Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AAA. Edición de textos accesibles [SESION V] - Lenguaje y comprensión"

Transcripción

1 Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AAA (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante 1

2 Índice 1. Imágenes [sesión II] 2. Enlaces [sesión III] 3. Estructura: [sesión IV] a. Orden lógico de lectura b. Encabezados c. Listas d. Citas e. Párrafos f. Énfasis g. Tablas 4. Lenguaje y comprensión [sesión V] a. Lenguaje claro y sencillo b. Abreviaturas y acrónimos c. Cambio de idioma d. Metadatos 5. Herramientas de evaluación [en todas las sesiones] 2

3 Maquetación HTML Lenguaje y comprensión (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante ester.serna@eltallerdigital.com 3

4 Lenguaje claro y sencillo Encabezados informativos y las descripciones de los vínculos claras y precisas. Limitarse a un concepto principal por párrafo. Usar verbos en forma activa en vez de pasiva. Evitar frases de estructura complicada y frases en negativo. Preferir las palabras de uso común. Evitar el uso de argot, jergas y significados particulares de palabras comunes a no ser que se definan en un documento y sean imprescindibles, por ejemplo en un glosario. 4

5 Palabras inusuales - Lenguaje claro y sencillo (Nivel de conformidad AAA) Frases hechas particulares a cada idioma: El significado no puede ser extraído de la traducción de cada una de las palabras. Echarle a uno el muerto Be full of beans 5

6 Palabras inusuales - Lenguaje claro y sencillo (Nivel de conformidad AAA) Frases hechas particulares a cada idioma: El significado no puede ser extraído de la traducción de cada una de las palabras. Jergas y argots: vocabulario especializado de una profesión, campo técnico o grupo social. Informática: gusano, servidor, etc Jerga Sudamericana: carro, chavo, etc 6

7 Palabras inusuales - Lenguaje claro y sencillo (Nivel de conformidad AAA) Frases hechas particulares a cada idioma: El significado no puede ser extraído de la traducción de cada una de las palabras. Jergas y argots: vocabulario especializado de una profesión, campo técnico o grupo social. Extranjerismos: Palabras poco usuales adoptadas de otro idioma. El equipo femenino ganó la copa fair play en el torneo disputado. 7

8 Palabras inusuales - Lenguaje claro y sencillo (Nivel de conformidad AAA) Usadas en un contexto inusual o más restrictivo: El usuario necesita conocer la definición exacta para entender el significado de la frase. Tienen varias definiciones posibles pero sólo una de ellas es la adecuada para comprender el contenido. La definición necesaria para comprender el contenido se considera como rara, arcaica u obsoleta. El autor usa alguna palabra o término asignándole un nuevo significado. El término avatar significa diferente si aparece en una discusión sobre religiones o en un texto informático pero la definición puede determinarse por el contexto. Ahora bien la palabra texto en las WCAG 2.0 se usa de un modo específico definido por el autor. 8

9 Palabras inusuales - Lenguaje claro y sencillo (Nivel de conformidad AAA) Qué opciones tenemos? 1. Incluir en el mismo texto la definición de la palabra inusual, junto a la palabra o a través de un enlace al pie de página. 2. Crear un glosario de términos y enlazar la palabra con su definición. 3. Incluir un enlace a un diccionario donde aparezca la definición. Consideraciones: Si la palabra o frase tiene un significado único, solo tendremos que proporcionar la definición la primera vez que aparezca en el documento, sino deberemos proporcionar la definición adecuada cada vez que aparezca. 9

10 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Especificar la expansión de abreviaturas y acrónimos, al menos, la primera vez que aparezcan en una página a través del título del elemento o al lado. Ejemplo: La UA reúne a un millar de personas en la XXII Jornada deportiva UPAPSA. Ejemplo: La UA reúne a un millar de personas en la XXII Jornada deportiva de la Unión provincial de asociaciones pro-minusválidos psíquicos de Alicante (UPAPSA). 10

11 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Particularidades: 1. Hay veces que es mejor dar una explicación que proporcionar una expansión literal. Ej. a.m. y p.m. es mejor explicar su significado ("por la mañana" y "por la tarde", respectivamente) que dar la expansión literal, la cual puede no ser entendida por todos los usuarios ("Ante merídiem" y "Post merídiem", respectivamente) 2. En las formas abreviadas que han pasado a formar parte del lenguaje no es necesario proporcionar la expansión de la misma. Ej. Radar, sida. 11

12 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Las abreviaturas pueden confundir a algunos lectores por diferentes razones: 1. Algunas abreviaturas no se ven como palabras normales y no se pueden pronunciar usando las reglas de pronunciación de un idioma. Por ejemplo, la palabra "señor" se abrevia "Sr.", que no es ningún fonema ni palabra del español. El lector de pantalla debe saber que "Sr." es la abreviatura de la palabra "señor" para poder pronunciarla correctamente. 12

13 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Las abreviaturas pueden confundir a algunos lectores por diferentes razones: 2. En algunas ocasiones, las mismas abreviaturas tienen diferentes significados dependiendo del contexto. Por ejemplo, "c/" puede ser la abreviatura de "calle", "cada" y "capítulo". Los usuarios deben ser capaces de entender el contexto para poder entender qué significan las abreviaturas. 13

14 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Las abreviaturas pueden confundir a algunos lectores por diferentes razones: 3. Algunos acrónimos se escriben igual que una palabra común pero se utilizan de diferente forma. Por ejemplo, el acrónimo de Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, se escribe igual que el número 11, pero se utiliza de diferente manera. 14

15 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Técnicas para proporcionar la forma expandida: 1. Proporcionar la abreviatura inmediatamente antes o después de la forma expandida. Ej. Organización Nacional de Ciegos España (ONCE) (ONCE) Organización Nacional de Ciegos España 2. Insertar en el título la expansión de la abreviatura o acrónimo a través de Vualà. Usar siempre ABBR ya que la etiqueta destinada al acrónimo está en desuso. 15

16 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) 16

17 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Cuándo marcamos las abreviaturas? 1. Al menos, la primera vez que aparezca en el documento. 2. Si la abreviación tiene diferentes significados dentro de la misma página se deberá explicar o expandir todas las veces que aparece siguiendo las técnicas comentadas. 3. Por otro lado hay que añadir que las abreviaturas de uso común, recogidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, que no presenten ninguna de las particularidades anteriores, no requieren ser marcadas, puesto que los lectores de pantalla deberían incluirlas (y suelen hacerlo) en sus diccionarios. Ejemplo: Cómo lo hacen en la página de la Iniciativa en Accesibilidad Web (WAI)? 17

18 Abreviaturas y acrónimos (Nivel de conformidad AAA) Evaluación: 1. Web Developer Toolbar: 1. Information -> Display Abbreviation o Display Title Attributes 2. Ejemplo: Guía breve de accesibilidad web (W3C). 18

19 Cambio de idioma. Nivel de conformidad AA Cuándo se produce un cambio de idioma? EJEMPLO Mi texto está en castellano y tengo una oración en la que: Sostenía que la República Democrática Alemana era sólo un 'Treppenwitz der Weltgeschichte. La frase en alemán 'Treppenwitz der Weltgeschichte (*) debemos marcarla como alemán. (*) Ironía de la historia del mundo 19

20 Cambio de idioma. Nivel de conformidad AA Por qué es importante? 1. Facilita la lectura de los documentos en distintos idiomas a: a) Usuarios que leen el documento en Braille, podrán insertar los códigos de control (etiquetas) donde ocurren los cambios de idioma, para asegurar que el programa de traducción a braille generará los caracteres correctos (por ejemplo, caracteres acentuados). b) Sintentizadores de voz que hablan varios idiomas, serán capaces de generar el texto con el acento y la pronunciación adecuados. c) Usuarios que no saben idiomas, obtendrán la traducción de los textos de idiomas desconocidos mediante programas de traducción. 2. Motores de búsqueda identifican los contenidos en el idioma deseado Lector de pantalla y el cambio de idioma 20

21 Cambio de idioma. Nivel de conformidad AA Dónde y cuando se marca? 1. Párrafo 2. Bloque 3. Una o varias palabras 4. Texto del enlace 5. Destino del enlace 6. Citas en línea o en bloque 7. Abreviaturas 21

22 Cambio de idioma. Inserción A nivel de párrafo, bloque, una o varias palabras, cita en bloque, dentro de un enlace: Ejemplo 1: y con un cierto je ne sais quoi, ella entró tanto en la habitación como en su vida para siempre. Mi nombre es Natasha dijo ella. Piacere, respondió él en impecable italiano, cerrando la puerta Ejemplo 2: Técnica H58: Using language attributes to identify changes in the human language 22

23 Cambio de idioma. Inserción A nivel de párrafo, bloque, una o varias palabras, cita en bloque: En el desplegable seleccionamos el idioma deseado 23

24 Cambio de idioma. Inserción A nivel de párrafo, bloque, una o varias palabras, cita en bloque: Para eliminar el idioma en el desplegable seleccionamos ninguno. Si pincháis previamente en esta etiqueta span os aseguráis de eliminarlo correctamente 24

25 Cambio de idioma. Inserción En una cita en línea: y al caérsele el piano encima del pie, salió de su boca un aplastante sugar!. Botón para insertar cita en línea. En el desplegable seleccionamos el idioma deseado o ninguno si queremos eliminarlo. 25

26 Cambio de idioma. Inserción Abreviaturas y acrónimos: Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) ABBR Botón para insertar una abreviatura. En el desplegable seleccionamos el idioma inglés. 26

27 Cambio de idioma. Inserción Idioma del destino del enlace: Técnica H58: Using language attributes to identify changes in the human language La página destino está en inglés Desde Vualà no es posible a día de hoy definirlo 27

28 Cambio de idioma. Inserción Idioma del destino del enlace: Técnica H58: Using language attributes to identify changes in the human language La página destino está en inglés Técnica H58: Using language attributes to identify changes in the human language [inglés] Ejemplo: Estándares. W3C 28

29 Cambio de idioma. Inserción Marcamos todos los cambios de idioma? NO a) Nombres propios Por ejemplo: Natasha, Joan, Generalitat Valenciana. b) Términos técnicos, títulos o términos de uso común adoptados en el idioma con pronunciación igual o similar en el idioma principal del documento. Por ejemplo: gourmet, homo sapiens, , mailing, chat, password, copyright, software, etc 29

30 Metadatos que hemos de incorporar en nuestras páginas: 1. Título representativo de la página (no más de 65 caracteres). Es el que aparece en la barra superior del navegador, que sea: 1. Significativo: La persona que lo lea debe de obtener la suficiente información del contenido de la página. Es conveniente evitar títulos ingeniosos y originales que apenas aporten información real sobre el contenido de la página. 2. Breve: Si es demasiado largo, los buscadores sólo mostrarán una parte del mismo. 2. Descripción: Debe ser corta, precisa y con una alta densidad de palabras claves. La extensión máxima es de 150 caracteres. 30

31 Páginas de las que aprender 1. Iniciativa en accesibilidad web 2. Guía breve de accesibilidad 3. World Wide Web Consortium (W3C) 4. Oficina española del W3C 31

32 3. Estructura Ejercicios Ahora os toca a vosotros Entrar en la página idioma.html y realizar los ejercicios. 32

33 Gracias por vuestra atención Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web Analista accesibilidad web Tel Fax (+34) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo Web Taller Digital Universidad de Alicante 33

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado En un tutorial anterior mostramos las opciones básicas de Google Docs, las que aparecían en la barra de herramientas y además del menú tabla. Ahora vamos

Más detalles

Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS.

Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS. Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS. Dos de los servicios más conocidos de internet son la World Wide Web y el correo electrónico. Mediante la www se puede acceder a una cantidad inmensa de información

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación 1. CÓMO ENTRAR? Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación http://www.ea-web.es. Haga clic en el botón Entrar 2. BUSCAR

Más detalles

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año. PROGRAMA 1) OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA (i) Generales Desarrollar estrategias de comprensión lectora para que los futuros técnicos puedan abordar textos de su área de especialidad en forma autónoma. Reflexionar

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS DEL SISTEMA...

1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS DEL SISTEMA... ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 REQUISITOS DEL SISTEMA... 2 3 PÁGINA DE INICIO Y GENERALIDADES... 2 3.1 PÁGINA DE INICIO... 2 3.2 GENERALIDADES... 3 3.3 OTRAS GENERALIDADES E ICONOGRAFÍA... 5 4 CONOCE...

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS PARA MODIFICAR HACE FALTA COMPRENDER/ESTUDIAR:

3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS PARA MODIFICAR HACE FALTA COMPRENDER/ESTUDIAR: 3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS UN SISTEMA SOFTWARE QUE SEA: + DIFÍCIL DE COMPRENDER + SÓLO UTILIZABLE POR SUS REALIZADORES + DIFÍCIL DE MODIFICAR NO ES VÁLIDO PARA EVITAR

Más detalles

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online)

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online) Contenido Curso de Diseño básico de páginas web (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Diseño básico de páginas web (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

Edición n de Documentos

Edición n de Documentos Edición n de Documentos Escribir texto Seleccionar texto Modificar y eliminar texto Copiar y mover Portapapeles Deshacer y rehacer acciones Autocorrección Autotexto Fechas y horas Símbolos y caracteres

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO 05

GUIA DE LABORATORIO 05 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS MANEJO DE SOFTWARE PARA MICROCOMPUTADORAS Ciclo II 2012 GUIA DE LABORATORIO 05 En este material

Más detalles

accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano

accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano O r i e n t a c i o n e s b á s i c a s Para que todos los ciudadanos colombianos puedan acceder a la información y a los servicios y trámites en línea,

Más detalles

izarnet Gestor de contenidos ixe Manual de uso viernes, 07 de octubre de 2011 izarnet 653 938281 www.izarnet.es info@izarnet.es

izarnet Gestor de contenidos ixe Manual de uso viernes, 07 de octubre de 2011 izarnet 653 938281 www.izarnet.es info@izarnet.es Gestor de contenidos ixe Manual de uso www..es info@.es Pantalla de acceso 1. Introducimos nuestro usuario 2. Introducimos nuestra contraseña 3. Seleccionamos un idioma (opcional, por defecto en Castellano)

Más detalles

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Tipos de Ejercicios CD-ROM Editions Utilización de los Botones Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Avanzar una pantalla. Retroceder

Más detalles

Configuración de Filezilla FTP. Sync-Intertainment

Configuración de Filezilla FTP. Sync-Intertainment Configuración de Filezilla FTP Sync-Intertainment MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL FTP INTRODUCCIÓN Vamos a explicar paso por paso cuáles son los pasos a seguir para poder configurar y acceder a su espacio

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks Estas nueve semanas amplian los conocimientos y conceptos aprendidos en las nueve semanas previas. Los estudiantes van a evaluar los puntos de vista del orador, del autor y de ellos mismos. Los estudiantes

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Un artículo científico es: Es un informe escrito y publicado que describe los resultados originales de investigación, debe ser escrito y publicado de cierta

Más detalles

TRABAJANDO CON KOMPOZER

TRABAJANDO CON KOMPOZER Taller Diseño de una web docente con software libre: ficheros html. Nivel Introductorio. TRABAJANDO CON KOMPOZER Rosa Mª Bernal Galindo rosabg@um.es José Miguel Zamarro Minguell jmz@um.es Universidad de

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE COMPROBACIÓN DE ACCESIBILIDAD: LEGIBILIDAD Y METAINFORMACIÓN

GUÍA PRÁCTICA DE COMPROBACIÓN DE ACCESIBILIDAD: LEGIBILIDAD Y METAINFORMACIÓN GUÍA PRÁCTICA DE COMPROBACIÓN DE ACCESIBILIDAD: LEGIBILIDAD Y METAINFORMACIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Febrero 2010 Copyright 2010 Instituto Nacional de Tecnologías de la

Más detalles

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos de accesibilidad que se deben implementar en las páginas web en los niveles de conformidad A,

Más detalles

METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE CONTENIDOS WEB ACCESIBLES ÍNDICE DE CONTENIDO

METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE CONTENIDOS WEB ACCESIBLES ÍNDICE DE CONTENIDO ÍNDICE DE CONTENIDO Metodología de desarrollo de contenidos web accesibles...1 Estándares de accesibilidad de la UE...2 Desglose por roles...2 Creación de contenidos...2 Diseño...3 Programación...4 Anexo

Más detalles

Diseño de Páginas Web

Diseño de Páginas Web Diseño de Páginas Web Duración: 80 horas. Objetivos: Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 3

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 3 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Word 2013 LIBRO 3 Contenido REFERENCIAS EN WORD 2013... 3 NOTAS AL PIE... 3 NOTAS AL FINAL... 7 CITAS...

Más detalles

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Editor de HTML: en las siguientes páginas te explicaré una por una las diferentes funciones del Editor de HTML. Una vez ampliada la pantalla al espacio que te

Más detalles

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL 1 Acceso a la plataforma virtual Para acceder a la plataforma de formación, se escribe en la barra del navegador la siguiente dirección: www.plataformavirtual.eu

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

Utilizar Internet Explorer

Utilizar Internet Explorer Utilizar Internet Explorer INDICE 1. Utilizar las direcciones de los sitios Web 2. Visitar un sitio Web 3. Explorar páginas y sitios Web 4. Usar Favoritos 5. Buscar información 6. Ver contenido Web sin

Más detalles

Funcionalidades básicas del docente

Funcionalidades básicas del docente Funcionalidades básicas del docente Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Mi perfil Mi blog Mis notificaciones Horarios de clase Mis comunidades Gestión Noticias del centro Recursos Ayuda 2 01 Mi perfil Todos

Más detalles

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos. LOS BLOGS Los blogs o bitácoras son un medio de comunicación virtual que, frente a las webs, a las que complementan, ofrecen la ventaja de la interacción. Se han extendido a una enorme velocidad, hasta

Más detalles

Optimización del uso de internet en la gestión cultural

Optimización del uso de internet en la gestión cultural NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN CULTURAL Optimización del uso de internet en la gestión cultural Javier Leiva Aguilera www.javierleiva.info Madrid, 12-14 de noviembre de 2007 Fundamentos de diseño

Más detalles

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es)

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) 1. Arquitectura de SPIP SPIP es un sistema para la publicación digital de documentos en un sitio web. Tanto la creación de nuevos

Más detalles

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 La certificación Adobe Certified Associate (ACA) avala de forma internacional los conocimientos tales como conceptos de imagen, diseño, administración de proyectos/ colaboración,

Más detalles

8 errores. más comunes. al aprender

8 errores. más comunes. al aprender 8 errores más comunes al aprender 01 Omitir el sujeto Explicación Los hispanohablantes normalmente se expresan sin utilizar un pronombre porque las terminaciones de los verbos conjugados les permite identificar

Más detalles

Impress III Elementos interactivos

Impress III Elementos interactivos Impress III Elementos interactivos 1. Crea una nueva presentación, con las siguientes condiciones: - El tema de dicha presentación debe estar relacionado con un escritor famoso y sus obras más relevantes.

Más detalles

Web Voluntarios la Caixa. Alta de una actividad de voluntariado

Web Voluntarios la Caixa. Alta de una actividad de voluntariado Web Voluntarios la Caixa Alta de una actividad de voluntariado El alta de actividades en el Portal Voluntarios la Caixa está reservada para las personas de las asociaciones que tengan en perfil de gestor.

Más detalles

GUÍA BREVE DE ACCESIBILIDAD EN DOCUMENTOS PDF

GUÍA BREVE DE ACCESIBILIDAD EN DOCUMENTOS PDF GUÍA BREVE DE ACCESIBILIDAD EN DOCUMENTOS PDF Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright 2007 Instituto Nacional de la comunicación (INTECO) El presente documento está bajo la licencia

Más detalles

Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial)

Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial) Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial) Área: Diseño Web Curso Bonificable Modalidad: Teleformación Solicita información Duración: 80 h Añade al archivador Precio: 360.00 Recomienda a un amigo OBJETIVOS

Más detalles

Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568

Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568 Quién hace blogs? Enric Bruguera Payà P08/93006/01568 FUOC P08/93006/01568 Quién hace blogs? Índice Introducción... 5 1. Buscadores y directorios de blogs... 7 2. Medidores de tráfico de blogs... 8 3.

Más detalles

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo Programa «CiT (Terminologia de ciències i tecnologia)» Secció de Ciències i Tecnologia Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo BARCELONA 2014 ÍNDICE

Más detalles

REDES SOCIALES. 2.1 Internet como canal de comunicación y marketing. 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación

REDES SOCIALES. 2.1 Internet como canal de comunicación y marketing. 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación REDES SOCIALES Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO Conozca todo lo relacionado con la web 2.0; Estructura, tipología y recomendaciones para redes sociales, tales como: blogs, facebook, twitter, youtube,

Más detalles

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos de accesibilidad que se deben implementar en las páginas web en los niveles de conformidad A,

Más detalles

SÁCALE PROVECHO A LA SECCIÓN EXPLORA DE TU CURSO ENGLISH DISCOVERIES

SÁCALE PROVECHO A LA SECCIÓN EXPLORA DE TU CURSO ENGLISH DISCOVERIES SÁCALE PROVECHO A LA SECCIÓN EXPLORA DE TU CURSO ENGLISH DISCOVERIES Cuando desarrollas las actividades de las unidades puedes ves que en cada actividad hay tres secciones: EXPLORA, PRÁCTICA y PRUEBA,

Más detalles

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA Vamos a establecer una serie de pautas didácticas para el profesor que quiera utilizar el cómic en el aula, estas pautas establecen una interrelación entre un cómic i una

Más detalles

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES SCRATCH Qué es Scratch? Es un lenguaje de programación creado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU.) y diseñado para el aprendizaje de la programación.

Más detalles

Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en la labor Docente El procesador de texto para producir material didáctico

Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en la labor Docente El procesador de texto para producir material didáctico Sesión #1 Temas: Formato de texto y párrafo Imágenes Tablas SmartArt Autoformas Duración: 2 hrs. Modalidad: taller presencial Guía de trabajo Tema #1: formato de texto y párrafo Microsoft Word es un procesador

Más detalles

Evaluación de la accesibilidad web. Experimentación en la Universidad Nacional de Asunción. UNA

Evaluación de la accesibilidad web. Experimentación en la Universidad Nacional de Asunción. UNA Evaluación de la accesibilidad web. Experimentación en la Universidad Nacional de Asunción. UNA Carmen Varela 1 y Antonio Miñán 1 1 Universidad Nacional de Asunción Asunción, Paraguay carmenvarelapy@gmail.com,

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta Índice de contenido: Espacios personalizados en BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta...3 Cómo acceder a los espacios personalizados en BUSCA BvgcSalud?...3 Mi Cuenta...4

Más detalles

Elaborar un Curriculum Vitae

Elaborar un Curriculum Vitae Elaborar un Curriculum Vitae - Familiarizarse con la redacción de un currículo. - Desarrollar un currículo vitae adecuado con las habilidades, actitudes y con las exigencias que demanda el mercado. El

Más detalles

Acceder al backend de la web

Acceder al backend de la web Acceder al backend de la web Para acceder al backend de nuestra web, tan solo necesitamos añadir /admin después de nuestro dominio (www.mipagina.com/admin) en la barra de direcciónes del navegador con

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Conocer la ventana de trabajo de Excel 3 Actividad 1 4 Cambiar ancho de columnas 5 Combinar celdas 5 Color de relleno 6 Bordes 6 Alinear el texto 7 Utilizar

Más detalles

Introducción a la Accesibilidad Web

Introducción a la Accesibilidad Web Introducción a la Accesibilidad Web Ricardo Borillo Domenech borillo@uji.es Índice Introducción. Referencias. Marco legislativo. Herramientas. Comprobación de la accesibilidad en un sitio web. Principales

Más detalles

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía 2 Material necesario para la configuración de un blog en el Portal de Energía Renovables. Antes de comenzar la configuración

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

Cumple nuestra Web con la normativa legal?

Cumple nuestra Web con la normativa legal? Regulación de contenidos Web Cumple nuestra Web con la normativa legal? Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) Si se desarrolla una actividad mercantil Si recoge

Más detalles

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, experiencias, ideas y opiniones de manera receptiva

Más detalles

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech TUTORIAL DE USO Blog de Agritech Paso 1: Alta en Extenda Plus Si es la primera vez que entras en E+, lo primero que tienes que hacer es pulsar el enlace Regístrate y rellenar todos los campos solicitados.

Más detalles

i2 Cuaderno del Analista

i2 Cuaderno del Analista i2 Cuaderno del Analista Highest Classification of this briefing is UNCLASSIFIED//FOR OFFICIAL USE ONLY/RELEASABLE TO USA, PANAMA El Cuaderno del Analista Aplicado DESCRIPCIÓN: Herramienta de software

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

Guía para el usuario de la base de datos de las iniciativas de reforma electoral federal. Presentación. Requerimientos

Guía para el usuario de la base de datos de las iniciativas de reforma electoral federal. Presentación. Requerimientos Presentación La base de datos de iniciativas de sistematiza y clasifica las iniciativas de ley presentadas ante el Congreso de la Unión durante las legislaturas LVII, LVIII, LIX y LX. Abarca el periodo

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

Cómo hacer sus pedidos por la web

Cómo hacer sus pedidos por la web Cómo hacer sus pedidos por la web En este paso a paso le mostraremos cómo es fácil, simple y rápido acceder al thermofisher.com para consultas y pedidos en-línea. Entre al sitio web http://www.thermofisher.com/

Más detalles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles Guía de Referencia rápida accesibilidad en documentos Introducción Añadir estructura a documentos Word Graficos e imágenes textos Textos alternativos Columnas Estilos y encabezados Teclas rapidas para

Más detalles

Recomendaciones para el diseño de cursos para Moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad

Recomendaciones para el diseño de cursos para Moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad Recomendaciones para el diseño de cursos para Moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad PRIGIONIERO, Miguel Universidad Abierta Interamericana Asesor externo en OPS miguel.prigioniero@vaneduc.edu.ar

Más detalles

orden 1. Prelectura 2. Lectura comprensiva 3. Notas al margen 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización

orden 1. Prelectura 2. Lectura comprensiva 3. Notas al margen 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización ESTUDIO pasoapaso Cada persona tiene que encontrar el método de estudio que más le ayude. Lo importante es estudiar con orden, pues nos permita adquirir los conocimientos de manera firme, sistemática y

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Sesión 5 Etiquetas de Bloques y Tipos de Información

Sesión 5 Etiquetas de Bloques y Tipos de Información Sesión 5 Etiquetas de Bloques y Tipos de Información Lección 5.1 Introducción Objetivos de la sesión Esta sesión tiene dos grandes objetivos: En primer lugar, aplicarás las reglas adecuadas para crear

Más detalles

WESTLAW INTERNATIONAL. Guía de uso

WESTLAW INTERNATIONAL. Guía de uso WESTLAW INTERNATIONAL Guía de uso Consideraciones previas (1) Westlaw Internacional es una base de datos de bases de datos. Para buscar documentos hay que seleccionar previamente la o las bases de datos

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura

Más detalles

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre.

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre. 2. Estacionalidad Una estacionalidad es el nombre que se le da a un grupo de tarifas, que se les reconocerá por el nombre, que podrá ser indefinida en el tiempo y que se dividirá a su vez en diferentes

Más detalles

Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria

Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria Docentes Mujeres en la música clásica. Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria Etapa/Curso Área Destrezas Tiempo de realización Contenidos Segundo ciclo de ESO (3º curso) Música Enseñar

Más detalles

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico CAPITULO 4 INDECCION 2 FORMULAS Y FUNCIONES Introducción Comúnmente ocurren cambios en la información que manejamos, y tenemos que agregar o eliminar celdas, columnas

Más detalles

Trabajando con Impress

Trabajando con Impress Trabajando con Impress Guía rápida Por Lourdes Luengo 2 Trabajando con Impress Impress es el programa de presentaciones incluido en el paquete OpenOffice. Al entrar en el programa se accede a un Autopiloto,

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Con la fuerza de un gran campeón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee la canción completa y subraya el adverbio de cantidad que aparece en la misma. Poco

Más detalles

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona.

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Diseño y Desarrollo Web Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Contenido Conceptos Básicos Páginas Web Diseño de Interfaces Ejemplos Errores Introduccion Qué es la Web? World Wide Web

Más detalles

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un formulario... 2 2. Agregar protección al formulario... 3 2.1 Proteger partes de un formulario:... 4 2.2 Proteger todos los controles de un formulario... 4 3. Controles de contenido...

Más detalles

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR JUAN BOSCO OBRERO NIT: 860.008.010-0 Ciudad Bolívar La Estrella

Más detalles

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía 1. INFORMACIÓN GENERAL Las bases de datos producidas por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid, son bases multidisciplinares

Más detalles

PortalParados.es. Cómo me puedo. registrar en la página web? Pág Cómo me puedo. inscribir en una oferta de trabajo? Pág.

PortalParados.es. Cómo me puedo. registrar en la página web? Pág Cómo me puedo. inscribir en una oferta de trabajo? Pág. PortalParados.es Cómo me puedo registrar en la página web? Pág. 2-12 Cómo me puedo inscribir en una oferta de trabajo? Pág. 13 - Cómo me puedo registrar en la página web? 1. Primero, abre tu navegador.

Más detalles

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS OBJETIVOS - DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE Y PREPARE PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS Y CUALIFICACIONES EN PUESTOS DE TRABAJO QUE CONLLEVEN

Más detalles

GESTIÓN DE DESCARGA DE INFORMACIÓN

GESTIÓN DE DESCARGA DE INFORMACIÓN GESTIÓN DE DESCARGA DE INFORMACIÓN GUÍA RÁPIDA Una vez hecho clic en el botón Descarga del Centro Geomático Virtual, sección Descargas aparece la siguiente ventana donde se debe introducir el usuario y

Más detalles

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Comunicaciones Referencia Precio Horas 9777-1302

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

Por qué? Referencias. Moodle: un texto vivo para enseñar español. Bernardo Astigueta

Por qué? Referencias. Moodle: un texto vivo para enseñar español. Bernardo Astigueta Moodle: un texto vivo para enseñar español. Bernardo Astigueta Reference data: Astigueta, Bernardo (2010) Moodle: un texto vivo para enseñar español. In Reinelt, R.(ed.) OLE at JALT 2010 Compendium. Other

Más detalles

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Crear un test Ordenable Arrastrar Rellenar espacio Texto libre Respuesta múltiple Opciones Gestión del test Ayuda

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTERNET:

Más detalles

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I DAVID DIAZ VALDIVIA 1978-1100-2100 2130-3 INFORMATICA APLICADA I 17 DE MAYO DEL 2013 1 1.-Una hoja de cálculo de Excel está formada por tres hojas diferentes 2.-El número de hojas de un libro puede variar

Más detalles

Figura 61: Barras de Herramientas para la edición de Formularios

Figura 61: Barras de Herramientas para la edición de Formularios 1. FORMULARIOS Un documento estándar muestra información: una carta o reporte, por ejemplo. Típicamente el lector tiende a modificar algo o nada. Un formulario tiene secciones que no pueden modificarse

Más detalles

Listado de elementos o etiquetas HTML5

Listado de elementos o etiquetas HTML5 Listado de elementos o etiquetas HTML5 Etiqueta Función Define un comentario Define el tipo de docuemento Define

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles

Difusión en Internet de bibliotecas digitales

Difusión en Internet de bibliotecas digitales Difusión en Internet de bibliotecas digitales Director de Desarrollo Tecnológico Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Universidad de Alicante Del 5 al 7 de mayo Esquema 1. Presentación. 2. Buscadores

Más detalles

07/033/14 Manual Gestión de Contenidos. Manual Gestión de Contenidos

07/033/14 Manual Gestión de Contenidos. Manual Gestión de Contenidos CONTROL DE ASEGÚRESE VERSIONES DE QUE ESTE DOCUMENTO ESTÁ ACTUALIZADO. LAS COPIAS IMPRESAS O LOCALES PUEDEN ESTAR OBSOLETAS. EDICIÓN 1.0 Primera versión validada del documento. RESPONSABLES ELABORACIÓN

Más detalles

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Alemán

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Alemán g GRADO EN Traducción e Interpretación Inglés-Alemán Perfil del estudiante El traductor e intérprete es un profesional especializado en la transferencia lingüística y en la mediación intercultural. Por

Más detalles