RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C."

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: El Canal de Panamá como punto estratégico de logística para la eficiencia de la cadena de suministro internacional AUTOR (ES): Sarmiento Ramos, Andrés David Buenaventura Parra, Isabella Maria DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Diaz Piraquive, Flor Nancy MODALIDAD: Visita técnica internacional PÁGINAS: 124 TABLAS: 25 CUADROS: 0 FIGURAS: 55 ANEXOS: 0 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. IMPACTO DEL CANAL DE PANAMÁ EN LA ESTRUCTURA LOGÍSTICA Y LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PUERTO DE CARTAGENA 3. OPERACIÓN LOGÍSTICA DEL CANAL DE PANAMÁ 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TRÁNSITO DEL COMERCIO INTERNACIONAL 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA 1

2 DESCRIPCIÓN: El presente trabajo pretende aclarar el impacto a nivel logístico que generan las nuevas y actuales condiciones del canal de Panamá en la cadena de suministro internacional de sus distintos usuarios y su incidencia en el principal puerto de contenedores y exportaciones de Colombia, Organización Puerto de Cartagena. METODOLOGÍA: El trabajo está direccionado en primer lugar en un estudio descriptivo ya que se recopila información por medio de documentos, manuales, informes, trabajos y libros sobre el canal de Panamá y las esclusas los cuales son la base para el desarrollo de la comparación propiamente dicha; en segundo lugar, considera un estudio analítico en cuanto al reconocimiento de las causas del cuello de botella, las estadísticas de las tarifas de los peajes junto con los volúmenes de carga y la comprobación de la capacidad del puerto de Cartagena en Colombia. PALABRAS CLAVE: CANAL, TRÁNSITO, TRÁFICO, PEAJES, CORTE CULEBRA, PUERTO, BUQUES, LOGÍSTICA, CADENA DE SUMINISTROS, COMERCIO INTERNACIONAL. CONCLUSIONES: Existe un cambio de paradigma en todo lo que se refiere al comercio y es que cada vez más la competitividad depende de la logística y la cadena de suministros. Se puede producir en cualquier país, pero para que los productos lleguen al mercado de manera competitiva, la logística juega un papel fundamental en cuanto a tiempo, costo y confiabilidad. En ese sentido, lo que transita por el canal de Panamá es carga, por lo que el valor que aporta la ruta no es exclusivamente la reducción de distancia y costos de transporte. En la actualidad la actividad logística marítima se ve influenciada por el aumento de la capacidad de los puertos y barcos de carga, es por esto que el flujo de la operación del canal de Panamá representa una alta densidad en cuanto a tránsitos que pasan por la vía marítima, pues al transitar esta ruta, los buques evitan tener que rodear el continente sudamericano lo cual conlleva más tiempo de transporte y un aumento de costos por parte de las empresas navieras. Se desarrolla un sistema logístico eficiente por parte del canal el cual resulta crucial por su función facilitadora de los flujos de comercio e inversión de mayor calidad, además por ser un importante generador de tecnología, servicios, 2

3 sistemas de información, aduanas, etc. lo cual es clave para un mercado mundial donde el valor agregado del servicio resulta ser parte de un proceso más competitivo. Dentro del proceso del canal, se observa que a pesar de tener un cuello de botella, este se ha sabido administrar por medio de actividades y dar soluciones las cuales permiten la reducción de tiempo al pasar por la vía y tener menos restricciones en cuanto al paso de buques en doble vía. La nueva visión y el nuevo modelo corporativo del canal, administrado por la República de Panamá, obligan actualmente a realizar análisis rigurosos y continuos de la demanda, los cuales permiten estimar el comportamiento futuro del tráfico y el potencial de los ingresos. Es por esto, que a partir de la descripción del comportamiento de los costos de peajes, volúmenes de carga y tráficos de acuerdo a los buques panamax y post-panamax de cada segmento de mercado en el periodo de la administración perteneciente a Panamá, se evaluó que debido a la ampliación del tercer juego de esclusas, el paso por estas con buques postpanamax es mucho más económico que el paso por la vía de los buques tipo panamax. También los análisis de mercado señalan que el segmento más prometedor del canal es el de buques portacontenedores, esta tendencia de crecimiento es el resultado de una mayor utilización de la ruta del canal por parte de buques de mayor tamaño, es decir, de los buques post-panamax. La Autoridad del Canal de Panamá estableció los peajes sobre la base de las unidades de carga de uso estándar por cada segmento, cambio que ofrece mayor transparencia al sistema de peajes del canal, además facilita el manejo de costos para las cadenas de transporte y destinatarios de la carga que utilizan la vía fluvial. Por su parte, para el segmento de buques portacontenedores la unidad estándar seguirá siendo en términos de TEUs; en cuanto al segmento de porta vehículos, el canal podrá establecer sus peajes y tasas en términos de CEU, unidad de carga estándar para este segmento, y en términos de la capacidad de pasajeros en el segmento de cruceros; para los segmentos de graneles secos, graneles líquidos, carga general, refrigerados y otros, el canal podrá continuar la práctica de cobrar según la capacidad volumétrica de carga de los buques. En cualquiera de los casos y unidades de medida con que se establezcan los peajes, el canal continuará cobrando por la capacidad de carga del buque y no por la carga que, efectivamente, transporta el buque en un momento dado. 3

4 Con ayuda de la resolución 4 de 2016 por la cual se establecen los requisitos y procedimientos para la verificación de la masa bruta de contenedores, Colombia aumenta su seguridad en materia de piratería, lavado de activos y narcotráfico, lo que permite tener más oportunidades comerciales por sus estándares de control de masa en puerto antes de la embarcación de los contenedores a los buques cargueros que arriban a sus puertos principales. Se comprobó que Colombia cuenta con una infraestructura portuaria adecuada para la recepción de buques post-pamanax, especialmente por la costa Caribe con la presencia de la Organización Puerto de Cartagena, que tiene dos administradoras de servicios portuarios como lo son SPRC y Contecar. Con los aumentos esperados de tráfico de este tipo de buques por el canal de Panamá, Colombia está preparada para las oportunidades comerciales de clientes en el mundo que debido a las condiciones y escalas de rutas de las navieras deben pasar por el canal y posteriormente tendrán la posibilidad de arribar a Cartagena sin restricciones. FUENTES: ACERO, María. Informe visita técnica internacional Canal De Panamá, p. 4 ACP. Cómo funciona el canal. Panamá. ACP. Corte Culebra. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 15 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: pdf> ACP. Diseño de las esclusas. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: pdf> ACP. Evaluación de peajes. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 15 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: p. 12 4

5 ACP. Informe Anual. Panamá: p. 85. ACP. Informe Anual. Panamá: p. 67. ACP. Peajes vigentes [En línea]. Panamá: La empresa [citado 15 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: ACP. Plan Maestro del canal. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: pdf>. p ACP. Tránsitos y peajes. [En línea]. La empresa [citado 15 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: pdf> AFFARI GROUP. Tipos de contendores. [En línea]. La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: ASOCIACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO EXTERIOR, Impacto de la ampliación del canal de Panamá para Colombia, Fuente virtual AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ. Informe anual, 2015 p. 87 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ. Propuesta de ampliación del Canal de Panamá, proyecto del tercer juego de esclusas, p. 7 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ. Requerimientos de los buques, 2005, p BALLOU, Ronald, Logística administración de la cadena de suministro, quinta edición, p BASTIAN, David. Las alternativas transismicas para aumentar el paso expedito a través de Panamá. Volumen XXX. Williamsbur, Virginia: p. 42 5

6 BBC MUNDO. El canal de Panamá. [En línea]. La empresa [citado 11 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: BDP COLOMBIA S.A. Facilidades logísticas de Panamá, Bogotá, p. 32 BLOGISTICA. Logística. [En línea]. Jamart, Silvia [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: BURICA PRESS. Ensanche del corte culebra. [En línea]. La empresa [citado 25 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: CARREIRA, Fernando. La Ampliación Del Canal De Panamá y sus efectos comerciales, p. 22 CEPAL. Los 100 años del canal de Panamá, antecedentes, desarrollo y potencial futuro. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: nid=2901e0575c671d23773fcf7bfeb31107?sequence=1.... pdf> COLOMER, E Barceló. SALA, N Teribas. VILLA, J Jiménez. El marco legal y ético, p. 1 DE LEÓN, Jaime. Influencia del Canal de Panamá en el desarrollo económico de los países de Amérerica. Chile: Universidad de Chile. EL LIBRE PENSADOR. Historia económica de Panamá. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: ENCICLOPEDIA DE TIPOS. Tipos de barcos. [En línea]. La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: tipos-de-barcos/> 6

7 FLUIDOS EIA. El Canal de Panamá conexión entre océanos. [En línea]. Vélez, Isabel [citado 25 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: FULL AVANTE NEWS. Tipos de contendores. [En línea]. La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: LA PATRIA, Ampliación del Canal de Panamá beneficia a Colombia: DIMAR MARULANDA, Stefany. Ampliación del canal de Panamá. En: Revista de Logística. Junio, MCKAY, Alberto, El canal, los puertos, movimientos e industrias marítimas. Panamá: Disponible en Internet: <URL: Gral-Panama.pdf>. p. 50. METAL ACTUAL. Canal de Panamá, obra maestra de la ingeniería. [En línea]. Panamá: Castro, Luisa [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: MOLINA, Ernesto, LORÍA, Roberto. Centenario de la República de Panamá, historia económica e institucional y la ruta hacia la prosperidad. [En línea]. Panamá: La empresa [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: +de+la+historia+del+canal+depanama&hl=es- PANAMÁ. ASAMBLEA LEGISLATIVA. Ley No. 19 (De 11 de junio de 1997) Por la que se Organiza la Autoridad del Canal de Panamá. Artículo 12. p. 5 PANAMAQMAGAZINE. Los buques Post-Panamax y el canal de Panamá. ships and the Panama Canal_spanish.html. 7

8 PLANTILLA FANTÁSTICO, S.A. Clasificación de buques. [En línea]. Jimeno, Keila [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: PREZI. Principales puertos maritimos de Colombia. [En línea]. Guerrero, Franyna [citado 1 de septiembre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: Publicación de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena. En: Revista pórtico no. 15, p. 11. PULZO, 5 beneficios que trae para Colombia la nueva cara del Canal de Panamá, referencia virtual. REPÚBLICA DE COLOMBIA, ley 01 de 1991 privatización de puertos en Colombia. p. 1 REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 2324 De Dirección General Marítima y Portuaria. p. 1. REVISTA DEL SECTOR MARÍTIMO INGENIERÍA NAVAL, Buques portacontenedores más grandes del mundo ROBAYO, Erika Milena, Desarrollo logístico en Colombia y a nivel internacional, p. 12 SABONGE, Rodolfo. SÁNCHEZ, Ricardo. El canal de Panamá en la economía de América Latina y el Caribe. Panamá. p. 71 SAILANTRIP. Partes del buque. [En línea]. La empresa [citado 9 de agosto, 2006]. Disponible en Internet: <URL: > SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE CARTAGENA. Perfil puerto de Cartagena p. 1 8

9 SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE CARTAGENA. Perfil puerto de Cartagena p. 1 SOLAS. Resolución 4 de Control del VGM p.1 TACK, Juan Antonio. El Canal de Panamá. Tomo 16. Panamá: p TIBA GROUP. Logística y transporte. [En línea]. La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: TIMEPX. Tipos de buques. [En línea]. Nane,Mihai [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: TIPOS. Tipos de buques. [En línea]. La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: TRANSPORTE.MX. Tipos de barcos. [En línea]. México: La empresa [citado 13 de octubre, 2006]. Disponible en Internet: <URL: WONG, Lósimo. Posibilidad de un canal panameño. Panamá: Disponible en Internet: <URL: ZAMORA, Armando. Viabilidad del canal de Panamá. Panamá. p. 35 9

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS EN UNA MAQUILA DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá Tablas de peajes aprobados por Consejo de Gabinete y publicados en Gaceta Oficial Implementación: 1 de abril de 2016

Autoridad del Canal de Panamá Tablas de peajes aprobados por Consejo de Gabinete y publicados en Gaceta Oficial Implementación: 1 de abril de 2016 Autoridad del Canal de Panamá Tablas de peajes aprobados por Consejo de Gabinete y publicados en Gaceta Oficial Implementación: 1 de abril de 2016 Reformulación del Segmento de Portacontenedores Programa

Más detalles

La Ampliación del Canal de Panamá & sus Efectos comerciales. Lic.Fernando Carreira Pitti. Panamá.

La Ampliación del Canal de Panamá & sus Efectos comerciales. Lic.Fernando Carreira Pitti. Panamá. La Ampliación del Canal de Panamá & sus Efectos comerciales. Lic.Fernando Carreira Pitti. Panamá. Importancia del transporte marítimo. En toda la historia de la Humanidad, el transporte ha sido uno de

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS

PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS PERSPECTIVAS DEL SECTOR MARÍTIMA DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS SERVICIOS LOGÍSTICOS PUERTOS Y CANAL SECO IMAs INDUSTRIA CRUCEROS CANAL DE PANAMA Contribucióndel cluster a la economía Participación del Sector

Más detalles

Ilustración 1: Canal de Panamá

Ilustración 1: Canal de Panamá Perfil logístico de Panamá/Distribución Física Internacional Canal de Panamá Por: Legiscomex.com Febrero del 2016 El Canal de Panamá tiene una longitud de 80 kilómetros y permite la conexión en doble vía

Más detalles

Programa de Ampliación del Canal de Panamá

Programa de Ampliación del Canal de Panamá Programa de Ampliación del Canal de Panamá Autoridad del Canal de Panamá Ingeniero Octavio Franco M. Supervisor 15 de octubre de 2008 Madrid, España Programa de Ampliación del Canal Objetivos Localización

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

El papel del puerto en la cadena de suministro

El papel del puerto en la cadena de suministro El papel del puerto en la cadena de suministro XXXVII REPICA - Ciudad de Panamá, 17 junio de 2015 Eduardo E. Lugo T. Presidente Maritime &Logistics Consulting Group, S.A. Decano Facultad Logística, Marítima

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA DE MEJORA EN EL PROCESO DE INSPECCIONES PLANEADAS DE ETERNIT

Más detalles

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 Dirección de Asuntos Económicos El Banco Mundial ha revelado la versión 2016 del Índice de Desempeño Logístico, publicado cada dos años. Dicho informe se encuentra basado

Más detalles

Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Internacional

Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Internacional Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario Económico Internacional JW Marriott Hotel Lima Miércoles, 22 de junio 11:00 12:30 Inversión en Infraestructura

Más detalles

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina Port Governance Latin American Perspective Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina AAPA Port Finance Seminar Set For Vancouver, Canada, June

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD URBANA DE BOGOTÁ MEDIANTE

Más detalles

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXII REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA EL TRANSPORTE Puerto España, el 25 de octubre

Más detalles

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D. Eduardo Behrentz, Ph.D. (@behrentz) QUÉ ES LA MISIÓN Lineamientos de política pública del presente hasta el año 2030 que permitan robustecer todos los elementos de la cadena logística nacional con el fin

Más detalles

Administración y Operaciones de Puertos Multipropósito: Cómo reducir los costos logísticos? Mérida, México. Febrero 2013

Administración y Operaciones de Puertos Multipropósito: Cómo reducir los costos logísticos? Mérida, México. Febrero 2013 Administración y Operaciones de Puertos Multipropósito: Cómo reducir los costos logísticos? Mérida, México Febrero 2013 Memoria Histórica Puertos gestionados y operados por el Estado. Rol protagónico del

Más detalles

Nombre del estudio en español: Estudio del Mercado del Bunker en Panamá. Fecha del informe final: Febrero de 2003

Nombre del estudio en español: Estudio del Mercado del Bunker en Panamá. Fecha del informe final: Febrero de 2003 Nombre del estudio en inglés: Panama Bunker Market Study Nombre del estudio en español: Estudio del Mercado del Bunker en Panamá Fecha del informe final: Febrero de 2003 Fecha de la traducción: 12 de mayo

Más detalles

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación Facultad Facultad de Administración Programa Administración en logística y producción Asignatura Logística Interna Código 84210002 Tipo de Saber Básica Complementaria Formación Integral Tipo de asignatura

Más detalles

Los distintos estudios de mercado que están actualmente en proceso, En las últimas semanas, distintos profesionales han dado sus opiniones sobre la

Los distintos estudios de mercado que están actualmente en proceso, En las últimas semanas, distintos profesionales han dado sus opiniones sobre la La ampliación del Canal, un reto para los panameños Los distintos estudios de mercado que están actualmente en proceso, definirán la viabilidad financiera de este proyecto Guillermo E. Quijano, Jr. En

Más detalles

ANEXO XI Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe

ANEXO XI Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe Presentación Oscar Bazán del Canal de Panama sobre Retos y beneficios que representan la extensión del Canal de Panamá para el Gran Caribe Contenido I.Panorama Económico Mundial II.Avances del Programa

Más detalles

ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA

ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA CATEDRA DISEÑO DE VÍAS NAVEGABLES PROFESOR TITULAR ING. RAUL S. ESCALANTE PROFESOR ADJUNTO ING. GISELLE SIVORI TEMA 4 ESTUDIOS COMERCIALES Agosto 2014 1 INDICE

Más detalles

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia Valencia, 29 Noviembre 2016 Tendencias logísticas globales y el nuevo rol de los puertos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII TABLA DE CONTENIDO Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII Capitulo 1. Gerencia de la cadena de abastecimientos 23 1.1

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: COMPORTAMIENTO DEL SECTOR LOGÍSTICO EN EL CONTEXTO COLOMBIANO Y MUNDIAL. AUTOR (ES): ÁLVAREZ DUSSAN, Luz Adriana

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A.

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Terminal de Contenedores De Buenaventura Productividad, Eficiencia y Seguridad. Terminal de Contenedores De Buenaventura Un paso

Más detalles

Cuatro son los puertos que lideran la movilización de carga en Venezuela, Legiscomex.com presenta sus principales características.

Cuatro son los puertos que lideran la movilización de carga en Venezuela, Legiscomex.com presenta sus principales características. Infraestructura en Venezuela /Inteligencia de mercados Principales puertos Por: Legiscomex.com Abril 23 del 2008 Inteligencia de mercados- Infraestructura en Venezuela Cuatro son los puertos que lideran

Más detalles

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Política aerocomercial Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Espacio aéreo 1919 Convención de París sobre navegación aérea. 1944 Convenio de Chicago sobre Aviación Civil

Más detalles

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico José Alberto Carbonell Director Autoridad Portuaria de Barcelona 01.- La logística, un coste de producción 02.-

Más detalles

El Canal interoceánico de Nicaragua generaría competitividad en el transporte mundial de mercancías?

El Canal interoceánico de Nicaragua generaría competitividad en el transporte mundial de mercancías? Distribución Física Internacional/ Canal Interoceánico de Nicaragua El Canal interoceánico de Nicaragua generaría competitividad en el transporte mundial de mercancías? Por: Legiscomex.com Julio 10 del

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ Informe Especializado PANAMA La República de Panamá se encuentra ubicada en América Central entre los océanos Pacífico y Atlántico. Abarca una extensión total de 78.200

Más detalles

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena.

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. 25 Años Roberto Carlos Paniagua Cardona Analista Fondos de Capital Privado robertopaniagua@profesionalesdebolsa.com Santiago Álvarez Analista Macroeconómico

Más detalles

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN N GENERAL MARÍTIMA DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO Capitán de Navío Juan Francisco Herrera Leal Subdirector de Marina Mercante

Más detalles

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de 1 Costos Contabilidad financiera, Administración y de Costos 2 Evolución de la contabilidad 3 Primeros sistemas de contabilidad

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ESTRUCTURACIÓN DOCUMENTAL PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO ARCA REALIZADO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Influencia de fluidos en el comportamiento de la doble

Más detalles

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas Anexo i) Términos de Referencia Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas México, D.F., Septiembre del 2010. Términos de Referencia para el Estudio de benchmarking logístico

Más detalles

1. Objetivos Específicos

1. Objetivos Específicos TIEMPOS LOGISTICOS 1. Objetivos Específicos Estructurar, desarrollar e implementar la metodología de recolección y análisis de datos que permita medir los tiempos logísticos en los principales puertos

Más detalles

Introducción. Introducción

Introducción. Introducción 9 Introducción En la última década, la importación mundial de cefalópodos congelados ha mostrado un comportamiento creciente pues ha pasado de 1530 millones de dólares en 1990 a 2270 millones en 2002;

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA Shirley Holguín Villanueva Programa de Estadística SGCAN Contacto: sholguin@comunidadandina.org Seminario de Estadísticas Portuarias Lima,

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

Cómo es la Guía de Valores de Autos de Fasecolda

Cómo es la Guía de Valores de Autos de Fasecolda Cómo es la Guía de Valores de Autos de Fasecolda La Guía de Valores de Fasecolda es una herramienta que el sector asegurador ha puesto al servicio de las compañías de seguros y del público en general,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CONSOLIDACIÓN GENERAL DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES NECESARIAS

Más detalles

SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES

SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : GESTIÓN DE OPERACIONES 1.2. Código : 0302-03-418 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama. Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama. Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008 Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008 Southeast Steve SSA Marine y Afiliadas total: Mas de 150 Operaciones

Más detalles

Las 6 navieras dueñas del mar

Las 6 navieras dueñas del mar Maersk, Mediterranean Shipping Company, CMA CGM, Evergreen Line, Cosco Shipping y Hapag-Lloyd son las navieras que, con base en sus centros de operación, flota de barcos y movimiento de carga a nivel mundial,

Más detalles

Aspectos Relevantes del Proyecto de Tercer Juego de Esclusas

Aspectos Relevantes del Proyecto de Tercer Juego de Esclusas Aspectos Relevantes del Proyecto de Tercer Juego de Esclusas 1 Componentes del proyecto Objetivos del proyecto de tercer juego de esclusas. Los objetivos de la ampliación del Canal son: (1) hacer crecientes

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Compras y desarrollo de proveedores I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Logística de Exportación hacia el mercado de República Dominicana

Logística de Exportación hacia el mercado de República Dominicana Logística de Exportación hacia el mercado de República Dominicana Junio, 2016 Dirección de Inteligencia Comercial Unidad de Logística Contenido 1. Índice de desempeño logístico e infraestructura 2. Logística

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA REALIZAR LAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO EN

Más detalles

El Canal de Panamá: Abriendo Nuevas Compuertas al Comercio Mundial

El Canal de Panamá: Abriendo Nuevas Compuertas al Comercio Mundial El Canal de Panamá: Abriendo Nuevas Compuertas al Comercio Mundial ÓSCAR BAZÁN Vicepresidente de Planificación y Desarrollo Comercial XXXVI REPICA 13 de mayo de 2014 Componentes del Programa de Ampliación

Más detalles

Empresa Portuaria Quetzal 2011 Año del Servicio al Cliente. Bienvenidos Puerto Quetzal. XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A.

Empresa Portuaria Quetzal 2011 Año del Servicio al Cliente. Bienvenidos Puerto Quetzal. XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A. Bienvenidos Puerto Quetzal XXXIII REPICA Del 10 al 13 de mayo 2011 GUATEMALA,C.A. Ampliación Portuaria Terminal de Contenedores: Tiene como objetivo atender la demanda de carga en contenedores en forma

Más detalles

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN. Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 Colombia tiene ocho puertos principales, seis de ellos se ubican en la costa Atlántica y

Más detalles

PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO

PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO «CONVENCION NACIONAL CANACINTRA» «MAYO 2014» PANAMÁ PUENTE DEL MUNDO, CORAZON

Más detalles

El sábado 4 de septiembre de 2010,

El sábado 4 de septiembre de 2010, LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL Cristián Gálvez Vergara* El incremento del comercio marítimo mundial ha significado una mayor demanda por el uso de

Más detalles

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso Presentación corporativa Más de una década de compromiso 2016 Índice 1 OHL Concesiones Chile 1.1 Más de una década de compromiso 03 1.2 Líneas de actividad 04 2 Terminal Cerros de Valparaíso 2.1 Presentación

Más detalles

Socio-economic evaluation of the Canal capacity expansion program through the construction of the Third Set of Locks

Socio-economic evaluation of the Canal capacity expansion program through the construction of the Third Set of Locks Socio-economic evaluation of the Canal capacity expansion program through the construction of the Third Set of Locks Evaluación socio-económica del programa de ampliación de la capacidad del Canal mediante

Más detalles

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería. Octubre, 2011 Fases para llevar a cabo el análisis de riesgo A Posteriori A Priori Modelo de Riesgo Objetivo: A partir de información anticipada Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores

Más detalles

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ QUIÉNES SOMOS BASC PERÚ es el capítulo nacional de World BASC Organization (WBO). Se fundó en

Más detalles

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro del territorio nacional para desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios. Se establecen

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EJES DE COMUNICACIÓN TERRESTRE INTERCONTINENTAL DATOS GENERALES Ubicación: Población: PIB 2013: Centroamérica y

Más detalles

Infraestructura Logística Bogotá, Agosto 2012

Infraestructura Logística Bogotá, Agosto 2012 Infraestructura Logística, Agosto 2012 Posición Estratégica de Colombia Venezuela Panamá Ecuador Brasil Perú Imágenes procesadas por Proexport Colombia. *Los aeropuertos señalados son los de las principales

Más detalles

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6.

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Índice 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Ciudad - Puerto Puerto Actual PUERTO SAN ANTONIO Como autoridad portuaria,

Más detalles

Canales de Distribución

Canales de Distribución Canales de Distribución 1 Sesión No. 6 Logística de mercado Objetivo Al término de esta sesión habrás aprendido la utilidad de la distribución física y la logística de mercado, así como la importancia

Más detalles

El caso del Contenedor en el Caribe

El caso del Contenedor en el Caribe XXII Congreso Latinoamericano de Puertos COLOMBIA 2013 Infraestructura Portuaria: Necesidad de planear y adaptar para enfrentar los desafíos comerciales El caso del Contenedor en el Caribe Raymond BYL

Más detalles

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional Organizan: Apoyan: Fomentar el intercambio comercial, tecnológico y académico entre las empresas productoras de bienes y servicios de transporte, logística, movilidad e infraestructura. Presentar el avance

Más detalles

La Proyección del Puerto de Balboa en el Transporte Marítimo Regional

La Proyección del Puerto de Balboa en el Transporte Marítimo Regional La Proyección del Puerto de Balboa en el Transporte Marítimo Regional Panama Ports Company S.A. (PPC) opera los Puertos de Balboa y Cristóbal localizados a ambos extremos del Canal de Panamá.. Sirviendo

Más detalles

Competitividad y Productividad de las PyMES frente a los TLC y Acceso a los Mercados Internacionales

Competitividad y Productividad de las PyMES frente a los TLC y Acceso a los Mercados Internacionales 1 Competitividad y Productividad de las PyMES frente a los TLC y Acceso a los Mercados Internacionales Rubén Lachman Varela Presidente INTRACORP Algunos Datos de Pymes en América Latina Número de Empresas

Más detalles

Puertos y Contenedores: Contexto Global y Local

Puertos y Contenedores: Contexto Global y Local 20-08-2014 Puertos y Contenedores: Contexto Global y Local Introducción Hablar de puertos en Colombia es un tema fundamental para la competitividad, esto debido al crecimiento en los procesos de integración

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD

INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO: VISION Y PRIORIDADES PARA LA ACCION INFRAESTRUCTURA, LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD Caracas,Venezuela 20-21 de Junio de 2001 Proceso de Integración Física GLOBALIZACION COMPETITIVIDAD

Más detalles

Se encuentra ubicado en la costa Atlántica en el noroccidente de Colombia (departamento de Bolívar).

Se encuentra ubicado en la costa Atlántica en el noroccidente de Colombia (departamento de Bolívar). Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Puerto de Cartagena Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 Se encuentra ubicado en la costa Atlántica en el noroccidente de Colombia (departamento

Más detalles

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software.

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION CICLO II/2008 ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell MATERIA: Ingeniería de

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA Documento Conpes 3568 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

Más detalles

EL DESAFIO DE LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS PARA BAJAR LOS COSTOS LOGISTICOS: LA VISION DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS

EL DESAFIO DE LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS PARA BAJAR LOS COSTOS LOGISTICOS: LA VISION DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS EL DESAFIO DE LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS PARA BAJAR LOS COSTOS LOGISTICOS: LA VISION DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS OBJETIVOS: Realizar inversiones en la construcción de terminales que permita el desarrollo

Más detalles

Oportunidades, retos y desafíos de Cartagena en el marco de los TLC s y el comercio mundial. Bogotá, 26 de Junio de 2013

Oportunidades, retos y desafíos de Cartagena en el marco de los TLC s y el comercio mundial. Bogotá, 26 de Junio de 2013 Oportunidades, retos y desafíos de Cartagena en el marco de los TLC s y el comercio mundial Bogotá, 26 de Junio de 2013 Quienes somos: Grupo Puerto de Cartagena Empresa privada, de capital Colombiano,

Más detalles

Empresas Forestales Comunitarias (EFC) Estudio de su Competitividad y Eficiencia, desde una perspectiva financiera y económica

Empresas Forestales Comunitarias (EFC) Estudio de su Competitividad y Eficiencia, desde una perspectiva financiera y económica Empresas Forestales Comunitarias (EFC) Estudio de su Competitividad y Eficiencia, desde una perspectiva financiera y económica Los bosques de pino-encino son los más diversos de la tierra, con 55 especies

Más detalles

Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año

Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año Durante el año 2003, los diferentes mercados navieros experimentaron un fuerte incremento

Más detalles

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay 1 UPM Uruguay se ha desarrollado como un país exportador forestal En un corto período de tiempo, Uruguay ha creado las condiciones

Más detalles

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE FICHA DEL ESTADO DEL ARTE 1 Nombre de la línea Logística Internacional 2 Coordinador de la línea Ing. Juan Carlos Lizarzaburu 3 Sub líneas (opcional) Administración de Cadena de Suministro 4 Profesor encargado

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO DE PANAMÁ

PERFIL LOGÍSTICO DE PANAMÁ 2 PERFIL LOGÍSTICO DE PANAMÁ Comercio exterior 2 Transporte marítimo 6 Canal de Panamá 32 Transporte aéreo 37 Transporte terrestre 40 Perspectivas 43 TABLAS Tabla 1: Puertos por cantidad de TEU s embarcados

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY SA) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: comparación de la

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 558 24 de octubre de 2012 E.3.1 Septiembre 2012 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN OCTUBRE 2012 La Comunidad Andina mostró un parecido

Más detalles

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera Eduardo García-Godos Trade Facilitation Leader Sao Paulo, 19 Setiembre 2012 FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto

Más detalles

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela de Ingeniería Económica Semestre 2011-I Profesor: Mag. Renán Quispe Llanos ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

TRAFICO DE BUQUES EN EL RIO DE LA PLATA. Marcela Inés Dabas 1 RESUMEN

TRAFICO DE BUQUES EN EL RIO DE LA PLATA. Marcela Inés Dabas 1 RESUMEN TRAFICO DE BUQUES EN EL RIO DE LA PLATA Marcela Inés Dabas 1 RESUMEN Éste trabajo presenta, sintética y gráficamente, una descripción del tráfico de de gran porte que navegan por el Río de la Plata, República

Más detalles

Preparación y Evaluación de Proyectos ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS

Preparación y Evaluación de Proyectos ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS Preparación y Evaluación de Proyectos ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS 1 1 La inversión,la tecnología y el alcance del estudio técnico de ingeniería El objetivo es determinar la función de producción

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA QUÉ ES? Es una publicación trimestral que se realiza por la iniciativa del Grupo de Carga y Logística del Ministerio en el marco del Observatorio

Más detalles

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. En esta sección: 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Coloca el cursor aquí y gira la rueda del mouse para desplazarte

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA 1. IDENTIFICACIÓN DIRECCION DE OPERACIONES (NV) Prelación: Departamento: Ingeniería

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

NUEVAS CAPACIDADES IMPACTAN EL COMERCIO MARÍTIMO

NUEVAS CAPACIDADES IMPACTAN EL COMERCIO MARÍTIMO Escenarios de Actualidad : NUEVAS CAPACIDADES IMPACTAN EL COMERCIO MARÍTIMO Jaime Sepúlveda Cox* La ampliación del viene a sellar la relevancia de este cruce marítimo para el comercio naviero mundial,

Más detalles

SERVICIO ADUANERO DE GUATEMALA

SERVICIO ADUANERO DE GUATEMALA Superintendencia de Administración Tributaria MAYO 2013 SERVICIO ADUANERO DE GUATEMALA PROGRAMA BECARIOS No. 60 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS Expositor Lic. Víctor Pérez Guatemala Del náhuatl Quauhtlemallan,

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad Definición de 2 Planeación Estratégica de la El más alto nivel de producción que una compañía puede sostener razonablemente, con horarios realistas para su personal y con el equipo que posee. Administración

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES Qué sucesos marcaron la seguridad en el comercio internacional FLUJO DEl COMERCIO INTERNACIONAL - ACTORES OPERADOR LOGISTICO PUERTOS DE ORIGEN PUERTOS

Más detalles

Comercio Internacional Colombia. Movimiento Portuario General Tráfico de contenedores. Infraestructura de Contenedores

Comercio Internacional Colombia. Movimiento Portuario General Tráfico de contenedores. Infraestructura de Contenedores Colombia Country Report Octubre de 2009 Agenda Comercio Internacional Colombia Movimiento Portuario General Tráfico de contenedores Infraestructura de Contenedores Puertos principales Terminales de Contenedores

Más detalles