Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis / IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis / IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria"

Transcripción

1 ISSN Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Informe de Respuesta Rápida N 111 IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Ciudad de Buenos Aires Argentina info@iecs.org.ar Informe de Respuesta Rápida N 111 Agosto 2007 Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis / Kyphoplasty in the Treatment of Vertebral Fractures Caused by Osteoporosis

2 El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) es una institución independiente, sin fines de lucro, formada por un grupo de profesionales provenientes de las ciencias médicas y de las ciencias sociales dedicados a la investigación, educación y cooperación técnica para las organizaciones y los sistemas de salud. Su propósito es mejorar la eficiencia, equidad, calidad y sustentabilidad de las políticas y servicios de salud. Financiamiento: esta evaluación fue realizada gracias a los aportes de entidades públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas de medicina prepaga para el desarrollo de documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Conflicto de interés: ninguno Informe de Respuesta Rápida: este modelo de informe constituye una respuesta rápida a una solicitud de información. La búsqueda de información se focaliza principalmente en fuentes secundarias (Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias, revisiones sistemáticas y meta-análisis, guías de práctica clínica, políticas de cobertura) y los principales estudios originales. No implica necesariamente una revisión exhaustiva del tema, ni una búsqueda sistemática de estudios primarios, ni la elaboración propia de datos. Esta evaluación fue realizada en base a la mejor evidencia disponible al momento de su elaboración. No reemplaza la responsabilidad individual de los profesionales de la salud en tomar las decisiones apropiadas a la circunstancias del paciente individual, en consulta con el mismo paciente o sus familiares y responsables de su cuidado. Informe de Respuesta Rápida N 111 Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis. Fecha de realización: Agosto 2007 ISSN Copias de este informe pueden obtenerse del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel./Fax: (+54 11) / info@iecs.org.ar IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Derechos reservados. Este documento puede ser libremente utilizado solo para fines académicos. Su reproducción por o para organizaciones comerciales solo puede realizarse con la autorización expresa y por escrito del Instituto. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #2

3 Este documento es un informe técnico del Grupo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Dirección Dr. Federico Augustovski Dr. Andrés Pichón-Riviere Investigadores Dra. Andrea Alcaraz Dra. Patrícia Aruj Dr. Ariel Bardach Dr. Juan Calcagno Dr. Lisandro Colantonio Dr. Daniel Ferrante Dr. Sebastián García Martí Dr. Demián Glujovsky Dra. Analía López Dr. Alejandro Regueiro Para citar este informe: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria ( Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida N 111. Buenos Aires, Argentina. Agosto Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #3

4 RESUMEN Cifoplastia en el tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis Contexto Clínico Las fracturas vertebrales por compresión suceden en el 20% de las personas mayores de 70 años. En su gran mayoría la causa es la osteoporosis. De hecho, se estima que más del 25% de las mujeres por encima de los 50 años sufrirán una o más fracturas vertebrales secundarias a osteoporosis. Aproximadamente dos terceras partes de estas fracturas son asintomáticas, manifestándose el tercio restante con algún grado de dolor. El dolor puede durar hasta 3 meses disminuyendo gradualmente, pudiendo persistir algunos pacientes con dolor crónico. Habitualmente, el dolor originado por fracturas vertebrales (de origen osteoporótico) se trata sintomáticamente. Alternar reposo en cama para disminuir el dolor y actividad para evitar la aparición de nuevas fracturas, sumado al uso de analgésicos y de ortesis externas de hiperextensión, son el tratamiento habitual. Se propone el uso de la vertebroplastía o la cifoplastia percutánea como alternativas terapéuticas a los tratamientos convencionales, con la hipótesis de que la cementación podría estabilizar el foco de la fractura y eliminar los micro-movimientos que se originarían en el mismo. Quienes prefieren la cifoplastia lo hacen, principalmente, porque la extravasación que se produciría más comúnmente con la vertebroplastia, podría favorecer la aparición de fracturas en los segmentos adyacentes, así como reacciones tóxicas o alérgicas que producen hipotensión arterial aguda o fiebre. Aunque el derrame de cemento suele ser asintomático, no se conoce su efecto a largo plazo, y se estima que podría causar fracturas en vértebras adyacentes por efecto mecánico y mayor resorción ósea local. Por otra parte, cuando es sintomático puede producir consecuencias importantes tales como paraplejia y muerte. Descripción de la tecnología La vertebroplastia percutánea consiste en la inyección de un cemento óseo (polimetilmetacrilato) en el cuerpo de una vértebra fracturado con el objetivo de aliviar el dolor y proveer de estabilidad mecánica el segmento vertebral afectado. La cifoplasta percutánea, a diferencia de la vertebroplastia, previamente a la administración del cemento, insufla un balón a nivel de la vértebra colapsada, con la finalidad de restaurar la altura del cuerpo vertebral y reducir la deformidad cifótica. Al retirar el balón quedaría, en el interior del cuerpo vertebral, una cavidad que permitiría introducir el cemento a menor presión y con mayor viscosidad, reduciendo así el riesgo de extravasación. Objetivo Evaluar la utilidad de la cifoplastia en pacientes con fracturas vertebrales por osteoporosis. Métodos Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (MEDLINE, EMBASE, Cochrane, DARE, NHS EED), en buscadores genéricos de Internet, agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y financiadores de salud. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECAs), evaluaciones de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas, guías de práctica clínica y políticas de cobertura de otros sistemas de salud. Resultados No se han encontrado ECAs que hayan comparado la cifoplastia con vertebroplastia o tratamientos Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #4

5 médicos conservadores. Sólo se encontró un ECA piloto que comparó la estabilización monosegmentaria mediante una cifoplastia con la estabilización profiláctica publicado en Además se encontraron dos revisiones sistemáticas publicadas en 2006 (siendo la mayor parte de las publicaciones series de casos). Entre otros documentos, se incluyó una evaluación de tecnologías realizada por la agencia de evaluaciones de tecnologías británica (NICE). Ambas revisiones sistemáticas analizan estudios metodológicamente débiles en los que la mayor parte de ellos son sólo serie de casos. La primera de ellas describe que el 87% (IC 95% 78%-95%) y 92% (IC 95% 86%-98%) refirieron alivio del dolor tras realizar vertebroplastia y cifoplastia, respectivamente. Ambas describen una reducción en una escala analógica visual dede aproximadamente 4 a 5 puntos (escala de 0 a 10), aunque no aclara el tiempo de seguimiento. Las complicaciones reportadas se dividen en aquellas relacionadas con el procedimiento en sí, y aquellas que surgen de la extravasación de cemento. El derrame de cemento se reportó en el 41% de las vertebroplastias y 9% de las cifoplastias, aunque un estudio publicado en 2005, que comparó ambas técnicas, no mostró diferencias significativas en su frecuencia. Una publicación realizada en 2007, en un ECA en el que se comparan los resultados de la cifoplastia con la estabilización profiláctica de un solo nivel, se evaluaron 60 pacientes con fractura osteoporótica vertebral monosegmentaria. El tiempo mínimo de seguimiento fue de 12 meses. No se observaron diferencias significativas en las tasas de nuevas fracturas ni en el tiempo en que estas ocurrieron. La evaluación de tecnologías publicada por NICE en 2006 refiere que existe adecuada información sobre efectividad y seguridad para utilizar la cifoplastia, pero con ciertas recomendaciones. Algunos financiadores de salud consultados consideran la cifoplastia como médicamente necesaria en pacientes con dolor vertebral persistente como resultado de la fractura osteoporótica. Otros financiadores de salud consultados consideran que no debería cubrirse debido a la ausencia de evidencia sobre su efectividad. Costos El costo de la cifoplastia es de aproximadamente $ (pesos argentinos año 2007). Conclusiones La vertebroplastia y cifoplastia son tratamientos invasivos con escasa evidencia científica sobre su efectividad en comparación con los tratamientos habituales. Si bien los estudios encontrados muestran resultados promisorios, la evidencia disponible proviene, en su mayoría, de series de casos o de estudios comparativos no aleatorizados, y el tiempo de seguimiento es a corto y mediano plazo. Se requiere de mejor evidencia científica con tiempos de seguimiento más prolongados para determinar si tiene utilidad la cifoplastia y si existen diferencias significativas con la vertebroplastia. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #5

6 ABSTRACT Kyphoplasty in the Treatment of Vertebral Fractures Caused by Osteoporosis Clinical Setting Vertebral compression fractures occur in 20% of subjects over 70 years old. In most cases, they are caused by osteoporosis. In fact, it is estimated that more than 25% of women over 50 will suffer one or more vertebral fractures secondary to osteoporosis. Approximately two thirds of these fractures are asymptomatic, the remaining third causing some degree of pain. Pain may last up to three months with gradual reduction; but in some cases, it can persist as chronic pain. In general, the pain resulting from vertebral fractures (of osteoporotic origin) is symptomatically treated. Standard treatment includes periods of rest in bed to lessen the pain and activity to prevent the development of new fractures, plus analgesia and hyperextension external orthesis use. Percutaneous vertebroplasty or kyphoplasty have been proposed as therapeutic alternatives to standard treatments; the hypothesis is that cement could stabilize the fracture site and eliminate inherent micromovements. Those who prefer kyphoplasty mainly do so, because the extravasation that most commonly occurs with vertebroplasty, could favor fracture in the adjacent segments, as well as toxic or allergic reactions resulting in acute hypotension or fever. Although cement spilling is usually asymptomatic, its longterm effect is unknown, and it is thought to cause fractures of the adjacent vertebrae by mechanical effect and major local bone resorption. On the other hand, when it is symptomatic it may bring about important consequences such as paralysis and death. Technology Description Percutaneous vertebroplasty is a procedure where bone cement (methyl-metacrylate) is injected into fractured vertebral bodies to relieve pain and give mechanical stability to the affected vertebral segment. In percutaneous kyphoplasty, differently from vertebroplasty, a balloon is inflated where the collapsed vertebra is located prior to injecting the cement, in order to restore the vertebral body s height and reduce kyphotic deformity. When retrieving the balloon, a cavity would remain inside the vertebral body that would allow cement placement using less pressure and with higher viscosity, thus reducing the extravasation risk. Purpose To assess the usefulness of kyphoplasty in patients with vertebral fractures caused by osteoporosis. Methods A bibliographic search was carried out on the main databases (MEDLINE, EMBASE, Cochrane, DARE, NHS EED), on Internet general search engines, in health technology evaluation agencies and health sponsors. Priority was given to the inclusion of systematic reviews; controlled, randomized clinical trials (RCTs); assessment of sanitary technologies and economic evaluations; clinical practice guidelines and coverage policies of other health systems. Results No RCTs were found comparing kyphoplasty to vertebroplasty or conservative medical treatments. Only one pilot RCT comparing monosegmental stabilization by kyphoplasty with prophylactic stabilization, published in 2007 was identified. Besides, two systematic reviews published in 2006 (most studies included being case series) were found. In other documents, a technology evaluation conducted by the British Technology Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #6

7 Assessment Agency (NICE) was included. Both systematic reviews analyze methodologically poor studies in which most of them are only case series. The first one states that 87% (95% CI 78%-95%) and 92% (95% CI 86%-98%) referred pain relief after vertebroplasty and kyphoplasty, respectively. Both describe a decrease in the visual analogue scale of approximately 4 to 5 points (scale 0 to 10), although follow-up time is unclear. Complications reported were divided into those related with the procedure itself, and those related to cement extravasation. Cement spilling was reported in 41% of vertebroplasties and 9% of kyphoplasties, although a study published in 2005 comparing both techniques, did not show significant differences in their frequency. One publication from 2007 described a RCT in which results of kyphoplasty are compared with prophylactic stabilization. Sixty patients with single segment osteoporotic fracture were evaluated. The minimum followup was 12 months. No significant differences were observed in the rate of new fractures or in the time when they occurred. The technology evaluations published by NICE in 2006 states that there is adequate information on effectiveness and safety to use kyphoplasty, but with certain recommendations. Some health sponsors consulted considered kyphoplasty as medically necessary for patients with persistent vertebral pain resulting from osteoporotic fractures. Other health sponsors think it should not be covered because there is lack of evidence regarding its efficacy. Costs: Kyphoplasty costs approximately $ 24,000 (Argentine pesos 2007). Conclusions Vertebroplasty and kyphoplasty are invasive treatments with scarce scientific evidence of their effectiveness compared with standard treatments. Although the studies found show promising results, the available evidence comes mostly from case series and non-randomized comparative studies with short or mid-term follow-up Better scientific evidence with longer follow ups is required to determine the usefulness of kyphoplasty and if there are significant differences with vertebroplasty. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #7

8 1. INTRODUCCIÓN Las fracturas vertebrales por compresión suceden en el 20% de las personas mayores de 70 años. 1 En su gran mayoría la causa es la osteoporosis, aunque en algunos casos pueden deberse a manifestaciones tumorales, hemangiomas o infecciones. De hecho, se estima que más del 25% de las mujeres por encima de los 50 años sufrirán una o más fracturas vertebrales secundarias a osteoporosis. Habitualmente estas fracturas ocurren entre las vértebras T12 y L1 aunque también es frecuente en T7-T8. Aproximadamente dos terceras partes de estas fracturas son asintomáticas, manifestándose el tercio restante con algún grado de dolor. 2 El dolor puede durar hasta 3 meses disminuyendo gradualmente, pudiendo persistir algunos pacientes con dolor crónico. 3 Habitualmente, el dolor originado por fracturas vertebrales (de origen osteoporótico) se trata sintomáticamente. Alternar reposo en cama para disminuir el dolor y actividad para evitar la aparición de nuevas fracturas, sumado al uso de analgésicos y de ortesis externas de hiperextensión, son el tratamiento habitual. Además del dolor, las fracturas osteoporóticas inducen una cifosis progresiva que se asocia a una reducción de la capacidad vital respiratoria, reposo crónico y/o uso de silla de ruedas, e incremento significativo de la mortalidad. 4 Por cada compresión completa de una vértebra se estima que se reduce la altura en un centímetro, y la pérdida de al menos cuatro centímetros se asocia a una cifosis de 15 grados. Se propone el uso de la vertebroplastía o la cifoplastia percutánea como alternativas terapéuticas a los tratamientos convencionales, con la hipótesis de que la cementación podría estabilizar el foco de la fractura y eliminar los micro-movimientos que se originarían en el mismo. 5 Quienes prefieren la cifoplastia lo hacen, principalmente, porque la extravasación que se produciría más comúnmente con la vertebroplastia, podría favorecer la aparición de fracturas en los segmentos adyacentes, así como reacciones tóxicas o alérgicas que producen hipotensión arterial aguda o fiebre. 6, 7 2. OBJETIVO Evaluar la utilidad de la cifoplastia y en pacientes con fracturas vertebrales. 3. LA TECNOLOGÍA La vertebroplastia percutánea consiste en la inyección de un cemento óseo (polimetilmetacrilato PMMA-) en el cuerpo de una vértebra fracturado con el objetivo de aliviar el dolor y proveer de estabilidad mecánica el segmento vertebral afectado. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #8

9 La cifoplasta percutánea, a diferencia de la vertebroplastia, previamente a la administración del cemento, insufla un balón a nivel de la vértebra colapsada, con la finalidad de restaurar la altura del cuerpo vertebral y reducir la deformidad cifótica. La colocación del balón puede realizarse con anestesia local o general, con seguimiento de fluoroscopía. Al retirar el balón quedaría, en el interior del cuerpo vertebral, una cavidad que permitiría introducir el cemento a menor presión y con mayor viscosidad, reduciendo así el riesgo de extravasación. Además, otra diferencia es que, muchas veces, en la vertebroplastia se tiende a inyectar cemento adicional en niveles no fracturados mientras que en la cifoplastia el procedimiento suele limitarse al nivel afectado BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Se realizó una búsqueda en bases de datos específicas (MEDLINE, Center for Reviews and Dissemination, LILACS) y se buscó en forma global en diversas fuentes para localizar Evaluaciones de Tecnologías así como políticas de cobertura. Se utilizaron como términos de búsqueda: kyphoplasty y vertebroplasty. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECAs), evaluaciones de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas, guías de práctica clínica y políticas de cobertura de otros sistemas de salud. 5. RESULTADOS No se han encontrado ECAs que hayan comparado la cifoplastia con vertebroplastia o tratamientos médicos conservadores. Sólo se encontró un ECA piloto que comparó la estabilización monosegmentaria mediante una cifoplastia con la estabilización profiláctica publicado en 2007 por Becker y col. 8 Además se encontraron dos revisiones sistemáticas: una publicada por Hulme y col. en 2006 que evaluó 69 publicaciones sobre restauración de la altura vertebral y otra publicada por Taylor y col. el mismo año. 6, 9 En la primera de ellas, la mayor parte de las publicaciones son series de casos siendo sólo 25 de diseño prospectivo (13 sobre cifoplastia y 12 sobre vertebroplastia), y sólo dos de estas publicaciones fueron sobre estudios comparativos, aunque no aleatorizados. En la otra, se incluyeron 6 estudios comparativos no aleatorizados y 70 series de casos. Otros documentos incluidos fueron otros dos estudios no aleatorizado publicados por Grafe en 2005 y Komp en 2004, que comparan la cifoplastia con tratamiento médico versus el tratamiento médico conservador solo, 10 un estudio no aleatorizado publicado por Grohs en 2005 que compara la vertebroplastia con la cifoplastia, 11 una serie de casos de dos años de seguimiento publicada por Ledlie en 2006, 12 y una evaluación de tecnologías realizada por la agencia de evaluaciones de tecnologías británica (NICE). 13 Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #9

10 La revisión sistemática publicada por Hulme analiza estudios metodológicamente débiles en los que la mayor parte de ellos son sólo serie de casos. 6 Con respecto al dolor (no aclara una medida sumaria del tiempo de seguimiento de los estudios), el 87% (IC 95% 78%-95%) y 92% (IC 95% 86%-98%) refirieron alivio del dolor tras realizar vertebroplastia y cifoplastia, respectivamente, con una reducción en una escala analógica visual desde 8.2 y 7.1 a 3.0 y 3.4 en ambos procedimientos (escala de 0 a 10). En relación a la corrección de la altura, en ambos procedimientos se reportaron similares resultados en términos del ángulo cifótico recuperado y recuperación de la altura vertebral. Las complicaciones reportadas se dividen en aquellas relacionadas con el procedimiento en sí, y aquellas que surgen de la extravasación de cemento. Entre las primeras se pueden mencionar las infecciones, las fracturas del proceso transverso, de esternón y de costillas, y el distress respiratorio. El derrame de cemento se reportó en el 41% de las vertebroplastias y 9% de las cifoplastias, aunque un estudio publicado por Grohs y col en 2005, que comparó ambas técnicas, no mostró diferencias significativas en su frecuencia. 11 De todos modos, la vertebroplastia mostró derrame de cemento más frecuentemente hacia zonas críticas epidurales y en regiones vasculares, mientras que las cifoplastias fueron en zonas interdiscales. Aunque el derrame de cemento suele ser asintomático, no se conoce su efecto a largo plazo, y se estima que podría causar fracturas en vértebras adyacentes por efecto mecánico y mayor resorción ósea local. Por otra parte, cuando es sintomático puede producir consecuencias importantes tales como paraplejia y muerte. La revisión sistemática publicada por Taylor y col. también analiza estudios metodológicamente débiles en los que la mayor parte de ellos son sólo serie de casos, aunque el análisis los basa principalmente en los estudios comparativos no aleatorizados. 9 En comparación con el tratamiento médico conservador, se reporta una mayor reducción del dolor (con un seguimiento de 4-6 meses) en el grupo que realizó cifoplastia, con una reducción del puntaje en la escala analógica visual (de 0 a 10) de 3.6 puntos (IC 95% 0.3-7). También se observó un aumento en la altura vertebral del 20% y una reducción del ángulo cifótico. En comparación con la vertebroplastia, un estudio comparó ambas técnicas, pero fue realizado en pacientes con fracturas no osteoporóticas. Un estudio no aleatorizado publicado por Grohs y col en 2005 evaluó 51 pacientes con fracturas osteoporóticas lumbares o torácicas no recientes, dolor local severo y deformidad del cuerpo vertebral. 11 La edad media fue de 70 años y el seguimiento de dos años. En 28 casos se realizó cifoplastia mientras que en 23 casos se realizó vertebroplastia. A los dos años de seguimiento se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas en términos de dolor, reduciéndose en la cifoplastia de 7.4 a 2.0 mientras que en vertebroplastia fue de 7.8 a 5.6 (en la escala analógica visual). Tal como se menciona previamente, no se encontraron diferencias en cuanto al derrame de cemento (8 de 29 versus 8 de 35). Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #10

11 Uno de los estudios con mayor tiempo de seguimiento fue publicado por Ledlie y col en Se evaluaron 77 pacientes a las que se realizó cifoplastia entre 1989 y 2001, con un seguimiento de 2 años. Cumplido este período, el 90% refirió un cese complete del dolor y 85% capacidad ambulatoria completa (en comparación con el 45% basal). La altura vertebral se incrementó en más de un 10% en el 90% de los casos. Una de las principales limitaciones de este estudio es que sólo se pudieron evaluar al 64% de los pacientes, siendo este subgrupo de mejor pronóstico basal que en aquellos en que se perdió el seguimiento. Becker y col. publicaron en 2006 un ECA en el que se comparan los resultados de la cifoplastia con la estabilización profiláctica de un solo nivel, en 60 pacientes con fractura osteoporótica vertebral monosegmentaria. 8 El tiempo mínimo de seguimiento fue de 12 meses y la edad media en ambos grupos fue de 71 y 74 años respectivamente. No se observaron diferencias significativas en las tasas de nuevas fracturas ni en el tiempo en que estas ocurrieron. Al evaluar la satisfacción de los pacientes sin nuevas fracturas, esta fue similar en ambos grupos. El estudio publicado por Grafe evaluó 73 cifoplastias realizadas en 40 pacientes con un grupo de pacientes control. 10 Todos presentaban dolor de espalda crónico por una fractura vertebral de más de un año de evolución, pese al tratamiento médico instituido. Además, todos recibieron tratamiento médico estándar con calcio, bifosfonatos y kinesioterapia. Después de 12 meses, se encontraron menos fracturas vertebrales en el grupo de cifoplastia (17,5% vs 50%, p<0,01). Asimismo, se describió una significativa reducción en la evaluación del dolor y menor requerimiento de consultas médicas por este motivo (p<0,01). La evaluación de tecnologías publicada por NICE en 2006 refiere que existe adecuada información sobre efectividad y seguridad para utilizar la cifoplastia, pero realiza las siguientes recomendaciones: que cada caso sea previamente discutido por un equipo multidisciplinario (compuesto por un radiólogo y un cirujano de columna, en una institución con adecuado equipamiento de imágenes; y una adecuada formación de los médicos que llevarán a cabo el procedimiento). Estas recomendaciones las basan en tres estudios no aleatorizados (dos que comparan la cifoplastia con terapia física y analgésicos y uno que lo compara con vertebroplastia) con un seguimiento no superior a 24 meses. Algunos financiadores de salud consultados consideran la cifoplastia como médicamente necesaria en pacientes con dolor vertebral persistente como resultado de la fractura osteoporótica. Otros financiadores de salud consultados consideran que no debería cubrirse 14, 15 debido a la ausencia de evidencia sobre su efectividad. Costos El costo de la cifoplastia es de aproximadamente $ (pesos argentinos año 2007) Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #11

12 6. CONCLUSIONES La vertebroplastia y cifoplastia son tratamientos invasivos con escasa evidencia científica sobre su efectividad en comparación con los tratamientos habituales. Si bien los estudios encontrados muestran resultados promisorios, la evidencia disponible proviene, en su mayoría, de series de casos o de estudios comparativos no aleatorizados, y el tiempo de seguimiento es a corto y mediano plazo. Se requiere de mejor evidencia científica con tiempos de seguimiento más prolongados para determinar si tiene utilidad la cifoplastia y si existen diferencias significativas con la vertebroplastia. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #12

13 7. REFERENCIAS 1. Cohen LD. Fractures of the osteoporotic spine. The Orthopedic clinics of North America 1990;21(1): Osteoporotic fractures: incidence and impact. In: Badley EM WI, ed. Patterns of health care in Ontario: arthritis & related conditions; 1998: Riggs BL, Melton LJ, 3rd. The worldwide problem of osteoporosis: insights afforded by epidemiology. JT - Bone 1995;17(5 Suppl):505S-11S. 4. Schlaich C, Minne HW, Bruckner T, et al. Reduced pulmonary function in patients with spinal osteoporotic fractures. JT - Osteoporosis international : a journal established as result of cooperation between the European Foundation for Osteoporosis and the National Osteoporosis Foundation of the USA 1998;8(3): Phillips FM, Pfeifer BA, Lieberman IH, Kerr EJ, 3rd, Choi IS, Pazianos AG. Minimally invasive treatments of osteoporotic vertebral compression fractures: vertebroplasty and kyphoplasty. Instructional course lectures 2003;52: Hulme PA, Krebs J, Ferguson SJ, Berlemann U. Vertebroplasty and kyphoplasty: a systematic review of 69 clinical studies. JT - Spine 2006;31(17): Kaufmann TJ, Jensen ME, Schweickert PA, Marx WF, Kallmes DF. Age of fracture and clinical outcomes of percutaneous vertebroplasty. JT - AJNR American journal of neuroradiology 2001;22(10): Becker S, Garoscio M, Meissner J, Tuschel A, Ogon M. Is there an indication for prophylactic balloon kyphoplasty? A pilot study. Clinical orthopaedics and related research 2007;458: Taylor RS, Taylor RJ, Fritzell P. Balloon kyphoplasty and vertebroplasty for vertebral compression fractures: a comparative systematic review of efficacy and safety. JT - Spine 2006;31(23): Grafe IA, Da Fonseca K, Hillmeier J, et al. Reduction of pain and fracture incidence after kyphoplasty: 1-year outcomes of a prospective controlled trial of patients with primary osteoporosis. JT - Osteoporosis international : a journal established as result of cooperation between the European Foundation for Osteoporosis and the National Osteoporosis Foundation of the USA 2005;16(12): Grohs JG, Matzner M, Trieb K, Krepler P. Minimal invasive stabilization of osteoporotic vertebral fractures: a prospective nonrandomized comparison of vertebroplasty and balloon kyphoplasty. JT - Journal of spinal disorders & techniques 2005;18(3): Ledlie JT, Renfro MB. Kyphoplasty treatment of vertebral fractures: 2-year outcomes show sustained benefits. JT - Spine 2006;31(1): Interventional procedures overview of balloon kyphoplasty for vertebral compression fractures. NATIONAL INSTITUTE FOR HEALTH AND CLINICAL EXCELLENCE (NICE) (Accessed at 14. Aetna. (Accessed 24/07/2007, at Blue Cross Blue Shield (BCBS). (Accessed at Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pág. #13

Cirugía mínimamente invasiva de columna: Cifoplastia percutánea para el tratamiento de las fracturas vertebrales osteoporóticas

Cirugía mínimamente invasiva de columna: Cifoplastia percutánea para el tratamiento de las fracturas vertebrales osteoporóticas Cirugía mínimamente invasiva de columna: Cifoplastia percutánea para el tratamiento de las fracturas vertebrales osteoporóticas Dr. Manuel Malillos Torán Traumatología y Cirugía ortopédica Hospital Viamed

Más detalles

Técnicas percutaneas en las fracturas vertebrales: vertebroplastia y cifoplastia.

Técnicas percutaneas en las fracturas vertebrales: vertebroplastia y cifoplastia. Técnicas percutaneas en las fracturas vertebrales: vertebroplastia y cifoplastia. Dr. J. J. Velázquez Fragoso Unidad de Raquis. Servicio de C.O.T. Egarsat-SUMA Introducción Las fracturas vertebrales representan

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Evaluación Económica de Vacunas Es el uso herramientas analíticas para generar

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA.

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. Cristian Ignacio Vicencio Voisenat Ingeniero Agrónomo RESUMEN Se cultivaron en la

Más detalles

HUELLA HIDRICA. Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046

HUELLA HIDRICA. Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046 HUELLA HIDRICA Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046 Ursula Antúnez de Mayolo Corzo Auditora y Tutora Líder de Sostenibilidad SGS 1 CONTENIDOS Antecedentes Previos Estructura ISO 14046:2014 Revisión

Más detalles

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. PROGRAMA Ciudad de Buenos Aires / Argentina / info@iecs.org.ar / www.iecs.org.ar www.iecs.org.ar 1 Acerca del Instituto

Más detalles

Placas con estabilidad angular en osteosíntesis

Placas con estabilidad angular en osteosíntesis Volumen 11, Número 1 Ene.-Mar. 2015 Placas con estabilidad angular en osteosíntesis Luz Gerardo Aguilar,* Dan Vesalio Flores** RESUMEN Las placas de compresión bloqueada o placas LCP, por sus siglas en

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

Propiedad Industrial y Material Biológico. Rodrigo A. Salinas Departamento de Ciencias Neurológicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Propiedad Industrial y Material Biológico. Rodrigo A. Salinas Departamento de Ciencias Neurológicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile Propiedad Industrial y Material Biológico Rodrigo A. Salinas Departamento de Ciencias Neurológicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile "Se que no obtendré ninguna ganancia económica por participar

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Hígado bioartificial Revisión sistemática

Hígado bioartificial Revisión sistemática CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA (AETSA) Hígado bioartificial Revisión sistemática Informe de evaluación de tecnologías emergentes

Más detalles

FRACTURAS VERTEBRALES TRATAMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO

FRACTURAS VERTEBRALES TRATAMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO FRACTURAS VERTEBRALES TRATAMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO 7 cervicales Las fracturas vertebrales son frecuentes en todo el mundo, y pueden repercutir sobre su calidad de vida. Si no se tratan a tiempo, pueden

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 May 2008 Mayo 2008 6 The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008 CENTRUM Católica, la escuela

Más detalles

Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata mediante enucleación con láser holmio

Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata mediante enucleación con láser holmio Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata mediante enucleación con láser holmio CT2009/01 RESUMEN Introducción La hiperplasia benigna de próstata (HBP) se caracteriza por aumento del tamaño glandular,

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

Karina Ocaña Izquierdo

Karina Ocaña Izquierdo Estudié Ingeniería en Sistemas Computacionales (1997) y una Maestría en Ingeniería de Cómputo con especialidad en Sistemas Digitales (2000), ambas en el Instituto Politécnico Nacional (México). En el 2003,

Más detalles

Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer

Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer Buenas noticias sobre ejercicio físico y demencia Un programa sencillo de ejercicio físico retrasa el deterioro funcional y disminuye el gasto sanitario y social en enfermos con Alzheimer Esteban Gorostiaga

Más detalles

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 1,2 RESUMEN: Debido al aumento de la tasa de fecundidad en las

Más detalles

Programación lineal Optimización de procesos químicos DIQUIMA-ETSII

Programación lineal Optimización de procesos químicos DIQUIMA-ETSII Programación lineal PROGRAMACIÓN LINEAL PROGRAMACIÓN LINEAL se formula siguiendo el planteamiento general: Función objetivo Restricciones de igualdad Restricciones de desigualdad Límite variables PROGRAMACIÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA (AETSA) Terapias biológicas en el tratamiento de la anemia asociada a insuficiencia renal crónica: eficacia

Más detalles

Prevención Cuaternaria. Cribado de cáncer de mama Uruguay

Prevención Cuaternaria. Cribado de cáncer de mama Uruguay Prevención Cuaternaria Cribado de cáncer de mama Uruguay 1 2 3 OPORTUNIDAD O AMENAZA? 4 Ley carne de salud Control periódico toda/os los trabajadores. En mujeres se exige realización de: PAP Mamografía

Más detalles

Hallazgos radiológicos en pacientes con vertebroplastia. Autores: Divita A, MonG, De Sola C, Sarachi I, Abait L, MonJC CENTRO DIAGNOSTICO MON

Hallazgos radiológicos en pacientes con vertebroplastia. Autores: Divita A, MonG, De Sola C, Sarachi I, Abait L, MonJC CENTRO DIAGNOSTICO MON Hallazgos radiológicos en pacientes con vertebroplastia Autores: Divita A, MonG, De Sola C, Sarachi I, Abait L, MonJC CENTRO DIAGNOSTICO MON FAARDIT 2015 Introducción: El conocimiento de los hallazgos

Más detalles

El problema de la indemnización de daños y perjuicios

El problema de la indemnización de daños y perjuicios El problema de la indemnización de daños y perjuicios The problem of compensation for damages Prof. Dr. Ángel García Vidal Forum on the Observance of Industrial Property Rights Madrid, 11th June 2010 Directiva

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Cambridge IGCSE. www.cie.org.uk

Cambridge IGCSE. www.cie.org.uk Cambridge IGCSE About CIE CIE examinations are taken in over 125 different countries Cambridge qualifications are recognised by universities, colleges and employers across the globe Sobre CIE Los exámenes

Más detalles

Traducido por: Dr. Pedro A. Vargas Torres Obstetra Ginecólogo

Traducido por: Dr. Pedro A. Vargas Torres Obstetra Ginecólogo The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Traducido por: Dr. Pedro A. Vargas Torres Obstetra Ginecólogo NOTA: Esta es una traducción libre realizada con la

Más detalles

Healthy Families Program LOC. ASSESSMENT DATE: / / (mm/dd/yyyy) SEGMENT: SEQUENCE: 0 1 FORM COMPLETED BY:

Healthy Families Program LOC. ASSESSMENT DATE: / / (mm/dd/yyyy) SEGMENT: SEQUENCE: 0 1 FORM COMPLETED BY: Healthy Families Program Page 1 of 5 N I D A - C F S - 0 0 0 8 NODE: 0 7 PARTICIPANT ID: SITE ID: 0 1-0 0 RELATION: - FORM COMPLETION STATUS ASSESSMENT DATE: / / (mm/dd/yyyy) PHASE: Baseline Post Randomization

Más detalles

Recuperación tras la adversidad de partida. Una investigación sobre adoptados internacionales en España

Recuperación tras la adversidad de partida. Una investigación sobre adoptados internacionales en España Recuperación tras la adversidad de partida. Una investigación sobre adoptados internacionales en España Recovery after initial adversity. A study on international adoptees in Spain Jesús Palacios Universidad

Más detalles

Miembro de: Health Technology Assessment International. International Network of Agencies for Health Technology Assessment

Miembro de: Health Technology Assessment International. International Network of Agencies for Health Technology Assessment Miembro de: Guidelines International Network - (GIN) International Network of Agencies for Health Technology Assessment Health Technology Assessment International Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Más detalles

CIENTIFICA l. ,;. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA

CIENTIFICA l. ,;. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA UNIVERSIDAD '. / ~,;. CIENTIFICA l. \ 1 1 1 ( 1. ;. /) ' / ' :r. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA "Evaluación de los cuidados de

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

http://mvision.madrid.org

http://mvision.madrid.org Apoyando el desarrollo de carrera de investigadores en imagen biomédica Supporting career development of researchers in biomedical imaging QUÉ ES M+VISION? WHAT IS M+VISION? M+VISION es un programa creado

Más detalles

Gustar : Indirect object pronouns.

Gustar : Indirect object pronouns. Gustar : Indirect object pronouns. Singular Plural 1 person A mí me (To me) A nosotros nos (To us) 2 person A tí te ( To you) A vosotros os (To you all in Spain) 3 person A ella/él/ud. Le (To her, to him,

Más detalles

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Dislipemias,

Más detalles

FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE: REPORTE DE 2 CASOS

FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE: REPORTE DE 2 CASOS A. Urzúa, R. Yurac, C. Tapia, P. Innocenti, J. Fleiderman, F. Ilabaca, V. Ballesteros, M. Lecaros, JJ. Zamorano, M. Munjin, S. Ramirez Equipo de Columna Vertebral Hospital del Trabajador Introducción La

Más detalles

Posgrado en desarrollo e implementación de Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias

Posgrado en desarrollo e implementación de Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias Posgrado en desarrollo e implementación de Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias Ciudad de Buenos Aires / Argentina / info@iecs.org.ar / www.iecs.org.ar Posgrado en desarrollo e implementación de Evaluaciones

Más detalles

Efficacy, safety and efficiency of transcutaneous nerve stimulation for the treatment of chronic musculoskeletal pain.

Efficacy, safety and efficiency of transcutaneous nerve stimulation for the treatment of chronic musculoskeletal pain. Eficacia, seguridad y coste-efectividad de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) en el tratamiento del dolor musculoesquelético crónico Efficacy, safety and efficiency of transcutaneous

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN Universidad Ricardo Palma Facultad de Medicina Humana ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN Esquema de presentación para la elaboración del proyecto de trabajo de los Residentes del Segundo Año.

Más detalles

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO DGP/25-WP/33 1/9/15 GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOQUINTA REUNIÓN Montreal, 19 30 de octubre de 2015 Cuestión 5

Más detalles

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda EVALUACIÓN IN VITRO DE LA FILTRACIÓN APICAL EN RAICES DE DIENTES EXTRAIDOS, UTILIZANDO DOS MÉTODOS DE OBTURACION:

Más detalles

Level 1 Spanish, 2011

Level 1 Spanish, 2011 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2011 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am uesday Tuesday 2 November 2011 Credits: Five

Más detalles

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER

EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA MENTE LIBRE Y ABIERTA AL CAMBIO BIBLIOTECA WALTER READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : EL PODER DEL PENSAMIENTO FLEXIBLE DE UNA MENTE RAGIDA A UNA

Más detalles

VERTEBROPLASTIA Y CIFOPLASTIA: CONCEPTOS ACTUALES. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL.

VERTEBROPLASTIA Y CIFOPLASTIA: CONCEPTOS ACTUALES. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. VERTEBROPLASTIA Y CIFOPLASTIA: CONCEPTOS ACTUALES. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. Javier Cobo Soriano Servicio de Cirugía de la Columna Vertebral. Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica

Más detalles

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA EL TABAQUISMO EN COSTA RICA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 5 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Costa Rica a causa del tabaquismo. 129.133 MILLONES DE COLONES SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

Guapo Using Ser and Tener to Describe People

Guapo Using Ser and Tener to Describe People Guapo Using Ser and Tener to Describe People This document teaches the central piece of grammar in Guapo how to describe people using the verbs ser and tener as seen in these lyrics: Soy guapo. Tiene ojos

Más detalles

Predecir es muy difícil, especialmente el futuro. N.Bohr

Predecir es muy difícil, especialmente el futuro. N.Bohr Predecir es muy difícil, especialmente el futuro. N.Bohr No deberíamos dar por hecho de que el progreso va hacia adelante y no hacia atrás No deberíamos exigir no sólo una mejora incremental sino un avance

Más detalles

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II. DE GAUTAMA BUDA AL TRIUNFO DEL CRISTIANISMO BY MIRCEA ELIADE

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II. DE GAUTAMA BUDA AL TRIUNFO DEL CRISTIANISMO BY MIRCEA ELIADE HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II. DE GAUTAMA BUDA AL TRIUNFO DEL CRISTIANISMO BY MIRCEA ELIADE READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II. DE

Más detalles

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya Observaciones Junio 09, 2010 1. La volatilidad tiene una tendencia a aumentar de Junio a Julio. 2. Este reporte sugiere que se debería considerar la implementación de estrategias largas con opciones en

Más detalles

Eficacia del 123I-ioflupano (DaTSCAN ) en el diagnóstico de síndromes parkinsonianos. Revisión sistemática y registro de casos.

Eficacia del 123I-ioflupano (DaTSCAN ) en el diagnóstico de síndromes parkinsonianos. Revisión sistemática y registro de casos. Eficacia del 123I-ioflupano (DaTSCAN ) en el diagnóstico de síndromes parkinsonianos. Revisión sistemática y registro de casos. INF2006/04 Introducción: el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa

Más detalles

Es la fractura de Colles una fractura osteoporótica?

Es la fractura de Colles una fractura osteoporótica? Es la fractura de Colles una fractura osteoporótica? Manuel Sosa Henríquez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Unidad Metabólica Ósea Hospital Universitario Insular Manuel Díaz Curiel Abuelo por

Más detalles

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Melasma Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Es la terapia triple la mejor opción de tratamiento en pacientes con melasma? Primer articulo 2003 Criterios Inclusion: muestra de 641 pacientes

Más detalles

TSQM (Version 1.4) Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication

TSQM (Version 1.4) Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication TSQM (Version 1.4) Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication Instructions: Please take some time to think about your level of satisfaction or dissatisfaction with the medication you are taking

Más detalles

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX The LedEdit Software Instructions 1, Install the software to PC and open English version: When we installed The LedEdit Software, on the desktop we can see following icon: Please Double-click it, then

Más detalles

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS?

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ESCENARIO CLÍNICO Varón 72 años, HTA, DM tipo 2, DLP. EPOC con HRB con elevado núm. de exacerbaciones. TTO: Ingreso en Neumología

Más detalles

Amérigo-García MJ, Antolín-Arias J Hospital Clínico San Carlos - Servicio de Medicina Interna I - Unidad de Metabolismo Óseo - Madrid

Amérigo-García MJ, Antolín-Arias J Hospital Clínico San Carlos - Servicio de Medicina Interna I - Unidad de Metabolismo Óseo - Madrid REVISIONES / Rev Osteoporos Metab Miner 2010 2;1:31-36 31 Amérigo-García MJ, Antolín-Arias J Hospital Clínico San Carlos - Servicio de Medicina Interna I - Unidad de Metabolismo Óseo - Madrid Vertebroplastia:

Más detalles

Vertebroplastia percutánea, un método útil en el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis?

Vertebroplastia percutánea, un método útil en el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis? Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 74, pp 20-25 Vertebroplastia percutánea, un método útil en el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis? Estudio prospectivo de 34 pacientes MARCELO

Más detalles

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME)

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Carga del dolor crónico En Europa, el dolor crónico afecta a uno de cada cinco adultos 1. Hasta un 10% de los casos de dolor crónico tienen

Más detalles

ivas Sistema infl able de aumento vertebral Descripción general del procedimiento

ivas Sistema infl able de aumento vertebral Descripción general del procedimiento ivas Sistema infl able de aumento vertebral Descripción general del procedimiento International Tratamiento intervencionista de columna de Stryker Descripción general del procedimiento ivas Durante el

Más detalles

CIFOPLASTIA PERCUTANEA CON BALON EN FRACTURAS POR COMPRESION DE ETIOLOGIA NO TRAUMATICA EN COLUMNA TORACICA Y LUMBAR

CIFOPLASTIA PERCUTANEA CON BALON EN FRACTURAS POR COMPRESION DE ETIOLOGIA NO TRAUMATICA EN COLUMNA TORACICA Y LUMBAR CIFOPLASTIA PERCUTANEA CON BALON EN FRACTURAS POR COMPRESION DE ETIOLOGIA NO TRAUMATICA EN COLUMNA TORACICA Y LUMBAR Drs. Luz María Atlagich G (1), Pablo Herrera C (2), Leopoldo Díaz H (3), Carla Olavarría

Más detalles

Póngase en acción prevenga la alta presión!

Póngase en acción prevenga la alta presión! Póngase en acción prevenga la alta presión! Take Steps Prevent High Blood Pressure! NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH NATIONAL HEART, LUNG, AND BLOOD INSTITUTE AND OFFICE OF RESEARCH ON MINORITY HEALTH La

Más detalles

All written implementation materials are provided in both English and Spanish. The Employee MPN Information packet includes the following documents:

All written implementation materials are provided in both English and Spanish. The Employee MPN Information packet includes the following documents: Dear Employer, Your company has elected to participate in the Medical Provider Network (MPN) Program, which is the MPN utilized by Hanover Insurance Company for workers compensation. This letter is designed

Más detalles

Rotator Cuff Exercises

Rotator Cuff Exercises Rotator Cuff Exercises These exercises may be used after rotator cuff injury to the shoulder or for strengthening the shoulder. Do these exercises while lying face down on an exercise table or other sturdy

Más detalles

QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR LA COCHRANE LIBRARY PLUS? Facultad de Odontología Biblioteca

QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR LA COCHRANE LIBRARY PLUS? Facultad de Odontología Biblioteca QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR LA COCHRANE LIBRARY PLUS? Facultad de Odontología Biblioteca Objetivos del curso Presentar la Biblioteca Cochrane Plus: Qué se puede encontrar en sus bases de datos? Explicar cómo

Más detalles

Factores de riesgo relacionados con el desarrollo de dolor de espalda crónico post-vertebroplastia

Factores de riesgo relacionados con el desarrollo de dolor de espalda crónico post-vertebroplastia Factores de riesgo relacionados con el desarrollo de dolor de espalda crónico post-vertebroplastia Poster no.: S-0310 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: N. G. Macías Rodríguez,

Más detalles

Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal. Congreso de la SEC 2011

Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal. Congreso de la SEC 2011 Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal Congreso de la SEC 2011 Estenosis arteria renal Patología frecuente que aumenta con la edad ( 7 % en población general de más de 65 a ) Se asocia a menudo con

Más detalles

Comité de usuarios de la RES

Comité de usuarios de la RES Comité de usuarios de la RES Jordi Torra CURES Comité de usuarios de la RES (CURES) - Las grandes infraestructuras nacionales e internacionales tienen Comité de Usuarios - Es una obligación para las ICTS

Más detalles

Consejería de Salud Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía

Consejería de Salud Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía CONSEJERÍA DE SALUD Coste-efectividad del palivizumab en la prevención de la hospitalización por virus respiratorio sincitial en prematuros de 32 a 35 semanas de gestación. Actualización del informe 5

Más detalles

Dolores de cabeza Trabaje con su doctor para evitar las visitas a la Sala de Emergencia

Dolores de cabeza Trabaje con su doctor para evitar las visitas a la Sala de Emergencia Headaches, Working with your Doctor to Avoid the Emergency Room Dolores de cabeza Trabaje con su doctor para evitar las visitas a la Sala de Emergencia Conozca a su equipo de cuidados para los dolores

Más detalles

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Para la reproducción del Logotipo, deberán seguirse los lineamientos que se presentan a continuación y que servirán como guía

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS TESIS DE GRADO EFICACIA Y TOLERANCIA A LA QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA GRADO II Y GRADO III AUTOR: QF. Delia Noriega

Más detalles

Brain Tumors. Glioma Tumors

Brain Tumors. Glioma Tumors Brain Tumors A tumor that starts and grows in the brain is called a primary brain tumor. Primary brain tumors get their name from the type of cell or the part of the brain where they start growing. A secondary

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION READ ONLINE AND DOWNLOAD EBOOK : ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION PDF Click button to download

Más detalles

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES OXALIFE IMPLANTS SURFACE IN SMOKING AND NO SMOKING PATIENTS: A CLINICAL STUDY Autor: Malbos Marisel Director: Ibáñez

Más detalles

Licenciatura en Contaduría. Inglés V

Licenciatura en Contaduría. Inglés V UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Inglés V L.E.L.I. Paulina Trujillo Castillo Julio Diciembre 2012 Resumen (abstract): En situaciones formales

Más detalles

Diseños de investigación en estudios observacionales

Diseños de investigación en estudios observacionales Diseños de investigación en estudios observacionales César Gutiérrez Villafuerte Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública Facultad de Medicina UNMSM cgutierrezv@unmsm.edu.pe El proceso

Más detalles

Thyroid Scan. To Prepare

Thyroid Scan. To Prepare Thyroid Scan A thyroid scan checks your thyroid gland for problems. The thyroid gland is located in your neck. It speeds up or slows down most body functions. You will be asked to swallow a pill that contains

Más detalles

La revisión de la evidencia para esta guía se basó en dos procesos de análisis

La revisión de la evidencia para esta guía se basó en dos procesos de análisis Material complementario en línea MÉTODOS Y PROCESO La revisión de la evidencia para esta guía se basó en dos procesos de análisis previos detallados. El primero fue de la conferencia de consenso de los

Más detalles

Utilidad de los tratamientos quirúrgicos en la obesidad / Usefulness of surgical treatments for obesity

Utilidad de los tratamientos quirúrgicos en la obesidad / Usefulness of surgical treatments for obesity ISSN 1668-2793 Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Informe de Respuesta Rápida N 44 IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Ciudad de Buenos Aires Argentina www.iecs.org.ar info@iecs.org.ar

Más detalles

AUDITAJE A PROCESOS DE RECOLECCION, VALIDACIÓN Y MINERÍA DE DATOS SOCIALES.

AUDITAJE A PROCESOS DE RECOLECCION, VALIDACIÓN Y MINERÍA DE DATOS SOCIALES. AUDITAJE A PROCESOS DE RECOLECCION, VALIDACIÓN Y MINERÍA DE DATOS SOCIALES. Compilación CEO Abstract In the applied social research a series of technical processes is developed to provide the researchers

Más detalles

PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. RESUMEN.

PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. RESUMEN. ARTICULO CIENTIFICO PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. Carolina Calderón Paola Fierro Nelson Rojas Noviembre del 2012-11-21 RESUMEN. En este proyecto, se tenían dos objetivos claros, y partiendo de ellos

Más detalles

Valoración del Riesgo de Fractura.

Valoración del Riesgo de Fractura. IX Congreso Venezolano de Menopausia y Osteporosis VI Curso de Densitometría Clìnica Caracas 23 al 24 de Octubre de 2013 Valoración del Riesgo de Fractura. Dr. Jorge A. Cedeño Taborda Valencia, Venezuela

Más detalles

vosotras= vosotros= él= ellos= ella= ellas= usted= ustedes= Subject pronouns are used as the subject of a sentence. In general, they tell who is being

vosotras= vosotros= él= ellos= ella= ellas= usted= ustedes= Subject pronouns are used as the subject of a sentence. In general, they tell who is being Nombre Clase Fecha (pronombres personales) Subject pronouns are used as the subject of a sentence. In general, they tell who is being described or who is doing the action. English has seven subject pronouns

Más detalles

SH 68 Project. Fact Sheet

SH 68 Project. Fact Sheet SH 68 Project Fact Sheet Why SH 68 Is Needed SH 68 is a proposed 22 mile new road that will connect I-2/US 83 to I-69C/US 281. The proposed new road will connect with I-2/US 83 between Alamo and Donna

Más detalles

En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas

En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas ARTÍCULO ECOGRAFÍA EN LA PL 1. 2. Ha demostrado ser de utilidad en PL: Adultos con dificultad en la palpación de puntos de referencia. PL previas fallidas.

Más detalles

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3 Costes, consecuencias e impacto presupuestario para el Sistema Nacional de Salud de la toxicidad renal y ósea de Tenofovir, comparado con Entecavir, en el tratamiento de la hepatitis B crónica Lourdes

Más detalles

SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ASMA OCUPACIONAL

SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ASMA OCUPACIONAL IV CURSO DE VERANO OSALAN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ASMA OCUPACIONAL Dr. Xavier Muñoz Servicio de Neumología, Hospital Vall d Hebron, Barcelona xmunoz@vhebron.net

Más detalles

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INSTITUTO GEOFISICO

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INSTITUTO GEOFISICO IG-35 Quito, September 2, 25 Dr. Domenico Giardini FDSN Chair This letter is to express our official interest in joining the Federation of Digital Seismograph Networks (FDSN) and to present a brief description

Más detalles

Actualización: Manejo terapéutico de angor estable

Actualización: Manejo terapéutico de angor estable Actualización: Manejo terapéutico de angor estable Dra. Verónica Boscana Clínica Médica A Prof. Dra Ormaechea Caso clínico SM 73 a, agricultor MC: control Historia de 15 meses de evolución de dolor retroesternal

Más detalles

Comunicación breve. Palabras Clave Buprenorfi na, Metadona, análisis económico, coste-efectividad.

Comunicación breve. Palabras Clave Buprenorfi na, Metadona, análisis económico, coste-efectividad. Comunicación breve Análisis l coste-efectividad buprenorfina y metadona para el tratamiento la penncia opiáceos en España: transferencia un molo económico s el Reino Unido Luis Prieto 1 y Juan Antonio

Más detalles

UNIT ONE: Vocabulary and grammar-verb To Be. UNIT TWO : grammar; simple present- present progressive

UNIT ONE: Vocabulary and grammar-verb To Be. UNIT TWO : grammar; simple present- present progressive CREATING YOUR BLOG ENGLISH A2 GENERAL OBJECTIVE: Define terminology and grammatical structure of the concepts of both classroom and basic English course A2 guidelines for the implementation of these in

Más detalles

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor: Tomás Murillo, Fernando. Director: Muñoz Frías, José Daniel. Coordinador: Contreras Bárcena, David Entidad Colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

CUESTIONARIO Encuesta de prevalencia de autismo. Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

CUESTIONARIO Encuesta de prevalencia de autismo. Instituto de Estadísticas de Puerto Rico CUESTIONARIO Encuesta de prevalencia de autismo 17 de diciembre de 2010 Cuestionario Trasfondo Este documento contiene el cuestionario de la nueva Encuesta de prevalencia de autismo y trastorno del espectro

Más detalles

EMOCIONAL. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic.

EMOCIONAL. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic. La violencia no es solo física. Es emocional, sexual y económica. EMOCIONAL Violence is not only physical. It is emotional, sexual, and economic. Julieta se está preparando para salir a reunirse con sus

Más detalles