Otras Fuentes de Financiamiento de la Salud Municipal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Otras Fuentes de Financiamiento de la Salud Municipal"

Transcripción

1 Otras Fuentes de Financiamiento de la Salud Municipal.HAY QUE SUMAR!!! Ximena Meyer Álvarez Directora de Salud I. Municipalidad Chillán

2 Nivel Central Subdere FONDOS PÚBLICOS Programa de Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU ) Objetivo : mejorar la calidad de vida de la población más pobre de la comuna en los ámbitos de acceso a empleo, participación ciudadana, socialización, seguridad ciudadana, atención de emergencia entre otros; a través del financiamiento de proyectos de inversión. Objetivos específicos: apoyar a los municipios mediante el traspaso de fondos para inversión local, apoyar la regionalización y descentralización, y permitir la canalización de fondos especiales para responder a problemas coyunturales. Características: Es de asignación directa desde Subsecretario Desarrollo Regional Tienen que contar con el visto bueno del Intendente Monto hasta M$ Se ejecutan en el año presupuestario Son de rápida ejecución. Considera Emergencia FIE ( fondo de inversión educacional) Tradicional o IRAL Emergencia ( reparación sistema eléctrico establecimientos, muros de contención, etc.) Fondo de Recuperación de Ciudades.

3 FONDOS PÚBLICOS Fondo de Recuperación de Ciudades (26-sept) establecido en la Ley de Presupuestos para el año Objetivos: Implementar proyectos de inversión destinados a la recuperación de ciudades afectado por el terremoto,, a través de proyectos de infraestructura urbana y según las diversas necesidades comunales. Recuperar infraestructura y servicios básicos municipales Recuperación y reparación de edificación para atención primaria de salud. Financiar proyectos (diseños estudios y obras) incorporados en los PRU ( plan de regeneración urbana) o PRES ( plan de reconstrucción sustentable) de las ciudades afectadas por el terremoto. Financiar, parcial o totalmente, proyectos de pre-inversión e inversión de obras de recuperación de las ciudades de acuerdo a las metodologías del sistema nacional de inversiones que administra MIDEPLAN. Brindar asistencia técnica especializada a los municipios para apoyar procesos de formulación y ejecución de iniciativas de inversión.

4 FONDOS PÚBLICOS Nivel Regional Intendencia - CORE 1.- Fondo Nacional de Desarrollo Regional ( FNDR) : Es un instrumento financiero que permite financiar proyectos que eleven la calidad de vida de las comunas, provincias y de toda la región. Su asignación es llevada a cabo por el Gobierno Regional. Financia iniciativas de inversión (proyectos, programas y estudios), postulados por las instituciones públicas, municipios y universidades. Los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional se destinan a obras que benefician a toda la región como los colegios, consultorios, áreas verdes, alumbrado público, colectores de aguas lluvias, sistemas de agua potable y alcantarillado. Postulación -Sectorial ( Convenios de Programación) -Municipal ( Postulación Directa ) -Asociaciones ( asociativismo) Características - No tienen tope financiero - Core - Ejecución varios años

5

6 CesfamChillánChillán pisos mts2 $ Plazo de ejecución Septiembre 2010

7 Infraestructura Postas Dependencias Depto. Salud TOTAL INVERSION Con que recursos? Entrega Posta Rivadavia. Mejoramiento infraestructura Postas Mejoramiento dependencias administrativas $ $ INFRAESTRUCTURA $ $ Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

8 FONDOS PÚBLICOS Restricciones al uso de los recursos FNDR Según Ley de Presupuestos del 2003 los recursos del FNDR no podrán destinarse a las siguientes finalidades: Financiar gastos en personal y en bienes y servicios de consumo. Constituir a efectuar aportes a sociedades o empresas, comprar empresas o sus títulos. Invertir en instrumentos financieros de cualquier naturaleza. Subvencionar mediante la transferencia de recursos financieros, a instituciones públicas o privadas con o sin fines de lucro. Otorgar préstamos. Financiar proyectos que consulten la adquisición de vehículos o equipamiento computacional para instituciones públicas de la Ley de Presupuestos

9 FONDOS PÚBLICOS 2.-Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) Objetivo: Financiar proyectos y programas de infraestructura pública y equipamiento comunal que mejoren la calidad de vida de la población y que dicha iniciativa tenga presente el componente de participación ciudadana y/o género, hasta un monto inferior a los M$ de inversión. Caracteristicas - Fondos Concursables - Asignación Presupuestaria anual - Definición CORE calendarización y monto global - Rápida ejecución. EL FNDR-FRIL tiene 4 áreas de trabajo: De Servicios Básicos,Vialidad, Habilitación de Servicios Públicos y Equipamiento Comunitario.

