Bancos. Banco del País, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bancos. Banco del País, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones"

Transcripción

1 Honduras Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Banpaís 2015 a AA(hnd) F1+(hnd) AA(hnd) a Inscrita mediante resolución SV No. 1186/ (Diciembre 16, 2015) Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero Estable (HNL miles) 30 sep dic 2015 Activo Total 40,573 37,155 Patrimonio Total 4,398 3,598 Utilidad Operativa Utilidad Neta Utilidades Integrales ROAA Operativo (%) ROAE Operativo (%) Generación Interna de Capital (%) Capital Base según Fitch/Activos Ponderados Riesgo (%) Fuente: Banpaís. Informes Relacionados Perspectivas 2017: Centroamérica y República Dominicana (Diciembre 19, 2016). Banco Industrial, S.A. (Junio 1, 2016). Analistas Mario Hernández mario.hernandez@fitchratings.com Francesco Dell Arciprete francesco.dellarciprete@fitchratings.com Factores Clave de las Clasificaciones Soporte de Banco Industrial: Las clasificaciones de (Banpaís) y sus emisiones se fundamentan en el soporte que, en opinión de Fitch Ratings, recibiría por parte de Banco Industrial, S.A. (BI, con clasificación internacional de Fitch en BB, Perspectiva Estable), empresa hermana y subsidiaria principal del holding Bicapital Corporation (Bicapital) al cual pertenece Banpaís. La agencia considera que el apoyo financiero sería oportuno y suficiente dadas las fuertes sinergias que hay con el grupo en cuanto a proveer productos y servicios financieros en Honduras, país considerado estratégicamente importante para BI. Desempeño Limitado por Entorno: La agencia considera retador el entorno operativo de la plaza hondureña e influye y delimita de manera importante el perfil financiero de Banpaís. La entidad es susceptible a cambios en el ciclo económico que alteren de manera significativa los planes estratégicos y su ejecución. Asimismo, está sujeta a cambios regulatorios que la hagan requerir apoyo por parte del grupo (por ejemplo: capital). Capitalización Moderada: La capitalización de Banpaís es moderada, levemente inferior a la de sus principales competidores en la plaza hondureña. El crecimiento de activos en años recientes ha puesto presión sobre los indicadores, aunque la ralentización del crecimiento en 2016 favoreció los indicadores de solvencia. A septiembre de 2016, el indicador de Capital Base según Fitch fue de 11.9%, mientras que el indicador regulatorio fue de 12.7%. Rentabilidad Buena: Banpaís goza de una buena rentabilidad, siendo una de las entidades más rentables de la plaza, con un desempeño apoyado por una eficiencia operativa mejor que la mayoría de sus pares locales y por un costo por deterioro de activos controlado. Aunque con un leve declive en 2016, el indicador de ROAA fue de 1.5% a septiembre de 2016, mientras que su promedio de los últimos 4 años fue de 1.8%. Calidad de Activos Buena: Banpaís cuenta con indicadores de deterioro inferiores a los de sus pares en la plaza hondureña. Lo anterior es favorecido por la mezcla de cartera, con importante presencia de cartera corporativa, y la colocación prudente de activos de la institución. A septiembre de 2016, los préstamos con mora superior a 90 días representaron 1.2% de la cartera; en su historia reciente, el indicador de cartera vencida no ha superado 1.4% de la cartera total. Fondeo Concentrado: La estructura pasiva de la entidad está alineada, al igual que el activo, por la orientación mayormente empresarial de su negocio. Los depósitos del público son la fuente principal de fondos de la entidad (74.9%), pero estos se encuentran altamente concentrados al representar los 20 mayores depositantes 41% del total. Excluyendo depósitos de relacionadas, la concentración se reduce a 32%. De manera favorable, los depósitos han mostrado una buena estabilidad en el registro reciente de la institución. Sensibilidad de las Clasificaciones Capacidad del Soportante: Los aumentos en las clasificaciones nacionales de Banpaís permanecen limitados por la capacidad de BI para brindarle soporte. Las disminuciones en las mismas se asociarían a la reducción de la capacidad o disposición de BI para apoyar a Banpaís. Febrero 22, 2017

2 Presentación de Estados Financieros Para el presente informe, se utilizaron los estados financieros de los ejercicios de 2011 a 2015, auditados por los socios locales de Deloitte. Todos recibieron opiniones sin salvedades. También se utilizaron los estados financieros intermedios a septiembre de Los estados financieros se prepararon de acuerdo con los lineamientos legales y las normas de contabilidad establecidas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), las cuales prevalecen sobre las Normas Internacionales de Información Financiera. Asimismo, se utilizó información provista directamente por el banco, además de otra publicada por la CNBS. Entorno Operativo Acorde con las estimaciones oficiales, la economía de Honduras crecerá cerca de 3.7% en Estas proyecciones se fundamentan en la demanda interna, la inversión en infraestructura e inversión privada favorecida por la adopción de la ley de responsabilidad fiscal. No obstante, debido al proceso electoral, la incertidumbre en el entorno podría incrementarse. La agencia estima que el crecimiento crediticio rondará 10%, reflejado principalmente en el segmento corporativo e impulsado por tasas de interés bajas. No obstante, estas últimas podrían incrementarse en el transcurso del año. Los préstamos comerciales continuarán siendo el componente más importante de la cartera de los bancos, debido en cierta medida al mayor deterioro esperado del segmento de consumo. Los niveles de cartera con vencimiento mayor a 90 días seguirán siendo los más altos de la región centroamericana, superando el 3%. La rentabilidad de la banca estará presionada por un gasto mayor en provisiones crediticias y una carga operativa alta. Sin embargo, la agencia estima que la rentabilidad promedio del sistema permanecerá moderada en 2017, con una utilidad operativa sobre activos ponderados por riesgo cercana a 1.5%. Por otra parte, de acuerdo con el escenario base de Fitch, la liquidez y estabilidad de los depósitos continuará siendo adecuada. Esta perspectiva se basa en la estabilidad mostrada por el sistema durante períodos de estrés sistémico. La regulación y supervisión del sistema bancario ha implementado normativas que incluyen algunas recomendaciones de Basilea III, principalmente relacionadas con requerimientos más altos de capital, lo que podría moderar las metas de crecimiento de algunos bancos. Sin embargo, la regulación permanece con retos importantes para adoptar las mejores prácticas internacionales y promover un desarrollo mayor del mercado de valores. Perfil de la Empresa Banpaís posee una franquicia moderada, con una participación por activos y depósitos de 11% y 10%, respectivamente; siendo la quinta entidad por tamaño de activos del sistema bancario hondureño. En cartera poseen el cuarto lugar por tamaño (11.6% de participación). En opinión de la agencia, el poder de precio y relación con los clientes por parte de la entidad es aún modesto, aunque su franquicia mejora al considerar su posicionamiento en la zona norte de Honduras con participaciones de mercado cercanas a 18%. Aunque Banpaís posee una oferta amplia de productos financieros de banca universal, la orientación de su negocio mayormente empresarial, reflejada en un portafolio crediticio que ha mantenido en promedio una proporción de cartera comercial del 70% y cartera al detalle de 30%. El segmento corporativo es el principal generador de ingresos de la entidad y el banco posee una buena presencia y reconocimiento de marca en dicho sector. Metodología Relacionada Metodología de Calificación Global de Bancos (Enero 9, 2017). Metodología de Calificaciones Nacionales (Diciembre 13, 2013). Pertenencia a Grupo Regional Importante Banpaís pertenece en 90.4% a Bicapital, mientras que el porcentaje restante se reparte entre varios accionistas locales minoritarios. Bicapital, como sociedad controladora domiciliada en Panamá, coordina, supervisa y establece las estrategias y políticas de administración de sus subsidiarias. A su vez, este holding es el accionista mayoritario de uno de los bancos más grandes de Guatemala: Banco Industrial, S.A. (BI, clasificado por Fitch en BB en escala internacional). Por su parte, Banpaís es el accionista principal de la aseguradora del grupo en Honduras, Seguros del País (clasificada por Fitch en AA (hnd) ), por lo cual consolida sus operaciones. 2

3 Administración Banpaís cuenta con un equipo gerencial competente que muestra conocimiento de la industria bancaria hondureña y de los segmentos de negocio atendidos. La administración ha logrado mantener buenos indicadores de desempeño en la mayoría de las áreas de gestión de la institución, destacando frente a la plaza y mejorando continuamente la posición de mercado de la institución. Asimismo, el personal clave ha exhibido estabilidad en sus cargos. El banco cuenta con un gobierno corporativo bueno, el cual se fundamenta en las prácticas del grupo financiero de BI. Este último se involucra directamente en aspectos clave de la gestión de Banpaís, dentro de lo que destaca la estrategia, administración de riesgos, nuevos productos, tecnología. Fitch considera que la estructura garantiza la uniformidad en la gestión de las operaciones y la transferencia de la experiencia del grupo hacia la subsidiaria. Los préstamos a partes relacionadas son moderados (6.2% del patrimonio a septiembre 2016) y no representan exposiciones relevantes que generen conflictos de interés, dado que se otorgan en condiciones de mercado normales. Los objetivos estratégicos son trazados a nivel corporativo desde BI por medio de Bicapital. Estos están documentados adecuadamente y reflejan un nivel de desempeño comercial y financiero de mediano y largo plazo. El equipo local los traslada a tableros de control y les da un seguimiento cercano. Dentro de la estrategia de la institución se establecen las metas de rentabilidad y calidad de activos buscando superar a los pares de la institución, mientras que en crecimiento también se busca estar por encima de la media. En opinión de la agencia, lo anterior genera presiones en el desempeño de algunas métricas. Fitch opina que la ejecución de la estrategia de Banpaís es adecuada para la naturaleza de la entidad; sin embargo, esta podría variar por cambios en los ciclos económicos del país y en las oportunidades de mercado. Apetito de Riesgo El apetito de riesgo de la entidad es entre moderado y alto, conformado por estándares buenos de colocación, pero crecimiento agresivo por encima de la media y la generación interna. La colocación de cartera que efectúa Banpaís es buena y los estándares y políticas crediticias son razonables y acorde con los estándares de la industria local. Asimismo, el banco ha demostrado un conocimiento bueno de los segmentos atendidos. Banpaís no se involucra en operaciones riesgosas o complejas por sobre su capacidad de gestión; el resto de los activos productivos se enfocan en instrumentos con propósitos únicamente de tesorería. El marco de control riesgos de la entidad es razonable y le permite a la dirección del banco poder tomar decisiones razonables para el seguimiento de sus riesgos principales. La entidad se apoya en BI con la participación en los comités de riesgo. Asimismo, la entidad se apoya en la infraestructura tecnológica de BI para el reporteo y seguimiento de las operaciones, en sistemas clave la entidad es vista, como una sucursal (por ejemplo: CRM, customer relationship management), y las operaciones están concentradas en Guatemala. En el área de banca de personas, tarjetas y microfinanzas, Banpaís se ha apoyado bastante en el conocimiento de BI. La institución cuenta con un marco de gestión del riesgo operativo que se adecua al tamaño de las operaciones de la entidad y se tiene definidas las políticas y el mapeo de control de eventos. La entidad ha mostrado en algunos años un crecimiento de activos superior a la generación interna de capital, lo que ha presiones indicadores de solvencia pero el banco ha contado con el apoyo ordinario de BI para mantener niveles moderados de solvencia. Con cifras a septiembre de 2016, el crecimiento de cartera fue de 6%. No obstante, en el último trimestre de 2016 se experimentó un crecimiento alto de la cartera comercial y se espera que los cierres muestren un crecimiento cercano al 15% según la administración; nivel considerado elevado y superior a su generación 3

4 interna. Se espera que en 2017 muestre un crecimiento menor en cartera, cercano al 10% aunque existen factores como las elecciones y el entorno internacional incierto para la región, que podrían incidir en los planes de colocación de la banca en general. El riesgo de mercado al que se enfrenta la entidad es moderado, similar al de la mayoría de las entidades bancarias de Honduras. La exposición principal proviene de la posición de moneda extranjera de Banpaís. A septiembre de 2016, la institución contaba con una posición larga equivalente a 19% de los recursos patrimoniales, considerándose un nivel moderado de exposición. La regulación local establece un máximo de exposición equivalente a 20% del capital. La institución, al igual que el resto de la plaza, no cuenta con instrumentos de cobertura para disminuir la exposición a la moneda, la principal herramienta utilizada es la posición neta de moneda, la cual es monitoreada permanentemente por la administración de riesgo. Para la medición del riesgo de mercado la entidad sigue únicamente los límites establecidos por la regulación local que no permiten ganancias en riesgo superior a 5% del patrimonio. La entidad utiliza el modelo regulatorio de brechas de reprecio para medir el impacto a la exposición de tasa de interés, el cual se observa razonable para la complejidad de las operaciones de la plaza local. Perfil Financiero Calidad de Activos La calidad de activos de Banpaís es buena, con indicadores de deterioro inferiores a los de sus pares en la plaza hondureña, muchos de los cuales mostraron incrementos en deterioro en Lo anterior es favorecido por la mezcla de cartera, con importante presencia de cartera corporativa, y la prudente colocación de activos de la institución. A septiembre de 2016, los préstamos con mora superior a 90 días representaron 1.2% de la cartera, comparando favorablemente frente a sus pares en la plaza hondureña. En su historia reciente, el indicador de vencidos no ha superado 1.4% de la cartera total, siendo aún un nivel bajo de deterioro. Por su parte, el nivel de castigos de la institución es de 1.2%, nivel razonable, mientras que los créditos refinanciados representaron 2.9% de la cartera. La estabilidad de los indicadores de deterioro en conjunto con un apetito de riesgo moderado hace prever que los indicadores de deterioro de cartera no tendrán cambios relevantes en el horizonte de la calificación. Desviaciones únicamente pueden provenir de impactos significativos por deterioro del entorno, aunque este no es el escenario base de Fitch. Las concentraciones de la cartera son altas y esperadas dada la orientación mayormente empresarial, representando los 20 mayores deudores 39% de la cartera total y 2.5 veces (x) el patrimonio de septiembre de Dentro de los mayores deudores están colocados en los principales sectores productivos de Honduras y no se observan concentraciones en rubros que sean considerados vulnerables a la fecha. Al igual que el resto de la banca local y regional, el banco posee un nivel de dolarización de su cartera alto, con 42.5% otorgado en dólares estadounidenses y 29.2% otorgado a no generadores de dólares. La banca local ha podido operar sin complicaciones significativas con estos niveles de dolarización gracias a la estabilidad de la moneda, y a pesar de que existen recomendaciones de organismos internacionales para una mayor depreciación del tipo de cambio, la expectativa local es que la moneda seguirá moviendo a un ritmo lento y predecible, minimizando la exposición crediticia para la banca. Considerando la concentración por deudores elevada, la cobertura de reservas en moderada; cubre 1.5x la cartera vencida. El segundo activo en inversiones está conformado en 94% por títulos valores del estado y agencias estatales, situación que comparte con el resto de la banca, dadas las limitadas opciones 4

5 de inversión que existen localmente en el país. Bajo condiciones normales de mercado, el portafolio de inversiones del banco posee un nivel adecuado de liquidez, la cual naturalmente podría ser disminuida ante eventos de riesgo sistémico o aumento del riesgo soberano. Ganancias y Rentabilidad Banpaís goza de una buena rentabilidad, siendo una de las entidades más rentables de la plaza, apoyada dicha rentabilidad por una eficiencia operativa que compara mejor que la mayoría de sus pares locales, y por un costo por deterioro de activos controlado. Aunque con un leve declive en 2016, el indicador de ROAA fue de 1.5% a septiembre de 2016, mientras que su promedio de los últimos cuatro años fue de 1.8%. La caída en rentabilidad se explica por el achicamiento del margen de interés neto en 2016, influenciado por la reducción en las tasas a nivel de sistema, visible especialmente en la segunda mitad del año. En opinión de la agencia, es poco probable que el margen de la institución continúe disminuyendo en 2017, dada la expectativa que las tasas de interés puedan incrementarse influenciadas por el entorno internacional. La eficiencia operativa de la entidad es buena, apoyada en parte por la orientación empresarial de su modelo de negocio; es destacable que la institución ha logrado en los últimos incrementar su presencia a nivel de país sin afectar de manera significativa su carga operativa. Se prevé que las métricas de eficiencia y gasto por deterioro de créditos se mantenga sin cambios relevantes, así mismo no se prevén cambios en la mezcla de ingresos, lo cuales poseen una baja diversificación, situación que comparte con el resto de la plaza. En base a lo anterior, la rentabilidad de la institución se deberá mantener estables, aunque con alguna probabilidad de mejora si el margen logra revertir su tendencia a la baja. Capitalización y Apalancamiento La capitalización de la entidad es moderada, comparando levemente por debajo de sus principales competidores en la plaza hondureña. El crecimiento de activos en años recientes ha puesto presión sobre los indicadores, aunque la ralentización del crecimiento en 2016 favoreció los indicadores de solvencia. A septiembre de 2016, el indicador de Capital Base según Fitch fue de 11.9%, mientras que el indicador regulatorio fue de 12.7%. En 2017 entraron en vigencia requerimientos más estrictos de capital con una gradualidad que requiere un indicador de adecuación de capital mínimo de 12.5% para el banco al mes de junio y de 13.0% al cierre del año. Dado el crecimiento previsto, Banpaís deberá requerir apoyo ordinario por parte de su compañía hermana BI, por medio de BI Capital, para lo cual ya se tiene programa una inyección de capital por HNL286 millones, así como la contratación de deuda subordinadas para poder cumplir con las nuevas regulaciones. Fitch no otorga crédito patrimonial a instrumentos híbridos, para sus indicadores internos de capital. En opinión de la agencia, el capital de la entidad se mantendrá en niveles adecuados en el horizonte de la calificación. Fondeo y Liquidez Depósitos Concentrados La estructura pasiva de la entidad está alineada, al igual que el activo, por la orientación mayormente empresarial de su negocio. Los depósitos del público son la fuente principal de fondos de la entidad (74.9%) pero estos se encuentra altamente concentrados al representar los 20 mayores depositantes 41% del total. Excluyendo depósitos de relacionadas, la concentración se reduce al 32%. De manera favorable, los depósitos han mostrado una buena estabilidad en el registro reciente de la institución. El fondeo de la institución se fondea con facilidades crediticias otorgadas por 10 entidades internacionales, así como por dos fondeaderos locales. En opinión de Fitch, la franquicia pasiva de la institución es modesta dentro de la plaza hondureña; no obstante, 5

6 la captación de recursos se beneficia de la pertenencia al grupo de BI, lo que facilita la obtención de recursos al por mayor por parte de proveedores internacionales. Liquidez Adecuada, Apoyada por Accionista Principal La liquidez de la entidad es buena, fundamentada en los activos líquidos conformados por efectivo, depósitos en bancos y el portafolio de inversiones. Los recursos de liquidez del banco ofrecen una cobertura de 42% de los depósitos totales a septiembre de Dentro de los depósitos, hay HNL1,942 millones que pertenecen a BI, los cuales son una fuente de fondeo y soporte ordinario; BI tiene planeado ir reduciendo estos depósitos en la medida que Banpaís ha ido fortaleciendo su capacidad de captar fondos locales. Pese lo anterior, Fitch opina que el perfil de liquidez del banco se beneficia del soporte que pueda proveer BI de ser requerido. Por otra parte, la entidad opera con descalces de plazos en la mayoría de bandas de tiempo menores a un año, lo cual es posible gracias a la estabilidad de depósitos pero representa un reto para la institución, y la plaza en general, de tener que contar permanentemente con fuentes contingentes de fondeo. Soporte Clasificaciones Nacionales Basadas en Soporte Institucional Las clasificaciones de Banpaís y sus emisiones se fundamentan en el soporte que, en opinión de Fitch, recibiría por parte de BI (con clasificación internacional de Fitch en BB, Perspectiva Estable), empresa hermana y principal subsidiaria del holding Bicapital al cual pertenece Banpaís. La agencia considera que el apoyo financiero sería oportuno y suficiente dadas las fuertes sinergias que hay con el grupo en cuanto a proveer productos y servicios financieros en Honduras, país considerado estratégicamente importante para BI, así como por el riesgo reputacional alto que implicaría la caída Banpaís para BI. Existe historial de soporte ordinario de BI hacia Banpaís, tanto de manera directa por medio de fondeo y de capital a través del holding. Características Principales de Emisiones Denominación Tipo de Instrumento Moneda Bonos Corporativos Bonos Generales Dólares o Banco del País 2015 Lempiras Fuente: Banpaís. Monto Autorizado (millones) Plazo (años) Garantía Series USD100 7 Patrimonial A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X y Y 6

7 Estado de Resultados 30 sep dic dic dic dic 2012 No auditado No auditado Cierre Cierre Cierre Cierre (HNL miles) (USD millones) Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos ,621, ,249, ,134, ,813, ,041, Otros Ingresos por Intereses , Ingresos por Dividendos ,517.5 n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Ingreso Bruto por Intereses y Dividendos ,662, ,249, ,134, ,813, ,325, Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes ,206, , , ,020, , Otros Gastos por Intereses , , , , Total Gastos por Intereses ,206, ,449, ,411, ,400, ,006, Ingreso Neto por Intereses ,455, ,799, ,722, ,412, ,318, Ganancia (Pérdida) Neta en Venta de Títulos Valores y Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Ganancia (Pérdida) Neta en Otros Títulos Valores n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Ganancia (Pérdida) Neta en Activos a Valor Razonable a través del Estado de Resultados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Ingreso Neto por Seguros n.a. n.a. 50, , , , Comisiones y Honorarios Netos , , , , , Otros Ingresos Operativos , , , , , Total de Ingresos Operativos No Financieros , , , , , Gastos de Personal , , , , , Otros Gastos Operativos , , , , , Total Gastos Operativos ,098, ,318, ,304, ,136, ,076, Utilidad/Pérdida Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 20. Utilidad Operativa antes de Provisiones , ,030, , , , Cargo por Provisiones para Préstamos , , , , , Cargo por Provisiones para Títulos Valores y Otros Préstamos n.a. n.a. n.a. 0.0 n.a. n.a. 23. Utilidad Operativa , , , , , Utilidad/Pérdida No Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. 0.0 n.a. n.a. 25. Ingresos No Recurrentes n.a. n.a. 87, , , , Gastos No Recurrentes n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 27. Cambio en Valor Razonable de la Deuda n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 28. Otros Ingresos y Gastos No Operativos (0.1) (2,220.4) 60, , , , Utilidad antes de Impuestos , , , , , Gastos de Impuestos , , , , , Ganancia/Pérdida por Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 32. Utilidad Neta , , , , , Cambio en Valor de Inversiones Disponibles para la Venta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 34. Revaluación de Activos Fijos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a Diferencias en Conversión de Divisas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 36. Ganancia/Pérdida en Otros Ingresos Ajustados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a Ingreso Ajustado por Fitch , , , , , Nota: Utilidad Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 39. Nota: Utilidad Neta después de Asignación a Intereses Minoritarios , , , , , Nota: Dividendos Comunes Relacionados al Período n.a. n.a. 377, , ,857.6 n.a. 41. Nota: Dividendos Preferentes Relacionados al Período n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. Tipo de Cambio n.a.: no aplica. Fuente: Banpaís. HNL HNL HNL HNL HNL

8 Balance General No auditado (USD millones) 30 sep dic dic dic dic 2012 No auditado Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal (HNL miles) Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios Residenciales n.a. n.a. 8,307, ,314, ,105, ,618, Otros Préstamos Hipotecarios n.a. n.a. n.a. n.a Otros Préstamos al Consumo/Personales n.a. n.a. 1,780, ,351, ,023, ,542, Préstamos Corporativos y Comerciales n.a. n.a. 16,919, ,322, ,973, ,252, Otros Préstamos 1, ,707, , ,611, Menos: Reservas para Préstamos , , , , , Préstamos Netos 1, ,217, ,558, ,560, ,448, ,609, Préstamos Brutos 1, ,707, ,008, ,989, ,883, ,024, Nota: Préstamos con Mora Más de 90 días incluidos arriba , , , , , Nota: Préstamos a Valor Razonable incluidos arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. B. Otros Activos Productivos 1. Préstamos y Operaciones Interbancarias ,204, ,845, ,963, ,408, ,991, Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Títulos Valores Negociables y su Valor Razonable a través de Resultados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Títulos Valores Disponibles para la Venta n.a. n.a. n.a. 0.0 n.a. n.a. 6. Títulos Valores Mantenidos al Vencimiento n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Inversiones en Empresas Relacionadas n.a. n.a. 73, , , , Otros Títulos Valores ,031, ,405, ,117, ,662, ,638, Total Títulos Valores ,031, ,478, ,191, ,734, ,710, Nota: Títulos Valores del Gobierno incluidos arriba n.a. n.a. 2,825, ,958, ,850, ,399, Nota: Total Valores Pignorados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Inversiones en Propiedades n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Activos de Seguros n.a. n.a. 275, , , , Otros Activos Productivos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Activos Productivos 1, ,453, ,157, ,916, ,823, ,442,649.5 C. Activos No Productivos 1. Efectivo y Depósitos en Bancos , , , , , Nota: Reservas Obligatorias incluidas arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Bienes Adjudicados , , , , , Activos Fijos , , , , , Plusvalía n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Intangibles n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Activos por Impuesto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Activos por Impuesto Diferido n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Otros Activos , , , , , Total Activos 1, ,573, ,155, ,821, ,502, ,089,061.1 Tipo de Cambio n.a.: no aplica. Fuente: Banpaís HNL HNL HNL HNL HNL

9 Balance General No auditados (USD millones) 30 sep dic dic dic dic 2012 No auditados Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal (HNL miles) Pasivos y Patrimonio D. Pasivos que Devengan Intereses 1. Depósitos en Cuenta Corriente ,183, ,142, ,683, ,553, ,203, Depósitos en Cuenta de Ahorro ,455, ,186, ,346, ,947, ,537, Depósitos a Plazo ,861, ,646, ,631, ,528, ,046, Total Depósitos de Clientes 1, ,500, ,975, ,660, ,029, ,787, Depósitos de Bancos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Otros Depósitos y Obligaciones de Corto Plazo ,278, , , , , Depósitos Totales, Mercados de Dinero y Obligaciones de Corto Plazo 1, ,779, ,988, ,674, ,040, ,812, Obligaciones Senior a más de un Año ,985, ,793, ,384, ,194, ,187, Obligaciones Subordinadas n.a. n.a. 938, , , , Obligaciones Cubiertas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Otras Obligaciones de Largo Plazo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Total Fondeo a Largo Plazo ,985, ,732, ,287, ,120, ,746, Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Obligaciones Negociables n.a. n.a ,075, ,029, , Total Fondeo 1, ,765, ,721, ,038, ,190, ,162,699.8 E. Pasivos que No Devengan Intereses 1. Porción de la Deuda a Valor Razonable n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Reservas por Deterioro de Créditos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas para Pensiones y Otros , , , , Pasivos por Impuesto Corriente n.a. n.a. 80, , , , Pasivos por Impuesto Diferido n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Pasivos Diferidos n.a. n.a. n.a. 162,225.4 n.a. 222, Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Pasivos de Seguros n.a. n.a. 326, , , , Otros Pasivos , ,280, , , , Total Pasivos 1, ,175, ,557, ,465, ,600, ,345,169.8 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Deuda n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. G. Patrimonio 1. Capital Común ,397, ,507, ,265, ,811, ,653, Interés Minoritario n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas por Revaluación de Títulos Valores n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Reservas por Revaluación de Posición en Moneda Extranjera n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Revaluación de Activos Fijos y Otras Acumulaciones en Otros Ingresos Ajustados n.a. n.a. 90, , , , Total Patrimonio ,397, ,598, ,355, ,901, ,743, Total Pasivos y Patrimonio 1, ,573, ,155, ,821, ,502, ,089, Nota: Capital Base según Fitch ,103, ,302, ,097, ,668, ,550,143.1 Tipo de Cambio n.a.: no aplica. Fuente: Banpaís HNL HNL HNL HNL HNL

10 Resumen Analítico 30 sep dic dic dic dic 2012 (%) No auditado Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal A. Indicadores de Intereses 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos/Préstamos Brutos Promedio Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes/Depósitos de Clientes Promedio Ingresos por Intereses/Activos Productivos Promedio Gastos por Intereses/Pasivos que Devengan Intereses Promedio Ingreso Neto por Intereses/Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Cargo por Provisiones para Préstamos/Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Dividendos de Acciones Preferentes/Activos Productivos Promedio B. Otros Indicadores de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos No Financieros/Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Activos Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Activos Totales Promedio Provisiones para Préstamos y Títulos Valores/Utilidad Operativa antes de Provisiones Utilidad Operativa/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa/Activos Totales Promedio Utilidad Operativa/Activos Ponderados por Riesgo C. Otros Indicadores de Rentabilidad 1. Utilidad Neta/Patrimonio Promedio Utilidad Neta/Activos Totales Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Patrimonio Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Activos Totales Promedio Impuestos/Utilidad antes de Impuestos Utilidad Neta/Activos Ponderados por Riesgo D. Capitalización 1. Capital Base según Fitch/Activos Ponderados por Riesgo Capital Elegible según Fitch/Activos Ponderados por Riesgo Patrimonio Común Tangible/Activos Tangibles n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Indicador de Capital Primario Regulatorio Indicador de Capital Total Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Patrimonio/Activos Totales Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo/Utilidad Neta n.a n.a. 8. Generación Interna de Capital E. Calidad de Activos 1. Crecimiento del Activo Total Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora Mayor a 90 Días/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Mora Más de 90 Días Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos/Capital Base según Fitch (3.92) (4.49) (2.91) (4.42) (8.56) 7. Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos/Patrimonio (3.66) (4.12) (2.68) (4.06) (7.96) 8. Cargo por Provisión para Préstamos/Préstamos Brutos Promedio Castigos Netos/Préstamos Brutos Promedio Préstamos Mora Mayor a 90 Días + Activos Adjudicados/Préstamos Brutos + Activos Adjudicados F. Fondeo 1. Préstamos/Depósitos de Clientes Activos Interbancarios/Pasivos Interbancarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Depósitos de Clientes/Total Fondeo excluyendo Derivados n.a.: no aplica. Fuente: Fitch. 10

11 Información Regulatoria Honduras Nombre Emisor O Sociedad Administradora Fecha Del Comité De Clasificación 8/feb/2017 Número De Sesión Fecha De La Información Financiera En Auditada: 31/dic/2015 Que Se Basó La Clasificación No Auditada: 30/sep/2016 Clasificación nacional de largo plazo: AA(hnd) Corto plazo: F1+(hnd) Clasificación Anterior (Si Aplica) Emisiones: AA(hnd) Link Significado De La Clasificación lificaciones%20nacionales%20unificadas_honduras.pdf Número y Fecha de Autorización e Inscripción en el Registro (Solo Para Emisiones) Resolución Sv No.1186 (16/12/2015) Se aclara que cuando en los documentos que sustentan la calificación (RAC/Reporte) se alude a calificación debe entenderse incluido el término clasificación. La clasificación de riesgo emitida representa la opinión de la Sociedad Clasificadora de Riesgos basada en análisis objetivos realizados por profesionales. No es una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor sino un factor complementario para la toma de decisiones de inversión. Se recomienda analizar el prospecto, la información financiera y los hechos esenciales de la entidad clasificada que están disponibles en las oficinas del emisor, en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, la bolsa de valores en la que opere el emisor y las casas de bolsa representantes. 11

12 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CLASIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CLASIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CLASIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CLASIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CLASIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CLASIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2017 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus clasificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de clasificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión clasificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de clasificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una clasificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus clasificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las clasificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las clasificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una clasificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una clasificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las clasificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una clasificación o un informe. La clasificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una clasificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las clasificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las clasificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las clasificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las clasificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch clasificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una clasificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no ) que le autoriza a proveer clasificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de clasificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 31 dic 2015 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2014 Activo

Más detalles

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Transcom Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras Offshore / Bahamas Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones Perspectiva Largo Plazo BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Emisión: Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones Panamá BICSA Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Emisiones Deuda Corto Plazo Emisiones Deuda Largo Plazo Perspectiva AA-(pan) F1+(pan) AA-(pan) F1+ (pan) Negativa

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco BAC San José, S.A. Informe de Calificación Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Emisiones, Largo Plazo Programa de Bonos BSJ -2011 Colones Programa de Bonos BSJ -2011 Dólares Programa de Bonos

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FICOHSA Informe de Clasificación Bancos / Honduras Clasificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión 2009* Bonos de Inversión Banco** FICOHSA 2012 A+(hnd) F1(hnd) A+(hnd) A+(hnd) Factores

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Clasificación Servicios Financieros / El Salvador Factores Clave de las Clasificaciones Clasificaciones* Escala Nacional Actual Anterior Emisor EBBB (slv) EBBB (slv) PBCREDIQ2 de largo plazo

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala)

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación República Dominicana El informe es una actualización del publicado con el mismo título el 6 de julio de 2016, a fin de incluir la nueva emisión de deuda subordinada por DOP10,000

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Financieras / Honduras Financiera Credi Q Informe de Clasificación Clasificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo BBB-(hnd) F3(hnd) Estable Consejo Ordinario de Clasificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones Honduras Informe de Clasificación Clasificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión Banco ProCredit Honduras* AA+(hnd) F1+(hnd) AA+(hnd) Factores Clave de las Clasificaciones Soporte

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos A-(dom)

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Bancos. Banco ProCredit, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco ProCredit, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificacion Nacional de LP Resumen Financiero NIO millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Citi Informe de Calificación Bancos / Nicaragua Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificación

Más detalles

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones Chile Estado Informe de Clasificación Clasificaciones Escala internacional IDR (ME) Largo Plazo A+ IDR (ME) Corto Plazo F1 IDR (ML) Largo Plazo AA IDR (ML) Corto Plazo F1 Bonos Senior (ME) A+ Línea de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras CrediQ Informe de Clasificación Instituciones Financieras Servicios Financieros / El Salvador Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EBBB- (slv) EBBB- (slv) PBCREDIQ1 N.D. N-3 (slv) PBCREDIQ2

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

Bancos. Scotiabank El Salvador, S.A. SES Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Scotiabank El Salvador, S.A. SES Informe de Clasificación. El Salvador. Factores Clave de las Clasificaciones El Salvador SES Informe de Clasificación Clasificaciones Nacional Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CISCOTIA 15 AAA(slv) AAA(slv) CISCOTIA 16 AAA(slv) AAA(slv) Perspectiva Largo Plazo Estable

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá MMG Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 sep 2015 AA-(pan) F1+(pan) Estable 30 sep 2014 Activo Total

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Bancos / El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CIBAC$12 c/ Garantía AAA(slv) AAA(slv) CIBAC$12 s/ Garantía

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO FUE $50.465 MILLONES, 72% SUPERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

Bancos. Scotiabank El Salvador. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Scotiabank El Salvador. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones Nacional Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CISCOTIA 14 AAA(slv) AAA(slv) CISCOTIA 15 AAA(slv) AAA(slv) CISCOTIA 16 AAA(slv) - Perspectiva De

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Bancos. Banco La Hipotecaria, S.A. y Subsidiarias Banco La Hipotecaria Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco La Hipotecaria, S.A. y Subsidiarias Banco La Hipotecaria Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones Panamá Banco La Hipotecaria Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Valores Comerciales Negociables, con Fianza Solidaria de Grupo ASSA Valores Comerciales Negociables,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Conglomerados Financieros / El Salvador IFBAC Informe de Clasificación Clasificación* Informes Relacionados Banco de América Central, S.A. (Abril 29, 2015). Perspectiva 2015: Bancos de Centroamérica y

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Colombia Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AAA(col) F1+(col) Nacionales de Emisiones Múltiples y sucesivas emisiones

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Ratings - Nueva York - (Agosto 18, 2016): Fitch Ratings bajó las calificaciones internacionales de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial Centroamérica Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos Reporte Especial Crecimiento Diferenciado y con Oportunidades: La poca profundización financiera, en la mayoría de los

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Comisionistas de Bolsa / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (COP millones) 30 jun 2016 AAA(col) F1+(col)

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Seguros Generales / Bolivia Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Fortaleza Informe de Actualización Calificaciones Nacional AESA Ratings ASFI Obligaciones A+ A1 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Servicios Financieros / El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EBBB-(slv) EBB+(slv) PBCREDIQ1 N-3(slv) N-4(slv) Perspectiva De Largo Plazo Estable Estable

Más detalles

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Información a fechas intermedias de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito emitidas por la

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Diego Cavero dcavero@equilibrium.com.pe Claudia Vivanco cvivanco@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación Calificaciones Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016) Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (unio 216)... 1 Crédito... 1 Depósitos... 3 Liquidez e Inversiones... 4 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 4 Tasas de Interés... 6 Desempeño del

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Banreservas Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacionales de Emisor

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles