Estructura y personal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estructura y personal"

Transcripción

1 5 Estructura y personal del hotel 11 Independientemente de si el hotel es una simple pensión o encierra en sus cuatro paredes todas las comodidades de una ciudad pequeña, ciertamente se trata de un negocio de gente, no sólo porque está hecho para servir a la gente, sino porque requiere de los servicios de la gente para existir. La automatización puede ayudar, pero únicamente los seres humanos pueden proporcionar los servicios necesarios para el bienestar de los huéspedes. Todos los hoteles rentan habitaciones y la mayoría ofrecen también alimentos y bebidas. Los que tienen éxito agregan un ingrediente adicional, el buen servicio. Este es el único producto que no puede comprarse. El mobiliario fino, la comida de gourmet y los vinos de cosecha se obtienen en muchos hoteles, pero el servicio dependerá totalmente de su personal. La conducta humana en una sociedad libre no puede uniformarse; sólo puede ser guiada en un proceso que requiere de supervisión, atención y entrenamiento constantes. Este capítulo definirá las responsabilidades del gerente general, trazará el diagrama de mando, describirá la interdependencia del personal y la cooperación necesaria para la operación eficiente yexitosa de un hotel. Las labores específicas y las áreas de responsabilidad de cada jefe de departamento se tratarán en capítulos subsecuentes. En la exposición de las áreas generales o específicas de las tareas y responsabilidades no se pretendeimplicar que cada hotel tiene o necesita un 11 I 1, :1

2 58 Segunda parte. Administración del hotel empleado o departamento en particular. La idea que deseamos proyectar es que existe la función, y las tareas relativas a ella deben desempeñarse. En un hotel pequeño todas las funciones pueden ser combinadas, siendo las tareas desempeñadas por una sola persona, trátese de propietario o de un empleado. Entre más grande sea el hotel y mayor el volumen, se necesitará de más personal para atender adecuadamente a los huéspedes. Los grandes hoteles para convenciones con o más empleados requieren de más supervisores, creando así más departamentos, y como resultado, asignando más tareas específicas a cada empleado. Los hoteles varían no sólo en tamaño, sino también en carácter, en tipo de clientela y en alcance de actividades. Cada función existe, pero las prioridades varían de un hotel a otro. La administración de cada uno debe determinar los departamentos y el número de empleados que serán necesarios para su propia operación. La asignación de un individuo a cada función se hace simplemente para resaltarla, haciendo por consiguiente que la función sea más fácil de describir y comprender. Como en cualquier negocio, debe haber una persona responsable de la operación en su totalidad. Esa persona es el gerente general, algunas veces llamado, particularmente en los grandes hoteles, director administrativo. Posiblemente hasta los años treinta, el gerente del hotel era primordialmente un anfitrión genial que saludaba personalmente a los huéspedes y se encargaba de que no les faltara nada. Sin embargo, en la medida que bancos (a través de bancarrotas y ejecuciones de hipoteca), corporaciones, conglomerados y otras organizaciones empezaron a adquirir los hoteles, esta imagen empezó a desaparecer. El primer interés de los ejecutivos yaccionistas de estas compañías consistía en que la propiedad generara ganancias. Como resultado, surgió un nuevo tipo de hotelero; en la actualidad el gerente general con éxito es una persona altamente entrenada y capaz de dirigir una empresa compleja. política DEL HOTEL Aunque el gerente general tiene la responsabilidad de administrar el hotel y normalmente es en quien descansa su éxito o fracaso financiero, no siempre tiene la autoridad para establecer la política general para su operación. Esta función es prerrogativa del dueño o los dueños. En un hotel de propiedad individual e incluso en una pequeña cadena, no sólo es posible sino probable que el propietario delegue esta autoridad al gerente general. Sin embargo, las grandes cadenas desean uniformidad en la operación de todas sus propiedades, por lo que la oficina central formulará amplias políticas administrativas y asignará ejecutivos de la oficina matriz para que se encarguen de su debida aplicación en cada una de ellas. Los grupos con mayor éxito han aprendido, algunas veces a través de una experiencia muy costosa, que tal uniformidad no es siempre posible. Las leyes y reglamentaciones estatales y locales, las costumbres, los sindicatos, la disponibilidad de personal calificado e incluso las consideraciones de tipo ambiental pueden ordenar la mo

3 Cap. 5. Estructura y personal del hotel 59 dificación y algunas veces la completa revocación de ciertas políticas. Esta decisión se vuelve responsabilidad del gerente general mediante la ayuda y consentimiento del ejecutivo asignado por la oficina matriz. Las áreas más importantes que pueden ser y de hecho son cubiertas por las amplias políticas de administración, serán resumidas en lo que resta de esta sección. Mano de obra Puesto que salarios y prestaciones representan el gasto mayor en el presupuesto del hotel, se deduce que la mayoría de los propietarios u operadores se reservan la prerrogativa de formular la política de empleo. Los recursos humanos iniciales de un hotel requieren de la decisión de los altos ejecutivos. Una vez que el hotel se encuentra en operación, el personal permanente debe establecerse también, sujeto a los cambios requeridos por el volumen de los negocios. Las prestaciones, los gastos de hospitalización, los gastos médicos mayores, el seguro, las pensiones, los planes de ahorro y similares para los empleados elegidos son normalmente uniformes para toda la cadena y por tanto están sujetos a políticas generales de la compañía. También pueden formularse para la cadena reglas uniformes en cuanto a salarios y prestaciones; sin embargo, deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las diferentes necesidades de cada hotel. Obviamente el salario del gerente general y posiblemente los de los gerentes de ventas, de personal y el contralor podrán predeterminarse, dado que estos puestos son normalmente ocupados por personas entrevistadas y contratadas por algún ejecutivo de la oficina matriz. Los salarios de los otros jefes de departamento, sus asistentes y demás personal de confianza deben ser flexibles y depender en gran medida de la disponibilidad de personas entrenadas y con experiencia. El personal restante, de un número mucho mayor y normalmente sindicalizado, tiene poca experiencia en su mayoría. Sus salarios dependerán de muchos factores, entre los más importantes, las leyes y reglamentaciones estatales sobre salario mínimo, las costumbres locales, los contratos sindicales si los hay y naturalmente la disponibilidad de fuerza de trabajo. Estructura de tarifas En un hotel nuevo, la tabla de tarifas por habitación original se establece antes de la apertura. En cierto sentido, es predeterminada por el propietario en la etapa inicial de planeación de la construcción, puesto que el estilo y tipo de hotel que se construirá, los accesorios e instalaciones que se ofrecerán y el tipo de huésped al que se brindará servicio afectan todas las tarifas que pueden y deben cobrarse. Usando estas pautas, desarrolladas en el estudio de viabilidad por lo que respecta a ubicación, disponibilidad de habitaciones y volumen potencial de negocios, se establecen las tarifas. La tabla puede ser elaborada por el ge

4 60 Segunda parte. Administración del hotel rente general y presentada para su aprobación al ejecutivo de la oficina ma triz, o por el personal de la oficina matriz con ayuda del gerente general. Normalmente el gerente general hace los cambios subsecuentes con el conocimiento y consentimiento del supervisor de la oficina matriz. Los mismos comentarios se aplican a los precios en los menús de alimentos y bebidas y lo subsecuentes cambios en ellos. También deben establecerse normas para e tipo y duración del arrendamiento y la renta que será cobrada, en caso d subarrendamiento de almacenes y concesiones. Compras Algunas cadenas cuentan con un departamento central de compras. Otros, como el Sheraton, establecen una compañía independiente que se encarga de todas las compras y vende la mercancía al hotel individual con una pequeña ganancia. Los alimentos y bebidas, raras veces se compran en forma centralizada, excepto cuando se opera más de un hotel en la misma ciudad; los alimentos son demasiado perecederos para almacenarlos, volverlos a empacar y embarcarlos. Las bebidas están sujetas a diferentes reglamentaciones y permisos en cada estado. La mayoría de los estados exigen el embarque directo por parte del distribuidor o mayorista al concesionario. La oficina matriz establecerá la marca de licor que se usará en los bares cuando no se especifique una al ordenar. Por ejemplo, si el huésped ordena un whisky con soda, el cantinero usará el whisky de la casa asignado a ese hotel. Existen dos razones principales para centralizar las compras de todos los artículos necesarios para la operación, a excepción de los pequeños. La primera y posiblemente la más importante es financiera. La compra al mayoreo normalmente abate los costos, sea directamente o a través de descuentos por cantidad. Ciertos artículos como muebles, alfombras, mantelería, vajillas y cristalería pueden comprarse directamente del fabricante, reduciendo así todavía más el costo. La segunda razón es el control de calidad. La oficina ejecutiva puede determinar cuáles mercancías serán uniformes en qué hoteles, y se reserva la opción de subir o bajar la calidad según lo ameriten las condiciones. Seguros El seguro, como otras mercancías, es más barato y' fácil de uniformar y I controlar mediante la centralización. Como resultado, la mayor parte de las: cadenas mantienen un departamento de seguros dirigido por un corredor autorizado. La cobertura del tipo y la cantidad determinados por el ejecutivo de la oficina matriz, es adquirida para cada hotel, y las primas PUeden reducirse mediante negociación con diferentes compañías.

5 61 Publicidad Hilton, Sheraton, Loews, Holiday Inns, Ramada Inns, Howard Johnson's, y otras cadenas de mayor importancia, tienen algo en común: la mayor parte de su publicidad está dirigida a la popularización de su nombre. La teoría, consiste en que la mayoría de los viajeros permanecen o se detienen en un hotel cuyo nombre les es familiar. Las habitaciones, los alimentos y las bebidas no son diferentes de cualquier producto nacionalmente promocionado. La repetición constante es la única forma de asegurar que el público reconozca y compre un producto cuando lo busca en el mercado. De ahí la necesidad de un departamento central de publicidad. El costo de este tipo de publicidad sería prohibitivo para un solo hotel, trátese del que se tiene la propiedad o de una concesión por parte de una de las cadenas. Sin embargo, es necesaria cierta publicidad local para cada propiedad, no sólo de sus salones para banquetes, restaurantes especializados, salones para cocteles y bares, sino para rentar las habitaciones mismas del hotel. Por lo tanto, debe hacerse una provisión en el presupuesto de cada hotel individual destinada a la publicidad local. El ejecutivo de la oficina matriz a cargo de las operaciones probablemente tendrá que aprobar el importe, y el director de publicidad central, el material y los medios que serán utilizados. Toda publicidad, nacional o local, busca proyectar una imagen; en este caso la del hotel. El gerente general es la persona que tiene la responsabilidad de desarrollar y mantener esta imagen. Por lo que, independientemente del tipo de propiedad, éste debe ser y normalmente es consultado antes de que cualquier material sea finalmente aprobado para su publicación. En el nivel local, el gerente general es la persona lógica y más calificada para establecer contactos personales con líderes políticos, ciudadanos influyentes, miembros de organizaciones cívicas y de caridad, la prensa y otros medios. Es invaluable para conseguir la publicidad del hotel y para crear y proyectar la imagen deseada. Añádase un conocimiento funcional y una familiaridad con las costumbres regionales, y el gerente general estará en posición de iniciar, recomendar, supervisar y asumir la plena responsabilidad de colocar y dar seguimiento a toda la publicidad local. Contabilidad La única uniformidad realmente necesaria es la de la contabilidad. Se exige a la mayoría de los hoteles proporcionar pronósticos, informes, estadísticas y resultados de operación a la oficina central. A menos que éstos sean uniformes en cuanto a contenido y a métodos utilizados para reunir la información, la comparación no tendrá significado alguno y la alta dirección será privada de una valiosa herramienta para juzgar la operación de cada propiedad. El contador general o contralor es uno de los jefes más importantes y un miembro primordial del equipo administrativo. Sin embargo, puesto que es

6 62 Segunda parte. Administración del hotel normalmente contratado por el contralor de la empresa o el vicepresidente de finanzas, el puesto tiene una doble responsabilidad hacia el ejecutivo de. la oficina matriz y hacia el gerente general. Crédito La mayoría de las cadenas importantes tienen una política de crédito general. Exceptuando un área, la aceptación de tarjetas de crédito nacionales, esta política debe ser lo suficientemente flexible para ir de acuerdo con _ las costumbres locales. A todos los hoteles del grupo se les pide generalmente aceptar ciertas tarjetas de crédito, principalmente por razones financieras: la tasa de descuento cargada por las compañías y bancos nacionales en tarjetas de crédito, depende en gran medida del volumen de negocios que le generan sus clientes. Otra consideración importante es la publicidad, todas las compañías importantes de tarjetas de crédito tienen una extensa publicidad para solicitar nuevos miembros y popularizar el uso de sus tarjetas. Estos objetivos pueden alcanzarse mediante la frecuente mención de los nombres de las compañías que aceptan la tarjeta. Además, las compañías de las tarjetas de crédito a menudo incluyen en las facturaciones mensuales de los tarjetahabientes la información proporcionada por los establecimientos que aceptan la tarjeta. La periodicidad y número de envíos es negociable y normalmente se establece cuando se firma el convenio inicial. Ningún hotel individual podría posiblemente negociar con la misma fuerza que una cadena que habla por todo un grupo de hoteles. Varios Sería casi imposible enlistar todas las funciones que podrían ser centralizadas en cualquier cadena de hoteles. Sin embargo, la mayoría de las listas incluirían, además de las enumeradas anteriormente, tanto las diversiones legales como las de reservaciones. Además sería financieramente prohibitivo mantener un departamento legal independiente en cada hotel, aunque los ejecutivos necesitan abogados para conducir los negocios y adquirir o vender propiedades. Una oficina central de reservaciones es necesaria para complementar los departamentos de reservaciones de los hoteles individuales. Procesa las solicitudes de información o de habitaciones generadas por la publicidad de la cadena y las canaliza a la localidad conveniente. Igualmente, el gerente de reservaciones centrales puede negociar en forma más efectiva paquetes y tarifas especiales o aplicadas a grupos con compañías, asociaciones, clubes o agentes de viajes. Finalmente, la lista probablemente incluiría un departamento de construcción o ingeniería para supervisar el edificio o adquirir nuevos hoteles, asimismo dirigir y ser responsable de cualquier mejora o alteración importante en las propiedades existentes.

CICLO GRUPO 2 INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS HOTELEROS Y DE TURISMO. Lic. SOTELO MORALES Bethsy. ESPINOLA CRUZ Brenda. PAREDES VASQUEZ Yessenia.

CICLO GRUPO 2 INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS HOTELEROS Y DE TURISMO. Lic. SOTELO MORALES Bethsy. ESPINOLA CRUZ Brenda. PAREDES VASQUEZ Yessenia. GRUPO 2 CICLO I INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS HOTELEROS Y DE TURISMO Lic. SOTELO MORALES Bethsy ESPINOLA CRUZ Brenda. COICO PAUCAR Stephany. SCAMARONE AMAYA Celide. PAREDES VASQUEZ Yessenia. TRELLES CARRASCO

Más detalles

RESTAURACIÓN, SALUD Y TENDENCIAS DE VANGUARDIA EN SALA

RESTAURACIÓN, SALUD Y TENDENCIAS DE VANGUARDIA EN SALA APARTADO 6: Nuevas habilidades requeridas para el personal de sala DIAPOSITIVA Nº: 1 PDF Nº 1: SERVICIO DE BANQUETES SERVICIO DE BANQUETES Hoy en día los Banquetes son actos muy generalizados que se producen

Más detalles

Canales de Comercialización Internacional

Canales de Comercialización Internacional Canales de Comercialización Internacional Lic. Augusto Proaño Vargas Exportador/Consultor aproanov@gmail.com 10 de junio de 2015 Lima, Perú Fuerzas políticas legales y Estructura de distribución PRECIO

Más detalles

PMP Test - C01 _ En qué grupo de procesos de dirección de proyectos es creado el presupuesto detallado del proyecto?

PMP Test - C01 _ En qué grupo de procesos de dirección de proyectos es creado el presupuesto detallado del proyecto? PMP Test - C01 _02 01. En qué grupo de procesos de dirección de proyectos es creado el presupuesto detallado del proyecto? A. Inicio. B. Seguimiento y control. C. Planificación. D. Ejecución. 02. En qué

Más detalles

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS QUE INCLUYAN TRANSFORMACIÓN (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD La elaboración del plan de viabilidad cumple un papel de primera importancia,

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

TARIFA PÚBLICO HABITACION DE LUJO HOTELES REAL INN TARIFA CONVENIO HABITACION DE LUJO BENEFICIOS BENEFICIOS CANCUN

TARIFA PÚBLICO HABITACION DE LUJO HOTELES REAL INN TARIFA CONVENIO HABITACION DE LUJO BENEFICIOS BENEFICIOS CANCUN México D.F. a 04 de Noviembre de 2016 Sr. Bruno Bedolla Gerente de Eventos y Patrocinios CMIC / CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal C.P.

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014 Gerencia de Alimentos y Bebidas Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014 Descripción Perfil y funciones de un gerente de alimentos y bebidas Fundamentos de la Gestión de empresas de alimentos y bebidas

Más detalles

La administración del hotel:

La administración del hotel: Administración Por DRH Desarrollo Turístico La administración del hotel: Solo o acompañado? Foto cortesía Camino Real La filosofía popular mexicana tiene refranes bien arraigados en nuestras formas de

Más detalles

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA Lucía Pardo V. Prorrectora 2 TEMARIO 1. Ayer y Hoy del Instituto de Estudios Bancarios. 2. Nuestro Compromiso Estratégico.

Más detalles

LOS RECURSOS. Recursos humanos

LOS RECURSOS. Recursos humanos LOS RECURSOS Para que una empresa cumpla su misión, logre sus objetivos y le entregue resultados favorables a los propietarios, es necesario que cuente con recursos suficientes para que contribuyan a una

Más detalles

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS 1. A continuación se establecen los compromisos de Nueva Zelanda de conformidad con el Artículo 12.4 (Autorización

Más detalles

Producto Precio Plaza Promoción

Producto Precio Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción Qué es la distribución? Es la función comercial de poner los productos al alcance del mercado CANALES DE DISTRIBUCIÓN Son las líneas

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CORPORATIVA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CORPORATIVA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CORPORATIVA 1 Administración financiera corporativa Emery, Douglas / Finnerty John D. Prentice Hall Cap1 Pag 4 a 7 PERFIL LABORAL EN LA ADMINISTRACION FINANCIERA CORPORATIVA Entre

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN Página: 1/6 DEPARTAMENTO DE Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/6 1. OBJETO El objetivo de este procedimiento es describir y detallar los pasos a seguir en cada una

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT)

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) LINEAMIENTOS OPERATIVOS CAPITULO I. ANTECEDENTES El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) puede utilizar una porción de sus utilidades retenidas para brindar

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios Homoclave del formato Folio de Solicitud 3x1-G Fecha de publicación del formato en el DOF Fecha de solicitud DD MM AAAA I. Datos generales del migrante

Más detalles

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO CONTABILIDAD MINERA Es la técnica de registrar las operaciones administrativas financieras, de exploración, explotación, beneficio y comercialización que realiza una empresa minera en el ejercicio de su

Más detalles

NORMA DE AUDITORIA PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS CONTENIDO

NORMA DE AUDITORIA PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS CONTENIDO NORMA DE AUDITORIA - 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS CONTENIDO Párrafos Introducción 1-3 Naturaleza y propósito de los procedimientos analíticos 4-7 Procedimientos analíticos en la planeación de la auditoría

Más detalles

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011 GVA Consultoría y Capacitación Auditoría L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011 Eduardo.enriquez@gvamundial.com.mx 1 CONCEPTO UNIVERSAL DE AUDITORÍA REVISIÓN QUE LLEVA A CABO UN ESPECIALISTA EN DETERMINADA

Más detalles

Duitama Nivari Hotel. Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia

Duitama Nivari Hotel. Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia Adquiera su derecho fiduciario y páguelo en cómodas cuotas mensuales. 1 Haga una inversión de $72.000.000

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 6 PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 6 PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA No. 6 PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN GENERADORES DE CONFIANZA!!! 1 INTRODUCCION PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN 1. La primera norma de ejecución del trabajo

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala PROYECTO MUNICIPIO Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala www.solar-dominicano.com Cel.: 809-397-6509 Energías Renovables Energía Solar (Fotovoltaico) Las

Más detalles

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. Vacantes Contralor LD CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. 35 a 45 años Dominio del Inglés. Mínimo 5 años en posición de Director dentro de la industria de la construcción. Contabilidad

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA RELACION DE DE TRABAJO PARA LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA GRUPO OCUPACIONAL Presidente de Directorio 1.1.01.0 1.1 ALTA DIRECCION Gerente General 1.1.02.0 Directivos de la más alta jerarquia de

Más detalles

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial El Enfoque del Marco Lógico L aplicado a las ENDES Introducción José R. Molinas Vega Banco Mundial Octubre, 2005 EL MARCO LÓGICO Una herramienta para fortalecer el Diseño, la Ejecución y la Evaluación

Más detalles

Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones y los puestos.

Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones y los puestos. ORGANIZACIÓN 1 Lectura No. 8 Departamentalización Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud. Al departamentalizar, es conveniente

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN

GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN Los costos indirectos operativos son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos. Ejemplos de costos

Más detalles

Política de entrenamiento

Política de entrenamiento ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO Establecer el proceso para

Más detalles

EL PROCESO DE COMPRAS

EL PROCESO DE COMPRAS EL PROCESO DE COMPRAS Es un proceso esencial del aprovisionamiento. Comprar no es sino una operación, esencial, desde luego, entre la que componen el proceso de aprovisionamiento. También podría definirse

Más detalles

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Capítulo 12 Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Cadenas de abastecimiento y red de transferencia de valor La naturaleza e importancia de los canales de marketing Comportamiento

Más detalles

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección Director General Persona experta en publicidad. Con capacidad financiera y administrativa Buen vendedor Capaz de tomar decisiones con respecto a recursos humanos La

Más detalles

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas Tema 1 Introduccion a la administracion de ventas Administración de ventas Pueden quitarme mi dinero y mis fábricas, pero si me dejan a mis vendedores, volveré a estar en donde estaba. Andrew Carnige 1

Más detalles

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al Trabajo Práctico #1 FODA a nivel personal: Fortalezas Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al desempañarlas. Otra fortaleza es mi creatividad y las ideas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN HOTELERA. Dra.

Más detalles

ÍNDICE. 2.- Asignación de Permisos Asignar Permisos a Usuario Copiar Permisos entre Usuarios Modificar Permisos...

ÍNDICE. 2.- Asignación de Permisos Asignar Permisos a Usuario Copiar Permisos entre Usuarios Modificar Permisos... 2 USUARIOS Y SEGURIDAD ULTIMA ACTUALIZACIÓN: 27/05/2013 ÍNDICE Introducción. 3 1.-Administración de Usuarios. 3 1.1 Tipos de Usuarios............................................... 3 1.2 Alta de Usuario................................................

Más detalles

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa. Objetivo del puesto: Coordinar, administrar y controlar los servicios de grúas proporcionados al cliente, asegurando que durante los procesos de realización se cumpla con las medidas de seguridad y en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RESTAURANTE - BAR CAFETERÍA

DEPARTAMENTO DE RESTAURANTE - BAR CAFETERÍA Página: 1/5 DEPARTAMENTO DE Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/5 1. OBJETO El objetivo de este procedimiento es describir y detallar los pasos a seguir en el restaurante,

Más detalles

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/PFA/13

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/PFA/13 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/PFA/13 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Personal PFA DECIMOTERCER

Más detalles

INDUSTRIA DEL PETRÓLEO AMERICAN EXPRESS COPORATE CARD

INDUSTRIA DEL PETRÓLEO AMERICAN EXPRESS COPORATE CARD INDUSTRIA DEL PETRÓLEO AMERICAN EXPRESS COPORATE CARD INTRODUCCIÓN El petróleo es uno de los recursos naturales más importantes de México, las Empresas de esta industria desarrollan nuevos proyectos para

Más detalles

Estructuras Administrativas

Estructuras Administrativas Estructuras Administrativas ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS 1 Sesión No. 4 Nombre: Niveles Jerárquicos Objetivo: El estudiante desarrollará una propuesta de organigrama considerando los niveles jerárquicos

Más detalles

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación

Más detalles

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VENTAS A) Formulación B) Aplicación C) Evaluación y control B) Formulación Considerar factores del entorno Pronosticar posibles resultados

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS CONTENIDO Párrafos Introducción 1-4 Personas relevantes 5-10 Asuntos de auditoría de interés del mando por comunicar 11-12 Oportunidad

Más detalles

Planeación Agregada: En general la planeación agregada de la manufactura consiste en planear una producción deseada en un plazo intermedio.

Planeación Agregada: En general la planeación agregada de la manufactura consiste en planear una producción deseada en un plazo intermedio. Planeación Agregada: Un plan agregado es un procedimiento valioso para facilitar el desarrollo de presupuestos de operación. Un plan agregado determinará los niveles de la fuerza laboral, el tiempo extra

Más detalles

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen 1 Presentación En este taller se desarrollan los conceptos y procesos básicos de la cadena

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002 Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P de Telecomunicaciones 02 de Julio de 2002 1 Contenido Antecedentes Marco Normativo Vigente Diagnóstico Beneficios de la Reventa Riesgo de

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Objetivo del puesto: Realizar y dirigir las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones e inmuebles de la empresa, efectuando de manera coordinada las gestiones

Más detalles

AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES

AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES COUNTER Egresados de la carrera profesional de Administración Turística. o Counter de aviación, turismo y agente de tráfico. Experiencia mínima de 1 año. Nivel de idioma:

Más detalles

LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro.

LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro. LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro. PROPÓSITO: El estudiante será capaz de emplear el presupuesto maestro como instrumento

Más detalles

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO NORMATIVO 5. PERSONAS AFECTAS 6. RESPONSABILIDADES 7. DIRECTRICES

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Administración y Técnicas de Ventas

Administración y Técnicas de Ventas Administración y Técnicas de Ventas 1 Sesión No. 7 Nombre: Organización Contextualización Te has preguntado Qué características tiene una organización de fuerza de ventas? Analizará las características

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

Descubra un nuevo concepto EN RENTAS VACACIONALES

Descubra un nuevo concepto EN RENTAS VACACIONALES Descubra un nuevo concepto EN RENTAS VACACIONALES Alberca Mareazul Este documento ha sido desarrollado por GRAND CORAL PROPERTY & FACILITY MANAGEMENT para ofrecer a sus clientes el primer servicio integral

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Llevar control de asistencia del personal Informe mensual de permisos e inasistencias del personal Llevar planillas de pago de INJUPEMP y IHSS Llevar el control del seguro

Más detalles

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento Procedimiento Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento 1 ÍNDICE O CONTENIDO 1. INTRODUCCION... 2 2. OBJETIVO DEL PROCESO... 2 3. AREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE DEL DOCUMENTO... 3 4. GLOSARIO...

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión #7: Estudio financiero (4) Presupuestos de gastos de administración y ventas y presupuesto de gastos financieros Contextualización Con los presupuestos ventas

Más detalles

1.1 Como se si in inmueble puede ser usado en propósitos diferentes a vivienda?

1.1 Como se si in inmueble puede ser usado en propósitos diferentes a vivienda? Cap. 1 Arrendamiento 1.1 Como se si in inmueble puede ser usado en propósitos diferentes a vivienda? En cualquier Curaduría se puede hacer la consulta sobre los usos del inmueble con tan solo su dirección,

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción a la Contabilidad. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno describirá el concepto de contabilidad, sus objetivos, los

Más detalles

ADMINISTRACION DEL HOTEL

ADMINISTRACION DEL HOTEL ADMINISTRACION DEL HOTEL Independientemente de si el hotel es una simple pensión o encierra en sus 4 paredes todas las comodidades de una ciudad pequeña, ciertamente se trata de un negocio de gente, no

Más detalles

LOGISTICA COMERCIAL 1

LOGISTICA COMERCIAL 1 LOGISTICA COMERCIAL 1 Logística comercial http://.isftic.mepsyd.es/3/eos/recursosfp/comerciomarketing/gradosuperior/gestcommar/ modulo6/index.htm Presentación Disponer en nuestro hogar de artículos fabricados

Más detalles

El proceso de Diseño en un desarrollo comercial

El proceso de Diseño en un desarrollo comercial El proceso de Diseño en un desarrollo comercial épicca 2012 Que importancia tiene el proceso del proyecto arquitectonico dentro del proceso de gestación de un Centro Comercial? Que importancia tiene el

Más detalles

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador? Principios Wolfserg para la Prevención del Blanqueo de Capitales Preguntas Frecuentes sobre Intermediarios y Apoderados / Firmantes Autorizados en el contexto de la Banca Privada A veces, surgen preguntas

Más detalles

LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS LISTA DE COMPROMISOS DE CHILE PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS A continuación se establecen los compromisos de Chile de conformidad con el Artículo 12.4 (Autorización de Entrada Temporal)

Más detalles

EL ROL DE LA CONTABILIDAD EN LA ORGANIZACION

EL ROL DE LA CONTABILIDAD EN LA ORGANIZACION EL ROL DE LA CONTABILIDAD EN LA ORGANIZACION I. TEMA: CONTABILIADAD DE COSTOS; CONCEPTOS Luego de la lectura de esta sección el alumno podrá identificar que es contabilidad de costos, sus elementos y su

Más detalles

EL INGENIERO DE PROYECTO

EL INGENIERO DE PROYECTO CAPITULO 1 EL INGENIERO DE PROYECTO El diseño y la construcción de una planta de procesos nunca podrán ser llevados a cabo únicamente por profesionales de una sola rama de la ingeniería. Ello debe resultar

Más detalles

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 Perfil del Candidato Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 OBJETIVOS 1. Conocer la metodología para diseñar un perfil para un puesto de trabajo. 2.Comprender los retos

Más detalles

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS El Análisis del Puesto es el proceso de reunir, analizar y registrar información relativa a los puestos dentro de una organización. Dicha información se registra en lo que

Más detalles

Empresa de Catering en Surco REQUIERE COCINERO(A)

Empresa de Catering en Surco REQUIERE COCINERO(A) HOTEL EN LIMA REQUIERE PRACTICANTE DE COCINA Egresado de la Carrera de Cocina Peruana Edad mayor de 21 años Idioma inglés básico Buenas condiciones físicas Asistir al chef y encargado de cocina en la producción

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

Una oportunidad única para invertir en un paraíso.

Una oportunidad única para invertir en un paraíso. Una oportunidad única para invertir en un paraíso. Tres años de operación exitosa como hotel boutique, con reconocimientos internacionales y la satisfacción total de nuestros huéspedes, nos permiten dar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL ASESOR CORPORATIVO y/o DE AGENCIAS DE VIAJES Dueño: Gerente Comercial 01

PROCEDIMIENTO DEL ASESOR CORPORATIVO y/o DE AGENCIAS DE VIAJES Dueño: Gerente Comercial 01 1 OBJETIVO Lograr la satisfacción del cliente a través de una respuesta eficiente a sus necesidades, atendiendo, informando, y cumpliendo oportunamente sus requerimientos Fortalecer el desarrollo empresarial

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I Tema # 3 Modelo de programación lineal: conceptos básicos 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Comprender el concepto de modelos de programación lineal. Identificar la

Más detalles

Guía de Entrenamiento para Clubes de Nutrición

Guía de Entrenamiento para Clubes de Nutrición Guía de Entrenamiento para Clubes de Nutrición H a c i e n d o u n m u n d o m á s s a l u d a b l e. Indice Concepto del Club de Nutrición 4 Operación del Club de Nutrición 5 Productos del Club de Nutrición

Más detalles

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

Panorama Extractivasde la Ocupación por Sector Económico

Panorama Extractivasde la Ocupación por Sector Económico Panorama Extractivasde la Ocupación por Sector Económico Este sector comprende unidades económicas dedicadas fundamentalmente a la extracción de petróleo, gas, minerales metálicos y no metálicos. También

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Evaluaciones Externas

Evaluaciones Externas Evaluaciones Externas Norma principalmente relacionada 1312 Evaluaciones externas Deben realizarse evaluaciones externas al menos una vez cada cinco años por un evaluador o equipo de evaluación cualificado

Más detalles

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MISIÓN: EFICIENTIZAR EL SERVICIO A USUARIOS DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCIÓN, VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS QUE RIGEN AL MUNICIPIO,

Más detalles

Los empleados españoles prefieren tener jefas

Los empleados españoles prefieren tener jefas Nota de prensa 24 de febrero 2011 Según el Barómetro de Conciliación Edenred-IESE Los empleados españoles prefieren tener jefas Las mujeres son mejor valoradas por sus empleados en general, especialmente

Más detalles

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones Elaborado Nombre Cargo Firma Revisado Nombre Cargo Firma Aprobado Nombre Carolina Aravena ro Cargo Gerente HSE Firma Fecha 20 de Octubre de 2010 Fecha 5

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES

FINANZAS INTERNACIONALES CONTENIDO 1 SYLLABUS : Orienta y desarrolla la capacidad del estudiante al identifica los distintos Mercados Internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Reconocer la importancia de las Finanzas en las Empresas

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA. PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA. 1-PLANIFICACION. La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de

Más detalles

INDICE Prologo Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad

INDICE Prologo Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad INDICE Prologo XIX Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad 1 financiera Elementos del control administrativo 3 Enfoque

Más detalles