PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROECOLÓGICA REUNION DE COMITÉ DE CURRICULO EXTRA - ORDINARIO ACTA No. 003

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROECOLÓGICA REUNION DE COMITÉ DE CURRICULO EXTRA - ORDINARIO ACTA No. 003"

Transcripción

1 de 7 PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROECOLÓGICA REUNION DE COMITÉ DE CURRICULO EXTRA - ORDINARIO ACTA No. 003 CIUDAD Florencia Caquetá FECHA 20 /Marzo /203 HORA 2: 00 4: 00 pm OBJETO DE LA REUNIÓN ASISTENTES NOMBRE CARGO. Diego Armando Jiménez Carvajal Coordinador de Programa 2. Edwin Trujillo Trujillo Representante de los Docente 3. Carmen Dolores Bedoya de Muñoz Representante de los Docente 4. Julieth Tatiana Cuellar Representante de los Estudiantes NO ASISTENTES NOMBRE CARGO. Gelber Rosas Patiño Representante de los Docente 2. Pablo Fernando Ramos Representante de los Egresados ORDEN DEL DÍA. Verificación de Quórum 2. Acta No 02 del 20 de Febrero de 203, Sesión Ordinaria 3. Análisis a la Solicitud de las validaciones 4. Proposiciones y Varios 5. Correspondencia DESARROLLO. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Se da inicio a la reunión, constatando quórum reglamentario para deliberar y tomar decisiones 2. ACTA NO 02 DEL 20 DE FEBRERO DE 203, SESIÓN ORDINARIA: 3. ANÁLISIS A LA SOLICITUD DE LAS VALIDACIONES : Teniendo en cuenta el Estatuto Estudiantil Acuerdo 09 del 2007, donde estipula en el ARTÍCULO 54. JURADO La evaluación de una validación, la realizará y valorará un jurado integrado por dos profesores del área respectiva, quienes serán escogidos por el Comité de Currículo correspondiente y designados por el respectivo Consejo de Facultad. De esta manera, se autorizan y se designan los jurados para las solicitudes de las validaciones, según como lo indica el cuadro:

2 2 de 7 ESTUDIANTE ASIGNATURA CODIGO JURADOS HECTOR EDDUARDO HERNANDEZ NUÑEZ SILVICULTURA Y MANEJO DE José Bernardo Ramírez -Carlos Augusto Ramírez BOSQUES MIGUEL RICARDO GORDILLO TRIANA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA Edwin Trujillo Trujillo -Fernando Ignacio Ortiz MIGUEL RICARDO GORDILLO TRIANA SISTEMAS AGROFORESTALES Juan Carlos Suarez -Carmen Dolores Bedoya GINA PAOLA QUIROGA CHITIVA TECNOLOGÍA JOHAN EDUARDO HERNANDEZ SALCEDO RUBEN VANEGAS MUÑOZ DENNYS HASBLEIDY SILVA AGUDELO LIBARDO CHANCHY WILMER SILVA CASTRO MAURO ANDRES SANCHEZ ROMERO AGROPECUARIA TECNICAS AGROPECUARIAS TECNICAS AGROPECUARIAS DIMENSIÓN ESPACIAL Y AMBIENTAL DIMENSIÓN AMBIENTAL Y ESPACIAL DIMENSIÓN ESPACIAL Y AMBIENTAL ECONOMÍA Y GESTIÓN AGROPECUARIA DESARROLLO HUMANO DESARROLLO HUMANO Ernesto Celis Amorocho -Carmen Dolores Bedoya -Leyson Jimmy Lugo -Diego Armando Jiménez Marlio Daniel Perdomo -Leyson Jimmy Lugo MAIDEN LISSANA MORENO FERNANDEZ Se solicita al Departamento de FRANQUIN DUFREY MORENO Pedagogía FERNANDEZ LEIDY VIVIANA AGUIRRE CASTRO MATEMATICAS I Se solicita al Programa de Matemáticas y Física MIGUEL RICARDO GORDILLO TRIANA UNIVERSIDAD Se solicita al Programa REGIÓN Y MEDIO de Licenciatura en AMBIENTE Ciencias Sociales DAVID RICARDO GUTIERREZ SUAREZ IDIOMA EXTRANJERO Se solicita al programa de Ingles FABIAN ANDRES MUÑOZ ORTEGA LOGICA Y ALEX JUNIOR CARDOZO PLAZAS ALGORITMOS II LÓGICA Y ALGORITMOS I Se solicita al Programa Ingeniería de Sistemas Así fue como se desarrollo la reunión en torno al siguiente tema: La representante de los estudiantes Julieth Tatiana Cuellar, pregunta cuales son las consideraciones que se tienen para negar o aceptar una validación.

3 3 de 7 El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, responde a la pregunta: la mayoría de los programas tiene una caracterización del Plan de Estudio, por ejemplo Botánica tiene dos (2) créditos, intensidad horaria cuatro (4), independiente (3), es habilitable, homologable y validable, y en que periodo esta; resulta que nosotros no tenemos eso ni habilitable, ni homologable, ni validable, en estos momentos nos rige una norma del académico, pero no es muy clara en lo que tiene que ver con nosotros y en Facultad de Ingeniería hasta el momento no hemos encontrado ningún acuerdo donde este la caracterización del programa, que quiere decir? pues que todas las asignaturas de nosotros son habilitables, homologables y validables. Entonces, si nosotros le negamos a un estudiante esa posibilidad, el nos puede demandar por que no existe una norma clara donde este eso; por más que este acordado en nuestro programa lastimosamente no hay un soporte tan tangible sobre eso. La representante de los estudiantes Julieth Tatiana Cuellar, manifiesta que legalmente todas las validaciones deberían ser aceptadas. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, responde, se supone que si, a menos que ya la haya validado, esa es una condición que no lo contempla, si usted la ha validado y la ha perdido no puede volver validar; la persona que va en plan terminal, puede validar la asignatura hasta tres (3)veces y por una norma de Consejo Académico un estudiante que esta en plan terminal puede validar en cualquier momento del semestre y no necesariamente tiene que ser en las fechas establecidas, pues por que es una persona que ya esta para graduarse. Entonces en estos momentos se ha dividido en las que se asignan jurados por parte de nosotros y en las que no. Como aparece en la tabla anterior se puede evidenciar cuales son los jurados asignados y con respecto a las asignatura que no son del programa se hará la respectiva solicitudes a los diferentes programas que se requiere. Teniendo en cuenta lo anterior, los miembros del Comité autorizan las solicitudes de validaciones. 4. PROPOSICIONES Y VARIOS: El presidente Diego Armando Jiménez, informa a los miembros que los estudiantes de la FEAC Uniamazonia, ha solicitado un espacio para socializar la propuesta para el desarrollo del evento III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE AGROECOLOLOGÍA Investigación Agroecológica: Hacia la Seguridad y la Soberanía Alimentaria, a realizarse durante los días 0, y 2 de Abril del presente año, en las instalaciones de la Universidad. El objetivo de esto es tener un aval por parte del Comité de Currículo. Igualmente, los estudiantes ya están entregando las invitaciones a los docentes. Pero ellos solicitan ser escuchados para que se haga las respectivas sugerencias y apoyarlos en esa propuesta que tienen. Al igual, para el día 9 de Abril, se tiene previsto conmemorar el DÍA DEL INGENIERO AGROECOLÓGO Entonces, se aprueba la participación de los estudiantes para la socialización?

4 4 de 7 Todos los miembros manifiestan que si. La estudiante Elizabeth Castillo Díaz coordinadora de la FEAC, manifiesta el agradecimiento por el espacio que le dan a la Federación. Y como segundo menciona que a los docentes adscritos al programa ya se les esta entregando la cordial invitación para que participen del evento III Simposio Internacional de Agroecología que se tiene programado realizar con la FEAC. Da inicio a la socialización de la propuesta y solicita el apoyo en cuanto a permiso académico para los 50 estudiantes que están al frente de la organización para el evento; además manifiesta que sería desde una semana antes de iniciar el desarrollo del mismo, ya que son primíparos en este tema y con el ánimo de una buena planeación se hace necesario el tiempo requerido. Otros de los puntos clave es el apoyo de los docentes con la asistencia y organización, así mismo que los docentes tengan flexibilidad académica con los estudiantes para la asistencia del mismo. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, pregunta: Cuáles son los ejes temáticos? El coordinador de la FEAC Rubén Vanegas, responde: Investigación Agroecológica aplicada a pequeñas comunidades rurales. Producción Agropecuaria ecológica Dimensión socio-política de la Agroecología- Narciso Ponente Internacional. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice que se deben tener en cuenta que tienen que invitar a todos los gremios del sector productivo y a los campesinos: El coordinador de la FEAC Rubén Vanegas, dice que se tiene confirmado que vienen de la Universidad del Cauca, la Universidad de Tunja, la Universidad Nacional, la Universidad de Ocaña y la Universidad del magdalena. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice recuerden que ustedes se van a graduar y muchos van ha desempeñarse profesionalmente en nuestra región, por lo tanto es bien importante hacer llegar la invitación a los gremios, así no participen pero que se den cuenta que se acordaron de ellos. El coordinador de la FEAC Rubén Vanegas, manifiesta que ya sean entregado las invitaciones a los siguientes gremios: ASOHECA, ACAMAFRUT, ASOPANELA, SENA- YAMBORO, etc. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice ojo se tiene que invitar a las asociaciones del sur del Huila, es bien importante ya que la mayoría de nuestro campesinos pertenecen a esas, a los frijoleros de la plata, a los cafeteros, a los paneleros de San Agustín e Isnos, al Comité de Ganaderos, teniendo en cuenta que hay muchos Agroecólogos trabajando con esos gremios. Igualmente, importante que inviten a los de Chocaguan, el padre SAN VICENTE DEL CAGUAN se encuentra estos días en Florencia, entonces con el se puede hacer la invitación, de igual forma ofrézcanle un sitio para que promocione el Chocolate de CHOCAGUAN en un stand a fuera del Auditorio.

5 5 de 7 El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, pregunta Quiénes de los docentes del programa van hacer ponentes: El coordinador de l FEAC Rubén Vanegas, responde que los docentes son: Leyson Jimmy Lugo Perea, Juan Carlos Suarez Salazar y Verenice Sánchez Castillo. La representante de los estudiantes, Tatiana Cuellar, manifiesta que durante los días del evento se suspendan practicas de campo con el ánimo de no perjudicar a los estudiantes que participen del evento. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice que tan pronto se aprueba se harán las respectivas sugerencias a los docentes en servicio y a los del programa. El representante de los docentes, Edwin Trujillo Trujillo, manifiesta que así como por parte de los docentes va haber cierta flexibilidad académica con los estudiantes no dejen de responder por sus obligaciones, lo que quiere dejar claro es que en el momento en que se le pida a los estudiantes hacer dos practica de laboratorio en la semana estén dispuestos a trabajar para recuperar todo ese espacio, entonces para que les informen a sus compañeros. La coordinadora de la FEAC Elizabeth Castillo, manifiesta que desde el grupo de la FEAC se planteo y dejado claro que como grupo organizativo del evento no va hacer un obstáculo o escusa para responder académicamente, por eso no hay problema por parte de la FEDERACIÓN. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice que lastimosamente la primera solicitud con respecto al permiso académico no se les puede autorizar, porque eso lo puede dar el Consejo Académico. Desde el Comité lo que se puede hacer en caso de que todos estemos de acuerdo es participar y apoyar en el evento, entonces para eso vamos a brindar todas las garantía necesarias académicas. Se bridaría todas las garantías para la participación del evento, pero permiso como tal no porque no esta dentro de mi resorte. La idea es que salga lo mejor posible, pido mucho orden, la profe Carmen es muy colaboradora para que la tengan muy en cuenta y es muy organizada en la parte de las inscripciones. Otra cosa, mucho ojo con la parte financiera por que si van a venir 00 perdonas del SENA de seguro no le pueden recibir ustedes ese dinero, para ese proceso tiene que solicitar un permiso a la caja de la Universidad para que se genere un rubro con el nombre del evento con toda la información necesaria. Recuerden que hay que entregar facturas, ojo con los formatos de asistencia por que ustedes no van a sacar plata del bolsillo todo es por medio de la Universidad, lo cual se tiene que cumplir una serie de requisitos, por que en el momento de legalizar el dinero las firmas no las sacan ni a palo., entonces mucho cuidado, la oficina del programa esta a disposición de ustedes siempre y cuando todo se haga con respecto y transparencia. La coordinadora de la FEAC Elizabeth Castillo, manifiesta que el Martes nueve (9) de abril es el día del Ingeniero Agroecólogo, se tiene una propuesta corta para la conmemoración de ese día tan especial a realizarse, se tiene previsto desarrollar un campeonato de futbol relámpago en horas de la mañana, la propuesta esta sujeta a cambios.

6 6 de 7 El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice que el dinero disponible para tal evento es de de pesos, la idea es dar un premio a los campeones de Futbol (Grupo de Mujeres y hombres), dar unos refrigerios en horas de la tarde ya que se va ha desarrollar actos culturales y artísticos, para finalizar un coctel o un canelazo. Es una invitación de los estudiantes a los Ingenieros Agroecólogos. La representante de los docentes Carmen Dolores Bedoya de Muñoz, manifiesta la importancia del Simposio y hace referencia que son insumos para el proceso de Acreditación de Alta Calidad y más cuando es generado por los mismos estudiantes. De manera que todos los docentes debemos estar dispuesto a colaborarles y desde ahora mismo ver como se motivan a los estudiantes para que participen. El coordinador de la FEAC Rubén Vanegas, manifiesta que para algunos estudiantes que viene de otra parte se ha solicitado las instalaciones de MACAGUAL para hospedarse, a demás que es gratis. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice averigüen bien por que allá se tiene que pagar y no acostumbremos a la gente que todo se ha gratis como dice un adagio lo que nada nos cuesta lo volvemos fiesta ojo con eso que se ha una módica suma, no por que se tenga que cobrar sino por que la Universidad va a prestar el servicio de transporte, se va ha poner la gasolina y si llegan a dañar algo debe estar respalda por dinero. La representante de los docentes, CARMEN DOLORES BEDOYA DE MUÑOZ, pregunta se invitaron a los colegios Agroecológicos? La coordinadora de la FEAC Elizabeth Castillo, responde: que si se invitaron. El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice listo profesores yo creo que ustedes quedan encargados de hablar con sus compañeros, desde Comité de Currículo se le están brindado un total respaldo al evento para participar activamente y los estudiantes que hacen parte del grupo de la FEAC dígale a sus compañeros que somos un equipo de trabajo que estamos dispuestos a colaborar. De una vez quedan notificados de la reunión docente para el próximo miércoles después de Semana Santa, para tratar el tema del evento. 5. PROPOSICIONES Y VARIOS: El presidente Diego Armando Jiménez Carvajal, dice que teniendo en cuenta que en sesiones anteriores lo facultaron para asignar jurados en los casos cuando no hubieran sesiones, ha determinado que si en esa semana se reúne el Comité se espera la reunión para asignar los jurados respectivos, eso para que se tenga en cuenta. De igual forma se hará llegar una tabla donde se relacionan las decisiones que se han tomado, en una de estás el docente Gustavo Adolfo Gutiérrez fue designado jurado de una propuesta de pasantía denominada EVALUACIÓN DEL PROCESO EXTRACTIVO EN MATERIAL DE RIO Y PETREO EN LA CUENCA DEL RIO HACHA, MUNICIPIO DE FLORENCIA, TRANSECTO ZONA URBANA Y TRASLADO DE HALLAZGO COMO PRODUCTO DE LA AUDITORIA EJECUTADA A LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL

7 7 de 7 CAQUETÁ, presentado por la estudiante YENETH AMPARO FLOREZ LEON, después de analizarlo el profesor dice: en este sentido, el concepto de evaluación de la propuesta es inicialmente NO APROBADO; Sin embargo, con la intención de aportar al proceso, respetuosamente me permito efectuar dentro del documento de propuesta una serie de recomendaciones puntuales que permitirán orientar el enfoque metodológico para alcanzar los objetivos propuestos, tanto en el ejercicio de auditoría como en la pasantía. Y revisando el documento se evidencio varias recomendaciones, entonces quedamos notificados de eso, se esta desarrollando en la Contraloría. El estudiantes MAICO EISTEN RODRIGUEZ GARZON, hace entrega de la propuesta de pasantía denominado: PLAN DE MANEJO AGROECOLOGICO EN EL HUERTOAGRICOLA DE LA GRANJA SANTO DOMINGO DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA, dirigida por el docente Diego Armando Jiménez Carvajal. El presidente se declara impedido para la toma de cualquier decisión, por lo mencionado anteriormente, por tanto los miembros restantes asignan a los docentes Carmen Dolores Bedoya de Muñoz y José Bernardo Ramírez Rodríguez. COMPROMISOS RESPONSABLE FECHAS DE EJECUCIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES EN CONSTANCIA FIRMAN NOMBRE CARGO FIRMA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012 FECHA: HORA: LUGAR: 29 DE SEPTIEMBRE 2014 11:00 A.M. Sala de profesores Facultad de Ciencias Agroindustriales ASISTENTES: DIEGO ARIAS Presidente GOMEZ Doctor Ingeniera Estudiante JUAN CARLOS LUCAS AGUIRRE

Más detalles

ACUERDO No. 023 DE 2014 (13 de febrero)

ACUERDO No. 023 DE 2014 (13 de febrero) ACUERDO No. 023 DE 2014 (13 de febrero) Por medio del cual se autoriza el ingreso de la nota correspondiente al curso nivelatorio de la asignatura INGENIERIA DE SOFTWARE III (código 720801), realizado

Más detalles

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA SESIÓN: ORDINARIA LUGAR: SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. FECHA: 02-26-2013 HORA: 9:00 AM. ASISTENTES MIEMBROS DEL

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNION ORDINARIA DEL COMITÈ DE CURRÌCULO ASISTENTES

OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNION ORDINARIA DEL COMITÈ DE CURRÌCULO ASISTENTES de 6 CIUDAD Florencia-Caquetá FECHA 20-05-205 HORA :00 A.M OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNION ORDINARIA DEL COMITÈ DE CURRÌCULO ASISTENTES NOMBRE CARGO ÁNGELA PATRICIA PABÓN MUÑOZ PRESIDENTA DE COMITÉ DE CURRÍCULO

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29) NIT. 89.906- ACUERDO Nº 7 de 0. (Mayo 9) Por medio del cual se aprueba el nuevo Plan de Estudios del Programa de Sistemas de la Universidad de la Amazonía. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA En uso de sus atribuciones

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación ACTA nº 47 (consta de 7 páginas) En la sala de Juntas de la Escuela de Arquitectura y Edificación y siendo las 13:00 horas del día 21 de octubre de 2015, se reúnen en sesión ordinaria los miembros de la

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Manual del Representante del Centro de Práctica

Manual del Representante del Centro de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Manual del Representante del Centro de Práctica I. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026 1 FECHA: Armenia, Septiembre 4 de HORA: LUGAR: 8:30 a.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Ramiro García Arias Decano FCB&T Julio César Mosquera Director Programa de Física Germán Darío Gómez

Más detalles

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Departamento de Ingeniería Electrónica e Informática Reglamento de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática Aprobado por Consejo

Más detalles

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009 CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No. 005-2009 FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009 HORA DE INICIO: 8:00 AM. ASISTENTES Y CARGOS: ÍTEM NOMBRES Y APELLIDOS REPRESENTANTE 01 Álvaro Espinel

Más detalles

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril)

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 6 RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011 REGLAMENTO DE COMISIONES Mayo 2011 COOPERATIVA SAN JOSÉ OBRERO REGLAMENTO DE COMISIONES CAPITULO 1 GENERALIDADES Artículo 1. El presente reglamento tiene como propósito establecer las bases para la organización,

Más detalles

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio Página: 1 de 5 1. Nombre del servicio: Formación académica e investigativa en de Postgrados. Fecha de elaboración: 31/01/2015 No. de actualización: 01 2. En qué consiste el servicio?: (indique la descripción

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Coordinación de la Carrera Contaduría Pública Coordinación de Pasantías Trujillo REGLAMENTO

Más detalles

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Seminario Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dirección de Investigación En el marco del Convenio de Colaboración

Más detalles

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD

Más detalles

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín 2015-2016 EXPECTATIVAS GENERALES La escuela Intermediaria de Dublín asienta implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 Reconocimiento de créditos por actividades universitarias INTRODUCCIÓN RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 El artículo 37

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año 2008-2009 y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE 2008-2009 Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COMITÉ INSTITUCIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Junta de ^Uj Castilla y León Consejería de Educación

Junta de ^Uj Castilla y León Consejería de Educación Junta de ^Uj Castilla y León ACTA N 2/2014 "COMISIÓN MIXTA DE EVALUACIÓN DE CORRESPONDENCIAS" del Convenio Específico de Colaboración entre la Comunidad de Castilla y León y la Universidad de Salamanca

Más detalles

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada. Reglamento de Ayudas Económicas para Docentes del Departamento Académico de Derecho (Aprobado por el Consejo del Departamento Académico de Derecho el 16 de mayo de 2012) Artículo 1. Finalidad El presente

Más detalles

Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Capítulo I De la Definición y Naturaleza Artículo: 1 La actividad de evaluación extraordinaria

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES: Página: 1 de 6 En Almería, siendo las 9.30 horas del día 26 de mayo de 2006, en la Sala de Grados del Edificio Departamental de Ciencias Jurídicas, con asistencia de los miembros citados al margen, se

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT: ACTA No. 001 ALCALDIA MUNICIPAL PUERTO CODIGO: GUZMAN PAGINA: 1 de 5 FORMATO DE ACTA DE REUNIÓN FECHA: 03/07/2015 VIGENCIA: 2015 Fecha: 3 de Julio de 2015 Hora Inicio: 02:00 p.m. Hora Final. 04:30 p.m.

Más detalles

RESOLUCIÓN No De Enero 6 de 2015

RESOLUCIÓN No De Enero 6 de 2015 RESOLUCIÓN No. 048 De Enero 6 de 2015 Por la cual se conforma el Equipo de Gestión Institucional como soporte al Plan de Apoyo de la Institución Educativa Trementino y la secretaria de Educación Departamental.

Más detalles

MODALIDADES PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL MODALIDAD I: ELABORACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

MODALIDADES PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL MODALIDAD I: ELABORACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MODALIDADES PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL MODALIDAD I: ELABORACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Aspectos generales 4. El trabajo de investigación en el ámbito

Más detalles

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS AUXILIAR: SERGIO ALBA LUGO Estudiantes Activo del Programa UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013)

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013) ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013) Mediante el cual se deroga el Acuerdo No. 057 del 19 de Diciembre de 2012, por el cual se Adopta el Plan de Estudios del Programa de Tecnología en Criminalística, metodología

Más detalles

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen.

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen. EVALUACIÓN DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE ENERO DE 2011 QUE TIENE POR OBJETO, El objeto del presente contrato lo constituye la prestación de servicio de TRANSPORTE ESCOLAR en el sector dos. PRESUPUESTO OFICIAL

Más detalles

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: MATERIAL DE PASANTÍAS Estimado estudiante, A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: 1. Material a entregar al Tutor Empresarial: - Rol del Tutor Empresarial. - Instrumento de evaluación

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

DISCIPLINAR Naturaleza: TI TEORICO - PRACTICA. Trabajo 3. Presencial 48. Habilitable NO

DISCIPLINAR Naturaleza: TI TEORICO - PRACTICA. Trabajo 3. Presencial 48. Habilitable NO 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Código: 80503 Área: FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza: No de Créditos: TP TD TI TEORICO - PRACTICA Trabajo Trabajo

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010. En la sala de reuniones de la Junta de Distrito nº 3 Sur-Este (Libertad, 34 posterior), siendo las

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A

HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A PD-M-DC-0 2009-05-4 de 7 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A 20-06-2009 PD-M-DC-0 2009-05-4 2 de 7. OBJETIVO Describir las actividades

Más detalles

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01 Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Prácticas académicas Elaboró Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Validó Iván Felipe Muñoz, Jefe Ciencias

Más detalles

BOGOTA DICIEMBRE DE 2002.

BOGOTA DICIEMBRE DE 2002. INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No 022 CON CARGO AL CONVENIO ESAP SECAB 21 A 01 (antes 001/01) CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DICIEMBRE 1 A DICIEMBRE

Más detalles

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Milla Castillo

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones.

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones. Semana Cero Septiembre de 2016 Lunes 26 Día de la Bienvenida Viernes 30 Debate Jueves 29 Talleres Martes 27 Presentaciones Miércoles 28 Orientación Facultad de Ciencias de la Educación LUNES 26 DÍA DE

Más detalles

Mayo. Cumpleaños. Administración y gestión. Factor Organización, Gestión y Administración

Mayo. Cumpleaños. Administración y gestión. Factor Organización, Gestión y Administración Boletín Institucional Virtual - No. 618 - Miércoles 25 de 2016 Hacia la Acreditación Institucional Factor Organización, Gestión y Administración Administración y gestión. Feliz Cumpleaños Mayo Hugo Alejandro

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Aprobada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación, CODI, Acta 526,

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES OBJETIVO: Establecer los parámetros y condiciones para la realización de las Pasantías

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS VERSIÓN: 2 CÓDIGO: PESEIGCIIT01 FECHA ACTUALIZACIÓN: 28 OCTUBRE DEL 2009 PAGINA 1 DE 5 1. OBJETIVOS: Seleccionar el grupo de funcionarios que hará parte del Equipo Auditor del Sistema Integral de Gestión

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Consejo Académico. Reunión N 345. 14 de abril de 2005. 3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ARTICULO 1 Las presentes normas contienen las disposiciones

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Página 2 Como se pudo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUIA ORIENTACIONES PARA LA REALIZACION DE GIRAS TECNICAS COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO FORMATIVO 2014 GFPI-G-005

Más detalles

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

GERENCIA NACIONAL DE BECAS GERENCIA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA DE BECAS NACIONALES BECA BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) Quiénes son beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo Humano (BDH)? Los beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del 2013. CON CALIDAD MISION La Autónoma de Nariño, "AUNAR", es una institución de Educación Superior comprometida

Más detalles

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS Tacuary c/ Palma Pilar Paraguay Telefax. 0786-230019 www.aplicadas.unp.edu.py VISIÓN Facultad de Ciencias Aplicadas creíble, comprometida con

Más detalles

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley 25665) FACULTAD DE ENFERMERÍA CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CICLO DE TITULACIÓN VIA TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO (A) EN ENFERMERÍA

Más detalles

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

FORMATO ACTA DE REUNIÓN de 6 ACTA N 9 CIUDAD Florencia FECHA 5 de Junio de 203 HORA 02:30PM OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADÉMICO SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA ASISTENTES NOMBRE CARGO LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ

Más detalles

CIRCULAR No RESPETO DE LA DIVERSIDAD PARA CONSTRUIR LA UNIDAD

CIRCULAR No RESPETO DE LA DIVERSIDAD PARA CONSTRUIR LA UNIDAD RESPETO DE LA DIVERSIDAD PARA CONSTRUIR LA UNIDAD PARA: Docentes de la Escuela Normal Superior de Pamplona DE: Rector FECHA: Junio 14 de 2011. Respetados profesores: reciba, cada uno de ustedes, un cordial

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

ACTA No. 010 COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ACTA No. 010 COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 200-05-03 de 6 ACTA No. 00 COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CIUDAD Florencia FECHA Jueves 09 de Octubre de 204 OBJETO DE LA REUNIÓN Análisis de varios aspectos académicos del Programa.

Más detalles

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA INVITACION PÚBLICA No. 024 DE 2011 OBJETO: COMPRA DE COMPUTADORES DE ESCRITORIO PARA LAS DIFERENTES

Más detalles

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC CAPÍTULO V DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA Artículo 18. El prebecario es el alumno o estudiante, que participa en la primera etapa del proceso de

Más detalles

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo Manual Coordinador Grado 1 Contenidos 1. Introducción...,... 3 2. Estructura de la coordinación...,... 4 3. Quién pude ser Coordinador de Grado?...

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los más de 2.200 estudiantes

Más detalles

Instructivo de Procedimientos

Instructivo de Procedimientos Código del Manual de Marco: Elaborado por: 1 de 25 Revisado por: Aprobado por: Vicedecanatura Académica TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. EGRESADO... 3 3.2.

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (Reforma Integral aprobada en sesión 3081-04, 16/04/1984. Publicada en el Alcance a La Gaceta Universitaria 06-1984, 08/05/1984) I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Reglamentar los requisitos de carácter obligatorio necesarios para los aspirantes a pertenecer a los seleccionados deportivos y grupos artísticos representativos de

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009 CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009 Por la cual se establece el REGLAMENTO INTERNO de los Programas Académicos de Pregrado de la Facultad de Salud. El Consejo de la Facultad de Salud,

Más detalles

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Pagina 1 de 8 Tema: Reunión del Comité Fecha: Viernes 19 de Febrero de 2015 Lugar: Sala de reuniones Vicerrectoría de, Hora de inicio: 2:00 p.m Hora de finalización: 4:00 p.m Objetivo de la Reunión: Reunión

Más detalles

LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES)

LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES) LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES) LCI.. Erik Matamoros Sánchez Félix Eduardo Gómez Mojica Coordinador

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo. AM JUSTIFICACIÓN Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo. El mundo globalizado contemporáneo exige asegurar la consistencia

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C.

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C. MINUTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA XV COMISIÓN EJECUTIVA UMAI CELEBRADA EL DÍA LUNES 2 DE MAYO DEL 2011 A LAS 18:00 HRS El Presidente de la UMAI saluda a los asistentes a esta reunión extraordinaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA. ACUERDO DE FACULTAD 070 Acta de Junio de 2006 CONSIDERANDO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA. ACUERDO DE FACULTAD 070 Acta de Junio de 2006 CONSIDERANDO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ACUERDO DE FACULTAD 070 Por el cual se autoriza la modificación del plan de estudios del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones a distancia, y que

Más detalles

ACTIVIDADES DEL ITSX ENER EN EL ÁREA ACADÉMICA

ACTIVIDADES DEL ITSX ENER EN EL ÁREA ACADÉMICA ACTIVIDADES DEL ITSX ENER0 2014 EN EL ÁREA ACADÉMICA Iniciando este 2014, se lleva a cabo el relevo en las jefaturas de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales con el Ingeniero Omar Alba

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile En base a lo acordado en la sexagésima novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación y Evidencia de Aprendizaje Programa de la asignatura.

Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación y Evidencia de Aprendizaje Programa de la asignatura. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública CARRERA DE ENFERMERÍA PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO AÑO 2016 PROGRAMA

Más detalles

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS 125-08 Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS Objetivo Dar a conocer a los integrantes del semillero de insectos las generalidades taxonómicas e importancia

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile En base a lo acordado en la septuagésima sexta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

Planeación de Bienestar Universitario

Planeación de Bienestar Universitario Planeación de Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades necesarias para cumplir con la adecuada satisfacción de los requerimientos de la comunidad universitaria, teniendo en cuenta la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA COMITÉ DE ASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS Y BECAS DE ALIMENTACIÓN ACTA N 43 II SEMESTRE 8 DE

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles