Gobierno Corporativo Entorno, tendencias y oportunidades Djan Güemez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobierno Corporativo Entorno, tendencias y oportunidades Djan Güemez"

Transcripción

1 Gobierno Corporativo Entorno, tendencias y oportunidades Djan Güemez

2 Contenido Introducción y contexto. Gobierno Corporativo. Funcionamiento del modelo de gobierno. Consejeros: funciones y responsabilidades Tendencias y estadísticas Reflexiones finales 70% De las empresas tuvieron beneficios tangibles con la implementación de Gobierno Corporativo 2

3 Introducción y contexto

4 32 Entorno de las empresas en México Particularidades en nuestro país 70% NO SOBREVIVE 2a GENERACIÓN 85% NO SOBREVIVE 3a. GENERACIÓN La sucesión de puestos relevantes suele darse bajo circunstancias poco favorables. Las empresas se estancan y ven limitado su crecimiento Las revisiones de la autoridad cada vez son más estrictas. Desconocimiento de las disposiciones legales aplicables a las organizaciones. 4

5 Retos de las empresas en el entorno global 67% De las empresas ha reducido sus costos financieros gracias a la implementación de mejores prácticas de Gobierno Corporativo Crecimiento sin perder el control Proceso ágil de toma de decisiones Pluralidad en las decisiones fundamentales del negocio Remuneración justa Procesos de sucesión estables Optimización de costos Mercados globalizados Nuevas formas de hacer negocios Nuevas tecnologías Información suficiente y oportuna Riesgos macroeconómicos. 5

6 Gobierno Corporativo

7 Qué es el Gobierno Corporativo? Mecanismo de los accionistas que sirve de contrapeso y guía a la administración del negocio para asegurar eficiencia, equidad, transparencia y resultados mediante acciones directivas seguidas por la organización a fin de lograr razonabilidad, rendición de cuentas, resultados, confianza, transparencia y reputación (OCDE). Es decir, la forma en que las empresas son dirigidas y controladas para conseguir: Trascendencia de la empresa Protección del patrimonio de los accionistas Mejores condiciones y acceso a nuevas fuentes de financiamiento En México el 90% de las empresas son familiares, de las cuales más del 75% no llega a la 2da generación. 7

8 La estrategia se llama Gobierno Corporativo Pilares del Gobierno Corporativo 1 Capacidad prospectiva y estratégica (Planeación Estratégica) 2 Transparencia 3 Equidad con Accionistas 4 Rendición de cuentas 5 Ética y Conducción responsable de los negocios Premisas empresariales fundamentales Estructura de decisiones de alto nivel Administración de riesgos Entendimiento de las expectativas de los Accionistas Confianza en los diferentes niveles de la organización y terceros interesados Segregación de funciones Contribución y generación de alto valor agregado Adecuada nominación, sucesión de Consejeros y de puestos relevantes Información suficiente y oportuna. La incorporación de mejores prácticas representa principalmente un cambio cultural dentro de las organizaciones 8

9 Por qué es importante incorporar mejores prácticas de Gobierno Corporativo? Riesgos Riesgos para el patrimonio de los accionistas Mayor probabilidad de fraude Detrimento del valor del negocio Fallas en los sistemas de control interno Daños a la reputación Materialización de riesgos estratégicos Menor competitividad del negocio Toma de decisiones unilaterales Pérdida de confianza del mercado Beneficios Protección del patrimonio de dueños y accionistas Mayor fortaleza en el sistema de control interno Mejores condiciones en financiamiento y acceso a nuevas fuentes Crecimiento ordenado y estructurado Mejor seguimiento al cumplimiento de la estrategia Mejor calidad de la información para toma de decisiones Mayor competitividad Toma de decisiones mejor analizadas y enriquecidas Más confianza del mercado y terceros interesados 9

10 Funcionamiento del modelo de gobierno

11 Cómo funciona el modelo de Gobierno? Balance y contrapeso Ética en los negocios Administración de resultados Planes de inversión Accionistas / Inversionistas Rendición de cuentas Equidad Transparencia Responsabilidad corporativa Objetivos: Facilitar entendimiento entre accionistas y administración Contar con experiencia empresarial probada y opinión independiente Planear y monitorear la estrategia Asegurar transparencia y crear confianza Órganos de Gobierno Corporativo Estrategia Políticas Directivas Plan de Largo Plazo Seguimiento y Control Administración Operación del negocio, resultados, transparencia, control interno y administración de riesgos 11

12 Modelo de Gobierno Corporativo SOFOM Estrategia Asamblea de Accionistas Consejero Independiente Integración de 3 a 5 miembros 25% de Consejeros independientes Responsable de Riesgos Responsable de la función de AI Consejero independiente Integración de 3 a 5 miembros Auditoría Externa Consejo de Administración Desarrollo de nuevos negocios Evolución del Gobierno Corp. Compensación y planes de sucesión Contraloría Comité de Auditoría y Prácticas Societarias Comité de Crédito y Riesgos Fuentes de fondeo Estructuración de créditos Administración créditos y riesgos Auditoría Interna Dirección General Desempeño y gestión Operación Oficial de cumplimiento Integración de 3 a 5 miembros Comité de Comunicación y Control Comité Operativo de Crédito Integración de 3 a 5 miembros 12

13 Errores más comunes en las empresas y sus Consejos de Administración No contar con la información suficiente ni de forma oportuna para la toma de decisiones. Falta de preparación para las sesiones Poca participación de los miembros del Consejo Falta de formalidad en las sesiones del Consejo Enfocarse en aspectos muy operativos del negocio Falta de seguimiento a la estrategia Dependencia de la empresa de una sola persona o un grupo reducido de personas Falta de planes para mitigar riesgos Uso de bienes del negocio para fines personales Transparencia en las operaciones con partes relacionadas 60% De empresas que facturan menos de 300mdp no tienen un claro conocimiento de los riesgos a las que están expuestos. 13

14 Consejeros: funciones y responsabilidades

15 Deberes de los consejeros Es responsabilidad de los consejeros actuar siempre bajo los deberes de lealtad y diligencia. Deber de lealtad Confidencialidad para asuntos que no se hayan hecho públicos. No deliberar ni votar bajo el supuesto de un conflicto de interés. Promover la transparencia informando las irregularidades detectadas al al Comité de Auditoría / Auditor Externo. Fomentar la equidad no favoreciendo a un determinado accionista o grupo de accionistas en particular. No aprovechar para sí oportunidades de negocio e información relevante que correspondan a la empresa Proporcionar información confiable y evitar compartir información falsa o que conduzca a error, ocultar información relevante Deber de Diligencia Solicitar información de la sociedad razonablemente necesaria para la toma de decisiones. Requerir la presencia de directivos relevantes y demás personas, que puedan aportar elementos para la toma de decisiones en las sesiones del consejo. Aplazar sesiones del consejo, cuando un consejero no haya sido convocado o ello no hubiere sido en tiempo o por no habérsele proporcionado información. Informar adecuada y oportunamente en caso de que existan consejeros suplentes, sobre los acuerdos y temas deliberados en las sesiones. Deliberar y votar, solicitando se encuentren presentes los miembros y el secretario del consejo. 15

16 El significado de ser consejero Las funciones y responsabilidades de los consejeros tienen una serie de implicaciones muy importantes que los hace parte fundamental del correcto funcionamiento de un negocio. Cabal cumplimiento de los deberes fiduciarios Entender claramente y cumplir sus funciones y responsabilidades bajo principios éticos Conocer y hacer valer sus derechos (acceso a la información, asesorías con expertos, inducción a la empresa, capacitación) 16

17 Tendencias y estadísticas

18 Principales tendencias de Gobierno Corporativo Redes sociales 41% de los Consejeros de Estados Unidos ha estado involucrado en la supervisión de este tema y el código de Sudáfrica detalla que el gobierno de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) es una de las responsabilidades del Consejo. Ciberseguridad 50% de los Consejeros de Estados Unidos han tratado este tema en sesiones y opinan dedicar mayor atención en un 65%. Diversidad en el Consejo 24% de los Consejeros de las compañías del Standard & Poors nombrados en los últimos 2 años son mujeres. España tiene la obligación de favorecer la diversidad de género. Australia recomienda tener una política de diversidad con criterios y objetivos claros medibles, los cuales estarán sujetos a evaluación anual. Big Data y Tecnologías de la nube 25% de los Consejeros de Estados Unidos no se involucra en estos temas, sin embargo el 66% respondió que las empresas se benefician con dichas tecnologías. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 18

19 Principales tendencias % de Consejeros que opinan dedicar en un futuro mayor tiempo en los Consejos en los siguientes temas: Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 19

20 Entorno actual del Gobierno Corporativo a nivel global Consejeros Independientes en el Consejo de Administración Estados Unidos, Hungría, India y Suecia Noruega, Reino Unido, Francia, Suiza, Corea del Sur y Australia Canadá, Italia y Japón Rusia, España, China, Hong Kong, Singapur e Indonesia Brasil Requieren al menos el 51% Integración por lo menos del 50% Composición de al menos 2 Requiere el 33% Integración de al menos el 20% En México la Ley del Mercado de Valores establece que el Consejo de Administración debe integrarse por lo menos por el 25% de Consejeros Independientes Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 20

21 Entorno actual del Gobierno Corporativo a nivel global Separación del rol del Presidente del Consejo y Director General En Suecia, Turquía, Malasia y Australia la tendencia es separar los cargos, manteniendo al Director General como miembro o invitado permanente a las sesiones del Consejo de Administración. En Estados Unidos aproximadamente el 51% de las compañías ya hizo la separación de los cargos. 73% de las empresas encuestadas en México han separado los cargos de Presidente del Consejo y Director General En Reino Unido y Sudáfrica, los cargos de Presidente del Consejo y CEO de una misma compañía no deben ser ocupados por la misma persona simultáneamente. En España el 33.3% de las compañías consultadas aseguran tener la separación de estos cargos. Mientras que el 53.9% tienen unificado los cargos contando con un LID. La figura de Consejero Independiente Coordinador o LID (Lead Independent Director) gana terreno, cuando los puestos de Presidente y Director General son ocupados por la misma persona. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 21

22 Entorno actual del Gobierno Corporativo a nivel global Gestión de Riesgos Suiza, Turquía, Japón, India, Indonesia, Estados Unidos y México El Consejo tiene responsabilidad sobre el manejo de riesgos por ley. 65% de los Consejeros de Estados Unidos consideró la experiencia en gestión de riesgos como una característica muy importante en los miembros del Consejo. 64% de las empresas de la 3a EGCM consideran que cuentan con mecanismos adecuados para la administración de riesgos. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 22

23 Remuneración a Consejeros y directivos relevantes La OCDE, Brasil, Francia, Noruega y Suiza España Corea del Sur Reino Unido Recomiendan que los Comités de Remuneración estén integrados exclusivamente por Independientes, mientras que la New York Stock Exchange (NYSE) lo establece obligatoriamente. Las empresas que cotizan están obligadas a presentar un informe anual de las remuneraciones de Consejeros y directivos relevantes. Recomienda que el Comité de Compensación y, en su ausencia, el Consejo sea el encargado de determinar la remuneración de Consejeros, la cual debe basarse en su desempeño y estar acotado en un rango de retribución previamente aprobado por la Asamblea de Accionistas. La política de remuneraciones se somete a voto vinculante de la Asamblea de Accionistas. 9 de 25 países analizados cuentan con Comité de Remuneración por ley. La retribución previsiblemente avanzará hacia la práctica del Say on Pay con el objetivo de aumentar el control sobre la retribución de consejeros y directivos relevantes, ligándola a resultados y considerando incluso la posibilidad de hacer devoluciones (Clawbacks). 55% de las compañías participantes en la 3ª EGCM realizan estudios para determinar una adecuada retribución a sus altos directivos y consejeros. 19 de 25 países analizados cuentan con criterios específicos para una remuneración justa del Consejo y directivos clave. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 23

24 Remuneración a Consejeros y directivos relevantes Dependerá del Consejo de Administración, la definición de políticas de retribución a los consejeros, para su posterior aprobación por la Asamblea de Accionistas. La retribución que se ofrezca a los consejeros deberá incentivar al consejero a dedicar su tiempo y capacidades, sin que llegue a comprometer su independencia o las expectativas de los accionistas. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 24

25 Entorno actual del GC La implementación de mejores prácticas aumenta la probabilidad de supervivencia de las empresas al buscar asegurar su permanencia sostenible por generaciones 64% de las empresas consideran que cuentan con mecanismos adecuados para la administración de riesgos 53% de las empresas encuestadas han separado los cargos de Presidente del Consejo y Director General 55% de las compañías realizan estudios para determinar una adecuada retribución a sus altos directivos y consejeros Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 25

26 Las reformas legales enfocadas en fortalecer los principios del GC fincan nuevas responsabilidades en todos los niveles de la compañía 63% de empresas del sector servicios e industrial cuentan con un Comité de Auditoría, sólo el 40% cuentan con un Comité enfocado en Prácticas Societarias 89% de las empresas encuestadas del sector industrial y servicios cuentan con un Consejo de Administración 26

27 Cómo se encuentran los pilares en México? Capacidad prospectiva y estratégica Transparencia Equidad con Accionistas Rendición de cuentas Conducción responsable de los negocios A medida que las compañías mexicanas conozcan, interioricen y soporten su gestión en dichos pilares, lograrán aumentar su competitividad. * 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 27

28 Establecimiento de la Estrategia Si quieres crecer planea como los grandes De empresas que hacen bien su planeación estratégica 71% 22% No le da seguimiento Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 28

29 Establecimiento de la Estrategia A qué temas dedican tiempo los Consejeros en sus sesiones? 40% Operación del negocio 33% Discusión de los estados financieros 73% Dedicando el 73% del tiempo a la discusión de la operación del negocio y de los estados financieros, se desenfoca el Consejo de su función principal la estrategia. Fuente: 3 Encuesta de Gobierno Corporativo ( México) 29

30 Reflexiones finales

31 Paradigmas del Gobierno Corporativo 31

32 Empieza uno, siendo muy honesto, con GC viéndolo como un requisito para ser una empresa pública, y hasta que empiezas a implementarlo te das cuenta de lo que aporta verdaderamente te das cuenta que sí tiene sus ventajas y por eso las empresas que no son públicas lo han ido implementando a otro ritmo, ya que cuando ven los beneficios es cuando lo empiezan a entender. Carlos Hank González Presidente del Consejo de Administración Grupo Financiero Banorte /2aEGCM Beneficios del Gobierno Corporativo en el corto plazo Mejor orden y control a través de mecanismos de reporte y vigilancia. Canales de comunicación y líneas de reporte formales que integran mejor a la cúpula de la organización Procesos estructurados para una toma de decisiones más informada y profesionalización del negocio. Cambio cultural orientado a las tendencias globales de alta dirección. Formalización de acuerdos entre accionistas, la administración y los órganos de gobierno. Protección del patrimonio de los accionistas y mejores términos para acceder a nuevas fuentes de financiamiento. 32

33 Consideraciones para asegurar la efectividad del modelo de Gobierno Corporativo Conformar un Consejo de interdisciplinario con los perfiles adecuados Una adecuada inducción a la empresa a consejeros y directivos relevantes Planear la sucesión Evaluar constantemente a los miembros del consejo y directivos relevantes Capacitar constantemente a los consejeros y directivos relevantes. Formar a los familiares y personal clave que participarán en el negocio Contar con un plan estratégico y darle seguimiento Generar información confiable Asegurar una adecuada comunicación entre la administración, los órganos de gobierno y los accionistas Contar con los controles adecuados Asegurar el cumplimiento del marco legal 33

34 Héctor Macías Noriega (+5255) Socio Asesoría de Negocios Djan Güemez (+5255) ext Gerente Asesoría de Negocios Muchas gracias Accede a nuestro micrositio PricewaterhouseCoopers, S.C.. Todos los derechos reservados. PricewaterhouseCoopers se refiere a la red global de PricewaterhouseCoopers u otras firmas miembro de la red, cada una de las cuales constituye una entidad legal autónoma e independiente.

Mercadotecnia y distribución de seguros

Mercadotecnia y distribución de seguros 1 www.pwc.com Mercadotecnia y distribución de seguros Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo Lo que les preocupa a los CEO de Seguros 1 Resultados de la 19ª Encuesta Global

Más detalles

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR Dr. Guillermo Cruz Socio Director Tel. 5281 8016 5281 8560 Cel. 5525607747 gcruz@acad-mx.com LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR Servicios de Institucionalización de Mejores Prácticas de Control

Más detalles

Mercadotecnia y distribución de seguros

Mercadotecnia y distribución de seguros www.pwc.com Mercadotecnia y distribución de seguros Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo Lo que les preocupa a los CEO de Seguros 1 Resultados de la 19ª Encuesta Global Anual

Más detalles

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas consejo coordinador empresarial Código de Mejores Prácticas Corporativas Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas Contenido Índice 1.Anexos al Código de Mejores Prácticas Corporativas (CMPC) 2.Diplomado

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

Evolución del Gobierno Corporativo

Evolución del Gobierno Corporativo Evolución del Gobierno Corporativo en México Clemente Reyes Retana V. Consultor y Consejero Profesional Independiente en Chedraui, Banorte, Grupo BMV, Herso, Sicrea y otras. Cómo ha evolucionado en los

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas , S.A.B. DE C.V. Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica 1) 2. En el "Orden

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas CABLE HOLDINGS, S.A.B. DE C.V. Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas?

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

La Democratización del Buen Gobierno Corporativo

La Democratización del Buen Gobierno Corporativo La Democratización del Buen Gobierno Corporativo Panel III El entorno político-social de la competitividad Bilbao, 31 de octubre de 2014 Democratización del Buen Gobierno Corporativo Importantes avances

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas CLAVE DE COTIZACIÓN: INDUSTRIAS, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el orden del día se evita agrupar asuntos

Más detalles

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Marco de referencia de las MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS Ángel Contreras Moreno Agosto 2012 Empresas familiares Familia Relación accionistas, empresa, familia y terceros

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Estudio de Compensación para el Sector Financiero Perú

Estudio de Compensación para el Sector Financiero Perú Perú La clave para el desarrollo de paquetes competitivos de Remuneraciones y Beneficios específicos del Sector Financiero Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los profesionales del área de

Más detalles

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración La Junta Directiva de CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A., en sesión 193 del 24 de junio de 2011 y 266 de 23 de septiembre de 2016 y en uso de sus facultades legales y estatutarias, aprueba el siguiente Reglamento:

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 Directores Los nombramientos de los miembros se realizaron teniendo en cuenta la formación, habilidades y experiencia de los mismos. Tiene la Junta Directiva

Más detalles

People & Change. Plan de Sucesión

People & Change. Plan de Sucesión People & Change Plan de Sucesión Los negocios que se casan con sus prácticas empresariales porque les funcionaron en el pasado corren el riesgo de extinguirse. Fuente: Estudio de empresas familiares longevas

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica 1) 2. En el "Orden

Más detalles

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como sus principales políticas, controles y procedimientos. a) El

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el Orden del Día se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Práctica 1, CMPC) 2. Se evita el rubro referente a Asuntos

Más detalles

VOLKSWAGEN DE MÉXICO Y SUBSIDIARIAS

VOLKSWAGEN DE MÉXICO Y SUBSIDIARIAS VOLKSWAGEN DE MÉICO Y SUBSIDIARIAS CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS 2004 ANEO J-1 CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN i) Sobre las Funciones del Consejo

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Estudio de Compensación del Sector Farmacéutico Colombia

Estudio de Compensación del Sector Farmacéutico Colombia Colombia La clave para el desarrollo de paquetes competitivos de Remuneraciones y Beneficios específicos del Mercado Farmacéutico Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los profesionales del

Más detalles

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan

Más detalles

Estudio de Compensación para el Sector Minero Colombia

Estudio de Compensación para el Sector Minero Colombia Colombia La clave para el desarrollo de paquetes competitivos de Remuneraciones y Beneficios específicos del Sector Minero Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los profesionales del área de

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

DE GOBIERNO CORPORATIVO

DE GOBIERNO CORPORATIVO DE GOBIERNO CORPORATIVO Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 22 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN La Política de Gobierno Corporativo del Grupo Energía de Bogotá proporciona los lineamientos de

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTROL DE VERSIONES Aprobado por Fecha de Fecha de Acuerdo de: Aprobación Vigencia Notas de la versión Directorio 12.08.2016 17.08.2016 Deroga Reglamento del Comité de Buen Gobierno

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO Roberto Zapata ORGANOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Objetivos 1 2 3 4 5 Entendimiento entre accionistas y administración Protección

Más detalles

Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile?

Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile? Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile? Presidente del Directorio del Banco Santander-Chile e Investigador Asociado Senior del Centro de Estudios Públicos 1 11. Introducción

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSEJEROS Y ADMINISTRADORES BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSEJEROS Y ADMINISTRADORES En

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial para las Entidades de

Más detalles

Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales

Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros 9 de agosto de 2012 Agenda 1. Estándares de Gobierno Corporativo 2. La Norma de autoevaluación

Más detalles

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos básicos

Más detalles

Resultados de la Medición vigencia 2011

Resultados de la Medición vigencia 2011 Resultados de la Medición vigencia 2011 13 de Noviembre de 2012 Transparencia por Colombia CARACTERIZACIÓN DE LA MEDICIÓN Total de Usuarios Total de Empleados Total Proveedores 28.702.846 23.022 17.909

Más detalles

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión Integridad y Ética en los Negocios Raúl González Lima Miembro del Comité de Contadores Profesionales en los Negocios IFAC HERRAMIENTAS

Más detalles

Porcentaje del Capital Presente en la Junta

Porcentaje del Capital Presente en la Junta A. 1 - CONFORMACIÓN DEL CAPITAL A.1.1 Composición del capital de la entidad, distribución del capital o de las aportaciones. AÑO PERSONAS NATURALES PERSONAS JURÍDICAS TOTAL ACCIONISTAS 2013 99 33 132 2014

Más detalles

POLÍTICA PARA LA DEFINICIÓN Y COORDINACIÓN DEL GRUPO GAMESA Y BASES DE LA ORGANIZACIÓN CORPORATIVA

POLÍTICA PARA LA DEFINICIÓN Y COORDINACIÓN DEL GRUPO GAMESA Y BASES DE LA ORGANIZACIÓN CORPORATIVA POLÍTICA PARA LA DEFINICIÓN Y COORDINACIÓN DEL GRUPO GAMESA Y BASES DE LA ORGANIZACIÓN CORPORATIVA (Texto aprobado por acuerdo del Consejo de Administración de 23 de septiembre de 2015) POLÍTICA PARA LA

Más detalles

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección www.pwc.es Protección 360º a Administradores y Alta Dirección Aportamos el valor que necesitas Un nuevo contexto regulatorio, con más riesgos y mayores responsabilidades Hasta ahora la normativa regulatoria

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas BOLSA MEXICANA DE VALORES, 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el orden del día se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Práctica 1, CMPC) 2. Se evita

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO A INFORMACION DE ACCIONISTAS INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO A.1 CONFORMACIÓN DE CAPITAL A.1.1 Informe sobre la composición del capital de la entidad, distribución del capital o de las aportaciones.

Más detalles

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas www.pwc.com/co Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas Agenda I. Auditoría interna según el marco internacional. II. Generalidades del marco

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES

Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES Informe de Competitividad de Viajes y Turismo CRECIMIENTO A TRAVÉS DE CHOQUES NUEVA METODOLOGÍA El Informe de Competitividad de Viajes y Turismo es una iniciativa del Foro Económico Mundial que desde el

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Código de Mejores Prácticas Corporativas Para ALFA Fecha de Recepción en BMV: jueves 28 junio 2007 17:54 PM Funciones y estructura del consejo de administración Función de compensación y evaluación Función

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Riesgos fue creado como un órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva, y se le

Más detalles

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0 Objetivo Recibir y gestionar las s recibidas, vía email o por medio escrito, en forma objetiva, independiente y confidencial. Alcance Todas las comunicaciones recibidas, vía los canales de comunicación

Más detalles

Modelo educativo y prospectiva

Modelo educativo y prospectiva Modelo educativo y prospectiva MODELOS EDUCATIVOS Y PROSPECTIVA 1 Sesión No. 9 Nombre: Planeación de la Institución Educativa Objetivo de la sesión Al finalizar la sesión el alumno explicará los estándares

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares: COMITÉS AUXILIARES El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares: 1. Comité de Auditoría y Prácticas Societarias. 2. Comité Ejecutivo.

Más detalles

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento El Consorcio Latinoamericano, COLCAMI conjuntamente con el Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo CEGC, ambos de la Universidad Anáhuac México Sur, la firma de Consultoría Deloitte y PRODESARROLLO,

Más detalles

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

Evaluaciones Externas

Evaluaciones Externas Evaluaciones Externas Norma principalmente relacionada 1312 Evaluaciones externas Deben realizarse evaluaciones externas al menos una vez cada cinco años por un evaluador o equipo de evaluación cualificado

Más detalles

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 Dic. 2013 Dic. 2014 Calificación - A-sf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación A-sf asignada a In Commendam S.A. como emisora de fideicomisos

Más detalles

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007 RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN Miami, Fl. Febrero de 2007 CONTENIDO 1 GOBIERNO CORPORATIVO 1.1 OBJETIVOS DE GOBIERNO CORPORATIVO 2 CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA 2.1

Más detalles

El 90 % de las empresas. en México son familiares. El 99% son PyMes EL 60% NO SOBREVIVEN LA 2DA GENERACIÓN EL 85% NO SOBREVIVEN LA 3ERA GENERACIÓN

El 90 % de las empresas. en México son familiares. El 99% son PyMes EL 60% NO SOBREVIVEN LA 2DA GENERACIÓN EL 85% NO SOBREVIVEN LA 3ERA GENERACIÓN El 90 % de las empresas en México son familiares El 99% son PyMes EL 60% NO SOBREVIVEN LA 2DA GENERACIÓN EL 85% NO SOBREVIVEN LA 3ERA GENERACIÓN QUÉ OBTENDRÁS: El taller le ayudará a enfrentar los Grandes

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LAGOS PLAN DE TRABAJO 2015/2018

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LAGOS PLAN DE TRABAJO 2015/2018 1 PLAN DE TRABAJO El Plan de Trabajo es el conjunto de objetivos y metas ejecutables por parte de la Unidad de Transparencia (UTI) del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, conforme la Ley de Información

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015 1. Introducción y ámbito de aplicación De acuerdo con el Sistema de gobierno corporativo de Santander Consumer Finance,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo Conjunto de prácticas para garantizar calidad, oportunidad y amplia diseminación de información Base del sistema de responsabilidad

Más detalles

PREGUNTA TEMA SOBRE FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

PREGUNTA TEMA SOBRE FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA CONSEJO DE ADMINISTRACION i) Sobre las Funciones del Consejo de Administración (ver sección I, Principio 1) En esta sección se deberá comentar acerca

Más detalles

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo. AM JUSTIFICACIÓN Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo. El mundo globalizado contemporáneo exige asegurar la consistencia

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Gobierno Corporativo en México Entorno, tendencias y oportunidades

Gobierno Corporativo en México Entorno, tendencias y oportunidades 3a Encuesta de Gobierno Corporativo PwC México Gobierno Corporativo en México Entorno, tendencias y oportunidades Nuevo Entorno Las nuevas responsabilidades legales de los Consejeros y Accionistas. P.

Más detalles

Guía para la Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG-2003

Guía para la Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG-2003 Fecha de emisión: 14/01/2013 Versión N. 0 Página: 1 de 7 Guía para la Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG-2003 Elaboró Revisó Ing. José Alonso Cárdenas Cruz Jefe del Departamento de Consultoría

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el Orden del Día se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Práctica 1, CMPC) 2. Se evita el rubro referente a Asuntos

Más detalles

para Cotizar en Bolsa

para Cotizar en Bolsa NOTA: Tu empresa tendrá la opción de asesorarse mediante una reunión one on one con expertos de la BMV y AMIB, para poder financiarse a través del Mercado de Valores. OBJETIVO: Con el propósito de lograr

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

Resultados de la Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global 2012

Resultados de la Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global 2012 La economía mundial es compleja y está en constante evolución, lo cual puede ser una fuente de optimismo y ansiedad para los inversionistas. La Encuesta sobre el Sentimiento del Inversionista Global de

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos

Más detalles

Retos en la identificación de fraudes comerciales y uso de recursos ilícitos a través de medios de pago electrónicos

Retos en la identificación de fraudes comerciales y uso de recursos ilícitos a través de medios de pago electrónicos Retos en la identificación de fraudes comerciales y uso de recursos ilícitos a través de medios de pago electrónicos Jaime González Aguadé Presidente CNBV 1 El reto de las autoridades financieras es generar

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS Código Doc: Aud. Ext y Consultoría y Asesoría Manual de Políticas y Procedimientos de Contratación de Servicios de Auditoría Externa y Renovación de Auditores Externos,

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el orden del día se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Práctica 1, CMPC) 2. Se evita el rubro referente a Asuntos

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE INDICE Página 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 3. Antecedentes históricos 3 4. Marco jurídico administrativo 4 5. Atribuciones 5 6. Políticas 5 7. Integración y funcionamiento de Centros de Investigación

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016 ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA CON EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE SUDÁFRICA A p r

Más detalles

Resumen Ejecutivo de la Encuesta de Responsabilidad Social 2010

Resumen Ejecutivo de la Encuesta de Responsabilidad Social 2010 Resumen Ejecutivo de la Encuesta de Responsabilidad Social 2010 Contenido I. Introducción II. Perfil de las empresas encuestadas III. Resultados IV. Conclusiones INTRODUCCIÓN Unamos Criterios AmCham/Mexico

Más detalles

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas

El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas El control interno y su contribución a la competitividad de las empresas Por: Esteban S. Martínez Salinas Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) Grupo de Investigación Universo Contable - Programa de

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

DC1 - Información de uso interno

DC1 - Información de uso interno www.pwc.cl Norma 385 - Principales Implicancias Gobierno corporativo y desarrollo sustentable Julio 2015 Agenda Objetivos Regulatorios y Marco de Supervisión de la NCG N 385. Contenidos de la NCG385 -

Más detalles

TRANSICIÓN GENERACIONAL Y GOBIERNO CORPORATIVO

TRANSICIÓN GENERACIONAL Y GOBIERNO CORPORATIVO EMPRESA FAMILIAR: TRANSICIÓN GENERACIONAL Y GOBIERNO CORPORATIVO Prof. Jon Martínez Echezárraga ESE ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VI Encuentro de la Mediana Empresa Industrial Pensando la

Más detalles