En qué estamos? RED DE MICROFINANZAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En qué estamos? RED DE MICROFINANZAS."

Transcripción

1 En qué estamos? BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Abril 2015 Ediciones anteriores del Boletín en RED DE MICROFINANZAS. Asamblea 2015 El viernes 24 de abril se realizó la Asamblea Anual de la Red para el Desarrollo de las Microfinanzas en Chile. En la oportunidad se presentó el Informe sobre el Estado de las Microfinanzas en Chile 2014, elaborado por la Red con la información entregada por las instituciones socias. Asimismo, se dio a conocer el Informe sobre Educación Financiera en las IMFs de la Red, desarrollado por la Asociación desde hace 3 años y que registra las iniciativas y acciones que realizan sus asociadas tanto a nivel de clientes como de trabajadores. Presentaciones en Para compartir el enfoque del Gobierno hacia la industria asistió a la Asamblea, Alejandra Dagnino, Jefe de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, quien además se refirió a la importancia del FOROMIC 2015, el mayor foro sobre la industria, que se realizará en Chile, en octubre.

2 Colocaciones de microcrédito crecieron 15% en 2014 La Red para el Desarrollo de las Microfinanzas difundió las principales conclusiones de su informe anual Estado de las Microfinanzas en Chile 2014, destacando que la cartera de colocaciones de créditos productivos a microempresarios alcanzó el año pasado los 901 mil millones de pesos, un 12% más que el año anterior, en tanto que el monto total entregado pasó de $452 a 521 mil millones, lo que representa un 15% de aumento. Ver comunicado completo en CAF otorgó beca al Programa Boulder 2015 a asociado de la Red Por segundo año, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- otorgó una beca para el Programa Boulder MTF en español, a un representante de una institución socia de la Red de Microfinanzas. En esta oportunidad resultó beneficiado Marcelo Huenchuñir, Gerente de Microfinanzas de Banigualdad, quien participó en la versión 2015 del Boulder, en Quito, Ecuador, entre el 9 y 20 de marzo. CAF tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. EN QUÉ ESTÁN LAS IMFS SOCIAS DE LA RED?. Ejecutivos de Caja Piura de Perú realizaron pasantía en BancoEstado Microempresas Durante dos días, representantes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura, Perú, realizaron una pasantía en las oficinas de BancoEstado Microempresas, con el objetivo de aprender sobre la experiencia de la filial de BancoEstado en materia de Gestión Comercial, Procesos, Riesgo, Sucursales y Personas. La actividad incluyó además una un recorrido por una sucursal, lugar donde los pasantes pudieron ver su operación, quienes la componen y sus principales funciones, para luego finalizar con una visita a clientes microempresarios en terreno. Esta pasantía se enmarca en las acciones de colaboración mutua que BancoEstado Microempresas mantiene desde hace más de 8 años con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Caja Piura es miembro de esta asociación y la segunda institución microfinanciera más importante de Perú, con más de 300 mil clientes vigentes asociados a un saldo total de colocaciones que bordea los 800 millones de dólares. 2

3 La solidaridad fue el mejor premio Con una velada animada por Karen Doggenweiler y el microempresario, Francisco Lara, se realizó el tradicional Encuentro por el Buen Trabajo organizado la Fundación Trabajo para un Hermano. En esta oportunidad los fondos recaudados irán en beneficio de nuestro Centro de Desarrollo Local Padre Esteban Gumucio, el cual necesita en forma urgente mejorar sus instalaciones para seguir entregando el servicio de la Fundación en las comunas de San Joaquín, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, La Cisterna, San Ramón, La Granja, La Pintana, Puente Alto, San Bernardo y Lo Espejo. Cinco fueron los bingos que entretuvieron a los asistentes durante la jornada, quienes además pudieron disfrutar de las degustaciones entregadas por los auspiciadores. Encuentro con emprendedores de Hualpén En la comuna de Hualpén de la ciudad de Concepción, Emprende Microfinanzas convocó un encuentro con los emprendedores de la zona para informar de los instrumentos que tiene la institución para apoyarlos con créditos para sus negocios. A la cita llegó un veintenar de emprendedores que escucharon la exposición del Ejecutivo Víctor Pulgar y realizaron consultas que les permitió conocer una alternativa crediticia para potenciar sus negocios. Un premio a las marcas cooperativas de Coopeuch La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch recibió un reconocimiento en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Esto, porque el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) la premió con el segundo lugar en el ranking de presentación de solicitudes de marcas comerciales durante el 2014 a nivel nacional. Durante el año pasado, Coopeuch registró 108 marcas, entre ellas, Sembrando Cultura Coopeuch, que utiliza para dicha actividad que realiza hace más de quince años y que busca fomentar la cultura en el país. Este premio responde a la importancia de registrar una marca, porque hacerlo implica contar con protección jurídica para el titular, garantizándole el derecho exclusivo a utilizarla por un periodo de 10 años renovables indefinidamente, entre otros beneficios, señaló Lorena Mancilla, secretaria abogada de marcas de INAPI. 3

4 Expertos de IBM internacional terminan asesoría en La Araucanía Después de cuatro semanas de intenso trabajo en la IX Región, donde conocieron el funcionamiento de Banigualdad en la zona y distintos casos de emprendedores, tres expertos de IBM -de Estados Unidos, Malasia y Turquía- viajaron a Santiago los días 7 y 8 de abril para hacer la presentación de un plan estratégico para La Araucanía al equipo de gerentes de Banigualdad. Esta asesoría, enfocada al desarrollo y crecimiento en la zona, es parte de un programa de voluntariado corporativo que IBM desarrolla internacionalmente. Pequeños escolares celebraron el Día del Libro junto a Oriencoop Un grupo de niños de primer y segundo año básico de la escuela Lorenzo Varoli de Talca, celebró el Día del Libro junto a Oriencoop disfrutando de la obra Qué le pasó a mis libros?, a cargo de la compañía de teatro de títeres Akituen. Esta entretenida iniciativa, en la que pudieron interactuar con los personajes y dibujar lo aprendido, forma parte del programa de actividades en el ámbito de la Responsabilidad Social que desarrolla la cooperativa con el fin de vincular la cultura y la lectura en niños provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social. Además, Oriencoop dispone de una biblioteca en la ciudad de Talca completamente equipada y que está abierta gratuitamente a sus socios y a toda la comunidad maulina. Junto con ello, cuenta con infocentros en Talca y Curicó para la realización de tareas escolares y búsqueda de material de interés. Feria Día de la Madre en Chillán El miércoles 29 y jueves 30 de abril, con motivo de la proximidad de la celebración del Día de la Madre, Fondo Esperanza (FE) organizó una feria de emprendedoras en el mall Paseo Arauco de Chillán. En la actividad participaron alrededor de 30 microempresarias (os) de los distintos Bancos Comunales de la oficina de Fondo Esperanza de Chillán, VIII Región del Biobío, quienes pudieron ofrecer sus variados productos a los visitantes de este mall que está ubicado en pleno centro de esa ciudad. 4

5 SITIO WEB. Invitamos a las instituciones socias a visitar el nuevo Sitio Web de la Red y a enviar sus comentarios, sugerencias e información de sus actividades al mail: redmicrofinanzas@redmicrofinanzas.cl para difundirlos a través del Boletín. Integrantes de la Red para el Desarrollo de las Microfinanzas en Chile A.G. 5

PASANTIA CREDITO AGRÍCOLA LA EXPERIENCIA CHILENA. Organiza RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G.

PASANTIA CREDITO AGRÍCOLA LA EXPERIENCIA CHILENA. Organiza RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. PASANTIA CREDITO AGRÍCOLA LA EXPERIENCIA CHILENA Organiza RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Patrocinan INDAP CCAF DE LOS ANDES Fecha Octubre 26, 27 y 28, 2005 Cupo 20 participantes

Más detalles

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe ALIDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), suscribieron en Washington, el 23 de mayo del 2002, el Convenio para la realización del Programa Apoyo al

Más detalles

COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL

COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL 1 Introducción Este programa se inició el año 1998 con una experiencia piloto en establecimientos educacionales de la comuna de La Florida. En virtud de los positivos

Más detalles

Microfinanzas: antecedentes entorno. Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015

Microfinanzas: antecedentes entorno. Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015 antecedentes entorno Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015 1 Información publicaciones 2 Información Investigaciones 1 1 Ofrece un panorama general referente a la composición

Más detalles

Las diferentes formas de entrega de capacitación se detallan a continuación:

Las diferentes formas de entrega de capacitación se detallan a continuación: Cada centro está formado por 15 a 30 microempresarios y tiene por objetivo formar una comunidad que crea una red de apoyo profesional, económico y social. El centro se capacita en conjunto y asegura el

Más detalles

RED DE MICROFINANZAS. ASAMBLEA BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Julio 2010

RED DE MICROFINANZAS. ASAMBLEA BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Julio 2010 En qué estamos? BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Julio 2010 RED DE MICROFINANZAS. ASAMBLEA 2010 El 20 de Mayo, en el auditorio de la CCA de Los Andes, se efectuó

Más detalles

RED DE MICROFINANZAS..

RED DE MICROFINANZAS.. En qué estamos? BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Mayo 2012 RED DE MICROFINANZAS.. PUBLICADO INFORME ESTADO DE LAS MICROFINANZAS 2011 El informe elaborado con los

Más detalles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008 Los desafíos de los bancos comunales en el Perú Lima, Mayo del 2008 Introducción e información del Contexto: Nº de MYPES Formales e Informales AÑOS 2002 2006 Sector Nº % Nº % A. MICROEMPRESA 2,477,284

Más detalles

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado con 20 años de ejercicio profesional, especializado en asesoría legal integral a empresas e instituciones públicas y privadas de la ciudad de Arequipa, dentro

Más detalles

Microfinanzas y Finanzas Populares y Solidarias JAVIER VACA E. RED FINANCIERA RURAL

Microfinanzas y Finanzas Populares y Solidarias JAVIER VACA E. RED FINANCIERA RURAL Microfinanzas y Finanzas Populares y Solidarias JAVIER VACA E. RED FINANCIERA RURAL La presente exposición está basada en el Documento Reflexiones Conceptuales y Propuestas sobre Microfinanzas y su relación

Más detalles

Estado de las Microfinanzas en Chile: Desafíos y propuestas

Estado de las Microfinanzas en Chile: Desafíos y propuestas Estado de las Microfinanzas en Chile: Desafíos y propuestas INFORME de la RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Santiago de Chile, 2005 www.redmicrofinanzas.cl 2 INFORME de la RED PARA

Más detalles

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión N 2 Mayo 2015 Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión Más de 400 alumnos de distintos colegios de la región metropolitana participaron de la actividad tú puedes vivir de tu

Más detalles

SISTEMA ANDINO DE GARANTIAS (SAG)

SISTEMA ANDINO DE GARANTIAS (SAG) X FORO IBEROAMERIANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO A LAS MIPYMES SISTEMA ANDINO DE GARANTIAS (SAG) EDGARD COQUIS FERNÁNDEZ NDEZ-DÁVILA GERENTE GENERAL DE LIMA-PERU VALLADOLID, ESPANA, 27 de

Más detalles

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú 23/07/2013 Categoría: Grupo de Interés: Sociedad Índice 1. Antecedentes 2. Descripción del programa 3. Destinatarios y beneficios 4. Socios del programa.

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Informe Artículo 21 - Detalle de Proyectos de Subtítulos 24 y 33 Segundo Trimestre de 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD

Más detalles

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012 Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú 25 de Julio de 2012 Los Conocen? Los Conocen? Lo Conocen? Qué tenemos en común con estos animales? Estamos en Proceso de Extinción? Origen de las Microfinanzas

Más detalles

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E)

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Cali, 6 de mayo de 2015 VÍCTOR TRAVERSO Director Representante de CAF en Colombia vtraverso@caf.com 1. Rol de CAF en América Latina Agenda 2. Antecedentes

Más detalles

Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz.

Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. En la búsqueda de espacios de difusión de nuestra cooperativa y mediante la gestión efectiva de la Sucursal de Santa Cruz en

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

PERSONAS DESTINATARIAS

PERSONAS DESTINATARIAS Las jornadas que aquí os presentamos forman parte de los diferentes eventos que, con motivo de la celebración del Año Internacional del Microcrédito, en BBK estamos desarrollando. La acción social es un

Más detalles

Boletín informativo, Colegio Nuestra Señora del Carmen de Curacaví 2014

Boletín informativo, Colegio Nuestra Señora del Carmen de Curacaví 2014 Boletín informativo, Colegio Nuestra Señora del Carmen de Curacaví 2014 UNA GRAN NOTICIA Durante el año 2014 el Colegio acogió a más de 380 alumnos de Pre kinder a tercero medio. Este verano se construirá

Más detalles

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda.

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda. Central Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Central Ltda. Reseña Histórica Constituida en Lima, el 01 de Diciembre de 1997, por la FENACREP y 13 Cooperativas de Primer Grado, de acuerdo al Titulo III,

Más detalles

FINANCIAMIENTO PYME. buen acceso para todos? PRESENTACION SOLEDAD OVANDO GREEN ICARE 2012 FINANCIAMIENTO PYME. buen acceso para todos?

FINANCIAMIENTO PYME. buen acceso para todos? PRESENTACION SOLEDAD OVANDO GREEN ICARE 2012 FINANCIAMIENTO PYME. buen acceso para todos? FINANCIAMIENTO PYME buen acceso para todos? PRESENTACION SOLEDAD OVANDO GREEN ICARE 2012 AGENDA FINANCIAMIENTO PYME buen acceso para todos? I. II. III. IV. Contexto General del Sector (Pyme, Mype, Microempresas)

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Fecha: 24 de agosto de 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido a: Gerentes, Jefes

Más detalles

ENTORNO ACTUAL, FORTALEZAS Y RETOS DE LAS MICROFINANCIERAS

ENTORNO ACTUAL, FORTALEZAS Y RETOS DE LAS MICROFINANCIERAS Departamento de Estudios Económicos Nº 197, Año 6 Lunes 23 de mayo de 2016 ENTORNO ACTUAL, FORTALEZAS Y RETOS DE LAS MICROFINANCIERAS No cabe duda que las micro y pequeñas empresas Mypes representan un

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma Qué es INDAP INDAP es un Servicio Público dependiente del Ministerio de Agricultura, creado hace algo

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO Doctor (c) en Derecho, PUCV Magíster en Derecho de la Empresa, PUC MBA en Dirección de Recursos Humanos, UDP Abogado, Universidad de Chile FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA

Más detalles

EXPOSICIONES EN CONGRESOS, FOROS Y SEMINARIOS

EXPOSICIONES EN CONGRESOS, FOROS Y SEMINARIOS EXPOSICIONES EN CONGRESOS, FOROS Y SEMINARIOS FECHA LUGAR MANDANTE DESCRIPCIÓN PÚBLICO Nov. 2014 Valdivia Universidad Santo Encuentro La Actitud Emprendedora en jóvenes y empresas. Hacia una cultura de

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). SEMINARIO TALLER Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). Dirección: Guayaquil 1801 y Rocafuerte, Ambato-Ecuador Fecha:

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2008-2009 ALCANCE El presente análisis versa sobre la evolución del mercado microfinanciero ecuatoriano en el período comprendido entre septiembre de 2008

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú.

Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú. Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú. Julio 2014 Joel Siancas Ramirez Pdte. Directorio Caja Sullana Agenda 1.

Más detalles

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID PRESENTACIÓN Ante el protagonismo que ha adquirido el mundo de la Gestión Deportiva en la Comunidad de Madrid y desde los retos que en el ámbito de la gestión se

Más detalles

CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION TURISTICA MUNICIPAL GTM- BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION TURISTICA MUNICIPAL GTM- BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION TURISTICA MUNICIPAL GTM- BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PRESENTACIÓN DEL CONCURSO El desarrollo turístico comunal, como fuente generadora de empleos e ingresos

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada en Tumbes César Fonseca Sarmiento 1 BPZ EXPLORACION Y PRODUCCION Y SU ROL SOCIAL Fundada en el año 2001,

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos

DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Proyectos

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa 4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Sandra Silva, Comerciante / 57 Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Si bien nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad contempla

Más detalles

FEDERACION GREMIAL SERVICIOS DE AGUA POTABLE RURAL CHILE. Teresa Sarmiento Naranjo Presidenta de la Federación Chile

FEDERACION GREMIAL SERVICIOS DE AGUA POTABLE RURAL CHILE. Teresa Sarmiento Naranjo Presidenta de la Federación Chile FEDERACION GREMIAL SERVICIOS DE AGUA POTABLE RURAL CHILE Teresa Sarmiento Naranjo Presidenta de la Federación Chile Contexto En 1964, el Estado de Chile implementa el Programa de Agua Potable Rural, (APR),

Más detalles

Sección Infantil. La reconciliación hace más visible la solidaridad.

Sección Infantil. La reconciliación hace más visible la solidaridad. La reconciliación hace más visible la solidaridad. Medellín en su búsqueda de formar buenos ciudadanos, ha generado un espacio de reflexión crítica, consciente y profunda, donde hace un llamado a cada

Más detalles

I. Fundamentos. Las becas se dividen en cuatro categorías: Beca Educación Básica Beca Educación Media Beca Estudios Superiores Beca PSU sobresaliente

I. Fundamentos. Las becas se dividen en cuatro categorías: Beca Educación Básica Beca Educación Media Beca Estudios Superiores Beca PSU sobresaliente BECA DE ESTUDIOS PARA HIJOS DE CLIENTES MICROEMPRESARIOS BEME I. Fundamentos Según estudios realizados la educación es altamente valorada por nuestros clientes. Al fomentar la educación dentro de las familias

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración. 1 Con la participación de mas de 200 personas en representación de organizaciones sociales, universidades, institutos de investigación, autoridades gubernamentales, asamblesistas e instituciones privadas

Más detalles

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL 30 ANIVERSARIO DE LA BANCA COMUNAL RECUPERANDO LOS PRINCIPIOS DE LA BANCA COMUNAL El Foro Latinoamericano de Bancos Comunales es una iniciativa regional que busca

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES Seminario Internacional Ciudades Sostenibles y Cambio Climático Lima, 18 de Septiembre 2014 PROGRAMA DE INVERSIÓN RESPONSABLE Y FINANCIAMIENTO

Más detalles

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas e Inclusión Financiera: un Encuentro en Marcha Cusco, Perú abril 2012 Valor agregado Alternativa

Más detalles

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades Nuestra razón de ser: Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades Propósito de Premios Latinoamérica Verde Convocamos a agentes de cambio que aportan en el

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Infraestructura Vial: Proyectos en Cartera

Infraestructura Vial: Proyectos en Cartera Infraestructura Vial: Proyectos en Cartera José Sánchez Moreno Jefe de Unidad de Infraestructura Vial Noviembre 2012 Introducción La Cartera de Infraestructura Vial 2010-2013 permitirá aumentar la oferta

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA Partida 05 SUBSECRETARÍA

Más detalles

Programa EUROsociAL Empleo

Programa EUROsociAL Empleo Programa EUROsociAL Empleo Proyecto financiado por la Unión Europea Ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo Encuentro organizado con el apoyo de: Lunes 26 de junio Plenario General EUROsociAL

Más detalles

INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA

INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA Departamento de Estudios Económicos Nº 201, Año 6 Lunes 20 de junio de 2016 INFORMALIDAD, FLAGELO PARA LA ECONOMÍA PERUANA En la nueva edición de este semanario complementaremos lo señalado en la edición

Más detalles

Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016)

Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016) Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016) Por Centro de Investigación Social (CIS) TECHO-Chile El 26 de diciembre a las 8:00 hrs fueron publicados los

Más detalles

Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores

Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores 1. Introducción La Fundación Desafio Levantemos Chile, en conjunto con su socio estratégico Banco de Chile y la Corporación de Fomento a la Producción

Más detalles

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Áreas de oportunidad. Lo que aún falta hacer. Generalidades La Oferta para el desarrollo del micro empresario a

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION. TRABAJO E INMIGRACION Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE 22.10.2009 1 CARACTERISTICAS DE

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Fecha: 16 y 17 de junio del 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido a: Directivos, Gerentes,

Más detalles

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 LUIS CARLOS MORALES ORTIZ Vicepresidencia de Desarrollo Rural FINAGRO, la institución

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Antofagasta Resumen Ejecutivo

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Antofagasta Resumen Ejecutivo ! Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Antofagasta Resumen Ejecutivo 1. Introducción Durante el año 2015, el accionar de INDAP de la Región de Antofagasta, estuvo centrado en el despliegue y operativización

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

Navidad Feliz en Las Salinas

Navidad Feliz en Las Salinas BOLETÍN INSTITUCIONAL Año 4 - Nro. 16-2014 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas Ver en pág. 2 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas El pasado 13 de diciembre,

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles

Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de:

Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de: Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de: Presentador: Juan Ángel Poyatos Coordinador Red Voluntare Qué es Voluntare Voluntare es el resultado de la unión entre empresas y tercer sector para impulsar

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 23 a 26 de abril de 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Colaboradores: El español, un valor que cotiza al alza 470 millones de personas son hispanohablantes Cultura internacional

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa

X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa SEVILLA 14 15 NOVIEMBRE 2013 El Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial compuesta por un grupo de veintiuna grandes compañías

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS

PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS 2011 2015 Proceso de elaboración del Plan Estratégico + Versión 1 (27.06.2010) (x 4) Versión 5 (06.10.2010) Misión OLACEFS es un organismo autónomo, independiente y apolítico,

Más detalles

Damos soluciones A problemáticas a través de metodologías innovadoras

Damos soluciones A problemáticas a través de metodologías innovadoras Damos soluciones A problemáticas a través de metodologías innovadoras Videos Momento Cero En Momento Cero trabajamos para convertir los problemas en oportunidades, es por ello que a lo largo de estos años

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS Encuentro Regional Metropolitano de Cooperativas Mayo 2016 QUIÉNES SOMOS El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, es una institución dedicada a apoyar a Ias

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

BRASIL ARGENTINA BOLIVIA COLOMBIA. El Servico Brasileiro de Apoio as Micro e Pequenas Empresas (SEBRAE) participó en el II Seminario-

BRASIL ARGENTINA BOLIVIA COLOMBIA. El Servico Brasileiro de Apoio as Micro e Pequenas Empresas (SEBRAE) participó en el II Seminario- ARGENTINA El Banco Ciudad de Buenos Aires participó en el III Seminario-Taller Internacional del Programa ALIDE-BID/FOMIN, Cómo Financiar e Insertar a las PYMES en el Mundo Exportador?, realizado en Colombia,

Más detalles

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector Conferencia Latinoamericana sobre Políticas Públicas, Tributarias y Regulatorias a las Cooperativas Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro

Más detalles

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, junio Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, junio Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1 PANORAMA CAMBio, junio 2013 Pág. 1 Boletín informativo Contenido Noticias y eventos del mes Página 2 Se desarrolla en Guatemala el V Encuentro Nacional de la Conservación en Tierras Privadas Página 3 y

Más detalles

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas capta, produce y distribuye agua potable y recolecta y trata las aguas servidas, entregando un servicio esencial para la vida de los habitantes

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Misión Promover la competencia en los mercados, la protección de los derechos de los consumidores, el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, en particular de las PYME, y la competitividad y productividad

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL*

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* @fenedif1 FENEDIF Contactos: fenedif@gmail.com (02)2456088 4to Boletín Quincenal www.fenedif.org DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* El Reglamento para el Funcionamiento del

Más detalles

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD 60 Las consecuencias negativas de la crisis que hemos vivido en los años 2008-2010 hubieran sido mucho mayores en la Región de Murcia sin los esfuerzos que las empresas agrarias han llevado

Más detalles

GALA X ANIVERSARIO GUADALENTÍN EMPRENDE

GALA X ANIVERSARIO GUADALENTÍN EMPRENDE ABRIL-MAYO-JUNIO 2016 INICIATIVAS ENISA 12-04-16 Parte de nuestra Junta Directiva asistió a la invitación de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), perteneciente al Ministerio de Industria, Energía

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Pilar Sánchez Gracia Jefa División Análisis

Pilar Sánchez Gracia Jefa División Análisis Pilar Sánchez Gracia Jefa División Análisis Cuál l es el rol de la UAF? Legalmente nos corresponde Prevenir e impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica,

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

Retiro de la Cooperación Internacional y las Implicaciones. Susan Appe, Ph.D. Assistant Professor, Binghamton University

Retiro de la Cooperación Internacional y las Implicaciones. Susan Appe, Ph.D. Assistant Professor, Binghamton University Retiro de la Cooperación Internacional y las Implicaciones para las OSC Susan Appe, Ph.D. Assistant Professor, Binghamton University sappe@binghamton.edu CIVICUS (2015). State of Civil Society Report.

Más detalles

Junta del Voluntariado

Junta del Voluntariado Junta del Voluntariado Orden del día 1. Bienvenida a la primera Junta de la nueva Asociación 2. Cierre de FASVOL 3. Nuevo Carnet de Voluntario 4. Presentación Reglamentos Internos y propuesta de Aprobación

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA S OMPI/JPI/BUE/06/INF/1 ORIGINAL: Español FECHA: 26 de mayo de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI) DE ARGENTINA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DIRECCIÓN NACIONAL

Más detalles