Programa de Empresas Solidarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Empresas Solidarias"

Transcripción

1 Programa de Empresas Solidarias Cómo colaborar con MSF Febrero 2016 Ana Lemos Septiembre Teresa Sancristoval abraza un niño en el campo de refugiados sirios en Roske, frontera Hungría -Serbia. MSF provee atención en clínicas móviles para las más de 2000 personas que atraviesan esta zona por día. MSF gestiona seis estructuras médicas en el norte de Siria y proporciona apoyo directo a más de 150 centros de salud y hospitales de todo el país, muchos de ellos en áreas sitiadas.

2 Qué es Médicos Sin Fronteras (MSF) MSF es una organización médico-humanitaria internacional que desde 1971 aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política. Estamos presentes en 63 países, con más de 364 proyectos en marcha. Ayuda Médico Humanitaria donde más se necesita Médicos Sin Fronteras entra en acción ante el deterioro brusco de las condiciones médico-humanitarias de poblaciones afectadas por crisis que ponen en peligro su supervivencia o su salud, con atención especial a quienes no reciben ningún tipo de asistencia. Según su Carta Magna la acción humanitaria se traduce en los siguientes ámbitos de acción a nivel internacional: Conflictos armados Intervenciones dirigidas a poblaciones cuya integridad está directamente amenazada por la violencia o que han tenido que desplazarse (forzosa o voluntariamente) a consecuencia de la misma. Enfermedades endémicas y epidémicas Actividades destinadas a reducir la mortalidad en casos de cólera, sarampión, fiebres hemorrágicas, VIH/sida, malaria, tuberculosis, Chagas, kala-azar, enfermedad del sueño, desnutrición entre otras. Víctimas de violencia social y personas excluidas de la atención sanitaria Programas orientados a personas afectadas por políticas o prácticas que ponen su vida en peligro y las excluyen deliberadamente de los servicios de salud, como migrantes en situación irregular o minorías étnicas. Desastres naturales Respuestas de emergencia que incluyen cirugía, atención psicosocial, agua y saneamiento, distribución de artículos de primera necesidad, abrigo y cobijo. 2

3 Empresas e Instituciones Solidarias se suman a la acción humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) considera la captación de fondos de empresas, fundaciones e instituciones como una oportunidad para incrementar y diversificar sus fuentes de financiación privada en su búsqueda por la independencia financiera. Entendemos que las empresas, fundaciones e instituciones se han convertido en un actor social clave a la hora de conseguir mejoras en nuestra sociedad. La sociedad civil (personas: trabajadores, consumidores, clientes, accionistas) es hoy más sensible a las diferentes demandas y necesidades del entorno, y espera que las empresas también se involucren y puedan dar respuesta a estas nuevas inquietudes. Nosotros no podemos estar al margen e ignorar estas relaciones que, sin duda, definen un escenario de posibles ejes multiplicadores de la misión de Médicos Sin Fronteras en nuevos ámbitos de influencia. Las relaciones con el sector privado se suman a este objetivo estratégico, ya que además de contribuir a conseguir los fondos económicos para que Médicos Sin Fronteras pueda disponer y actuar en emergencias, son plataformas de acceso a distintos grupos de personas potencialmente interesadas en nuestra misión, y candidatas a formar parte de nuestra base social. Por lo que para sostener estas acciones con el sector privado dentro de nuestros principios y Carta Magna, MSF ha desarrollado un Código Ético de Relación con Empresas, fundaciones y otras organizaciones que nos ayuda a identificar contrapartes que se alineen con nuestra misión y, a la vez que no comprometan los principios básicos de la acción humanitaria, la misión social de la organización, la seguridad de los equipos en el terreno. Además se ha dotado de un equipo técnico necesario para poder disponer de información adecuada para velar de manera continua por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, y se ha establecido un procedimiento de revisión y supervisión de riesgos que incluye a varias áreas de la organización para valorar cada propuesta. Desde MSF apostamos por la creatividad y por personalizar cada una de las iniciativas de colaboración y apoyo. Los invitamos a conocer las distintas formas de colaboración con MSF sabiendo que son sólo un punto de partida para iniciar una relación que perdure en el tiempo y fortalezca el sostenimiento de la ayuda médico humanitaria para quienes más lo necesitan. 3

4 Cómo sumar a su empresa Implicar a su empresa con colaboración económica directa garantiza nuestra independencia y profesionalidad; a continuación, presentamos las opciones de colaboración: Es uno de los mayores compromisos que se pueden adquirir con MSF, ya que los convierte en un actor clave para garantizar nuestra eficacia en la asistencia a las víctimas de emergencias, el corazón de nuestra misión. QUÉ OFRECE MSF Ser Socio Estratégico en Emergencias de MSF: Reacción en crisis humanitarias Esta figura de colaboración para empresas, fundaciones e instituciones con mayor capacidad económica se establece a partir de los pesos anuales mediante la firma de un acuerdo anual con opción de renovación y expresa una voluntad firme y sostenida de apoyo a nuestra organización. Una relación personalizada con nuestra organización para que puedan seguir el impacto de la colaboración mediante un contacto permanente con el servicio de Alianzas Estratégicas y la dirección de MSF Argentina. Presentación de reportes financieros anuales y rendición de cuentas personalizada. Se ofrece la coordinación de entrevistas de aproximación y/o visitas in house de profesionales provenientes de los proyectos en el terreno e invitación a eventos públicos. Si la empresa lo desea, MSF visibilizará de forma destacada esta colaboración en sus canales de comunicación como la web y en el Reporte Anual. Material informativo para sus grupos de interés sobre la colaboración con MSF, y se dispone de nuestro logo para la comunicación en sus respectivos materiales corporativos. Empresas Sin Fronteras: Apoyar Emergencias o proyectos específicos QUÉ OFRECE MSF Colaborar financiando proyectos específicos o emergencias alineados con sus intereses corporativos y motivaciones filantrópicas. A partir de una donación mínima de pesos al año, esta colaboración muestra el compromiso con nuestra acción y nos permite hacer partícipe a la empresa del impacto de sus donaciones. Una relación personalizada con nuestra organización para que puedan seguir el impacto de la colaboración mediante un contacto permanente con el servicio de Alianzas Estratégicas. Se ofrece la coordinación de visita in house con profesionales provenientes de los proyectos en el terreno e invitación a eventos públicos. Si la empresa lo desea, MSF visibilizará de forma destacada esta colaboración en sus canales de comunicación como la web y en el Reporte Anual. Material informativo para sus grupos de interés sobre la colaboración con MSF, y se dispone de nuestro logo para comunicarla en sus respectivos materiales corporativos. 4

5 Empresas Solidarias: Ser una Empresa Socia de MSF Las empresas se asocian con un aporte mensual a partir de pesos al año: la continuidad del apoyo garantiza nuestra independencia y canaliza la solidaridad de pequeñas empresas, al tiempo que les permite visibilizar esta colaboración en su entorno. QUÉ OFRECE MSF Materiales informativos para la empresa, comercio u oficina, para poder comunicar a sus clientes, trabajadores, proveedores y a la sociedad en general que es una empresa solidaria. MSF visibilizará su colaboración con menciones en nuestra web y en el Reporte Anual. Información de las actividades médico-humanitarias de MSF en el terreno mediante nuestro newsletter e invitación a eventos públicos y de socios de MSF. Beneficios fiscales a la hora de colaborar Las empresas y entidades colaboradoras con MSF podrán deducir el monto total donado del Impuesto a las Ganancias con un tope equivalente al 5% de la ganancia neta según su balance anual, de acuerdo a lo establecido en el inciso c) del artículo 81 Ley Nº del Impuesto a las Ganancias: las donaciones ( ) realizadas en las condiciones que determine la reglamentación y hasta el límite del cinco por ciento (5%) de la ganancia neta del ejercicio. Transparencia y rendición de cuentas En Médicos Sin Fronteras estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. Para mayor información consultar nuestro Reporte Anual MSF Argentina

6 Otras opciones de colaboración Desde MSF también promovemos otras formas de colaboración en las que se pueda implicar la cadena de valor de la empresa o entidad colaboradora, tales como: Implicar su ámbito de influencia Estableciendo un Programa de Donaciones de Empleados + Matching desde la empresa, duplicando las contribuciones que realicen los empleados, generando un sentimiento de participación con vistas a un objetivo común. Desarrollando un Programa de Puntos, con el fin captar fondos entre clientes, proveedores o empleados para financiar una emergencia o un proyecto de MSF. Sumarse a la campaña Regalo Solidario, haciendo que los regalos de Navidad de su empresa se conviertan en donaciones, y comunicándolo a sus grupos de interés. Lanzar una Iniciativa Solidaria para recaudar fondos a favor de MSF Difundir las campañas de Médicos Sin Fronteras en su ámbito de influencia, lo que nos permite estar presentes en la sociedad argentina y, lo más importante, visibilizar la realidad de tantas y tantas personas que necesitan asistencia humanitaria. Implicar su actividad principal Donar bienes o servicios que respondan a nuestras necesidades tiene un gran valor para MSF. Este tipo de colaboraciones nos permiten contar con servicios profesionales que refuerzan la eficiencia de nuestro trabajo y mejoran nuestras propias competencias internas en la gestión diaria. Cada día surgen vías de colaboración pro bono o especie, algunas de ellas consisten en: Facilitar a MSF espacios de comunicación y publicidad: tener visibilidad en espacios publicitarios, en emisiones o en publicaciones, o disponer de lugares para la celebración de eventos y acciones de sensibilización nos permite llegar a un público más amplio y diversificado. Prestar apoyo técnico y competencial: contar con este respaldo como consultorías o asesoramiento profesional nos garantiza la mejora continua de nuestra gestión. Donar bienes que la organización requiere: especialmente en la comunicación, transporte, software, espacios físicos para eventos, telefonía, viajes, etc., supone un importante ahorro de costos en los bienes y servicios que necesitamos para nuestra actividad médico-humanitaria. Consultas e información Elizabeth Maciulis Coordinadora de Alianzas Estratégicas Oficina Regional Médicos Sin Fronteras Carlos Pellegrini 589 Piso 11 - CABA Oficina: Int. 221 Celular: elizabeth.maciulis@buenosaires.msf.org 6

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS DAVID MORENO ORDUÑA JORNADA: CAPTACIÓN DE FONDOS PARA UNIVERSIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS MADRID, 24 DE MARZO DE 2015 La educación ayuda a la persona a aprender

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013 Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes República Dominicana, 28-29 de mayo de 2013 La importancia del sector turístico Potencial del turismo y su papel

Más detalles

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es: somos FSIE La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA nace en el año 1978 por iniciativa de un grupo de profesionales de la enseñanza privada. Las organizaciones que desde entonces han ido

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

Tus kilómetros nos dan vida!

Tus kilómetros nos dan vida! DOSSIER PATROCINADORES 4ª Carrera Solidaria Contra El Cáncer Infantil Sevilla, 16 de Octubre de 2016 Tus kilómetros nos dan vida! Qué es Tus kilometros nos dan vida? Tus kilometros nos dan vida Nace como

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Martín Ramírez de Diego

Martín Ramírez de Diego Martín Ramírez de Diego Farmacéutico comunitario (UAB 1996) y Cotitular en Farmacia Ramírez de Diego, C.B desde 1999 Delegado de Asturias de Farmamundi desde 1999 @farmamundi Crowdfunding para una cooperación

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Lima, 20 de octubre de 2009 01 Cuál es la visión de Telefónica? Es la que

Más detalles

Plan Estratégico AIGLE

Plan Estratégico AIGLE 1 Plan estratégico Itxaropen Gune Lugar de Esperanza 2016-2018. Durante los últimos meses del año 2015 hemos elaborado un Plan Estratégico a tres años vista con una visión objetiva de los valores, oportunidades

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia. Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI

Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia. Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO EN SITUACIONES

Más detalles

Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial

Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial Ética y Valores Ética: Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir,

Más detalles

Principios Generales de Actuación. Fundación Telefónica

Principios Generales de Actuación. Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Índice 1. Principios Generales de Actuación... 2 2. Principios de Actuación rectores del ejercicio de nuestra actividad... 3 1. Honestidad y Confiaza...

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNDACION: Qué es? Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresa, institución, asociación ) muestran cuál

Más detalles

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES En el texto que sigue, se recogen las Misión Visión y Valores de cuatro ONGs ficticias y se propone un pequeño test o ficha, para valorar la calidad técnica

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL

XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL 30IC/07/5.2 Original: inglés XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza, 26-30 de noviembre de 2007 JUNTOS POR LA HUMANIDAD PROYECTO DE DECLARACIÓN Documento elaborado

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA Organizado por Con el apoyo de Premios FEHR 2013 Restaurantes participantes Empresa Hostelería Comprometida con la Responsabilidad Social Acción contra el Hambre Organización

Más detalles

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático Acerca del Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento

Más detalles

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA ÍNDICE 1. MGS... 3 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS... 6 2.1. Misión... 6 2.2. Objetivos... 6 3. PRINCIPIOS DE MGS... 7 3.1. Excelencia... 7 3.2. Respeto

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay

Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay Agenda Situación actual de la infancia en Uruguay y la importancia de esta etapa en la vida de las personas.

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD 60 Las consecuencias negativas de la crisis que hemos vivido en los años 2008-2010 hubieran sido mucho mayores en la Región de Murcia sin los esfuerzos que las empresas agrarias han llevado

Más detalles

AYÚDANOS A CRECER 1ª NOCHE SOLIDARIA. A beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Sant Joan de Déu

AYÚDANOS A CRECER 1ª NOCHE SOLIDARIA. A beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Sant Joan de Déu 1ª NOCHE SOLIDARIA AYÚDANOS A CRECER A beneficio del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Sant Joan de Déu Viernes, 26 de Noviembre 2010 a las 21:00 horas Hotel Rey Juan Carlos I Barcelona Apreciado/a

Más detalles

Política de Negocio Responsable

Política de Negocio Responsable Política de Negocio Responsable Política corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 24 de febrero de 2016. Telefónica, S.A. 1ª Edición Febrero 2016 1 ÍNDICE

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Más allá de la transparencia, pasos hacia un gobierno abierto en el Principado de Asturias

Más allá de la transparencia, pasos hacia un gobierno abierto en el Principado de Asturias Más allá de la transparencia, pasos hacia un gobierno abierto en el Principado de Asturias Jornadas La Transparencia en los Ayuntamientos Oviedo, 2016 Dirección General de Participación Ciudadana GOBIERNO

Más detalles

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Universidad de Málaga PRESENTACIÓN El Servicio de Contratación se encarga de las actividades precisas, de gestión y asesoramiento para la contratación de obras,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO)

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) Equipo de práctica: Karen Flores Carrasco Eloísa Miranda Subiabre Supervisora en terreno: Paula Concha Constanzo Asistente Social

Más detalles

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL UNIVERSO MUJER es un programa integral para el desarrollo de la mujer y su evolu-ción personal dentro de la sociedad. Nace para desarrollar

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO - Terreno. Coordinador de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial V.1

DESCRIPCIÓN DE PUESTO - Terreno. Coordinador de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial V.1 DESCRIPCIÓN DE PUESTO - Terreno TÍTULO Versión Coordinador de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial V.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO/ ORGANIZACIÓN Área : Comunicación y Fundraising Departamento:

Más detalles

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08 RSE y compromiso con el entorno Carlos Rey 15 mayo - 08 De donde partimos Globalización económica: El 99% de las transacciones son especulativas (National Geographic) Mucho en manos de pocos: El 1% rico

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI EMERGENCIA TERREMOTO HAITI PLAN DE INTERVENCIÓN INDICE LLAMADA DE EMERGENCIA: TERREMOTO EN HAITI DIMENSIÓN DE LA EMERGENCIA PLAN DE INTERVENCIÓN: 1. Respuesta de Cáritas Haití: Movilización local 2. Respuesta

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

nubecoworking coworking en la nube - SÍGUENOS

nubecoworking coworking en la nube  - SÍGUENOS nubecoworking coworking en la nube SÍGUENOS EN @NUBECOWORKING 2012 WWW.NUBECOWORKING.ORG - CONTACTO@NUBECOWORKING.ORG El coworking (cotrabajo) es una manera de trabajar que permite que varios profesionales

Más detalles

CATEGORÍA EMPRESA SOLIDARIA 2011

CATEGORÍA EMPRESA SOLIDARIA 2011 CATEGORÍA EMPRESA SOLIDARIA 2011 Alianza empresarial para la vacunación infantil. La Caixa El proyecto Alianza empresarial para la vacunación infantil (AEVI), de La Caixa tiene el objetivo de fomentar

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

Consultores Profesionales

Consultores Profesionales Consultores Profesionales El objetivo principal de nuestro despacho es la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento integral con los niveles más elevados de profesionalidad, calidad e inmediatez.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud. ORGANIZADORES Somos una organización española sin ánimo de lucro, que desde 1993 trabaja por una juventud solidaria. Nuestro objetivo principal es promover el voluntariado y la participación social de

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. 1 AÑO 2009 INDICE 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- SENSIBILIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA SOLIDARIA.

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

Especial Emergencia en Haití

Especial Emergencia en Haití Sevilla 365 días al año 101 años con Sevilla Boletín Informativo mensual editado por el Departamento de Comunicación E Imagen del Comité Provincial de Sevilla de Cruz Roja Española Especial Emergencia

Más detalles

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Juan Carlos García Aísa Coordinador de Calidad Servicio Aragonés de Salud Actuaciones y resultados en el Servicio Aragonés de Salud 2º Congreso de

Más detalles

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014 Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España. 2015 - ONU Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014 Qué es un EPU? (Examen Periódico Universal) Es un procedimiento

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN CONVOCATORIA DE PLAZAS Programa de Voluntariado PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS Ecuador Julio VOLIN 17ª EDICIÓN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Fomentar una

Más detalles

Proceso de constitución de una alianza Herramienta 3. Elaboración de un mapa de recursos

Proceso de constitución de una alianza Herramienta 3. Elaboración de un mapa de recursos Elaboración de un mapa de recursos El presente documento incluye un modelo para elaborar un mapa de los recursos disponibles entre los asociados potenciales, así como una ficha sinóptica para el análisis

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES 2016 50-CRH-P01-F01/REV.00 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 03 MISIÓN Y VISIÓN 04 OBJETIVOS GENERALES 05 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05 METAS 06 ESTRATEGIAS 06 ACCIONES

Más detalles

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa 4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Sandra Silva, Comerciante / 57 Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Si bien nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad contempla

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014

Más detalles

Grupo Helvetia. Nuestra guía

Grupo Helvetia. Nuestra guía Grupo Helvetia Nuestra guía 2 Nuestra guía Líderes en crecimiento, rentabilidad y lealtad del cliente. La guía del Grupo Helvetia establece la misión y los valores básicos para todos los empleados. Cada

Más detalles

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO

Más detalles

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014 LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido

Más detalles

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE GRADO MEDIO Técnico en Emergencias y Protección Civil GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil Técnico Superior en Educación y Control Ambiental Página 1 de 5 TÉCNICO

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA OPCIONES DE

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016 GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de Octubre de 2016 El derecho a vivir dignamente, en libertad y sin vulneración de la integridad

Más detalles

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Presentación Desde su concepción, la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

Líderes en Comunicación

Líderes en Comunicación Líderes en Comunicación RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL GRUPORPP VISIÓN Integrar a los peruanos, en la búsqueda de una mejor calidad de vida a través del entretenimiento y la información Sociedad y Desarrollo

Más detalles

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios LA COLABORACIÓN ENTRE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y LOS PROFESIONALES SANITARIOS,

Más detalles

MEJORANDO LA AYUDA A LOS MAS VULNERABLES

MEJORANDO LA AYUDA A LOS MAS VULNERABLES MEJORANDO LA AYUDA A LOS MAS VULNERABLES QUIENES SOMOS Fundada en 2003, DARA es una organización independiente, que trabaja para mejorar la calidad y la eficacia de la ayuda humanitaria destinada a las

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

2. Propuestas en torno a Políticas sobre drogas

2. Propuestas en torno a Políticas sobre drogas 2. Propuestas en torno a Políticas sobre drogas 2.1. Políticas preventivas sobre drogas incluidas en un marco global de promoción de la salud y el bienestar Las políticas de prevención y atención de los

Más detalles

NOMBRE DEL TRÁMITE: ENTREGA DE AUXILIO FUNERARIO Código:

NOMBRE DEL TRÁMITE: ENTREGA DE AUXILIO FUNERARIO Código: NOMBRE DEL TRÁMITE: ENTREGA DE AUXILIO FUNERARIO Código: Ayuda humanitaria que entrega el Distrito a los familiares de poblaciones en condiciones extremas de vulnerabilidad. Especialmente Habitantes de

Más detalles

Gestión n de Servicios de Salud para Adolescentes

Gestión n de Servicios de Salud para Adolescentes 7mo Congreso de Adolescencia. 4ta Jornada Salud y Educación Adolescentes de hoy, Adultos de mañana: ana: Diversidad y Desafíos. Gestión n de Servicios de Salud para Adolescentes Dr. Enrique Berner Jefe

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Área de Desarrollo Local y ODM Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Chile

Área de Desarrollo Local y ODM Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Chile Planificación para la Reducción del Riesgo de Desastres a nivel territorial con Gobiernos Regionales y Locales, comunidades campesinas y pesqueras, y organizaciones de la sociedad civil de las Regiones

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles