Agencia Chilena de Eficiencia Energética AChEE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agencia Chilena de Eficiencia Energética AChEE"

Transcripción

1 Agencia Chilena de Eficiencia Energética AChEE Pamela Mellado Subdirectora

2 La Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE)

3 La Agencia Chilena de Eficiencia Energética La AChEE es una fundación sin fines de lucro creada por el Ministerio de Energía el 2010, con el fin de articular las iniciativas público-privadas en materia de Eficiencia Energética. La AChEE también es un implementador de las políticas públicas del Ministerio de Energía en materia de Eficiencia Energética.

4 La Agencia Chilena de Eficiencia Energética La Agencia es dirigida por un Directorio público-privado compuesto por 7 miembros, que representan al: Ministerio de Energía(4). Ministerio de Hacienda. Confederación de la Producción y Comercio. Cámara Chilena de la Construcción.

5 Misión de la Agencia Promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía. Articular a los actores relevantes, a nivel nacional e internacional. Implementar iniciativas público privadas en los distintos sectores de consumo energético. Contribuir al desarrollo competitivo y sustentable del país.

6 Evolución de la institucionalidad de eficiencia energética CREACIÓN PROGRAMA PAÍS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (PPEE) EN MINISTERIO DE ECONOMÍA PRIMER PRESUPUESTO USD 1 MILLÓN Enero PPEE PASA A FORMAR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ( CNE) Febrero SE CREA EL MINISTERIO DE ENERGÍA Marzo DECRETO QUE CREA LA AChEE PUESTA EN MARCHA PLANES Y PROGRAMAS DE LA AChEE Noviembre ENTRADA EN OPERACIONES LA AChEE La AChEE es la primera agencia de Eficiencia Energética en Chile y Latinoamérica

7 Institucionalidad Presidencia de la República Ministerio de Energía Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) Centro de Energías Renovables (CER) Comisión Nacional de Energía (CNE)

8 Actores Nacionales Clave Proveedores de tecnología Sociedad civil Universidades, CFT, IP, Colegios. Proveedores de servicios Instituciones públicas Nacionales y regionales AChEE Municipalidades Asociaciones Gremiales Empresas Instituciones financieras

9 Actividades desarrolladas Programa Cambia tu Camión

10 Actividades desarrolladas Bodoque Diego y Glot Educación y Comunicación Asistencia Técnica Alumbrado Público en Municipios En Transporte

11 Actividades desarrolladas Expo Eficiencia Energética Chile recibe EE VISIONARY AWARD

12 Actividades desarrolladas Campañas Públicas

13 La AChEE hoy

14 Actividades 2011 Expo Eficiencia Energética 2011

15 Oportunidades y Desafíos para la Eficiencia Energética Contribución al desacople. Reducción de Emisiones de CO2 y mejoramiento de la calidad de vida. Chile y Australia son los únicos países APEC que no han establecido metas de EE. EE para el mejoramiento de la competitividad. Rol del sector público. Creación de empleos.

16 Agencia Chilena de Eficiencia Energética (Sustentabilidad de los sistemas de Alumbrado Público) Jaime Villablanca Prado

17 Sustentabilidad de los Sistemas de Alumbrado Público

18 Objetivo Establecer las condiciones que permitan que los sistemas de Alumbrado Público (AP), sean sustentables. Sustentabilidad Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas.

19 Eficiencia Energética Qué es la eficiencia energética? Conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos, manteniendo la misma calidad o mejorándola. En palabras simples, la EE es obtener un mismo o mejor producto, bien o servicio utilizando menos energía. Por qué es importante la eficiencia energética en el Alumbrado Público (AP)? Porque aproximadamente el 70% del gasto en energía municipal corresponde a este ítem.

20 Eficiencia Energética Cómo se logra en el Alumbrado Público? Manteniendo o mejorando los niveles lumínicos existentes, con menor consumo energético, instalando equipos de alumbrado público eficientes, operando correctamente y midiendo todos los consumos. Algunas Tecnologías existentes que incorporan concepto de EE: Sodio alta presión con balastos de doble nivel de potencia. Haluros Metálicos con balastos de doble nivel de potencia. Inducción. Led.