10 FONDOS PÚBLICOS Tipos de proyectos Fril elegibles - Servicios Básicos: Agua potable, Alcantarillado sanitario, Electrificación rural, Proyectos de telefonía e Internet, etc. - De vialidad e infraestructura. Red vial inmediata a su entorno habitacional. Muros de contención, Pavimentación de calles, Pasarelas, puentes y sendas - Habilitación de Ser vicios Públicos :Estaciones Médicos Rurales, Reposición de equipos electrógenos Garitas camineras - Equipamiento Comunitario: construcción y reparación de Escuelas, Sedes Sociales, Multicanchas, Áreas verdes, Juegos infantiles, Ciicloviás. No financiables con fondos Fril - Mantención de Áreas de verdes -Señalizaciones de tránsito por ejemplo. 3.- Fondo 2% Deporte - Fondo concursable - Asignación Presupuestaria anual - Montos pequeños ( menores a M$15.000)

11 FONDOS PÚBLICOS Fondos Ministeriales Fondos Concursables Anuales : -Ministerio de Desarrollo Social -Senda -Sernam -Instituto Nacional del Deporte -Senadis -Senama -Injuv

12 FONDOS PÚBLICOS Sociedad» Nacional Fondos Concursables Senama Cómo postular? Más de organizaciones de adultos mayores del país serán beneficiadas con recursos de SENAMA. Por Equipo El Martutino 778 Lecturas 17 de Marzo, :03 Comentar El Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, beneficiará a más de organizaciones de adultos mayores de todo el país, a través de su Fondo Concursable 2011, cuyos recursos superan los $3 mil millones de pesos. Así, las organizaciones de mayores de todo Chile, podrán elaborar y ejecutar proyectos innovadores, de microemprendimiento, habilitación de sedes, capacitación, entre otras líneas de postulación. El Fondo Nacional del Adulto Mayor busca favorecer la integración social de los mayores, su autonomía y mejorar su capacidad de autogestión. Es así, como SENAMA abre nuevas oportunidades para que los mayores se conviertan en protagonistas de su proceso de envejecimiento. Dependiendo de las características del proyecto y del tipo de organización que lo presente, los recursos varían entre $1 millón de pesos y los $ pesos. En la Región de Valparaíso, el lanzamiento de este Fondo Nacional se realizará el martes 22 de marzo, a las 10:30 horas, en la plaza Cívica de la Intendencia Regional. La actividad estará encabezada por la directora nacional de SENAMA, Rosa Kornfeld, y en ellas participarán autoridades y dirigentes mayores de toda la Región. Los recursos asignados este año a nivel regional superan los $386 millones de pesos.

13 FONDOS PÚBLICOS Sectorial Ministerio de Salud ,9% Aps Municipal y No Municipal Inversiones en APS Programas Salud Pública

