PARÁSITOS PRESENTES EN OCHO ESPECIES DE PECES MARINOS DEMERSALES SCORPAENIFORMES (SCORPAENIDAE: Scorpaena Y Sebastes) EN LAS COSTAS DE BAJA CALIFORNIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARÁSITOS PRESENTES EN OCHO ESPECIES DE PECES MARINOS DEMERSALES SCORPAENIFORMES (SCORPAENIDAE: Scorpaena Y Sebastes) EN LAS COSTAS DE BAJA CALIFORNIA"

Transcripción

1 PARÁSITOS PRESENTES EN OCHO ESPECIES DE PECES MARINOS DEMERSALES SCORPAENIFORMES (SCORPAENIDAE: Scorpaena Y Sebastes) EN LAS COSTAS DE AJA CALIFORNIA Rodríguez-Santiago, Amparo 1, 2 ; Rosales-Casián, Jorge 3 ; Grano-Maldonado, Mayra 4, 5 ; Alderete-Chávez, Ángel 2 y ustamante Avendaño Karen 6 ASTRACT The aims of this study were to determine and compare the parasitic fauna of eight species of marine rockfishes of economic interest: Sebastes auriculatus, S. chlorosticus, S. umbrosus, S. miniatus, S. atrovirens, S. constellatus, S. serranoides, and Scorpaena guttata. Fish were collected from the adjacent coast of Ensenada and San Quintin, aja California, Mexico. A total of 96 fish were obtained through fishing vessels during The fish Sebastes miniatus presented the highest diversity of parasites, with representatives of five groups (monogeneans, digeneans, cestodes, nematodes and copepods), while the lowest diversity was found in S. atrovirens and S. umbrosus (two groups of parasite found, only: nematodes and copepods, respectively). The remaining species S. auriculatus, S. chlorosticus, S. constellatus, S. serranoides and S. guttata showed an intermediate diversity (two to four groups of parasites). This is one of the few parasitological studies performed in this group of important commercial fish for Northwest Mexico. Importantly, five of these fish species of presented larval stages of nematodes Anisakis sp., Pseudoterranova sp. and Hysterothylacium sp., which were particularly important due to its high prevalence and abundance. These results could establish a potential zoonotic risk for humans (Anisakiasis), especially when fish is eaten raw or has not been cooked properly in local cuisine. Although all larvae were found in the fish host mesentery (guts), their importance as a potential of human infection cannot be excluded, and the larval migration to the muscles in dead fish is possible. INTRODUCCIÓN Los peces de la Familia Scorpaenidae conocidos como rocots, rocotes o peces roca son especies que viven desde profundidades cercanas a la superficie hasta los 1,000 m. Al ser especies de crecimiento lento, una vida larga y que tardan en alcanzar la madurez sexual, se las considera muy sensibles a la sobreexplotación pesquera que impide a la especie completar su ciclo biológico. Tales características hacen que algunas de sus especies se consideren en peligro de extinción y a sus stocks se encuentran agotados principalmente en el Atlántico Noreste, Atlántico Este y en el Atlántico Oeste. Actualmente existen 102 especies con ocho géneros, de estas 96 especies se registran en el Pacifico Norte y el Golfo de California (Love et al., 2002), y 67 se les ha registrado en aguas de California (Love et al., 1990) distribuidos al sur hasta las costas de la Península de aja California, México (Love, 2000). Los peces roca de la costa del Pacífico de América del Norte están conformados por lo menos por 65 especies, sin embargo, la mayor diversidad (56 especies) se encuentra en el Sur de California (USA) (Love et al., 2002). Las especies de Escorpenidos (Sebastes sp.) encontradas en el Pacifico Mexicano han sido consideradas como uno de los recursos alimenticios más cotizados por lo cual se convierte en un producto alimenticio preferido por el consumidor. La importancia económica de estos géneros de peces ha aumentado por la calidad de su carne (Kizmann et al., 1974) y actualmente forman parte del grupo denominado escama y están sujetos a una importante explotación comercial y deportiva-recreativa. Este grupo de peces comprende una gran proporción de las capturas de las pesquerías costeras de aja California, México (Rosales-Casián y González-Camacho 2003) y California USA (Love 1996, Stephens et al. 2006). Sin embargo, a pesar de su importancia económica, actualmente, son pocos los estudios de parásitos de peces marinos de las costas del Pacífico mexicano que se han realizado, y en particular en

2 aja California. Rodríguez-Santiago et al., (2014) realizó un análisis de la comunidad parasitaria de parásitos del rocot rojo Sebastes miniatus en el noroeste de aja California, donde se reportó un total de 12 especies de macroparásitos, siendo el grupo de los nematodos los que tuvieron mayor prevalencia y abundancia. Recientemente se registraron unas especies de copépodos parásitos en el pez Vermillon Sebastes miniatus (Scorpaenidae) en las costas de aja California (Rodríguez-Santiago et al., 2015). Como antecedentes de estudios parasitológicos en peces marinos en el norte de aja California solamente se tiene el realizado en el lenguado de California Paralichthys californicus (Castillo-Sánchez et al., 1998), en seis especies de peces del género Sebastes (Alvarado-Villamar y Ruiz-Campos, 1992) y en el pez blanco Caulolatilus princeps (Rodríguez-Santiago y Rosales-Casián, 2011). Finalmente, es importante mencionar que los parásitos de los peces muchas veces han sido utilizados como indicadores biológicos ya que reflejan el tipo de vida de los hospederos, incluyendo sus interacciones con las comunidades bentónicas, planctónicas con otros peces, por lo que es de considerable importancia evaluar su fauna parasitaria. OJETIVO GENERAL Determinar la estructura de las comunidades de parásitos en siete especies de Sebastes y una especie de Scorpaena (Pisces: Scorpaenidae), en aguas costeras de aja California Norte. OJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar los parásitos de ocho especies de peces marinos demersales Scorpaeniformes (Scorpaenidae: Sebastes sp. y Scorpaena sp.) en la ahía de Ensenada y la costa adyacente de San Quintín, aja California, México. Identificar el grado de infección, con base en la prevalencia y abundancia de cada especie de parásito. METODOLOGÍA Área de estudio Figura 1. Mapa del área e estudio.

3 La colecta de los especímenes fue por medio de pesca deportiva, en la ahía de Ensenada y en la costa adyacente de San Quintín, aja California, México (entre 30 o N-116 o W y N W) (Fig. 1). Se midió la longitud total (cm), longitud patrón (cm) y peso (g) de cada pez; Sebastes auriculatus, S. chlorosticus, S. umbrosus, S. miniatus, S. atrovirens, S. constellatus, S. serranoides, y Scorpaena guttata. Los peces se conservaron en neveras con hielo y se transportaron al Laboratorio de Ecología Pesquera del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), aja California donde las muestras fueron fijadas al alcohol al 96% y posteriormente transportadas al Laboratorio Ambiental del Centro de Investigaciones de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche, donde se llevó a cabo el examen parasitológico. Los órganos se separaron individualmente en cajas de Petri con solución salina al 0.07% y posteriormente se revisaron por compresión entre 2 vidrios de 10 cm por lado por medio de un microscopio estereoscopio Discovery V8 ZEISS y un microscopio compuesto MOTIC. Los individuos de cada especie de parasito, se preservaron en viales individuales en alcohol al 70% y fueron etiquetados para su identificación definitiva. Se hicieron todas las preparaciones correspondientes a cada grupo de parasito para la identificación taxonómica hasta el más bajo nivel posible, por medio de la utilización de claves taxonómicas especializadas para cada grupo de parásito (Yamaguti, 1961, 1963, Kuchta et al., (2008), Anderson et al., ( ), Cressey,1980, Kabata (1979, 1992a, b), oxshall (2004). A cada una de las especies de parásito identificada se le calculó: la prevalencia (P=N hospederos examinadas x 100), La abundancia (A= número promedio de parásitos por hospedero examinado: A=N total de parásitos /N hospederos examinados) y el rango (R= número máximo y número mínimo de parásitos en un hospedero) (usch et al., 1997). RESULTADOS Se analizaron 96 individuos en total: Sebastes auriculatus (n= 12), S. chlorosticus (n= 12), S. umbrosus, (n= 12), S. miniatus (n= 12), S. atrovirens (n= 12), S. constellatus, (n= 12), S. serranoides (n= 12), y Scorpaena guttata (n= 12). En la tabla 1 se muestran las especies de parásitos identificadas en los ejemplares examinados. El resto de las especies, S. auriculatus, S. chlorosticus, S. constellatus, S. guttata y S. serranoides mostraron una diversidad intermedia (entre dos y cuatro grupos de parásitos). Los órganos con mayor infección fueron el estómago, los ciegos pilóricos, y el intestino (tracto digestivo). Los nemáatodos se encontraron en el mayor número de sitios (mesenterio, estómago, ciegos e intestino), principalmente larvas migratorias del género Hysterothylacium, los digéneos y cestodos solo se encontraron en el tracto digestivo, principalmente en el estómago. Las especies más abundantes fue el nemátodo Anisakis sp. presente en casi todas las especies de peces a excepción de S. atrovirens, seguida por el monogéneo Microcotyle sebastis (presente en cinco especies con excepción de S. umbrosus, S. guttata y Scorpaena guttata). Las prevalencias, abundancias de las especies de parásitos de los hospederos se presentan en la tablas 2.

4 Tabla. 1. Especies de parásitos encontrados en ocho especies de peces hospederos Scorpaenidae en la Costa Adyacente de San Quintín, aja California, México. Sebastes auriculatus (Au), S. chlorosticus (Ch), S. umbrosus (Um), S. miniatus (Min), S. atrovirens (Atr), S. constellatus (Cns), S. serranoides (Serr) Scorpaena guttata (Gtt). Número total de parásitos (NTP). Localización en el cuerpo del hospedero (L), = branquias, CI = ciego intestinal, E = estómago, I = intestino, M = mesenterio P= piel, A= aletas, V= vesícula biliar, CC= cavidad celomica. Especies de parásitos Especies de Hospederos NTP L Monogéneos Microcotyle sebastis enedenia derzhavini Neobenedenia melleni Digéneos Fellidostomum sebastodis Parahemiurus merus Nemátodos Anisakis sp. Pseudoterranova sp. Hysterothylacium sp. Céstodos Parabothriocephalus sagitticeps Copépodos Neobrachiella robusta Lepeoptheirus sp. Caligus hobsoni Au, Ch, Min, Con Min Serr Min Min Au, Ch, Um, Min, Cns, Serr, Gtt Au, Ch, Min, Min, Gtt, Serr Cns Au, Min, Serr, Gtt Atr P, A P, V E.I CC,E,I,M E,M,I,CI M,E.I E, I Tabla 2. Prevalencia (P%), abundancia media (AM (±SE)) e intensidad media (IN) de parásitos de las ocho especies de escorpenidos colectados en San Quintín, aja California. Escorpenidos/hospederos P% AM (± SE) IN Sebastes auriculatus ± ± 0.82 Sebastes umbrosus ± ± 0.10 Sebastes chlorosticus ± ± 0.10 Sebastes miniatus ± ± 0.10 Sebastes atrovirens ± ± 0.45 Sebastes constellatus ± ± 0.31 Sebastes serranoides ± ± 0.25 Scorpaena guttata ± ± 0.30 DISCUSIÓN En el análisis parasitológico de las ocho especies de peces marinos demersales scorpaeniformes (Scorpaenidae: Sebastes sp. y Scorpaena sp.) en las costas de baja california, México, se registraron diferencias en la composición de los grupos taxonómicos de parásitos a nivel intra e inter específico. Estos peces (Sebastes y Scorpaena) a pesar de su amplia distribución batimétrica y latitudinal en el Pacifico noroccidental (Love, 2000) y de presentar diferencias bioecológicas entre especies (Love et al., 1990), ha sido referido a presentar una baja especificidad o exclusividad en la composición de parásitos (Love, 2002), además de una gran similitud entre los miembros congenéricos del género Sebastes de las costas del Pacifico y del Atlántico. Los parásitos encontrados en S. auriculatus, S. atrovirens, S. serranoides y Scorpaena guttata en este estudio corresponden a su primer registro para esta localidad geográfica. Con respecto a S. constellatus, S. umbrosus y S. clorosticus existe un previo registro (Alvarado-Villamar y Campos-Ruiz 1992) realizado en la costa noroccidental de aja California entre la Isla Coronado y la ahía de San Quintín, siendo S. clorosticus el que presentó mayor número de parásitos, principalmente del grupo de los nemátodos. En cuanto a S. miniatus se

5 realizó un estudio sobre su comunidad parasitaria reportándose 12 especies de parásitos, siendo los nemátodos los que presentaron una mayor prevalencia y abundancia (Rodríguez-Santiago et al., 2014). La riqueza de especies en estos peces fue relativamente baja en comparación con lo que reportan otros estudios realizados en otras partes del mundo para otros congéneres. Por ejemplo, en S. nebulosus (del sureste del Pacifico) se reportó una riqueza de 26 especies de parásitos, principalmente digéneos (Holmes, 1990). En S. capensis (del norte de Chile) y S. caurinus (del océano Atlántico y Pacifico) documentaron una riqueza de 16 y 50 especies de parásitos, respectivamente (González, 1998). En S. serranoides (Oregon, USA) la riqueza específica fue de 36 especies, y estuvo relacionada positivamente con la edad y el tamaño del hospedero (Love et al. 1984). En este estudio se encontró que algunas especies de parásitos mostraron especificidad por el intestino, estómago y pared intestinal asi como de las branquias. Por lo que, la especificidad por ciertos microhábitats también puede ayudar a determinar la estructura de la comunidad de parásitos en los peces estudiados. Esta especificidad por el tipo de órgano fue similar a la registrada en los parásitos de S. capensis (González y Acuña 1998). Similar a otros congéneres (e.g. S. capensis) en el presente estudio hubo una predominancia de ciertos grupos de parásitos como son los géneros Hysterothylacium, Anisakis, Microcotyle. En S. serranoides los céstodos fueron los predominantes. En otras especies de Sebastes de aja California (S. constellatus, S. elongatus, S. rosaceus, S. umbrosus, S. helvomaculatus y S. chlorosticus) el grupo dominante fueron los nemátodos (Anisakis) (65-90% de prevalencia), seguidos por los digéneos (4.1%-25% de prevalencia) (Alvarado-Villamar y Ruiz-Campos 1992). El porcentaje de infestación por nemátodos fue variable entre y dentro de las ocho especies de escorpénidos y fue también el grupo con mayor porcentaje de incidencia ( 83%). Esta dominancia de nemátodos ha sido referida en muchos peces marinos por Kietzmann et al., (1974), lo cual puede ser hasta de 94%, y siendo posible encontrar en un mismo pez hasta 50 nemátodos. CONCLUSIÓN Este trabajo contribuye al conocimiento de la ecología y biología de las especies de parásitos en ocho especies de peces marinos demersales scorpaeniformes del Pacifico mexicano. La riqueza de especies en los peces analizados en este estudio fue relativamente menor que lo que se ha reportado en otros peces scorpaeniformes de otras partes del mundo. El grupo de parásitos dominante en estos peces fueron los nemátodos del genero Anisakis e Hysterothylacium. Este estudio, sugiere incrementar los estudios parasitológicos en un mayor número de especies de peces y el número de localidades en la zona, lo que permitirá establecer patrones de estructuración de las comunidades de parásitos en sus hospederos, y los procesos de transmisión que las determinan. LITERATURA CITADA Alvarado-Villamar M.R., Ruíz-Campos G Estudio comparativo del grado de infección de macroparásitos en seis especies de Sebastes (Pisces, Scorpenidae) de la costa Noroccidental de aja California, México. Ciencias Marinas, 18: Anderson R.C., Chabaud A.G., Willmott S CIH keys to the nematode parasites of vertebrates. Commonwealth Agricultural ureaux: Farnham Royal, ucks, England, Vol oxshall G.A An introduction to copepod diversity. The Ray Society, London 940. ush A.K., Lafferty-Lotz J., Shostak A Parasitology meets ecology on its own terms: Margolis et al. revisited. Journal of Parasitology, 83: Castillo-Sánchez E., Rosales-Casián J.A., Pérez-Ponce de León G Helminth parasites of Paralychtys californicus (Osteichthyes: Paralichthydae) in Estero de Punta anda, Todos Santos ay and San Quintín ay, aja California, México. Ciencias Marinas, 24:

6 Cressey R. oyle-cressey H Parasitic copepods of Mackerel and tuna-like fishes (Scombridae) of the world. Smithson Contr Zool 311: González L The life cycle of Hysterothylacium aduncum (Nematoda: Anisakidae) in Chilean marine farms. Aquaculture, 162, González M.T., Acuña E Metazoan parasites of the red rockfish Sebastes capensis off northern Chile. Journal of Parasitology, 84, Holmes J.C Helminth communities in marine fishes. In: Esch, G., ush, A., Aho, J. (Eds.) Parasites communities: patterns and processes. Chapman & Hall, London, pp. Kabata Z Parasitic copepoda of ritish fishes. Ray Society, London 468. Kabata Z Copepods parasitic on fishes: keys and notes for identification of the species. Synopses of the ritish Fauna (New Series) No. 47. Universal ook Services/W. ackhuys: Oegstgeest. ISN VII, pp 264 Kabata Z. (1992b. Copepoda parasitic on Australian fishes, XV. Family Ergasilidae (Poecilostomatoida). J Nat Hist 26: Kuchta R., Scholz T., ray R.A Revision of the order othriocephalidea Kuchta, Scholz, rabec and ray, 2008 (Eucestoda) with amended generic diagnoses and keys to families and genera. Syst Parasitol 71: Kietzmann, V., K. Pruebe, D. Rakow Inspección veterinaria de pescados.l Acribia, Zaragoza Love M.S., Shiner K., Morris P Parasites of olive rockfish Sebastes serranoides (Scorpaenidae) off central California. U.S. Fishery ulletin, 82: Love M.S Probably more than you want to know about the fishes of the Pacific coast. Really ig Press, Santa arbara, California, 215 pp. Love M.S., Caselle E., Snook L Fish assemblages around seven oil platforms in the Santa arbara Channel area. Fishery ulletin, 98: Love M.S., Yoklavich M., Thorsteinson L The rockfishes of the Northeast Pacific. University of California Press, Los Angeles, 405 p Rodríguez-Santiago M.A., Rosales-Casián J.A Parasite structure of the Ocean Whitefish Caulolatilus princeps from aja California, México (East Pacific). Helgoland Marine Research, 65: Rodríguez-Santiago M.A., Rosales-Casián J.A., Grano-Maldonado M.I Dynamics of the parasite assemblage of the Vermilion Rockfish Sebastes miniatus from Northwestern aja California, México. Helgoland Marine Research, 68 (2): Rodríguez-Santiago M.A., Gómez S., Rosales-Casián J.A., Grano-Maldonado M.I Parasitic copepods of the Vermilion Rockfish Sebastes miniatus (Pisces: Scorpaenidae) from inshore waters of aja California (Eastern Pacific). Neotropical Helminthology, 9 (1): Stephens J., Wendt D., Wilson-Vandenberg D., Carroll J., Nakamura R., Nakada E., Rienecke S., Wilson J Rockfish resources of the South Central California coast: analysis of the resource from party boat data, , CalCOFI Report, 47: Yamaguti S Systema helminthum. III. Nematodes. Interscience Publishers, INC, New York, p Yamaguti S Systema helminthum. Vol. IV: Monogenea and Aspidocotylea. Interscience Publishers, New York 381. PALARAS CLAVE: PARÁSITOS, SCORPAENA, SEASTES. 1 Catedras CONACyT. 2 Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Facultad de Ciencias Naturales, Centro de Investigación de Ciencias Ambientales (CICA). Av. Laguna de Términos s/n Col. Renovación 2da Sección, C.P , Ciudad del Carmen, Campeche, México. Tel EXT marodriguezsa@conacyt.mx, amparoshalom@hotmail.com 3 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,. C., División de Oceanología, Departamento de Ecología Marina. 4 Departamento de Ecofisiología, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa. Mazatlán, Sinaloa. México. 5 CCMAR-CIMAR L.A., Centro de Ciȇ ncias do Mar, Universidade do Algarve, Faro, Portugal. 6 Universidad Autónoma del Carmen, iología Marina, Facultad de Ciencias Naturales, Ciudad del Carmen, Campeche, México.

Registro helmintológico en el atún aleta azul del norte (Thunnus thynnus orientalis) de la costa del Pací co mexicano

Registro helmintológico en el atún aleta azul del norte (Thunnus thynnus orientalis) de la costa del Pací co mexicano Registro helmintológico en el atún aleta azul del norte (Thunnus thynnus orientalis) de la costa del Pací co mexicano Samuel Sánchez-Serrano y Jorge Cáceres-Martínez * La pesquería y el cultivo del atún

Más detalles

Presenta: Ricardo Gómez Lozano, CONANP

Presenta: Ricardo Gómez Lozano, CONANP Presenta: Ricardo Gómez Lozano, CONANP 1980 decreto como Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marinas de la Costa Occidental de la Isla de Cozumel (Parque de papel). Julio 19, 1996 Decreto

Más detalles

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS ESPECIES DE PECES. el desarrollo de las comunidades acuáticas. México tiene una posición privilegiada, ya

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS ESPECIES DE PECES. el desarrollo de las comunidades acuáticas. México tiene una posición privilegiada, ya DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS ESPECIES DE PECES Salvador Contreras Balderas 1, Roberto Mendoza Alfaro 2 y Carlos Ramírez Martínez 3 1 Bioconservación, A.C., 2,3 FCB-UANL El mosaico de ecosistemas de nuestro

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NOMBRE DEL ARTÍCULO NEW RECORDS OF DEMERSAL FISHES IN THE PACIFIC COAST OF BAJA CALIFORNIA PENINSULA, MEXICO. ISSN: 1816-4927 FEEDING HABITS OF THE CONVICT SURGEONFISH ACANTHURUS TRIOSTEGUS (TELEOSTEI:

Más detalles

LA PLATAFORMA CONTINENTAL

LA PLATAFORMA CONTINENTAL LA PLATAFORMA CONTINENTAL Limite costero: la mas baja marea; Límite oceánico: el borde o talud continental. El fondo se denomina submareal o sublitoral. La columna de agua es la zona nerítica. Comprenden

Más detalles

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar 4. RESULTADOS 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar Durante 1997 la temperatura superficial del mar en la Isla Cabinzas presentó dos máximos, en febrero (18,3 C) y junio (18,6 C), y dos mínimos,

Más detalles

H. jayakari SABIAS QUE En Cuba son más frecuentes los caballitos en los mangles, pilotes y muelles. A diferencia de otras partes del mundo donde se observan más en seibadales, arrecifes coralinos y algunos

Más detalles

INIDEP. TITULO Anisakis simplex parásita de Merluccius hubbsi

INIDEP. TITULO Anisakis simplex parásita de Merluccius hubbsi INFORME TECNICO INTERNO INIDEP PROGRAMA: N Fecha 22 /11 /01 Páginas 12 INIDEP PROYECTO: Desarrollo y transferencia de tecnología de procesos para la utilización sustentable de los recursos pesqueros ACTIVIDAD:

Más detalles

BOLETIN OCEANICO- ATMOSFERICO

BOLETIN OCEANICO- ATMOSFERICO DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION PESQUERA DEL PACIFICO NORTE BOLETIN OCEANICO- ATMOSFERICO VOLUMEN 1 No. 1 15 de septiembre de 2008 BOLETÍN OCEÁNICO-ATMOSFERICO SEMANAL PACIFICO NORTE 15 de septiembre

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

other disciplines through the foreign language.

other disciplines through the foreign language. LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA This file includes a reading in Spanish about Spain s geography, 10 comprehension questions in English with a corresponding answer key, and an activity for students to create a geographical

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Pesca Sustentable Clave: Modalidad

Más detalles

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Por: José

Más detalles

Control de triquinelosis en cerdos en Sierra Grande, Argentina, utilizando ELISA y Western Blot

Control de triquinelosis en cerdos en Sierra Grande, Argentina, utilizando ELISA y Western Blot Control de triquinelosis en cerdos en Sierra Grande, Argentina, utilizando ELISA y Western Blot Molina V 1 ; Albarracín S 2 ; Krivokapich S 1 ; Chiosso C 2 ; Manzini S 2 ; Bigatti R 2 ; Larrieu E 2 1 Instituto

Más detalles

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT Fernando Gutierrez H. ( 1 ) Orison Ramírez Q. ( 2 ) Resumen El presente texto, que es el resumen de un estudio de las listas de composición del inventario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA Instituto: Licenciatura en: INSTITUTO

Más detalles

Riqueza y distribución florística de comunidades de macroalgas marinas en Water Cay, Cayos Perlas; RAAS Nicaragua, años 2007 y 2008

Riqueza y distribución florística de comunidades de macroalgas marinas en Water Cay, Cayos Perlas; RAAS Nicaragua, años 2007 y 2008 Riqueza y distribución florística de comunidades de macroalgas marinas en Water Cay, Cayos Perlas; RAAS Nicaragua, años 2007 y 2008 Autores: Br. Levy C. Coleman Morris Br. Delrey W. Simon Chavarría Tutor:

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en diciembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Comportamiento económico de los pescadores bajo incertidumbre climática: resultados de experimentos de campo en Colombia y México

Comportamiento económico de los pescadores bajo incertidumbre climática: resultados de experimentos de campo en Colombia y México Comportamiento económico de los pescadores bajo incertidumbre climática: resultados de experimentos de campo en Colombia y México Daniel Revollo Fernández (CRIM-UNAM), José S. Arroyo Mina (U. Javeriana),

Más detalles

Tuxpan, Ver. A 30 de Agosto de 2012.

Tuxpan, Ver. A 30 de Agosto de 2012. Tuxpan, Ver. A 3 de Agosto de 212. Introducción Las especies que se distribuyen en las costas del estado de Campeche y que tienen importancia comercial son: Isostichopus badionotus y Holothuria floridana

Más detalles

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO Taller Hacia una Estrategia para el Uso Racional de las Turberas de Tierra del Fuego Ushuaia, 17 y 18 de Abril de 2008 EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS

Más detalles

Instituto de Geofísica Servicio Sismológico Nacional

Instituto de Geofísica Servicio Sismológico Nacional Instituto de Geofísica Servicio Sismológico Nacional Reporte de Sismo. Sismo del día 13 de septiembre de 2015, Golfo de California (M 6.7) Información General. El día 13 de septiembre de 2015 el Servicio

Más detalles

Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario?

Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario? Diseño ergonómico o diseño centrado en el usuario? Mercado Colin, Lucila Maestra en Diseño Industrial Posgrado en Diseño Industrial, UNAM lucila_mercadocolin@yahoo.com.mx RESUMEN En los últimos años el

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Cartografía del uso del hábitat por los cóndores de California (Gymnogyps californianus) reintroducidos (CCR) en la Sierra de San Pedro Mártir (SSPM), Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Metodologías Potenciales para la Evaluación del Dorado Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) Programa de Evaluación de Poblaciones

Más detalles

Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. Unidad Académica Mazatlán. Universidad Nacional Autónoma de México

Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. Unidad Académica Mazatlán. Universidad Nacional Autónoma de México Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología Unidad Académica Mazatlán Universidad Nacional Autónoma de México "COMPOSICIÓN ISOTÓPICA DEL CARBONO ( 13 C/ 12 C) EN MACROALGAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA" P r e

Más detalles

Condiciones prevalecientes en los mares mexicanos durante el primer semestre de 2013

Condiciones prevalecientes en los mares mexicanos durante el primer semestre de 2013 Condiciones prevalecientes en los mares mexicanos durante el primer semestre de 2013 Durante el primer semestre del año, las condiciones promedio de temperatura (normales) en ambos litorales de la República

Más detalles

INFECCIÓN ELEVADA DE Nilonema senticosum EN ADULTOS DE Arapaima gigas CULTIVADOS EN LA AMAZONÍA PERUANA RESUMEN ABSTRACT

INFECCIÓN ELEVADA DE Nilonema senticosum EN ADULTOS DE Arapaima gigas CULTIVADOS EN LA AMAZONÍA PERUANA RESUMEN ABSTRACT INFECCIÓN ELEVADA DE Nilonema senticosum EN ADULTOS DE Arapaima gigas CULTIVADOS EN LA AMAZONÍA PERUANA HIGH INFECTION OF Nilonema senticosum IN MATURE Arapaima gigas CULTIVATED IN THE PERUVIAN AMAZON

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca. 12-21-93 NORMA Oficial Mexicana 005- PESC-1993, para regular el aprovechamiento de las poblaciones de las distintas especies de abulón en aguas de jurisdiccion federal de la Península de Baja California.

Más detalles

Capítulo 5. Conclusiones

Capítulo 5. Conclusiones Capítulo 5 Conclusiones 5.1 Presentación del capítulo En este capítulo se exponen los resultados del análisis de las construcciones con ser y estar identificadas en un corpus sincrónico, oral, de la variedad

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Distribución y abundancia: Océano Pacífico América del Sur El lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) se distribuye desde Río de Janeiro

Más detalles

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET CAMBIO CLIMATICO Y ZONAS VULNERABLES 07 DE JUNIO DEL 2008 MET. BOLIVAR LEDESMA LIC.

Más detalles

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Reunión LMI-DISCOH. Dinámicas del Sistema de la Corriente de Humboldt. 29-31 Marzo 2012 Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Víctor Aramayo Dirección

Más detalles

PEMEX E&P South Region OMC 2015

PEMEX E&P South Region OMC 2015 PEMEX E&P South Region OMC 2015 Austin, TX. USA Por: Mario Alejandro Mosqueda Thompson (PEMEX) Juan D. Osorio Monsalve (OVS GROUP MEXICO) The system is based on integrating databases and capture of different

Más detalles

Informe sobre actividad sísmica percibida en la región central del país durante la primera semana de marzo de 2014

Informe sobre actividad sísmica percibida en la región central del país durante la primera semana de marzo de 2014 Informe sobre actividad sísmica percibida en la región central del país durante la primera semana de marzo de 2014 Durante los días 4 de marzo de 2014 a las 07:51 a.m. y 6 del mismo mes a las 01:37 a.m.,

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015 Revista electrónica: ISSN 1390-938X N 3: Julio - septiembre 2015 Informe técnico: y exportaciones en Sudamérica pp. 66-78 Grupo de investigación Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Universidad

Más detalles

El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha

El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha ESTADÍSTICAS Sinaloa líder de producción de camarón de cultivo en México El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha pasado por varios eventos sanitarios pero que ha sabido resolverlos

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

XXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana y IV Encuentro de Servicios Climáticos.

XXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana y IV Encuentro de Servicios Climáticos. 22 de abril de 2015 Cancún, Quintana Roo, Perspectiva Interinstitucional de Precipitación y Temperatura Máxima Promedio Mensual. Introducción. A continuación se presentan los resultados de la perspectiva

Más detalles

Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBAs) en México

Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBAs) en México Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBAs) en México Diversidad de aves 1076 especies de aves (10 lugar mundial). 100 especies endémicas. La mitad de éstas, están en alguna categoría

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

RESUMEN DE LA EPOCA LLUVIOSA EN EL SALVADOR 2008

RESUMEN DE LA EPOCA LLUVIOSA EN EL SALVADOR 2008 RESUMEN DE LA EPOCA LLUVIOSA EN EL SALVADOR 2008 Los sistemas que nos influenciaron sobre el territorio salvadoreño durante la estación lluviosa de forma más significativas fueron 27 Ondas Tropicales,

Más detalles

DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO

DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO Revista IN CRESCENDO - Ingeniería, Vol 1 - No 1, 2014, pp. 25-35 INGENIERÍA CIVIL DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO DETERMINATION AND EVALUATION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL 4626 Preparado y actualizado por: PROF. LUIS NEGRÓN GONZÁLEZ 2006 Página 2 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN

Más detalles

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino Grupo de Trabajo: Ema Maldonado Simán, Dra. 1, Luis Bermúdez Villanueva, Ing. 2, Pedro A. Martínez Hernández, Ph.D.

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

SCNM. Matriz de Insumo-Producto

SCNM. Matriz de Insumo-Producto SCNM. Matriz de Insumo-Producto Ventas, consultas en CECCOM e Internet, tiraje y existencias Dirección de Investigación del Servicio a Usuarios INEGI Contenido Introducción................................................................................

Más detalles

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes

Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes Para la reproducción del Logotipo, deberán seguirse los lineamientos que se presentan a continuación y que servirán como guía

Más detalles

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos.

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos. DATOS PERSONALES Nombre completo: María del Carmen Alejo Plata Correo electrónico: plata@angel.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado (Doctorado en Ciencias Biológicas, Área Ecología) Maestría (Maestría

Más detalles

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales México, D.F. a 24 de Agosto del 2015. Emision: 11:00h No. Aviso: 158 Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el

Más detalles

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Biól. Edna Lizzeth Carrillo Aispuro www.oikos.mx ACCIONES. Dónde? Golfo de México Océano Pacífico

Más detalles

Premios y Reconocimientos:

Premios y Reconocimientos: Formación Profesional: Estudios de licenciatura: Biólogo Institución: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León Año de graduación: 1987 Ciudad/País: San Nicolás de los Garza,

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

Está el calentamiento global afectando la actividad ciclónica en el Caribe Colombiano?

Está el calentamiento global afectando la actividad ciclónica en el Caribe Colombiano? Está el calentamiento global afectando la actividad ciclónica en el Caribe Colombiano? Juan Carlos Ortiz Royero jortiz@uninorte.edu.co Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales - IDEHA Universidad

Más detalles

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california Mapa interactivo del hambre 2013 < 5% 15% 25%

Más detalles

Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico

Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA RAMAL CIENTÍFICO-TÉCNICO BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA TÍTULO DEL PROYECTO: Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias

Más detalles

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro.

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. RESUMEN. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. Institución: Instituto de Meteorología. Cuba. Apartado 17032

Más detalles

Ciencias Marinas ISSN: 0185-3880 cmarinas@uabc.mx Universidad Autónoma de Baja California México

Ciencias Marinas ISSN: 0185-3880 cmarinas@uabc.mx Universidad Autónoma de Baja California México Ciencias Marinas ISSN: 0185-3880 cmarinas@uabc.mx Universidad Autónoma de Baja California México Castillo Sánchez, Elizabeth; Rosales Casián, Jorge A.; Pérez Ponce de León, G. Helmintos parásitos de puralichthys

Más detalles

PERSISTENT ORGANIC COMPOUNDS (POC S) ARE VERY TOXIC AND THEY PROVOKE DISEASES LIKE: -- Genetics damage from the birth.

PERSISTENT ORGANIC COMPOUNDS (POC S) ARE VERY TOXIC AND THEY PROVOKE DISEASES LIKE: -- Genetics damage from the birth. 1 COMPARATIVE STUDY OF THE BIOACUMULATION OF POC S AND GENETIC DAMAGE IN LIVER OF Goodea atripinnis FISH And THE PELECAN Pelicanus erythrorhyncus OF THE LAKE OF CHAPALA AND OF THE LAGOON OF SAYULA According

Más detalles

Presentación de Tecnologías Modernas de Construcción con Sistema Plataforma Introduction of Modern Wood-Frame Construction Technologies into Chile

Presentación de Tecnologías Modernas de Construcción con Sistema Plataforma Introduction of Modern Wood-Frame Construction Technologies into Chile Presentación de Tecnologías Modernas de Construcción con Sistema Plataforma Introduction of Modern Wood-Frame Construction Technologies into Chile Sustainable Solutions for Global Housing Construcción

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE RECURSOS PESQUEROS

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE RECURSOS PESQUEROS CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 6 > 21 CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE RECURSOS PESQUEROS TIPO DE PESQUERÍA MOVILIDAD DEL RECURSO ARTESANAL. PEQUEÑA ESCALA INDUSTRIAL. GRAN ESCALA

Más detalles

OCEANÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

OCEANÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: OCEANÓLOGO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Marinas Situación

Más detalles

Granulometría de dos tipos predominantes de suelo del estado de Yucatán

Granulometría de dos tipos predominantes de suelo del estado de Yucatán Artículo de Divulgación Alonzo, S. L. et al. / Ingeniería 10-3 (2006) 61-68 Granulometría de dos tipos predominantes de suelo del estado de Yucatán Alonzo, S. L. 1, Vinajera, R. C. 2, Rodríguez, R. G.

Más detalles

EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH

EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH EFECTO DE 3 NIVELES DE DENSIDAD Y DOS PESOS DE PECES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE HECES EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EN ACUARIOS TIPO GUELPH LUIS ALFREDO HERRERA GALLEGO JUAN PABLO HERNÁNDEZ GÓMEZ CORPORACIÓN

Más detalles

Análisis estadístico de la entrevista a Transportistas para la elaboración de Matriz Origen Destino Binacional Multimodal Multiproducto en Tamaulipas

Análisis estadístico de la entrevista a Transportistas para la elaboración de Matriz Origen Destino Binacional Multimodal Multiproducto en Tamaulipas Análisis estadístico de la entrevista a Transportistas para la elaboración de Matriz Origen Destino Binacional Multimodal Multiproducto en Tamaulipas INFORME TECNICO Elaborado por: Juana Treviño Trujillo

Más detalles

Posgrado en Ecología Marina

Posgrado en Ecología Marina Posgrado en Ecología Marina CICESE Clave: EM604 Nombre del curso: PROCESOS ECOLÓGICOS Profesor: 2 de los siguientes docentes brindarán el curso en un mismo trimestre: Dr. Luis Calderón Aguilera Dr. Steve

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

Dr. Luis Bourillón COBI

Dr. Luis Bourillón COBI Dr. Luis Bourillón COBI Seminario: Política pública para el manejo ecosistémico en áreas costeras y marinas: instrumentos de manejo y aplicación en la práctica 2 de septiembre de 2011. México, D.F. Qué

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. Licenciada Gina Cuza Jones / Bióloga Julia Cordero Guillén PUNTOS FOCALES NACIONALES CMS MINAE-SINAC-COSTA RICA / MAE-ECUADOR.

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Protocolo para el estudio del pez león (Pterois sp.) en Cuba. Acuario Nacional de Cuba Enero 2011

Protocolo para el estudio del pez león (Pterois sp.) en Cuba. Acuario Nacional de Cuba Enero 2011 INTRODUCCIÓN Protocolo para el estudio del pez león (Pterois sp.) en Cuba. Acuario Nacional de Cuba Enero 2011 El pez león (Pterois volitans/miles) ha protagonizado, durante los últimos 20 años, la invasión

Más detalles

European Fisheries at a Tipping Point La Pesca Europea ante un Cambio Irreversible Thomas Højrup & Klaus Schriewer (eds.)

European Fisheries at a Tipping Point La Pesca Europea ante un Cambio Irreversible Thomas Højrup & Klaus Schriewer (eds.) European Fisheries at a Tipping Point La Pesca Europea ante un Cambio Irreversible Thomas Højrup & Klaus Schriewer (eds.) Serie Estudios Europeos Vol. 1 Universidad de Murcia 2012 Frontpage: The Danish

Más detalles

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian Vieja o mulata Graus nigra Ilustración de Andrés Jullian Sabía usted que La vieja o mulata se reproduce por primera vez al alcanzar los 40 cm de longitud, cuando apenas pesa 1.5 kg, pero puede alcanzar

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN DE PECES TÓPICOS SELECTOS DE BIOLOGÍA II.

FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN DE PECES TÓPICOS SELECTOS DE BIOLOGÍA II. FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN DE PECES TÓPICOS SELECTOS DE BIOLOGÍA II. PROFESOR: DRA. ELVA MAYRA TOLEDO CUEVAS PRE-REQUISITOS Haber cursado Bioquímica, Biología Celular y Molecular I y Fisiología animal.

Más detalles

Magnitud 7.2 PAPUA NUEVA GUINEA

Magnitud 7.2 PAPUA NUEVA GUINEA Un fuerte terremoto de magnitud 7.2 ocurrió a las 4:35:30 AM hora local 110 km este-noreste de Taron, Islas Nueva Irlanda, Papúa Nueva Guinea. El Hipocentro fue de 378 km debajo de la superficie de la

Más detalles

(Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez. de Oaxaca, México. Ciencia y Mar

(Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez. de Oaxaca, México. Ciencia y Mar Larvas de Anisakis sp (Nematoda: Anisakidae), presentes en el pez dorado ( Corhyphaena hippurus), en las costas de Oaxaca, México Ma. del Carmen Alejo-Plata, Genoveva Cerdenares-Ladrón de Guevara y Gabriela

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS EL MÉTODO DE LOS QUADRATS UN ESTUDIO INTRODUCTORIO El método de los quadrats también conocido como el método de las parcelas, es uno de los procedimientos más utilizados en el análisis de la diversidad

Más detalles

Menores migrantes Resumen estadístico mensual, DICIEMBRE 2015

Menores migrantes Resumen estadístico mensual, DICIEMBRE 2015 Secretaría de Gobernación Menores migrantes Resumen estadístico mensual, DICIEMBRE 2015 El presente documento se basa en cifras de extranjeros menores de edad presentados ante las autoridades migratorias

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

ACTIVITIES 2014 CHILEAN MINING COMMISSION

ACTIVITIES 2014 CHILEAN MINING COMMISSION ACTIVITIES 2014 CHILEAN MINING COMMISSION Santiago, June 2014 Overview Introduction Organizations Main Events - year 2014 Some Details Constitution of the Board The current Board is constituted, composed

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION PESQUERA DE ENSENADA PRINCIPALES RECURSOS ALGALES DE MÉXICO.

CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION PESQUERA DE ENSENADA PRINCIPALES RECURSOS ALGALES DE MÉXICO. CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION PESQUERA DE ENSENADA PRINCIPALES RECURSOS ALGALES DE MÉXICO. INTRODUCCION Las algas marinas son vegetales simples que se encuentran en todos los mares del mundo, han sido

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL GENERACIÓN Y VERIFICACION DE ESTADISTICAS FORESTALES EN LA PROVINCIA DE ORELLANA

Más detalles

Instituto Nacional de Pesca Biblioteca Dra. Lucía Solórzano Constantine

Instituto Nacional de Pesca Biblioteca Dra. Lucía Solórzano Constantine LA PESQUERÍA ARTESANAL DE REPRODUCTORES DE CAMARÓN: ESTADO ACTUAL Y SUS PERSPECTIVAS Guido Mosquera Resumen.- El presente documento presenta los resultados del proyecto "Manejo de la Pesquería de Reproductores

Más detalles

Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA

Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA Especie Área Merluccius merluccius MERLUZA DEL STOCK SUR Divisiones VIIIc y IXa 1. Mapa de distribución del stock La merluza del stock sur es explotada prácticamente sólo

Más detalles

Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas

Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas Olas de calor en España desde 1975 Área de Climatología y Aplicaciones Operativas 1. Qué se entiende por ola de calor? Uno de los principales problemas al hablar de Olas de calor, es que no existe una

Más detalles

Encuesta de. Ocupación Hotelera

Encuesta de. Ocupación Hotelera Encuesta de Ocupación Hotelera - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de

Más detalles

En el diagrama (Figura 4.1) se describe la metodología utilizada para estudiar la erosión natural en la Cuenca media y alta del Río Sonora.

En el diagrama (Figura 4.1) se describe la metodología utilizada para estudiar la erosión natural en la Cuenca media y alta del Río Sonora. 4. METODOLOGÍA En el diagrama (Figura 4.1) se describe la metodología utilizada para estudiar la erosión natural en la Cuenca media y alta del Río Sonora. 4.1. Modelos cuantitativos para el cálculo de

Más detalles

Consideraciones culturales y adaptaciones tecnológicas para el cultivo de peces en Áreas de Manejo de la zona norte de Chile.

Consideraciones culturales y adaptaciones tecnológicas para el cultivo de peces en Áreas de Manejo de la zona norte de Chile. Consideraciones culturales y adaptaciones tecnológicas para el cultivo de peces en Áreas de Manejo de la zona norte de Chile. Alfonso Silva Arancibia (UCN) Rodrigo Díaz Plá (GIPART-UAHC) Por qué cultivar

Más detalles

Áreas de criadero de tiburones en el Archipiélago Los Roques: estrategia para el aprovechamiento inteligente del recurso

Áreas de criadero de tiburones en el Archipiélago Los Roques: estrategia para el aprovechamiento inteligente del recurso ISSN: 1856-9951 Depósito Legal ppi200802ar3105 Enero - Mayo 2010 Áreas de criadero de tiburones en el Archipiélago Los Roques: estrategia para el aprovechamiento inteligente del recurso Rafael Tavares

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPACTO DE LA EXTINCIÓN DEL

Más detalles

Cambridge IGCSE. www.cie.org.uk

Cambridge IGCSE. www.cie.org.uk Cambridge IGCSE About CIE CIE examinations are taken in over 125 different countries Cambridge qualifications are recognised by universities, colleges and employers across the globe Sobre CIE Los exámenes

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE FISICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : APLICACIÓN DEL LASER A LA VIDA COTIDIANA CÓDIGO : 21716 SEMESTRE :

Más detalles

Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología

Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Informe final* del Proyecto M056 Los árboles de la Península de Yucatán: su representatividad en el Herbario Nacional del Instituto de Biología Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico:

Más detalles

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales? Estado de Veracruz Qué son los servicios ambientales? Los servicios ambientales son las condiciones y los procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los forman, mantienen

Más detalles

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS La obtención de información sobre trabajo infantil para las principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas, junto con

Más detalles