21 KW KWh Eficiencia Energética Ejemplo de luminaria de 100 (w) de sodio de alta presión con balasto de doble nivel de potencia. Energía y Potencia por luminaria de 100 Watts ENERGÍA CON BALASTOS NORMALES 0,14 0,12 0,10 0,08 0,06 0,04 0,02 0,00 0,05 0,045 0,04 0,035 0,03 0,025 0,02 0,015 0,01 0,005 0 Kw Hrs/día KWh/día KWh/año 0, ,32 481,8 Total 1,32 481,8 BALASTOS CON DOBLE NIVEL DE POTENCIA Kw Hrs/día KWh/día KWh/año 0,12 4 0,48 175,2 0,07 7 0,49 178,85 Total 0,97 354,05 Ahorro anual en Energía (KWh) 127,75 (%) 26,52% Hora Potencia Energía Horas de encendido promedio diario 11 Para lograr que esta disminución se refleje en la facturación, el consumo de las luminarias debe ser registrado por un medidor, a través del cual la empresa distribuidora facture el suministro.

22 Eficiencia Energética Se debe realizar un Diagnóstico Energético (DE) Un DE es un proceso sistemático que consiste en: Catastrar las instalaciones de alumbrado público existentes. Detectar los factores que afectan al consumo de energía. Identificar, evaluar y priorizar las oportunidades de ahorro energético en función de su rentabilidad. Los diagnósticos energéticos tienen como función describir el estado y eficiencia de los equipos existentes, esto nos permite ESTABLECER LA LÍNEA BASE.

23 Proyecto Catastro Parque de luminarias y circuitos dedicados al AP Es absolutamente necesario disponer del catastro del parque de luminarias, circuitos y equipos de medida (medidores) con dedicación exclusiva al AP existentes en la comuna, mediante los cuales se registran los consumos de las luminarias asociadas a cada uno de ellos y, a través de los que la empresa distribuidora local factura sus consumos.

24 Proyecto En caso de no disponer de esta información, el primer paso es realizar el catastro de la totalidad de las luminarias y circuitos existentes. Los datos básicos a catastrar son los siguientes: Potencia de la luminaria en watts. Tipo de la lámpara; Na, HM, halógena, hg, incandescente, inducción, led, etc. Tipo de la luminaria; cut off, semi cut off, non cut off. Tipo de brazo en el que está apoyada. Tipo de poste en el que está apoyada, su número, ubicación y su propiedad. Indicar si está conectada a la red de distribución o si está conectada a un circuito dedicado al AP, número del medidor, capacidad de la protección. Estos datos deben ser ingresados en una Base de Datos (BD) la que tiene que ser actualizada permanentemente.

25 Definición de Proyectos Conocido el parque de luminarias de la comuna, se deben confeccionar los proyectos lumínicos y eléctricos a través de un profesional especialista en la materia, el que deberá tener en consideración las particularidades de cada caso, el que no debe tener relación alguna con los posibles proveedores de equipos y/o proyectos de AP. Para la determinación de las luminarias eficientes a utilizar en la confección de los proyectos, se recomienda utilizar el método definido por el panel de expertos conformado en el marco del Programa de Mejoramiento de la Eficiencia Energética del Alumbrado Público (PMEEAP).

26 Proyecto Información de Consumo de Energía Es necesario que los datos de los consumos facturados por la empresa distribuidora local sean ingresado en una base de datos, que les permita realizar análisis de tendencia y desviación de éstos, así como también revisión de la facturación y de la tarifa aplicada, con el objetivo de determinar si es la más apropiada para cada circuito.

27 Proyecto Análisis de Tarifas Eléctricas Más que una medida de EE es una medida de optimización económica. Evaluar el tipo de tarifa y analizar la conveniencia de realizar un cambio de ésta. Este análisis debe realizarse para cada circuito. Las tarifas BT1 y BT2 son las que se aplican habitualmente al AP.

28 Definición de Proyectos Circuitos de AP medidos En los casos en que no existan líneas (circuitos) de AP, los proyectos eléctricos deberán considerar la construcción de todos los circuitos necesarios y sus respectivos empalmes con equipos de medida (medidores) y sus sistemas de control de encendido y apagado. Esto debe ser así, ya que en los casos de las luminarias no medidas, no existe registro de su consumo, por lo que cualquier medida de eficiencia energética que se aplique no se verá reflejada en la facturación del consumo de energía eléctrica (Inversión v/s ahorro).

29 Definición de Proyectos Especificaciones Técnicas Luminarias Cuerpo o armadura y tapa superior o capo, en aluminio inyectado u otra material que garantice durabilidad y resistencia al paso del tiempo e inclemencias climáticas. Sistema de cierre entre obturador y cuello de porta lámpara mediante resortes de acero inoxidable o a presión con rosca, asegurando la hermeticidad. Difusor vidrio templado. Certificación válida como luminaria de alumbrado público. Rendimiento total 70%. Lámpara de alto rendimiento.

30 Definición de Proyectos Especificaciones Técnicas Luminarias Equipos Eléctricos para lámparas de descarga Los consumos propios (pérdidas) máximos permitidas son: Para balastos electrónicos Para balastos electromagnéticos Potencia Potencia (watts) Sodio Alta Presión (watts) Nominal Reducido Sodio Alta Presión Haluros Metálico Nominal Reducido Nominal Reducido

31 Definición de Proyectos Especificaciones Técnicas Postes Hormigón Armado. Madera. Fierro galvanizado en caliente, fierro fundido, con cubierta de polímero. Fibra de Vidrio. La altura, distanciamiento y distribución de éstos, dependerá de las condiciones propias del proyecto y del terreno.

32 Definición de Proyectos Especificaciones Técnicas Conductores Aéreo Cobre desnudo Aluminio desnudo o pre-ensamblado. Fierro galvanizado (en caso de robo de conductor). Subterráneo Cobre Aluminio Tableros de Control Deben contener lo siguiente: Equipo de fuerza (contactor) Protecciones de la capacidad apropiada (disyuntor y diferencial) Sistema de encendido y apagado (reloj astronómico, celda fotoeléctrica)

33 Definición de Proyectos Especificaciones Técnicas Informes y Certificaciones a presentar Fotometría de equipo según potencias y modelos. Impacto al difusor, IK08. Hermeticidad bloque óptico, IP Hermeticidad compartimiento equipo eléctrico, IP Consumo de equipo eléctrico (pérdidas eléctricas).

34 Operación y Mantenimiento Establecer estándares mínimos para nuevos sistemas de AP. Supervisión permanente. Personal calificado. Particulares y/o externos al municipio. Equipamiento adecuado (camión capacho, camioneta, escaleras, etc.). Particulares y/o externos al municipio. Reposición de elementos fallados por otros de igual o superior calidad. Revisión aleatoria de los elementos reemplazados, con la finalidad de asegurar que estos estén realmente fallados. Inspecciones diurnas y nocturnas. Actualización permanente del catastro de las instalaciones de AP. Revisión previa a la recepción de las obras de urbanización particulares y/o externas al municipio, para asegurar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos.

35 Recomendaciones Finales Realizar un diagnóstico energético. Construir circuitos de alumbrado público. Medir todos los circuitos. Instalar comandos para controlar el encendido y apagado de las luminarias en forma centralizada. Realizar mantenimiento periódico a las instalaciones.

Eficiencia Energética: Una oportunidad para los Municipios

Eficiencia Energética: Una oportunidad para los Municipios Eficiencia Energética: Una oportunidad para los Municipios 14 de julio de 2011 www.acee.cl Agenda 1. Qué es la AChEE? 2. Alumbrado Público y Gestión de Energía 3. Qué hemos hecho? Qué es la AChEE? Pamela

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA. Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en OFICINAS ILUMINACIÓN AISLAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN EQUIPOS DE OFICINA

EFICIENCIA ENERGÉTICA. Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en OFICINAS ILUMINACIÓN AISLAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN EQUIPOS DE OFICINA EFICIENCIA ENERGÉTICA Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en OFICINAS ILUMINACIÓN AISLAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN EQUIPOS DE OFICINA Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en OFICINAS

Más detalles

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 9001 y 14001 Nueva norma ISO 50001 La gran mayoría de las normas ISO son altamente

Más detalles

Madrid, 11 y 12 de junio de 2014. Casos reales: Cadena de Perfumerías de la UZ

Madrid, 11 y 12 de junio de 2014. Casos reales: Cadena de Perfumerías de la UZ Madrid, 11 y 12 de junio de 2014 Casos reales: Cadena de Perfumerías de la UZ Nuestra misión Que la sociedad, empresas y personas disfruten de la energía de la manera más eficiente posible Facilitar el

Más detalles

POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO. Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010

POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO. Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010 POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010 POLÍTICAS INSTITUCIONALES Es el objetivo de estas políticas, establecer un compromiso

Más detalles

Centrales solares con Phoenix Solar

Centrales solares con Phoenix Solar ENERGÍA SOLAR CON ALTA RENTABILIDAD. Centrales solares con Phoenix Solar EXPLOTAR TODO EL POTENCIAL DE LA FOTOVOLTAICA ES NUESTRO OBJETIVO. PHOENIX SOLAR LE GARANTIZA UNOS COSTES DE SISTEMA MÍNIMOS Y UN

Más detalles

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Santo Domingo, 4 de agosto de 2011 Juan Antonio Alonso González Director de Ahorro y Eficiencia Energética - IDAE 1 Mecanismo s 1. Normativa 2. Apoyo Público 3. Mecanismos

Más detalles

Ahorro y uso eficiente de la electricidad en residencias de la tercera edad y residencias de día

Ahorro y uso eficiente de la electricidad en residencias de la tercera edad y residencias de día Ahorro y uso eficiente de la electricidad en residencias de la tercera edad y residencias de día GOBIERNO DE NAVARRA. Departamento de Innovación, Empresa y Empleo. Depósito Legal NA-XXXXXX-07 Diseño Exea

Más detalles

PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA

PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA El Uso Racional y Eficiente de la Energía ha evolucionado hacia la eficiencia energética como un concepto de cadena productiva, uno de los factores más importantes

Más detalles

Dirección de Eficiencia Energética

Dirección de Eficiencia Energética ALUMBRADOPÚBLICO Abril 2011 Dirección de Eficiencia Energética ANTECEDENTES Es un hecho real el que energía eléctrica nos cueste cada día más, ésta conducta seguirá afectando a todos los sectores productivos

Más detalles

Ahorro y Eficiencia Energética. Rafael Díaz Villarejo

Ahorro y Eficiencia Energética. Rafael Díaz Villarejo Ahorro y Eficiencia Energética Rafael Díaz Villarejo La iluminación representa en muchos edificios un porcentaje elevado del consumo eléctrico. Así, el porcentaje de energía eléctrica dedicado a iluminación

Más detalles

Natalia Arancibia A. Subdirectora. www.acee.cl

Natalia Arancibia A. Subdirectora. www.acee.cl Natalia Arancibia A. Subdirectora www.acee.cl Institucionalidad energética de Chile Agencia Chilena Eficiencia Energética Superintendencia Electricidad y Combustibles Ministerio Energía Comisión Nacional

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electrificación Rural FACTORES QUE LIMITAN LA TECNOLOGÍA DE EXTENSION EXPOSITOR: ING JAIME RODRIGUEZ HINOSTROZA JEFE DE ESTUDIOS DGER / MEM jrodrigu@minem.gob.pe

Más detalles

Claudio Gavilán Jefe de Área Transporte. www.acee.cl

Claudio Gavilán Jefe de Área Transporte. www.acee.cl Claudio Gavilán Jefe de Área Transporte www.acee.cl 18 de junio de 2014 Eficiencia Energética en Chile: Antecedentes 2005 Se crea el Programa País de Eficiencia Energética (PPEE) como organismo dependiente

Más detalles

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...

Más detalles

La evolución de la tecnología ha llevado al desarrollo de LED s de alta potencia que sobrepasan los 100 lum/watt, lo que ha permitido la introducción

La evolución de la tecnología ha llevado al desarrollo de LED s de alta potencia que sobrepasan los 100 lum/watt, lo que ha permitido la introducción La evolución de la tecnología ha llevado al desarrollo de LED s de alta potencia que sobrepasan los 100 lum/watt, lo que ha permitido la introducción de esta tecnología para la producción de luminarias

Más detalles

Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009

Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009 Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes Oviedo, 23 de Marzo 2009 Índice 1. Presentación servicios Cámara 2. Situación actual. Estudio Fenosa 2008 3. Perfil de la Pyme española en relación con

Más detalles

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DEL SISTEMA MAGNOLIA DE SIMÓN LIGTING CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE ILUMINAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DE SIMÓN LIGTING: UN MUNDO DE VENTAJAS

Más detalles

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento. Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

LUMINARIAS SOLARES. Ingeniería & Consultoría Energética. w w w. a l t e r n a t i v a s u s t e n t a b l e. c o m

LUMINARIAS SOLARES. Ingeniería & Consultoría Energética. w w w. a l t e r n a t i v a s u s t e n t a b l e. c o m Ingeniería & Consultoría Energética Luminaria Solar Inducción 40 watts Modelo IEA-LUMIND-40-08 Inducción Magnética Luminaria Solar con Lámpara tipo OV-15 Inducción Magnética sin Electrodos de 40 watts.

Más detalles

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad 1. Política Esta sección subraya la importancia de establecer una política de organización con estrategias para un sistema sostenible de ASH [Agua, Saneamiento

Más detalles

eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su

eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su 27 de noviembre, a las 19.15h Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda CL Zarza 2, Arroyo de la Encomienda (Valladolid) a continuación se ofrecerá un vino español Mikel Soravilla Lizarra Instalaciones

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

RESUMEN DE LAS ACTUACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS ANTE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS

RESUMEN DE LAS ACTUACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS ANTE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS RESUMEN DE LAS ACTUACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS ANTE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS º AUTORES: Isidoro Lillo Bravo Sergio Macías Anarte Valeriano Ruiz Hernández Escuela Superior de Ingenieros Industriales

Más detalles

Alumbrado Público con Tecnología LED

Alumbrado Público con Tecnología LED Alumbrado Público con Tecnología LED Miguel Rojas colaboración sobre LEDs para alumbrado público. La iluminación con LEDs ha dado un giro sorprendente en los últimos dos años llegando a rincones que hace

Más detalles

INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS INSTALACIÓN ELÉCTRICA Las medidas de ahorro y eficiencia energética que se proponen

Más detalles

Unidad de Capacitación

Unidad de Capacitación ÁREAS DE ACCIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL Unidad de Capacitación El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, CIRD, es una Fundación de Desarrollo, fundada en el año 1988, con el

Más detalles

LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS CONSIDERANDO:

LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS CONSIDERANDO: República de Colombia Ministerio de Minas y Energía RESOLUCION NUMERO 097 DE 19 Por la cual se establecen pautas para el diseño, normalización y uso eficiente de equipos y LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS

ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS ESPECIFICACIONES PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS UPS. OBJETIVOS Reducir los riesgos que inciden sobre la continuidad de las operaciones de la institución. Proteger los activos informáticos de

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN BASADO EN ISO 50001

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN BASADO EN ISO 50001 PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN BASADO EN ISO 50001 Priscilla Leufuman Pirul pleufuman@acee.cl www.acee.cl Fecha 2014 Contenidos Agencia Chilena de Eficiencia Energética Programas para la

Más detalles

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015 PONTE A PRUEBA CON PISA 2015 Bogotá, 7 de enero de 2015 Tabla de contenido 1 POR QUÉ PONERNOS A PRUEBA CON PISA 2015?... 3 2 QUÉ DEBO SABER SOBRE PISA?... 3 2.1 Qué es PISA?... 3 2.2 Qué evalúa PISA?...

Más detalles

COMISIÓN POLITICA ENERGETICA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

COMISIÓN POLITICA ENERGETICA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS 1972-1997 1997-2008 2008-2009 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA COMISIÓN DE POLITICA ENERGETICA POR DETERMINAR INSTITUTO DE RECURSOS HIDRAÚLICOS Y ELECTRIFICACIÓN MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS SECRETARIA

Más detalles

Lámparas Eco ahorradoras

Lámparas Eco ahorradoras Lámparas Eco ahorradoras Gama de lámparas Eco de Philips. Alumbrado eficiente para ahorrar dinero y mucho más. Anime a sus clientes a sustituir sus antiguas lámparas fluorescentes por un alumbrado eficiente

Más detalles

Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los

Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los faroles existentes, para ello se eliminarán los cierres

Más detalles

PLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGIA - URE UNIDOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO VILLETA (2012-2015) HERNAN ALONSO MORENO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLETA

PLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGIA - URE UNIDOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO VILLETA (2012-2015) HERNAN ALONSO MORENO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLETA PLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGIA - URE UNIDOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO VILLETA (2012-2015) HERNAN ALONSO MORENO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLETA Gabinete Municipal 2012-2015 Administración Central

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía LOS RETOS DEL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Emiliano Pedraza Junio de 2009 Publicación de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

ENERGÍA INTELIGENTE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

ENERGÍA INTELIGENTE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE ENERGÍA INTELIGENTE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE Nuevos Desafios para la Regulación Energética en el Sector Eléctrico Campus de Madrid, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Paseo de los Artilleros, s/n

Más detalles

Plan Integral de Eficiencia Energética

Plan Integral de Eficiencia Energética Plan Integral de Eficiencia Energética Justificación de la Eficiencia Energética En todos los escenarios, las mejoras de la eficiencia energética en los edificios, equipos y sistemas, el transporte, la

Más detalles

Lámparas Eco ahorradoras

Lámparas Eco ahorradoras Lámparas Eco ahorradoras Gama de lámparas Eco de Philips. Alumbrado eficiente para ahorrar dinero y mucho más. La iluminación consume en torno al 20% de toda la electricidad del planeta, contribuyendo

Más detalles

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Programa del Curso UNEP LA INICIATIVA EN.LIGHTEN El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio

Más detalles

Plan Maestro de Instalaciones Principios normativos

Plan Maestro de Instalaciones Principios normativos Plan Maestro de Instalaciones Principios normativos Los siguientes principios han sido formulados por la Mesa Directiva del Distrito Escolar Independiente de Austin para guiar la preparación del Plan Maestro

Más detalles

ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO EN EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO EN EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO EN EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO EN

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

M e m o r i a INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA. PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares

M e m o r i a INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA. PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares M e m o r i a Concejalía de Infraestructuras, Obras Públicas y Jardines 1.-ANTECEDENTES.- La gran

Más detalles

Eficiencia Energética con ISO 50001

Eficiencia Energética con ISO 50001 Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el

Más detalles

Bases Convocatoria de ideas para el Desarrollo de Proyectos Innovadores en Ciudades

Bases Convocatoria de ideas para el Desarrollo de Proyectos Innovadores en Ciudades Anexo II- FICHA DE DESCRIPCION DE LA IDEA/PROYECTO Datos generales de la entidad solicitante Empresa/Entidad: PROYECTARENOVABLES TECNOLOGÍA, S.L. Dirección Postal: C/ Hornos Caleros nº 56 Teléfono: +34

Más detalles

Lanzamiento GREENPYME BOLIVIA Diciembre de 2012

Lanzamiento GREENPYME BOLIVIA Diciembre de 2012 Lanzamiento GREENPYME BOLIVIA Diciembre de 2012 AGENDA 1. La CII y NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 5. Ejemplos de Inversiones en Eficiencia Energética

Más detalles

Caso Exitoso Eficiencia Energética

Caso Exitoso Eficiencia Energética Caso Exitoso Eficiencia Energética Automatización de control de los sistemas de refrigeración. Incorporación de sistema de iluminación eficiente. Implementación de acciones de gestión de la energía eléctrica.

Más detalles

FUNDACIÓN MALECÓN 2000

FUNDACIÓN MALECÓN 2000 FUNDACIÓN MALECÓN 2000 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA ILUMINACIÓN LED Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS LED PARA EL EDIFICIO DE OFICINAS DE LA FUNDACIÓN

Más detalles

Sistema de aseguramiento de la calidad. Certificación ISO y su proceso en una ONG

Sistema de aseguramiento de la calidad. Certificación ISO y su proceso en una ONG Sistema de aseguramiento de la calidad Certificación ISO y su proceso en una ONG De donde surge la idea de un sistema de aseguramiento de la calidad? PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Analizar la mejor manera

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL

TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL... Marzo 2014 Organigrama 47 Jefe División Transporte Público Regional # Dotación Actual 3 Control de Gestión 3 Fiscalía Desarrollo Tpte. Público Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TÍTULO VII. INFORME DEL MANEJO DE ACTIVOS Y DE GESTIÓN Aprobado mediante Resolución AN No.3473-Elec. de 7 de mayo de 2010 MAYO 2010 TITULO VII. INFORME DEL

Más detalles

AMMAC - Comité de Energía. Asociación de Maquiladoras de Mexicali AC

AMMAC - Comité de Energía. Asociación de Maquiladoras de Mexicali AC Asociación de Maquiladoras de Mexicali AC COMITÉ DE ENERGIA PRUEBA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA AHORRO DE ENERGIA Lámpara de Inducción Abril 2007 Entrevista con proveedor en instalaciones de AMMAC Fecha:

Más detalles

Análisis iluminación Oficina ISTA Valladolid

Análisis iluminación Oficina ISTA Valladolid Análisis iluminación Oficina ISTA Valladolid - CONTENIDO - 1 INTRODUCCIÓN 3 2 UBICACIÓN 4 3 INSTALACIÓN ORIGINAL 5 3.1 Luminarias 5 3.2 Consumo estimado 5 3.3 Fotografías instalación 6 4 NUEVA INSTALACIÓN

Más detalles

SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE

SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE SOFTWARE PARA MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENERGÍA SMSE Página 2 de 6 SOFTWARE PARA MONITOREO Y SUPERVISIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (SMSE) El SMSE en conjunto con un medidor de energía con comunicación es

Más detalles

EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL DE LOS PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA,

EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL DE LOS PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL DE LOS PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HIDALGO. (Perfil) Enero de 1999 Participantes: Gabriela González

Más detalles

soluciones para la eficiencia energética dossier empresa

soluciones para la eficiencia energética dossier empresa soluciones para la eficiencia energética dossier empresa Dossier Historia Esauen de la sociedad Fundada en 2008, Esauen nace con el compromiso de contribuir a la mejora de la eficiencia energética desde

Más detalles

INFORME TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA INSTALCION DE ILUMINACION LED Y DETECTORES DE PRESENCIA EN ZONAS COMUNES DE ACCESO A VIVIENDAS, ESCALERAS Y TRASTEROS

INFORME TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA INSTALCION DE ILUMINACION LED Y DETECTORES DE PRESENCIA EN ZONAS COMUNES DE ACCESO A VIVIENDAS, ESCALERAS Y TRASTEROS INFORME TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA INSTALCION DE ILUMINACION LED Y DETECTORES DE PRESENCIA EN ZONAS COMUNES DE ACCESO A VIVIENDAS, ESCALERAS Y TRASTEROS EN LOS EDIFICIOS DE CALLE GRANITO 6, 8, 10 (28045-MADRID)

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Presentación. imastec. International Master Technology SL. Simple, eficiente

Presentación. imastec. International Master Technology SL. Simple, eficiente Presentación T.: 91 5632090 - www..es info@.es DESARROLLAMOS SOLUCIONES ADAPTADAS A CADA CLIENTE NOS DIFERENCIAMOS POR TECNOLOGÍA Y SERVICIO PROMOVEMOS LA GENERACIÓN Y EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA T.:

Más detalles

REGLAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA ACADEMIA TITULO PRELIMINAR NORMAS GENERALES

REGLAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA ACADEMIA TITULO PRELIMINAR NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA ACADEMIA TITULO PRELIMINAR NORMAS GENERALES Art. 1º El presente Reglamento tiene por objeto, especificar las políticas que regularán

Más detalles

DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION MAS LIMPIA

DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION MAS LIMPIA DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION MAS LIMPIA Se basa en un conjunto ordenado de actividades que se ejecutan en secuencia de 19 pasos, los que a su vez se agrupan en 5 etapas. ETAPA 1 : CREACION DE

Más detalles

Sistemas de Radiocomunicaciones para Operación Crítica

Sistemas de Radiocomunicaciones para Operación Crítica Sistemas de Radiocomunicaciones para Operación Crítica Las comunicaciones de voz de Operación Crítica responden a situaciones en las cuales es fundamental mantener la operación de procesos industriales

Más detalles

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa Quienes somos ofrece un servicio integral de logística a diversos giros industriales con soluciones construidas de manera especializada

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Y ECONOMÍA DIGITAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA Julio de 2009

Más detalles

Alumbrado público solar con leds, ahorra un 100% en consumo de energía...

Alumbrado público solar con leds, ahorra un 100% en consumo de energía... Alumbrado público solar con leds, ahorra un 100% en consumo de energía... SisEleN INTRODUCCION Los equipos de iluminación solar STE han logrado superar el gran reto de los fabricantes de sistemas de alumbrado

Más detalles

Informe. Visita técnica de evaluación de riesgos. Prevención SCTR. Cliente: ELECTRO ORIENTE PLANTA TARAPOTO

Informe. Visita técnica de evaluación de riesgos. Prevención SCTR. Cliente: ELECTRO ORIENTE PLANTA TARAPOTO Informe Visita técnica de evaluación de riesgos Prevención SCTR Cliente: ELECTRO ORIENTE PLANTA TARAPOTO FECHA: 15-16/08/2013 1 INDICE I. Objetivos # 03 II. Alcance # 03 III. Metodología # 03 IV. Evaluación

Más detalles

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo.

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo. TRAZABILIDAD Se define como: aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO.

SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO. SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO. Criterios de diseño en alumbrado público en espacios públicos. 04 de Agosto de 2014 Jaime Villablanca Prado jvillablanca@minenergia.cl División de

Más detalles

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS - LUMINARIA VENTAJAS CLAVES OPCIONES. nano led

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS - LUMINARIA VENTAJAS CLAVES OPCIONES. nano led nano led nano led CARACTERÍSTICAS - LUMINARIA Grado de hermeticidad de luminaria: IP 66 (*) Resistencia a los impactos: IK 08 (**) Tensión nominal: Clase eléctrica: II (*) Peso (vacío): (*) según IEC -

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición

Más detalles

Alumbrado Publico LED

Alumbrado Publico LED Así como la eficiencia de combustible de un automóvil se mide en kilómetros por galón, la eficiencia de una bombilla de luz se mide en términos de lúmenes por vatio. Más lúmenes por menos vatios significan

Más detalles

Sistema de clasificación de proveedores (SQS)

Sistema de clasificación de proveedores (SQS) Sistema de clasificación de proveedores (SQS) para visibilidad global de proveedores de Shell www.shell.com/supplier/qualification Sistema de clasificación de proveedores (SQS) Shell valora la relación

Más detalles

Distribución del consumo de energía por sectores

Distribución del consumo de energía por sectores Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad

Más detalles

Propuesta para Eficiencia Energética y Modernización del Alumbrado Público con Tecnología de LEDs en El Municipio de Tecalitlán, JAL.

Propuesta para Eficiencia Energética y Modernización del Alumbrado Público con Tecnología de LEDs en El Municipio de Tecalitlán, JAL. Propuesta para Eficiencia Energética y Modernización del Alumbrado Público con Tecnología de LEDs en El Municipio de Tecalitlán, JAL. Quiénes somos Led Lumina Leasing, es una empresa 100% mexicana que

Más detalles

ILUMINACIÓN SOLAR PARA EXTERIOR. La tecnología Solar

ILUMINACIÓN SOLAR PARA EXTERIOR. La tecnología Solar sunnyled ILUMINACIÓN SOLAR PARA EXTERIOR La tecnología Solar La tecnología solar ha evolucionado en los últimos años en forma notable, dando como resultado un mejor rendimiento en la generación, gestión

Más detalles

Auditorías Energéticas obligatorias antes del 5 de diciembre de 2015

Auditorías Energéticas obligatorias antes del 5 de diciembre de 2015 INFORMACIÓN DETALLADA ANTE LA NUEVA NORMATIVA ENERGÉTICA 1. Obligaciones que deben implantar La Directiva 2012/27/UE de 25 octubre de 2012 de eficiencia energética tiene como principal objetivo alcanzar

Más detalles

Presentación. abatalla@lediagroup.com - 629 179 771 - www.lediagroup.com

Presentación. abatalla@lediagroup.com - 629 179 771 - www.lediagroup.com Presentación abatalla@lediagroup.com - 629 179 771 - www.lediagroup.com Qué es ledia group? Una Empresa de Servicios Energéticos especializada en Iluminación LED, registrada en el IDAE, que pone a su disposición

Más detalles

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DEL SISTEMA MAGNOLIA DE SIMÓN LIGHTING CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE ILUMINAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DE SIMÓN LIGHTING: UN MUNDO DE VENTAJAS

Más detalles

Mantenimiento de un objeto tecnológico

Mantenimiento de un objeto tecnológico de un objeto tecnológico Todo objeto tecnológico requiere de mantención luego de determinado período de tiempo que se determina en función de las horas de uso o del trabajo realizado. La división Talleres

Más detalles

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L. ORBITAL INNOVACIÓN, S.L. Camí del mig 125, planta 2, oficina 33, 08304, Mataró 0. INFORMACIÓN LED QUÉ ÉS UN LED? LED es la abreviatura en lengua inglesa para Light Emitting Diode, que en su traducción

Más detalles

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973....2 1. MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE...4 1.1 Situación...4 1.2 Composición y características de los cuadros....4

Más detalles

Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía

Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Dirección General Adjunta de Gestión para la Eficiencia Energética México Sobre nosotros:

Más detalles

Caso práctico Tecnología LED para la logística de Consum

Caso práctico Tecnología LED para la logística de Consum Caso práctico Tecnología LED para la logística de Consum Ubicación Philips Alumbrado Silla, Valencia, España Maxos LED Industry, Campana LED GentleSpace Con las luminarias LED de Philips, hemos dado otro

Más detalles

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen

Más detalles

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile Temario Cómo está hoy nuestra IDE nacional Para dónde va el mundo geoespacial

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL Sobre la Protección del Cielo Nocturno del Norte de Chile. Rol de SEC en la Implementación de la Nueva Norma Lumínica - D.S. 43/2012, del Ministerio del Medio Ambiente. Superintendencia

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL

Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Abril 2011 Estructura de un Digestor de Presión Hidráulica (DPH) para la producción de biogás, a escala doméstica Las Plantas de Biogás que

Más detalles

IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN

IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN 5 IMPLANTACIÓN DE UN ENERGÉTICA A partir de la ratificación del Protocolo de Kyoto por España en el año 2002, se aprueba en el año 2003 la Estrategia Española de Eficiencia Energética 2004-2014 de la que

Más detalles

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA V REUNIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL 8 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 1999 LIMA - PERÚ IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA Claudio Urrutia Cea Jefe de Auditoría BANCO CENTRAL DE CHILE

Más detalles

Sistema de Detección de Robo de Cable

Sistema de Detección de Robo de Cable Sistema de Detección de Robo de Cable Descripción Conceptual Páginas: 12 Fecha: 11/Febrero/2010 1/12 El Sistema Lumidim de Detección de Robo de Cable, está diseñado para detectar el robo de cable en circuitos

Más detalles

Informe de Avance Fí sico y Financiero

Informe de Avance Fí sico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Fí sico y Financiero EMPRESA HONDUREÑA DE TELECOMUNICACIONES (HONDUTEL) Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Enero,

Más detalles