14 Informe de Ingresos de Convenios NOMBRE CONVENIO Año 2011 Nº RESOLUCION EXENTA RECURSOS CONVENIO INGRESOS PERCIBIDOS SAPU LOS VOLCANES 0013 del 11/03/ CONVENIO SAPU ULTRAESTACION 0013 del 11/03/ SAPU ISABEL RIQUELME 0013 del 11/03/ CONVENIO SAPU SAN RAMON NONATO 0013 del 11/03/ CECOF 1090 del 18/04/ ESTIPENDIOS POSTRADOS 1096 del 18/04/ CECOF LOS ALPES DE RIO VIEJO 1091 del 18/04/ CHILE CRECE CONTIGO AÑO del 25/04/ PROGR. ESPACIOS AMIGABLES SALUD ADOLESCENTES EN APS del 28/04/ ESPECIALIDADES AMBULATORIAS: OFTALMOLOGÍA del 25/04/ ESPECIALIDADES AMBULATORIAS: OTORRINOLOGÍA del 25/04/ PROCEDIMIENTOS CUTÁNEOS QUIRÚRGICOS DE BAJA COMPLEJIDAD del 25/04/ PROGRAMA EQUIDAD EN SALUD RURAL AÑO del 25/04/ PROGRAMA DE REHABILITACION INTEGRAL EN LA RED DE SALUD AÑO del 22/06/ CONVENIO DE COOPERACION DE CAPACITACION FUNCIONARIA PARA APS AÑO del 13/07/ PROGRAMA PROMOCION DE SALUD AÑO del 19/07/ APOYO ODONTOLOGICO CECOF (CONTINUIDAD Y EXPANSION) AÑO del 20/07/ ODONTOLOGICO MUJERES Y HOMBRES DE ESCASOS RECURSOS AÑO del 20/07/ RESOLUCION ESPECIALIDADES PROTESIS Y ENDODONCIA EN APS del 20/07/ REHABILITACION INTEGRAL COMUNITARIA EN CESFAM SOL DE ORIENTE del 22/06/ MAMOGRAFIA 35 Y MAS AÑOS del 16/05/ MAMOGRAFIA EMP 50 A 54 AÑOS del 16/05/ ECOMAMARIA 35 Y MAS AÑOS del 16/05/ ECOTOMOGRAFIA ABDOMINAL 35 Y MAS AÑOS del 16/05/ RX DE PELVIS O ULTRASONIDO del 16/05/ CAMPAÑA VACUNACION AH1N1 AÑO del 07/07/ PROGR. RADIOGRAFIAS DE TORAX MENORES DE < 1 AÑO, Y > 65 AÑOS Y MAS 2203 del 07/07/ PROGR. PILOTO VIDA SANA: INTERV. OBESIDAD NIÑOS, ADOLESC Y ADULT del 22/09/ VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AÑO del 20/07/ PREVENCION Y TRATAMIENTO INTEGRAL DE ALCOHOL Y DROGAS AÑO del 20/07/ SALUD MENTAL INFANTO ADOLESCENTE AÑO del 20/07/ ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE AUTOCUIDADO Y CAPACITACION AÑO del 20/07/ LABORATORIO COMPLEM GES, EPILEPSIA, INSUF RENAL CRON Y CARDIOVASC del 23/09/ LABORATORIO COMPLEMENTO GES, EXAMEN MEDICINA PREVENTIVA del 23/09/ CONV DIPLOMADO ATEN PRIMARIA Y SALUD FAMILIAR D. OSCAR OYARCE del 31/01/ SALAS ERA 1209 del 25/04/ SALAS IRA - ERA (SALA MIXTA) 1211 del 25/04/ CAMPAÑA DE INVIERNO del 08/06/ PROGRAMA ODONTOLOGICO ADULTO del 20/07/ PROGRAMA ODONTOLOGICO FAMILIAR del 20/07/ CONVENIO DE COOPERACION PARA INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO COSAM del 21/07/ CURSOS FORMATIVOS A PROFESIONALES DE LA SALUD 2615 del 08/08/ TOTALES

15 FONDOS PÚBLICOS Programas Ministeriales -Convenios firmados con los respectivos Servicios de Salud Recursos Humanos Vía de Modalidad de Monto de inversión Financiamiento RRHH Contrato Convenio Chile Crece 1 Educadora de Contigo Párvulos. Honorarios, 44 horas. $ Kinesióloga. 1 Psicólogo. 1 Nutricionista Convenio Mejoría de 2 Técnicos Plazo fijo, 44 horas $ la Equidad Paramédicos TOTAL $

16 Convenios FONDOS PÚBLICOS En el trascurso del año se han firmado 43 No considera todos los costos No existe la infraestructura para desarrollarlos Recursos no son transferidos oportunamente Propuestas Urgentes Oportunidad en el conocimiento, firma y entrega de recursos Hacia la eficiencia y la eficacia Negociación local efectiva flexibilización en sus contenidos y ejecución,costos, número de prestaciones, otros) Incorporar costos de administración,infraestructura y equipamiento

17 GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS Capacitación Centros de Pasantías Nacionales Convenios Docente Asistencial

18 GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS Laboratorio Básico Comunal Venta de servicios

19

20 FONDOS PRIVADOS RESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Aunque no existe una definición única de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), esta generalmente se refiere a una visión de los negocios que incorpora el respeto por los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente. ACCIONES COMPENSATORIAS ACCIONES EN CONCORDANCIA CON LA COMUNIDAD ACCIONES DE MTIGACION SOCIAL

21 FONDOS PRIVADOS ACTIVIDADES EMPRESARIALES MINERIA PESQUERAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS PROYECTOS ENERGETICOS PROYECTOS FORESTALES ETC A tener en cuenta: 1. Empresas comprometidas 2. Comunidad organizada 3. Equipos técnicos municipales 4. Comprensión de una Relación win-win

22 FONDOS INTERNACIONALES Microproyectos de Desarrollo (Embajada de Alemania) Descripción General: El objetivo principal de este programa es apoyar financieramente la autoayuda, privilegiando aquellos proyectos que irán en beneficio de las comunidades de menor ingreso socio economico. Los proyectos de personas chilenas jurídicas pueden ser financiados por una suma máxima de 8.000,-Euros desde el Fondo de Microproyectosde la Embajada de Alemania. Solamente se pueden financiar equipamientos y materiales, no se pueden considerar los costos de transporte, administrativos y de recursos humanos. A quién está dirigido: Personas jurídicas chilenas. Más información ftliche Zusammenarbeit/Kleinstprojektfonds.html

23 FONDOS INTERNACIONALES Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (Embajada de Japón) Descripción General: El gobierno japonés ofrece un Programa de Asistencia Financiera para Proyectos de desarrollo diseñado para atender las diversas necesidades de los países en desarrollo. En Chile, este Programa conocido como "Asistencia para Proyectos Comunitarios -APC, apoya proyectos presentados por Organizaciones nogubernamentales (ONG) y Municipalidades, entre otras. A quién está dirigido: Toda Organización sin fines de lucro puede ser beneficiaria de la APC Más información

24 FONDOS INTERNACIONALES Fondos concursables Japón: Apoyo económico para proyectos comunitarios Embajada de Japón entregó la cantidad de 32 y 35 millones de pesos respectivamente- al Centro de Educación Integrada de Adultos de La Pintana y al Centro de Salud Familiar de Castro. Ambas instituciones postularon propuestas que fueron beneficiadas por el Programa de "Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana"(APC). Ejem. otros incentivos que ha entregado la Embajada de Japón a Chile, a través de fondos concursables Liceo de Caldera habilita taller de acuicultura con asistencia de Japón Japón entrega fondos para reconstruir COANIL de Tocopilla Fondos Concursables: Comuna de San Ramón inaugura Centro de Rehabilitación gracias a aporte Japonés

25 FONDOS INTERNACIONALES Datos para postular al APC Qué organizaciones pueden postular? Toda organización sin fines de lucro, como hospitales, escuelas, municipalidades, entre otras. Que puedan acreditar su Personalidad Jurídica con un mínimo de 5 años de antigüedad. Cuáles son las áreas que atiende este programa? Educación: Enseñanza Básica y Enseñanza Media Técnico Profesional; salud: consultorios médicos, postas rurales, hospitales públicos, etc.; agrosilvicultura y pesca; medio ambiente; bienestar público: infraestructura comunitaria en beneficio de niños y jóvenes en alto riesgo social, discapacitados, adultos mayores, Red de Agua Potable, Alcantarillado, etc. Cuáles son los fondos disponibles? Cada proyecto puede recibir un monto máximo de US$80.000, aproximadamente 42 millones de pesos. Hay que tener en cuenta que ítems como compra de terrenos, pagar sueldos o gastos administrativos (como luz, agua, gas, bencina, etc.), no pueden ser costeados con los dineros del fondo. Cómo solicitarlo? Se debe completar la Ficha Técnica, el que se solicita en el Departamento de Cooperación Técnica de la Embajada, con los antecedentes del Proyecto, y luego enviar los papeles a la Embajada de Japón en Chile.

26 FONDOS INTERNACIONALES Fundación Ford Descripción General: Busca promover el desarrollo sostenible fortaleciendo la capacidad de los individuos, de las familias, de las comunidades y las organizaciones. Con énfasis en las siguientes áreas: Educación, salud, sistemas alimenticios, desarrollo rural, juventud, filantropía y voluntariado. A quién está dirigido: Depende del fondo el que tiene relación con educación es para redes de investigación docente y activistas de la educación entre otros. Donaciones que sólo pueden ser utilizadas para actividades sin fines de lucro, a personas jurídicas, organizaciones legalmente. Más información

27 FONDOS INTERNACIONALES Fundación Kellogg Descripción General: Las actividades de la Fundación, en América latina se organizan en torno a dos estrategias principales: Promover el Desarrollo Regional :A fin de promover el desarrollo regional mediante el apoyo a amplios grupos de proyectos que tienen el potencial de romper el ciclo de pobreza en determinadas micro regiones. Aproximación programática: Para desarrollar y aplicar los conocimientos que potencien el cambio sostenible en las zonas prioritarias seleccionadas por la Fundación. Los enfoques son: Desarrollo de liderazgo, responsabilidad social, creación de instituciones, alianzas estratégicas, y el acceso a la tecnología de la información. Además de estas dos estrategias principales, una parte de los fondos están reservados para generales de otorgamiento de donaciones, que se ofrece para explorar nuevos temas y tendencias o para la continuación y la difusión de los resultados ya obtenidos de los programas financiados anteriormente. A quién está dirigido: A organizaciones dentro y fuera de los Estados Unidos.

28 FONDOS INTERNACIONALES Fondo Canadiense para Iniciativas Locales -(Embajada de Canadá) Descripción General: Ofrece ayuda financiera a organismos voluntarios y grupos comunitarios nacionales y regionales que realizan proyectos a pequeña escala con carácter sostenible, contando únicamente con sus propios medios. De conformidad con las prioridades de desarrollo social, se otorga prioridad al financiamiento de actividades que mejoran las condiciones sociales y económicas de las comunidades con pocos ingresos, que cuentan con la participación de mujeres en su planificación y ejecución, que protegen el medio ambiente y que promueven el uso sostenible de recursos locales A quién está dirigido: Organizaciones no gubernamentales y organizaciones comunitarias, organismos populares rurales, otras organizaciones de la sociedad civil, incluidas las organizaciones religiosas Más información

29 DESAFÍOS REVISAR NUEVAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO REVISAR MARCO LEGAL REVISAR LAS POTENCIALIDADES LOCALES

30 GRACIAS!!!!!

Fondos para Financiamiento de Proyectos Fondos Nacionales e Internacionales

Fondos para Financiamiento de Proyectos Fondos Nacionales e Internacionales Operaciones Bomberiles Departamento de Proyectos s para Financiamiento de Proyectos s Nacionales e Internacionales Enero 2014 Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile INTRODUCCIÓN El objetivo del

Más detalles

SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS 2003 2004

SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS 2003 2004 SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS 2003 2004 PROBLEMA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS 1) 37,4% de Población en - Elaborar

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

Qué son los fondos sociales?

Qué son los fondos sociales? Qué son los fondos sociales? Los fondos sociales son organismos que financian pequeños proyectos en una variedad de sectores dependientes de la demanda y administrados por la comunidad o actores locales

Más detalles

CONCURSO F.N.D.R. 2% SEGURIDAD CIUDADANA Y DE CARÁCTER SOCIAL Y REHABILITACIÓN DE DROGAS

CONCURSO F.N.D.R. 2% SEGURIDAD CIUDADANA Y DE CARÁCTER SOCIAL Y REHABILITACIÓN DE DROGAS CONCURSO F.N.D.R. 2% SEGURIDAD CIUDADANA Y DE CARÁCTER SOCIAL Y REHABILITACIÓN DE DROGAS 2015 GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA Concursantes Quiénes pueden presentar proyectos? Pueden postular a este fondo

Más detalles

Financiamiento para Proyectos Municipales. Alejandra de la Barra Manríquez Consultora

Financiamiento para Proyectos Municipales. Alejandra de la Barra Manríquez Consultora Fuentes de Financiamiento para Proyectos Municipales Alejandra de la Barra Manríquez Consultora Presupuesto Municipal INGRESOS Recursos Propios + Recursos Externos El Fondo Común Municipal Los Ingresos

Más detalles

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 TEMARIO 1. ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2. RECORDANDO LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA 3. RELACIÓN

Más detalles

PROYECTOS MUNICIPALES. Asociación Chilena de Municipalidades Enero 2013

PROYECTOS MUNICIPALES. Asociación Chilena de Municipalidades Enero 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS MUNICIPALES Asociación Chilena de Municipalidades Enero 2013 PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS OBJETIVO Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA RED ASISTENCIAL CHILE CRECE CONTIGO

PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA RED ASISTENCIAL CHILE CRECE CONTIGO PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA RED ASISTENCIAL CHILE CRECE CONTIGO La finalidad de este programa es fortalecer el proceso de desarrollo de los niños y niñas desde su primer control

Más detalles

am&displaytype=&fund=jpo 1 http://www.iadb.org/aboutus/trustfunds/fund.cfm?lang=en&query=&fdescr=jsf%20poverty%20reduction%20progr

am&displaytype=&fund=jpo 1 http://www.iadb.org/aboutus/trustfunds/fund.cfm?lang=en&query=&fdescr=jsf%20poverty%20reduction%20progr Convocatoria para la presentación de Propuestas de Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE La Ilustre Municipalidad de Río Verde pretende potenciar la participación social de los habitantes de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Especialista en Sistemas Educativos, para la inserción de malla curricular e implementación de Diplomatura en Prevención y sensibilización de violencia escolar e intrafamiliar.

Más detalles

Fomento a la Innovación en el Sector Pesquero Artesanal Instituciones y programas CONTENIDO 1. Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FOPA) 2. Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) 3. Servicio

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA /NICARAGUA

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA /NICARAGUA FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA /NICARAGUA Bases Técnicas para el Concurso Apoyo a iniciativas innovadoras para el acceso y calidad de la educación, presentadas por organizaciones de base.

Más detalles

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD Unidades Ministeriales responsables: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Salud y Ambiente I.- Encuadre general del

Más detalles

DEFINICIONES Y CICLO DE VIDA DE UNA INICIATIVA POSTULADO A FINANCIAMIENTO FNDR Enero 2015

DEFINICIONES Y CICLO DE VIDA DE UNA INICIATIVA POSTULADO A FINANCIAMIENTO FNDR Enero 2015 DEFINICIONES Y CICLO DE VIDA DE UNA INICIATIVA POSTULADO A FINANCIAMIENTO FNDR Enero 2015 Unidad de Preinversión División de Planificación y Desarrollo Regional División de Planificación y Desarrollo Regional

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL Plan Nacional de Seguridad Alimentaria NORMATIVA - LEY 25.724 PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL BUENOS AIRES, 27 de Diciembre de 2002 BOLETIN OFICIAL, 17 de Enero de 2003 Vigentes TEMA PROGRAMA

Más detalles

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA Resumen: Entre los años 2007-2012 se desarrollaron 21 diplomados en formulación de proyectos de inversión

Más detalles

Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011?

Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011? Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011? Este Fondo concursable tiene por objetivo incentivar la participación y la integración de la comunidad organizada, generando ideas y proyectos que lleven

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS Fundación AXTEL Seis años trabajando por un México mejor Convencidos de que las transformaciones sociales surgen de cambios profundos en las personas y sus comunidades,

Más detalles

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015 BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015 I. OBJETIVO DEL FONDO El Fondo Municipal, Subvención Emblemática 2015, tiene por finalidad financiar la ejecución de proyectos específicos de interés

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco

Más detalles

PROGRAMA ESCUELA DE GOBIERNO LOCAL

PROGRAMA ESCUELA DE GOBIERNO LOCAL PROGRAMA ESCUELA DE GOBIERNO LOCAL Presentación La Escuela de Gobierno Local es una iniciativa conjunta de la Asociación Civil de Estudios Populares ACEP-, la Fundación Konrad Adenauer Argentina y la Universidad

Más detalles

Embajada del Japón en Chile. Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Bases Postulación año 2014

Embajada del Japón en Chile. Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Bases Postulación año 2014 Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Bases Postulación año 2014 Desde 1999 la realiza anualmente en este país el Programa concursable, a nivel nacional, denominado

Más detalles

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol QUIÉNES SOMOS El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) es el organismo del Gobierno

Más detalles

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica Decreto 939/2000 CRÉASE EL RÉGIMEN DE HOSPITALES PÚBLICOS DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA HOSPITALES

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,

Más detalles

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en RED DE SALUD MENTAL Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en instalaciones cercanas a la residencia

Más detalles

CURSO E-LEARNING DE FORMACIÓN GENERAL «Prevención de Drogas y Proyecto de Vida» SENDA - CUECH

CURSO E-LEARNING DE FORMACIÓN GENERAL «Prevención de Drogas y Proyecto de Vida» SENDA - CUECH CURSO E-LEARNING DE FORMACIÓN GENERAL «Prevención de Drogas y Proyecto de Vida» SENDA - CUECH TRABAJO CONJUNTO SENDA CUECH 2007: FIRMA PRIMER PROTOCOLO DE COLABORACIÓN 2008: INICIO DEL TRABAJO CONJUNTO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+ GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) ERASMUS+ Acción clave 2: Cooperación para la innovación y el intercambio

Más detalles

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 FUNDAMENTACIÓN La globalización de la producción, el comercio y las comunicaciones han configurado un mundo altamente interconectado y a la vez competitivo. Fenómeno que genera grandes oportunidades y,

Más detalles

ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ

ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ CONVOCATORIA PARA INICIATIVAS PILOTO ASPECTOS GENERALES El proyecto Estudios e iniciativas piloto

Más detalles

PROGRAMAS SOCIALES INSTITUCIONALES

PROGRAMAS SOCIALES INSTITUCIONALES PROGRAMAS SOCIALES INSTITUCIONALES Subsidio Único Familiar (SUF): Este subsidio es entregado por las Municipalidades a los menores de 18 años de edad, a las mujeres embarazadas y a los causantes discapacitados

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y

Más detalles

BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE - 2016

BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE - 2016 BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE - 2016 DISPOSICIONES GENERALES Las presentes Bases están destinadas a reglamentar al Llamado Concurso del FONDEVE, Proceso Presupuestario 2016.

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016 Dirección de Presupuestos Gobierno de Chile PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 26 PARTIDA 26 Al _ ^ /0" ABOGADO %, < OFiCIAL ^.i! \E Septiembre, 25 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS ANO 26 PARTIDA

Más detalles

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación BOLETÍN LEGAL Nº 22 Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación En cumplimiento de su obligación legal de información y asistencia permanente a

Más detalles

PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834

PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834 PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834 1. Diplomado Atención del Adulto Mayor, en la Habana, Cuba 2. Diplomado Salud Mental Comunitaria, en la Habana, Cuba

Más detalles

Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública

Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública I. Antecedentes: Asociación CUNA, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que promueve el desarrollo integral

Más detalles

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social La Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Consejo Nacional de Ciencia y

Más detalles

200 Propuestas que cambiarán Madrid

200 Propuestas que cambiarán Madrid Elecciones Autonómicas 2015 200 Propuestas que cambiarán Madrid Políticas Sociales Políticas Sociales Uno de los objetivos fundamentales de cualquier gobierno debe ser conjugar la libertad individual de

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

TALLER SOBRE POLÍTICAS SOCIALES Sesión Política de Salud y Crecimiento Económico Respuestas a preguntas claves

TALLER SOBRE POLÍTICAS SOCIALES Sesión Política de Salud y Crecimiento Económico Respuestas a preguntas claves BANCO MUNDIAL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO UNIDAD DE GERENCIAMIENTO PAÍS AREGENTINA, CHILE, PARAGUAY Y URUGUAY TALLER SOBRE POLÍTICAS

Más detalles

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo Qué entendemos por ayuda programática? Según el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, la ayuda programática o el enfoque

Más detalles

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas)

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas) Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas) 1. Antecedentes La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) es

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (Versión 2)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (Versión 2) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (Versión 2) Marco Regulatorio El Decreto Supremo N 946, promulgado el 24 de junio de 1993, regula la operatoria del Programa

Más detalles

LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Resultados esperados al final del período 2006 2007

LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Resultados esperados al final del período 2006 2007 1 LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resultados esperados al final del período 2006 2007 1. PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 1.1. Consejos de sociedad civil para la participación

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes 1. Qué es la Cooperación Internacional? La cooperación internacional es actualmente una relación entre socios que se establece a través de diferentes tipos de cooperación. La cooperación

Más detalles

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2 FOMIN Este documento ha sido preparado por equipo del Programa de Remesas y Ahorros del Fondo Multilateral de Inversiones

Más detalles

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR pág. 1 PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL Madrid, a 14 de enero de 2015 Introducción La Fundación Inocente, Inocente,

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Expositora: Macarena Ibacache Jacob, Gestora Territorial, SENDA, Región de Coquimbo. SENDA FUNCIONES El Servicio Nacional

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO? Forma de postulación Las familias que quieran participar en el proyecto se deben presentar organizadas

Más detalles

PROGRAMAS DE INNOVACION. Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA

PROGRAMAS DE INNOVACION. Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA PROGRAMAS DE INNOVACION Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA INNOVACIÓN Investigación Investigación es dinero para generar conocimiento e Innovación es conocimiento para generar dinero Innovación

Más detalles

Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala

Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala energía renovable para usos productivos energías renovables 61 2 Índice Presentación 4

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia Marzo,2014 Qué es APC? El esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos

Más detalles

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP Propósito El propósito de esta política es establecer objetivos y pautas para un programa de donaciones que apoye a las comunidades en las que opera la empresa. El Programa

Más detalles

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner)

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) La clave para el éxito del Wedding Planner es trabajar con extremo detalle, dedicación y profesionalismo. Introducción El curso prepara a los participantes

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO VISTOS: Lo dispuesto por la Ley N 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, y el Decreto 787 de fecha

Más detalles

Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente

Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente RESUMEN EJECUTIVO Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente El Tercer Sector, compuesto por las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), aporta de manera significativa a la economía de Puerto

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 09::8 TIPO PRESUP.: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL BAJO NIVEL DE APROBACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y UN DÉBIL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Armandina Guevara C. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL Madrid, a 14 de enero de 2015 Introducción La Fundación Inocente, Inocente, es

Más detalles

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Universidad de La Frontera Temuco Chile Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Antecedentes Región de La Araucanía Superficie: 31.842 km 2 Población: 869.535

Más detalles

PROYECTOS FONDO SUBVENCIONES DE APOYO A ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES.

PROYECTOS FONDO SUBVENCIONES DE APOYO A ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES. 1 PROYECTOS FONDO SUBVENCIONES DE APOYO A ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES. La Ilustre Municipalidad de Los Ángeles ha aprobado recursos financieros para diversos proyectos, orientados

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI)

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) Temario SNI Objetivos Definición de Roles Subsistemas Subsistema de Análisis Técnico Económico. Subsistema de Formulación Presupuestaria. Subsistema Ejecución Presupuestaria.

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO N 2

BOLETIN INFORMATIVO N 2 BOLETIN INFORMATIVO N 2 ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLOONGD GRJ GRPPAT SUB GERENCIA DE COOPERACION TÉCNICA Y PLANEAMIENTO DESARROLLO - ONGD Boletín N 2 ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLOV

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC en Bolivia Embajada del Japón en Bolivia - www.bo.emb-japan.go.jp PRESENTACIÓN El Gobierno del Japón, desde el

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

Estudio sobre las necesidades sociales en Puerto Rico, 2007

Estudio sobre las necesidades sociales en Puerto Rico, 2007 Estudio sobre las necesidades sociales en Puerto Rico, 2007 Auspiciadores: Fundación Carvajal Fundación Flamboyán Fundación Banco Popular Miranda Foundation Fundación Ferré Rangel Museo de Arte de Puerto

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

2006 - Año de homenaje al Dr. Ramón C, BUENOS AIRES,

2006 - Año de homenaje al Dr. Ramón C, BUENOS AIRES, 2006 - Año de homenaje al Dr. Ramón C, BUENOS AIRES, VISTO el Expediente N 1.153.709/2006 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Leyes N 24.013 y sus modificatorias, N -

Más detalles

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 El Imserso Órgano de Coordinación en España Video promocional del Año Europeo de Envejecimiento Activo y la Solidaridad

Más detalles

AGENTES PARTICIPANTES PP 2015. MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana

AGENTES PARTICIPANTES PP 2015. MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana AGENTES PARTICIPANTES PP 2015 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA TIPO DE PROPUESTAS PRESENTADAS Eje estratégico PP 2012 PP 2013 PP 2014 PP 2015 Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Movilidad y

Más detalles

1. Que es el Marco de Acción de Hyogo?

1. Que es el Marco de Acción de Hyogo? 1. Que es el Marco de Acción de Hyogo? El Marco de Acción de Hyogo (MAH) es el instrumento más importante para la implementación de la reducción del riesgo de desastres que adoptaron los Estados miembros

Más detalles

La Fundación de Desarrollo Social Integral

La Fundación de Desarrollo Social Integral La Fundación de Desarrollo Social Integral Es una organización social sin fines de lucro, creada mediante Acuerdo 214 por el Ministerio de Relaciones Laborales, Registrada en el CONADIS con Nro.203, Acreditada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SECRETARIA DE EXTENSIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SECRETARIA DE EXTENSIÓN PROGRAMA DE SUBSIDIOS A PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. REGLAMENTO Artículo 1º.- Denominación y objetivos Capítulo I Disposiciones generales Se denomina PROGRAMA DE SUBSIDIOS A PROYECTOS

Más detalles

MÀSTER MEDI AMBIENT URBÀ I SOSTENIBILITAT

MÀSTER MEDI AMBIENT URBÀ I SOSTENIBILITAT MÀSTER MEDI AMBIENT URBÀ I SOSTENIBILITAT Proyecto de Construcción de la Agenda 21 Local Nova Era Una propuesta de Indicadores de Sostenibilidad como herramienta para el seguimiento de las acciones y gestión

Más detalles