La presentación es breve, mi idea es con unas pocas diapositivas poder compartir en que situación se encuentra el sistema de riesgos del trabajo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La presentación es breve, mi idea es con unas pocas diapositivas poder compartir en que situación se encuentra el sistema de riesgos del trabajo."

Transcripción

1 DESGRABACION MARA BETTIOL Buenas tardes a todos, muchas gracias a los presentadores por invitarme a participar de este prestigioso evento y a todos ustedes por estar después de la hora del almuerzo acá escuchando que pasa con los riesgos del trabajo. La presentación es breve, mi idea es con unas pocas diapositivas poder compartir en que situación se encuentra el sistema de riesgos del trabajo. Hay una serie de buenas noticias y también una mala noticia, pero es necesario que quienes forman parte de este sistema tengamos claro como es la situación, como vemos desde la Cámara que nuclea las ARTs el estado del sistema de riesgos del trabajo. Comenzando por lo positivo, las buenas noticias tiene que ver con los principales indicadores de lo que son los servicios que brindan la compañías, el sistema de riesgos del trabajo a empleadores y trabajadores. En primer lugar tiene que ver con el alcance de la cobertura, hoy el sistema cubre a 9,6 millones de trabajadores, es decir casi 10 millones de trabajadores. La cobranza es muy buena, la morosidad es muy baja, esto se viene sosteniendo a lo largo del tiempo; está en su máximo histórico, acompañado últimamente de la inclusión de los trabajadores de casas particulares, el servicio doméstico. El segundo gran indicador que marca la pauta de como se está trabajando en materia de prevención tiene que ver con la siniestralidad, sistemáticamente año a año viene cayendo.

2 Este año se ha producido una nueva baja, hoy la caída del índice de fallecidos es del 65% desde que entró en vigencia el sistema y la caída en el total de accidentes, del 30% en los últimos 5 años. Es también el mínimo valor de accidentabilidad que registra el sistema, gracias a la labor de todos los actores involucrados: empleadores cumpliendo con las normas, trabajadores, sindicatos también cumpliendo su rol, el Estado, la Superintendencia regulando fiscalizando y las ARTs asesorando. Este sistema tiene muy buen sistema de información, sistemáticamente se generan programas para atacar determinados nichos de siniestralidad y este valor muestra que estamos en la senda correcta, que estamos desempeñando la tarea adecuadamente sin perjuicio de que todavía queda camino por recorrer. Es importante destacar que tenemos por primera vez en nuestro país índices comparables con países de larga trayectoria en esta materia como España y Chile, lo hemos comentado en alguna otra oportunidad, esta tendencia sigue una fuerte caída. El tercer elemento que hace a los indicadores tiene que ver con una mayor cantidad de estándares y protocolos en materia de prestaciones en especie, prestaciones médicas. El año pasado entraron en vigencia 5 protocolos, son protocolos de funcionamiento como proceder ante determinado diagnóstico que son los más frecuentes: casos de miembro superior, miembro inferior, columna, disfonía y psiquiatría, es decir aquellas dolencias o aquellos diagnósticos que ameritan una especial atención. La Superintendencia regula y establece cuales son los días que se debe demorar entre una etapa y la otra, la calidad de la cobertura, que tipo de cobertura brindar. Lo mismo pasa con la calidad de las prótesis, es decir construir siempre sobre una base ya elevada que tenía el sistema de riesgos del trabajo y sobre eso una mayor exigencia, con el objetivo de mejorar la calidad prestacional.

3 El cuarto punto tiene que ver con las prestaciones en especie, en octubre del 2012 se produjo una importante reforma modificando entre otros aspectos las prestaciones dinerarias. Las prestaciones dinerarias de este sistema, cuando queda una incapacidad permanente, una parte se actualiza automáticamente conforme se actualiza el salario de la persona y otra parte que son los pisos prestacionales y las sumas únicas están establecidas en pesos, tienen un índice que es el RIPTE mediante el cual se actualizan semestralmente. Si consideramos de la entrada en vigencia a la fecha, las partes fijas de la prestación se multiplicaron por 4 o sea los y pesos o el pesos de piso prestacional se multiplicó por 4. Considerando esos valores hoy el valor vida o sea ante una muerte, la prestación mínima es de pesos y si a un fallecimiento lo calculamos conforme al salario promedio que hoy ronda en los pesos, el valor vida está en torno a los 2 millones de pesos. Son valores muy importantes que hoy se están cumpliendo sin la necesidad de ninguna intermediación, se pagan en forma automática. El segundo set de buenas noticias tiene que ver con la mayor cantidad de servicios, desde el año pasado funcionan 14 mesas cuatripartitas dentro de la Superintendencia de riesgos del trabajo de las cuales participan la Superintendencia, representantes de Cámaras empresarias, sindicatos y ARTs para cada una de las actividades económicas que presenta alguna particularidad en materia de prevención: madera, industria, metalmecánica, lechería, frigoríficos, electricidad, agro, transporte. Se generan estas mesas de trabajo cuya principal función es abocarse a resolver problemas que han manifestado alguna de las Cámaras respecto del funcionamiento en materia de prevención, se elaboran manuales de buenas prácticas y así mismo se establecen programas específicos de funcionamiento en donde ARTs, Cámaras empresarias, empresas y sindicatos, acordamos determinadas acciones puntuales que hacen que este índice de siniestralidad continúe bajando.

4 Un segundo aspecto vinculado con el servicio tiene que ver también con una norma que dictó la Superintendencia el año pasado, que es la de informar anualmente el programa de prevención que las ARTs tienen para con sus empresas afiliadas. Se informa anualmente y cada cuatrimestre se informa el estado de avance, el desvío que pudo haber habido de esas metas, cuales son los recursos, cuales son las personas asignadas a cada una de esas actividades de prevención programadas. El tercer aspecto tiene que ver con acercar más el sistema a cada uno de los trabajadores. A partir del año pasado hay una nueva norma que estipula que las aseguradoras tienen que tener un 0800, afiches, y determinada información en cada uno de los prestadores a las cuales derivan a los trabajadores, de manera tal de facilitar el acceso a todos los trabajadores por si quieren formular un reclamo, tienen una inquietud, algún problema con las prestaciones en especie, esto sumado a los auditores de pie de cama que también la Superintendencia tiene en cada uno de los prestadores. El cuarto aspecto tiene que ver con la incorporación a partir de noviembre del año pasado de trabajadores de casas particulares o empleo doméstico lo que representó un fuerte desafío para todo el sector, para ustedes en materia de afiliación y para las ARTs en materia de aseguramiento. Esta fue una iniciativa no propiciada por nuestro sector, sí por el Poder Ejecutivo al que acompañamos y hubo un sinnúmero de cuestiones y de dificultades a sobrellevar que finalmente demostraron que una vez más el sistema está a la altura de las circunstancias. Cuando digo esta iniciativa que es del Poder Ejecutivo, tiene que ver con como es percibido el sistema por otros actores y con hechos muy concretos es decir, es una herramienta para la inclusión, para la equidad. Era necesaria esta cobertura para seguir equiparando a este grupo de trabajadores al resto de los trabajadores en relación de dependencia.

5 Eso implicaba para las ART y para ustedes, el hecho de ya no tener que afiliar, lo que en promedio representa 10 trabajadores por empresa, acá era 1 a 1 si es por cada trabajador una empresa afiliada, y además de esta cuestión cuantitativa y atomizada que significa trabajar con este universo, está la idiosincrasia. Es totalmente diferente trabajar con empresas que con personas o casas particulares que no están habituadas a las determinadas formalizaciones o procedimientos que tiene este sistema, la verdad ha funcionado y muy bien. Una tercera buena noticia tiene que ver con un impacto de lo que fue la reforma, la de octubre del Como saben a ese entonces había dos fuentes de litigiosidad, una que son todas aquellas demandas que los trabajadores presentaban a los empleadores con base en el Código Civil, es decir los empleadores demandados por sumas más que considerables civilmente y por otro lado las ARTs éramos demandadas dentro de lo que es el sistema de riesgos del trabajo, en los juzgados locales pero con las reglas de este sistema. Un efecto contundente fue eliminar esta primera fuente de litigiosidad, es decir la litigiosidad o las demandas que iban directamente al empleador, hoy casi tienden a cero, prácticamente no hay. Y ahora, vistas estas buenas noticias que pasan por indicadores, por funcionamiento, por servicios y por la liberación que el empleador ha tenido en materia de responsabilidad civil, vemos lo que es la mala noticia, que tiene que ver con la litigiosidad, una litigiosidad redireccionada. Si bien esta fuente de litigiosidad con base en el Código Civil fue prácticamente a 0 la otra fuente de litigiosidad, la que va con destino a las ARTs no para de crecer. De que manera se produce? El trabajador ante un accidente opta por la cobertura de la ART pero presenta demandas en los juzgados laborales respecto de su aplicación, es decir con que baremos se tarifa ese daño, como se calcula la prestación, con que índice o de que manera se aplica el índice

6 RIPTE para la actualización de las prestaciones, en que fecha empieza a correr la cobertura de la nueva ley; es decir diferentes institutos dentro de la ART que cada juez, cada juzgado, cada perito aplica de una manera particular, no hay uniformidad de criterios. Esto produce básicamente lo que vemos en este gráfico, lamento que año a año tenga que venir a comentarles que la litigiosidad sigue siendo la mala noticia de este sistema, que crece sin parar. Si uno la compara con el 2003 que no llegaban a 3000 la cantidad de juicios por años, hoy por hoy casi se multiplica por 40. Esperamos este año nuevos juicios, ya ingresaron casi La información es a mayo. La verdad que es difícil operar en esto, sobretodo cuando uno tiene en mente que al año se estipulan incapacidades permanentes, es decir, por año se cubren incapacidades que son producto de los accidentes que ocurren normalmente y se presenta casi ya el doble de cantidad de juicios. Qué pasa en cada una de las jurisdicciones? Algo muy similar, en todas crece de una manera importante. En Capital Federal más que en el resto, si bien el incremento promedio para todo lo que se espera de 2015 para todo el sistema está en torno al 28%, en el caso de Capital Federal son casi 10 puntos más, un 37%, es decir Capital Federal crece más que proporcionalmente de lo que crece el total general. Esto se debe a diferencias de criterios, por ejemplo el hecho de que desde mayo del año pasado en Capital Federal los valores se actualizan con una tasa que internamente denominamos tasa activa recargada. Normalmente se utilizaba tasa activa en el sistema de riesgos del trabajo o en la mayoría de las jurisdicciones, proveniente del descuento de documentos comerciales que hoy esa tasa se ubica en el 22-24% anual. En mayo la Cámara, la segunda instancia judicial previa a la Corte, estableció un acuerdo mediante el cual la tasa que se aplica a todos los casos que tramitan en Capital Federal es la tasa que los bancos usan para cobrar en

7 un caso de crédito personal de libre disponibilidad para 5 años de plazo, es decir la peor tasa de todas, que es del 36 o 39% anual. Obviamente no hay inversión en la Argentina y en el mundo que brinde un rendimiento de esa magnitud, 36% por año. Otra particularidad de este gráfico tiene que ver con la evolución de Córdoba que es la línea turquesa, ven que hacia el 2011 hay una caída, un amesetamiento y de 2013 para adelante vuelve a crecer. En el 2010 fue cuando un caso que se hizo bastante público lo comento acá también, fueron presos varios abogados y médicos, producto de realizar fraudes en el sistema, en la litigiosidad, en la demanda de cobertura a una ART, después los abogados fueron liberados, se cambió la metodología de reclamo y hoy estamos de nuevo en una fase ascendente en esa jurisdicción. Qué pasa con los juicios o el ingreso de juicios cuando uno lo mira por actividad? sistemáticamente están colocado en cantidad de juicios por cada trabajadores cubiertos, así podemos hacer una comparación fácil entre sectores. En agro, industria, construcción y comercio todos los años hay un incremento en la cantidad de juicios medidos como proporción de los trabajadores cubiertos, esto es sistemático y sostenido. Lo contrario pasa cuando uno mira los accidentes, sistemáticamente año a año y en todos los sectores baja, acá está de nuevo puesto los accidentes de cada trabajadores cubiertos, así es comparable. Si uno ve que en judicialidad sube y en accidentabilidad cae, nos da pie a presentarles lo que denominamos la paradoja. Por un lado tenemos más actividades de prevención, las ART han multiplicado por 3, por 4 a lo largo de los años la cantidad de visitas, de recomendaciones, de denuncias, lo mismo los empleadores en las actividades dentro de su propia empresa y esto se refleja en que hay menos accidentes.

