OPOSICIONES DE ENFERMERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPOSICIONES DE ENFERMERÍA"

Transcripción

1 Manual CTO OPOSICIONES DE ENFERMERÍA VOLUMEN I COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

2 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ningún otro formato o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro y otros medios, sin el permiso previo de los titulares del copyright. CTO EDITORIAL, S.L., 2012 C/ Francisco Silvela, 106; Madrid Tfno: Fax: ctoeditorial@ctomedicina.com Página Web: ISBN de la Obra completa: ISBN del Volumen I: Depósito legal: M Impreso en España - Printed in Spain Impulso Global Solutions, S.A. C/ Ronda de Valdecarrizo Tres Cantos - Madrid

3 Prólogo La oferta de empleo público para diplomados en Enfermería realizada por los Servicios de Salud de las diferentes Comunidades Autónomas, ha sido el punto de partida para el desarrollo del proyecto editorial que está entre tus manos. Para CTO Enfermería, la preparación de oposiciones para profesionales de la salud, ha sido siempre una asignatura y un proyecto pendiente, tanto por la necesidad de abordar esa parte dentro de la preparación de actividades de postgrado como por la demanda por parte de los alumnos, colaboradores, instituciones, etcétera. El prestigio como empresa en la formación y preparación de futuros residentes en las distintas especialidades de Ciencias de la Salud avala el inicio de éste y cualquier otro proyecto en la formación de postgrado. Los resultados en las diferentes convocatorias de las pruebas de MIR, EIR y resto de especialidades, son más que una tarjeta de visita, son la verdadera razón de ser de CTO y de creer en éste y nuevos proyectos futuros. El principal objetivo es ofrecer a todos los profesionales de Enfermería, la posibilidad de prepararse con nuestros recursos y experiencia, y así, superar la prueba selectiva e incorporarse al equipo de profesionales del Servicio Público de Salud. Por este motivo hemos puesto a tu disposición manuales específicos, donde está incorporada la totalidad de la materia de cada uno de los temas de la convocatoria; es de resaltar la estructuración del contenido para optimizar el tiempo de estudio, con el máximo rendimiento posible de cada opositor. Cómo vamos a lograr que nuestros opositores consigan un puesto de trabajo estable? Teniendo fidelidad a nuestra larga experiencia en la preparación de miles de personas que han utilizado el método CTO de estudio, todos los materiales y el respaldo del grupo de profesores y tutores de reconocido prestigio. Así lo demuestran los resultados de los últimos años en la prueba EIR. Estos manuales que os presentamos son el resultado de un gran esfuerzo de todo el equipo docente, que ha logrado realizar un trabajo intenso e inteligente, con un diseño y estructura dirigida, no sólo a la superación de la prueba selectiva, sino a conseguir la mejor puntuación con el fin de poder elegir la mejor y más deseada plaza de las convocadas. Además, si eres alumno de CTO, ponemos a tu disposición la posibilidad de acceder a nuestra página web de CTO Enfermería ( para que puedas tener la ayuda complementaria con tutorías individualizadas, simulacros de examen, autoevaluaciones y ultrarresúmenes permitiéndote llegar a la fecha de la prueba con todas las garantías de éxito. Todos los que hemos participado en la elaboración del temario de la obra, estamos seguros de que el contenido académico servirá de apoyo a todos los profesionales de Enfermería para superar y acceder a un puesto de trabajo del Servicio de Salud de una determinada Comunidad Autónoma, como ya lo hemos conseguido durante muchos años en el examen EIR, facilitando la formación para la especialidad deseada y en el lugar elegido. Pilar Díaz Directora General del Grupo CTO

4

5 Coordinador de la Obra MÉZCUA NAVARRO, SATURNINO Colaboradores Alejo Bru, Nuria Avilés Serrano, María Bayón Cabeza, Marianela Calleja Toledano, Paloma Ángela Caparrós Molinero, José Manuel Carrascosa López, Aránzazu Castro Alonso, Verónica Colomar Pueyo, Gerard López Fresneña, Carmen Martos López, Rosario Ordóñez Ropero, Julián Palacios Muñoz, Aránzazu Plasencia Alcázar, Daniel Ramiro Corrales, Celia Risco Montemayor, Virgina Sabin Rodríguez, Concesa Hernández López, Teresa

6 Colaboradores (OPE anteriores) Batanero Gómez, Beatriz Bravo Malo, Amparo Colomar Pueyo, Gerard Delgado González, Josefa T. Erdozain Campo, M.ª Luz Espinal Ramón, M.ª Isabel Esquinas Serrano, Susana Frade Ciudad, M.ª Carmen González Fuente, Luis Javier Hernández López, Teresa Lozano Alonso, Raúl Llorens Ortega, Rafael Marín Valenciano, Javier Martín Alonso, M.ª Teresa Mora García, Isabel Moscoso Prieto, Juan C. Ordóñez Ropero, Julián Palacios Muñoz, Aránzazu Palazuelos Puerta, Pilar Paredes Sierra, M.ª Ángeles Plasencia Alcázar, Daniel Ramiro Corrales, Celia Risco Montemayor, Beatriz Sabin Rodríguez, Concesa Sánchez Melero, José David Valle Vicente, M.ª Teresa Nuestro agradecimiento a Pilar Díaz, Directora de CTO, por creer en el proyecto, por su apoyo y ánimo continuado, y a todos los compañeros de CTO que nos han ayudado y apoyado; sin ellos nada hubiera sido posible.

7 Índice Tema 1. Ley General de Sanidad Fundamentos de la Ley General de Sanidad Ley General de Sanidad Derechos y deberes de los usuarios de los servicios del Sistema Sanitario 8 Tema 2. Ley Foral de Salud. Plan Foral de Salud Organización de la atención sanitaria en Navarra Ley Foral de Salud Plan de Salud de Navarra Organización de la Atención Sanitaria en Navarra 58 Tema 3. Métodos y técnicas de investigación en ciencias psicosociales Método científi co El proceso de investigación Objetivos de la investigación científi ca Funciones de las teorías científi cas Estrategias del método científi co Desarrollo científi co de una disciplina Metodología de investigación Formulación de hipótesis Otros conceptos en investigación 74 Tema 4. Problemática psicosocial del enfermar humano. Comportamientos y reacciones. Estrés y enfermedad Conducta de enfermedad Signifi cado de la enfermedad Etapas del proceso de enfermar Problemas en la relación terapéutica: los mecanismos de defensa Aspectos psicosociales de la hospitalización Factores psicosociales que infl uyen en las respuestas de la persona La enfermedad como fenómeno regresivo Impacto de la enfermedad y la hospitalización en la familia Intervención psicosocial de enfermería con el paciente Estrés y enfermedad 84 Tema 5. Riesgos del ejercicio profesional en el ámbito de la salud. Enfermedad laboral. Síndrome de burn-out La salud y la seguridad en el hospital Residuos sanitarios Seguridad e higiene en la manipulación de sustancias químicas Protección radiológica Seguridad e higiene en los servicios quirúrgicos Higiene y seguridad del personal sanitario Precauciones estándar universales de protección La ansiedad y el estrés 103

8 Tema 6. Atención de enfermería al enfermo con patología mental Introducción Alteraciones psicopatológicas Valoración integral del paciente Trastornos de ansiedad Trastornos del estado de ánimo Trastornos somatomorfos y disociativos Trastornos de la conducta alimentaria Problemas prevalentes para el paciente y su familia Trastornos de la personalidad Psiquiatría de la infancia y de la juventud 134 Tema 7. Intervenciones de enfermería en promoción y prevención de los problemas de salud mental Introducción Concepto de promoción de la salud mental y prevención de los trastornos mentales 137 Tema 8. Atención de enfermería en urgencia en pacientes psiquiátricos: suicidio, paciente agitado, brote psicótico Valoración de la urgencia psiquiátrica Principales urgencias psiquiátricas 153 Tema 9. Drogodependencias. Atención de enfermería en drogodependencias (alcohol, tabaco u otras drogas). Educación sanitaria. Actividades de promoción y prevención Generalidades respecto a las drogas Los diferentes grupos Situación actual del consumo de alcohol, tabaco y drogas en la adolescencia Atención de enfermería Actividades de promoción y prevención 170 Tema 10. Conceptos fundamentales de farmacocinética. Pautas posológicas de administración de fármacos Conceptos fundamentales de farmacocinética Ciclo farmacocinético: LADME Aplicaciones a la farmacocinética clínica: pautas posológicas de administración de fármacos 181 Tema 11. Administración y absorción de fármacos. Vías de administración. Factores que modifican la absorción Administración de medicamentos Administración y absorción de fármacos Vías de administración: defi nición y tipos Técnicas más frecuentes en la administración de medicamentos Vías y formas de administración de quimioterapia Administración de medicamentos en el domicilio: vigilancia de pacientes polimedicados Factores que modifi can la absorción de fármacos 204

9 Tema 12. Clasificación de los fármacos. Efectos farmacológicos de los diferentes grupos. Aplicaciones terapéuticas. Reacciones adversas Clasifi cación general de los medicamentos Farmacodinamia y farmacocinética Toxicidad Farmacovigilancia Condiciones de conservación de los medicamentos 219 Tema 13. Alimentación y nutrición. Necesidades energéticas del ser humano. Principios inmediatos, vitaminas y minerales Promoción de la salud: nutrición y ejercicio Clasifi cación de los alimentos Alimentación equilibrada Nutrientes 229 Tema 14. Higiene alimentaria. Toxiinfecciones alimentarias. Mecanismos de contaminación de alimentos La higiene alimentaria Toxiinfección alimentaria Mecanismos de contaminación de alimentos 242 Tema 15. Estadística descriptiva. Tipos de variables. Escalas de medida. Representación gráfica de datos Introducción Conceptos estadísticos Variables estadísticas Escalas de medida Tipos de distribución de la estadística descriptiva Parámetros de la estadística descriptiva Representación gráfi ca de los datos 249 Tema 16. Población y muestra. Técnicas de muestreo. Métodos y estrategias para el cálculo del tamaño muestral Conceptos generales Tipos de muestra Tamaño de la muestra Los test de hipótesis 255 Tema 17. Medicina preventiva y Salud Pública. Conceptos Salud Pública: concepto Salud y enfermedad: concepto Indicadores de salud por edad y sexo: mortalidad, morbilidad Principales problemas de salud en la población española actual Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste Prevención y detección precoz de problemas de salud. Promoción de la salud Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida: infancia, adolescencia, adulto y anciano. Cuidados de enfermería 266

10 Tema 18. Epidemiología general de las enfermedades transmisibles. Agente causal, cadena epidemiológica. Medidas de prevención y control Concepto y etapas Medición de los fenómenos epidemiológicos Tipos de estudio epidemiológico Vigilancia epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria 285 Tema 19. Indicadores sanitarios Introducción Conceptos básicos Fuentes de información de datos sanitarios Clasifi cación de los indicadores 297 Tema 20. Inmunidad. Tipos de inmunidad, vacunas y antisueros. Calendarios vacunales específicos: niño, adulto y anciano Introducción Calendario ofi cial de vacunaciones infantiles Pruebas de tuberculina Vacunaciones recomendadas en adultos Administración de vacunas en personas con tratamiento anticoagulante 311 Tema 21. Ley Foral sobre los Derechos del Paciente a las Voluntades Anticipadas, a la Información y a la Documentación Clínica Introducción La Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de Derechos y Deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra Ley Foral 8/2011, de 24 de marzo, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte 336 Tema 22. Principios de la bioética. Limitación del esfuerzo terapéutico. Suicidio asistido. Eutanasia Principios fundamentales de la bioética Dilemas éticos Limitación del esfuerzo terapéutico Suicidio asistido Eutanasia 349 Tema 23. Evidencia científica Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia Investigación secundaria La documentación en la evidencia científi ca Bases de datos bibliográfi cas, fuentes de documentación de evidencia y revisión bibliográfi ca Instrumentos de la evidencia científi ca Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfi ca Elaboración de informes sobre la información relevante encontrada Integración de los resultados de la investigación secundaria a la práctica clínica 362

11 Tema 24. Evaluación y mejora de la calidad asistencial Características de la atención sanitaria Dimensiones de calidad Evaluación de estructura, proceso y resultados Ciclos de mejora continua de la calidad Métodos de evaluación de la calidad. Auditorías Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros Programas de calidad: diseño e implantación 374 Tema 25. Teorías de enfermería. Modelos conceptuales Disciplina enfermera Modelos y teorías de enfermería Principales teorías enfermeras 379 Tema 26. Proceso de Atención de Enfermería (PAE). Valoración. Patrones funcionales: M. Gordon. Necesidades básicas: V. Henderson. Diagnósticos de enfermería: NANDA. Intervenciones (NIC). Resultados (NOC) El proceso enfermero Valoración Plan de cuidados enfermeros: concepto y estructura Diagnósticos de enfermería: concepto y tipos de taxonomía (NANDA) Los problemas en colaboración Ejecución Evaluación/resultados. NOC 407 Tema 27. Gestión de cuidados de enfermería. Gestión por procesos Introducción La práctica de la enfermería orientada al cuidado La gestión del cuidado Gestión por procesos 415 Tema 28. Gestión de servicios de enfermería Gestión y provisión de servicios sanitarios Gestión de cuidados como gestión clínica Modelo de gestión de la División de Enfermería Producto enfermero La gestión de las unidades de hospitalización 449 Tema 29. Trastornos digestivos y gastrointestinales más frecuentes en las diferentes etapas del ciclo vital. Atención de enfermería al paciente con trastornos digestivos. Actividades de promoción y prevención. Atención de enfermería a la urgencia digestiva Trastornos digestivos y gastrointestinales más frecuentes en las diferentes etapas del ciclo vital Atención de enfermería al paciente con trastornos digestivos Actividades de promoción y prevención Atención de enfermería a la urgencia digestiva 491

12 Tema 30. Problemas de salud renales y urinarios. Valoración de la función renal. Atención de enfermería al paciente con enfermedad renal. Actividades de promoción y prevención. Atención de enfermería a la urgencia renal Problemas de salud renales y urinarios Valoración de la función renal Atención de enfermería al paciente con enfermedad renal Actividades de promoción y prevención Atención de enfermería a la urgencia renal 511 Tema 31. Problemas respiratorios. Ventilación. Atención de enfermería al paciente con enfermedad respiratoria. Actividades de promoción y prevención. Atención de enfermería a la urgencia respiratoria Introducción Valoración y cuidados en los problemas respiratorios Insufi ciencia respiratoria Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Otros problemas broncopulmonares Actuaciones y procedimientos de enfermería 548

13

14

15 Manual CTO OPOSICIONES DE ENFERMERÍA VOLUMEN I COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

16

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Galicia Temas. Grupo CTO CTO Editorial

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Galicia Temas. Grupo CTO CTO Editorial Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Galicia 1-23 Temas Grupo CTO CTO Editorial NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la

Más detalles

TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL, CÓDIGO B 218

TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL, CÓDIGO B 218 TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL, CÓDIGO B 218 TEMARIO MATERIA COMUN: 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.

Más detalles

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Madrid Temas

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Madrid Temas Manual CTO Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid 24-36 Temas No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ningún otro

Más detalles

Autoevaluación en enfermería Test razonados para la preparación de oposiciones en el Estado español

Autoevaluación en enfermería Test razonados para la preparación de oposiciones en el Estado español Autoevaluación en enfermería Test razonados para la preparación de oposiciones en el Estado español Autoevaluación en enfermería Test razonados para la preparación de oposiciones en el Estado español

Más detalles

Manual CTO OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Manual CTO OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERÍA Manual CTO OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERÍA Manual CTO. Oposiciones. Auxiliar de Enfermería No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

prelim. Psicolog social salud:prelim. Psicolog social salud 25/09/08 17:23 Página 1 Manual de psicología social de la salud

prelim. Psicolog social salud:prelim. Psicolog social salud 25/09/08 17:23 Página 1 Manual de psicología social de la salud prelim. Psicolog social salud:prelim. Psicolog social salud 25/09/08 17:23 Página 1 Manual de psicología social de la salud prelim. Psicolog social salud:prelim. Psicolog social salud 25/09/08 17:23 Página

Más detalles

Facultad de Enfermería de Ciudad Real

Facultad de Enfermería de Ciudad Real 4. CONVOCATORIA PARA ADJUDICACIÓN DE TEMA PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO AREA DE CONOCIMIENTO BIOQUIMICA BIOLOGIA MOLECULAR DIRECTORES Mairena Martin López Mª del Carmen Prado Laguna Julia Pinilla Coello

Más detalles

H igiene. del medio hospitalario y limpieza de material

H igiene. del medio hospitalario y limpieza de material H igiene del medio hospitalario y limpieza de material Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado H igiene del medio hospitalario y limpieza de material

Más detalles

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias Programa de Atención a la Salud Mental Infanto Juvenil de la comunidad de Canarias Edita: Gobierno de Canarias Depósito legal: GC 132-2006 Realización: Daute Diseño, S.L. Gobierno de Canarias, 2006 Índice

Más detalles

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas 104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas 25 de Diciembre a 25 de Febrero 2017 25 de Febrero a 25

Más detalles

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana AUXILIAR ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 NORMATIVA GENERAL La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL

Más detalles

NAVARRA Distribución por Temas

NAVARRA Distribución por Temas NAVARRA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 7 Seguridad alimentaria; 1 Condiciones de vida y trabajo; 8 Salud ambiental; 1 Demografía; 2 Recursos sanitarios; 4 Derechos de los

Más detalles

DUE. riesgo de infección: NOC absoluto

DUE. riesgo de infección: NOC absoluto DUE. riesgo de infección: NOC absoluto Duración: 60 horas. Objetivos: Al finalizar la actividad formativa el alumno deberá ser capaz de: Relacionar el marco conceptual de actuación profesional de enfermería

Más detalles

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2016-1 21/12/2016 Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Adultez HORAS TEÓRICAS 68 NÚCLEO Adultez I: Salud Mental( 3037081

Más detalles

de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas

de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas Alteraciones de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado

Más detalles

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC COLECCIÓN SÍNTESIS INVESTIGACIÓN POLÍTICA Director: Antonio Bolívar Botia PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC Ana García-Valcárcel (coord.) Consulte nuestra

Más detalles

MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. 4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería.

MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. 4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería. MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA TEMARIO Unidad 1 - Salud y enfermedad. El auxiliar de enfermería 1 >> Concepto de enfermedad 2 >> Modelos de enfermería 3 >> El auxiliar de enfermería 4 >> El ingreso

Más detalles

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Duración: 250.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario. Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

Guía del Curso Auxiliar de Enfermería en Geriatría

Guía del Curso Auxiliar de Enfermería en Geriatría Guía del Curso Auxiliar de Enfermería en Geriatría Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES Del 3 de octubre de 2016 al 20 de marzo de 2017 Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo de pacientes

Más detalles

LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE LÍNEAS DESARROLLADAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Área Título Descripción Análisis de mortalidad Análisis de mortalidad

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Manual práctico de salud mental en terapia ocupacional PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES Coordinador: Pedro Moruno Miralles PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores:

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA PALABRAS DE LA DIRECTORA DE ASISTENCIA SANITARIA DE OSAKIDETZA Muy buenos

Más detalles

AUTORES: Concepción Cáceres Hernández Mª Verónica López Pérez Carmen Rabadán Benítez Felisa Teruel Castillo Miguel Ángel Martínez González

AUTORES: Concepción Cáceres Hernández Mª Verónica López Pérez Carmen Rabadán Benítez Felisa Teruel Castillo Miguel Ángel Martínez González AUTORES: Concepción Cáceres Hernández Mª Verónica López Pérez Carmen Rabadán Benítez Felisa Teruel Castillo Miguel Ángel Martínez González LEY 44/2003 DE 21 NOVIEMBRE. LOPS ART. 9 1. La atención sanitaria

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16 Graduado en Enfermería Curso 1 Anatomía 2016-02-06 9 a 15 F. Medicina Fisiología 2016-02-01 9 a 11 7, 8 y 9 A.D. Estadísticos TICs 2016-02-12 9 a 11 7, 8 y 9 Dietética y Nutrición 2016-02-09 9 a 11 7,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Nutrición Humana Asignatura/módulo: Farmacología Nutricional Código: 1993 Plan de estudios: N01 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Nutrición Clínica I Créditos:

Más detalles

Test. Oposiciones Auxiliares de enfermería. Autores. Comunidad Autónoma de Madrid. Juan Luis Soto de Lanuza. Inmaculada López Martín

Test. Oposiciones Auxiliares de enfermería. Autores. Comunidad Autónoma de Madrid. Juan Luis Soto de Lanuza. Inmaculada López Martín Test Oposiciones Auxiliares de enfermería Comunidad Autónoma de Madrid Autores Juan Luis Soto de Lanuza M.ª Elena Collado Sánchez Enrique Galiano Sierra Inmaculada López Martín Beatriz Salazar Guerra Pilar

Más detalles

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA El curso de Auxiliar de Psiquiatría pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los psiquiatras y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente.

Más detalles

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en Medicina 1 Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en

Más detalles

OPOSICIÓN DE MEDICO PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA: COMUNIDAD VALENCIANA (2009)

OPOSICIÓN DE MEDICO PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA: COMUNIDAD VALENCIANA (2009) Temario normativa Temario normativa sanitaria común CONTENIDO DE LA PREPARACIÓN Nº TEMA 1 La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión.

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García Programación Académica: Las primeras áreas o bloques abarcarían aspectos generales de la diabetes mellitus y el resto,

Más detalles

II JORNADAS CIENTÍFICAS

II JORNADAS CIENTÍFICAS II JORNADAS CIENTÍFICAS EN ONCOLOGÍA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN ÁVILA 22 23 de mayo de 2015 Auditorio del Palacio de los Serrano Asociación Española Contra el Cáncer - Ávila PROGRAMA Ávila,

Más detalles

Psicología de la Salud Ocupacional

Psicología de la Salud Ocupacional Psicología de la Salud Ocupacional Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel

Más detalles

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF: Formación en Medicina: Juan Jesús Cruz CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR. Prof.

Más detalles

1. El modelo de Virginia Henderson y el P.A.E. 4. Protocolo de atención a familiares en U.C.I. 5. Cumplimentación de los registros de enfermería

1. El modelo de Virginia Henderson y el P.A.E. 4. Protocolo de atención a familiares en U.C.I. 5. Cumplimentación de los registros de enfermería 1. El modelo de Virginia Henderson y el P.A.E 2. Protocolo de ingreso en U.C.I. 3. Monitorización del paciente en U.C.I. 4. Protocolo de atención a familiares en U.C.I 5. Cumplimentación de los registros

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 ENERO - 31 MARZO 1 ABRIL - 30 JUNIO 1 JULIO - 30 SEPTIEMBRE 1 OCTUBRE - 31 DE DICIEMBRE

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 ENERO - 31 MARZO 1 ABRIL - 30 JUNIO 1 JULIO - 30 SEPTIEMBRE 1 OCTUBRE - 31 DE DICIEMBRE DESCRIPCIÓN DEL CURSO Actualización en farmacología para enfermería Duración del curso: 110 horas Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios con 13,5 Créditos.

Más detalles

ANDALUCIA Distribución por Temas

ANDALUCIA Distribución por Temas ANDALUCIA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 5 Calidad y resultados de la atención sanitaria; 2 Demografía; 1 Sintesis y recopilaciones; 2 Derechos de los consumidores; 2 Gasto

Más detalles

AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD VOLUMEN IV PARTE COMÚN Y ESPECÍFICA TESTS, EXÁMENES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

CURSO: EXPOSICIÓN PROFESIONAL A SÍLICE CRISTALINA. DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN DE LA SILICOSIS.

CURSO: EXPOSICIÓN PROFESIONAL A SÍLICE CRISTALINA. DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN DE LA SILICOSIS. ORGANIZA: CURSO: Sevilla, 28, 29 y 30 de Octubre de 2014 Edificio Galia Puerto FINANCIA: OBJETIVOS El objetivo fundamental del curso es actualizar y mejorar las competencias y capacitación de los Especialistas

Más detalles

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Enfermería en el Bloque Quirúrgico. Duración del curso: 80 horas Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios con 11,6 Créditos. CALENDARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE CURSO: CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional : Enfermería

Más detalles

OPE Comunidad Valenciana COMPARATIVA TEMARIO DE CONSELLERIA TEMARIO DAE OPOSICIONES

OPE Comunidad Valenciana COMPARATIVA TEMARIO DE CONSELLERIA TEMARIO DAE OPOSICIONES OPE Comunidad Valenciana COMPARATIVA TEMARIO DE CONSELLERIA TEMARIO DAE OPOSICIONES TEMARIO CONSELLERIA VALENCIA 1. Concepto de enfermería. Dimensiones de los cuidados éticos. Principios. El consentimiento

Más detalles

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016 I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016 Lugar de celebración: Gran Anfiteatro Ramón y Cajal. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Aforo limitado:

Más detalles

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO Duración: 450.00 horas Páginas del manual: 500 páginas Descripción Este curso está dirigio a personal sanitario y no sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

Test 3- Tema 3 TEMARIO ESPECÍFICO 3 Tema 4 Calidad en el sistema sanitario. La calidad en los servicios de enfermería

Test 3- Tema 3 TEMARIO ESPECÍFICO 3 Tema 4 Calidad en el sistema sanitario. La calidad en los servicios de enfermería ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 INFORMÁTICA Conceptos informáticos básicos Test 1- Tema 1 INFORMÁTICA Tema 2 INFORMÁTICA Sistemas operativos Test 2- Tema 2 INFORMÁTICA Tema 3 INFORMÁTICA

Más detalles

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA: CUIDADOS PALIATIVOS. AUTORES: Carrillo Mondéjar, Antonio Diego. Diplomado Universitario de Enfermería. Navas López, Francisco Javier. Diplomado Universitario de Enfermería.

Más detalles

Organización de la salud pública en Aragón

Organización de la salud pública en Aragón Organización de la salud pública en Aragón Luis Ignacio Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón Desde la publicación de los Decretos de Transferencias para Aragón en 1981 la salud

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, sociales,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Catálogo Online. Dirección y gestión de residencias geriátricas

Catálogo Online. Dirección y gestión de residencias geriátricas Catálogo Online info@escueladenegociosgranada.com Dirección y gestión de residencias geriátricas 140 Horas Acreditado por Universidad Rey Juan Carlos Diploma: Dirección y gestión de residencias. 200 h.

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Más detalles

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO 2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías 1 PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO (Cód.13658) ASIGNATURA: Troncal.

Más detalles

DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA JEFE DE DEPARTAMENTO COORDINADOR DOCENTE Y ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA JEFE DE DEPARTAMENTO COORDINADOR DOCENTE Y ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA Misión Contribuir a desarrollar en el alumno de medicina la habilidad para el análisis crítico de la información médica, así como en la aplicación de medidas preventivas para

Más detalles

TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICO. CÓDIGO B206

TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICO. CÓDIGO B206 TEMARIO CATEGORÍA: ENFERMERO/A ESPECIALISTA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICO. CÓDIGO B206 TEMARIO MATERIA COMUN: 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de

Más detalles

Instituto para el desarrollo humano y la salud

Instituto para el desarrollo humano y la salud Instituto para el desarrollo humano y la salud Curso de Administración de Servicios de Salud, Administración Hospitalaria y Efectores Periféricos OBJETIVOS: Capacitar al personal vinculado con la salud

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN PROFESOR(ES) PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN 3º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Promoción 2014 Comunidad Autónoma de Murcia CONSEJERÍA DE

Más detalles

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL OCTUBRE 2013 PRESENTACION Descripción del Grupo Metodología. Continuidad de Cuidados de Enfermería. Historia Clínica Electrónica Retos futuros

Más detalles

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios sobre la salud y el desarrollo evolutivo

Más detalles

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES

Más detalles

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h Cursos de SANIDAD [ Procesos de Enfermería en Geriatría ] A distancia 120 h PROCESOS DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA El curso de Procesos de Enfermería en Geriatría dota a los alumnos del conocimiento necesario

Más detalles

Plan de Atención al Paciente Crónico

Plan de Atención al Paciente Crónico Plan de Atención al Paciente Crónico 20-11-2.014 Situación de partida 1. Existe un número elevado de pacientes con enfermedades crónicas con un alto impacto en el consumo de recursos asistenciales. 2.

Más detalles

- Conceptos generales. - Farmacodinamia. Mecanismos de acción de los fármacos. - Farmacocinética

- Conceptos generales. - Farmacodinamia. Mecanismos de acción de los fármacos. - Farmacocinética CURSO ACADÉMICO 2009-2010 Módulo 1: Formación Básica Comun Denominación de la materia: Bioquímica Asignatura: 100404 Bioquímica, Farmacología y Nutrición Profesorado: Sra. Mercè de Bergua, Sra. Mercè Ibarz,

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Correo electrónico EXPERIENCIA LABORAL Fechas Nombre del empleador Tipo de empresa o sector Puesto o cargo ocupados

Más detalles

Ciclos Formativos de Grado Superior

Ciclos Formativos de Grado Superior II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACION Y FORMACION PARA LA PREVENCION DE DESASTRES Madrid, 26-28 de Septiembre de 2006 Emergencias: la integración curricular en los Ciclos Formativos de Grado Superior

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIONES CIENTÌFICAS DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÌA, PEVENCIÒN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÒN SANITARIA. El

Más detalles

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo.

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. AUTORAS Olga María Fernández Moya (DUE MI) Lucía García-Matres Cortés

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos bioquímicos y farmacobiológicos"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Procesos bioquímicos y farmacobiológicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos

Más detalles

La Enfermería en los Servicios de Medicina Preventiva Hospitalaria.

La Enfermería en los Servicios de Medicina Preventiva Hospitalaria. La Enfermería en los Servicios de Medicina Preventiva Hospitalaria. HACIA DONDE VAMOS? Montserrat Torres Berdonces. Enfermera de la Unidad de Medicina Preventiva. Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA I. DATOS GENERALES: SILABO DE ETICA, BIOETICA Y DEONTOLOGIA EN ENFERMERIA Carrera Profesional : Enfermería Semestre Académico : 2015 - I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud 2007-2012 GESTIÓN DIRECCIÓN de servicios de salud Hacienda del Parián, Ocoyoacac, Edo. de México

Más detalles

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas 1 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP Aguinaga Ontoso, Inés 2 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP 3 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP Lactancia Materna Antoñanzas

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer PARTE 1. APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL UNIDAD FORMATIVA 1. APOYO EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN INSTITUCIONES

Más detalles

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Calidad. y seguridad en el laboratorio Calidad y seguridad en el laboratorio Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Calidad y seguridad en el laboratorio Antonio Moreno Ramírez Carmen

Más detalles

Psicología Clínica y de la Salud

Psicología Clínica y de la Salud Psicología Clínica y de la Salud Año Académico: 2009-2010 Presentación Este Programa de Doctorado pretende formar al alumnado en los contenidos conceptuales y en la metodología de investigación propios

Más detalles

CENTRO DE SALUD MURCIA - INFANTE

CENTRO DE SALUD MURCIA - INFANTE CENTRO DE SALUD MURCIA - INFANTE 10 de Marzo de 2014 1 1. ZONA BÁSICA DE SALUD Información general Delimitación geográfica: La zona básica de salud 18, Murcia-Infante se encuentra ubicada en el municipio

Más detalles

Lineamientos Generales para la elaboración de PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERIA. Dra. Patricia Góngora Rodríguez

Lineamientos Generales para la elaboración de PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERIA. Dra. Patricia Góngora Rodríguez Lineamientos Generales para la elaboración de PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERIA Dra. Patricia Góngora Rodríguez Qué es un Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE)? Es un instrumento para documentar y comunicar

Más detalles

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2016 1 DESARROLLO DEL PROGRAMA 30 de mayo Salón de Actos del HUCA. 1. 8:30-9:00 h Acto institucional. Bienvenida, Mesa Presidencial:

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO Grado de Maestro en Educación Infantil (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) 1º DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA 13 Junio 10:00 Sociología de la Educación José Ramón Castañón

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA SALUD

PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICOLOGÍA DE LA SALUD (Código 1186) PROGRAMA GENERAL ÁREA DE PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Curso 2004/2005 Prof. Dr. F. Javier Pérez Pareja INTRODUCCIÓN La asignatura de Psicología

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Actualización en anticonceptivos y educación sexual. Duración del curso: 100 horas Curso Acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE EQUIPO

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA

LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA II Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA María Kutz Peironcely Consejera de Salud Gobierno de Navarra ATENCIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0 UNIDADE DE SAÚDE MENTAL INFANTO-XUVENIL DE A CORUÑA COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA CHUAC-SERGAS XORNADAS COORDINACIÓN - E.O.E. DE EDUCACIÓN 21 DE MARZO DE 2012 María Esther Díaz- Jefa

Más detalles

DURACION: 180 horas. PRECIO: 150 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 180 horas. PRECIO: 150 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 180 horas PRECIO: 150 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: Formación en la elaboración y adaptación de dietas según cada

Más detalles

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER. Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER. Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano GUIA DE APRENDIZAJE- N.0001 TEMA: 1. Normativa legal vigente en la administración de fármacos. Es el servicio de atención en salud responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

BALEARES Distribución por Temas

BALEARES Distribución por Temas BALEARES Distribución por Temas Calidad y resultados de la atención sanitaria; 1 Seguridad alimentaria; 11 Demografía; 2 Demografía; 1 Derechos de los consumidores; 1 Medicamentos y Productos Sanitarios;

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN ENFERMERÍA

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN ENFERMERÍA RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN ENFERMERÍA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS EXTRANJEROS AL GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ORIGEN ESTUDIOS ASIGNATURA RECONOCIDA ASIGNATURA ORIGEN UNIVERSITARIOS

Más detalles

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Ciencias Sanitarias Referencia 2486-1302 Precio 51.95 Euros Horas 180 Contenido del Pack Sinopsis

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra PLAN DE SALUD PÚBLICA 2016-2020 Instituto de salud pública y laboral de Navarra PRESENTACIÓN PRIMER PLAN DE SALUD PÚBLICA LA SALUD PÚBLICA COMO PRIORIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD. MARCO ACTUAL. EL ISPLN.

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO DE ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO DE ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Farmacología Clínica y Prescripción Enfermera

Más detalles