POLÍTICA DE CALIDAD Y SANIDAD EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICA DE CALIDAD Y SANIDAD EN LA INDUSTRIA AZUCARERA"

Transcripción

1 POLÍTICA DE CALIDAD Y SANIDAD EN LA INDUSTRIA AZUCARERA Marzo 2003 Manuel Martínez González Azucarera Ebro, S.L.

2 Presentación de Azucarera Ebro, S.L Biotecnología Arroz Lácteos Internet Biocombustibles Otros

3 I n t r o d u c c i ó n 2 En pro del derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (ONU,1948) y en la Declaración de Roma sobre Seguridad Alimentaria Mundial (FAO,1996), la UE y los EE.MM. han definido su Política de Seguridad Alimentaria para proteger la salud de los consumidores y velar por la seguridad de los Alimentos.

4 Algunas Crisis Alimentarias en UE 3 Fecha Producto Alimento País Consecuencias 1978 MERCURIO Cítricos Israel Interrupción comercio con UE 1981 ANILINAS, ETC Aceite de Colza España 800 muertos y afectados 1999 DIOXINAS Pollos Bélgica Retirada productos origen belga. Exigencia certificados origen 2000 EEB Carne vacuno Reino Unido Definición elementos riesgo. Certificados ausencia EEB 2002 ACRILAMIDA Algunos productos Suecia Estudio riesgos cancerígenos

5 Política de Seguridad Alimentaria en la Unión Europea 4 POLÍTICAS GESTIÓN LIBRO BLANCO (2000) PRINCIPIOS REGLAMENTARIOS PRIORIDADES

6 Política de Seguridad Alimentaria en la Unión Europea 5 De la granja a la mesa Participación Sector Productivo Confianza del Consumidor Autoridad Única Legislación Armonizada

7 Principios y Requisitos de la Legislación Alimentaria 6 Legislación Horizontal Reglamentos Aplicación APPCC y BPM Precaución Información Consumidor Transparencia Relaciones Comerciales Confidencialidad Reconocimiento mutuo entre países miembros

8 Política de Seguridad Alimentaria en la Industria Azucarera 7 Legislación Armonizada Requisitos Clientes y Consumidores Colaboración, Transparencia Comunicación Proveedores Análisis de Riesgos Foros nacionales e internacionales Participación Compromiso con la Sociedad Normalización y Certificación ISO 9001:2000 ISO Riesgos Laborales

9 Legislación básica Seguridad Alimentaria para Industria Azucarera 8 A L I M E N T A C I Ó N H U M A N A ETIQUETADO:RD 238/2000 PESTICIDAS:RD 280/1994 ADITIVOS/COADYUVANTES: RD 142/2002 y RD 1261/87 (no armonizada) CONTAMINANTES:Reg.(CE) nº 472/02 DIOXINAS: Directiva 2002/69/CE OGM:Decisión 2002/811/CE MATERIALES DE RIESGO (Aceites y Grasas origen animal):rd 1911/2000 HIGIENE: RD 2207/1995

10 Legislación básica Seguridad Alimentaria para Industria Azucarera 9 A L I M E N T A C I Ó N A N I M A L PESTICIDAS: RD 280/1994 ADITIVOS: RD 2599/1998 CONTAMINANTES: RD 747/2001 DIOXINAS: Orden PRE/1490/2002 OGM: Decisión 2002/811/CE MATERIALES DE RIESGO (Aceites y Grasas origen animal): Orden 12 de enero de 2001 HIGIENE: Dictamen 2001/C 155/09

11 Requisitos específicos legales Industria Azucarera. Ejemplos 10 PRODUCTOS FITOSANITARIOS Fijados limites máximos autorizados plaguicidas, herbicidas etc., Directivas 91/ /49/CE. Orden de Presidencia 145/2002. Ejemplos: AZOXISTROBIN y FLUROXIPIR máximo de 0,05 mg/kg remolacha CONTROLES DE AUSENCIA EN PRODUCTOS O.M.G. Rgto. 1139/98 relativo a la indicación obligatorio en el etiquetado de los productos alimenticios que provengan o contengan O.M.G. Legislación de etiquetado, problemático nueva legislación Rgto 50/2000 de 10 de enero. Control de semillas, antiespumantes (aceites vegetales, soja o maíz) y almidón (azúcar glacé) CERTIFICADOS SEMILLAS Y PRODUCTOS AUSENCIA OMG DIOXINAS, METALES PESADOS PIROBENCENOS AGUA Directiva 2001/102/CE del Consejo, de Dioxinas Límite actual 0,75 ng EQT PCDP/F OMS/kg. Límite año 2004 de 0,50 AZÚCAR, PULPA, MELAZA Y VINAZA CUMPLEN REQUISITOS Real Decreto 140/2003. Criterios sanitarios del agua consumo humano AGUA SANITARIA PERMISIBLE RTS

12 Requisitos específicos legales Industria Azucarera. Ejemplos 11 ADITIVOS Y COADYUVANTES RD 142/2002 de 1 de febrero y RD 1261/1987.RTS del azúcar Utilización SO 2, Bactericidas, Biocidas, etc. PRODUCTOS AUTORIZADOS LISTA POSITIVA LEGIONELOSIS ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME PRODUCTOS ALERGÉNICOS ANÁLISIS RIESGOS R.D. 909/2001 afecta a torres de refrigeración, circuitos de agua, etc. CONTROLES OFICIALES Y VOLUNTARIOS. AUSENCIA Riesgo derivado de la utilización de grasas y aceites de origen animal: RD 1911/2000 (define MER) y RD 3454/2000 (Vigilancia y control de EE transmisibles de los animales) USO GRASAS Y ACEITES ALIMENTARIAS AUTORIZADAS Propuesta de Directiva modificando la Directiva 2000/13 de etiquetado referido a los ingredientes en los productos alimenticios. AUSENCIA DE ALERGÉNICOS APPCC: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (RD 202/2000 Manipuladores de Alimentos. SISTEMA ESPECÍFICO POR FÁBRICA

13 Requisitos voluntarios respecto a Seguridad Alimentaria 12 Sistema de Calidad. Norma ISO 9002 Sistema de Gestión Medioambiental. Norma ISO Sistema de Riesgos Laborales Requisitos de Clientes Especiales y grandes clientes de sus propios APPCC

14 Certificaciones de Registro de Empresa ISO 9000 desde C.T. UNE-EN-ISO 9001:00 UNE-EN-ISO 14001:96 APPCC Azucareras y Centros de Transformación Destilerías Benavente ER-0285/2/94 Benavente CGM-97/044 Guadalete ER-0192/2/95 Guadalete CGM-98/046 Monzón ER-0389/2/95 Monzón CGM-00/277 La Bañeza ER-0683/2/96 La Bañeza CGM-01/381 Miranda ER-0008/2/96 Miranda CGM-99/183 Guadalcacín ER-0379/2/96 Guadalcacín CGM-99/114 Jédula ER-0235/2/95 Jédula Toro ER-0684/2/96 Toro CGM-00/278 Salamanca ER-0007/2/96 Salamanca La Rinconada ER-0698/2/98 La Rinconada CGM-99/135 Peñafiel ER-1878/2/00 Peñafiel CGM-99/182 Ciudad Real Ciudad Real Az. Líquido ER-1878/2/00 Az. Líquido CGM-99/182 La Rinconada ER-0698/2/98 La Rinconada CGM-99/135 Monzón ER-0389/2/95 Monzón CGM-00/277 Venta de Baños Venta de Baños Todos los Centros adaptados a la normativa vigente: R.D. 2207/1975, R.D. 202/2000 y Reglamento CE 178/2002 Otros Laboratorio Valladolid (*) Laboratorio Valladolid (*) No Procede Centros de Trabajo certificados por AENOR. Año (Total: 13 en ISO 9001 y 10 en ISO 14001) Centros de Trabajo pendientes de certificación. (*) El Laboratorio de Valladolid está acreditado por ENAC en la norma EN (ensayos azucareros)

15 Proceso homologación Clientes Especiales 14 PRODUCTO Negociación especificaciones FÁBRICA Auditoría de Sistemas Especificaciones aprobadas Auditoría instalaciones Planes de Control AA.CC. y AA.PP. Validación de producto Validación de fábrica Homologación Proveedor y fábrica

16 15 Requerimientos Básicos Visión Global Gestión Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria humana y animal Gestión Calidad y MA RR.LL. BPM APPCC ISO 9000 ISO EN MEJORA CONTINUA Prerrequisitos Plan APPCC Sistemas Calidad y MA RR.LL.

17 Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria en la Industria Azucarera 16 C ARACTERÍSTICAS L EGALES P ARÁMETROS CEE Nº 2 R EQUISITOS V OLUNTARIOS P OLARIZACIÓN 99,70 % ( MIN ) 99,9 % AZÚCAR INVERTIDO 0,04 % ( MAX ) 0,04 % H UMEDAD 0,06 % ( MAX ) < 0,06 % C ENIZAS (1) 15,0 P.E. ( MAX ) 0,015 % p/p T IPO DE C OLOR (2) 9,0 P.E. ( MAX ) 9,0 P.E. C OLOR S OLUCIÓN (3) 6,0 P.E. ( MAX ) 35 ICUMSA P.E. T OTALES (1+2+3) 22,0 P.E. (MAX ) - ANHÍDRIDO S ULFUROSO 10 mg/kg (MAX ) < 6 mg/kg ARSÉNICO (As) 1 mg/kg (MAX ) 1 mg/kg C OBRE (Cu) 2 mg/kg (MAX ) 1,5 mg/kg P LOMO (Pb) 2 mg/kg (MAX ) 0,5 mg/kg P ATÓGENOS AUSENCIA AUSENCIA

18 Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria en la Industria Azucarera 17 CONTROLES VOLUNTARIOS ADICIONALES Test de limpieza: Control ausencia partículas Turbidez: Medida del color solución sin filtrar Homogeneidad CV: Medida dispersión tamaño grano Tamaño criba: Mínima presencia polvo de azúcar Tamaño grano: Dimensión del grano de azúcar Levaduras: Determinación de levaduras en azúcar Bacterias mesófilas: Recuento bacterias totales Flat sour: Recuento de bacterias termófilas Esporas y mohos: Recuento de esporas y mohos Test Floculación: Ausencia de flóculos en disolución azúcar

19 18 Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria en la Industria Azucarera Plan TIPO de Control de Producto Departamento: Salida Secadero Operación: Secado de azúcar Característica: Test de limpieza Nominal/Tolerancia: 3 Frecuencia: Cada 4 horas Método Instrum.: 19-NL-A004 Responsable: Laboratorio de fábrica Registro: 39-IR-0901 Tratamiento: PNC (No Conformidad)

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Yemas de Espárragos Blancos envasados en frasco de vidrio B-212. Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir

Más detalles

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG) Programa 9 Control de alimentos biotecnológicos (OMG) PROGRAMA 9: CONTROL DE ALIMENTOS BIOTECNOLÓGICOS (OMG) Como requisitos generales, los alimentos contemplados en este programa (OMG) no deberán: 1.

Más detalles

LAS BASES DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE UN PAÍS TERCERO PARA LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS A LA UE PRODUCTOS ARMONIZADOS Y NO ARMONIZADOS

LAS BASES DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE UN PAÍS TERCERO PARA LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS A LA UE PRODUCTOS ARMONIZADOS Y NO ARMONIZADOS PROYECTO DE COOPERACIÓN UE PERU EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO - APOYO AL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTACIONES (PENX 2003 2013) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS, NORMATIVA

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? La integración andina y el mercado europeo 1 Lima, 9 y 10 de noviembre de 2006 Pedro García Ana Rodríguez (MSF) Katelyne Ghémar Tsonka Iotsova

Más detalles

Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso de curación y envejecimiento. Ahumada con leña de encina y roble.

Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso de curación y envejecimiento. Ahumada con leña de encina y roble. Nº: EPF-32 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO Cecina 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso

Más detalles

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Chorizo de León 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido curado. La carne se selecciona cuidadosamente para un posterior

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Norma ISO 22000 Es un modelo único de Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, que cubre todos los requisitos y actividades de la cadena alimentaria.

Más detalles

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016 Detección y control de sustancias contaminantes en vinos RETO TECNOLÓGICO A DEBATE Alimentaria 2016 REIDUO FITOANITARIO Aplicación fitosanitaria Restos del plaguicida sobre el alimento Ingestión del residuo

Más detalles

Formato de envase Capacidad Contenido Neto. Pack 4 tarrinas PP (4x60gr) 240 ml. 240 g

Formato de envase Capacidad Contenido Neto. Pack 4 tarrinas PP (4x60gr) 240 ml. 240 g Página: 1/6 1) Denominación reglamentaria de venta. Categoría comercial TOMATE DE RAMILLETE PARA UNTAR PA AMB OLI 2) Marca comercial Agromallorca Pa amb oli Qualitat Vicens 3) Formato Formato de envase

Más detalles

En Plantas de beneficio

En Plantas de beneficio En Plantas de beneficio Antecedentes LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Cuando TODAS las personas tienen en todo momento acceso físico f y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

III JORNADA DE CERTIFICACION ACREDITADA UN COMPROMISO DE LA ADMINISTRACION MADRID, 9 DE OCTUBRE DE 2007.

III JORNADA DE CERTIFICACION ACREDITADA UN COMPROMISO DE LA ADMINISTRACION MADRID, 9 DE OCTUBRE DE 2007. III JORNADA DE CERTIFICACION ACREDITADA UN COMPROMISO DE LA ADMINISTRACION MADRID, 9 DE OCTUBRE DE 2007. LA CERTIFICACION ACREDITADA UN COMPROMISO DE LA ADMINISTRACION COMITÉ DE ENTIDADES DE CERTIFICACION

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad. Fecha: 25/03/09

La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad. Fecha: 25/03/09 La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad Fecha: 25/03/09 Marcas propias h1977 : fuimos pioneros en España en la introducción de la marca blanca: 6 productos blancos. h2007: Los productos EROSKI han

Más detalles

FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS

FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Según se establece en la DIRECTIVA 93/43/CEE DEL CONSEJO de 14 de junio de 1993, relativa a la higiene de los productos alimenticios, las empresas del sector alimenticio

Más detalles

14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS

14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS 14. RELLENAR LOS IMPRESOS DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE DIFERENTES PRODUCTOS 1 LECCIÓN 1: Qué es un certificado de calidad? Repasaremos primeramente el concepto de Normalización. Recordemos que se trata

Más detalles

26 de febrero Colegio Alborada

26 de febrero Colegio Alborada 26 de febrero 2014 Colegio Alborada Scolarest, una empresa a su servicio El Sistema de Calidad de Scolarest incluye el Análisis de Puntos de Peligro y Control Críticos (APPCC). Dicho sistema ha sido certificado

Más detalles

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL do CUATRIMESTRE 0 En el segundo cuatrimestre de 0, ha habido notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal, de

Más detalles

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE MVZ. M en C María Teresa Cervantes Ramírez Jefa del Departamento de Exportaciones Dirección General de Salud Animal NORMATIVIDAD Materia zoosanitaria

Más detalles

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración.

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración. Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración. Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentación animal Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios INDICE ANTECEDENTES

Más detalles

LA GRANA SCP Ctra. Manresa-Abrera Km.21 08295 SANT VICENÇ DE CASTELLET (Barcelona) Tel. 93 833 13 00 Mob. 699 193 993

LA GRANA SCP Ctra. Manresa-Abrera Km.21 08295 SANT VICENÇ DE CASTELLET (Barcelona) Tel. 93 833 13 00 Mob. 699 193 993 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto Aceite de girasol prensado en frío Referencia 60022 Última actualización Enero 2013 Tiempo de durabilidad del producto 6 meses después de la producción Producto

Más detalles

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Gonzalo Fuentes González Miguel Ángel Pico Pena Veterinarios Lactalis Compras y Suministros PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES 1. OBJETIVOS

Más detalles

TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La trazabilidad es un concepto relativamente nuevo en el mundo de la Seguridad Alimentaria y que cada día está más presente en el vocabulario habitual de los consumidores,

Más detalles

GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Identificación del Problema Los Organismos de Evaluación y Control (en adelante, OEC) son un

Más detalles

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios Los aditivos y conservantes en la UE CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios c) NORMATIVA EUROPEA SOBRE ADITIVOS 1. Identificación de la normativa europea 1.1.El régimen general 1.2. Colorantes

Más detalles

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR ÍNDICE: 1. ASPECTOS GENERALES. 3 2. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. 3 3. OTROS CERTIFICADOS. 4 4. OTROS ASPECTOS. 5 2 1. ASPECTOS GENERALES ECUADOR es miembro de la Comunidad

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA! " # $ % & & ' " ( )* +, $ -. /. - 1

EVOLUCIÓN HISTÓRICA!  # $ % & & '  ( )* +, $ -. /. - 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA $ ( && ' + % )*, $ -. /. - 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Dos cambios importantes EVOLUCIÓN HISTÓRICA 3 22 4 0 +5% 6 $1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA 0 122-% 0 + EVOLUCIÓN HISTÓRICA Años 90 hasta la actualidad

Más detalles

1.RECHAZO DE UNA MERCANCÍA 2. REDES DE ALERTA 3. BASES DE DATOS

1.RECHAZO DE UNA MERCANCÍA 2. REDES DE ALERTA 3. BASES DE DATOS PROYECTO DE COOPERACIÓN UE PERU EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO - APOYO AL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTACIONES (PENX 2003 2013) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS, NORMATIVA

Más detalles

Alimentación animal: Plan de controles. Raquel Vélez. Servei d Alimentació Animal i Seguretat de la Producció Ramadera

Alimentación animal: Plan de controles. Raquel Vélez. Servei d Alimentació Animal i Seguretat de la Producció Ramadera Alimentación animal: Plan de controles Raquel Vélez. Servei d Alimentació Animal i Seguretat de la Producció Ramadera II Congreso Internacional de Alimentación Animal. Seguridad Alimentaria Lleida, 20

Más detalles

Publicidad y Etiquetado de los Alimentos

Publicidad y Etiquetado de los Alimentos Publicidad y Etiquetado de los Alimentos Isabel Bombal Díaz Subdirectora General de Planificación y Control Alimentarios DG de Industria y Mercados Alimentarios Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL. 09/06/2011 Sociedad Nuclear Española

SEGURIDAD INDUSTRIAL. 09/06/2011 Sociedad Nuclear Española 1 2 POR DEFINICIÓN IMPEDIR QUE LAS EXPLOTACIONES INDUSTRIALES PRODUZCAN EFECTOS INACEPTABLES EN LAS PERSONAS, LOS BIENES O EL MEDIO AMBIENTE RESULTADO CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS PERSONAS, LAS EMPRESAS

Más detalles

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2016

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2016 SEGUNDO CUATRIMESTRE 206 Categorización de las notificaciones Origen de las notificaciones Tipología de los riesgos notificados Materias primas y piensos involucrados Tabla resumen INFORME RASFF: Alertas

Más detalles

Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados

Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados Consulta Informe: Número: Inf14012 Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados Informe de fecha 3/03/2014 modificado el 17/10/16 I N F O R M E

Más detalles

LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO

LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Es el producto elaborado con el músculo ileoespinal del cerdo ibérico, prácticamente libres de grasa, obtenido tras los procesos de

Más detalles

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. VITORIA, Pág. 1

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. VITORIA, Pág. 1 VITORIA, 28-02-2007 Pág. 1 (89/106/CEE): HISTÓRICO Aprobada el 21 de Diciembre de 1988 Modificada por la Directiva 93/68/CEE del Consejo de 22 de Julio de 1993 (Marcado CE) Transpuesta a derecho interno

Más detalles

Normativa de referencia

Normativa de referencia Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,

Más detalles

REFERENCIAL DE LECHE DE VACA CERTIFICADA DE COOPERATIVA. Susana Rivera Pantoja Técnico Calidad Cooperativas Agro- alimentarias

REFERENCIAL DE LECHE DE VACA CERTIFICADA DE COOPERATIVA. Susana Rivera Pantoja Técnico Calidad Cooperativas Agro- alimentarias REFERENCIAL DE LECHE DE VACA CERTIFICADA DE COOPERATIVA Susana Rivera Pantoja Técnico Calidad Cooperativas Agro- alimentarias Evolución del documento >2002 PROPUESTA CONSEJO SECTORIAL INICIO DE REDACCIÓN

Más detalles

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO.

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E.3.22.00. CAP.22 FRUTAS Y DERIVADOS. SEC.1ªFRUTAS. APDO.3.22.07.FRUTAS SECAS O DE CÁSCARA. CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Más detalles

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Embutido curado, elaborado con una mezcla de carne picada de cerdo ibérico, tocino o grasa de cerdo ibérico, adicionada de sal, especias

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

PIPAS DE CALABAZA PELADAS DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E.3.22.00. CAP.22 FRUTAS Y DERIVADOS. CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO SEGÚN LA INDUSTRIA. Variable. MARCA COMERCIAL. COMPOSICIÓN

Más detalles

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino CURSOS DE MATADEROS Actividades cinegéticas e inspección piezas de caza Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino Actualización de los

Más detalles

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012)

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012) Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012) OBLIGACIÓN DE ETIQUETAR LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS ALÉRGENAS EN LOS PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS PUESTOS

Más detalles

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento Programa 16 Control de materiales en contacto con alimento PROGRAMA 16: CONTROL DE MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS 1. INTRODUCCIÓN Los materiales en contacto con alimentos están regulados en toda

Más detalles

IMPORTANCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS:

IMPORTANCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS: CABILDO DE FUERTEVENTURA LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA Acreditación según norma ISO 17025 para análisis microbiológicos de leche y productos lácteos CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

Marcado CE. Ladrillos y Bloques cerámicos- Abril 2004 MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS

Marcado CE. Ladrillos y Bloques cerámicos- Abril 2004 MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS MARCADO CE LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS 1 MARCADO CE DE PRODUCTOS DE ARCILLA COCIDA PARA USO EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA 1.- INTRODUCCIÓN. La nueva norma europea armonizada UNE EN 771-1: Especificaciones

Más detalles

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS HOSTELERIA ALICANTE

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS HOSTELERIA ALICANTE L A B O R A T O R I O S A L I L A B OFERTA DE PRESTACION DE SERVICIOS: ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS HOSTELERIA ALICANTE 28 DE JULIO DE 2015 LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA LA\0089 LABORATORIO AGROALIMENTARIO

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS. a. MATERIAS PRIMAS b. MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE. 4. COMPOSICIÓN

Más detalles

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL TERCER CUATRIMESTRE 2015

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL TERCER CUATRIMESTRE 2015 TERCER CUATRIMESTRE 205 Categorización de las notificaciones Origen de las notificaciones Tipología de los riesgos notificados Materias primas y piensos involucrados Tabla resumen INFORME RASFF: Alertas

Más detalles

Marcado CE. Jornada. Que es el marcado CE. Como funciona. Vitoria, 28 de febrero de Luis Alonso Caballero

Marcado CE. Jornada. Que es el marcado CE. Como funciona. Vitoria, 28 de febrero de Luis Alonso Caballero Jornada Marcado CE Que es el marcado CE. Como funciona Vitoria, 28 de febrero de 2007 Luis Alonso Caballero DIRECTIVA DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DIRECTIVA 89/106/CEE del Consejo de 21 de diciembre de

Más detalles

TEMARIO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

TEMARIO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TEMARIO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 1. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y MUNDIAL. 1.1. Importancia económica y social. Sectores y subsectores, distribución geográfica,

Más detalles

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: - Cumplir con la normativa. - Anticiparnos a la normativa. - Romper inercias (malos hábitos) - Crear nuevos hábitos (virtudes). - Crear valor

Más detalles

Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO

Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO APROXIMACIÓN AL CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas MARCADO CE DOCUMENTACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO ASTURIAS, JUNIO DE 2007 EL

Más detalles

Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio

Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio Andrés BLÁZQUEZ MARTÍN Director División Certificación de Productos 2007-02-28 Obligatoriedad El marcado es OBLIGATORIO

Más detalles

CÓMO SE VERIFICA? Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible.

CÓMO SE VERIFICA? Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible. CÓMO SE VERIFICA? > Sobre nuestros productos, si el marcado es técnicamente posible. > Sobre la etiqueta del embalaje de nuestros productos (Por ejemplo : productos con el DITE, procedimiento con guía).

Más detalles

IMPACTO DE LA MICROBIOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MIKROBIOLOGIAREN ERAGINA ELIKAGAIEN INDUSTRIAN

IMPACTO DE LA MICROBIOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MIKROBIOLOGIAREN ERAGINA ELIKAGAIEN INDUSTRIAN IMPACTO DE LA MICROBIOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MIKROBIOLOGIAREN ERAGINA ELIKAGAIEN INDUSTRIAN Origen de la contaminación microbiana. Contaminaciones cruzadas en la industria alimentaria. Mikrobio-kutsaduren

Más detalles

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL Página 1 de 5 1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL Frutas y hortalizas frescas incluidas las patatas y las remolachas azucareras y exceptuadas las hierbas aromáticas Clasificación del

Más detalles

Vicente Rodríguez Fuentes

Vicente Rodríguez Fuentes UPO JULIO DE 2014 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA Vicente Rodríguez Fuentes Avenida de República Argentina 21A 41011 Sevilla- Spain tel (34) 955122708 wwwlegalagrifoodcom PRIMERA

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

Plan Nacional de Investigación de presencia de microorganismos en materias primas y piensos. Leonor Algarra y Odón Sobrino.

Plan Nacional de Investigación de presencia de microorganismos en materias primas y piensos. Leonor Algarra y Odón Sobrino. Plan Nacional de Investigación de presencia de microorganismos en materias primas y piensos Leonor Algarra y Odón Sobrino. DG Ganadería Por que? este Plan. Que objetivos buscamos? Reglamento 183/2005 Normativa

Más detalles

LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS

LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS Jornada sobre Información alimentaria facilitada al consumidor Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid 25 de marzo de 2015 Sustancias que causan alergias

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 2.10.2015 ES L 257/19 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1759 DE LA COMISIÓN de 28 de septiembre de 2015 por el que se aprueba el uso del glutaraldehído como sustancia activa en biocidas de los tipos de

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010 LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010 Javier Labarga Vaca AVD. MADRID S/N (LA YUTERA)* PALENCIA * TLF 979 165 327* www.cetece.org FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CAPITAL 100 % PRIVADO

Más detalles

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos Certificación y marcado CE para aparatos de calefacción que utilizan biomasa LEXIBILIDAD CONIANZA EXPERIENCIA COMPROMISO Quiénes

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120503. www.todofp.es. Procesos en la industria alimentaria

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120503. www.todofp.es. Procesos en la industria alimentaria Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120503 Procesos en la industria alimentaria 1. La industria alimentaria española en el contexto europeo y mundial. 1.1 Importancia económica y social.

Más detalles

CRUZCAMPO PILSEN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INGREDIENTES. volumen. Color rubio pálido, refrescante, sabor suave, con un ligero a moderado

CRUZCAMPO PILSEN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INGREDIENTES. volumen. Color rubio pálido, refrescante, sabor suave, con un ligero a moderado CRUZCAMPO PILSEN F I C H A D E P R O D U C T O DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Cerveza lager, contenido tipo Pilsen, alcohólico de con un 4,8% en volumen. Color rubio pálido, refrescante, sabor suave, con un

Más detalles

SANCO/5166/2009 (POOL/D2/2009/5166/5166-EN.doc)

SANCO/5166/2009 (POOL/D2/2009/5166/5166-EN.doc) SANCO/5166/2009 (POOL/D2/2009/5166/5166-EN.doc) COMISIÓN DE LAS COMUNIDAD EUROPEAS Bruselas, C(2009) final Proyecto de DIRECTIVA DE LA COMISIÓN de [ ] por la que se modifica el anexo I de la Directiva

Más detalles

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se trata de leche entera de vaca, sometida a un proceso de calentamiento en condiciones tales de temperatura y tiempo, que asegure la destrucción

Más detalles

ANFAH - Comité Técnico

ANFAH - Comité Técnico ANFAH Organización Empresas: Estructura: Presidente Secretario Vicepresidente Comité de Promoción Comité Técnico Comité de Medio Ambiente LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (89/106/CEE)

Más detalles

DEBIC TRADITIONAL BUTTER 10x1KG DEBIC TRADITIONAL BUTTER 10x1KG. Mantequilla 82% M.G.

DEBIC TRADITIONAL BUTTER 10x1KG DEBIC TRADITIONAL BUTTER 10x1KG. Mantequilla 82% M.G. Información general Identificación del producto articulo Marca depositada del articulo (como entregado) articulo (breve) Denominación legal Debic DEBIC TRADITIONAL BUTTER 10x1KG DEBIC TRADITIONAL BUTTER

Más detalles

"REGLAMENTO TECNICO POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL AZUCAR DESTINADO A CONSUMO HUMANO"

REGLAMENTO TECNICO POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL AZUCAR DESTINADO A CONSUMO HUMANO "REGLAMENTO TECNICO POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL AZUCAR DESTINADO A CONSUMO HUMANO" VISTO: Asunción, de de 2015 El Memorándum INAN Nº, recibido como expediente Nº

Más detalles

LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL LABORATORIO ACREDITADO BAJO NORMA UNE-EN-ISO 17025

LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL LABORATORIO ACREDITADO BAJO NORMA UNE-EN-ISO 17025 LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL LABORATORIO ACREDITADO BAJO NORMA UNE-EN-ISO 17025 QUE IMPLICA LA NORMA UNE EN ISO17025!!! La acreditación es una declaración de la competencia técnica de un laboratorio para

Más detalles

PROGRAMA 10 CONTROL DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS: NOTIFICACIÓN, ETIQUETADO Y COMPOSICIÓN

PROGRAMA 10 CONTROL DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS: NOTIFICACIÓN, ETIQUETADO Y COMPOSICIÓN PROGRAMA 10 CONTROL DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS: NOTIFICACIÓN, ETIQUETADO Y COMPOSICIÓN PROGRAMA 10: CONTROL DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS: NOTIFICACIÓN, ETIQUETADO Y COMPOSICIÓN 1. INTRODUCCIÓN Los complementos

Más detalles

Marcado en ptos de madera de uso en la construcción. Barcelona, Octubre 2004

Marcado en ptos de madera de uso en la construcción. Barcelona, Octubre 2004 Marcado en ptos de madera de uso en la construcción Barcelona, Octubre 2004 INDICE 1 Marcado CE 2 Evaluación de Producto 3 Control de Producción en Fabrica 4 Certificación 5 Declaración de Conformidad

Más detalles

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables Ruth Martínez Espinosa Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables LA CALIDAD, CONDICIÓN NECESARIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico) 16.3.2016 L 70/27 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/376 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por la que se autoriza la puesta en el mercado de 2 -O-fucosil-lactosa como nuevo ingrediente alimentario con

Más detalles

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos REQUISITOS PARA LA IMPORTACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE

NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE Qué es la metrología? METROLOGÍA XXXXX CIENTÍFICA APLICADA LEGAL Patrones nacionales Calibración Control Metrológico - Obtención - Desarrollo - Conservación

Más detalles

A XESTIÓN AMBIENTAL COMO XERADORA DE RENDIBILIDADE EMPRESARIAL

A XESTIÓN AMBIENTAL COMO XERADORA DE RENDIBILIDADE EMPRESARIAL A XESTIÓN AMBIENTAL COMO XERADORA DE RENDIBILIDADE EMPRESARIAL XLIII CURSO DE SAÚDE AMBIENTAL Orense, 15 de Abril de 2010 Paula Rodríguez Carballo Auditora SGA Delegación de AENOR en Galicia PROGRAMA AENOR

Más detalles

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS EXPEDIENTE SE-29-11

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS EXPEDIENTE SE-29-11 PLIEGO DE BASES TÉCNICAS EXPEDIENTE SE-29-11 EL LICITADOR DEBERA ACREDITAR CERTIFICACION EN GESTION DE CALIDAD ISO 9000 ó SUPERIOR. LOTE 1.- FORMACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMA DE AUTOCONTROL SANITARIO

Más detalles

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL er CUATRIMESTRE 0 En este primer cuatrimestre de 0, ha habido 49 notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal,

Más detalles

Seguridad Alimentaria

Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria Verificación de la salubridad de los alimentos para garantizar la seguridad de los consumidores. Ofrecemos un amplio espectro de servicios analíticos para garantizar la seguridad

Más detalles

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007 H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 15/10/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CALIDAD DE AGUA SANITARIA Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado José Fernández Rodríguez Ingeniero de

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

ANA HURTADO GÓMEZ RESPONSABLE TÉCNICO DE CESFAC. MADRID, 22 de Septiembre de 2005

ANA HURTADO GÓMEZ RESPONSABLE TÉCNICO DE CESFAC. MADRID, 22 de Septiembre de 2005 ANA HURTADO GÓMEZ RESPONSABLE TÉCNICO DE CESFAC MADRID, 22 de Septiembre de 2005 HISTORIA 2000: inicio de los trabajos Comisión técnica CESFAC 2001/02: reconocimiento por el MAPA y presentación al sector

Más detalles

NUECES MARIPOSA LIGHT/NUEZ MARIPOSA EXTRA LIGHT/NUEZ CUARTOS LIGHT.

NUECES MARIPOSA LIGHT/NUEZ MARIPOSA EXTRA LIGHT/NUEZ CUARTOS LIGHT. DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. NUEZ MARIPOSA LIGHT/ NUEZ MARIPOSA ETRA LIGHT/ NUEZ CUARTOS LIGHT CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E.3.22.00. CAP.22 FRUTAS Y DERIVADOS. SEC.1ªFRUTAS. APDO.3.22.07.FRUTAS

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO Barcelona, 5 de diciembre de 2012 CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO Dpto. Agroalimentario y BPLs CONTENIDOS - Introducción - Criterios de evaluación. Microbiología - Enfoque práctico:

Más detalles

APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS VALL COMPANYS GRUPO

APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS VALL COMPANYS GRUPO APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS Blanca González Teresa Resp. C. Calidad -1- INDICE 1. Introducción: por qué/para qué? 2. Qué necesito para hacer un APPCC? - Guía de Buenas

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA PLAN NACIONAL DE CONTROL DE LA CADENA ALIMENTARIA 2016-2020 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Versión 0 11 de noviembre de 2015 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS

Más detalles

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO Seguridad alimentaria, opinión pública, evidencia científica y desafíos del siglo XXI Gonzalo Perez del Arco Barcelona, 25 de octubre de 2016 Índice 1. Calidad y seguridad

Más detalles

ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria

ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria CONTROL Productores Distribuidores Comercios OPERADORES COMERCIALES ETIQUETADO CONSUMIDORES

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene

Más detalles

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio Marcado CE EN 1090-1:2011+A1:2012 EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO Y ALUMINIO. PARTE 1: REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS COMPONENTES

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 219/5

Diario Oficial de la Unión Europea L 219/5 17.8.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 219/5 REGLAMENTO (UE) N o 744/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de agosto de 2012 por el que se modifican los anexos I y II de la Directiva 2002/32/CE del Parlamento

Más detalles

Toma de muestras de productos alimenticios Toma de muestras para la determinación de residuos de medicamentos veterinarios y sustancias prohibidas.

Toma de muestras de productos alimenticios Toma de muestras para la determinación de residuos de medicamentos veterinarios y sustancias prohibidas. + Toma de muestras de productos alimenticios Toma de muestras para la determinación de residuos de medicamentos veterinarios y sustancias prohibidas. juan.calvo@seap.minhap.es + Qué son los residuos de

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles