JERARQUÍA INFORMATIVA. LA PORTADA-ESCAPARATE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JERARQUÍA INFORMATIVA. LA PORTADA-ESCAPARATE"

Transcripción

1 JERARQUÍA INFORMATIVA. LA PORTADA-ESCAPARATE Ponencia para el Máster en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales. Universidad de Cantabria Santander, 2/2/2017 Jesús Serrera Ranero Subdirector de El Diario Montañés

2 La tarea de los medios informativos no es sólo obtener noticias. También deben evaluar cada una de ellas por sí misma y en relación con el resto, en función de la relevancia social, del interés de los consumidores de prensa, radio, televisión, etc., y de las propias limitaciones de los medios. Este proceso constante de valoración de las noticias es vital en la profesión periodística. Noticias Medios Noticias relevantes Noticias

3 Los periódicos tienen limitaciones de espacio, la radio y la televisión tienen que administrar un tiempo escaso. Sólo Internet tiene una capacidad infinita pero también en este caso sólo algunos asuntos pueden aparecer en las webs de forma destacada y otros tienen que estar más escondidos. En definitiva, los medios tienen que hacer cada día, a veces cada hora, sus apuestas por determinados focos de interés informativo en detrimento de otros. No siempre se acierta pero si se equivocan con frecuencia confunden a los lectores y pierden credibilidad ante ellos

4 UN PROCESO CAMBIANTE El proceso de valoración de las noticias se desarrolla normalmente en dos fases: Cada mañana, a veces el día anterior, las diferentes áreas de los medios Información Local, Nacional, Internacional, Deportes, Cultura, Sociedad, el área de Internet- evalúan los temas previstos para la jornada y deciden cuáles tendrán una atención preferente, para dedicarles más espacio o más tiempo. También más personas y más recursos para elaborar la información.

5 Naturalmente, las previsiones saltan por el aire con mucha frecuencia, en función de la actualidad. Temas imprevistos en cualquier área informativa que obligan a cambiar los planes sobre la marcha. El tema que manejábamos a primera hora como el principal del día se quedará al final del día en tercer o cuarto lugar. También es objeto de debate frecuente qué informaciones se servirán inmediatamente en la edición on-line, mucho más ahora que se ha puesto en marcha el formaato de pago, o cuáles se reservarán para la edición de papel del día siguiente.

6 . La segunda fase del proceso de valoración de las noticias se produce más cerca del momento de emitir nuestro producto informativo. Los responsables de áreas y la cúpula directiva de la redacción debaten juntos los temas hasta decidir cuál será la jerarquía: qué noticia abrirá el telediario o cuál mandará en la primera página del periódico al día siguiente. En la edición on-line, que se actualiza constantemente, la toma de decisiones es también continua y siempre es posible rectificar rápidamente un criterio equivocado. (O un error gravísimo como la muerte apresurada de Marcelino Camacho, las reiteradas de Nelson Mandela o Fidel Castro).

7 No siempre se llega fácilmente al consenso en la valoración de noticias. No faltan en las redacciones discusiones acaloradas. Hay días en que las cosas están muy claras porque hay una o dos noticias que han centrado la atención de toda la sociedad. La dificultad y el mérito está en sacar partido a la información en los días más flojos o en los de mayor profusión de noticias importantes.

8 ELEMENTOS DE VALORACIÓN DE LAS NOTICIAS Hay una serie de factores a tener en cuenta que se han hecho clásicos a la hora de valorar las noticias. No hay un orden jerárquico entre ellos:

9 Actualidad: Hay un hecho importante que acaba de producirse, o al menos, que acaba de conocerse. Acaba de hundirse un barco de pasajeros, un terremoto o se ha producido un atentado terrorista o nos enteramos ahora que ha habido hace un mes un desfalco multimillonario en una gran empresa. Proximidad: Un grave accidente en nuestra ciudad con dos o tres personas muertas tiene un mayor impacto en nuestro ámbito que una tragedia con docenas de fallecidos en Asia.

10 Crisis: una debacle financiera, un enfrentamiento entre instituciones, en el seno de un equipo de fútbol con muchos seguidores, un conflicto medioambiental, los atentados a los derechos humanos Este factor va íntimamente unido al de negatividad, que siempre tiene un mayor interés informativo que el de los valores positivos. Trascendencia: Los hechos que tienen una gran repercusión en la comunidad en la que opera el medio informativo, despidos masivos en una gran fábrica de la que viven muchas familias de nuestro entorno, inundaciones o un largo periodo de sequía que obliga a cortar el agua o suben las hipotecas de las viviendas.

