JURISDICCIÓN 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JURISDICCIÓN 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS"

Transcripción

1 JURISDICCIÓN 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

2 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCIÓN El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asiste al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en las relaciones con el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo y el Consejo de la Magistratura, en la actualización de la legislación nacional y en el asesoramiento jurídico requerido por el Poder Ejecutivo a través de la Procuración del Tesoro de la Nación. En particular compete al Ministerio entender o actuar en: - La organización del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como en el nombramiento de magistrados. - La organización y aplicación del régimen de la representación y defensa del Estado en juicio, a través de la Procuración del Tesoro de la Nación. - Los litigios en los que los intereses del Estado Nacional o sus entidades descentralizadas puedan verse comprometidos. - La reforma y actualización de la legislación general, el ordenamiento y compilación de normas jurídicas, y la adecuación de los códigos. - La implementación de métodos alternativos de solución de controversias. - La formalización de los actos notariales en los que el Estado Nacional sea parte directa o indirecta. - La determinación de la política contra la criminalidad en coordinación con el Ministerio de Seguridad y la elaboración de planes y programas para su aplicación, así como para la prevención del delito. - La organización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos penales y sus servicios asistenciales, promoviendo las mejoras necesarias para lograr la readaptación social de los internos. - La conformación, inscripción y registro de los contratos constitutivos de las sociedades, la autorización del funcionamiento de las asociaciones y fundaciones y su fiscalización. - La organización, dirección y fiscalización de los registros de bienes y derechos de las personas y del registro de antecedentes judiciales de las personas, y el intercambio de la información respectiva dentro del territorio de la Nación. - La formulación y aplicación de políticas y programas de promoción y fortalecimiento de los derechos humanos. - La representación del Estado Nacional ante los organismos internacionales en materia de derechos humanos y de no discriminación de grupos o personas. - Los programas de lucha contra la corrupción en el ámbito del Sector Público Nacional y la intervención como parte querellante en los procesos en que se encuentre afectado el patrimonio del Estado Nacional. En el marco de tales responsabilidades, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se propone impulsar y consolidar políticas que procuren afianzar la justicia, desarrollar las capacidades institucionales del sistema republicano, preservar el respeto a los derechos humanos y garantizar el acceso a la justicia de todos los habitantes del país. En la órbita de la jurisdicción Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desarrollan sus acciones el Servicio Penitenciario Federal y el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE). 40-2

3 En líneas generales, se detallan a continuación los objetivos de política presupuestaria que el Ministerio implementará en el año Para mejorar el sistema de justicia y en el marco del Objetivo VI. Fortalecimiento Institucional, iniciativa prioritaria 78. Afianzar la justicia, que fijara el Gobierno Nacional, se prevé: - Continuar el proceso de transferencia de la Justicia Nacional Ordinaria (Fueros Laboral, Penal, Civil, Comercial y Familiar) a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). - Impulsar la oralidad en los procesos judiciales civiles y comerciales en la provincia de Buenos Aires. - Asistir a la mejora de las justicias locales brindando apoyo financiero a las justicias provinciales y de la CABA para la implementación de la oralidad en los procesos de conocimiento, mediante la provisión de equipamientos tecnológicos, la adquisición de bienes y servicios, y la realización de obras nuevas o reformas edilicias, según necesidades prioritarias. - Fortalecer la administración de la Justicia Federal mediante la optimización normativa y organizacional del Derecho Privado. Para afianzar la justicia como valor se prevé: - Llevar adelante el Programa Justo Vos, cuyo objetivo es proponer a la sociedad una noción amplia y abarcativa del concepto de Justicia, entendiéndolo como un valor compartido, fundamental en la construcción de una sociedad enfocada al bien común y que involucra e interpela a cada ciudadano como partícipe indispensable, articulando distintas acciones y proponiendo a las áreas competentes planes de trabajo e iniciativas. - Facilitar y fortalecer el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos, en particular de los sectores más vulnerables de la población y de las personas con discapacidad, mediante la ampliación de los servicios de los Centros de Acceso a la Justicia, la federalización del Programa ADAJUS y la Red de Patrocinio Jurídico. - Profundizar la protección a las personas víctimas de abusos o maltratos, en un ámbito de contención, seguridad y garantía de sus derechos, por medio de la expansión federal del Programa Las Víctimas contra las Violencias, con el objeto de prevenir, asistir y combatir la violencia en todas sus formas. - Propiciar las medidas de protección de las víctimas y fomentar su colaboración activa para la detención de los agresores, asegurando el seguimiento de la situación de las mismas en los casos de violencia familiar y delitos contra la integridad sexual. - Profundizar los mecanismos de prevención e investigación del delito de trata de personas y la asistencia interdisciplinaria a sus víctimas, mediante la ampliación territorial del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. - Relanzar y promover programas de métodos participativos para la prevención y solución de conflictos en el ámbito comunitario y penitenciario, a través de la organización de jornadas, eventos y capacitaciones en materia de acceso a la justicia. - Contribuir a la reforma de la enseñanza del derecho en las carreras de abogacía, a fin de que sus contenidos contemplen las áreas de vacancia que las reformas constitucionales y legislativas así lo demandan. - Elaborar colaborativamente una enciclopedia de términos jurídicos redactados en lenguaje sencillo, con contenidos multimedia, soportada en una plataforma con tecnología wiki. - Facilitar a los ciudadanos el conocimiento de la información jurídica desarrollando un servicio único en línea, que reúna el acervo documental constituido por la totalidad de la información residente en las bases del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) y de INFOLEG, en cooperación con la Dirección Nacional del Registro Oficial. 40-3

