Octubre 2017 PETROAMAZONAS EP: MODELO DE EXCELENCIA. Empresa Líder a Nivel Mundial en Optimización de Producción y Costos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Octubre 2017 PETROAMAZONAS EP: MODELO DE EXCELENCIA. Empresa Líder a Nivel Mundial en Optimización de Producción y Costos"

Transcripción

1 Octubre 2017 PETROAMAZONAS EP: MODELO DE EXCELENCIA Empresa Líder a Nivel Mundial en Optimización de Producción y Costos

2 Petroamazonas EP ante la caída en los precios del crudo Dólares por barril Costos de producción Deuda Declinación de la producción Reservas Bodegas e inventarios Renegociación de Tarifas

3 Evolución producción total de Petroamazonas EP 460, , , , , , , ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO WTI PROMEDIO 2014: BPED PROMEDIO 2015: BPED PROMEDIO 2016: BPED PROMEDIO 2017: BPED (ENE- AGO) BARIILES EQUIVALENTES DE CRUDO POR DÍA

4 Evolución del Presupuesto Operativo Ejecutado + Planificación 2017 y , EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA KUSD 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, ,200 1, ,282 4, , , ,904 2, COSTO DE PRODUCCIÓN USD/BOE PRESUPUESTO OPERATIVO EJECUTADO PRODUCCIÓN TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN SIN FINANCIAMIENTO

5 Evolución de costo de producción e inversiones estatales 5,000,000 4, ,500,000 4, ,000, ,500,000 3,255 3,395 3, ,000,000 2, BEPD 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,149 1, , , , US$ /BEPD 1,000, , * (Cierre) Inversiones (MM USD) Prod. PAM EP (KBEPD) C. Prod. PAM EP -

6 Evolución de producción y costos de producción de empresas estatales 250, , , BEPD 200, , , , , , , ,132 94, , , , , US$ /BEPD 50, Prod. PAM EP Prod. EP PEC C. Prod. EP PEC C. Prod. PAM EP - Fuentes: Petroamazonas EP, EP Petroecuador. Elaboración: Petroamazonas EP.

7 Costos de Petroamazonas EP Costo de producción USD/BO (incluye pagos de deuda e intereses) Costo de operación USD/BO (incluye pagos de deuda e intereses) Agosto *Se incluye IVA en la ejecución presupuestaria a partir de diciembre del ** Se incluye pago de intereses por ARDs en el presupuesto planificado de Agosto 2017

8 Transferencias MINFIN y re estructuración de deuda Recursos pendientes de entrega 5,000 4,735 4,294 Millones de dólares 3,000 1,000-1,000 3,395 3,208 1, ,851-3,000-2,256-3,613-5,000 Presupuesto Ejecutado Transferencias MEF Transferencias Pendientes Acumuladas Re estructuración de deuda Millones de dólares 4,000 3, , ,000 2, , , , , Recursos acumulados por recibir ARDs Acuerdo SLB Deuda EPs Ajustes RNCEM Pagos netos 2017 Deuda de Corto Plazo Provisiones Flujo de caja Req. 2017

9 Renegociación de tarifas A la fecha se han alcanzado los siguientes acuerdos: CAMPOS MADUROS Reducción de tarifas (promedios) de US$ 35.71/bbl a US$ 21.33/bbl. Compromiso de inversiones por US$ 830 millones de dólares. Inclusión de diferimiento de pagos (carry forward). CONSORCIO SHUSHUFINDI Reducción de tarifas de US$ 29.85/bbl a US$ 19.50/bbl. Compromiso de inversiones por aproximadamente US$800 millones en los próximos 15 años. PARDALISERVICES (CAMPO LIBERTADOR) Reducción de tarifas de US$ 38.54/bbl a esquema de tarifa variable. Compromiso de nuevas inversiones por US$140 millones de dólares. Inclusión de diferimiento de pagos (carry forward).

10 Índice de reemplazo de reservas 7.00 Reservas incorporadas / crudo extraido

11 Optimización de compras e inventarios MILLONES de USD REDUCCIÓN DEL 82% EN COMPARACIÓN A AGOSTO 2017

12

13 Áreas de operación Bloques 31 y 43 Áreas Bloque 31 dentro del Parque Nacional Yasuní Área (ha) % PNY Área Permitida EIA Área a intervenir Área intervenida Área Bloque 43 dentro del Parque Nacional Yasuní Área (ha) % PNY Área Permitida EIA Área a intervenir Área Total dentro del Parque Nacional Yasuní (1'022,736 ha) Área (ha) % PNY Área Permitida EIA Área a intervenir Área intervenida

14 Estudios de impacto ambiental

15 Plan de desarrollo Bloque 43 Este Bloque incluye las Áreas Ishpingo, Tiputini, Tiputini Norte y Tambococha. El desarrollo del Bloque 43 contempla la perforación de 651 pozos en 26 plataformas, distribuidos de la siguiente forma: AREAS PLATAFORMAS TOTAL POZOS ISHPINGO TAMBOCOCHA 4 90 TIPUTINI TIPUTINI NORTE 4 90 TOTAL Las reservas y recursos estimados son: CERTIFICACION RYDER SCOTT, DIC-2016 Reservas 3P + Recursos MMBBS

16 Tecnología de perforación de pozos Tiputini A Tiputini D D A B C Tiputini C

17 Optimización de áreas de perforación en superficie D A B C

18 Tecnología de construcción de accesos ecológicos El diseño y construcción de los accesos ecológicos son definidos por la Topografía Ambiental. La ingeniería de diseño está orientado a preservar áreas biológicamente sensibles. La ingeniería mantiene un equilibrio entre volumen de taludes de corte y rellenos. D A B C Conservación de los puentes de dosel y construcción de pasos deprimidos para brindar continuidad de la selva. Uso de geocontenedores para minimizar el impacto ambiental en áreas inundables y minimizar el uso de material de la zona.

19 Tecnología de construcción de accesos ecológicos D A B C

20 Tecnología de sistemas de seguridad en facilidades y oleoductos Tubería especial para crudo de ITT, que incluye 1/8 adicional de sobre espesor para cubrir efectos de corrosión. Sistema de proteccion en coating, con duración estimada de 20 años (tecnología FBE). Sistema de protección catódica para medir corrosión. Trampa lanzadora y recibidora para limpieza de oleoducto. D A B C Sistema de detección de fugas. Sistema Scada para monitoreo continuo. Sistema de válvulas para emergencia en pantanos y ríos.

21 Tecnología para construcción de facilidades La planta cuenta con una capacidad de procesamiento de fluido es 1.2 millones de barriles. Se cuenta con equipos automatizados. Sistema de shut down de la planta en caso de emergencia. Sistema ded detección de fuego y fugas de gas. A B C

22 Condición actual de Producción Bloque 43 Agosto 2016: Inicio de pruebas de producción. Septiembre 2016: Inicio de bombeo por el ducto hasta EPF. Promedio anual de producción 2017: BPPD (agosto 2017). Reservas estimadas: 1,674 MMBO. Costo operativo actual (ago 2017): US$ 2.42/bbl. Producción máxima: bppd.

23 Actualización del plan de desarrollo del Bloque 43

24 Pronóstico de producción B43 250, , ,000 Inversión US$ 480 MM Inversión US$ 461 MM 132,165 Inversión US$ 350 MM 176,107 Inversión US$ 356 MM 195,827 Inversión US$ 366MM 209,750 BPPD 100,000 Inversión US$ 275 MM 45,908 87,146 50,

25 Renta petrolera Bloque 43 $3,000 $ $2,500 $2,298 $2,374 $2,440 $2,384 $2,611 $2,638 $2,708 $2,494 $ $2,000 $1,934 $2,077 $1,723 $ $1,500 $1,000 $82 $93 $1,098 $ $49 $50 $43 $551 $50.00 $500 $38 $32 $270 $39 $- $- $(500) $(47) $(102) $(159) RENTA PETROLERA PRECIO DE EXPORTACIÓN WTI $(50.00)

26 Participación B43 en la renta petrolera de PAM EP Nota: Supuesto del WTI de $50/Bbl fijo

27 Valores equivalentes de renta petrolera Renta petrolera promedio anual ITT: US$ 2,334 millones 90% del Proyecto Coca Codo Sinclair US$ 2,500 millones = 116,700 casas Proyecto Toda una Vida US$ 20,000 cada una 85% del Presupuesto de Salud 2017 US$ 2,779 millones

28 Valores equivalentes de renta petrolera Renta petrolera promedio anual ITT: US$ 2,334 millones 90% del Proyecto Metro de Quito US$ 2,500 millones = 60% recaudación anual IVA 2017 US$ millones 2.5 veces el ISD 2017 US$ 952 millones

29 Inversiones y costos operativos del Bloque 43 DETALLE Tiputini Tambococha Ishpingo Total Pozos Plataformas Reservas, Recursos MMBLS Monto de inversión perforación / cambios de zona (MMUSD) $ 1,179 $ 373 $ 1,144 $ 2,696 Monto de inversión Facilidades (MMUSD) $ 761 $ 196 $ 969 $ 1,926 Abandono - Remediación $ 86 $ 29 $ 94 $ 210 Total Inversiones (MMUSD) $ 2,026 $ 598 $ 2,207 $ 4,832 Total costo operativo, (MMUSD) $ 2,783 $ 1,584 $ 5,364 $ 9,732 Costo de producción, usd/bls $ 13.4 $ 10.2 $ 10.7 $ 11.3

30 Condiciones actuales de facilidades en el Bloque 43 PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN TIPUTINI LINEAS DE FLUJO - ACCESOS TIPUTINI A: 20 POZOS TIPUTINI B 2 POZOS TIPUTINI C: 24 POZOS TIPUTINI D: FASE ELECTROMECÁNICA TIPUTINI E: FASE CIVIL LÍNEA DE FLUJO CPT-ECB: 53KM LÍNEA DE FLUJO TPTA: 2KM LÍNEA DE FLUJO TPTD: 1.6 KM ACCESOS A LOCACIONES: 15 KM CENTRALES DE PROCESAMIENTO ZONAS DE EMBARQUE - CAMPAMENTO FASE I PRODUCCIÓN TEMPRANA CENTRAL DE PROCESO: CAP. 120 MIL BFPD ESTACION CENTRAL DE BOMBEO: CAP. 80 MIL BFPD GENERACIÓN ELÉCTRICA TEMPORAL: CAP. 11MW ZONA DE EMBARQUE MIRANDA ZONA DE EMBARQUE SAN CARLOS CAMPAMENTO TEMPORAL DE OPERACIONES GESTIÓN DE DESECHOS

31 Costo por pozo Bloque 43 (sin IVA ni financiamiento)

32 Cadena de valor de la industria ecuatoriana

33 Participación de la industria nacional PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROVISIÓN DE BIENES 1.28% 15.01% 27.72% 83.70% 72.28% NACIONAL INTERNACIONAL MIXTA NACIONAL INTERNACIONAL PARTICIPACIÓN EMPRESA NACIONAL PORCENTAJE PARTICIPACIÓN MONTOS CONTRATADO NACIONAL 83.70% $ 174,095, TIPO DE COMPRA PORCENTAJE PARTICIPACIÓN PRECIO TOTAL EN LA OC INTERNACIONAL 1.28% $ 2,668, MIXTA 15.01% $ 31,223, TOTAL % $ 207,988, NACIONAL 72.28% $ 47,973, INTERNACIONAL 27.72% $ 18,396, TOTAL % $ 66,370,670.06

34 Indicadores de cumplimiento DIN Bloque 43 DIN Resolución Primera, numeral 3 Responsabilidad Operación B31-B43 PAM; asegurar máximos estándares Desempeño Ambiental, Salvaguardas, Certificación ISO&OHSAS 100% Cumplimiento Nota: El cumplimiento a lo dispuesto en la Declaratoria de Interés Nacional (DIN) de la Resolución Primera Numeral tres, es del 100% por parte de Petroamazonas EP.

35 Cumplimiento de plan de manejo ambiental Actualización Licencia Ambiental Tiputini BLOQUE 43 ACTIVIDADES DEL PMA PLANIFICADAS CUMPLIDAS Plan de Prevención y Mitigación de impactos Plan de Contingencias Plan de Comunicación, Capacitación y Educación Ambiental Plan de Salud y Seguridad Industrial Plan de Manejo de Desechos Plan de Relaciones Comunitarias Plan de Rehabilitación de Áreas Afectadas Plan de Abandono 3 3 TOTAL GENERAL Elaborado por: Petroamazonas EP Nota: El número de actividades para el periodo del reporte es de 446 de un total de 565 del Plan de Manejo Ambiental Bloque 43

36 Topografía ambiental Actividad realizada por un equipo Multidisciplinario para identificar los ABSs (Áreas biológicamente sensibles) y así realizar modificaciones en cuanto a la ubicación del proyecto, permitiendo Salvaguardar sitios biológicamente claves que permiten mantener un Ecosistema Saludable

37 Esquemas puentes de dosel y pasos deprimidos Esta innovación pionera en nuestro país permite mantener la conectividad genética de las especies a nivel del dosel del boque, así como a nivel del suelo en los sectores donde nuestros accesos ecológicos tienen presencia.

38 Indicadores de cumplimiento: Monitoreo de cámaras trampa REGISTRO DE ESPECIES FAUNISTICAS EN CAMARAS TRAMPA EFICACIA DE REGISTROS EN CÁMARAS TRAMPA REGISTROS EN CÁMARAS PUENTES DE DOSEL REGISTROS EN CÁMARAS PASOS DEPRIMIDOS Y ABSs% 995 registros En 40 cámaras trampa 704 registros 291 registros 100% 71% 29% 100% CUMPLIMIENTO

39 Indicadores de cumplimiento: Monitoreo de cámaras trampa Nombre científico: Tapirus terrestris Nombre común: Tapir Nombre científico: Leopardus Pardalis Nombre común: Tigrillo Nota: Gracias al monitoreo mediante el uso de cámaras trampa se identifica la presencia de especies y sus rangos de desplazamiento mismos que interactúan con las áreas de Proyecto y facilidades existentes, estableciendo así corredores ecológicos. En color verde representa el punto de registro de la especie. La gama de colores determina el rango de desplazamiento desde el punto de registro y su área de desplazamiento Ejemplos de las especies catalogadas como Vulnerables o Sensibles.

40 Indicadores de cumplimiento: Monitoreo de ruido ambiental y emisiones Oxidante Térmico. Destrucción de contaminantes peligrosos del aire y compuestos orgánicos volátiles (COVs); se tiene un cumplimiento del 100% en todos los monitoreos de emisiones, denotando así el compromiso de PAM EP con el Acuerdo de París firmado por nuestro Presidente.

41 Indicadores optimización de áreas DATOS GENERALES BLOQUE 43 ÁREAS Área al interior del PNY (Tambococha) Área con permiso (Ha) Área intervenida (Ha) Área fuera del PNY (Tiputini) Área Total para Bloque PLATAFORMA PERMISADA (Ha) DATOS DE FACILIDADES UTILIZADA (Ha) ÁREA OPTIMIZADA (Ha) TIPUTINI A TIPUTINI B TIPUTINI C TIPUTINI D TIPUTINI E EJEMPLO DE OPTIMIZACIÓN DE ÁREAS VISTA SUPERIOR TPT C VISTA EN PERFIL TPT C

42 Comunidades en el área de influencia directa de las operaciones Bloques 31 y 43 8 comunidades indígenas en el área de influencia directa de los proyectos Bloques 31 y 43- ITT 524 familias beneficiadas por el programa de relaciones comunitarias en el área de influencia directa COMUNIDAD ETNIA No. HABITANTES SAMONA KICHWA 306 CHIRO ISLA KICHWA 620 KAWYMENO WAORANI 140 SINCHICHICTA KICHWA 270 SAN VICENTE KICHWA 285 PUERTO QUINCHE KICHWA 480 BOCA TIPUTINI KICHWA 550 PUERTO MIRANDA KICHWA 95 Total comunidades en las áreas de influencia directa Kichwas Waorani Colonos 2746 habitantes beneficiados por los convenios firmados con las comunidades 120 jefes de familia beneficiados por inclusión laboral en los proyectos

43 Cumplimiento de compensaciones en comunidades de los Bloques ITT INDEMNIZACIÓN USD Cumplimiento 100% USD 8,6 millones en compensación social e indemnización COMPENSACIÓN SOCIAL USD Cumplimiento 70 % Reactivación de la economía local en las comunidades del área de influencia MANO DE OBRA LOCAL USD ingresos mensuales 333 personas contratadas en la localidad USD 296 mil de ingresos mensuales por servicios y mano de obra local SERVICIOS LOCALES USD ingresos mensuales 15 servicios de transporte fluvial contratadas 0 (CERO) INCIDENTES O PARALIZACIONES generados por las comunidades, que hayan significado pérdida de producción o retraso en el cronograma del proyecto (DESDE EL AÑO 2014)

44 Cumplimiento aplicación del Programa de Relaciones Comunitarias PERSONAS ATENDIDAS En 3 brigadas médicas y en actividades comunitarias 41 EVENTOS DE CAPACITACIÓN Educación para la salud 703 participantes 17 INTERVENCIONES proyectos de infraestructura comunitaria USD 1,5 MILLONES contratados proveedores locales contribuye a la reactivación económica 548 FAMILIAS USUARIAS PROYECTOS AGROPRODUCTIVOS Huertos familiares Cultivos de ciclo corto Mejoramiento a la producción de cacao y café. Avicultura familiar Piscicultura familiar Formación de empresas locales agropecuarias Cadenas de comercialización

45 Proyección del programa de Relaciones Comunitarias COMPENSACIÓN PRC EJE ESTRATÉGICO 2017 (cuarto trimestre) Total (USD) COMPENSACIÓN Agua potable Electrificación Movilidad Productivo Saneamiento Educación y capacitación Infraestructura educativa Total COMPENSACIÓN PRC Agua potable Electrificación Productivo Salud Saneamiento Vivienda Educación y capacitación Total PRC Total general

46 Gracias por su atención!

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Operaciones de los Sistemas de Finanzas Públicas PROYECTO: K003 MIGRACION DATA PROTECTOR VERSION

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos PROYECTO: K025 PEC RE 12RI07 Construcción y Montaje de Tres Tanques para Almacenar NAO (120.000 bls), NBE (200.000 bls) y Diesel (200.000)

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. CAMPOS MADUROS - Introducción El mejor sitio para buscar petróleo es un campo petrolero. Una fuente de petróleo nuevo que siempre se pasa por alto es un campo maduro.

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

vanguardia Producción, desarrollo y conservación tecnológica www.petroamazonas.gob.ec Cómo lo hace Petroamazonas EP? en la

vanguardia Producción, desarrollo y conservación tecnológica www.petroamazonas.gob.ec Cómo lo hace Petroamazonas EP? en la Campo Pañacocha Dirección y producción: Jefatura de Comunicación Corporativa Petroamazonas EP Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos, sin previa autorización de Petroamazonas EP Producción,

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K057 PEC RE 14RI01 Modernización del sistema de medición de despacho de productos a llenaderas,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EP PETROECUADOR - Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Departamento de Monitoreo de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: K035 PEC RE 13RI40 Construcción de Nuevo Taller de

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano PROYECTO: K004 Desvinculación del Talento Humano por enfermedad crónica,

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2014 SGR - Secretaría de Gestión de Riesgos DPGR-El Oro Ficha Informativa de Proyecto 2014 PROYECTO: K003 P006.- PROTECCIÓN DE TALUDES EN EL CERRO EL CALVARIO, COORDENADAS GEOREFERENCIADAS X: 654284E Y 9592111N,

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

INVERSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INVERSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Selva Limpia INVERSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Foro Encuentro Económico Regional Loreto Octubre 2009 LOTE 1AB: LOCACIONES 2 3 81 80 79 78 77 76 75 74 Área concesión: Block 1AB Campos en producción:

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones Elaborado Nombre Cargo Firma Revisado Nombre Cargo Firma Aprobado Nombre Carolina Aravena ro Cargo Gerente HSE Firma Fecha 20 de Octubre de 2010 Fecha 5

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO. Por Daniel Gustavo Montamat

LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO. Por Daniel Gustavo Montamat LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO Por Daniel Gustavo Montamat Buenos Aires, 16 de JUNIO 2015 Contenido La herencia económica de la nueva administración Los problemas que la energía le plantea a la

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

El sistema SPEI en la dispersión de pagos de la Tesorería de la Federación. Marzo 2011

El sistema SPEI en la dispersión de pagos de la Tesorería de la Federación. Marzo 2011 El sistema SPEI en la dispersión de pagos de la Tesorería de la Federación Marzo 2011 Antecedentes El Banco de México tiene el mandato de propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, por

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP Introducción al Método de Valor Ganado Ing. Pedro Contreras, PMP Julio 31, 2006 Objetivo Dar a conocer los conceptos basicos y la utilidad del Método del Valor Ganado como herramienta de la Gerencia de

