACIÓN Y DEMOSTRACION Evento PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN PARA GANADO LECHERO Coordinador JUAN ANTONIO CHÁVEZ DURÓN Capacitadores: Enrique Alvarez Almora

Más detalles

Establecimiento Agrícola Ganadero DURAZNO - URUGUAY Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay

Establecimiento Agrícola Ganadero DURAZNO - URUGUAY Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay 1 Ubicación Coordenadas Geográficas de Casa Principal y Galpones: 33 21'0.34"S 56 16'1.00"O Enlace a Google Maps: https://maps.google.com/?ll=-33.347343,-56.271114&spn=0.017674,0.037251&t=h&z=15

Más detalles

Engorde en basalto VACUNOS DE CARNE 3 CASOS DE VALIDACIÓN A CAMPO:

Engorde en basalto VACUNOS DE CARNE 3 CASOS DE VALIDACIÓN A CAMPO: VACUNOS DE CARNE 3 CASOS DE VALIDACIÓN A CAMPO: Engorde en basalto Ing. Agr. Danilo Bartaburu Instituto Plan Agropecuario E n el año 2003, en el mes de Octubre, en el marco del Seminario El Campo Natural

Más detalles

Dirección General de Recursos Naturales Renovables

Dirección General de Recursos Naturales Renovables Dirección General de Recursos Naturales Renovables Planes de Uso y Manejo de Suelos: situación actual y etapas previstas CAMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAIS 16 de febrero de 2012 Lineamientos políticos

Más detalles

Apoya: Fundación Agropecuaria Instituto Cerro Colorado Dr. Alejandro Gallinal

Apoya: Fundación Agropecuaria Instituto Cerro Colorado Dr. Alejandro Gallinal Apoya: Fundación Agropecuaria Instituto Cerro Colorado Dr. Alejandro Gallinal Curso: Especialista en Manejo Moderno de Ovinos Convenio SUL/INEFOP 3era Edición 2016 Inicio: 19 de setiembre Hora: 10:00 Lugar:

Más detalles

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA Antecedentes económicos de la producción de forrajes en suelos regados de la

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

Programa de mejora genética

Programa de mejora genética Programa de mejora genética Ing. Agr. Olga Ravagnolo INIA Las Brujas 7 de Setiembre 2015, Mejoramiento Genético en Bovinos para Carne INIA Tacuarembó Proceso de Mejoramiento Genético 3 PREGUNTAS A) Dirección:

Más detalles

MANEJO DEL EXCESO DE FORRAJE EN EL PERÍODO OTOÑO-INVERNAL: CANTIDAD NO ES CALIDAD!

MANEJO DEL EXCESO DE FORRAJE EN EL PERÍODO OTOÑO-INVERNAL: CANTIDAD NO ES CALIDAD! MANEJO DEL EXCESO DE FORRAJE EN EL PERÍODO OTOÑO-INVERNAL: CANTIDAD NO ES CALIDAD! Ing. Agr. (PhD) F. Montossi, Ing. Agr. C. Silveira, Ing. Agr. (PhD) M. Soares de Lima, Ing. Agr. S. Luzardo, Ing. Agr.

Más detalles

PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN BOVINOS

PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN BOVINOS PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN BOVINOS Ing. Agr. Montico María Luisa Med. Vet. Rodríguez María Gabriela Técnicos del Área de Desarrollo de CORFO RC Med. Vet. Roberto Iglesias INTA H.Ascasubi La importancia

Más detalles

Centros MEC. Departamento

Centros MEC. Departamento Departamento Localidad Dirección Artigas Tomás Gomensoro 25 de Agosto esquina Lavalleja Artigas Artigas Auditorio Municipal, Biblioteca Municipal. Artigas Bella Unión Avda. Aparicio Saravia esquina San

Más detalles

PARA PROFESIONALES CURSO DE NUTRICIÓN DE BOVINOS Y GESTIÓN GANADERA A DISTANCIA (vía internet)

PARA PROFESIONALES CURSO DE NUTRICIÓN DE BOVINOS Y GESTIÓN GANADERA A DISTANCIA (vía internet) 1 PARA PROFESIONALES CURSO DE NUTRICIÓN DE BOVINOS Y GESTIÓN GANADERA A DISTANCIA (vía internet) QUIÉN PUEDE TOMAR ESTOS CURSOS (a quién van dirigidos?: Profesionales de las ciencias agrarias vinculados

Más detalles

FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA

FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA Del 2 al 7 de octubre de 2014 CAMPEONA NACIONAL DE HEMBRAS ADULTAS 2014 Ganadería Angel Santiago García Martín. (UCHAE) SUBASTA Y CONCURSO DE MACHOS Y EXPOSICIÓN DE

Más detalles

URUGUAY INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA LOS REMATES DE REPRODUCTORES HEREFORD DE LA CENTRAL DE TOROS DE KIYÚ INIA.

URUGUAY INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA LOS REMATES DE REPRODUCTORES HEREFORD DE LA CENTRAL DE TOROS DE KIYÚ INIA. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA URUGUAY LOS REMATES DE REPRODUCTORES HEREFORD DE LA CENTRAL DE TOROS DE KIYÚ Agosto, 2007 SERIE TÉCNICA165 INIA LOS REMATES DE LA CENTRAL DE TOROS DE KIYÚ

Más detalles

Siempre lo último en genética Braford y Brahman. Siempre lo mejor para el norte argentino.

Siempre lo último en genética Braford y Brahman. Siempre lo mejor para el norte argentino. 25 AÑOS 25889 - La Pelada, 25 años de compromiso con la ganadería argentina Programa Comercial 5 La mejor genética para sus rodeos Siempre lo último en genética Braford y Brahman. Siempre lo mejor para

Más detalles

Sistemas ganaderos. Aníbal J. Pordomingo INTA Anguil La Pampa

Sistemas ganaderos. Aníbal J. Pordomingo INTA Anguil La Pampa Sistemas ganaderos Aníbal J. Pordomingo INTA Anguil La Pampa Sistemas ganaderos? 1. Recría y engorde en pastoreo 2. Recría en pastoreo y terminación a corral 1. Recría y engorde en pastoreo 2. Recría en

Más detalles

HEREFORD

HEREFORD 1 938-201 6 S á b a d o 8 d e o c t u b r e - 1 4 h r S. R u r a l d e D u r a z n o 210 HEREFORD 80 TOROS 35 VAQUILLONAS PI 100 VAQUILLONAS HS y MH ELECCIÓN DEL 50% DE UNA DE LAS TERNERAS DE LA CABAÑA

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de septiembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra. Por un lado, finalizó la

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 30 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Foro Argentino de Genética Bovina María Calafé y Sol Masgoret - 27 de julio de 2009. Objetivos Facilitar una

Más detalles

Nutrición y uso de subproductos en feedlot

Nutrición y uso de subproductos en feedlot Nutrición y uso de subproductos en feedlot Ing. Agr. Darío Colombatto, PhD Facultad de Agronomía, UBA CONICET Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) Estructura de la charla Introducción general

Más detalles

PROGRAMA GANADERO. Miércoles 7 de Setiembre. Jueves 8 de Setiembre. Viernes 9 de Setiembre. Sábado 10 de Setiembre

PROGRAMA GANADERO. Miércoles 7 de Setiembre. Jueves 8 de Setiembre. Viernes 9 de Setiembre. Sábado 10 de Setiembre PROGRAMA GANADERO Miércoles 7 de Setiembre 8 a 17 hs. Ingreso de Bovinos Embarcadero 19 de Abril 8 a 17 hs. Ingreso de Equinos 1er. Turno Criolla, Deportivos, SPC, Sh, Pony, Árabes Embarcadero Pelossi

Más detalles

Índice Verde en ganadería: qué es y para que sirve?

Índice Verde en ganadería: qué es y para que sirve? Índice Verde en ganadería: qué es y para que sirve? Plan de la presentación: 1. Qué es el famoso Índice Verde? 2. Cómo funciona? 3. Para que sirve? Qué es? Es una herramienta tecnológica recién desarrollada

Más detalles

CAMPAÑA DE CONTROL MARGARITA DE PIRIA MGAP DGSSAA - DOPER

CAMPAÑA DE CONTROL MARGARITA DE PIRIA MGAP DGSSAA - DOPER CAMPAÑA DE CONTROL MARGARITA DE PIRIA MGAP DGSSAA - DOPER LA MARGARITA DE PIRIA (Coleostephus Myconis) ES UNA MALEZA CUYA DIFUSIÓN NO SE HA LOGRADO DETENER. YA HA COLONIZADO LOS DEPARTAMENTOS DE : Canelones,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Práctica de Zootecnia de Bovinos Productores de Carne II. 2. SEMESTRE: Octavo a Décimo.

Más detalles

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MIÉRCOLES 15 9.30 hs Conferencia Inaugural Asociación Rural del Uruguay Sala de Conferencias Desafíos del agro uruguayo en el mundo que se viene Desafíos y oportunidades para la ganadería Uruguaya la visión

Más detalles

Faena y producción de carne vacuna

Faena y producción de carne vacuna Faena y producción de carne vacuna A Marzo de 2016 1, en base a datos de SENASA El proceso de recuperación del rodeo bovino nacional iniciado en el año 2011 retomó un sendero de crecimiento al tomar los

Más detalles

Jornada de campo Manejo de Siembra Directa en Tambos

Jornada de campo Manejo de Siembra Directa en Tambos Jornada de campo Manejo de Siembra Directa en Tambos Establecimientos de familias Mathó y Rodríguez San José Jueves 11 de Julio de 2013 PARADA 1 Potrero 5-6 has Alfalfa de 4to año Año 2008 Rg / Moha Año

Más detalles