La fru'cultura de Santander. JAIRO LOPEZ GONZALEZ Profesional de inves8gación CI la Suiza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La fru'cultura de Santander. JAIRO LOPEZ GONZALEZ Profesional de inves8gación CI la Suiza"

Transcripción

1 La fru'cultura de Santander JAIRO LOPEZ GONZALEZ Profesional de inves8gación CI la Suiza

2 Radio de acción del mercado de las frutas

3 Cifras básicas Colombia Hectáreas Pecuario Has (75%) Agrícola Has (11.0%) Frutales Has Santander Total: Has. Pecuario: Has Agrícola: Has. Frutales: Has Bosques: Otros usos: Área perdida: Fuente: DANE - ENA 2012

4 Principales cultivos frutales. 22 departamentos Hectáreas Cul'vo Área plantada (ha) Área edad produc'va (ha) Área edad produc'va (ha) Rendimiento Hectáreas Cve Hectáreas Cve Toneladas Cve t/ha Cve Aguacate , , ,4 7,5 9,4 Guanábana , , ,0 12,5 23,0 Lulo , , ,7 8,9 16,7 Mango , , ,1 12,4 20,1 Maracuyá , , ,8 19,4 13,8 Mora , , ,7 12,8 30,7 Naranja , , ,8 12,5 35,8 Papaya , , ,8 32,9 25,8 Piña , , ,8 30,6 16,8 Tomate de árbol , , ,4 12,4 23,4 Fuente: DANE - ENA 2013

5 FRUTALES DISPERSOS Principales frutales dispersos. 22 departamentos Hectáreas Can'dad de plantas Producción Des'no de la producción 3 Frutal disperso Total Cve En edad producova Cve Toneladas Cve Venta(%) Cve Autoconsumo (%) Cve Plátano , , ,3 41,2 12,1 58,8 8,5 Naranja , , ,5 45,2 17,7 54,8 14,6 Aguacate , , ,6 59,8 16,6 40,2 24,6 Mango , , ,0 60,7 12,4 39,3 19,1 Mandarina , , ,1 52,9 13,3 47,1 14,9 Banano , , ,9 83,0 6,9 17,0 33,7 Limón , , ,8 62,9 17,4 37,1 29,6 Guayaba , , ,8 80,4 9,4 19,6 38,3 Coco , , ,6 21,1 32,7 78,9 8,8 Guanábana , , ,9 56,2 20,1 43,8 25,8

6 Frutales Dispersos Ciruela domés'ca , , ,8 58,7 22,6 41,3 32,2 Piña , , ,3 58,5 26,8 41,5 37,9 Manzana , , ,5 85,9 7,7 14,1 46,7 Durazno , , ,1 42,9 31,8 57,1 23,9 Lulo , , ,0 57,4 26,5 42,6 35,7 Granadilla , , ,8 47,4 53,4 52,6 48,2 Pitahaya , , ,3 67,1 21,4 32,9 43,6 Otros frutales dispersos : maracuyá, pera, curuba, Gulupa, Mangos Ono, carambolo y otros Fuente: DANE. ENA 2013

7 Naranja (Citrus sinensis)

8 Limón (Citrus la,folia. Tanaka y C. Auran,folia)

9 Mandarina (Citrus re,culata.)

10 Mandarina: Área y rendimiento Nal./Dpto.

11 Campo de acción Estacionalidad de la producción. Carencia de industria para nuevos usos y presentaciones con valor agregado. Manejo de suelos y coberturas Exportación temporal e inestable. Calidad sanitaria y varietal del material de Siembra Manejo deficiente de correcovos, enmiendas y ferolizantes Podas Plagas y enfermedades (Ácaros, afidos, piojo blanco, gomosis y virus entre otros) Distancias de siembra Factores eco fisiológicos Uso y manejo de pesocidas Riego y drenaje PracOcas habituales de cosecha y pos cosecha Cambio climáoco

12

13 Mora (Rubus glaucus: Benth)

14 Comportamiento del área y rendimiento Crecimiento acumulado 81% Crecimiento

15 Antecedentes v El área agro ecológica, ópoma para la producción de frutales como: Mora, lulo, uchuva, tomate de árbol, granadilla y Aguacate Hass. v Unidad agro ecológica fd. Bosque húmedo tropical v Cuotas que van desde 1800 a 2600 m.s.n.m. Con topograca ondulada y Pendiente. v Suelos ácidos a fuertemente ácidos (PH 5.5 a 3.5) v Nivel tecnológico. 90% bajo, 6.5% medio y 3.5% bueno. v Material vegetal regional tradicional. v Problemas fitosanitarios por superar ( Antracnosis, botrios, scleroonia, Oidium, Pasador del tallo, Chizas, nematodos, mosca de la fruta y trips entre otras)

16 Problemá'ca Fitosanitaria

17 Piña (Ananas Comosus)

18 Piña Área producción y rendimiento Nal./Dpto.

19 Piña perolera Santandereana vs. Piña Gold. Md2 (Oro miel)

20 Ciclo del cul'vo 0 Días Cosecha 642 días siembra Inducción floral 424 días a Control de la mosca 532 días d í a s Terminación Floración 26 días Primera flor 45 días 37 días Inflorescencia Aparición de la Inflorescencia 469 días Desarrollo inflorescencia 506 días

21 Plagas y enfermedades Vs. Estrategias de manejo Mosca de la piña (Melanoloma Viatrix H.) Cochinilla harinosa (Dysmicoccus brevipes) Sinfilidos (Scuhgerella inmaculata) Nematodos Pudrición del cuello de la raíz (Phytopthora parasioca) Peca o mancha negra del fruto (Penicillium sp.) Virus de Will Control cultural FerOlización adecuada Control oportuno y eficiente de malezas Uso adecuado del inductor floral Destrucción de socas No establecer culovos intercalados (ArbusOvos)

22 Comportamiento del área y el rendimiento del Aguacate

23 Muerte de los Huertos

24 Plagas del fruto

25 Tareas

26 Retos No llevar los patógenos ( Phytohpthora S. Antracnosis) Consecución de la semilla para los porta injertos Consecución de las púas, varetas o yemas de las variedades. Injertacion oportuna Aplicación de Enmiendas Control Biológico Fosa sanitaria v Usar material de siembra sano ( patrones y copas) v Seleccionar correctamente el lugar de siembra- Suelos sueltos, bien drenados y la distancia de siembra adecuada v Manejo correcto de la nutrición y el riego v Manejo adecuado de malezas y uso de mulches o coberturas nobles v Buenas prácocas culturales ( Podas) v Manejo y control integrado de plagas y enfermedades v Eliminación de focos y prevención de la diseminación de enfermedades

27 Guayaba (Pisidium Guajaba)

28 Guayaba

29 Maracuyá (Passiflora edulis)

30 Guanábana (Anona Muricata)

31 Recomendaciones de uso para patrones de Lima acida Tahil en diferentes zonas del país entregadas (Javier Orduz Rodriguez) Validación y ajuste de estrategias de manejo integrado (químico y biológico) de Diaphorina citri kuwayama (Hemiptera Liviidae) para las condiciones de núcleos citrícolas de Colombia (Juan H. Guarin) Implementación de alterna'vas sostenibles para reducir el daño causado por ácaros durante la pre cosecha de la lima acida Tahid (Citrus la,folia Tanaka) (Roberto Coronado- Jairo Lopez G

32 Descripción Morfológica y fisicoquímica de la variedad Mandarina Lisa Santandereana (Citrus re8culata ) cul'vada en el Departamento de Santander (Jairo Lopez G.) Opciones de Manejo del Agua y la Nutrición para una Producción Sostenible de Lima Ácida Tahid (Citrus la,folia. Tanaka) en Colombia (Liliana Ríos Rojas) Factores Eco fisiológicos que Determinan el Rendimiento y Calidad de la Lima ácida Tahid en Tres Zonas Productoras de Colombia (Alexander Rebolledo)

33 Colección, caracterización y muloplicación clonal de selecciones criollas de aguacate con énfasis en la idenoficación de patrones con tolerancia a phytophthora spp. (Líder: Mónica Rodriguez) Interacciones en la rizosfera como base para el manejo eficiente de la nutrición y sanidad del culovo de aguacate en Colombia (Líder: Martha Marina Bolaños) Desarrollo tecnológico del culovo de Aguacate en Santander (Líder: Jaime Morales- Jairo López G.)

34 Desarrollo tecnológico de los cítricos Lima Tahid y mandarina en el departamento de Santander. ( Jaime Morales- Jairo Lopez G.) CulOvares de mora con caracterísocas genéocas, fisiológicas y fitosanitarias CerOficadas Implementación desarrollo tecnológico para mejorar la compe''vidad de los frutales de clima frío moderado en el departamento de Santander

35

Nombre científico: PERSEA AMERICANA

Nombre científico: PERSEA AMERICANA Nombre científico: PERSEA AMERICANA Se trata de fruto de elevado valor nutritivo debido a la gran cantidad de grasas y aceites que hay en su pulpa, lo que es sumado a los ácidos grasos insaturados que

Más detalles

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth)

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Wilson Vásquez Castillo Quito, Mayo-2016 Contenido Generalidades Objetivos Resultados Conclusiones Organización

Más detalles

PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V. PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V. FRUTALES: (Mango, Aguacate, Durazno, Ciruelo, Cítrico). Para el control de plagas como: Araña roja, Mosca Blanca,

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales BOLETÍN INFORMATIVO N 19 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS MAYORISTAS - CENTRAL DE ABASTOS DEL HUILA SURABASTOS (Del 31 de enero al 27 de febrero de 2015) Tabla N 1. Precios Mayoristas Verduras

Más detalles

SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO VIGENTE DESCRIPCION U.M FEB FEB FEB FEB

SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO VIGENTE DESCRIPCION U.M FEB FEB FEB FEB Boyaca, FEBRERO 16 de 2017 REGION: BOYACA / YOPAL vigencia de la Negociación: 20-25 FEB TENDENCIA SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO NUEVO YOPAL PRECIO VIGENTE PRECIO NUEVO HOLCIM BOYACA DESCRIPCION

Más detalles

CULTIVEMOS FRUTALES PRESENTACION

CULTIVEMOS FRUTALES PRESENTACION CULTIVEMOS FRUTALES Importancia económica de la fruticultura. Reproducción y multiplicación de las plantas frutales Injerto de frutales Poda de las plantas frutales Rendimiento de los frutales Plagas y

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

PRECIO (NOVIEMBRE 28) PRODUCTO PRESENTACION PRECIO (NOVIEMBRE 28) PRECIO ACTUAL (NOVIEMBRE 29) VARIACION Aguacate Sanvicente Bulto 50.0 kg $ 200,000 $ 200,000 0.00% Aguacate Choquette Kilogramo $ 2,500 $ 2,500 0.00% Aguacate

Más detalles

M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA

M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 2010 INDICE Capítulo

Más detalles

_Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca.

_Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca. _Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca. _Ampliar la presencia de los productos en los mercados fuera

Más detalles

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA Con el Agrónomo y el técnico agropecuario se atendieron 257 agricultores, con 788 hectáreas de diferentes cultivos, a los que se les realizaron

Más detalles

Recomendaciones para el manejo de problemas fitosanitarios más frecuentes en Citricos

Recomendaciones para el manejo de problemas fitosanitarios más frecuentes en Citricos Recomendaciones para el manejo de problemas fitosanitarios más frecuentes en Citricos Los citricos de mayor importancia en Colombia son la naranja, el limón y la mandarina. Actualmente, se reporta 71.500

Más detalles

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones: Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones: - Para prevenir la aparición de deficiencia nutricional antes

Más detalles

GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS. Grupo Semillas 2012

GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS. Grupo Semillas 2012 GUIA TALLER RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS Grupo Semillas 2012 1. PRESENTACIÓN Las semillas y las razas de los animales criollas locales son una fuente de bienestar para las comunidades

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

FRUTAS FRESCAS EN ESPAÑA

FRUTAS FRESCAS EN ESPAÑA 2 FRUTAS FRESCAS EN ESPAÑA Clasificación de frutas frescas 2 Producción de frutas frescas 2 Exportaciones de frutas frescas 5 Importaciones de fruta fresca 13 Comercio exterior con Colombia 23 Consumo

Más detalles

CORPORATIVO VERACRUZANO DE LOS CÍTRICOS, SOCIEDAD COPERATIVA DE R.L. DE C.V.

CORPORATIVO VERACRUZANO DE LOS CÍTRICOS, SOCIEDAD COPERATIVA DE R.L. DE C.V. Fertilizantes Orgánicos Probióticos Blue Life y Blue 76 Una Propuesta de Innovación Tecnológica ING. RAÚL GÁMEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO. Enero 2012 CORPORATIVO VERACRUZANO El Blue Life

Más detalles

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29. NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.0756 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

Quienes somos Producto Servicio Razones

Quienes somos Producto Servicio Razones Quienes somos Producto Servicio Razones Para nosotros es muy importante que conozca nuestra empresa Acá encontrará toda la información necesaria y requerida sobre nuestro producto Mycorrizz La empresa

Más detalles

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO Proyecto FTG-0616/06 PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE

Más detalles

Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa Deg) en sur del Valle del Cauca

Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa Deg) en sur del Valle del Cauca República de Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa Deg) en sur del Valle del Cauca Diana Yaritza

Más detalles

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete HISTORIA INICIO HACE MAS DE 40 AÑOS 11 SELECCIONES 7 SELECCIONES 5 SELECCIONES CUENTA CON 5 HUERTAS ESTABLECIDAS

Más detalles

Generalidades NOCIONES GENERALES.

Generalidades NOCIONES GENERALES. Frutoterapia Generalidades NOCIONES GENERALES. Frutoterapia: Es una técnica terapéutica basada en las sustancias medicinales de las frutas, proteínas, vitaminas, sales minerales, oligoelementos, etc.,

Más detalles

DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ

DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ Introducción La piña Ananas comosus es una de las frutas más consumidas

Más detalles

2. CRIANZA DE TRUCHAS MACRO, Empresa Editora. Lima, Perú. Enero pp. ARN: PE /COD: M60C83 LP

2. CRIANZA DE TRUCHAS MACRO, Empresa Editora. Lima, Perú. Enero pp. ARN: PE /COD: M60C83 LP 1. EFECTO DE LA SOMBRA Y LA FERTILIZACIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES PLAGAS DEL CAFÉ VARIEDAD CATIMOR EN VILLA RICA (PASCO - PERÚ) Autor: Universidad Agraria La Molina Lima, Perú - Año 2006. 26p. ARN: PE2013200109

Más detalles

XI Congreso de la Ciencia del Suelo. Evaluación de cuatro enmiendas en la corrección. la zona de Valle Hermoso, Santo Domingo

XI Congreso de la Ciencia del Suelo. Evaluación de cuatro enmiendas en la corrección. la zona de Valle Hermoso, Santo Domingo XI Congreso de la Ciencia del Suelo Universidad Central del Ecuador, Quito. Oct 29 31 Evaluación de cuatro enmiendas en la corrección de la acidez del suelo en el cultivo de piña en la zona de Valle Hermoso,

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL Y OPERATIVA CENTROABASTOS S.A.

GERENCIA COMERCIAL Y OPERATIVA CENTROABASTOS S.A. INFORME DEL MERCADO PARA: GERENTE GENERAL VICTOR HUGO MORALES FECHA: BUCARAMANGA MAYO 22 DE 2011 NOVEDADES DEL MERCADO: S CON ESTABLE: Aguacate Choquette Kilogramo $ 5,000 $ 5,000 0.00% Aguacate Hass Kilogramo

Más detalles

Perspectivas del Subsector de Frutas y Hortalizas para su Incursión en el Comercio Exterior

Perspectivas del Subsector de Frutas y Hortalizas para su Incursión en el Comercio Exterior Álvaro Ernesto Palacio Peláez Gerente General de Asohofrucol Abril 2015 Perspectivas del Subsector de Frutas y Hortalizas para su Incursión en el Comercio Exterior Acuerdos comerciales Acuerdos vigentes

Más detalles

AGRICOLA. Todo proyecto productivo debe ir encaminado a la generación de empleos, crecimiento económico y el cuidado del ambiente.

AGRICOLA. Todo proyecto productivo debe ir encaminado a la generación de empleos, crecimiento económico y el cuidado del ambiente. AGRICOLA Todo proyecto productivo debe ir encaminado a la generación de empleos, crecimiento económico y el cuidado del ambiente. Por tal motivo, los proyectos que se propongan deben ser de dominio teórico

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS

PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRADO DE TRIPS EN PASIFLORAS Dentro de la estrategia del manejo integrado de la plaga MIP, se involucran medidas de control cultural, biológico, orgánico y químico, sustentada

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013 BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014 Indicadores hortifrutícolas Entre enero y noviembre de 2014, se destaca una reducción en el déficit de la balanza comercial hortifrutícola y un incremento de 16,3

Más detalles

I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos. Portilla SECCIONAL CALDAS

I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos. Portilla SECCIONAL CALDAS I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos Portilla SECCIONAL CALDAS Cualquier organismo vivo que cause daño económico MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS CONCEPTO MODERNO PREVENCIÓN Ubicación Rotación de cultivos Higiene

Más detalles

Superficie cultivada bajo riego en la república de El Salvador, C.A.

Superficie cultivada bajo riego en la república de El Salvador, C.A. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL, CUENCAS Y RIEGO Superficie cultivada bajo riego en la república de El Salvador, C.A. Elaborado por: Ing. Agr. Bernardo

Más detalles

INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS

INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Copropiedad Central Mayorista de Antioquia Direccioń Comercial - Mercadeo Agropecuario CARLOS ARMANDO HERNÁNDEZ MORALES Gerente ITAGÜÍ

Más detalles

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Gerencia Seccional Tolima Dirección Técnica Epidemiología Agrícola y Vigilancia Fitosanitaria

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SEGURIDAD ALIMENTARIA CADENAS PRODUCTIVAS CENTRALES MAYORISTAS SEGURIDAD ALIMENTARIA Por dos años, MinAgricultura liderará máxima autoridad de Seguridad Alimentaria

Más detalles

Juan Carlos Hernández Page 1B.

Juan Carlos Hernández Page 1B. Juan Carlos Hernández Page 1B. CONCEPTUALIZACION DE AGRICULTURA LIMPIA Cada región tiene una configuración propia de agro ecosistemas que son el resultado de las variaciones locales en el clima, suelo,

Más detalles

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Julio Climent Simón Colaborador Técnico/ Departamento de Fruticultura E-mail: climent_julsim@gva.es http://www.ivia.gva.es Instituto Valenciano

Más detalles

Ingeniería Poscosecha II

Ingeniería Poscosecha II Ingeniería Poscosecha II Contenidos UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS. 1.5 Propiedades físicas y sensoriales de los alimentos 1.5.1 Clasificación morfológica de las frutas y hortalizas

Más detalles

Problema: La Mosca de la fruta Del genero Anastrepha Causa grandes perdidas. Por retraso del Desarrollo de La Industria, Disminuyendo exportación

Problema: La Mosca de la fruta Del genero Anastrepha Causa grandes perdidas. Por retraso del Desarrollo de La Industria, Disminuyendo exportación Manual para el Control Integrado de Moscas de la Fruta Ing Raúl C. Gámez Contreras Julio del 2006 Problema: Por incremento de Los costos Por retraso del Desarrollo de La Industria, Disminuyendo exportación

Más detalles

RESTAURANTE IRUÑA MENUS JUNIO DE 2016

RESTAURANTE IRUÑA MENUS JUNIO DE 2016 RESTAURANTE IRUÑA S JUNIO DE 2016 Sopa del día Alimentos constructores Alimentos energéticos Alimentos reguladores Postre Bebida Bebida Verdura Fruta 1 Frijol estofado, carne asada, chorizo cóctel. Arroz,

Más detalles

SEPHU-K/50 COMPLEJO POTÁSICO LÍQUIDO QUELATADO DE ACCIÓN INMEDIATA

SEPHU-K/50 COMPLEJO POTÁSICO LÍQUIDO QUELATADO DE ACCIÓN INMEDIATA SEPHU-K/50 COMPLEJO POTÁSICO LÍQUIDO QUELATADO DE ACCIÓN INMEDIATA El Potasio (K) es uno de los tres elementos esenciales en la nutrición de las plantas, junto con el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P), y

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Capítulo 8 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasificarán

Más detalles

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento Parte II 5 Índice de Cuadros Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento 2.1.1 Bolivia: Superficie, Producción y Rendimiento, Año Agrícola 2007-2008... 51 2.1.2 Bolivia: Superficie Cultivada,

Más detalles

Sets de Pociones Regalos de fin de año

Sets de Pociones Regalos de fin de año SEPTIEMBRE 2016 Sets de Pociones 2016 - Regalos de fin de año Set Premium # 1 - Regalos de fin de año Productos incluidos en este set: Aceitunas marinadas de 100gr Aceites de oliva marinados de 110ml Mermeladas

Más detalles

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Capítulo 8 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS Para México, la citricultura representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie

Más detalles

Resultados del Estudio: Establecimiento de la oferta Frutícola de El Salvador

Resultados del Estudio: Establecimiento de la oferta Frutícola de El Salvador Resultados del Estudio: Establecimiento de la oferta Frutícola de El Salvador Esta es una inversión social realizada con los recursos provenientes de la privatización de ANTEL ENTIDAD EJECUTORA Objetivos

Más detalles

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 HOJA DE VIDA CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 PERFIL PROFESIONAL Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a Magister en Ciencias Agrarias con

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

VARIEDADES DE AGUACATE PARA EL TRÓPICO: CASO COLOMBIA

VARIEDADES DE AGUACATE PARA EL TRÓPICO: CASO COLOMBIA Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 143-147. VARIEDADES DE AGUACATE PARA EL TRÓPICO: CASO COLOMBIA D. Rios-Castaño Profrutales Ltda., Km. 14 vía Cali

Más detalles

Índice. viii. Prólogo

Índice. viii. Prólogo Editor viii Índice Prólogo vii Capítulo 1. Panorama de la Horticultura Protegida en México 1 Introducción 1 El desarrollo de la horticultura protegida en el país 2 Polos de desarrollo de la horticultura

Más detalles

EDUARDO CRESCENCIO ARREDONDO

EDUARDO CRESCENCIO ARREDONDO EDUARDO CRESCENCIO ARREDONDO Familia Anacardiaceae Originario de la India y Asia sudoriental. 5 to frutal mas cultivado en el mundo. Introducido a México en 1778 Producido en todas las zonas tropicales

Más detalles

Mercado Oriental y Productos

Mercado Oriental y Productos NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 08 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6447 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR-CAJA RURAL

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR-CAJA RURAL Posibilidades del aguacate y el almendro JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR-CAJA RURAL Primer Grupo Cooperativo en

Más detalles

Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic.

Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic. Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic. Manejo integrado de plagas aplicado al cultivo de piña El manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de la piña involucra una serie de prácticas físicas, químicas,

Más detalles

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28. NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6600 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 18 de Febrero de 2014

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 18 de Febrero de 2014 Carnes Pollo Alas de pollo sin costillar Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 3.800 4.400 Muslos de pollo sin rabadilla Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 5.200 5.600 Pechuga de pollo Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 6.500 6.800

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS - INIAP LISTA DE PRODUCTOS Y PRECIOS- AÑO 2015

INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS - INIAP LISTA DE PRODUCTOS Y PRECIOS- AÑO 2015 INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS - INIAP LISTA DE PRODUCTOS Y PRECIOS- AÑO 2015 PRECIO DE S Y SEMILLAS POR ESTACION EXPERIMENTAL ESTACIÓN EXPERIMENTAL CULTIVO VARIEDAD CATEGORIA

Más detalles

El cultivo del papayo (Carica papaya L.).

El cultivo del papayo (Carica papaya L.). El cultivo del papayo (Carica papaya L.). Otros nombres: papaya, lechosa, fruta bomba, papaw, mamão. Importancia económica. Este cultivo esta cobrando bastante importancia económica a nivel mundial, debido

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL I.- IDENTIFICACIÓN. DEPARTAMENTO LÍNEA CURRICULAR ASIGNATURA CARÁCTER TIPO DE CURSO PREREQUISITOS NOMBRE DEL PROFESOR SEXTO AÑO SÉPTIMO

Más detalles

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos:

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos: Los cítricos: INTRODUCCION Familia: rutáceas Subfamilia: aurantioidae Tribu: citrae Subtribu: citrinae Género: citrus, excepto los kumquats (Fortunela ssp) y el trifoliado (Poncirus trofoliata) Origen:

Más detalles

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 CAMBIO DE ENFOQUE INTA De Agricultura Convencional basada en «Revolución Verde» a una agricultura con enfoque agroecológico. Tecnologías para una mejor adaptación

Más detalles

COSTO DE LABORES EN UN CULTIVO DE CÍTRICOS

COSTO DE LABORES EN UN CULTIVO DE CÍTRICOS COSTO DE LABORES EN UN CULTIVO DE CÍTRICOS Trabajo de grado para optar por el titulo de Administradora de Empresas Agropecuarias Claudia Lorena Dominguez Lopera Asesora Margarita María Jaramillo Magister

Más detalles

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Observatorio Granjero

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Observatorio Granjero TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Producción nacional de frutas y hortalizas Promedio 2009-12 Toneladas Producción 672.000 Industria -103.000 Exportaciones - 132.000 Importaciones

Más detalles

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Perú, Mayo, 2016 Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo Marlene Ayala Z. mayalaz@uc.cl QUÉ ASPECTOS AGRONÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEBEMOS CONSIDERAR

Más detalles

Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre.

Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre. Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre. Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote Tef: 928 836590/91 Fax: 928843265 Web: www.agrolanzarote.com e-mail:agrolanzarote@cabildodelanzarote.com

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa

Más detalles

Poroto 2012 Manejo y recomendaciones

Poroto 2012 Manejo y recomendaciones Poroto 2012 Manejo y recomendaciones Programa Granos Legumbres secas Oscar N. Vizgarra y Silvana Mamaní Gonzáles La actividad porotera en la región del NOA tiene más de 50 años de historia y ha recibido

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL, OPERATIVA Y DE PLANEACION CENTROABASTOS S.A.

GERENCIA COMERCIAL, OPERATIVA Y DE PLANEACION CENTROABASTOS S.A. FECHA: BUCARAMANGA, DE 2.014. NOVEDADES DEL MERCADO S CON ESTABLE: Aguacate San Vicente Bulto 50.0 kg $ 180.000 $ 180.000 0,00% Aguacate Santo Domingo Bulto 60.0 kg $ 250.000 $ 250.000 0,00% Aguacate Choquette

Más detalles

ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía

ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO: Municipio Saludable como Polo de Desarrollo Local Gobernación de Cundinamarca Universidad del Rosario ENCUESTA

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Sistemas de Producción en Musáceas en América Latina y el Caribe : Desafíos y Oportunidades. Thierry LESCOT

Sistemas de Producción en Musáceas en América Latina y el Caribe : Desafíos y Oportunidades. Thierry LESCOT Sistemas de Producción en Musáceas en América Latina y el Caribe : Desafíos y Oportunidades Thierry LESCOT II Congreso Latino-Americano y del Caribe de Plátanos y Bananos «Sistemas de Producción Inteligentes

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149 BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA 204 - COETAM 89 - INIFAP 149 El cultivo de tamarindo de ser considerado un cultivo rústico en Colima, gracias a la investigación

Más detalles

C I C L O D E M E N Ú S J A R D I N E S I N F A N T I L E S

C I C L O D E M E N Ú S J A R D I N E S I N F A N T I L E S Semana 1 1 2 3 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Fruta Picado de fruta + queso rallado: banano,mango, papaya. Manzana Banano Mango Bebida con leche Yogurt Chocolate con leche Agua de panela con leche Candíl

Más detalles

Tema: RENDICION DE CUENTAS 2015 DIRECCION DISTRITAL Y ARITUCULACION TERRITORIAL 1 AGROCALIDAD.

Tema: RENDICION DE CUENTAS 2015 DIRECCION DISTRITAL Y ARITUCULACION TERRITORIAL 1 AGROCALIDAD. Tema: RENDICION DE CUENTAS 2015 DIRECCION DISTRITAL Y ARITUCULACION TERRITORIAL 1 AGROCALIDAD www.agrocalidad.gob.ec COMPETENCIAS AGROCALIDAD AGROCALIDAD es la entidad encargada de mantener y mejorar el

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL, OPERATIVA Y DE PLANEACION CENTROABASTOS S.A.

GERENCIA COMERCIAL, OPERATIVA Y DE PLANEACION CENTROABASTOS S.A. FECHA: BUCARAMANGA, MAYO 0 DEL 201 NOVEDADES DEL MERCADO S CON ESTABLE: Aguacate San Vicente Bulto 50.0 kg $ 150,000 $ 150,000 0.00% Aguacate Santo Domingo Bulto 60.0 kg $ 200,000 $ 200,000 0.00% Aguacate

Más detalles

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde

HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde 55 REGIONALIZACIÓN 1. 2. Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre 3. Boyacá, Cundinamarca, Santander, N. de Santander 4. Caldas, Quindío, Risaralda 5. Huila 6. Valle del Cauca Departamentos

Más detalles

DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO

DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO DESEMPEÑO POSITIVO DE LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE DURANTE EL PERÍODO 2000-2009. ASPECTOS GENERALES DESCRIPCIÓN El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Qué son los Grados Día? Los grados día y su acumulación, representan el reloj térmico que controla la manifestación de las diferentes etapas de desarrollo

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LA VAINILLA ELABORADO POR: JUAN PÉREZ ATZIN TÉCNICO OPERATIVO

MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LA VAINILLA ELABORADO POR: JUAN PÉREZ ATZIN TÉCNICO OPERATIVO MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LA VAINILLA ELABORADO POR: JUAN PÉREZ ATZIN TÉCNICO OPERATIVO OBJETIVO GENERAL Fomentar el cultivo de la Vainilla en el Estado, a través del establecimiento de huertas altamente

Más detalles

Cambio Climático y sus Repercusiones en la Producción de Frutales Templados

Cambio Climático y sus Repercusiones en la Producción de Frutales Templados Cambio Climático y sus Repercusiones en la Producción de Frutales Templados Los modelos de cálculo de acumulación de horas frio para los frutales templados tienen el objetivo de dar a conocer la intensidad

Más detalles

LA UVA Y EL VINO. EL RETO CARLOS H. CHAVEZ GONZALEZ

LA UVA Y EL VINO. EL RETO CARLOS H. CHAVEZ GONZALEZ LA UVA Y EL VINO. EL RETO CARLOS H. CHAVEZ GONZALEZ ANTECEDENTES: Los productores de Chihuahua son reconocidos por su liderazgo en la producción de frutales, incluyendo manzano, nogal, durazno, etc. A

Más detalles

Reunión Anual HORT CRSP

Reunión Anual HORT CRSP Reunión Anual HORT CRSP Ricardo Santa Cruz Rubí Director División Agrícola Tegucigalpa, Marzo 2014 DATOS DE REFERENCIA VARIABLE Año 2013 Unidad de medida Población total 15.5 MM de habitantes PEA 6.2 MM

Más detalles

Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA)

Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA) Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA) Ir al sistema de Costos de producción sqm.siap.gob.mx/viocs

Más detalles

Boletin Diario de Precios 24 de January del 2017

Boletin Diario de Precios 24 de January del 2017 Boletin Diario de Precios 24 de January del 2017 HORTALIZAS Actualizado el: 2017-01-23 Presentación Cantidad ACELGA ATADO 6.00 KILO $ 8,000 $ 7,000 $ 1,333 $ 0 AHUYAMA KILO 1.00 KILO $ 700 $ 650 $ 700

Más detalles

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria M. C. Guillermo Santiago Martínez, Director de Regulación Fitosanitaria Dirección General de Sanidad Vegetal México OCTUBRE 2015 SENASICA: Misión Regular,

Más detalles

Boletin Diario de Precios

Boletin Diario de Precios Boletin Diario de s Fecha de Captura 02 de October del 2014 HORTALIZAS Actualizado el: 2014-10-02 Presentación Cantidad ACELGA ATADO 6.00 KILO $ 3,000 $ 2,000 $ 500 $ 0 AHUYAMA KILO 1.00 KILO $ 800 $ 750

Más detalles

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 25 de Febrero de 2014

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 25 de Febrero de 2014 Carnes Pollo Alas de pollo sin costillar Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 3.900 4.100 Muslos de pollo sin rabadilla Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 5.300 5.800 Pechuga de pollo Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 6.400 6.800

Más detalles

VARIEDADES SOJA CAMPAÑA

VARIEDADES SOJA CAMPAÑA VARIEDADES SOJA CAMPAÑA 2014-2015 BIOTECNOLOGÍA INTACTA RR2 PRO es la nueva biotecnología de MONSANTO, que otorga a las variedades de soja incremento en el rendimiento, reducción de costos de producción

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2011 2 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2011 2 ÚNICA:MANEJO FITOSANITARIO

Más detalles

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura Abril 2013 Marco de Referencia Organización de la producción 1946-53 Planificación de la producción 1954-60 Maíz y Trigo Bio-tización Automatización

Más detalles

PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA. CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov.

PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA. CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov. PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov.co RETOS DE LA AGRICULTURA 1. Crecimiento poblacional Seguridad Alimentaria

Más detalles

El cultivo de CRISANTEMO

El cultivo de CRISANTEMO El cultivo de CRISANTEMO SISTEMÁTICA Origen: China Familia: Asteráceas o Compuestas Género: Chrysanthemum Especie: morifolium MSc Ing. Agr. Patricia Occhiuto CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS - Planta herbácea

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales BOLETIN INFORMATIVO No. 006 ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS RISTAS - CENTRAL DE ABASTOS DEL HUILA SURABASTOS (Del 2 al 30 de Mayo de 2011) TABLA No.1 Precios Mayoristas Verduras y Hortalizas

Más detalles

Nicaragua, Correo: Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA

Nicaragua, Correo:  Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA Nicaragua, Correo: fincasantaclara@gmail.com www.fincasantaclara.org Catálogo SEPTIEMBRE 2016 JINOTEPE, NICARAGUA Nuestros productos Son productos de calidad internacional y gourmet, Se caracterizan por

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS. Elaboraron: Álvarez Hernández Rogelio Matadamas Ortiz Elías Jaime Chapingo, México, Julio de 2007

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS. Elaboraron: Álvarez Hernández Rogelio Matadamas Ortiz Elías Jaime Chapingo, México, Julio de 2007 CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS Elaboraron: Álvarez Hernández Rogelio Matadamas Ortiz Elías Jaime Chapingo, México, Julio de 2007 Las plantas cultivadas se derivaron de las plantas silvestres

Más detalles

CURRICULUM VITAE. PROFESIONAL: Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. ( ). Licenciatura en fitotecnia

CURRICULUM VITAE. PROFESIONAL: Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. ( ). Licenciatura en fitotecnia CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: Ulises Díaz Zorrilla. LUGAR DE NACIMIENTO: Cacahuatan, Tapachula, Chiapas. ESCOLARIDAD: PROFESIONAL: Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. (1979-1984).

Más detalles