Más detalles

Sistema de ingeniería y distribución de oleoductos de gas de PAD ENGR08

Sistema de ingeniería y distribución de oleoductos de gas de PAD ENGR08 Sistema de ingeniería y distribución de oleoductos de gas de PAD ENGR08 Oil & Gas Consultancy Services & Technical Training Providers Enhancing business through knowledge 2 Sistema de ingeniería y distribución

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO JEFATURA DE POZOS AÑO 2014 GERENCIA

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO Y JEFATURA DE POZOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS LOS COSTOS

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 PROGRAMA ACTIVIDAD Diseño y elaboración del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - SST PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 OBJETIVO Establecer e implementar el

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS Proyecto de Ingenieria de Sistema II Integrantes: Carbajal Alcarraz Victor Narrea Palacios Walter I. Introducción El presupuesto es el instrumento de

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

# desarrollo. responsable. Nuestras Tecnologías

# desarrollo. responsable. Nuestras Tecnologías # desarrollo responsable Nuestras Tecnologías Cómo lo hace Petroamazonas EP? Petroamazonas EP, empresa pública ecuatoriana de exploración y producción de hidrocarburos, opera en la Amazonía ecuatoriana

Más detalles

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1. POLÍTICAS SECTORIALES Garantizar el suministro de energía eléctrica con criterios de eficiencia, sostenibilidad, calidad,

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Quito, 24 de septiembre de 2007 Este foro que hoy nos

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Ing. Roberto Talledo Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Minera Shougang Hierro Perú S.A.A QUIENES SOMOS? Nuestro siguiente

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 ISSFA Coordinación Administrativa Financiera Unidad de Informática, Tecnología y Comunicaciones Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I015 CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION

Más detalles

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO FACILITADOR: DR. JOSÉ FERNÁNDEZ PARTICIPANTE: CIUDAD GUAYANA, JULIO 2013 UBICACIÓN FPO N Área Total Faja: 55.314 Km 2 Área en Explotación: 11.593

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba

Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba Córdoba, 22 de Octubre de 2015 Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba Elaborado por Economic Trends S.A. para el Foro de la Construcción Privada de Córdoba 1 Síntesis de principales

Más detalles

Confianza que construye.

Confianza que construye. Holcim Ecuador S.A. Av. Barcelona y Av. José Rodríguez Bonín, Urbanización San Eduardo I Edificio El Caimán, piso 2 Casilla: 09-01- 04243 Guayaquil, Ecuador. info.holcim- ecu@holcim.com www.holcim.com.ec

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP octubre,18, 03:59 p.m. Nombre del proyecto: DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP Objetivo general: DOTAR A LA UGPP DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios INMOVAL - Fondos Inmobiliarios Credicorp Capital Colombia Octubre - 2014 CORREVAL NIT 860.068.182-5 AGENDA INMOVAL - FONDOS INMOBILIARIOS INMOVAL BÁSICO INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS PERSPECTIVAS 2

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 Ing. Milton Machado Presidente Temario 1. Presentación: Información Institucional

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Materias primas Tipo de cambio julio 2015 Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Las materias primas registraron en junio un descenso generalizado de precios debido

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS 8 CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS HABILES PARA LA GESTIÓN 011 CUADRO N 6 MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTALES SABADOS Y

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Coordinación General de Prestaciones Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo Subdirección de Regulación y Control del Seguro de Riesgos del Trabajo

Más detalles

Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa

Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa 01/04/14 Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa Oswaldo Madrid B. Marzo 27, 2014 Quiénes somos Petroamazonas EP opera 17 Bloques en el Oriente Ecuatoriano 1 01/04/14 Quiénes

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PREVENTIVO I. DATOS GENERALES. 1. CARTA DE SOLICITUD

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 El clima organizacional nos permite conocer si la idiosincrasia y las prácticas

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Comunicado de prensa 8 de Enero de 2015. Parex revisa su pronóstico para el 2015: Mantener su crecimiento y su sólido balance financiero

Comunicado de prensa 8 de Enero de 2015. Parex revisa su pronóstico para el 2015: Mantener su crecimiento y su sólido balance financiero Comunicado de prensa 8 de Enero de 2015 Parex revisa su pronóstico para el 2015: Mantener su crecimiento y su sólido balance financiero Calgary, Canadá Parex Resources Inc. ("Parex" o la "Compañía") (TSX:

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles