El transporte en autocar en Europa (1)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El transporte en autocar en Europa (1)"

Transcripción

1 El transporte en autocar en Europa (1) Por Óscar Martínez Álvaro y Borja Moreno Socio Director de Tool Alfa y Profesor Titular de Transportes, UPM, y Consultor de Tool Alfa y Profesor de Transportes y Seguridad Vial, UDIMA, respectivamente Introducción El autocar representa en España una importante fracción del trasporte, con cuotas de participación muy elevadas, sobre todo en media distancia. Y, al igual que en España, en muchos otros países europeos el transporte en autocar es la columna vertebral del turismo, permite el acceso a la educación de muchos de los niños, conecta las zonas más remotas con el resto del territorio, etc. Cabe, pues, preguntarse sobre cómo se estructura este tipo de transporte en los países de nuestro entorno y qué volúmenes mueve. Para poder responder adecuadamente a dicha inquietud lo primero es identificar las fuentes de información que aporten datos sobre los aspectos más importantes del sector: flota, pasajeros transportados, etc. Pero la búsqueda de información relacionada con este sector puede resultar frustrante. A diferencia de otros modos de transporte, ni las grandes asociaciones ni las organizaciones multilaterales proporcionan estadísticas significativas, ya sean la International Road Transport Union (IRU), la International Road Federation (IRF), la International Transport Forum (ITF), etc. A nivel europeo únicamente ofrece datos relativamente completos el portal Web de Eurostat, habiendo algunos estudios parciales que completan información sobre aspectos particulares, y eso con importantes limitaciones. Con esta cautela es posible, al menos, intentar un cierto análisis sistemático. Las líneas que siguen recogen algunas conclusiones, referidas normalmente a la Unión Europea constituida por 28 Estados, aunque a veces los colectivos son distintos, en cuyo caso así se indica. Medios productivos: la flota urbana e interurbana La primera limitación importante es que Eurostat ofrece datos de número de vehículos de transporte de pasajeros por carretera de manera agregada, contabilizando conjuntamente autobuses, autocares y trolebuses, sin que sea posible distinguir el transporte urbano del interurbano. Esto constituye una limitación muy importante, pero es insalvable con el vigente sistema estadístico europeo. Pero, dado que es la única información existente al respecto, se ha analizado para ver si proporciona alguna luz. De esas cifras se concluye que existe una gran dispersión de datos, desde los alrededor de 1 vehículos de Liechtenstein hasta los más de 1. de Polonia y Reino Unido, con una flota total de más de 7. vehículos en toda la UE. Como es lógico, teniendo en cuenta la muy diferente dimensión de los países europeos, los cuatro países con mayor número de vehículos (Francia, Italia, Polonia y Reino Unido) concentran el 52% del parque del continente (Figura 1) 1. 1 Las cifras se refieren siempre a autobuses, autocares y trolebuses, pero por simplicidad se omite la referencia a trolebuses. 52

2 Figura 1.- Número de autobuses y autocares por país. Año 214 Respecto a la evolución del número de vehículos, tomando como referencia el periodo (Figura 2), los valores se encuentran mayoritariamente entre un decrecimiento del 2% y un crecimiento del 3%, con algunas excepciones fuera de este intervalo: Las mayores caídas se dan en los países bálticos de más reciente incorporación a la UE (Estonia, Letonia y Lituania). Se han representado en el gráfico con trazo doble para una mejor identificación. Los mayores crecimientos los presentan Malta, Finlandia y Luxemburgo. En el gráfico se representan con trazo discontinuo grueso. Lo que es significativo es que algunas de las evoluciones muestran importantes saltos en algunos años, lo que hace pensar en cambios de política o de método de cálculo, pero en las fuentes de información originarias no se aclaran estas cuestiones. Figura 2. Evolución de la flota de autobuses y autocares por país. Números índice (Base 1 en el año 2) Belgica República Checa Dinamarca Alemania Estonia Irlanda Grecia España Francia Croacia Italia Chipre Letonia Lituania Luxemburgo Hungría Malta Holanda Austria Polonia Rumania Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia Reino Unido 2 Las cifras están referidas a 26 países, pues los datos de Portugal y Bulgaria no están disponibles en una serie tan larga. 53

3 Ya de los anteriores valores extremos es difícil extraer alguna conclusión sencilla, y un análisis un poco más profundo (Figura 3) muestra que no se aprecia ninguna relación entre la flota existente y su evolución a largo plazo. Es decir, en términos generales, el crecimiento no parece determinado por el tamaño la flota existente, sea grande o pequeña: un análisis de regresión presenta una recta prácticamente horizontal y un rotundo valor del R2 de,. Figura 3. Regresión lineal entre el tamaño de la flota de autobuses y autocares (x) en 214 y el crecimiento en el periodo (y) 2 1,8 1,6 1,4 R² =, 1,2 1,8,6,4, Para verificar si los datos de flota presentan alguna explicación en términos relativos, se ha calculado la flota por habitante (Figura 4), resultando valores altamente dispares: el número de autobuses y autocares por 1. habitantes varía desde,6 para Holanda, hasta los 4,2 de Malta. O, tomando la relación inversa, en Malta hay 238 habitantes por autobús o autocar, mientras que en Holanda hay Figura 4.- Número de autobuses y autocares por 1. habitantes. Año 214 4,5 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1,,5, Netherlands Germany Austria Portugal Croatia Slovenia Spain Belgium France Sweden Italy Slovakia Hungary Czech Republic Romania Ireland Denmark Greece Lithuania Latvia United Kingdom Poland Finland Cyprus Luxembourg Bulgaria Estonia Malta 54

4 A pesar de esa dispersión de valores, existe una cierta correlación entre población y flota, (Figura 5), pues el coeficiente R 2 de la regresión lineal entre ambas variables es de,79. Aun es más significativa la correlación entre PIB y flota (Figura 6), con un R2 de,9, lo que permite intuir que hay alguna relación entre la economía y la flota de autobuses y autocares. Y, en un paso más, lo que resulta en primera aproximación más sorprendente es la estrecha correlación existente entre parque de turismos y autobuses (Figura 7), con un R2 de,98. Figura 5.-Regresión lineal entre población (x) y flota de autobuses y autocares (y). Año 214 Autocares, autobuses y trolebuses R² =, Población Figura 6.- Regresión lineal entre PIB (x) y flota de autobuses y autocares (y). Año 214 Autocares, autobuses y trolebuses R² =, PIB (precios corrientes, millones ) 55

5 Figura 7.- Regresión lineal entre parque de turismos (x) y flota de autobuses y autocares (y). Año 214 Autocares, autobuses y trolebuses R² =, Automóviles Esta última relación es contraria a la intuición, pues podría esperarse que el número de autobuses y autocares estuviera correlacionado inversamente con el de turismos: parece lógico esperar que, a mayor motorización individual, menor parque de vehículos de transporte colectivo. Pero, incluso más sorprendentemente, la relación entre el parque de autobuses más autocares y el de turismos es más estrecha que la del parque de autobuses más autocares y el PIB. Es obvio que correlación no indica causalidad. Por ello, es preciso un análisis adicional. Y la forma más sencilla es eliminar el efecto de la población, relacionando el número de turismos per cápita con el número de autobuses y autocares también per cápita (Figura 8). La conclusión es simple: no existe ninguna relación significativa entre las flotas de transporte público y los turismos, expresadas ambas en términos per cápita. Figura 8.- Regresión lineal entre parque de turismos per cápita (x) y flota de autobuses y autocares per cápita (y). Año 214 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1,5 R² =,

6 Producción en ámbito urbano e interurbano Si se busca información sobre producción de transporte, expresada en pasajeros-kilómetro, los últimos valores disponibles con carácter general son de 212, esto es, de hace ya cuatro años. No es información reciente, ciertamente, pero es la mejor, pues es la única que hay. Estas cifras de producción se mueven, lógicamente, entre los diminutos valores de los países más pequeños (Malta, Luxemburgo, ) hasta las cifras de los mayores países, que son bastantes veces más grandes. La concentración de la producción (pasajeros-kilómetro) no es exactamente igual que la de los medios productivos (vehículos), pues en este caso el país con las cifras mayores es Italia, mientras que España sustituye a Polonia entre el grupo de los cuatro grandes (Figura 9). Pero la conclusión es similar: los cuatro primeros países (Italia, Alemania, España y Francia) representan del orden del 51% de toda la producción de la UE. Figura 9.- Miles de millones de pasajeros-kilómetros transportados en autobuses y autocares en Malta Luxembourg Cyprus Estonia Latvia Lithuania Croatia Slovenia Norway Slovak Republic Portugal Denmark Finland Ireland Sweden Austria Bulgaria Netherlands Romania Czech Republic Hungary Belgium Greece Poland United Kingdom France Spain Germany Italy El análisis de la evolución de los pasajeros transportados (Figura 1) vuelve a presentar un abanico importante de valores, con incrementos y decrementos superiores al 5%. Los países con los mayores incrementos en el periodo son Luxemburgo, Bélgica y Chipre (representados con trazo discontinuo grueso); los de las mayores caídas son Portugal, Eslovaquia y Polonia (representados con trazo doble). Nuevamente, resulta difícil encontrar una pauta coherente que explique las tendencias: ni el impacto de la crisis económica, ni el tamaño, ni el potencial turístico, etc. 57

7 18 Figura 1.- Evolución de pasajeros-kilómetros transportados Belgica Bulgaria República Checa Dinamarca Alemania Estonia Irlanda Grecia España Francia Croacia Italia Chipre Letonia Lituania Luxemburgo Hungría Malta Holanda Austria Polonia Portugal Rumania Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia Reino Unido Norway Cualquier análisis similar al llevado a cabo con la flota lleva a conclusiones como las antes comentadas y resulta innecesario presentar aquí nuevas regresiones. Sin embargo, resulta significativo el ratio de los pasajeros-kilómetro dividido por el número de habitantes, que viene a indicar el promedio de kilómetro viajados por cada habitante en autobuses y autocares en un año: redondeando, las cifras se mueven entre 6 y 2 (Figura 11). Aunque las cifras son relativamente parecidas de unos a otros países, la explicación de las cifras es nuevamente complicada: basta ver que el mayor valor lo presenta el diminuto Luxemburgo, no muy lejos de un país del tamaño de Italia. Pero, con toda la cautela precisa, calculando el ratio para toda la UE puede afirmarse que el ciudadano europeo promedio viene a realizar unos 1.4 kilómetros en autobús o autocar en un año. Figura 11. Pasajeros-kilómetro en autobuses y autocares por habitante en Portugal Romania Netherlands United Kingdom Germany Croatia France Lithuania Sweden Slovak Republic Poland Austria Spain Denmark Latvia Malta Finland Bulgaria Czech Republic Slovenia Belgium Cyprus Estonia Hungary Italy Ireland Greece Luxembourg 58

8 Mobile ticketing Mobile ticketing by SMS Netsize has developed a mobile ticketing solution designed to improve revenues for public transit network operators that works on every mobile phone in use today. The Netsize approach is to use SMS to handle ticket ordering, user authentication, payment, and ticket delivery. SMS remains a standard feature on all mobile phones, meaning the service can be used by any mobile customer regardless of whether they live in a developed or developing region, or have a bank account and credit card. Netsize s solution is compatible with any mobile app-based m-ticketing solution that can be deployed in parallel with its SMS system. This means that transit operators can target a wider base of mobile users for ticket purchases. On average, in systems where both solutions are deployed concurrently, 85% of mobile consumers opt for SMS payment. Netsize mticketing features Ticket ordering system compatible with SMS, online and applications Real time monitoring of traffic flows Direct operator payment offering (with or without registration) and Compatible with most other payment solutions available Complete CMS for all available ticket types with online access Support tools for ticket inspectors Compatible with a range of validation solutions including NFC Online support tools for customer care staff

9 Intentando evaluar algún tipo de relación entre los diferentes modos y modalidades de transporte, no es posible relacionar la movilidad en autobuses y autocares con las de los desplazamientos en vehículo privado, por la carencia bastante generalizada de datos de este último. Sin embargo, es posible comparar el transporte en autobús y autocar con el transporte en ferrocarril. El resultado es el esperable a la vista de lo que ocurría con las comparaciones de parque de transporte por carretera público y privado: aunque en términos absolutos (Figura 12) existe una cierta relación, en términos relativos por habitante (Figura 13) no existe relación alguna. Esto es, dentro de la aproximación simplista que se viene adoptando en este artículo, no aparece ninguna regla general que relacione la movilidad unitaria por ferrocarril y por carretera. Figura 12. Regresión lineal entre pasajeros-kilómetro en 212 en ferrocarril (x) y en autobuses y autocares (y) 12, 1, 8, R² =,56 6, 4, 2,,, 2, 4, 6, 8, 1, Figura 13. Regresión lineal entre pasajeros-kilómetro por habitante en 212en ferrocarril (x) y en autobuses y autocares (y) R² =,

10 El transporte interurbano Hasta aquí, todas las cifras han venido mezclando viajes urbanos e interurbanos, porque no existe ninguna información desagregada en el sistema estadístico europeo. Pero existe un estudio de la Comisión europea ( Study of passenger transport by coach ), ya relativamente antiguo pues es de 29, que da algunas estimaciones interesantes para el transporte interurbano. Primeramente destaca que la estimación de la flota dedicada al transporte interurbano es de unos 25. vehículos, lo que viene a representar del orden de un 35% del parque total de autobuses y autocares. Por otra parte, el estudio proporciona unas cifras de actividad que vienen a situar el volumen del mercado interurbano en un 5% del total urbano más interurbano (medido en pasajeros-kilómetro). En cuanto a tipos de transporte, la segmentación entre regular, regular especial y ocasional ( discrecional en la terminología española), se obtienen los repartos de por tipo de servicio de las Figuras 14 y 15, destacando que alrededor de la mitad de todos los pasajeros-kilómetro son ocasionales. Figura 14.- Pasajeros transportados en autocar por tipo de servicio 22% 44% 34% Regular Regular Especial Ocasional Fuente: Elaboración propia a partir del Study of passenger transport by coach. Comisión Europea. 29. Figura 15.- Pasajeros-kilómetro transportados en autocar por tipo de servicio 31% 49% 2% Regular Regular Especial Ocasional Fuente: Elaboración propia a partir del Study of passenger transport by coach. Comisión Europea

11 Las diferencias entre las cifras proporcionadas en pasajeros y en pasajeros-kilómetro se deben a las diferentes distancias medias de recorrido que, haciendo unos cálculos sencillos, resultan ser de tres veces en los servicios ocasionales que en los otros dos (Figura 16), con un recorrido medio de unos 4 Km por pasajero. Figura 16.- Recorrido medio por pasajero de servicios en autocar según tipo de servicio (km) Regular Regular Especial Ocasional Fuente: Elaboración propia a partir del Study of passenger transport by coach. Comisión Europea. 29. Por otra parte, dividiendo las estimaciones de pasajeros-kilómetro y las de vehículos-kilómetro, resultan unas cifras de ocupación de media de unos 26 pasajeros por vehículo. La facturación estimada en el estudio para todo el transporte en autocar es de unos 15. millones de euros anuales en toda la UE. Esta cifra, sin más que hacer unos números rápidos, ofrece unos ratios significativos (referidos a 28): El precio medio (para todos los tipos de servicio) por pasajero-kilómetro es del orden de 6 céntimos. La facturación media por vehículo es de unos 62. euros anuales. Una conclusión agregada Para terminar, haciendo un número muy rápido, tomando las estimaciones anteriores de pasajeros-kilómetro año y de longitud media de viaje, se puede decir que, como orden de magnitud, el ciudadano medio de la UE usa los servicios del autocar algo más de una vez al mes (más precisamente, 13,1 veces al año) y recorre en total unos 52 kilómetros. Eso sí, con unas dispersiones importantes de valores de un país a otro y basándose en unos datos que deben tomarse con bastante cautela. 62

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2 2 Puede prevalecer la SEGURIDAD frente al DISEÑO? Qué sucede en otros sectores productivos en los que la seguridad del trabajador se ve comprometida por riesgos graves o muy graves? 3 FERRARI F150-ITALIA

Más detalles

COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA

COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA Febrero 2011 España, en el furgón de cola ANAE ha realizado un sencillo análisis partiendo de datos estadísticos europeos proporcionados por el organismo estadístico

Más detalles

SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD

SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DE LA SANIDAD ELECTRÓNICA ENTRE LOS MÉDICOS GENERALES/DE FAMILIA II Abstract: ObjeEvos y resultados globales del estudio (Rfcia: UEMO

Más detalles

Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa. Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada

Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa. Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada Esquema: El concepto de competitividad Como reducción de costes Menores

Más detalles

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA JUNIO 2011 Resumen ejecutivo Los Estados miembros pueden establecer, exclusivamente, uno o dos tipos reducidos de IVA y con ciertas

Más detalles

Perfil Económico de la Unión Europea

Perfil Económico de la Unión Europea Perfil Económico de la Unión Europea mayo 4 2011 POBLACIÓN Y SITUACIÓN SOCIAL Tarea 3 Beatriz Fernández Pérez Bernardo Vuelta González Elisa D. Nogueira Fernandes Enrique Rodríguez Vega Índice 1.Introducción...

Más detalles

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013. Análisis de las principales economías mundiales

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013. Análisis de las principales economías mundiales Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013 Análisis de las principales economías mundiales Documento 06/2012 ISSN: 1989-9580 Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación

Más detalles

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA SEPTIEMBRE 2011 Resumen ejecutivo Los Estados miembros pueden establecer, exclusivamente, uno o dos tipos reducidos de IVA y con ciertas

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 19 y 20 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

EL COACHING EJECUTIVO HOY

EL COACHING EJECUTIVO HOY EL COACHING EJECUTIVO HOY EN ESPAÑA Y EN EUROPA ENCUESTA FRANK BRESSER PRINCIPALES FEDERACIONES EUROPEAS EMCC European Mentoring and Coaching Council (7.900 miembros) ICF International Coach Federation

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) anteriormente (OAPEE). Secretaría de Estado. Junta de Andalucía.

Más detalles

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2006 Índice Datos generales 5 Población de la Europea Renta per cápita Turismo Nacional de los Estados Miembros 7 de la

Más detalles

La universidad pública española es de las más caras de Europa

La universidad pública española es de las más caras de Europa La universidad pública española es de las más caras de Europa España se sitúa entre los países de la Unión Europea y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con precios medios más elevados, tanto

Más detalles

Comparación internacional de los transportes

Comparación internacional de los transportes Comparación internacional de los transportes 19 400 19.1. TRANSPORTE DE VIAJEROS POR PAÍSES, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE. 2005. (Viajeros/Km). FERROCARRIL 80 Miles de millones 70 60 50 40 30 20 10 0 ALEMANIA

Más detalles

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Septiembre de 2011 LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Presentación La reciente publicación por parte de Eurostat del informe Key figures on European business incorpora un análisis específico de las características

Más detalles

Tendencias estratégicas

Tendencias estratégicas http://www.eurochambres.eu Tendencias estratégicas y retos del mundo cameral Arnaldo Abruzzini LA Academy 2008 Estatus legal Recursos Misión Estatus legal: retos y tendencias Tendencias y retos Estatus

Más detalles

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE y la UE una comparativa sobre la por cáncer La tasa de entre las más bajas de la UE Defunciones por cáncer. 29 Tasa estandarizada de por 1. habitantes SE 123,1-153,1 153,1-159,9 159,9-18,8 18,8-19,5 19,5-243,2

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad de Educación Superior ERASMUS+ CONVOCATORIA 2016 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

EL COACHING EJECUTIVO HOY

EL COACHING EJECUTIVO HOY EL COACHING EJECUTIVO HOY EN ESPAÑA Y EN EUROPA ENCUESTA FRANK BRESSER PRINCIPALES FEDERACIONES EUROPEAS EMCC European Mentoring and Coaching Council (7.900 miembros) ICF International Coach Federation

Más detalles

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Ahora Tarifa Plana Empresa Euskadi Noviembre 2007 10 /mes 7 /mes Tarifa Plana Empresa Interprovincial Noviembre 2007 18 /mes 13 /mes Despega 12 M Noviembre

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ERASMUS+ CONVOCATORIA 2015 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL

Más detalles

RECURSOS DE INFORMACIÓN: EURES

RECURSOS DE INFORMACIÓN: EURES RECURSOS DE INFORMACIÓN: EURES Podéis empezar a informaros desde estos portales promovidos por la Comisión Europea: Portal Europeo De La Juventud Información sobre trabajar en Europa, con secciones específicas

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

El London Agreement sobre validaciones de patentes europeas

El London Agreement sobre validaciones de patentes europeas El London Agreement sobre validaciones de patentes europeas Anna Barlocci ZBM Patents Los Lunes de Patentes Centre de Patents de la Universitat de Barcelona 16 de Marzo de 2009 Introducción Características

Más detalles

Jornada de Asociaciones Estratégicas KA2 Convocatoria de Propuestas 2015

Jornada de Asociaciones Estratégicas KA2 Convocatoria de Propuestas 2015 Jornada de Asociaciones Estratégicas KA2 Convocatoria de Propuestas 2015 Madrid, 8 y 9 de octubre de 2015 Estructura del SEPIE NUEVA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización

Más detalles

MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA

MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA Seminario La Función Pública: modelos, retos y perspectivas. AECID-INAP Montevideo, 10 de diciembre de 2012 maria.monje@seap.minhap.es miguel.liebana@seap.minhap.es

Más detalles

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido ICC 11 4 27 febrero 213 Original: francés C Consejo Internacional del Café 11 o período de sesiones 4 8 marzo 213 Londres, Reino Unido Reexportaciones de café efectuadas por Alemania Antecedentes En el

Más detalles

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005.

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005. TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 5. RÉGIMEN R.E. R.E R. E. GENERAL AUTÓNOMOS AGRARIO EMPLEADOS CTA. AJENA CTA. PROPIA HOGAR TOTAL 87.9.754 4.8 4.77 793.3 88.66.87 4.798 4.67 88.6 88.4 3.48

Más detalles

LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA

LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA JOSE MARIA ECHEVERRIA-TORRES MADRID, MAYO 2014 PRESENTE DE LA FISCALIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO: ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES LA FISCALIDAD ACTUAL DE LA VIVIENDA La política

Más detalles

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, F. Bienvenido-Bárcena, M. Ramírez-Román Valores umbrales

Más detalles

La crisis del euro: Europa y España

La crisis del euro: Europa y España La crisis del euro: Europa y España Director Académico del Centro Sector Público Sector Privado La crisis del euro El origen del euro Proyecto político Área euro no es una zona monetaria óptima La teoría

Más detalles

Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa

Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa Valencia, 16-17 de junio de 2015 1 Estructura del SEPIE NUEVA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO Ley 15/2014, de 16

Más detalles

España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico

España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico España, a la cola de Europa en número de sanciones y controles de tráfico Según diversos estudios realizados en el ámbito europeo, nuestro país es el segundo con menos radares en relación a la población

Más detalles

La Poĺıtica Ambiental en la Unión Europea

La Poĺıtica Ambiental en la Unión Europea La Poĺıtica Ambiental en la Unión Europea 1 / 15 Poĺıtica Ambiental en la UE Temas centrales del Sexto Programa de Acción Comunitario en materia de Medio Ambiente (2002-12): Cambio climático Naturaleza

Más detalles

Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales

Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales Introducción a la participación en proyectos de I+D internacionales Beneficios para las empresas, riesgos y responsabilidades Burgos, 17 octubre 2011 David Fraile Baeza www.quercusidi.es quercusidi@quercusidi.es

Más detalles

EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CANARIAS Y EUROPA

EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CANARIAS Y EUROPA EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CANARIAS Y EUROPA La balanza comercial entre Canarias y Europa muestra un déficit comercial de 1.005,27 millones de euros según los datos provisionales de

Más detalles

Trabajo Periodo de Investigación: Beatriz Fernández Olit

Trabajo Periodo de Investigación: Beatriz Fernández Olit LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN ESPAÑA: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO. Línea: La exclusión financiera en los países desarrollados 1. La exclusión financiera:

Más detalles

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA Diego J. González Velasco Presidente Red Española de Turismo Accesible I FORO Baleares hacia una Europa sin Barreras Red Española de Turismo Accesible La Red Española

Más detalles

LA DEUDA PÚBLICA 2015 SITUACION INTERNACIONAL, EVOLUCION ESPERADA Y REVISIÓN DE LA SITUACIÓN NACIONAL Y AUTONÓMICA MAY.15

LA DEUDA PÚBLICA 2015 SITUACION INTERNACIONAL, EVOLUCION ESPERADA Y REVISIÓN DE LA SITUACIÓN NACIONAL Y AUTONÓMICA MAY.15 LA DEUDA PÚBLICA 2015 SITUACION INTERNACIONAL, EVOLUCION ESPERADA Y REVISIÓN DE LA SITUACIÓN NACIONAL Y AUTONÓMICA MAY.15 STRATEGIC RESEARCH CENTER LÍNEA PRESPECTIVAS 1 E DIRIGIDO POR: INVESTIGADORES:

Más detalles

10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 10.1 Equipamiento informático del hogar 10.1.1 Equipamientos informáticos de los hogares 10.1.2 Población de 15 y más años por equipamientos informáticos del hogar. Media

Más detalles

06/03/2015. Declaración de conflicto de intereses: Ninguno

06/03/2015. Declaración de conflicto de intereses: Ninguno Declaración de conflicto de intereses: Ninguno Ley General de Sanidad 14/1986 en su artículo 43, reconoce el derecho a la protección de la salud, encomendando a los poderes públicos 06/03/2015 Hacer visible

Más detalles

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5 TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 08 OCDE Japan United States 40.69 40 Canada Belgium France Italy Spain New Zealand Australia Luxembourg Germany United Kingdom Sw eden Norw ay Mexico Korea, Republic

Más detalles

JORNADA FISCAL CEOE LA FISCALIDAD Y LA PARAFISCALIDAD EN EL SECTOR ELECTRICO. Pascual Sala Atienza Secretario General

JORNADA FISCAL CEOE LA FISCALIDAD Y LA PARAFISCALIDAD EN EL SECTOR ELECTRICO. Pascual Sala Atienza Secretario General JORNADA FISCAL CEOE LA FISCALIDAD Y LA PARAFISCALIDAD EN EL SECTOR ELECTRICO Pascual Sala Atienza Secretario General Madrid, 8 de abril de 2015 La fiscalidad en el sector eléctrico El sector eléctrico

Más detalles

Noviembre 2010 Departamento de Economía

Noviembre 2010 Departamento de Economía LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN EN EUROPA SEGÚN LAS PREVISIONES DE PRIMAVERA DE LA COMISIÓN EUROPEA AVANCE: 2010, PREVISIÓN 2011, PRIMERA ESTIMACIÓN: 2012 Noviembre 2010 Departamento de Economía PREVISIONES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.:

Más detalles

-0,3-0,5 1,2 1,8 -4,0-3,4 3,8 10,0 5,0 0,0 5,0. Alumnos por unidad en ESO en La Rioja. España. La Rioja

-0,3-0,5 1,2 1,8 -4,0-3,4 3,8 10,0 5,0 0,0 5,0. Alumnos por unidad en ESO en La Rioja. España. La Rioja En el curso 2015/2016 se contabilizan 64.904 alumnos en La Rioja. De ellos, el 70,9% estudia en centros públicos y el 29,1% restante lo hace en centros concertados o privados. Los estudiantes de Enseñanzas

Más detalles

Comparación internacional de los transportes

Comparación internacional de los transportes Comparación internacional de los transportes 19 19.1. TRANSPORTE DE VIAJEROS POR PAÍSES, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE. 2014 (Viajeros/km) FERROCARRIL 90 Miles de millones 80 70 60 50 40 30 20 10 0 VEHÍCULOS

Más detalles

Estudiar en Europa. Precios de matrículas y becas en las universidades europeas

Estudiar en Europa. Precios de matrículas y becas en las universidades europeas Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Autor: Enric Tello Colaboraciones: Laura de la Villa, João França y Vera Sacristán 3 Resum Ejecutivo Presentamos

Más detalles

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+ Cooperación con universidades europeas Qué es? Es el programa de la Unión Europea (UE) que apoyará entre 2014 y 2020 acciones en educación, formación, juventud y deporte. Financia programas, proyectos

Más detalles

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc. Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Después Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.) Despega 12 M 1IP Noviembre 2007 87 /mes (100,92 IVA inc.) 61 /mes (70,76

Más detalles

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

COMERCIO CAN UNION EUROPEA COMERCIO CAN UNION EUROPEA 1. Información General de la Unión Europea 1 Población (UE 27): 49 millones de habitantes Extensión territorial (UE 27): 4.241. Km2 PIB por habitante: USD 23.4 (est 25) 2. Información

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ANTE LOS DELITOS DE ODIO Y CONDUCTAS QUE VULNERAN LAS NORMAS LEGALES SOBRE DISCRIMINACIÓN

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ANTE LOS DELITOS DE ODIO Y CONDUCTAS QUE VULNERAN LAS NORMAS LEGALES SOBRE DISCRIMINACIÓN de las PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ANTE LOS DELITOS DE ODIO Y CONDUCTAS QUE VULNERAN LAS NORMAS LEGALES SOBRE DISCRIMINACIÓN PROTECCIÓN de las COMPROMISO PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL SEPIE (UNIÓN EUROPEA): Se financiarán 5 meses

Más detalles

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos. Información General Las becas de movilidad que se ofertan desde la Escuela de Arte de Huesca se desarrollan el seno del Programa de movilidad Erasmus+ de la Comunidad Europea. Estas becas son para la realización

Más detalles

Impacto de la innovación tecnológica

Impacto de la innovación tecnológica Impacto de la innovación tecnológica Andrés López (CENIT-UBA) 9 Congreso de Economía "El mundo en crisis: desafíos y oportunidades" Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires,

Más detalles

EL CAMBIO DE BASE DE LA CONTABILIDAD NACIONAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO

EL CAMBIO DE BASE DE LA CONTABILIDAD NACIONAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO 64f EL CAMBIO DE BASE DE LA CONTABILIDAD NACIONAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO Rosa Mª Dasí González Titular de Escuela Universitaria, Departamento de Contabilidad, Universitat

Más detalles

Sociedad de la información: el mundo empresarial 2009 EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA

Sociedad de la información: el mundo empresarial 2009 EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDEA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA 2009 Sociedad de la información: el mundo empresarial Actividad 240301 (v2) PROBLEMAS Datos absolutos y relativos Lee, con atención, el siguiente texto y resuelve los problemas que se proponen a continuación.

Más detalles

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN CONOCIMIENTO DEL MEDIO. III CICLO Unidad 7. Geografía física y humana de Europa. TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN GEOGRAFÍA FÍSICA. Tienes que saber todo lo que aparece en el documento mapas físicos para

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2014 2008 España en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento

Más detalles

Programa Alβan. Programa de Cooperación entre la UE y AL. Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina

Programa Alβan. Programa de Cooperación entre la UE y AL. Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina 1 Programa Alβan Programa de Cooperación entre la UE y AL Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina Reglamento del Consejo (CEE) n 443/92 de 25 de febrero de 1992, relativo

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013 Programa Erasmus+ Educación Superior Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Convocatoria 2014 Anexo II: Criterios de la adjudicación inicial de las subvenciones de las acciones

Más detalles

10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 10.1 Equipamiento informático del hogar 10.1.1 Equipamientos informáticos de los hogares 10.1.2 Población de 15 y más años por equipamientos informáticos del hogar. 10.2

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

Proyecto de Ley de Educación Superior

Proyecto de Ley de Educación Superior Proyecto de Ley de Educación Superior Ministerio de Hacienda 12 de Julio de 2016 Agenda Reforma Educacional Comparación Internacional Antecedentes Matrícula Educación Superior Antecedentes Financiamiento

Más detalles

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Xabier Irastorza Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) Prevenir, Proteger y Promover la salud en los lugares de trabajo.

Más detalles

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014 Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón de la Plana Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26

Más detalles

PIB POR PERSONA EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

PIB POR PERSONA EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > Febrero de 2011 PIB POR PERSONA EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > El PIB guipuzcoano por persona asciende a 30.278 euros, habiéndose duplicado en los últimos trece años El PIB por habitante de Gipuzkoa

Más detalles

ANÁLISIS Y PRÁCTICA DEL CMR (PARTE 1 DE 4) ALFONSO CABRERA CANOVAS

ANÁLISIS Y PRÁCTICA DEL CMR (PARTE 1 DE 4) ALFONSO CABRERA CANOVAS MODULO: TRANSPORTE INTERNACIONAL ANÁLISIS Y PRÁCTICA DEL CMR (PARTE 1 DE 4) ALFONSO CABRERA CANOVAS 1 CONVENIO DE 19 DE MAYO DE 1956 (AL QUE SE ADHIRIÓ ESPAÑA POR INSTRUMENTO DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 1973)

Más detalles

LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La visión empresarial. César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE

LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La visión empresarial. César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La vión empresarial César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE CONTEXTO (I) Forma parte de los objetivos de la Estrategia Europa

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

Situación de la economía española y Presupuestos Generales del Estado 2013

Situación de la economía española y Presupuestos Generales del Estado 2013 Miguel Ángel García Díaz magarcia@ccoo.es Luis Zarapuz Puertas lzarapuz@ccoo.es Carlos Martín Urriza cmartinu@ccoo.es Situación de la economía española y Presupuestos Generales del Estado 2013 Confederación

Más detalles

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN Anexo VI Normas y niveles aplicables al cálculo de la subvención En 2011- ESPAÑA Esta sección contiene las normas y niveles aplicables al cálculo de la subvención en cumplimiento con la Convocatoria General

Más detalles

Situación actual del transporte de viajeros en Europa

Situación actual del transporte de viajeros en Europa Situación actual del transporte de viajeros en Europa Emiliano Alonso Delegado de Fenebus en Bruselas Director de Alonso & Asociados 1. El autocar en la UE: datos del sector a nivel europeo 2. Regulación

Más detalles

TOYOTA I_SITE Mucho más que un gestor de flotas

TOYOTA I_SITE Mucho más que un gestor de flotas REFORZAMOS SU NEGOCIO TOYOTA I_SITE Mucho más que un gestor de flotas www.toyota-forklifts.es TOYOTA I_SITE Más que un Gestor de Flotas Toyota I_Site es una exclusiva combinación de tecnología, información,

Más detalles

España. Oportunidades en Comercio Electrónico. Andrés García. Jefe del Departamento de Tecnología

España. Oportunidades en Comercio Electrónico. Andrés García. Jefe del Departamento de Tecnología España Oportunidades en Comercio Electrónico Andrés García Jefe del Departamento de Tecnología Madrid, Enero de 2012 ÍNDICE I. Por qué España? II. El sector de las TIC en España III. La Sociedad de la

Más detalles

Más financiación para las universidades públicas

Más financiación para las universidades públicas Más financiación para las universidades públicas Es necesario garantizar una financiación pública suficiente para las universidades públicas que supere la media de inversión en la Unión Europea y se aproxime

Más detalles

REAL WORLD. REAL LEARNING

REAL WORLD. REAL LEARNING REAL WORLD. REAL LEARNING Resultados del Ranking del Talento Mundial 2015 Ranking del Talento Mundial 2015 El IMD World Talent Report es el prestigioso informe anual de medición del talento realizado

Más detalles

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking? inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking? Equipo de trabajo: J.Ramón Quirós. (Inforsan). Félix Alvarez. (Inforsan). Marisa Redondo.(Inforsan). Edita: Inforsan. Sección de Información

Más detalles

Luis Díaz Balteiro [luis.diaz.balteiro@upm.es] Roberto Voces [vocesr@gmail.com] Óscar Alfranca Burriel [oscar alfranca@upc.es]

Luis Díaz Balteiro [luis.diaz.balteiro@upm.es] Roberto Voces [vocesr@gmail.com] Óscar Alfranca Burriel [oscar alfranca@upc.es] LOS HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN EUROPA: UNA REALIDAD ECONÓMICA Y COMERCIAL Luis Díaz Balteiro [luis.diaz.balteiro@upm.es] Roberto Voces [vocesr@gmail.com] Óscar Alfranca Burriel [oscar alfranca@upc.es]

Más detalles

NOS APASIONA LA PRODUCCIÓN

NOS APASIONA LA PRODUCCIÓN NOS APASIONA LA PRODUCCIÓN LA FABRICACIÓN MODERNA DE AUTOMÓVILES REDEFINE EL SIGNIFICADO DE COMPLEJIDAD En 2013 se produjeron más de 16 millones de coches en Europa. Se necesitan menos de 20 horas para

Más detalles

El IFN español en el contexto europeo. Actuaciones de armonización

El IFN español en el contexto europeo. Actuaciones de armonización El IFN español en el contexto europeo Actuaciones de armonización Historia y desarrollo de los IFN 5 11 12 17 18 35 Inventarios de planes de gestión Inventarios sistemáticos nacionales (IFN) 2/13 De Inventarios

Más detalles

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV.

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV. Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV http://www.opii.upv.es Estructura de RRII en la UPV GABINETE DEL RECTOR ÁREA DE ACCIÓN INTERNACONAL ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ÁREA

Más detalles

Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas.

Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas. NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) NIF por temas: Estructura 1. AT Austria 99-999/9999 Nueve dígitos El guión y la barra no son obligatorios en todos los casos (por ejemplo, a efectos de tratamiento

Más detalles

Estrategia Digital: Una política pública para apoyar el ingreso hacia la Sociedad de la Información. Patricio Gutiérrez Secretario Ejecutivo

Estrategia Digital: Una política pública para apoyar el ingreso hacia la Sociedad de la Información. Patricio Gutiérrez Secretario Ejecutivo Estrategia Digital: Una política pública para apoyar el ingreso hacia la Sociedad de la Información Patricio Gutiérrez Secretario Ejecutivo Temario 1. Entorno 2. Estrategia Digital 2007-2012 3. Plan de

Más detalles

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES 1 BECAS ERASMUS PRÁCTICAS: Qué son? Son becas para realizar prácticas en empresas. Dónde? En empresas pertenecientes a algún estado miembro de la

Más detalles

3. Características del programa y de los proyectos

3. Características del programa y de los proyectos Programa Europeo de colaboración internacional para PyMEs innovadoras 1 Barcelona, 8 marzo 2011 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa 2. Objetivos de Eurostars 3. Características

Más detalles

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014 08/2014 Los salarios en España y en la UE Videos En este número... En España Comparativa con la Unión Europea La Encuesta Anual de Estructura Salarial tiene como objetivo realizar estimaciones de la ganancia

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 13 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

Porqué son tan importantes las TIC s?

Porqué son tan importantes las TIC s? Porqué son tan importantes las TIC s? están estrechamente ligadas a la competitividad Índice Competitividad Global IMCO 2002-2006 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 Honduras Fuente: IMCO con datos del WEF correlación

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.10.2016 COM(2016) 651 final 2016/0318 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las contribuciones financieras que deberán pagar los Estados miembros para financiar

Más detalles

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2004 SEPTIEMBRE DE 2005 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - CENSO DE CONEJOS Y NÚMERO

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2012 2008 España en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 4 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL OAPEE (UNIÓN EUROPEA): Se financiará un máximo de 5 meses de estancia.

Más detalles

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL 4 ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL En los últimos años, se ha producido un importante desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha cableadas o inalámbricas, auspiciado por

Más detalles

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea PARTE I: LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA EUROPEA Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea 1.1- Introducción : Características Generales de los Mercados y Sistemas Financieros : A.- Elementos y Esquema

Más detalles