1.- OBJETIVO Y ALCANCE DE LA REVISIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- OBJETIVO Y ALCANCE DE LA REVISIÓN"

Transcripción

1 1.- OBJETIVO Y ALCANCE DE LA REVISIÓN Las actividades principales de la Contraloría Municipal es la de contribuir al adecuado desarrollo de la administración municipal, vigilar que las diversas Direcciones y/o Dependencias de la Administración Pública Municipal y Organismos Descentralizados ajusten su actuación a lo establecido en la diversas Leyes y Reglamentos que le sean aplicables, tomando en cuenta los principios básicos de prevención, colaboración y coadyuvancia, esto se realizará detectando mediante las visitas, inspecciones y/o revisiones periódicas o en su caso la realización de auditorías a las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, dando con ello cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato en su artículo 139 fracciones II, III, IV, V, VI,VII, XIV, XV, XIX, XXI y XXII. La Auditoría de evaluación para el control y desarrollo administrativo practicada a la Dirección de Turismo del Municipio de Valle de Santiago, tuvo como propósito verificar el grado de cumplimiento, por parte de este ente público auditado de la función pública que le compete, así como los procesos y las prácticas administrativas ligadas a ellos, buscando con ello promover la generación de alternativas de cambio para la Mejora de Procesos, prácticas y fines públicos de dicho ente. Esta auditoría también tuvo por objetivo alentar la prevención y la mejora continua como un sistema permanente de este órgano de control interno. Los objetivos de control interno deben ser: a) Promover la efectividad, eficiencia y economía de las operaciones y calidad en los servicios; b) Proteger y conservar los recursos contra cualquier perdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal; c) Cumplir las leyes, reglamentos y normas gubernamentales; y d) Elaborar información financiera valida y confiable, presentada con oportunidad. La auditoría se practicó en la Dirección de Turismo del Municipio de Valle de Santiago, Gto. Del 04 al 16 de marzo del presente año, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.

2 AUDITORÍA: DIRECCIÓN DE TURISMO FECHA DE INICIO: 04 DE MARZO DE 2016 DIRECCIÓN DE TURISMO CÉDULA DE AUDITORIA CONTRALORÍA MUNICIPAL FOLIO: AU03 INFORMACIÓN SOLICITADA ENTREGADA FECHA OBSERVACIONES 1.- El compilado de la normatividad que regule a la Dirección/Departamento (Reglamento interno, etc.)incluyendo en su caso acuerdo o acta de creación, y todos aquellos convenios vigentes con el Estado, Secretaría de Turismo, Federación (SECTUR), convenios con hoteles del municipio, etc.; 2.- Organigrama de la dependencia actualizado al 2016; SI NO X 04/03/2016 Entregado en forma impresa. X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. 3.- Perfiles y descripción de puestos; X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. 4.- Plantilla de personal autorizada actualizada al 2016; X 04/03/2016 Se entregó de forma digital. 5.- Presupuesto Autorizado para el Ejercicio 2015 y 2016 con sus distintas modificaciones en caso de contar con las mismas; 6.- Listado de inventarios de bienes muebles actualizados a la fecha; 7.- Programa operativo anual 2015 y 2016; 8.- Manuales de procesos, trámites y servicios; 9.- Relación de la rutas, destinos ecoturísticos, senderismo, turismo rural, parques acuáticos, aventura y culturales con los que cuenta el municipio actualizado al 2016; 10.- Inventario de recursos, monumentos, atractivos y servicio s turísticos con los que cuenta el municipio actualizado a 2016; 11.- Plan de capacitaciones o certificaciones para los prestadores de servicios turísticos; 12.- Consejo turístico municipal de prestadores de servicios; X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 04/03/2016 Se entregó de forma digital. X 04/03/2016 No fue proporcionada. X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 04/03/2016 No fue proporcionada.

3 13.- Plan de eventos y festividades anuales que promueven la atracción turística del municipio 2015 y 2016; 14.- Directorio y/o padrón de establecimientos de servicios turísticos; 15.- Banco de proyectos para la gestión de recursos que promuevan el Turismo en el Municipio de Valle de Santiago generados en 2015 y 2016; 16.- Lista de prestadores de servicios municipales beneficiados por certificaciones impartidas por la secretaria de turismo en 2015 y 2016; 17.- Reportes periódicos e indicadores o estadísticas de los servicios brindados por los prestadores de servicios a turistas 2015 y 2016; X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa X 04/03/2016 Se entregó de forma impresa. X 11/03/2016 Se proporcionó en digital. X 11/03/2016 No fue proporcionado. X 11/03/2016 No fue proporcionado.

4 2.- DICTAMEN La formulación del presente dictamen se emite con el propósito de promover la generación de alternativas de cambio para la mejora de los procesos y buenas prácticas del ente auditado. Las conclusiones resultantes de la revisión deben ser atendidas a la brevedad posible y con la planeación debida. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión objetiva sobre el ente auditado con base en la auditoría practicada. La Dirección auditada tiene el siguiente grado de cumplimiento, teniendo de conformidad a las Leyes y Reglamentos que lo regulan. EXCELENTE BUENO REGULAR MALO Se encontró una buena disposición por parte de la Directora de Turismo, así como del personal de la Dirección auditada al momento de proporcionar la información solicitada para su revisión y evaluación.

5 3.- INFORME DE OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y FUNDAMENTO LEGAL Como Resultado de los hallazgos detectados durante nuestra revisión al 16 de marzo de 2016 se han generado las siguientes observaciones y recomendaciones de la Auditoría practicada: 1.- El compilado de la normatividad que regule a la Dirección/Departamento (Reglamento interno, etc.) Incluyendo en su caso acuerdo o acta de creación, y todos aquellos convenios vigentes con el Estado, Secretaría de Turismo, Federación (SECTUR), convenios con hoteles del municipio, etc.; a) Fue proporcionada de forma impresa la Ley De Turismo Para El Estado De Guanajuato Y Sus Municipios, misma que funge como la única normatividad mediante la cual se rige esta Dirección Municipal, sin embargo se detectó que esta Dirección no cumple con algunos artículos señalados dentro de la presente Ley, como se muestran a continuación: A B C Normatividad Articulo Observación Artículo 9 Fracción I Artículo 9 Fracción II Artículo 9 Fracción III Se detectó que la Dirección municipal no elabora, promueve o ejecuta programas de desarrollo turístico local acordes al programa estatal de turismo y al programa de turismo del gobierno federal como lo señala el presente artículo, esto debido a que únicamente brinda asesoría a los particulares que son los que planean, promueven y ejecutan la mayoría de los eventos turísticos organizados en el municipio. La Dirección Municipal no cuenta con acciones propias que promuevan los recursos y la oferta turística del municipio. Se incumple con lo establecido en este artículo debido a que esta dirección no promueve, planea ni ejecuta obras de infraestructura para el desarrollo de la actividad turística, siendo una atribución de los municipios establecida en la presente ley.

6 D E F G H I J Normatividad Articulo Observación Artículo 9 Fracción IV Artículo 9 Fracción V Artículo 9 Fracción VII Artículo 20 Fracción XI Artículo 20 Fracción XVII Articulo 53 Articulo 54 Se detectó que la Dirección municipal no gestiona ante las autoridades, los sistemas de financiamiento e inversión, para la creación de la infraestructura necesaria en las regiones turísticas. Se detectó que no cuentan con convenios con el titular del poder ejecutivo del estado debido a que no fueron proporcionados, mediante los cuales esta dirección municipal, a través de la Secretaria asuma las facultades de vigilancia y verificación a que se refiere la fracción anterior. Se incumple con lo establecido en este artículo debido a que esta dirección no promueve programas de desarrollo turístico a favor de personas discapacitadas. Se detectó que no existe algún reglamento o lineamientos que establezcan los derechos e intereses tanto de los turistas como de los prestadores de servicios turísticos. No existe documentación o planes de trabajo que incluya el fomento de la participación de las comunidades rurales y étnicas propietarias de los bosques y demás recursos naturales en suelo de conservación, así como de las áreas protegidas para el desarrollo de destinos de turismo social y turismo alternativo(ejemplo; Los cráteres municipales) No se cumple con lo estipulado en este artículo debido a que no existen lineamientos o reglamento donde establezca como llevar a cabo cada uno de los derechos de los prestadores de servicios que señala este artículo. No se cumple con lo estipulado en este artículo debido a que no existen lineamientos o reglamento donde establezca como llevar a cabo cada uno de las obligaciones de los prestadores de servicios que señala este artículo, así como las sanciones en caso de incurrir en la falta de alguna de ellas.

7 K L M Normatividad Articulo Observación Artículo 55 Artículo 58 Ter. Artículo Sexto Transitorio No existe un reglamento el cual indique el procedimiento en la cual se puede aplicar la Garantía al turista señalado en este artículo así como el procedimiento de la sanción o los montos en caso de que los prestadores de servicios incurran en esta falta. No existe un sistema mediante el cual se puedan presentar quejas, denuncias o reclamaciones de manera personal así como de manera virtual u otro medio de comunicación si el turista ya no se encuentra en el municipio como lo señala este artículo. No se cumple con lo señalado en este artículo debido a que el Ayuntamiento no cuenta con un reglamento municipal de Turismo necesario para regular muchas funciones, actividades, derechos y obligaciones mencionados anteriormente, el cual debió crearse a los 180 días después de la fecha de publicación de la presente ley, misma que fue publicada en fecha 24 de diciembre de Por lo cual se exige la elaboración de un Reglamento de Turismo Municipal. a) Se pide tomar las acciones pertinentes para dar solución a las observaciones señaladas anteriormente y así regularizar el cumplimiento de lo señalado en La Ley De Turismo Para El Estado De Guanajuato Y Sus Municipios, corrigiendo los siguientes puntos clave: El cumplimiento de todas las atribuciones y obligaciones de los ayuntamientos en coordinación con la Secretaria de Turismo. La elaboración de un Reglamento Municipal de Turismo autorizado que sirva para regular las actividades, funciones, sanciones, derechos y obligaciones de los turistas y de los prestadores de servicios turísticos, así como del personal de esta Dirección. LOM para el Estado de Guanajuato Art. 139 Fracciones II, III, XIV, XV, XXI y XXII, así como la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de

8 Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Para El Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su Artículo 9 Fracción I, II, III, IV, V y VII; Artículo 20 Fracción XI y XVII, Articulo 53, Articulo 54, Artículo 55, Artículo 58 Ter. Y Artículo Sexto Transitorio. 2.- Organigrama de la dependencia actualizado al 2016; Fueron proporcionados en forma impresa distintos organigramas por lo cual se decidió tomar como valido el que contenía algunos puestos extra a los establecidos en la plantilla de personal autorizado, debido a que mediante revisión física se pudo constatar que dichas personas se encuentran laborando en las oficinas de esta dirección, sin embargo no se proporcionaron los oficios de comisión mediante los cuales se autorizó el cambio del personal señalado en el presente organigrama. Se pide proporcionar los oficios de comisión del personal asignado en esta dirección, así como aclarar y actualizar el organigrama con las personas que integran únicamente la plantilla de personal autorizado. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. 3.- Perfil y descripción de puestos; Fue proporcionada de forma impresa, sin embargo se detectó que se incluye un perfil y descripción de puesto de Secretaria mismo que no se encuentra dado de alta en la plantilla de personal autorizada así como en el organigrama.

9 Se sugiere proporcionar el Perfil y la descripción de puestos únicamente de las plazas existentes en la Dirección así como del personal comisionado en la misma, donde se describa detalladamente la descripción de puesto que justifique el hecho de contar con personal extra, además se solicita eliminar el perfil de Secretaria debido a que esta dirección no cuenta con ese puesto. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. 7.- Programa operativo anual 2015 y Fue proporcionada en forma impresa únicamente la documentación que funge como POA 2016, sin embargo dicha información no coincide con los formatos establecidos por la tesorería para realizar los programas operativos anuales. Se solicita proporcionar los programas operativos anuales 2015 y 2016, debido a que de esta manera se pueda tener certeza sobre la programación y aplicación del recurso asignado a esta entidad en las distintas actividades planeadas para cada ejercicio fiscal. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley de Contabilidad Gubernamental Art 1, Art. 44, Art 7 y Ley de control de los recursos públicos

10 para el estado y sus municipios de Guanajuato Cap. Único de las disposiciones generales. Art. 1, Art 5 y Art Relación de la rutas, destinos eco-turísticos, senderismo, turismo rural, parques acuáticos, aventura y culturales con los que cuenta el municipio actualizado al 2016; No fue proporcionada debido a que no cuentan con esta información, así mismo se nos informó mediante oficio lo siguiente; La dirección municipal de Turismo no puede operar rutas turísticas dado a la función pública que ejercemos. Se recomienda elaborar y proporcionar un listado o relación que señale de manera clara las rutas, senderismo y demás información solicitada, esto debido a que así lo señala Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios dentro de la atribuciones de los Ayuntamientos, en su artículo 9 Fracciones I, II y III. Así mismo en caso de que esta dirección no cuente con el presupuesto o personal necesario para ejecutar estas acciones, se sugiere solicitar a la Secretaria De Turismo del estado esta información, debido a que lo señala en el artículo 30 de Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios que a la letra señala; La Secretaria impulsara el desarrollo turístico equilibrado y sustentable de los municipios del estado, mediante la creación de productos turísticos y establecimientos de regiones, rutas y circuitos turísticos. Así mismo, en el perfil y descripción de puestos proporcionados por esta dirección correspondiente al Director de Turismo, se detectó que dentro de las responsabilidades del puesto se encuentra que el mismo está facultado para diseñar nuevos recorridos turísticos, establecer diferentes rutas atractivas para el turismo local, regional, nacional e internacional. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De

11 Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 9 Fracciones I, II y III, y en su artículo Inventario de recursos, monumentos, atractivos y servicio turísticos con los que cuenta el municipio actualizado a 2016; Observaciones: Fue proporcionado el listado de inventarios de forma impresa, sin embargo se detectó que se encuentra incompleta debido a que no contemplan los monumentos históricos del municipio así como la ubicación de algunos atractivos turísticos es incorrecta. Se recomienda actualizar el inventario de bienes incluyendo los monumentos históricos del municipio así como corregir la ubicación de los mismos, debido a que en algunos se encuentran mal las ubicaciones señaladas. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 9 Fracciones I, II y III, y en su artículo art 21, art.22, 11.- Plan de capacitaciones o certificaciones para los prestadores de servicios turísticos; Fue proporcionado de forma impresa donde se detectó que dichas capacitaciones si fueron tomadas por Prestadores de servicios turísticos, y además por servidores públicos municipales, únicamente se observó que no se cuenta con evidencia fotográfica, así como

12 copias de algún reconocimiento otorgado durante el curso que sirva como soporte documental de las capacitaciones realizadas. Se sugiere tomar evidencia fotográfica o proporcionar alguna copia de los documentos otorgados a los asistentes de los cursos, las certificaciones o capacitaciones, esto con la finalidad de verificar que el curso fue llevado a cabo como se señala en el plan de capacitaciones. Además se pide aclarar porque se incluye a personal del ayuntamiento, siendo que los cursos van dirigidos únicamente a prestadores de servicios turísticos. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Para El Estado De Guanajuato Y Sus Municipios. Art. 9 frac. X, art. 20 frac. V y XII Consejo turístico municipal de prestadores de servicios; No fue proporcionada esta información debido a que la dirección no cuenta con la misma ni con antecedentes que avalen la creación del consejo turístico. Se solicita presentar la documentación que garantice que se tomaran acciones para la conformación de un consejo turístico municipal como lo señala Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 16 que a la letra señala: Los ayuntamientos integraran su consejo consultivo municipal de turismo, de conformidad con lo establecido en la Ley General De Turismo.

13 Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo Directorio y/o padrón de establecimientos de servicios turísticos; Fue proporcionado de forma impresa, sin embargo se detectó que algunos establecimientos no se encuentran registrados en el padrón siendo que son lugares debidamente establecidos y de los mismos giros incluidos en el presente listado. Se pide proporcionar el directorio de establecimientos con todos los prestadores de servicios existentes en el municipio actualizado a la fecha, además se solicita proporcionar los criterios o lineamientos que se toman en cuenta para declarar un establecimiento como prestador de servicios turísticos. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 44, 45, 47 y 50.

14 15.- Banco de proyectos para la gestión de recursos que promuevan el Turismo en el Municipio de Valle de Santiago generados en 2015 y 2016; Fueron proporcionados de forma digital, dentro de los cuales se detectó que la dirección de turismo actual no ha generado nuevo proyectos de inversión turística, debido a que los proyectos proporcionados fueron generados durante el inicio de la anterior administración, por lo cual se observa la falta de difusión con inversionistas públicos y privados para la adecuada gestión de los mismos ante la secretaria de turismo. Se solicita que la dirección de turismo proporcione los proyectos gestionados por la actual dirección o la documentación que garantice que se tomaran a cabo acciones para la creación de proyectos, difusión y promoción para la inversión tanto pública como privada en el municipio en cuanto a infraestructura y desarrollo de lugares turísticos se refiere. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 31 bis y 31 ter Lista de prestadores de servicios municipales beneficiados por certificaciones impartidas por la secretaria de turismo en 2015 y 2016; No fue proporcionada debido a que se nos informó que durante el año 2015 no se certificaron empresas y en el presente año se entregara a la secretaria de turismo la propuesta de empresas para certificar.

15 Se solicita proporcionar evidencia documental de las propuestas que se entregaran a la secretaria de turismo en el presente año para la certificación de empresas así como los criterios o requisitos que son necesarios para ser acreedores a las mismas, esto con la finalidad de poder cerciorarnos que se están evaluando los criterios adecuadamente en cada propuestas. Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 20 fracciones V y XII, y articulo Reportes periódicos de indicadores o estadísticas de los servicios brindados por los prestadores de servicios a turistas en 2015 y 2016; No fueron proporcionados debido a que esta dirección no cuenta con estadísticas o indicadores sobre los turistas que visitan nuestro municipio, debido a que no existe una coordinación y relación constante con los prestadores de servicios turísticos del municipio quienes son los que podrían facilitar esta información. Se sugiere tomar acciones y proporcionar evidencia documental de las mismas, donde se informe y solicite a los prestadores de servicios turísticos del municipio que, la presente dirección de Turismo requiere información sobre los turistas que acuden al municipio por lo cual se les pide la colaboración para generar estadísticas sobre el tema, y elaborar planes de trabajo en las diferentes áreas municipales con la finalidad de brindar un buen servicio a los turistas en las fechas que el municipio tiene mayores visitas.

16 Estado de Guanajuato y sus Municipios en su Artículo 11 Fracciones I, II, XVII. Descripción de puestos autorizado del Director de Turismo de Valle De Santiago. Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios en su artículo 54 fracción I y V.

17 4.- CONCLUSIONES El objetivo principal de la Dirección de Turismo es de ubicar a nivel regional, estatal y nacional a Valle de Santiago como una marca-destino turística que ofrezca atractivos de ecoturismo, senderismo, turismo rural, aventura y culturales, de tal manera que se convierta en un motor económico y de progreso en el espacio turístico del municipio. Para lo cual se sugiere que en conjunción a las observaciones ya señaladas en el presente informe, la Dirección de Turismo tome acciones para el impulso del turismo en el municipio, debido a que se percibe de manera muy clara que la dirección no está aprovechando de manera adecuada las atribuciones que le confiere La Ley De Turismo del Estado De Guanajuato Y Sus Municipios, para lo cual se sugiere lo siguiente: Inicialmente se pide crear el Consejo turístico municipal de prestadores de servicios, con la finalidad de garantizar una coordinación constante con los prestadores de servicios del municipio y facilite la relación entre el ayuntamiento y los particulares, con el objetivo de generar datos estadísticos sobre los turistas que acuden al municipio y tomar acciones en coordinación que garanticen la adecuada atención a los visitantes extranjeros y nacionales. Para garantizar la adecuada atención de los prestadores de servicios hacia los turistas señalada en el punto anterior, es muy importante establecer e incentivar a los mismos a acudir a las capacitaciones y certificaciones que organice y/o coordine esta dirección con la secretaria de Turismo del Estado, ya que son en estos cursos donde se da a conocer los derechos y obligaciones a los que tienen derecho tanto los turistas como los prestadores de servicios. Por otra parte es muy importante contar con bases de datos actualizadas que permita tener un adecuado control sobre el inventario de recursos, monumentos, atractivos y servicios turísticos del municipio, así como del padrón de prestadores de servicios turísticos del municipio, ya que esta dirección es el primer contacto al cual los turistas acuden a solicitar información los mismos, por lo cual debe estar actualizada a la fecha. Por último se pide que esta dirección gestione con el H. Ayuntamiento las necesidades con las que cuenta, debido a que no se están realizando muchas atribuciones señaladas en la Ley De Turismo Del Estado De Guanajuato y sus municipios como facultades de los ayuntamientos, esto justificándose con la falta de personal adecuado en la dirección que lleve a cabo esas tareas, siendo que son actividades primordiales para el desarrollo turístico del municipio, por lo cual se pide tomar acciones concretas para corregir esa situación.

18 En nuestra opinión, la información analizada para la elaboración de este informe, presenta razonablemente la situación Administrativa de esta dependencia al 16 de marzo de No habiendo más hechos que manifestar se da por concluida la práctica de esta diligencia, siendo las 12:00 p.m. Del día 16 de marzo del mismo año de su inicio.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL Servicios que Ofrecemos DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL DAR ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS PRESENTADAS DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL TITULAR DEL RAMO Lograr que los asuntos denunciados

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

ADMINISTRACION PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013

ADMINISTRACION PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013 ADMINISTRACION 2012-2015 PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013 PLAN DE TRABAJO EL PLAN DE TRABAJO DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL TIENE COMO FINALIDAD ELABORAR UN INSTRUMENTO PROGRAMATICO QUE CALENDARIZARA LAS ACTIVIDADES

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización H. AYUNTAMIENTO DEYECAPIXTLA Sección Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa Dirección de Contabilidad y Presupuestos. Manual de Organización Dirección de contabilidad y Presupuestos. Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTOS... 6

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 11 I. PRESENTACIÓN La secretaría Particular es un área creada

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PÁTZCUARO, MICH., MARZO 2016 Contenido I.- INTRODUCCIÓN...3 II.- MARCO JURÍDICO...4 III.- OBJETIVO...5 IV.- MISIÓN...6 V.- VISIÓN:...6 VI.- ATRIBUCIONES...7

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD Política de prevención de riesgos asociados a la inseguridad 1. Contribuir al fortalecimiento de la prevención en la seguridad ciudadana para una

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JUNIO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA Plan Anual de Desarrollo Archivístico PADA P R E S E N T A C I Ó N Con fundamento en las fracciones I y VI,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO.

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. TITULO PRIMERO De las Disposiciones Generales CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LICENCIADO MARIO P. MARIN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO Que en interés del Gobierno

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA I. DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES CLAVE LE REPORTAN DFP-01 DIRECTOR GENERAL JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA 1. Fijar, dirigir y controlar la política

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT Director del OROMAPAS RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y DE ATENDER LA PRESTACIÓN DE DICHO SERIVICIO PÚBLICO, ASÍ COMO DE LOS RELATIVOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO VII OBRAS PÚBLICAS M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u a z a

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL Unidad de Asistencia e Integración Social Curso Taller de Capacitación a los Sistemas Estatales DIF Elaboración de Proyectos 2014 CONTRALORÍA SOCIAL Programa de Atención a Personas con Discapacidad Programa

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1 de 5 INTRODUCCIÓN: Una de las políticas del presente Gobierno es el uso racional y optimo de los recursos públicos, a fin de dar seguimiento y

Más detalles

Proceso de Entrega Recepción

Proceso de Entrega Recepción Hoja: 1 Proceso de Entrega Recepción Tiempo promedio del procedimiento 5 días Fecha de elaboración Enero de 2014 Fecha de revisión Responsable de la elaboración Abraham Ruiz Montes Contralor Interno Responsable

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Administración y Desarrollo de Personal DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL TOLUCA DE LERDO

Más detalles

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ANEXO B SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO (PROLOGYCA) USO EXCLUSIVO DE SE Organismo

Más detalles

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 OBJETIVO Proporcionar los elementos técnico-normativos, que coadyuven en la elaboración del proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR TOLUCA DE LERDO, MÉXICO AGOSTO DEL 2004 PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015 1 Índice 1. Marco de referencia 3 2. Justificación 4 3. Objetivos 5 4. Planeación 5 5. Requisitos 6 6. Alcance 7 7. Entregables 7 8. Actividades 7 9. Recursos Humanos 9 10. Recursos materiales 10 11. Tiempo

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) CIRCULAR CONSAR 64-2, Modificaciones y adiciones a las reglas generales que establecen el procedimiento para las notificaciones por correo electrónico, así como para el envío de documentos digitales de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION Introducción: La Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI) es un órgano de apoyo a las entidades públicas y privadas que reciben contribuciones

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente Se publica

Más detalles

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Dirección de Obras Publicas y Servicios INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

CONSIDERANDO. Acuerdo

CONSIDERANDO. Acuerdo ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL USC-ADM01-2000 1/5 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público

Más detalles

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 1 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas C. KARLA EDITH GÓMEZ GARNICA RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821 MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821 EXAMEN ESPECIAL Examen Especial al Traslado del Subsidio para el Transporte Urbano de Pasajeros DEL 01 DE MAYO

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 004-2015 (de 11 de mayo de 2015) Por medio del cual se establece el procedimiento para el registro de los custodios de acciones al portador LA

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. ING. HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL, Presidente Municipal de Tepic, a sus habitantes hace saber: Que el H. XXXIX Ayuntamiento Constitucional de Tepic, en

Más detalles

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04 Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social Manual de Organización de ENERO 2015 1 Social Municipal Manual de Organización de Desarrollo Social Municipal C. José Emiliano Márquez Hernández C. Herón Ortiz Ortega C. Gloria Ortiz Cruz Jefe del Departamento

Más detalles

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación noviembre de 29 1. Objetivo Establecer las actividades que se realizarán en las visitas de revisión de uso y destino final de y Certificaciones, a las Delegaciones e Institutos Estatales del INEA, conforme

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA

CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA 2016 CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA Subsecretaría de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública Semanas de la Transparencia Índice Presentación 3 Pasos para inscripción

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE S DE OBJETIVO Establecer una guía que permita a las áreas involucradas delimitar sus responsabilidades, identificar claramente

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

Fecha de consulta:

Fecha de consulta: INFORMACIÓN GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL ACTOR A)INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Pregunta 1.- Cuáles son sus funciones estratégicas? La "Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes", es

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador. PAG. 1 DE: 1 OBJETIVO Facilitar el cumplimiento de las sanciones, correspondientes a infracciones, por violación u omisión de cualquiera de los señalamientos legales en materia de construcción y Programa

Más detalles