8 Es decir, son mayor cantidad de actividades, más recursos asignados y a su vez dan resultados, hay menos accidentes. Por otro lado hay mejores prestaciones, se hace el pago único, se actualizan en forma automática cada 6 meses todas aquellas que tienen que ver con los importes fijos, las que tienen con los importes móviles se actualizan conforme al salario. Hoy por hoy estamos en prestaciones muy altas a grado tal, que en una publicación muy conocida en el ámbito de los abogados que es La Ley, hay un artículo publicado por un grupo de civilistas que protesta diciendo que ahora el Código Civil quedó por debajo de lo que es la ley de ART. Es decir, hay prestaciones muy altas aún reconocidas por los diferentes retractores de este sistema, también son altas si uno la compara en términos de salarios, en términos de otros sistemas. Por otro lado hay más servicio para facilitar el acceso a la cobertura, a los reclamos para empleadores y para trabajadores; en materia de prevención también hay más servicios. También se dispone de un nuevo marco normativo, desde octubre del 2012 que trató de receptar mayor cantidad de jurisprudencia que declaraba la inconstitucionalidad de la ley y como corolario de todo esto está el crecimiento exponencial de la cantidad de juicios, un +28%. Qué efectos produce esta litigiosidad? Básicamente quisiera resumirlo en dos cuestiones. Uno primero, que tiene que ver con diferentes sobrecostos para la actividad productiva, para empleadores, para trabajadores, esto implica que el costo laboral sea más alto, que se genere quizás menos empleo. Es una masa de dinero que va a una intermediación que no es necesaria o sea, los trabajadores pueden obtener esta cobertura en forma automática, inmediata, sin la necesidad de un proceso judicial ni de una intermediación.

9 Que otro efecto produce? Empieza a ser una señal de alarma para la sustentabilidad de nuestro sistema. Desde el punto de vista del funcionamiento, desde la gestión de las mismas ARTs y lo mismo pasó con ustedes el tema de las comisiones, el topeo a las comisiones, el topeo a los gastos. No hay forma de sacar o de achicar otros gastos a los efectos de seguir financiando esta intermediación judicial innecesaria que dilata, que extiende a veces los tiempos y que ya escapa de toda administración normal y natural y hoy por hoy, en la medida que ese financiamiento como está sucediendo comience a romperse, ese equilibrio de financiamiento pone a riesgo la cobertura, el servicio de estos trabajadores que hoy el sistema tiene bajo su órbita. Cómo seguimos? Hemos clasificado en 3 grandes cuestiones los pasos a seguir que involucran a muchos actores, a ustedes, a ARTs, al Poder Judicial, a prestadores, a distintos autores involucrados en esto. La primera solución de fondo está en la justicia, hoy por hoy desde el sistema, desde los actores nucleados en el sistema, empleadores, trabajadores, ingenieros, productores, el Poder Ejecutivo, el mismo Poder Legislativo, se ha hecho todo lo posible o todo lo que estaba a nuestro alcance para mejorar esto y hoy por hoy lo que se necesita es un aval de la justicia a esa reforma de octubre del El hecho de que siga habiendo diferentes criterios para estipular un daño, si el baremo dice 10 y la ley dice que hay que aplicar ese baremo, los peritos terminen diciendo 15, 20 o 30, obviamente van a generar que cada uno de los trabajadores se sienta en posición de ir a reclamar ese adicional porque por ahí consigue un adicional, con 0 costo. Porque el procedimiento en los juzgados laborales no tiene costo para los trabajadores, lo máximo que le puede pasar es que le digan que no a su demanda. No hay costo de oportunidad ni de pérdida ninguna.

10 Un par de puntos más significa para este sistema si bien no son demandas millonarias, tengan en cuenta que cada punto porcentual de incapacidad son pesos, entonces 10 puntos ya tenemos pesos adicionales. Lo mismo pasa con el RIPTE o la retroactividad, son todos criterios diferentes que pululan en función de lo que pase en alguna jurisdicción, en un juzgado, lo que diga un perito, todo eso multiplicado en nuestro país por la cantidad de casos que hoy se dirimen en judicial. La condición necesaria es que mientras tanto este sistema necesita hacerse de financiamiento, obviamente las tarifas no tienen incorporada este aumento de frecuencia siniestral, como así tampoco el aumento en la gravedad de los casos. Cada aumento prestacional sirve de piso para un reclamo adicional, entonces hoy por hoy no hay ningún actuario capaz de decir esta es la tarifa suficiente. Lo que sí sabemos que lo que hoy está en vigencia que es alrededor de 3,3% del salario no es suficiente para financiar esta cuestión, no es sostenible en el largo plazo. Y como paliativo estamos trabajando más fuertemente y en forma focalizada diferentes aspectos que tienen que ver con la comunicación y acá también los invitamos a sumarse en el sentido de que no es necesario un intermediario, que no es necesario un abogado para acceder a esta cobertura que es automática, integral, está absolutamente regulada y fiscalizada. Bueno muchas gracias.

Antes de meterme en el tema principal, me pareció importante hablar de la importancia que tiene el productor en el contrato del seguro.

Antes de meterme en el tema principal, me pareció importante hablar de la importancia que tiene el productor en el contrato del seguro. DESGRABACION DISERTACION MATIAS DECICILIA El tema principal de los dos que me toca hablar, es el rol del productor en la actividad de prevención o que lleva a cabo el productor por intermedio de la aseguradora.

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones

Más detalles

Conceptos Fundamentales

Conceptos Fundamentales Conceptos Fundamentales sobre El Superávit Presupuestario y la Solvencia de una Empresa Aseguradora. 22 de junio de 2011. Fuente: Gerencia Instituto Nacional de Seguros los seguros del INS tienen la garantía

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

Capítulo 7. Beneficios por Incapacidad Permanente

Capítulo 7. Beneficios por Incapacidad Permanente Qué son los beneficios por incapacidad permanente o PD (permanent disability)? La mayoría de los trabajadores se recuperan de sus lesiones laborales, pero algunos continúan con problemas. Si el médico

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos: Pasos para elaborar un presupuesto 1. Calcular los ingresos para un mes. 2. Hacer una lista de todos los gastos y la cantidad de dinero que necesita para cada uno de ellos durante el mes. 3. Sumar todos

Más detalles

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria Mulmeyah Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente

Más detalles

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Nota: Las siguientes preguntas y respuestas serán actualizadas tan pronto como vayamos recibiendo más información. (8 de febrero de 2016) 1)

Más detalles

NIC 39 Valor razonable

NIC 39 Valor razonable NIC 39 Valor razonable Medición inicial y posterior de activos y pasivos financieros Se medirá por su valor razonable más, (si no se contabiliza al valor razonable con cambios en resultados) los costos

Más detalles

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos: Un presupuesto nos permite: Consejos para Ahorrar: Saber cuánto dinero entra al hogar y cuánto sale. Tomar decisiones sobre cuánto gastar y en qué gastar Gastar de manera prudente y disciplinada porque

Más detalles

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00 La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin

Más detalles

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

Buenas tardes. Vamos a estar viendo los números del mercado a marzo del 2015, los números de junio todavía se están elaborando.

Buenas tardes. Vamos a estar viendo los números del mercado a marzo del 2015, los números de junio todavía se están elaborando. DISERTACION LIONEL MOURE Buenas tardes. Vamos a estar viendo los números del mercado a marzo del 2015, los números de junio todavía se están elaborando. Vamos a estar repasando los resultados del mercado

Más detalles

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL:

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Este informe ha sido preparado como modelo, por lo que las cifras que contiene no se corresponden con casos reales, siendo por lo tanto no

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES A continuación revisaremos la institucionalidad laboral y las relaciones laborales a partir de un conjunto de indicadores que la encuesta ENCLA permite medir. En primer

Más detalles

Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008

Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008 Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008 Martha Josefina Gómez Gutiérrez* El objetivo de esta sección es darle respuesta a las preguntas formuladas por los teleespectadores

Más detalles

Que es del cual les presentamos un resumen (el original consta de 73 páginas) y al final presentamos nuestros comentarios. El estudio se publicó en:

Que es del cual les presentamos un resumen (el original consta de 73 páginas) y al final presentamos nuestros comentarios. El estudio se publicó en: ESTUDIO MIMSA: Del estudio MIMSA se tomaron las pólizas con suma asegurada igual o mayor a un millón de dólares (destacadas en el cuadro anterior en color azul) y de ahí derivó el estudio denominado High

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD Ministerio de la Protección Social NICE International IECS Universidad de los Andes Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá, 14 de abril, 2011

Más detalles

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1 INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto

Más detalles

VER TOMAR HELADO. Aprendizaje de Educación para un Consumo Responsable

VER TOMAR HELADO. Aprendizaje de Educación para un Consumo Responsable VER TOMAR HELADO Capítulo de la serie Aprendizaje de Educación para un Consumo Responsable Ver tomar helados Valorar la importancia de mejorar nuestra economía personal y familiar. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

Más detalles

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com PAGTE Plan de Ahorro y Gestión de Telecomunicaciones para Empresas En Ahorracom nos ponemos de su parte. Por eso nos interesa que usted, nuestro cliente, esté al tanto de todos los procesos que llevamos

Más detalles

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA DIRECTAMENTE Y SIN RETRASOS LAS RENTAS A SUS PROPIETARIOS ANTES

Más detalles

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas El concepto de precios de transferencia surgió en Panamá con la firma de los Convenios de Doble Tributación

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN Boletín No. 117/2006 México, D.F., 13 de Julio de 2006 http://www.stps.gob.mx DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Más detalles

ÍNDICE. Presentación. Objetivos. Ficha técnica. Conclusiones de la encuesta. Análisis mediante gráficas

ÍNDICE. Presentación. Objetivos. Ficha técnica. Conclusiones de la encuesta. Análisis mediante gráficas ÍNDICE Presentación Objetivos Ficha técnica Conclusiones de la encuesta Análisis mediante gráficas 1 PRESENTACIÓN FACUA-Consumidores en Acción ha realizado una encuesta a nivel nacional para conocer cuál

Más detalles

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país?

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país? INFORME N. 129-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Consultas sobre la declaración jurada de la entidad bancaria o financiera que ha participado en una operación de crédito externo, por la cual certifique que no

Más detalles

NUEVA LEY 20.667. Un Hito para el mundo asegurador

NUEVA LEY 20.667. Un Hito para el mundo asegurador NUEVA LEY 20.667 Un Hito para el mundo asegurador Un Hito para el mundo asegurador 1931 "Promulgación 1867 Ley de Seguros" "Promulgación del Código de Comercio" 2013 "Nueva Ley 20.667" El Código de Comercio,

Más detalles

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PRESENTACION: Esta propuesta que hoy presentamos, pretende canalizar todos los recursos y esfuerzos para lograr los ajustes económicos

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA Madrid, 12 de septiembre de 2006 Indicadores OCDE 12 sep 2006 La OCDE viene

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Notificación sustitutiva de la HIPAA

Notificación sustitutiva de la HIPAA El 13 de febrero de 2014, un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) le dijo a Amerigroup que el Departamento de Policía de Tallahassee, Florida hizo una búsqueda en el auto de un sospechoso el 30

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

INFORME PERICIAL SOBRE EL CONTRATO DE PERMUTA FINANCIERA ( SWAP ) PROPUESTO POR EL BANCO CCL A LA EMPRESA DEMVREK, S.A.

INFORME PERICIAL SOBRE EL CONTRATO DE PERMUTA FINANCIERA ( SWAP ) PROPUESTO POR EL BANCO CCL A LA EMPRESA DEMVREK, S.A. NIF: X7803105-X C/General Gallarza 16, 2 o A, Calahorra M: 695 364 861 T/F: 941 148 832 INFORME PERICIAL SOBRE EL CONTRATO DE PERMUTA FINANCIERA ( SWAP ) PROPUESTO POR EL BANCO CCL A LA EMPRESA DEMVREK,

Más detalles

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR 28 de octubre de 2013 Rafael Bustos Catedrático de la Universidad de Salamanca, España Inició su participación dando gracias de esta en un país que ayudó al suyo,

Más detalles

Sin embargo, la ley incluye los trabajadores autónomos económicamente dependientes (2).

Sin embargo, la ley incluye los trabajadores autónomos económicamente dependientes (2). QUÉ ES UN FALSO AUTÓNOMO? Trabajadores autónomos son personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona,

Más detalles

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA Uno de los argumentos principales que esgrime el Informe CORA para

Más detalles

Análisis de los datos

Análisis de los datos Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII El Artículo 240 de la Ley del Seguro Social señala que todas las familias de México tienen derecho a un seguro de salud para sus miembros y, para ese efecto,

Más detalles

Resolución de Disputas Familiares

Resolución de Disputas Familiares Resolución de Disputas Familiares El Gobierno Australiano financia servicios de Resolución de Disputas Familiares con el objetivo de ayudar a las familias Australianas a discutir y acordar medidas que

Más detalles

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO Margen y alza se aplican a lo que un operador de tienda produce en una sola venta de un solo artículo. Margen Bruto y Utilidad Bruta se refieren a lo

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

INVERSION DE PEMEX 2014

INVERSION DE PEMEX 2014 ESTUDIO, ANALISIS Y COMPENDIO DE INFORMACION PUBLICA INVERSION DE PEMEX 2014 Ramses Pech INVERSION EN MEXICO Anteriormente PEMEX se regía por Los PIDIREGAS, o proyectos de infraestructura productiva de

Más detalles

Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J.

Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J. Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J. 85/2010 TESIS PENDIENTE DE PUBLICARSE SEGURO SOCIAL. EL SALARIO PROMEDIO

Más detalles

Eduardo Kido 26-Mayo-2004 ANÁLISIS DE DATOS

Eduardo Kido 26-Mayo-2004 ANÁLISIS DE DATOS ANÁLISIS DE DATOS Hoy día vamos a hablar de algunas medidas de resumen de datos: cómo resumir cuando tenemos una serie de datos numéricos, generalmente en variables intervalares. Cuando nosotros tenemos

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Introducción Subversion es un sistema de control de versiones open source. Corre en distintos sistemas operativos y su principal interfaz con el usuario es a través

Más detalles

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible AÑO 2011 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL TRANSPORTE GENERAL

Más detalles

Cómo el trabajo afecta sus beneficios

Cómo el trabajo afecta sus beneficios Cómo el trabajo afecta sus beneficios 2015 Cómo el trabajo afecta sus beneficios Usted puede recibir los beneficios de Seguro Social por jubilación o como sobreviviente y trabajar al mismo tiempo. Pero,

Más detalles

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Unidad 2 Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa En este capítulo vamos a dejar sentado las bases fundamentales de!a Auditoría Administrativa,

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

La expansión del Canal y 10.000 puestos de trabajo en riesgo inminente por las disputas internacionales pendientes

La expansión del Canal y 10.000 puestos de trabajo en riesgo inminente por las disputas internacionales pendientes GUPC continúa buscando una solución para el Tercer Juego de Esclusas a pesar de la interrupción de las negociaciones por parte de la Autoridad del Canal de Panamá La expansión del Canal y 10.000 puestos

Más detalles

Constitución de Sociedades a mayo 2013

Constitución de Sociedades a mayo 2013 Constitución de Sociedades a mayo 2013 División de Estudios Junio 2013 Resumen: El informe muestra la evolución en el tiempo del número de constitución de sociedades del Diario Oficial y se analiza los

Más detalles

Cómo ahorrar dinero en la compra de un Seguro de Vida

Cómo ahorrar dinero en la compra de un Seguro de Vida Cómo ahorrar dinero en la compra de un Seguro de Vida Existen diferentes maneras de ahorrar dinero a la hora de comprar un seguro de vida, pero no siempre se traduce en disminuir el pago de la prima inmediatamente.

Más detalles

PARTE 3 ECUACIONES DE EQUIVALENCIA FINANCIERA T E M A S

PARTE 3 ECUACIONES DE EQUIVALENCIA FINANCIERA T E M A S PARTE 3 ECUACIONES DE EQUIVALENCIA FINANCIERA Valor del dinero en el tiempo Conceptos de capitalización y descuento Ecuaciones de equivalencia financiera Ejercicio de reestructuración de deuda T E M A

Más detalles

CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO DE SEGURO MÉDICO A NOMBRE DE UN JUGADOR/PARTICIPANTE

CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO DE SEGURO MÉDICO A NOMBRE DE UN JUGADOR/PARTICIPANTE CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO DE SEGURO MÉDICO A NOMBRE DE UN JUGADOR/PARTICIPANTE Uno de los beneficios de ser un jugador afiliado es el seguro médico secundario para jugadores que se ofrece mediante USASA.

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES El análisis de Estados Contables dispone de dos herramientas que ayudan a interpretarlos y analizarlos. Estas herramientas, denominadas

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 27/2014 (29 de septiembre 2014). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Repercusión de la Reforma Fiscal en las inversiones financieras

Más detalles

México, D.F., a 29 de enero de 2015.

México, D.F., a 29 de enero de 2015. México, D.F., a 29 de enero de 2015. Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el Hospital Materno Infantil Cuajimalpa,

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

Simuladores de cálculo. Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida

Simuladores de cálculo. Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida Simuladores de cálculo Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida Año 2014 INICIO TOMA DE DATOS: OBJETIVO DEL SIMULADOR: Determinar

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

La realidad actual y los cambios en las pensiones

La realidad actual y los cambios en las pensiones La realidad actual y los cambios en las pensiones BELÉN CARREÑO PÚBLICO - 08/02/2010 Por qué se plantea ahora esta reforma? Corren peligro las pensiones? En el medio plazo, hasta 2023, las pensiones están

Más detalles

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD 020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD BANCÓLDEX APOYARÁ LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Las mipymes colombianas y antioqueñas ven los procesos de innovación y modernización como una puerta para competir en el marco de

Más detalles

Vitrubio, 8 28006 Madrid Tel.: 91 585 5335 Fax: 91 585 5336 E-mail: ccoo@csic.es www.csic.es/asociaciones/ccoo

Vitrubio, 8 28006 Madrid Tel.: 91 585 5335 Fax: 91 585 5336 E-mail: ccoo@csic.es www.csic.es/asociaciones/ccoo federación de servicios y administraciones públicas sector de la administración del estado sección sindical del csic Vitrubio, 8 28006 Madrid Tel.: 91 585 5335 Fax: 91 585 5336 E-mail: ccoo@csic.es www.csic.es/asociaciones/ccoo

Más detalles

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas. México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Más detalles

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar FORO DE SERVICIOS FINANCIEROS El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar 2 El crédito bancario se recupera muy lentamente El crédito bancario se recupera muy lentamente Después

Más detalles

Bienvenido a la prelicencia!

Bienvenido a la prelicencia! Bienvenido a la prelicencia! Su experiencia de prelicencia de Primerica está a punto de empezar y lo alentamos a que conserve esta guía a la mano mientras pasa por este proceso. Miles de personas como

Más detalles

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS.

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. Tema 8: Financiación en divisas 8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. En todo este análisis vamos a obviar la posibilidad del exportador o importador de mantener posiciones en

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no

Más detalles

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Estimado Participante,

Estimado Participante, 1901 Las Vegas Blvd. So. Estimado Participante, Se nos ha informado que usted y/o su(s) dependiente(s) han estado involucrados en un accidente en el cual otra persona podría ser responsable por las lesiones

Más detalles

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Raquel Antequera Directora Canal Asesor Madrid Cuando pensamos en el futuro tendemos a pensar en el trabajo o la familia, pero no

Más detalles

Aspectos que debe considerar al comparar la cobertura de medicamentos de Medicare

Aspectos que debe considerar al comparar la cobertura de medicamentos de Medicare Revisado en septiembre de 2014 Aspectos que debe considerar al comparar la cobertura de medicamentos de Medicare Existen 2 formas de obtener cobertura de medicamentos recetados. Puede afiliarse a un Plan

Más detalles

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 Agosto 2013 Recientemente la Presidenta de la Nación ha dispuesto un aumento del Mínimo

Más detalles