11 Rareza: Lo que se sale de lo normal, la clásica historia del hombre que muerde al perro, la millonaria detenida por robar en unos grandes almacenes, el alto funcionario juzgado por robar la herencia de una anciana. Emoción/ factor humano: Asuntos que nos conmueven porque afectan a personas determinadas, desastres naturales, ejecuciones, muertes de personajes conocidos, éxitos deportivos que vivimos intensamente

12 Hay otros factores colaterales que también se tienen en cuenta a la hora de valorar las noticias, como la línea ideológica de cada medio, la diferente sensibilidad de los periodistas que gestionan la información o el soporte informativo en el que se va a difundir: Internet es la inmediatez, el periódico precisa profusión de datos para elaborar la información e interpretar lo sucedido, la televisión necesita imágenes del hecho y la radio testimonios de viva voz.

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA EL GÉNERO DE LA NOTICIA De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicación como periódicos,

Más detalles

Consigna. Modelo de a) Gacetilla de prensa b) Información de prensa c) Comunicado de prensa d) Solicitada

Consigna. Modelo de a) Gacetilla de prensa b) Información de prensa c) Comunicado de prensa d) Solicitada Consigna Modelo de a) Gacetilla de prensa b) Información de prensa c) Comunicado de prensa d) Solicitada Buscar la definición de autores de la bibliografía de cada uno de los temas referidos y dar dos

Más detalles

Un Gran Grupo de Comunicación

Un Gran Grupo de Comunicación PRENSA Un Gran Grupo de Comunicación PRENSA DIARIA 6 cabeceras de información general y 2 deportivos, con 1.5 millones de lectores. REVISTAS DE QUIOSCO 17 cabeceras en distintos segmentos, con 2.7 millones

Más detalles

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo periodismo 2. el periódico 2. el periódico SECCIONES SUPLEMENTOS periodismo 37 periodismo 2.1. Secciones En la parte superior de cada una de las páginas del periódico se encuentra el nombre de las secciones

Más detalles

Manual de periodismo LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE LA CRÓNICA EL EDITORIAL EL ARTÍCULO LA CRÍTICA. periodismo

Manual de periodismo LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE LA CRÓNICA EL EDITORIAL EL ARTÍCULO LA CRÍTICA. periodismo 1. Los géneros periodísticos LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE LA CRÓNICA EL EDITORIAL EL ARTÍCULO LA CRÍTICA 13 14 Los géneros periodísticos son las distintas formas que pueden adoptar los textos.

Más detalles

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos. Página 1 de 4 FACULTAD: _ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: DEPARTAMENTO DE: _COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : PRENSA II CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: FORMACIÓN PROFESIONAL CORREQUISITO: CRÉDITOS: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Oficina Asesora de Comunicaciones

Oficina Asesora de Comunicaciones Oficina Asesora de Comunicaciones Misión Divulgar información institucional y sectorial al público objetivo y, a través de los medios masivos de comunicación, a la comunidad en general, para posicionar

Más detalles

PROMOCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN MARKETING

PROMOCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN MARKETING UNIDAD 1: APARTADO: 7 DIAPOSITIVA Nº: 2 Los medios de comunicación digitales PDF Nº 1: El periodismo digital El periodismo digital Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa y televisión

Más detalles

PRESENTACION COMERCIAL 2014

PRESENTACION COMERCIAL 2014 PRESENTACION COMERCIAL 2014 MISIÓN - VISIÓN MISIÓN Nuestra misión es ser líderes en la creación de contenidos especializados y experiencias de valor, generando tendencias en las comunidades que construimos.

Más detalles

BASE DE DATOS NOTIMED. Lic. Ana Luisa Pinillo Biblioteca Médica Nacional

BASE DE DATOS NOTIMED. Lic. Ana Luisa Pinillo Biblioteca Médica Nacional BASE DE DATOS NOTIMED Lic. Ana Luisa Pinillo Biblioteca Médica Nacional NOTICIA Derivado del latín notitĭa, el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada.

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

Informe Gabinetes de Comunicación. Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC)

Informe Gabinetes de Comunicación. Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) Informe Gabinetes de Comunicación Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) Barcelona 4 de octubre de 2010 Índice 1. GABINETES DE COMUNICACIÓN...3 1.1 ESTRUCTURA DE LOS GABINETES:...3 1.2 CONDICIONES

Más detalles

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Contenido 1. Qué somos, objetivos y aliados 2. Líneas de trabajo Informes técnicos e investigación Eventos académicos Divulgación y apropiación Alianzas

Más detalles

PROCEDIMIENTO USO EFECTIVO DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES

PROCEDIMIENTO USO EFECTIVO DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES 1. OBJETIVO Establecer los parámetros para obtener y divulgar la información que genera el Instituto para la Economía Social, de acuerdo a las actividades, programas y proyectos que se adelantan en las

Más detalles

CÓMO VINCULARSE CON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN?

CÓMO VINCULARSE CON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN? CÓMO VINCULARSE CON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN? Los Medios Masivos como actores estratégicos en la Comunicación para la Salud: son los más poderosos instaladores de temas, pueden ser grandes aliados,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr una adecuada identificación, evaluación y actualización de los aspectos ambientales

Más detalles

Diarios Papel. Diarios On Line. EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com

Diarios Papel. Diarios On Line. EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com TERCEROS ASOCIADOS EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com Más de 30 años de experiencia y un destacado posicionamiento en el mercado. Con la vocación de ofrecer servicios comerciales y de consultoría

Más detalles

Géneros Informativos

Géneros Informativos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad

Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad Organiza: Mujeres Periodistas del Mediterráneo. Valencia, 7 de abril de 2011. Mujeres Periodistas del Mediterráneo es una Asociación sin ánimo

Más detalles

SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles

SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles SÍLABO I. DATOS TÉCNICOS CURSO : Taller de Periodismo Deportivo Radial CÓDIGO DEL CURSO : TPDR- 1 AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 PROFESOR : Martin Cassana Ángeles CORREO ELECTRÓNICO : mcassana@hotmail.com

Más detalles

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios?

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? ALGUNAS CONCLUSIONES: Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? PRENSA ESCRITA (Emilio de Benito): Existe poco espacio para temas de salud que se publican

Más detalles

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO OBJETIVO GENERAL: El propósito es establecer las reglas básicas del periodismo abocado a la crónica deportiva, tanto en radio, TV, como prensa escrita y también a través

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

RUEDA DE PRENSA RUEDA DE PRENSA

RUEDA DE PRENSA RUEDA DE PRENSA Definición: Acontecimiento informativo convocado por un organismo o entidad al que son invitados los medios de comunicación para que informen de lo que allí suceda o se diga. CONFERENCIA DE PRENSA La mayoría

Más detalles

oyentes visitas diarias personas al día espectadores diarios. *Datos actualizados IBES julio 2016

oyentes visitas diarias personas al día espectadores diarios. *Datos actualizados IBES julio 2016 1 TV RADIO Queremos conectar con las personas puesto que, en una sociedad cada vez más globalizada, entendemos fundamental no perder nuestra esencia y destacar lo que acontece en nuestro entorno inmediato,

Más detalles

África subsahariana en la prensa

África subsahariana en la prensa Informe 6: 2010 1 es un dossier informativo y analítico que cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco- Dirección General de Cooperación. CREA. Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional. Enero

Más detalles

Próspero Morán. La prensa gratuita en España

Próspero Morán. La prensa gratuita en España Próspero Morán La prensa gratuita en España Marco Teórico Todo lo que concierne a los diarios gratuitos en nuestro país tiene repercusiones tanto en la industria de los medios de difusión como en el ejercicio

Más detalles

INTRODUCCION AL MARKETING

INTRODUCCION AL MARKETING INTRODUCCION AL MARKETING Tema 5 LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y EL MARKETING CONTENIDOS BASICOS OBJETIVOS a) Comprender la importancia del Sistema de Información de Marketing b) Componentes del S.I.M c)

Más detalles

La toma de decisiones del Coordinador es de carácter individual e intransferible

La toma de decisiones del Coordinador es de carácter individual e intransferible ROL DEL COORDINADOR: LA TOMA DE DECISIONES Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo ordenara a un general que se transformara en ave marina y el general no me obedeciese, la culpa no sería del general,

Más detalles

GABINETES DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS INFORMATIVOS FACULTAD CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE U N I V E R S I D A D E U R O P E A PONENCIA RESUMEN

GABINETES DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS INFORMATIVOS FACULTAD CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE U N I V E R S I D A D E U R O P E A PONENCIA RESUMEN GABINETES DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS INFORMATIVOS FACULTAD CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE U N I V E R S I D A D E U R O P E A PONENCIA RESUMEN 0 PROGRAMA 1. Breve introducción al proceso de comunicación.

Más detalles

Universitarios por la web

Universitarios por la web EDUCACIÓN Universitarios por la web 18/11/2010 En la actualidad los blogs se han convertido en una de las mayores fuentes de información alternativa a los medios tradicionales de comunicación. En este

Más detalles

CASO DE ÉXITO. Valor de la escucha social: Lanzamiento de marca y gestión de reputación en tiempo real

CASO DE ÉXITO. Valor de la escucha social: Lanzamiento de marca y gestión de reputación en tiempo real CASO DE ÉXITO Valor de la escucha social: Lanzamiento de marca y gestión de reputación en tiempo real QUÉ ES BEIN SPORTS? Visión global de la marca Una network mundial de canales de televisión centrados

Más detalles

EL TEXTO PERIODÍSTICO

EL TEXTO PERIODÍSTICO EL TEXTO PERIODÍSTICO DEFINICIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Canales específicos a través de los cuales se difunden mensajes de distinto tipo que tienen interés para la sociedad: prensa, radio, televisión (MEDIOS

Más detalles

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS MADRID CAMPUS A.Y. 2012/2013 Curso de FINANZAS PARA NO FINANCIEROS European School of Economics ESE Madrid C/ Velázquez 57. Bajo. 28001 Madrid, Spain T. +3 91.35.11.23 ese.madrid@uese.es 1 Qué puede ESE

Más detalles

PLAZA DE RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN

PLAZA DE RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN 2016 PLAZA DE RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN En el presente documento se describen los criterios específicos para la contratación de un Responsable de Comunicación, dentro del Organigrama del Real Grupo de

Más detalles

EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO. Adaptado de: CLAUDIA BERMÚDEZ PEÑA

EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO. Adaptado de: CLAUDIA BERMÚDEZ PEÑA EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Adaptado de: CLAUDIA BERMÚDEZ PEÑA Es el punto de partida de un proceso de planeación más amplio que busca la transformación de una situación inicial en una mejor. Investigación

Más detalles

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos Teléfonos: 8-42-35-00 etx. 2301 Fax: 8-42-35-04 jfaibre@rtv.org.mx Originario de Martínez de la Torre, Veracruz; con estudios de Licenciado

Más detalles

Los periodistas del área de Economía de los Telediarios denuncian discriminación profesional

Los periodistas del área de Economía de los Telediarios denuncian discriminación profesional Los periodistas del área de Economía de los Telediarios denuncian discriminación profesional El Consejo de Informativos de TVE en su última reunión de noviembre tuvo conocimiento del escrito de denuncia

Más detalles

MANUAL DE LINEAMIENTOS ETICOS Y LEGALES PARA LAS ACTIVIDADES PERIODISTICAS Y DE ENTRETENIMIENTO EN LA RADIO

MANUAL DE LINEAMIENTOS ETICOS Y LEGALES PARA LAS ACTIVIDADES PERIODISTICAS Y DE ENTRETENIMIENTO EN LA RADIO MANUAL DE LINEAMIENTOS ETICOS Y LEGALES PARA LAS ACTIVIDADES PERIODISTICAS Y DE ENTRETENIMIENTO EN LA RADIO Agosto de 2011 1 1. PRESENTACIÓN El presente documento describe los lineamientos éticos y legales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S I L A B O I. IDENTIFICACION : 1.1. Nombre del Curso

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4 VOCES, LETRAS Y PAPELES IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN ARCHIVO PERSONAL Y TEMA DE SECUENCIA LOS VAS A NECESITAR COMPETENCIAS: REALIZA TRAMITE DE

Más detalles

COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA Comunicación e Imagen Corporativa

COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA Comunicación e Imagen Corporativa COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA 2011 Comunicación e Imagen Corporativa La labor del Área de Comunicación e Imagen Corporativa consiste en dar a conocer, a los empresarios cántabros y a la sociedad en

Más detalles

GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN

GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN UN SUSTENTO DEL PERIODISMO DE INVESTIGACION Joel Sánchez Rodríguez Cuando hablamos de periodismo de investigación y opinión, podría pensarse que nos estamos refiriendo

Más detalles

Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación Programa de Estudios por Competencias Centrado en el Aprendizaje Experiencia Educativa Ejemplo :Taller de Redacción: Nota Informativa

Más detalles

España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después

España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después DOCUMENTO INTERNO España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después Análisis del impacto en la prensa española Lanzamiento del informe Análisis de las

Más detalles

SESIÓN 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

SESIÓN 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS I. CONTENIDOS: 1. La Noticia 2. El Reportaje 3. El Editorial 4. El Artículo 5. La Columna 6. La Entrevista 7. La Crónica. 8. La Reseña. SESIÓN 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS II. OBJETIVOS:

Más detalles

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? I FORO CIUDADANO GANDIA Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? Qué son los valores? Los valores son nuestras creencias personales, las que nos dirigen en nuestra vida y determinan lo que nos

Más detalles

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA Página: 1 de 4 1. Objetivo Divulgar al interior del Ministerio la información institucional y de interés, con el propósito de mantener un canal unificado que aporte para el fortalecimiento de la cultura

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE Revista Institucional CODIGO: OC - 01 Lograr la elaboración y difusión de la revista institucional y difundir los logros alcanzados en la Institución en

Más detalles

SUGERENCIAS PARA PERIODISTAS AL ABORDAR NOTICIAS SOBRE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL

SUGERENCIAS PARA PERIODISTAS AL ABORDAR NOTICIAS SOBRE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL SUGERENCIAS PARA PERIODISTAS AL ABORDAR NOTICIAS SOBRE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Sugerencias para periodistas al abordar Documento elaborado por la Comisión de Ética del Colegio de Periodistas de La Rioja

Más detalles

PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROYECTO TECNO@RTE DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 IMPACTO REGIONAL TELEVISIÓN Canal 4 CyL (Informativos PRENSA La Razón El Norte de Castilla ABC (Nuevas Tecnologías) AGENCIAS DE NOTICIAS Europa

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5 Asignatura: Dirección Comercial Departamento: Departamento de Organización Industrial Tipo: Curso: Segundo Cuatrimestre: Segundo Semestre Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5 Responsable:

Más detalles

Villa Jaquie y CEMEX sin muros las 24 horas

Villa Jaquie y CEMEX sin muros las 24 horas Villa Jaquie y CEMEX sin muros las 24 horas Atención emergencia Villa Jackie Etapa I, Bogotá 20 de mayo de 2009 Emergencia en barrio Villa Jackie, como consecuencia de deslizamiento imprevisto de talud

Más detalles

CAPÍTULO I Antecedentes y formación organizacional del Informativo Entre Todos.

CAPÍTULO I Antecedentes y formación organizacional del Informativo Entre Todos. CAPÍTULO I Antecedentes y formación organizacional del Informativo Entre Todos. 11 ANTECEDENTES DEL INFORMATIVO ENTRE TODOS. El presente capítulo tiene como objetivo conocer el desarrollo del Informativo

Más detalles

MROC19 Redacción de Informativos

MROC19 Redacción de Informativos MROC19 Redacción de Informativos Asignatura: Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo

Más detalles

Universidad Tecnológica de Tecámac TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I TIPOS DE TEXTOS

Universidad Tecnológica de Tecámac TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I TIPOS DE TEXTOS TIPOS DE TEXTOS Textos informativos Todos los textos que se presentan en esta clasificación aportan una noticia, pero ésta es elaborada y presentada de manera diferente. A continuación se describe cada

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social Organigrama de Comunicación Social Emmanuel González Burciaga Encargado de monitoreo Hacer click en el recuadro para ver funciones : Comunicación Social Área Superior Inmediata: Presidencia Municipal Puesto:

Más detalles

Jornada Confederación Hidrográfica del Guadalquivir : TEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR DEL ABASTECIMIENTO EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Jornada Confederación Hidrográfica del Guadalquivir : TEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR DEL ABASTECIMIENTO EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Jornada Confederación Hidrográfica del Guadalquivir : TEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR DEL ABASTECIMIENTO EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Ponente: David Solís (UCA-UCE) En primer lugar quiero

Más detalles

LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO

LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO CUADERNOS NOTICIAS OBRERAS 19 LA EUROPA SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO EDUARDO ROJO TORRECILLA SINOPSIS La Hermandad Obrera de Acción católica, fiel en su empeño de anunciar a Jesucristo en el mundo obrero,

Más detalles

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades www.facebook.com/universidadcatolica.desantafe Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades https://twitter.com/ucsfoficial humanidades@ucsf.edu.ar Por qué nos elegís? La cumple múltiples

Más detalles

CÓMO EJERCER EL PERIODISMO HOY

CÓMO EJERCER EL PERIODISMO HOY T CÓMO EJERCER EL PERIODISMO HOY ASÍ HA CAMBIADO EL MUNDO 25 AÑOS DE HISTORIA Recuerdas? Los alumnos de VEHMED visitaron la sede de este periódico en 2013 Le recuerdas? Pedro J. Ramírez era entonces, y

Más detalles

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN Qué es? Un evento es una actividad planificada y organizada en la que se reúnen miembros de un grupo y personas interesadas en un tema para la transferencia de conocimiento y experiencias, y donde el contacto

Más detalles

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG [Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG 1 Fase preliminar Definición: Un escrito de un máximo de 15-20 páginas con tamaño de letra 12 pp. a doble espacio. Recuerde que existe una diferencia entre la comunicación

Más detalles

TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS

TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS César A. Sabogal R. Estratega de Comunicaciones con experiencia en Gobierno, Empresa Privada y Medios de Comunicación.

Más detalles

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES RESPONSABLES Angélica Barrero Lozano Carlos Martínez Gildardo Barreto Inés Arcila Juan Carlos Angulo López Magdalena Figueroa Martínez Milton Alfonso

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

Trabajo fin de máster. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Trabajo fin de máster. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Trabajo fin de máster Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 1 A. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA - Se presentará un tema y se elaborará

Más detalles

Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres

Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres Atención De Incendios, Emergencias Médicas y Exposición A Desastres IX IX. Atención de incendios, emergencias médicas y exposición a desastres El Cuerpo General de Bomberos está considerado como un servicio

Más detalles

Audiencia en miles EDICION ASTURIAS-LEON EDICION EDICION VIZCAYA EDICION ARAGON. Madrid NORTE EDICION CATALUÑA. Levante EDICION GALICIA.

Audiencia en miles EDICION ASTURIAS-LEON EDICION EDICION VIZCAYA EDICION ARAGON. Madrid NORTE EDICION CATALUÑA. Levante EDICION GALICIA. ES 8 Madrid Levante Audiencia en miles 310 368 GALICIA ASTURIAS-LEON NORTE León Vizcaya VIZCAYA ARAGON CATALUÑA Andalucía 301 Galicia 223 Castillas Norte Cataluña 143 184 215 MADRID LAS 2 CASTILLAS Madrid

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

Guillermo Camacho Cabrera Comunicador Social Periodista Asesor de Comunicaciones Asociación Afecto contra el maltrato infantil

Guillermo Camacho Cabrera Comunicador Social Periodista Asesor de Comunicaciones Asociación Afecto contra el maltrato infantil Guillermo Camacho Cabrera Comunicador Social Periodista Asesor de Comunicaciones Asociación Afecto contra el maltrato infantil Qué entendemos por tratamiento informativo? Tratar la información es darle

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN 2007-2010 Propuesta de Plan de Marketing REBIUN 2 2 1. Dar publicidad a la Comunidad Universitaria de los objetivos y actividades de REBIUN. 1.1. Editar anualmente

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? El pensamiento crítico es la capacidad de recopilar y evaluar la información de un modo lógico, equilibrado y reflexivo, para ser capaces de llegar a conclusiones que están

Más detalles

VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016

VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016 VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016 TEMA: ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y LOS PUEBLOS. EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS A COMPARTIR LA COMUNIDAD Y EL TRABAJO Una comunidad

Más detalles

PUEBLA COMUNICACIONES

PUEBLA COMUNICACIONES Puebla Comunicaciones es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del gobierno del Estado con una trayectoria de 17 años y un modelo único en la República Mexicana de programación multiplataforma que

Más detalles

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 PERIODO: DEL 11 AL 24 DE ENERO DE 2016. COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009

PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009 PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009 Las enfermedades diarreicas siempre han tenido una connotación especial en nuestro país durante

Más detalles

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR SMRC FUNDACIÓN Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR OBJETIVO La Fundación de la Semana de Música Religiosa de Cuenca tiene como principal

Más detalles

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Introducción El impacto de los desastres provocados por amenazas naturales

Más detalles

COMUNICACIÓN EN ENTORNOS COMPLEJOS. Aspectos sociológicos de la comunicación Siglo XXI

COMUNICACIÓN EN ENTORNOS COMPLEJOS. Aspectos sociológicos de la comunicación Siglo XXI COMUNICACIÓN EN ENTORNOS COMPLEJOS Aspectos sociológicos de la comunicación Siglo XXI Roberto Porto Simões (1993): Todo lo que se hace en Relaciones Públicas es para evitar o resolver conflictos. PR y

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales Curso 2012-13 Miradas: Europa 6 BARRIO Fernando León de Aranoa, España 1998 La familia y la TÍTULOS comunicación Textos generales Repasa las siguientes escenas de la película, donde se muestra la vida

Más detalles

El artículo periodístico

El artículo periodístico Seguramente has oído hablar de la palabra género se refiere a la 'agrupación de algo'. Nosotros usamos esta palabra al señalar que existe un género masculino y femenino; en literatura, cuando mencionamos

Más detalles

Los niveles taxonómicos de las situaciones didácticas.

Los niveles taxonómicos de las situaciones didácticas. Los niveles taxonómicos de las situaciones didácticas. Manual Operativo para el Diseño de situaciones didácticas por competencias Frola y Velásquez. Edit. Frovel Educación. México 2011. (pp. 54-59) 1.

Más detalles

Trabajo Practico N 2 Archivo: Bumper C5N TDT 2010

Trabajo Practico N 2 Archivo: Bumper C5N TDT 2010 Trabajo Practico N 2 Bumper C5N TDT 2010 Es un Bumper (un audiovisual que irrumpe) y da pié a una noticia de características relevantes. Esta placa esta compuesta principalmente por un texto que dice Alerta,

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

Policlínica Gipuzkoa, sede del Congreso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol

Policlínica Gipuzkoa, sede del Congreso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol RUEDA DE PRENSA Policlínica Gipuzkoa, sede del Congreso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol 24 de mayo de 2010 mayo 2010-1 RESPUESTA OBTENIDA A continuación se detalla un avance

Más detalles

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para Eventos por la Universidad

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring

Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring UN GRAN EVENTO PARA UNA GRAN CIUDAD Natación en el Río Guadalquivir Ciclismo por las principales avenidas de la ciudad Carrera a pie y meta en el parque

Más detalles

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Oratoria y medios de comunicación GRADO: PERIODISMO CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral Comunicación escrita CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR 1. La Argumentación Oral Concepto de texto argumentativo. Marco General

Más detalles

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Por qué las Directrices fueran desarrolladas?

Más detalles

El Fuero de Logroño: Escuela Oficial de Idiomas Logroño, 15 de diciembre de 2014

El Fuero de Logroño: Escuela Oficial de Idiomas Logroño, 15 de diciembre de 2014 El Fuero de Logroño: Escuela Oficial de Idiomas Logroño, 15 de diciembre de 2014 Preguntas clave Ventajas? Dónde trabajar? Tipo de relación contractual? Requisitos que tengo que cumplir? Cómo se accede?

Más detalles

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil 1 El Colegio San José de Calasanz ha decidido sacar una revista trimestral de divulgación juvenil llamada Entér@te La clase

Más detalles

LENGUA 5 /6 año Nivel Secundario

LENGUA 5 /6 año Nivel Secundario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1. Qué cosas se están comparando en el texto? A) La vida diaria con computadoras y sin ellas. B) Los cambios tecnológicos de dos épocas. C) El presente y el futuro.

Más detalles

LA EDUCACIÓN VIAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

LA EDUCACIÓN VIAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LA EDUCACIÓN VIAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Por Luis Lavilla Cerdán 1. INTRODUCCIÓN En el contexto de las diferentes etapas educativas, la educación vial se contempla como un eje transversal,

Más detalles