CÁRITAS CIUDAD DE MÉXICO INFORME ANUAL 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÁRITAS CIUDAD DE MÉXICO INFORME ANUAL 2015"

Transcripción

1 1 CÁRITAS CIUDAD DE MÉXICO INFORME ANUAL 2015 Eminentísimo Señor Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México y Presidente Honorario de Cáritas Arquidiócesis de México. Excelentísimos Señores Obispos Auxiliares y Vicarios Episcopales. Señores miembros de los Patronatos y Consejos Directivos de las Organizaciones que conforman la familia Cáritas Ciudad de México. Señores Directores. Estimados coordinadoras y coordinadores operativos. Estimados colaboradores. Señores invitados. Es para mí un honor y una enorme satisfacción, como Presidente de las Organizaciones Cáritas que día a día se esfuerzan por animar y motivar el ejercicio de la Caridad en nuestra querida Arquidiócesis de México, presentar ante ustedes los principales resultados obtenidos en el año 2015 junto a las nuevas perspectivas que se abren para el año que apenas comienza. Durante el año 2015, iniciamos una nueva perspectiva para la realización de la Misión de Cáritas en la Ciudad de México, consistente en la integración de líneas de trabajo que, en la asistencia, el desarrollo humano y la promoción social de personas y grupos vulnerables, contribuyan a hacer más presente a nuestra Iglesia en esta gran Ciudad. 1.-SISTEMA INTEGRAL DE SALUD El objetivo de este esfuerzo, es poder ofrecer a población que no cuenta con cobertura social, servicios dignos y de alta calidad en materia de atención médica primaria, de especialidades y de segundo nivel básico, mediante un esquema asociativo que nos permita asegurar una poblaciónbase predecible, tanto desde el punto de vista numérico como financiero (cuotas de recuperación) y prever la actual tendencia en esta materia. La infraestructura inicial está constituida por los Centros de Atención Tepepan y Fortuna, además del que se instalará en San Bernabé, en los cuales se han tenido los siguientes resultados. Centro de Hospitalidad y Servicio Fortuna : - Se realizaron 10 Ferias de la Salud en el periodo de febrero a noviembre, atendiendo a 269 pacientes. - Prevención, identificación, seguimiento y control de enfermedades crónico-degenerativas como la Diabetes Mellitus Tipo II, Hipertensión Arterial Sistémica y Obesidad, además de otros padecimientos infecto contagiosos o de otra índole, donde se les dio la atención y tratamiento oportuno. - Detección oportuna de padecimientos dentales como caries, enfermedad periodontal y odontología preventiva Consultas de medicina general, odontología, psicología y nutrición. - Actividades religiosas realizadas por parte de Diáconos Permanentes: Escucha, Acompañamiento, Juramentos, Rosarios y Hora Santa.

2 2 Centro de Hospitalidad y Servicio Tepepan (Xochimilco): - Se otorgaron consultas de medicina general y de especialidades durante el año. Adicionalmente, el Sistema atenderá el aspecto de salud mental y de adicciones en favor de personas y familias afectadas por la violencia, la desintegración familiar y social, así como las farmacodependencias. En este ámbito, destacan las acciones realizadas el pasado año por el Centro de Formación María Dolores Leal: - Centro de Escucha donde se realizaron 430 sesiones de psicoterapia individual y familiar. - Escucha telefónica en situaciones de violencia o crisis emocional atendiendo a 195 personas. - Grupo terapéutico con la participación de 10 personas adultas mayores. - Pláticas preventivas en contextos escolares y culturales, así como talleres con población adulta mayor, para un total de 529 personas atendidas. Todas estas acciones fueron dirigidas a causas directas de los fenómenos de adicción, especialmente entre los jóvenes y sus familias que, si son detectadas a tiempo, constituyen elementos valiosos para la prevención de los fenómenos que conllevan fuertes dosis de sufrimiento social, familiar y personal. En el mismo sentido se han ofrecido los servicios de la Fundación Ama la Vida, cuya focalización principal se encuentra en la oferta de atención a farmacodependientes en su programa de la Comunidad Terapéutica abierta (semi-residencial) y el servicio que proyectamos en la modalidad de Comunidad Residencial. - El proyecto de Comunidad Terapéutica ofreció acompañamiento a los beneficiarios y a sus familiares en el proceso de prevención, tratamiento y reinserción a través del diseño de proyectos de vida, los cuales promueven estilos de vida saludables y generan acciones proactivas en su entorno individual, familiar y social, atendiendo a un total de 223 personas. - - La formación de profesionales para la atención de estos pacientes se ha realizado a través del Diplomado Gonzalo Río Arronte, cuya vigésima generación recientemente concluyó con 26 egresados. La perspectiva es actualizar dicho Programa para incluir a personas que, aún sin un nivel de Licenciatura, estén disponibles para capacitarse como operadores coadyuvantes de tratamientos en las agrupaciones de autoayuda y otras instancias que existen en nuestros ambientes; así como para brindar acompañamiento a los pacientes que, habiendo sido dados de alta, puedan contar con comunidades que les ofrezcan espacios de perseverancia y recuperación. 2.-SISTEMA EDUCATIVO Y VOLUNTARIADO El voluntariado social y su promoción es un asunto central en las tareas de Cáritas. Por la índole del desarrollo de Modelos de Atención que se ha tenido a lo largo de nuestra historia, podemos ofrecer formación en áreas específicas que van desde la capacitación de formadores solidarios de adultos

3 3 mayores, agentes para la atención y previsión de riesgos, animadores de Cáritas Parroquiales, promotores de desarrollo comunitario, agentes para la atención a la mujer y violencia familiar, profesionales para la atención de farmacodependencias. Todo ello se ofrece tanto al mundo eclesial (Parroquias y Rectorías), como a comunidades y Organizaciones de la Sociedad Civil interesados en los temas de experiencia y competencia de Cáritas. La propuesta para el nuevo ciclo de Cáritas es incidir de manera directa en la formación y capacitación para el trabajo productivo a jóvenes que deseen participar en las propuestas de la nueva vertiente Promoción Social para el Desarrollo. Las acciones en materia de promoción de Cáritas Parroquiales, apoyo al voluntariado y formación de promotores y agentes en 2015 fueron: - Se impulsó un proceso de vinculación entre los voluntarios parroquiales a través de los Encuentros realizados tanto a nivel Vicarial como Arquidiocesano. - Promoción de procesos de inserción y prevención comunitaria. - Equipo de animadores de pastoral social, formados y organizados, específicamente en la II Vicaría, V Vicaría, y VI Vicaría. - Se generaron espacios de diálogo, reflexión y orientación promoviendo la participación voluntaria ante la resolución de problemas presentes en las comunidades. - Impulso de la Campaña Trienal Ama y Vive la Misericordia y la Justicia. - Se continúa con la Escuela de Formación en Línea contando con el itinerario formativo: Pastoral Social y Cáritas, Cáritas Parroquiales y Diagnóstico Comunitario. - Atendiendo a diversas inquietudes entre los Párrocos y Agentes de Pastoral, se integró y publicó el Manual Práctico para el Ejercicio de la Caridad, junto con el Directorio de Servicios Sociales en la Ciudad de México.Ambos subsidios pueden consultarse en la página de Cáritas. - Se fortalecieron las acciones de pastoral social a través de la Campaña de la Caridad, de igual forma se cuenta con subsidios que ayuden a los voluntarios en la acción comunitaria, a través de temas relacionados con Educación para la Paz. - Promoción de actividades intergeneracionales dirigidas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en los cuales se modifican los mitos y estereotipos que giran en torno a los distintos grupos de edad y se contribuye a la disminución de conflictos. - Desarrollo de procesos de formación a través de los cuales los agentes de pastoral social y Ministros de la Eucaristía obtienen conocimientos y fortalecen habilidades que les son de utilidad para brindar un mejor servicio a las personas adultas mayores y a sus familias. Se beneficiarios 820 personas en las acciones relacionadas con el voluntariado parroquial y apoyo a través de becas para estudiantes, y 1,685, en las relacionadas con la formación de agentes de pastoral social que trabajan con personas adultas mayores. Se formaron 376 promotores comunitarios en gestión integral de riesgo, en la Red Parroquial de Atención a Emergencias, además de acciones de incidencia en política pública como: - Participación en el Comité Consultivo Nacional de Normalización sobre Protección Civil y Prevención de Desastres.

4 4 - Participación en la creación de la norma oficial mexicana para Tsunamis.- Características y especificaciones del protocolo de prevención, alertamiento y evacuación". - Participación en la creación de la norma oficial mexicana "Personas con discapacidad.- Condiciones en materia de protección civil para su auxilio en situación de emergencia o desastre." - Participación en el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDMX). en la creación del capítulo Reducción de Riesgos de Desastre. Así mismo es importante mencionar que Cáritas Emergencias, cuenta con la Certificación del CENAPRED para Técnicos Básicos en Gestión Integral de Riesgos. 3.-PROMOCION SOCIAL DEL DESARROLLO Esta nueva línea de trabajo, nos llevó a diseñar y proyectar Centros de Desarrollo Comunitario que buscarán ofrecer oportunidades de organización y financiamiento de actividades productivas para grupos organizados o que acepten organizarse bajo esquemas cooperativistas, logrando unir formación, asesoría y acompañamiento técnico con la posibilidad de acceder a créditos blandos que hagan realidad la incorporación de grupos a la economía formal autosustentable. Esto último a través de la operación y búsqueda de recursos financieros de la Sociedad Acciones Selectas, creada para este fin específico y que funciona desde Ya que la pobreza no es sólo asunto de economía, se ha proyectado ofrecer, en los espacios de los Centros de Desarrollo Comunitario, atención a la salud, formación y capacitación, hospitalidad en Hostales dignos a bajos precio (cuotas de recuperación), actividades deportivas y servicios de asesoría espiritual, psico-social, familiar y patrimonial. A lo largo de 2015 se lograron acercamientos y acuerdos para hacer posible este Sistema con 7000 familias localizadas principalmente en las zonas marginadas de la Delegación de la Magdalena Contreras. La alimentación es uno de los ejes fundamentales para que se puedan lograr avances significativos en el combate a la pobreza. Alimento para Todos, I.A.P., es una institución fundada por Cáritas, Arquidiócesis de México con la finalidad de atender a personas y comunidades con rezago alimenticio y pobreza nutricional, aprovechando mermas y productos alimenticios donados por empresas e instituciones del ramo, con responsabilidad social. En el año 2015 fueron beneficiadas 32,400 personas en promedio, de manera mensual recurrente, y 14,725 en forma no recurrente, distribuidas en 215 comunidades y 86 instituciones. Aunado al reparto de despensas balanceadas nutricionalmente, se ha desarrollado una creativa labor de educación en materia de salud alimentaria y para emprendedores a través de talleres, cursos y jornadas educativas. 4.-ASISTENCIA SOCIAL Y HOSPITALIDAD Esta vertiente incluye el funcionamiento de Centros de Hospitalidad y Servicio a Migrantes y población en desventaja social. Actualmente funciona, como primicia, el Centro Nuestra Señora Reina de la Paz con los siguientes resultados: - Se gestionó un proyecto para población migrante donde se ofrecieron servicios de paquetes alimenticios, traslados a lugares de origen, talleres de bisutería y servicio de aseo personal.

5 5 - Se obtuvieron resultados favorables en el área de salud, que ofreció en distintas zonas de la ciudad de México la oportunidad a población abierta a realizarse chequeo de peso, talla, glucosa, presión arterial y pláticas nutricionales, a través de las Ferias de Salud. - En el Centro se ofrecieron servicios de psicología, medicina general y orientación nutricional, atendiendo a un total de 585 beneficiarios. El proyecto incluye la apertura de la Cafetería El Encuentro como dispositivo de recepción y escucha de personas que lo requieran, un área de regaderas, vestidores, guarda bultos y ropería, además de los servicios médicos y psicológicos con los que ya contamos. Si logramos los financiamientos esperados para configurar Ciudad Caridad, integrando Formación para Voluntarios Sociales, Incubadora de Proyectos Productivos, Hospedería y Actividades Deportivas en el conjunto de la Parroquia de Nuestra Señora Reina de la Paz, entonces podremos ofrecer los Servicios de Cáritas como acción comprometida y como Modelo que se replicará en los Centros de Desarrollo Comunitario. En el año 2015, a través de Cáritas Emergencias se ha ofrecido ayuda a diócesis y países hermanos, atendiendo a 2,521 personas: - Ayuda a Nepal, se realizó una colecta logrando recaudar U.S.D 8, (ocho mil trescientos quince dólares americanos 00/100), para la compra de carpas para los damnificados. - Ayuda a la casa del migrante de Cáritas San Luis Potosí, enviando 1,190 pares de zapatos. - Se ayudó a 100 familias de las comunidades de Tecuestitlan, La Mesa y Nacaspillo, pertenecientes al municipio de La Huerta, Jalisco, a las cuales se les proporcionó material para reconstrucción de techos. 5. -INFORME FINANCIERO Y PROCURACIÓN DE FONDOS A continuación, las áreas de Administración-Contabilidad-Tesorería y Procuración de Fondos presentarán sus respectivos informes a través de gráficas. 6. -CONCLUSIONES Queridos hermanos, como ven el reto es grande y la tarea titánica, pero contamos con la Gracia y la Providencia de Dios que nos ha acompañado siempre, en estos 55 años y que sin duda, nos seguirá acompañando, y con el esfuerzo de cada uno de ustedes. Que la Virgen María de Guadalupe nos siga acompañando en este caminar y nos llene de bendiciones. Muchas Gracias. Pbro. Enrique Augusto Maldonado García. Presidente de los Patronatos y Consejos Directivos de las Organizaciones pertenecientes a Cáritas Ciudad de México. 8 de marzo de 2016.

ÍNDICE 1.-SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL Centro de Hospitalidad y Servicio Fortuna Centro de Hospitalidad y Servicio Tepepan

ÍNDICE 1.-SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL Centro de Hospitalidad y Servicio Fortuna Centro de Hospitalidad y Servicio Tepepan INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE 1.-SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL... 3 1.1. Centro de Hospitalidad y Servicio Fortuna... 3 1.2. Centro de Hospitalidad y Servicio Tepepan (Xochimilco)... 3 1.3. Centro de Hospitalidad

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015 Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015 El amor comienza en casa, y no se mide por lo mucho que hacemos sino por cuánto amor ponemos en cada acción. Madre Teresa de Calcuta Querétaro, Qro. a 28 de octubre

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Qué es AEH? Abriendo Espacios Humanitarios (AEH) es un proyecto de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Estado de Chihuahua, la Cruz Roja Mexicana y el Comité Internacional de la Cruz Roja

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN LTS Irma Jiménez Nava Misión Otorgar servicios de trabajo social eficientes qué contribuyan a la satisfacción de las demandas

Más detalles

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL Intervienen: Monseñor Gerardo Melgar Viciosa, obispo de Ciudad Real Fermín Gassol Peco, director de Cáritas Diocesana de Ciudad Real Ángel

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ TOLUCA En éste último apartado se presentan líneas de acción y recomendaciones que surgen como parte del análisis

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

INTRODUCCIÓN UCA SALUDABLE

INTRODUCCIÓN UCA SALUDABLE INTRODUCCIÓN Las universidades como espacios de formación académica constituyen los escenarios indicados para llevar a cabo la formación integral de las personas, basada en los principios de la espiritualidad

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de los proyectos de salud comunitaria de la Fundación Santa Marta en Ecuador La persona

Más detalles

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias Programa de Salud Escolar abril, 2015 Determinantes sociales de la salud Conjunto de elementos: Sociales Personales Económicos Ambientales Favorecen

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

CONVOCATORIA. Para colaboración en el. Programa de Reconstrucción del Tejido Social B A S E S

CONVOCATORIA. Para colaboración en el. Programa de Reconstrucción del Tejido Social B A S E S CONVOCATORIA Para colaboración en el Programa de Reconstrucción del Tejido Social Ciudad de México, 05 de octubre de 2017 Corazones que Educan, A. C en su filial del Centro Cultural Casa Claudio María

Más detalles

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 7,837,429.2 6,940,134.8 20.9 88.6 1 Gobierno 999,701.6 198,964.7 183,519.0 18.4 92.2 2 Justicia 891,366.2 177,381.2 163,372.2 18.3 92.1 2 Procuración de Justicia

Más detalles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Los cuatro pilares

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 42,081,511.1 36,586,975.6 110.4 86.9 1 Gobierno 999,701.6 1,082,691.8 967,329.8 96.8 89.3 2 Justicia 891,366.2 986,730.4 883,685.6 99.1 89.6 2 Procuración de

Más detalles

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS Presentación Tengo el agrado de poner en sus manos las Estructuras pastorales y formativas arquidiocesanas de la Iglesia de Cuenca,

Más detalles

Programa Mi Casa DIFerente «Mi Hogar con Valores» Arq. Oscar Iván Ayala Meja

Programa Mi Casa DIFerente «Mi Hogar con Valores» Arq. Oscar Iván Ayala Meja Programa Mi Casa DIFerente «Mi Hogar con Valores» Arq. Oscar Iván Ayala Meja 10 de Septiembre de 2014 MISIÓN Fortalecer el desarrollo integral de las personas y las familias a través de acciones efectivas

Más detalles

COMPONENTES DEL PROGRAMA

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL COMPONENTES DEL PROGRAMA ESTRATEGIAS POR PROGRAMA METAS DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS Consolidar el desarrollo en el municipio. Desarrollar en la población

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA La teología del descarte propuesta por el Papa Francisco, está en la línea de la misericordia, que es opuesta a la indiferencia frente al dolor de quienes

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. Misión Promover y fortalecer la equidad de género, propiciando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando una cultura de respeto y dignidad

Más detalles

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente?

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Pobreza y cohesión social Año de inicio de operación 1974

Más detalles

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA)

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA) CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA) CIFA fue creado con el propósito de ofrecer a la comunidad urbana y rural de bajo recursos la Atención Psicológica en tres niveles que son la

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

Agenda ciudadana con perspectiva de género

Agenda ciudadana con perspectiva de género Agenda ciudadana con perspectiva de género Estado de Chiapas ---- Región XI. Sierra Mariscal 057 Motozintla de Mendoza Población Total Hombres Mujeres 69,119 34,033 35,086 % 49.24 50.76 Como resultado

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., en su propósito de crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social de los chihuahuenses, emite

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES Página 1 de 6 Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables Página 2 de 6 INTRODUCCION Programa de Acción de Entornos y Comunidades Saludables contempla combatir los problemas que amenazan la

Más detalles

AVSI EN MÉXICO. Ministerio de Asuntos Exteriores Italianos.

AVSI EN MÉXICO. Ministerio de Asuntos Exteriores Italianos. AVSI EN MÉXICO Desde el 1988 en Campeche con un Ministerio de Asuntos Exteriores Italianos. proyecto cofinanciado por el Actualmente, con el proyecto de Apoyo a Distancia, se benefician cada año 450 niños

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

JORGE FRANCISCO LÓPEZ SUSUNAGA Jefe de Departamento de Gestión e Inclusión Social

JORGE FRANCISCO LÓPEZ SUSUNAGA Jefe de Departamento de Gestión e Inclusión Social JORGE FRANCISCO LÓPEZ SUSUNAGA Jefe de Departamento de Gestión e Inclusión Social FECHA DE INICIO DE ESTE CARGO: 01 de diciembre de 2016 FORMACIÓN ACADÉMICA Posgrado: Maestría en Investigación en Psicología

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

SERVICIOS INSTITUCIONALES

SERVICIOS INSTITUCIONALES SERVICIOS INSTITUCIONALES Servicios Médicos Zaida Janeth. Flores Manjarrez Contribuir a la preservación de la salud de las personas, otorgando servicios médicos y odontológicos para la atención, control

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

Educación Región Camargo Nombre del proyecto: Institución normativa: Localidad: Metas:

Educación Región Camargo Nombre del proyecto: Institución normativa: Localidad: Metas: AUTORIZACIÓN DE APOYO A PROYECTOS EN EL ACTA No. 142 DE LA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FUNDACIÓN DEL EMPRESARIADO CHIHUAHUENSE, A.C. LLEVADA A CABO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2009 Educación Región Camargo

Más detalles

AMANECE. 30 redes en 12 estados. 809,856 mujeres y sus recién nacidos beneficiados desde 2008.

AMANECE. 30 redes en 12 estados. 809,856 mujeres y sus recién nacidos beneficiados desde 2008. AMANECE (Atención Materna, Neonatal, Crecimiento y Estimulación Temprana) un modelo diseñado para contribuir a la disminución de la mortalidad materna e infantil, basado en la conformación de redes de

Más detalles

PROPUESTA ACADÉMICA y PRACTICA REGIONAL I y II

PROPUESTA ACADÉMICA y PRACTICA REGIONAL I y II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA 2012-2 y 2013-1 PRACTICA REGIONAL I y II TEMA: MIGRANTES Zona norte del Estado de México Región IV y XIV (Cuautitlan

Más detalles

Informe Anual Paz y Convivencia Ciudadana A.C.

Informe Anual Paz y Convivencia Ciudadana A.C. Informe Anual 2016 Paz y Convivencia Ciudadana A.C. 1 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO. Paz y Convivencia Ciudadana, A.C. a través de su Consejo Directivo se dirige a usted con el único propósito

Más detalles

Oferta de servicio social

Oferta de servicio social Oferta de servicio social Período: EM2017 Campus Ciudad Obregón Enero 2017 Proyecto: Tutor CCA Centro Educativo y Productivo Bancomer - Incubadora Social ITESM Campus Cd. Obregón Formar ciudadanos comprometidos

Más detalles

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP Categoria Grupal Primer lugar Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP El Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana es una Institución de Asistencia Privada que posee una tradición humanitaria de arraigo

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO VOLUNTARIADO PRESENCIAL ACTÓLICA DEL NORTE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO, BARRIO SANTODOMINGO SECTOR AVANZADA, MEDELLIN DURACIÓN DE LA PROPUESTA Es una propuesta que

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Dependencia (adicción) al Tabaco en trabajadores y no trabajadores, según Sexo Si trabajó No trabajó 1.1 1.3 0.6 0.0 Hombres Mujeres Fuente: Resultados

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO Nombre del Programa Tipo de Programa Objetivo Responsable de su Ejecución Contacto Vigencia 1.- Reclutamiento, formación,

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA I. ANTECEDENTES En el Estado de México se llevó a cabo el Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) con la participación de la Secretaría de Educación del Estado de México,

Más detalles

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO DE EGRESOS 007 Página: de 5 /08/007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 Instituto de Desarrollo Humano O07-5.5 DENDENCIA 90,856,7.59 9.7 INVERSIÓN 50,969,55.7 96.8 H Asistencia y Seguridad Social 50,969,55.7 96.8

Más detalles

INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL 230417 DALE SENTIDO A TU VIDA.. AYUDA! LA RED DALE SENTIDO A TU VIDA AYUDA, está conformada por un grupo de profesionales de diferentes

Más detalles

IMSS MODELO PREVENTIVO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

IMSS MODELO PREVENTIVO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS IMSS MODELO PREVENTIVO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUESTRO MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD ENFRENTA GRANDES RETOS ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN 1970 Mayoría Joven 2010 Mayoría Adulta 2050 Mayoría Adulta -25

Más detalles

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA EN EL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ABRIL, 2003 VALORES FUNDAMENTALES El propósito final es el desarrollo humano, por lo tanto está

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE EL MARQUÉS

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE EL MARQUÉS GENERAL El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de El Marqués tiene como principal objetivo propiciar mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio, brindando

Más detalles

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación.

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación. Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación. La Juventud de la Cruz Roja Mexicana EDICIÓN 2013 Cruz Roja Mexicana de la Juventud.

Más detalles

Programa de Entornos y Comunidades Saludables., Edo. De México

Programa de Entornos y Comunidades Saludables., Edo. De México Programa de Entornos y Comunidades Saludables, Edo. De 7 y 8 de febrero, 2013 El Municipio El municipio es la célula de gobierno que tiene mayor contacto con la población, constituye el marco para la construcción

Más detalles

CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE

CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE México, D.F., a 10 de abril de 2014. No. 021/2014. CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE Se inauguró el Primer Foro Franco-Mexicano de

Más detalles

Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños

Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños Plan de Transición a la Rehabilitación (PTR) Siniestro de Ycuá Bolaños Acciones del MEC en el marco de la ejecución del PTR 22/Setiembre/2005 Propósito del PTR - 01/08/04 Planificar, ejecutar y coordinar

Más detalles

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE MODELO PEDAGÓGICO ROSARISTA En el Colegio, el desarrollo del personal docente, administrativo y de servicios es gestionado por el proceso Talento Humano, con el cual se

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE OPERACIÓN POLITICAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE OPERACIÓN POLITICAS OBJETIVOS QUE LA INSTITUCION SE HA PLANTEADO EN LA PRESENTE ADMINISTRACION Y QUE ESTAN CONTENIDOS EN SU PROGRAMA SECTORIAL O DE MEDIANO PLAZO, LOS QUE DEBERAN ESTAR ASOCIADOS O VINCULADOS CON LOS GRANDES

Más detalles

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar Objetivo 4.1.1 Fortalecer los valores para la integración saludable de la familia. LA 4.1.1.1 Promover ante

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA El objeto Social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, (ISSSTEP) es el establecimiento de un régimen de seguridad social que

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS

PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS L I C. M A. D E L O S A N G E L E S M O R A P I Z A N O I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E N F E R M E D

Más detalles

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO.

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. ESCUELA DE MUSICA CURSOS BANDA ORQUESTA CURSOS: -TECLADO INFANTIL ADULTO -GUITARRA CLASICA -CUERDAS (VIOLIN, VIOLA,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO 1.- NOMBRE: gestión de recursos OBJETIVO: Buscar los medios y alternativas necesarias para que el Instituto Municipal de la Juventud, obtenga sus propios recursos, mediante financiamiento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA OPD: DIF Municipal Unidad Ejecutora: Dirección General Eje de Gobierno PMD: Humano Solidario y Subsidiario Programa Operativo de las Dependencias y de OPD s* Programa/Ac cion/product o/servicio A1/ A2/

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA TUTORÍA de las y los estudiantes ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA Estimado tutor o tutora, te presentamos el siguiente esquema que servirá para orientar tu trabajo

Más detalles

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES : LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES LA PRÁCTICA DEL MAINSTREMING DE GÉNERO EN ENTIDADES DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CAE CÁRITAS

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA.

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. CONTENIDO Introducción...1 Metodología 2 Resultados de Diagnostico Árbol de problemas... 3 FODA..4 Plataforma Política Misión.

Más detalles

PROGRAMA NUTRICIONAL INTEGRAL

PROGRAMA NUTRICIONAL INTEGRAL PROGRAMA NUTRICIONAL INTEGRAL Nuevo Modelo de Gestión y Política Social en Yucatán Principales características: Estrategia transversal. Suma el trabajo de 19 entidades y dependencias de gobierno, instancias

Más detalles

Proyectos de Aprendizaje-Servicio

Proyectos de Aprendizaje-Servicio Proyectos de Aprendizaje-Servicio Curso 2017-2018 de Ciencias Humanas y Sociales Nº Proyecto Resumen proyecto Organización Social Lugar - Refuerzo Educativo: Acompañar, enseñar y atender dudas de los menores;

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

MISIÓN VALORES: Caridad Espiritualidad Servicio Humildad Respeto Profesionalismo Mejora Continua. Cáritas de Monterrey, A.B.P.

MISIÓN VALORES: Caridad Espiritualidad Servicio Humildad Respeto Profesionalismo Mejora Continua. Cáritas de Monterrey, A.B.P. PORTADA MISIÓN Es un organismo de la Iglesia Católica fundamentado en el amor, que proporciona servicios asistenciales, de promoción humana y desarrollo comunitario a nuestros hermanos más desprotegidos

Más detalles

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES DE EGRESOS 007 Página: de 6 //007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 DIF-Chiapas O07-5.5 DENDENCIA 5,89,8. 90.5 INVERSIÓN 60,6,09.9 90.80 H Asistencia y Seguridad Social 60,6,09.9 90.80 C Otros Grupos Vulnerables

Más detalles

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones Participación Voluntaria en la atención de las adicciones La atención de las adicciones requiere un abordaje integral que incluye considerar la participación de la sociedad en su conjunto, involucrando

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa Operativo Anual 2009 ACTUAL ACUMULADO ANUAL META 4.9 Crear en el Instituto Municipal de la Mujer con el propósito fundamental

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales Programa de Desarrollo Social Seguridad Alimentaria del Estado de México INTRODUCCIÓN El

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Fecha Programada Meta Mensual Meta Inicio Término Nov Dic Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Anual

Fecha Programada Meta Mensual Meta Inicio Término Nov Dic Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Anual Inversión y/ o 4.6 Ampliar el alcance de los programas de desarrollo social, especialmente los que beneficien a los grupos mas vulnerables, proponiendo para ello esquemas de participación de la sociedad

Más detalles

REUNIÓN MÉDIC REUNIÓ A NACIO N MÉDIC NA A NACIO L NA DEL ISSSTE L FEBRERO 2010

REUNIÓN MÉDIC REUNIÓ A NACIO N MÉDIC NA A NACIO L NA DEL ISSSTE L FEBRERO 2010 REUNIÓN MÉDICA NACIONAL DEL ISSSTE FEBRERO 2010 TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Descenso de la mortalidad general Incremento en la esperanza de vida Disminución de la fecundidad Disminuyen muertes por infecciones

Más detalles

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM Formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo social del país, participando en un programa educativo en comunidades urbanas, logrando

Más detalles

Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza

Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza Dossier X Foro de Participación de Cruz Blanca "Una mirada diversa y transformadora en el barrio de Delicias de Zaragoza" Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza Más información Mª Jesús Martínez

Más detalles

Subtema: Población con Discapacidad

Subtema: Población con Discapacidad 5.1.2.4 Subtema: Población con Discapacidad Diagnóstico La discapacidad forma parte de la condición humana: casi todas las personas sufrirán algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún

Más detalles

Un poco de historia:

Un poco de historia: Un poco de historia: -1941-1942: como respuesta a la situación del mundo después de la Segunda Guerra Mundial: CAMPAÑA NACIONAL DE CARIDAD. -27 al 30 de noviembre de 1947: Asamblea Nacional de Caridad

Más detalles