4 Para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos y en el marco del Objetivo IV. Desarrollo Humano Sustentable, iniciativa prioritaria 69. Derechos Humanos que fijara el Gobierno Nacional, se prevé: - Elaborar y aprobar un Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos que responda a los lineamientos, conclusiones y recomendaciones emanados del Examen Periódico Universal, en pos de dar cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino en materia de derechos humanos. - Alertar a los decisores políticos para la toma de medidas que eviten el surgimiento de un conflicto público, mediante el lanzamiento de un Sistema de Alerta y Respuesta Temprana (SART) para la prevención y abordaje de conflictos. - Contribuir a la prevención y resolución de conflictos sociales y públicos (en particular aquellos vinculados al control uso y acceso a los recursos naturales), propiciando el diálogo y el entendimiento de las partes involucradas y garantizando el respeto a los derechos humanos. - Poner en valor las instalaciones e infraestructura de los Espacios de la Memoria en ex - centros clandestinos de detención. - Brindar acompañamiento psicosocial a las personas condenadas o procesadas por la justicia federal o nacional, que se encuentran cumpliendo arresto domiciliario con monitoreo electrónico. - Desarrollar el programa de Promoción del Trabajo en espacios penitenciarios y post-penitenciarios gestionando proyectos que impliquen una mejora en las condiciones laborales de las personas privadas de la libertad, egresados del Sistema Penitenciario Federal (SPF) y familiares, que a su vez contribuyan a generar herramientas de inclusión laboral. El Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE), que administra y coordina todas las actividades que tienen por finalidad el desarrollo laboral de las personas privadas de la libertad, promueve que el 70% de los internos alojados en las cárceles pertenecientes a dicho Servicio puedan acceder a los talleres de laborterapia. - Favorecer la integración a la comunidad de las personas liberadas, a través de la realización de eventos deportivos como herramientas de socialización y fortalecimiento de los lazos afectivos, familiares y comunitarios. - Promover el acceso a la educación, mediante la implementación de políticas que contemplen la formación en todos los niveles educativos formales, y en la formación y capacitación en oficios, buscando brindar herramientas para el trabajo. - Implementar políticas sanitarias de prevención, tratamiento y rehabilitación en espacios penitenciarios y post-penitenciarios, a través de la ejecución de capacitaciones, actividades y acciones en materia de salud, tendientes a alcanzar una cobertura total de las necesidades de la población objetivo. - Ampliar la infraestructura penitenciaria, a fin de cubrir las necesidades de un mayor número de plazas en el Servicio Penitenciario Federal (SPF), siguiendo los parámetros de la normativa nacional e internacional, en el marco del desarrollo de políticas para la integración social, mediante la construcción de nuevos edificios penitenciarios. - Optimizar la capacidad operativa y de alojamiento de los establecimientos dependientes del SPF efectuando el reacondicionamiento, mantenimiento y ampliación de unidades existentes. - Apoyar la realización de obras penitenciarias en provincias, mediante la suscripción de convenios de asistencia técnica y cooperación. - Para cooperar en la prevención y represión del delito y el combate contra el crimen organizado y el terrorismo se prevé: 40-4

5 - Brindar asistencia técnica para la implementación de reformas organizacionales, reformas legales y rediseño de procesos en el Sistema de Justicia Penal, en particular del sistema acusatorio. - Promover el fortalecimiento judicial, mediante la creación y reorganización de los Juzgados Federales de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional con asiento en las provincias, a fin de optimizar, complementar y descomprimir en forma inmediata las tareas de los actuales Juzgados Federales. - Impulsar la creación de una institución de carácter civil al servicio del Sistema de Justicia, con un enfoque multidisciplinario que brinde colaboración permanente en la investigación, de manera profesional y especializada. - Promover la capacitación, entrenamiento y actualización a miembros del Poder Judicial, Fiscales, Defensores y Fuerzas Policiales en materia de investigación del delito y difusión de manuales de procedimientos y protocolos. - Continuar con la implementación de la Ley de Flagrancia, que propiciará la celeridad de los procesos judiciales, introduciendo el principio acusatorio a la Justicia Nacional de la CABA y Federal. - Realizar un diagnóstico sobre las amenazas y vulnerabilidades del sistema antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo (ALA/CFT) y el impacto que éstas conllevan para el mismo, bajo la forma de una Evaluación Nacional de Riesgos, a los efectos de tomar acciones estratégicas para mitigarlos. - Propender a la profesionalización del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados y promover una mayor institucionalización del mismo, impulsando la reglamentación de la Ley Nº de creación del programa y evaluando la posibilidad de implementar un esquema de descentralización territorial. Para fortalecer los mecanismos de transparencia y participación ciudadana y en el marco del Objetivo VI. Fortalecimiento Institucional, iniciativa prioritaria 79. Programa de Lucha contra la Corrupción que fijara el Gobierno Nacional, se prevé: - Coordinar, mediante el Programa Justicia 2020, espacios de diálogo presenciales y en línea con equipos temáticos de trabajo, a fin de fomentar y garantizar la transparencia activa y la participación ciudadana e institucional en la elaboración, implementación y seguimiento de políticas públicas, proyectos e iniciativas legislativas de innovación y modernización judicial, transversales a las políticas de Estado llevadas adelante por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. - Implementar políticas de transparencia, gobierno abierto y datos abiertos lo que permitirá aumentar su legitimidad, incrementar los mecanismos de participación ciudadana, mejorar la rendición de cuentas, brindar un servicio de mayor calidad y fortalecer la independencia del Poder Judicial frente a los otros poderes del Estado y las corporaciones. - Agregar 40 nuevas bases al Portal de Datos Abiertos de la Justicia Argentina y extenderlo a todas las instituciones de justicia del país, mediante la implementación del Convenio Interjurisdiccional de Datos Judiciales Abiertos, al cual han adherido 50 instituciones de justicia, entre ellas, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA, el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Superiores Tribunales Provinciales, Ministerios Públicos Provinciales, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Procuración Penitenciaria de la Nación. - Promover el cumplimiento e implementar las Convenciones Internacionales de Lucha contra la Corrupción, así como aquellas recomendaciones surgidas de foros internacionales. 40-5

6 - Promover una cultura de la integridad y el cumplimiento de normas de ética en la función pública, así como la cooperación público-privada a partir del desarrollo e implementación de políticas de transparencia en la gestión. - Prevenir hechos de corrupción que puedan afectar el patrimonio del Estado, impulsando estudios e investigaciones sobre irregularidades administrativas y de sistemas que faciliten la corrupción. - Impulsar políticas de recupero de activos, producto de hechos de corrupción, a partir del desarrollo e implementación de nueva normativa. Para fortalecer al Ministerio en su rol de prestador de servicios de calidad orientados al ciudadano se prevé: - Promover desde el Estado Nacional una gestión pública que oriente sus procesos a la obtención de resultados y a garantizar el derecho de los ciudadanos de acceder a servicios públicos de calidad. - Ejercer en el marco del programa de Modernización y Control de Gestión Registral, una función de control asociada a los procesos llevados a cabo por el conjunto de los organismos registrales dependientes del Ministerio, en todos sus niveles, orientada a detectar desvíos y minimizar riesgos promoviendo operaciones metódicas a fin de obtener datos de gestión completos, confiables y oportunos. - Impulsar, en colaboración con el Ministerio de Modernización y la Dirección General de Gestión Informática, la actualización y optimización de los registros a través de la modernización de sus procesos, con el objeto de la mejora continua de los servicios que brindan al ciudadano. - Poner en marcha una transferencia gradual y progresiva de las competencias, órganos, personal, bienes, servicios y recursos del Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, correspondientes a las funciones y facultades del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) en el ámbito de la CABA, en materias no federales o de interés nacional con arreglo a la normativa vigente. - Implementar el Sistema de Gestión de Calidad que permite orientar la organización a los requisitos de los usuarios, incluyendo la estandarización de procesos de trabajo, capacitación al personal (motivacional y técnica) y el acompañamiento en las distintas instancias de la actividad. - Fortalecer la prestación de servicios jurídicos y notariales, mediante la mejora de procesos y la capacitación del personal. - Liderar el traspaso de la Inspección General de Justicia (IGJ), dado el proyecto de Ley que abroga la Ley Nº y transfiere al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las funciones y facultades que refieren a la competencia local ejercidas hoy por la Inspección General de Justicia, asumiendo este Ministerio aquellas competencias excluidas en este proceso, propias de materias de naturaleza o interés federal. 40-6

7 GASTOS POR FINALIDADES Y FUNCIONES (JURISDICCIÓN) FIN FUN DENOMINACION IMPORTE 1 2 Judicial Dirección Superior Ejecutiva Sistema Penal Seguridad Social Educación y Cultura Gastos Figurativos TOTAL

8 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (JURISDICCIÓN) (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Servicios Extraordinarios Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos de Cuero y Caucho Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Productos de Minerales No Metálicos Productos Metálicos Minerales Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Servicios Comerciales y Financieros Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Bienes de Uso Construcciones Maquinaria y Equipo Equipo Militar y de Seguridad Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables Activos Intangibles 675 Transferencias Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes Transferencias a Otras Entidades del Sector Público Nacional Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Financ. Gastos de Capital Transferencias al Exterior Gastos Figurativos Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/transacciones Corrientes Gastos Fig. de la Adm. Nac. P/Transacciones de Capital

9 LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORÍAS EQUIVALENTES A CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO RECURSOS HUMANOS CARGOS HS. DE CATEDRA 4001 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos A 01 Actividades Centrales A 18 Política e Infraestructura Penitenciaria - Justicia 2020 A Secretaría de Justicia Regulación y Control Registral - Justicia 2020 A 21 Defensa y Representación Jurídica y Notarial del Estado A 26 Promoción y Defensa de los Derechos Humanos - Justicia 2020 A Subsecretaría de Asuntos Registrales Procuración del Tesoro y Escribanía General del Gobierno Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Controles Anticorrupción - Justicia 2020 A Oficina Anticorrupción Formación Universitaria en Derechos Humanos A Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" Mejoramiento del Sistema de Justicia - Justicia 2020 A Secretaría de Justicia Prevención e Investigación contra el Terrorismo, el Crimen Organizado y el Ciberdelito - Justicia 2020 A 42 Planificación Estratégica y Relaciones con la Comunidad - Justicia 2020 A Unidad Ministro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Secretaría de Planificación Estratégica Afianzamiento de la Justicia como Valor - Justicia 2020 A 92 Erogaciones Figurativas del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal A 93 Erogaciones Figurativas del Servicio Penitenciario Federal Secretaría de Justicia

10 LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORÍAS EQUIVALENTES A CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO RECURSOS HUMANOS CARGOS HS. DE CATEDRA A 94 Erogaciones Figurativas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados A 95 Erogaciones Figurativas al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas A 96 Erogaciones Figurativas al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo A 97 Erogaciones Figurativas al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos A 4002 Servicio Penitenciario Federal A Actividades Centrales A 16 Seguridad y Rehabilitación del Interno A Servicio Penitenciario Federal Pagos a Retirados y Pensionados A 24 Cooperación Técnica y Financiera para la Laborterapia de Internos A Servicio Penitenciario Federal Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal Formación y Capacitación Servicio Penitenciario Federal A TOTAL

11 JURISDICCIÓN Ministerio de Justicia y Derechos Humanos CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (SUBJURISDICCIÓN) (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Servicios Comerciales y Financieros Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Bienes de Uso Construcciones Maquinaria y Equipo Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables Transferencias Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes Transferencias a Otras Entidades del Sector Público Nacional Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Financ. Gastos de Capital Transferencias al Exterior Gastos Figurativos Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/transacciones Corrientes Gastos Fig. de la Adm. Nac. P/Transacciones de Capital

12 CRÉDITOS POR PROGRAMA (en pesos) PROGRAMA IMPORTE TOTAL Actividades Centrales Política e Infraestructura Penitenciaria - Justicia Regulación y Control Registral - Justicia Defensa y Representación Jurídica y Notarial del Estado Promoción y Defensa de los Derechos Humanos - Justicia Controles Anticorrupción - Justicia Formación Universitaria en Derechos Humanos Mejoramiento del Sistema de Justicia - Justicia Prevención e Investigación contra el Terrorismo, y Crimen Organizado y el Ciberdelito - Justicia Planificación Estratégica y Relaciones con la Comunidad - Justicia Afianzamiento de la Justicia como Valor - Justicia Erogaciones Figurativas del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal Erogaciones Figurativas del Servicio Penitenciario Federal Erogaciones Figurativas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados Erogaciones Figurativas al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Erogaciones Figurativas al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Erogaciones Figurativas al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos

13 CATEGORÍA 01 ACTIVIDADES CENTRALES DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA Las actividades centrales contemplan, principalmente, los servicios administrativos, los servicios de auditoría, la gestión informática y la asesoría jurídica, además de las actividades de conducción

14 LISTADO DE ACTIVIDADES CENTRALES CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 01 Dirección Superior Unidad Ministro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Servicios de Auditoría Unidad de Auditoría Interna Servicios Administrativos Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 04 Asesoría Jurídica Dirección General de Asuntos Jurídicos 05 Gestión Informática Dirección de Gestión Informática Prensa Unidad Ministro TOTAL:

15 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Servicios Comerciales y Financieros Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Bienes de Uso Maquinaria y Equipo Transferencias Transferencias al Exterior

16 PROGRAMA 18 POLÍTICA E INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA - JUSTICIA 2020 UNIDAD EJECUTORA SECRETARÍA DE JUSTICIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Este programa tiene como objetivo la reparación, readecuación y puesta en valor de unidades penitenciarias federales tendientes a mejorar las condiciones de detención y seguridad en dependencias del Servicio Penitenciario Federal

17 METAS, PRODUCCIÓN BRUTA E INDICADORES DENOMINACION UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD INDICADORES : Capacitación y Certificación en Competencias Laborales de la Población Carcelaria Tasa de Internos Especialmente Vulnerables Participantes de Actividades Promocionadas desde los Programas de Salud, Cultura y Deporte Tasa de Reincidencia METAS : Porcentaje Porcentaje Porcentaje 10,00 70,00 31,00 Capacitación en Investigación Criminal Operador Jurídico Capacitado Elaboración de Informes Estadísticos Informe Realizado 12 Implementación de Reformas en Sistemas de Justicia Asistencia Técnica Brindada 6 Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica Interno Incorporado

18 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Y PROYECTOS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 01 Infraestructura Penitenciaria Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios 05 Gestión Penitenciaria Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Protección a Testigos e Imputados Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Política Criminal Subsecretaría de Política Criminal 45 Readaptación Social Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Proyectos: Construcción Complejo Penitenciario Federal de Condenados - Mercedes - Buenos Aires 44 Construcción Complejo Penitenciario Federal Cuyo 84 Ampliación 160 Plazas Complejo Penitenciario Federal Marcos Paz - Provincia de Buenos Aires 93 Ampliación Cárcel de Esquel (Unidad 14) - Provincia de Chubut Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios TOTAL:

19 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Comerciales y Financieros Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Bienes de Uso Construcciones Maquinaria y Equipo Transferencias Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Financ. Gastos de Capital

20 LISTADO DE SUBPROGRAMAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO 01 Construcción y Ampliación de Unidades Penitenciarias Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios Proyectos Prioritarios Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios TOTAL

21 Subprograma 01 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE UNIDADES PENITENCIARIAS UNIDAD EJECUTORA SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON EL PODER JUDICIAL Y ASUNTOS PENITENCIARIOS DESCRIPCIÓN DEL SUBPROGRAMA Este subprograma tiene como objetivo la construcción y ampliación de las unidades penitenciarias federales tendientes a mejorar las condiciones de detención y seguridad en dependencias del Servicio Penitenciario Federal

22 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Y PROYECTOS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Proyectos: 17 Construcción del Centro Penitenciario Federal de Jujuy- Yuto, Jujuy Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios TOTAL:

23 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Bienes de Uso Construcciones

24 Subprograma 02 PROYECTOS PRIORITARIOS UNIDAD EJECUTORA SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON EL PODER JUDICIAL Y ASUNTOS PENITENCIARIOS DESCRIPCIÓN DEL SUBPROGRAMA Este subprograma tiene como objetivo la realización de obras de infraestructura penal y judicial que por su prioridad y naturaleza se agrupan en esta categoría

25 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Y PROYECTOS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Proyectos: 12 Construcción Centro Penitenciario Federal del Litoral - Coronda - Santa Fe Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios TOTAL:

26 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Bienes de Uso Construcciones

27 PROGRAMA 19 REGULACIÓN Y CONTROL REGISTRAL - JUSTICIA 2020 UNIDAD EJECUTORA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Este Programa se encarga de asistir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos en el análisis de los asuntos legislativos sometidos a su consideración, en la elaboración de políticas legislativas de carácter general, en sus relaciones con las comisiones de estudio que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y en la coordinación de los planes y programas existentes o a crearse en el ámbito de la Secretaría. Por otra parte, se planifican las actividades de los distintos Registros a cargo del Ministerio (Registro de la Propiedad Intelectual, Registro de la Propiedad Inmueble, Registro de la Propiedad Automotor, entre otros) y se coordina la ejecución de los mismos

28 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 01 Coordinación y Control de Gestión Registral 02 Inscripción, Registro y Fiscalización de Sociedades 03 Registro de la Propiedad Inmueble Subsecretaría de Asuntos Registrales Inspección General de Justicia Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal Protección Datos Personales Dirección Nacional de Protección de Datos Personales Registro de la Propiedad Intelectual 06 Registro de la Propiedad Automotor 09 Registro de Reincidencia y Estadística Criminal Dirección Nacional del Derecho de Autor Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Pre Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal Registro de Tierras Rurales Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales TOTAL:

29 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Comerciales y Financieros Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios

30 PROGRAMA 21 DEFENSA Y REPRESENTACIÓN JURÍDICA Y NOTARIAL DEL ESTADO UNIDAD EJECUTORA PROCURACIÓN DEL TESORO Y ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Los objetivos del programa y las acciones más relevantes que realiza, son los que se detallan a continuación: - Brindar asesoramiento en su calidad de Asesor Legal de la República y Director General del Cuerpo de Abogados del Estado, con incumbencia en el Poder Ejecutivo y a sus organismos dependientes. - Emitir opinión en cuestiones jurídicas complejas, de incidencia institucional y/o de importancia económica. - Entender, tramitar y dictaminar en los conflictos inter-administrativos de contenido pecuniario. - Dictaminar en cuestiones jurídicas de naturaleza internacional, y respecto de los acuerdos alcanzados en los procesos de renegociación de los contratos de obras públicas y de concesión de servicios públicos. - Sentar doctrina uniforme y obligatoria para los servicios jurídicos del Estado en cuestiones jurídicas controvertidas. - Asesorar, como Oficina Técnica de Derecho Administrativo, en todo proyecto de modificación o creación de normas legales o reglamentarias. - Representar al Estado Nacional en las causas de relevante significación económica y/o institucional. - Asistir a los diversos servicios jurídicos del Estado Nacional, supervisando o patrocinando los juicios de gravedad institucional o relevancia económica, cuando el criterio del Procurador del Tesoro así lo exija. - Coordinar la gestión judicial que llevan a cabo los Delegados y Abogados Asistentes del Cuerpo de Abogados del Estado en Jurisdicciones del interior de la República

31 - LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 01 Defensa Jurídica del Estado Procuración del Tesoro de la Nación Representación Notarial del Estado Escribanía General del Gobierno TOTAL:

32 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Pasajes y Viáticos Otros Servicios Bienes de Uso Maquinaria y Equipo Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables

33 PROGRAMA 26 PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS - JUSTICIA 2020 UNIDAD EJECUTORA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO CULTURAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA En el ámbito de este Programa se desarrollan las actividades con el propósito de concretar los siguientes objetivos: - Elaborar, ejecutar y monitorear políticas, programas y planes relativos a la protección, promoción, fortalecimiento y difusión de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, comunitarios y los derechos de incidencia colectiva en general y ejercer la intervención que su cumplimiento exija. - Promover, proteger y garantizar el ejercicio del derecho a la identidad. - Constituirse en parte querellante en los juicios por las causas que sean tipificadas de lesa humanidad. - Brindar información a las personas físicas o jurídicas con interés legítimo, sobre los registros obrantes en nuestros archivos, interviniendo como organismo de ejecución en la tramitación de las políticas reparatorias. - Intervenir en toda cuestión jurídica en la que pueden verse afectados los derechos humanos, incluyendo las cuestiones referidas a refugiados o solicitantes de asilo, grupos vulnerables o de aplicación del derecho internacional humanitario. - Preservar informaciones, testimonios y documentación necesaria para estudiar el condicionamiento y las consecuencias de la represión legal y el terrorismo de Estado en la República Argentina, su coordinación con los países del MERCOSUR y sus demás manifestaciones en el exterior, desarrollando métodos adecuados, incluida la duplicación y digitalización, a fin de analizar, clasificar y archivar dicha información para que pueda ser consultada por los titulares de un interés legítimo dentro del Estado Nacional y la sociedad civil conforme a la Constitución, los instrumentos internaciones de derechos humanos y las leyes y reglamentos vigentes. - Efectuar y ampliar convenios con organismos nacionales, internacionales, universidades públicas, y/o privadas, a fin de ejecutar proyectos de investigación y colaboración relativos a los derechos 40-33

34 humanos en los ámbitos sociales, colectivos e individuales del hombre, con el objeto de elaborar informes al respecto y brindar servicios a la comunidad

35 METAS, PRODUCCIÓN BRUTA E INDICADORES DENOMINACION UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD METAS : Actividades por la Memoria Asistente Capacitación en Derechos Humanos Curso 48 Monitoreo de Conflictos Públicos Conflicto Atendido 180 Otorgamiento de Indemnizaciones por Detención y/o Nacimiento en Cautiverio Otorgamiento de Indemnizaciones por Sustitución de Identidad Indemnización Otorgada 398 Indemnización Otorgada 2 Promoción de los Derechos Humanos Evento 81 Visitas a los Polos de Derechos Humanos (Centros Clandestinos de Detención) Visitante

36 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 08 Fortalecimiento de Procesos Judiciales contra Delitos de Lesa Humanidad 09 Muestra Permanente Museo de Sitio ESMA 10 Custodia del Archivo Nacional de la Memoria 41 Promoción y Defensa de los Derechos Humanos 42 Puesta en Valor de Sitios de Memoria Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Acciones de Prevención de Conflictos Socio Ambientales Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la República Argentina Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural TOTAL:

37 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Comerciales y Financieros Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Bienes de Uso Maquinaria y Equipo Transferencias Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes Transferencias a Otras Entidades del Sector Público Nacional Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes Transferencias al Exterior

38 PROGRAMA 27 CONTROLES ANTICORRUPCIÓN - JUSTICIA 2020 UNIDAD EJECUTORA OFICINA ANTICORRUPCIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA A través de este Programa se canalizan las acciones destinadas a investigar y perseguir casos de corrupción política en el ámbito del gobierno nacional. Los principales objetivos del Programa son los siguientes: - Perfeccionar la producción de mecanismos que eviten el cometido de ilícitos a través de la elaboración de programas de prevención de la corrupción y de promoción de la transparencia en la gestión pública, a ser implementados en los Organismos Públicos. - Recomendar y asesorar a los organismos del Estado para el diseño, promoción e implementación de programas y políticas de transparencia y participación ciudadana. - Velar por el cumplimiento de las Convenciones Internacionales de lucha contra la corrupción ratificadas por el Estado Nacional. - Desarrollar actividades a fin de incorporar contenidos de ética pública, transparencia y políticas anticorrupción en los distintos niveles educativos, por medio de la elaboración de materiales específicos y la realización de talleres y debates donde se utilicen las herramientas pedagógicas desarrolladas por la Oficina Anticorrupción (OA). - Contribuir con la implementación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción en Jurisdicciones subnacionales, mediante la asistencia técnica. - Recibir denuncias por presuntos hechos de corrupción, que provengan de organismos o funcionarios públicos, órganos de control y ciudadanía. - Analizar la información que, como resultado de sus tareas de control, remiten la Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General de la Nación, a fin de analizar la posible existencia de irregularidades administrativas que puedan configurar hechos de corrupción. - Impulsar la atribución de responsabilidades y una consecuente sanción penal, por los hechos de corrupción que afecten el patrimonio del Estado Nacional, interviniendo como parte acusadora en los procesos penales donde esos hechos se sustancien

39 40-39

40 METAS, PRODUCCIÓN BRUTA E INDICADORES DENOMINACION UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD INDICADORES : Tasa de Cumplimiento en la Presentación de DDJJ METAS : Porcentaje 85,00 Capacitación de funcionarios y empleados públicos Taller Realizado 8 Control de DDJJ Funcionarios Declaración Jurada Denuncias Judiciales Presentadas Presentación Judicial 200 Iniciación de Investigaciones de Oficio Investigación Iniciada 320 Intervenciones en procesos de concursos, compras y contrataciones Intervención Realizada 3 Participación en Juicios Orales Juicio 4 Presentaciones Judiciales tendientes a la Recuperación de Activos Presentación Judicial 50 Presentaciones como parte Querellante Presentación Judicial 10 Resolución de Casos por Conflicto de Intereses Caso Resuelto 40 PRODUCCION BRUTA : Análisis de Posibles Incompatibilidades y Conflictos de Intereses Caso Analizado 60 Investigaciones en Trámite Actuaciones

41 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 40 Acciones Inherentes a la Inserción Argentina en el Mundo Oficina Anticorrupción Controles Anticorrupción Oficina Anticorrupción TOTAL:

42 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Personal Permanente Asistencia Social al Personal Gabinete de autoridades superiores Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Servicios Comerciales y Financieros Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios

43 PROGRAMA 38 FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD EJECUTORA INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS "MADRES DE PLAZA DE MAYO" DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA A través de este Programa, se llevan adelante las acciones inherentes al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, creado por la Ley Nº y constituido sobre la base de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

44 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Gastos en Personal Asistencia Social al Personal Personal contratado Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Otros Servicios

45 PROGRAMA 40 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA - JUSTICIA 2020 UNIDAD EJECUTORA SECRETARÍA DE JUSTICIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Justicia 2020 es un programa de reforma integral que, por primera vez en la Argentina, incorpora el concepto de gobierno abierto en la justicia. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación adopta así los estándares fijados por la Alianza por el Gobierno Abierto, iniciativa internacional formada en 2011 que cuenta con una representación de más de 60 países y de la que nuestro país es parte desde Los valores fundamentales de la Alianza, que han sido un eje central en el diseño de la metodología de trabajo del Programa Justicia 2020, son: - Mejorar la transparencia y el acceso a la información; - Incrementar la participación y colaboración ciudadana en las decisiones públicas; - Crear mecanismos efectivos de rendición de cuentas; - Promover la adopción de nuevas tecnologías e innovación. Justicia 2020 busca aplicar estos cuatro valores del Gobierno Abierto, tendientes a que los gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoren su capacidad de respuesta hacia los ciudadanos. El objetivo del programa es fomentar la participación de los principales actores de la sociedad civil en los procesos de toma de decisión en materia de justicia y brindar información actualizada, desagregada y en formatos abiertos para facilitar tanto el proceso participativo en todas las etapas del ciclo de las políticas públicas, como la rendición de cuentas. A través de debates virtuales en el foro y las reuniones presenciales, Justicia 2020 pone a disposición de la sociedad civil información relevante sobre más de 100 de las principales iniciativas del Ministerio

46 LISTADO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO Actividades: 04 Coordinación de Derecho Privado Secretaría de Justicia Acciones de Justicia 2020 Secretaría de Justicia Transferencia de la Justicia Nacional a la CABA 45 Apoyo a las Justicias Provinciales Secretaría de Justicia Secretaría de Justicia TOTAL:

47 CRÉDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (en pesos) INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE TOTAL Bienes de Consumo Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Textiles y Vestuario Productos de Papel, Cartón e Impresos Productos Químicos, Combustibles y Lubricantes Otros Bienes de Consumo Servicios No Personales Servicios Básicos Alquileres y Derechos Mantenimiento, Reparación y Limpieza Servicios Técnicos y Profesionales Pasajes y Viáticos Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios Otros Servicios Transferencias Transf. a Inst. Prov. y Mun. para Fin. Gastos Corrientes

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tiene por misión primaria la planificación, organización, administración,

Más detalles

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) es la autoridad de aplicación de la normativa

Más detalles

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) es la autoridad de aplicación de la normativa

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con

Más detalles

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL 452-1

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL 452-1 ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL 452-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Meteorológico Nacional tiene como misión observar, comprender, predecir el tiempo y el clima en el territorio

Más detalles

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad

Más detalles

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

ENTIDAD 1 AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

ENTIDAD 1 AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ENTIDAD 1 AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Auditoría General de la Nación es el máximo órgano técnico de control externo del Sector Público Nacional. Es un organismo

Más detalles

ENTIDAD 612 TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION 612-1

ENTIDAD 612 TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION 612-1 ENTIDAD 612 TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION 612-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Tribunal de Tasaciones de la Nación es un organismo técnico de carácter permanente dirigido por profesionales

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1 ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Superintendencia de Seguros de la Nación es un Organismo del ámbito del Ministerio de Economía y Producción

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL 203-1

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL 203-1 ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL 203-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Agencia Nacional de Seguridad Vial es un organismo descentralizado creado por la Ley Nº 26.363, que desarrolla

Más detalles

JURISDICCION AUDITORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

JURISDICCION AUDITORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES JURISDICCION 02 AUDITORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES POLÍTICA DE LA JURISDICCIÓN Programa General de Acción y Plan de Inversiones Años 2009/2011 y el Presupuesto del año 2009 Jurisdicción: 2

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

JURISDICCION 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

JURISDICCION 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS JURISDICCION 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCION La misión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es asistir a la Presidencia de la Nación y al

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN La Administración General del Estado ha de atender a sus responsabilidades en materia de las familias y de la infancia a través de este

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL? QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL? El 15 de enero de 1969, mediante decreto gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central

Más detalles

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 1. EN QUÉ CONSISTE? 2. ORIGEN 3. OBJETIVOS 4. ACTUACIONES 5. INSTRUMENTOS 6. COMISIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Página 1 de

Más detalles

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico:

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: BEATRIZ ROSA BARAS Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: beabaras@yahoo.com.ar Estudios: Universitarios: Título: ABOGADA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD

Más detalles

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Paraguay Rolón Luna Jorge Domingo Asesor, Viceministerio de Seguridad Interna, Ministerio del Interior Asesoría al Viceministro

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2017 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION

PLAN DE TRABAJO 2017 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION PLAN DE TRABAJO 207 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION ACTIVIDAD NO. PROYECTOS- PROGRAMAS OBJETIVOS Referencia Cantidad 2 Desarrollo de programa de Ética

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO 32-1 DEFENSORÍA DEL PUEBLO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Defensoría del Pueblo para el ejercicio fiscal, orientará su política presupuestaria en ampliar su radio de acción, que garantice la efectiva

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

REVISIÓN N DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD. Experiencia Comparada en Cinco Países Seleccionados Agosto de 2013

REVISIÓN N DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD. Experiencia Comparada en Cinco Países Seleccionados Agosto de 2013 REVISIÓN N DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD Experiencia Comparada en Cinco Países Seleccionados Agosto de 2013 Dr. José Concha GóngoraG Presentación 1. Enunciado del Problema 2.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES Resumen del PLAN ESTRATEGICO 2015-2019 PANAMA 2015 1 MISIÓN Fomentar el deporte y la recreación para continuar elevando la calidad de vida de la población panameña, donde

Más detalles

Presupuesto Año Programática por Objeto del Gasto

Presupuesto Año Programática por Objeto del Gasto Programa: 920 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA - ACTIVIDADES CENTRALES 1 Personal 4.020.438.000 1 Personal Permanente 3.359.908.000 2 Personal No Permanente 458.135.000 4 Asignaciones Familiares 12.623.000 5

Más detalles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ANEXO Resolución CFE Nº92/09 CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA La Resolución Nº48/95 del, aprobó y reguló los criterios y acciones para la implementación

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica Resolución 1616/2007 COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES MINISTERIO

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

Ejes del Proyecto Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires

Ejes del Proyecto Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires Ejes del Proyecto Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires Bloque Nuevo Encuentro H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Marzo de 2012 Bases generales 1. Las Policías

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD Bs. As., 13/06/2016 Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 Resolución 248/2016 VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-SEG: 3566/2016; la Ley N 24.059, el Decreto N 438 del 12 de marzo

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción 1. Cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos,

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Resolución E/2016

Resolución E/2016 Resolución 808 - E/2016 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Buenos Aires, 13/09/2016 Fecha de Publicación: B.O. 16/09/2016 VISTO el EXP-2016-00691928-APN-DDMIP-MJ del registro de este Ministerio,

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013 Defensoría del Pueblo Visión: En el 2015, la Defensoría del Pueblo será reconocida en el ámbito nacional e internacional por el impulso al ejercicio efectivo y pleno de los derechos humanos y de la naturaleza,

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Visita a Buenos Aires del Presidente de la Junta de Directores de Transparencia Internacional. Dr. Peter Eigen. Agosto de 2003

Visita a Buenos Aires del Presidente de la Junta de Directores de Transparencia Internacional. Dr. Peter Eigen. Agosto de 2003 Visita a Buenos Aires del Presidente de la Junta de Directores de Transparencia Internacional Dr. Peter Eigen Agosto de 2003 Hacia un Plan de Transparencia e Integridad en la República Argentina Logros

Más detalles

INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación

INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación BUENOS AIRES. 2 de Noviembre de 1989. VISTO: el expediente Nº 39.709/84 del Registro del Ministerio de Educación

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14226 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO CAPÍTULO I CREACIÓN ARTÍCULO 1º - La Comisión

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006 ARGENTINA Antecedentes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado un instrumento

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD REVISIÓN SISTEMATICA Experiencia Comparada 05 Y 06 de Noviembre de 2012 Dr. José Concha GóngoraG AGENDA DEL DÍAD Presentación 1. Enunciando el Problema

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA AVANCES Y PERSPECTIVAS

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA AVANCES Y PERSPECTIVAS SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Guatemala, 22 de Junio 2011

Guatemala, 22 de Junio 2011 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA Guatemala, 22 de Junio 2011 BASES DE LA ESTRATEGIA PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL ESFUERZO REGIONAL El Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, define

Más detalles

PRESENTACIÓN Quant es una firma de consultoría especializada en seguridad. Nuestros servicios se apoyan en el conocimiento de los distintos sectores de la actividad empresarial como así también de problemáticas

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL Página 1/5 AUDITOR GENERAL Naturaleza del puesto El puesto del Auditor General tiene carácter estratégico por cuanto sus funciones comprenden la planeación, organización, dirección, coordinación, supervisión

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles