Unidad 1) Lenguajes de marcas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 1) Lenguajes de marcas"

Transcripción

1 Unidad 1) Lenguajes de marcas LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado Superior, Administración de Sistemas Informáticos en Red

2 1.1) ordenador e información LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado Superior, Administración de Sistemas Informáticos en Red

3 Qué significa que el ordenador es una máquina digital? Representa los datos con unos y ceros

4 Siempre ha sido digital?

5 Qué información es representable por una computadora? Imágenes Texto Música Vídeos Mapas.. cualquier cosa si la convertimos en unos y ceros

6 Formas de representar información en el ordenador El ordenador es una máquina binaria TODA la información que almacena debe ser almacenada de forma binaria Nº Letra A Color Malva Una imagen Pasar todos los píxeles a binario Vídeo, sonido Muestras de cada sonido e imagen Codificación=Transformación de información a una forma binaria

7 Datos binarios y datos de texto En realidad todo es binario Datos binarios = (Comúnmente) Todo lo que no es texto Los humanos alfabetizados estamos muy textualizados Ejemplo. Intentar ver lo siguiente sin entender lo que pone, como si fuera una mancha de color blanco:

8 Datos binarios y datos de texto Los humanos no podemos abstraernos así Para el ordenador la imagen inferior sólo es una secuencia binaria más Para el ser humano, alfabetizado en caracteres latinos, es claramente un texto

9 el problema de codificar texto Un ordenador solo maneja datos binarios Consecuencia: El texto debe de convertirse en binario

10 el problema de codificar texto Problema: ñ (en sistema Windows clásico) = 241 = ñ (en la consola clásica de Windows) = 164= Cada sistema codificaba de una manera

11 1.2) codificación de texto a binario LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado Superior, Administración de Sistemas Informáticos en Red

12 el problema de codificar texto. código ASCII ANSI creó una tabla llamada ASCII que estandarizó la forma de codificar texto La tabla consta de 128 caracteres Usa 7 bits para codificar Problema: Sólo incluyó caracteres del inglés

13 el problema de codificar texto. código ASCII Para los símbolos no ingleses, se añadió un bit más al ASCII = 256 caracteres ASCII extendido=8 bits Problema: Hay muchos ASCII extendidos

14 el problema de codificar texto. código Unicode Intenta arreglar el lío de los sistemas ASCII extendidos Cada símbolo de cada lengua tiene un valor Usa hasta 32 bits (caben billones de caracteres) Problema: El tamaño de los archivos de texto se multiplica

15 el problema de codificar texto. código Unicode. implementaciones UTF-8: Tamaño variable para cada carácter (8,16,24 o 32 bits) 8 bits Caracteres del código ASCII original 16 bits Lenguas latinas, cirílicas, griegas, árabes, hebreas y otras de Europa, Asia Menor y Egipto 24 bits Resto de símbolos alfabéticos (lenguas de Asia) 32 bits Símbolos, lenguas muertas,

16 el problema de codificar texto. código Unicode. implementaciones UTF-16 Ocupan 16 (si son del tipo 1 y 2 anterior) y 32 bits UTF-32 Cada carácter ocupa 32 bits

17 Códigos. Unicode. Implementaciones Ejemplo, texto 取得 cigüeña𐑅 En UTF-8 ocupa: = 19 bytes En UTF-16 ocupa: = 26 bytes En UTF-32 ocupa: = 40 bytes UTF-8 ocupa menos, pero el proceso de los archivos es más lento UTF-32 es el que más ocupa pero el proceso es simple UTF-8 es la forma más usada, es el estándar actual para codificar texto

18 Ventajas de los archivos binarios Ocupan menos espacio Son más rápidos de procesar por la máquina Permiten el acceso directo a los datos Los datos que almacenan no están expuestos

19 Ventajas de los archivos de texto Ideales para exportar e importar Compatibles con cualquier dispositivo Directamente modificables Manipulación sencilla Directamente transportables y entendibles por todo tipo de redes

20 1.3) exportar/importar datos LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado Superior, Administración de Sistemas Informáticos en Red

21 El problema de compartir datos Datos que he creado en una aplicación, los quiero en otra En binario Conversores de formato Ejemplo foto: JPG TIFF PSD GIF PNG

22 El problema de compartir datos Primera solución: estándares Música MP3 Imagen JPG Documentos PDF Todos tienen matices y todos están expuestos a que aparezca un formato mejor En muchas ocasiones son propiedad de empresas

23 El problema de compartir datos El texto siempre es estándar!

24 El problema de compartir datos Problema: Cómo meter datos no textuales (vídeo, imagen, sonido, ) en archivos de texto?

Introducción a los Lenguajes de marcas

Introducción a los Lenguajes de marcas Introducción a los Lenguajes de marcas LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado Superior, Administración de Sistemas Informáticos en Red [1] ordenador e información LMSGI, módulo del ciclo de FP de Grado

Más detalles

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico) La imagen digital Esta formada por una secuencia de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática. Cuando es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través

Más detalles

Definición. Vista general.

Definición. Vista general. L M G E / 2012 Profesor Federico Olarte Código ASCII Definición. ASCII (del inglés de American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información),

Más detalles

A veces queremos almacenar algún elemento que es Verdadero o Falso. Este tipo de dato se llama Booleano y su representación es sencilla, para cada

A veces queremos almacenar algún elemento que es Verdadero o Falso. Este tipo de dato se llama Booleano y su representación es sencilla, para cada Hemos visto que los ordenadores modernos son máquinas digitales que sólo funcionan con datos binarios. Así que necesitamos una representación binaria de cada dato que queremos usar en un ordenador. El

Más detalles

Observa que el mismo contiene el espacio en blanco, SP, y el retorno de carro o carácter de nueva línea, CR.

Observa que el mismo contiene el espacio en blanco, SP, y el retorno de carro o carácter de nueva línea, CR. Informática Grado en Ingeniería Agrícola Curso 2011/2012 Nombre: EJERCICIOS 1 TEMA 1. CODIFICACIONES DE CARACTERES 1. Nos encontramos con el siguiente repertorio de caracteres: {a,e,i,o,u,a,e,i,o,u,sp,b,c,d,f,g,h,j,k,l,b,c,d,f,g,h,j,k,l,cr}

Más detalles

JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN

JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN JAIRO PÉREZ ALONSO 4º GRADO TEORÍA DE LA IMAGEN 1 RESOLUCIÓN DE COLOR La resolución es la cantidad de nitidez que muestra la imagen y alude al número de puntos, líneas o píxeles en cada pulgada cuadrada.

Más detalles

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. SISTEMAS DE NUMERACIÓN EN. Sistema binario. Sistema octal. Sistema hexadecimal. 2. REPRESENTACIÓN DE TEXTOS.. Números naturales. Números enteros.

Más detalles

Tema 1. Informática Básica

Tema 1. Informática Básica Tema 1. Informática Básica Introducción 1.1 Informática Básica 1.2 Codificación de la Información 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento Jesús María Aransay Azofra Informática

Más detalles

Agenda. 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray. 0 Números de punto flotante

Agenda. 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray. 0 Números de punto flotante Agenda 0 Operaciones aritméticas 0 ASCII 0 UTF-8 0 Código Gray 0 BCD 0 Números de punto flotante Operaciones aritméticas Suma de números binarios 0 0 1 1 + 0 + 1 + 0 + 1 0 1 1 10 1 Sumando + 1 Sumando

Más detalles

UT01 03 Sistemas de codificación

UT01 03 Sistemas de codificación UT01 03 Sistemas de codificación Cap 1 Introducción a los Sistemas Informáticos IES Barajas - JRGRL Tipo de software y tipos de datos Tipos de software de un SI Aplicaciones (no forman parte del SO) Datos

Más detalles

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 MÓDULO 4 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 DIANA RODRÍGUEZ Capacitaciones y Servicios de información digital Planificación y gestión de Bibliotecas Digitales Módulo 4 (Resumen) 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños ALMACENAMIENTO Y UNIDADES Carpetas, archivos y tamaños Organización del espacio en disco Para organizar el espacio disponible en el disco duro, y la información que guardamos, todos los sistemas operativos

Más detalles

MANUAL PARA ESCANEAR DOCUMENTOS

MANUAL PARA ESCANEAR DOCUMENTOS MANUAL PARA ESCANEAR DOCUMENTOS MANUAL PARA ESCANEAR DOCUMENTOS A continuación encontrará una guía de cómo escanear sus documentos desde la opción Dispositivos e Impresoras. PROCEDIMIENTO Coloque en el

Más detalles

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información INFORMÁTICA Clasificación de las medidas de almacenamiento de información Medidas de almacenamiento de información Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar

Más detalles

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o y d e E s t u d i o s S u p e r i o r e s d e M o n t e r r e y Diseño y Producción de Medios Interactivos Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción

Más detalles

Tema 1. Informática Básica 1.1 Introducción 1.2 Informática Básica 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento

Tema 1. Informática Básica 1.1 Introducción 1.2 Informática Básica 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento Tema 1. Informática Básica 1.1 Introducción 1.2 Informática Básica 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento Jesús María Aransay Azofra Sistemas Informáticos Universidad de La Rioja

Más detalles

Representación Información

Representación Información Informática Aplicada a la Economía Tema 3: Representación Información Objetivos Conocer cómo se representa la información. Dominar los distintos tipos de sistemas de numeración. Capítulos Capítulo 1: Representación

Más detalles

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS Fannia Irazú Araiza / 1542661 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON ARCHIVOS DE TEXTO JPG -JPEG Este formato es utilizado para

Más detalles

00/ Imagenes de mapa de bits

00/ Imagenes de mapa de bits 00/ Imagenes de mapa de bits Daniel Campos Serna DAO III Resolución La resolución es la cantidad de pixeles que podemos encontrar en una imagen. La nitidez de una imagen varía según su resolución, de forma

Más detalles

Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 6 de la Matanza Laboratorio de Sistemas Operativos de 4º año Ciclo Superior Informática Capítulo 1

Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 6 de la Matanza Laboratorio de Sistemas Operativos de 4º año Ciclo Superior Informática Capítulo 1 Contenido: Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 6 de la Matanza 1. Los procesos. 2. Representación de datos. 3. Código Binario. 4. Código ASCII. 5. Capacidad de almacenamiento. 1. LOS PROCESOS LABORATORIO

Más detalles

Definición de Memoria

Definición de Memoria Arquitectura de Ordenadores Representación de Datos en Memoria Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Definición de Memoria DRM-1 La memoria

Más detalles

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Curso de Photoshop Copyleft - Jorge Sánchez 2006 Imágenes Según la RAE. Imagen= Figura, representación, semejanza y apariencia de algo. Otra definición (WIKIPEDIA): Forma dibujada, pintada o esculpida,

Más detalles

Tema IV. Manejo Interno de Datos

Tema IV. Manejo Interno de Datos Tema IV. Manejo Interno de Datos Objetivo: El alumno describirá cómo se almacenan los datos en los diferentes medios de un sistema de cómputo, asimismo manipulará los datos para minimizar los diferentes

Más detalles

ELO320 Estructuras de Datos y Algoritmos. Codificación Binaria. Tomás Arredondo Vidal

ELO320 Estructuras de Datos y Algoritmos. Codificación Binaria. Tomás Arredondo Vidal ELO320 Estructuras de Datos y Algoritmos Codificación Binaria Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: Robert Sedgewick, "Algorithms in C", (third edition), Addison-Wesley, ISBN 0-201-31663-3,

Más detalles

Pr. Dr. Xavier Bonnaire

Pr. Dr. Xavier Bonnaire Pr. Dr. Xavier Bonnaire Slide Temario Introducción Sistemas Numéricos Conversión entre Bases Numéricas Introducción a la Aritmética Computacional Códigos Slide 2 Introducción informática (Del fr. informatique)..

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

Computación Científica Prof. Esteban Sepúlveda Gómez Clase 1: Hardware, Software y S.O., Parte I. F.B.Ch./E.S.G

Computación Científica Prof. Esteban Sepúlveda Gómez Clase 1: Hardware, Software y S.O., Parte I. F.B.Ch./E.S.G 510007 - Computación Científica Prof. Esteban Sepúlveda Gómez Clase 1: Hardware, Software y S.O., Parte I F.B.Ch./E.S.G Sistema Informático Sistema de procesamiento de la información basado en computadores

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 3: Representación de la Información. Verónica A. Bollati

INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 3: Representación de la Información. Verónica A. Bollati INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 3: Representación de la Información Verónica A. Bollati 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se representa la información. Dominar los distintos tipos de sistemas de

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Formatos gráficos. Cómo es una imagen digital?

Formatos gráficos. Cómo es una imagen digital? Formatos gráficos Mucha agua ha pasado bajo el puente desde las primeras imágenes que se creaban punto por punto en las computadoras hasta las maravillosas creaciones que pueden realizar hoy en día los

Más detalles

Represent. Información. Caracteres Alfanuméricos

Represent. Información. Caracteres Alfanuméricos Representación de la 2009-20102010 Sistemas de Numeración 1 a Representar Qué información necesitamos representar? Caracteres Alfabéticos: A, B,..., Z, a, b,..., z Caracteres numéricos: 0, 1,..., 9 Caracteres

Más detalles

Tema I Ficheros. 1. Almacenamiento externo 2. Ficheros de texto y binarios 3. Programacio n con ficheros 4. Ficheros en C++

Tema I Ficheros. 1. Almacenamiento externo 2. Ficheros de texto y binarios 3. Programacio n con ficheros 4. Ficheros en C++ E.T.S.I. Telecomunicacio n Universidad de Malaga Tema I Ficheros 1. 2. Ficheros de texto y binarios 3. Programacio n con ficheros 4. Ficheros en C++ febrero, 04 Necesidad á Arranque ordenador y carga del

Más detalles

Seminario: Tratamiento de la imagen digital con GIMP IES Valle de Aller 2007/08

Seminario: Tratamiento de la imagen digital con GIMP IES Valle de Aller 2007/08 Sesión 1 Introducción Es necesario acceder al ordenador con nuestro nombre de usuario y contraseña ya que va a ser necesario guardar datos en la carpeta mapeada con nuestro nombre en el ordenador. Para

Más detalles

Definición(2) La base (r) de un sistema de numeración especifica el número de dígitos o cardinal* de dicho conjunto ordenado. Las bases más utilizadas

Definición(2) La base (r) de un sistema de numeración especifica el número de dígitos o cardinal* de dicho conjunto ordenado. Las bases más utilizadas Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Definición(1) Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos

Más detalles

Representación de la Información en los Sistemas Digitales

Representación de la Información en los Sistemas Digitales Representación de la Información en los Sistemas Digitales Luis Entrena, Celia López, Mario García, Enrique San Millán Universidad Carlos III de Madrid 1 Introducción a los computadores Computador: Máquina

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

Introducción. Tema 1. Fundamentos de informática. Universidad de Oviedo. Fundamentos de Informática. Departamento de Informática Universidad de Oviedo

Introducción. Tema 1. Fundamentos de informática. Universidad de Oviedo. Fundamentos de Informática. Departamento de Informática Universidad de Oviedo Tema 1 Introducción. Fundamentos de informática Departamento de Informática Universidad de Oviedo 1-1 1.1 Visión general de la informática 1.2 Estructura y funcionamiento de un ordenador 1.3 Representación

Más detalles

P á g i n a 1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE. Autor y Compilador: Diego Saavedra. NOMBRE DEL MANUAL: Descarga de Gimp desd e la P agin a Oficial

P á g i n a 1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE. Autor y Compilador: Diego Saavedra. NOMBRE DEL MANUAL: Descarga de Gimp desd e la P agin a Oficial P á g i n a 1 P á g i n a 2 1. Conceptos Básicos de Editores Gráficos. 1.1. Qué es un Editor Grafico? Un editor grafico es un programa que nos permite crear, modificar de forma grafica imágenes. 1.2. Qué

Más detalles

Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP

Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP 1. Introducción a la programación Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP Contenido a) Computadora: definición, organización física y funcional b) Representación de la información en las computadoras: elementos

Más detalles

Tema 3. Aritmética y representación de la información en el ordenador. Informática Grado en Física Universitat de València

Tema 3. Aritmética y representación de la información en el ordenador. Informática Grado en Física Universitat de València Tema 3 Aritmética y representación de la información en el ordenador Informática Grado en Física Universitat de València Francisco.Grimaldo@uv.es Ariadna.Fuertes@uv.es Guión del tema Representación binaria

Más detalles

TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN

TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN 1 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Sistemas operativos. OPERACIONES AUXILIARES CON TIC TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR. SISTEMAS OPERATIVOS. PCPI INFORMÁTICA 2 Tema 1. Funcionamiento de un

Más detalles

MEMORIAS. Arquitectura de Computadoras. (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa

MEMORIAS. Arquitectura de Computadoras. (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa MEMORIAS Arquitectura de Computadoras (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa Junio - 2017 1 Memorias Introducción Una memoria es un dispositivo capaz de almacenar información. Operaciones:

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

3. Cómo se llaman los programas grabados en la ROM que sirven para controlar dispositivos? a. Bugs b. Programas del sistema c. Shareware d.

3. Cómo se llaman los programas grabados en la ROM que sirven para controlar dispositivos? a. Bugs b. Programas del sistema c. Shareware d. PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR JUNIO 2016 PARTE COMÚN: Apartado A4 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL Duración: 1h 15 minutos El examen consta de 30 preguntas tipo

Más detalles

Curso: 1ro. LMGE Asignatura: Computación / 2012 Profesor: Federico Olarte Código ASCII

Curso: 1ro. LMGE Asignatura: Computación / 2012 Profesor: Federico Olarte Código ASCII Curso: 1ro. LMGE Asignatura: Computación / 2012 Profesor: Federico Olarte Código ASCII Definición. ASCII (del inglés de American Standard Code for Information Interchange - Código Estándar Estadounidense

Más detalles

1 FORMATOS VECTORIALES...

1 FORMATOS VECTORIALES... UNIDAD DIDÁCTICA IMAGEN DIGITAL NIVEL: 4º ESO 1 FORMATOS VECTORIALES... 2 1.1 TIPOS DE ARCHIVOS VECTORIALES... 2 1.2 PRINCIPALES PROGRAMAS DE EDICIÓN VECTORIAL... 2 2 MAPAS DE BITS... 3 2.1 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática 1 Qué es la informática? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información. Aunque la necesidad de razonar sobre este tipo de procesos existe desde tiempo atrás, la

Más detalles

NÚMEROS UTILIZADOS EN ELECTRÓNICA DIGITAL

NÚMEROS UTILIZADOS EN ELECTRÓNICA DIGITAL UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO #1 CICLO: 01/ 2016 Nombre de la Practica: Lugar de Ejecución: Tiempo Estimado: MATERIA: Sistemas

Más detalles

Códigos Binarios de Representación de Datos

Códigos Binarios de Representación de Datos Códigos Binarios de Representación de Datos M. en C. Erika Vilches Parte 1 Código Gray No tiene pesos asignados a las posiciones de los bits y no es un código aritmético. Principal característica: Muestra

Más detalles

UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES. Conceptos Generales Microprocesadores Otoño 2011

UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES. Conceptos Generales Microprocesadores Otoño 2011 1 UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES Fall 2011 Conceptos Generales Microprocesadores Otoño 2011 Contenido 2 Introducción Arquitectura generalizada de una computadora Componentes de una computadora Conjunto de

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO TECNICO EN INGENIERIA EN COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO TECNICO EN INGENIERIA EN COMPUTACION UNIVERSIDAD DON BOSCO TECNICO EN INGENIERIA EN COMPUTACION CICLO 1/ 2019 Nombre de la Practica: Lugar de Ejecución: Tiempo Estimado: MATERIA: GUIA DE LABORATORIO #1 Sistemas Numéricos Centro de Computo

Más detalles

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR Sistemas de Numeración Sistema decimal El sistema de numeración que utilizamos es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en

Más detalles

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. Multimedia 1. Multimedia Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multimedia Los formatos de archivo clásicos son. Audio. wav, mp3,

Más detalles

Administración de Archivos

Administración de Archivos Administración de Archivos Conceptos Básicos Datos e información: En diversas ocasiones se usan los términos datos e información de manera indistinta, lo cual nos lleva a un manejo erróneo de dos conceptos

Más detalles

Representación de la Información (III)

Representación de la Información (III) Representación de la Información (III) Representación de Caracteres Maximiliano Geier 10/04/2015 Maximiliano Geier Representación de la Información (III) 10/04/2015 1 / 14 Representación de caracteres

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN POR COMPUTADORA Muchos usuarios creen que la programación es simplemente teclear palabras en una computadora. Eso es una parte, pero de ninguna manera todo. La programación

Más detalles

OBJETIVOS: Reconocer la aplicación de la tecla ALT y las utilidades del código ASCII

OBJETIVOS: Reconocer la aplicación de la tecla ALT y las utilidades del código ASCII 86 TALLER 14 TEMAS: IMPORTANCIA DE LA TECLA ALT Y EL CÓDIGO ASCII OBJETIVOS: Reconocer la aplicación de la tecla ALT y las utilidades del código ASCII INDICADOR DE LOGRO: Identifica algunos caracteres

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

Formación de la imagen digital

Formación de la imagen digital Formación de la imagen digital La trayectoria que sigue la cámara para formar la imagen digital es la siguiente: La luz que detecta el objetivo de la cámara llega hasta el sensor de imagen, denominado

Más detalles

UF 6.2 Disseny per a multimedia interactiu. Módulo 6

UF 6.2 Disseny per a multimedia interactiu. Módulo 6 Módulo 6 Disseny per a multimedia interactiu 1. Introducción. Estándares 2. Texto sin formato 2.1 ASCII y ASCII extendido 2.2 Unicode 3.Texto con formato 3.1 RTF 3.2 Adobe PostScript 3.3 Adobe PDF 4. Lenguajes

Más detalles

Tema 2. Soporte Lógico de los Ordenadores

Tema 2. Soporte Lógico de los Ordenadores Tema 2 Soporte Lógico de los Ordenadores Índice Motivación Representación interna de la información Almacenamiento de datos: Importancia de las BD Principios de Sistemas Operativos Otras Aplicaciones Motivación

Más detalles

TEMA II SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA.

TEMA II SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA. TEMA II SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA. INTRODUCCIÓN. Codificación de la información. Codificación consiste en representar los elementos de un conjunto mediante los elementos de otro conjunto.

Más detalles

Representación de la información

Representación de la información Laboratorio de Introducción a las Ciencias de la Computación Página 1 UNIERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROGRAMA PROESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SESIÓN 2: Representación de la información OBJETIOS

Más detalles

Organización del Computador 1. Representación binaria de Números Reales Sistemas de Representación

Organización del Computador 1. Representación binaria de Números Reales Sistemas de Representación Organización del Computador 1 Representación binaria de Números Reales Sistemas de Representación Representación de la Información Ø Bit: (Binary Digit) Un bit es un dígito binario. Como tal, puede tener

Más detalles

ENTRE PÍXELES LA IMAGEN DIGITAL. IES Leiras Pulpeiro

ENTRE PÍXELES LA IMAGEN DIGITAL. IES Leiras Pulpeiro ENTRE PÍXELES LA IMAGEN DIGITAL IES Leiras Pulpeiro La imagen digital La imagen digital consiste en almacenar información gráfica (formas y colores) codificándola en formato digital informático (ceros

Más detalles

Creación, edición y publicación de videos digitales

Creación, edición y publicación de videos digitales Creación, edición y publicación de videos digitales TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 7-AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE (VMPONCE@UNSL.EDU.AR)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS SIGNATURA MATERIA A.0 INFORMÁTICA. DOCUMENTACIÓN GENERAL A.1 INTRODUCCIÓN A.2 REFERENCIA B.0 HARDWARE B.1.5 Aplicaciones microcódigos B.2.0 ESTRUCTURAS ARITMÉTICAS Y LÓGICAS.

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA LECCIÓN 1.3.- Formatos gráficos de almacenamiento 1.3.1.- Formatos de archivos para gráficos Son formas estándarizadas para almacenar imágenes.

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

El almacenaje de información numérica en una computadora digital

El almacenaje de información numérica en una computadora digital El almacenaje de información numérica en una computadora digital Divulgación José Guerrero Grajeda Facultad de Ciencias, UNAM I. Presentación Los sistemas numéricos con los que opera una computadora digital

Más detalles

Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores.

Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores. FORMATOS DIGITALES Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores. Mapas de bits Los mapas de bits, también llamados imágenes rasterizadas,

Más detalles

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS. Objetivos

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS. Objetivos Objetivos a) El alumno será capaz de codificar y decodificar la representación de caracteres. b) El alumno realizará conversiones de números enteros entre distintas bases. Al final de esta práctica el

Más detalles

Principios del Audio Digital

Principios del Audio Digital Principios del Audio Digital Introducción El principio del audio digital consiste en discretizar las señales sonoras (señales contínuas) para convertirlas en secuencias de números La discretización de

Más detalles

Tema 1. Informática Básica

Tema 1. Informática Básica Tema 1. Informática Básica Introducción 1.1 Informática Básica 1.2 Codificación de la Información 1.3 El ordenador. Fundamentos estructurales y de funcionamiento Jesús María Aransay Azofra Sistemas Informáticos

Más detalles

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA 1. QUIÉN DESCUBRIÓ LA INFORMÁTICA? Charles Babbage fue el primero en diseñar en 1835 un ordenador programable, y, aunque no lo llegó a construir se considera el padre

Más detalles

Aplicación práctica de los elementos y herramientas del diseño gráfico

Aplicación práctica de los elementos y herramientas del diseño gráfico Aplicación práctica de los elementos y herramientas del diseño gráfico En el anterior tema habrás aprendido a identificar, cuáles son los elementos del diseño gráfico, así como las herramientas más adecuadas

Más detalles

EDICIÓN IMÁGENES DIGITALES. Profesor: Julio Serrano

EDICIÓN IMÁGENES DIGITALES. Profesor: Julio Serrano EDICIÓN IMÁGENES DIGITALES Profesor: Julio Serrano La Imagen Digital La imagen digital es un concepto cada vez más extendido, debido al uso común y generalizado de dispositivos tales como cámaras fotográficas

Más detalles

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S Aprendizajes: Identificará las unidades de medida para el manejo de la información. Describirá la evolución de las computadoras personales en cuanto al microprocesador, sistema operativo, velocidad, memoria

Más detalles

03 Cadenas en Python 3. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

03 Cadenas en Python 3. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 03 Cadenas en Python 3 Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 1 Tipos de datos Los tipos de datos determinan el conjunto de valores que un objeto puede

Más detalles

Organización del Computador 1. Representación de reales Representación de caracteres

Organización del Computador 1. Representación de reales Representación de caracteres Organización del Computador 1 Representación de reales Representación de caracteres En un mundo de ceros y unos Qué vimos la clase pasada (ejem... ayer)? Representación de la Información Bit: (Binary Digit)

Más detalles

CONVERSIONES ENTRE NUMEROS DE BASE DIFERENTE

CONVERSIONES ENTRE NUMEROS DE BASE DIFERENTE CONVERSIONES ENTRE NUMEROS DE BASE DIFERENTE De Binario a Decimal: (1010,01) 2 = 2 3 +2 1 +2-2 + 2-3 = (10,375) 10 De Octal a Decimal: (630,4) 8 = 6x8 2 + 3x8 + 4x8-1 = (408,5) 10 De Decimal a Binario:

Más detalles

Empecemos! Los números, los carácteres y la computadora. Universidad de la Experiencia UZ 03/02/2016. Francisco José Serón Arbeloa 1

Empecemos! Los números, los carácteres y la computadora. Universidad de la Experiencia UZ 03/02/2016. Francisco José Serón Arbeloa 1 Informática Universidad de Zaragoza Los números, los carácteres y la computadora Dr. Francisco José Serón Arbeloa Empecemos! Dr. F. J. S. A. Francisco José Serón Arbeloa 1 De qué va esto? De qué va esto?

Más detalles

Laboratorio de Procesamiento Digital de Voz Practica 1. INTRODUCCION DE MATLAB Y MANEJO DE ARCHIVOS DE VOZ

Laboratorio de Procesamiento Digital de Voz Practica 1. INTRODUCCION DE MATLAB Y MANEJO DE ARCHIVOS DE VOZ Laboratorio de Procesamiento Digital de Voz Practica 1. INTRODUCCION DE MATLAB Y MANEJO DE ARCHIVOS DE VOZ Objetivo: Conocer las formas principales de archivar información correspondiente a señales de

Más detalles

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Qué vamos a ver? Qué elementos componen un ordenador Qué es es el hardware y qué elementos hardware principales tiene un ordenador Qué dispositivos podemos conectar

Más detalles

2. Representación de la información

2. Representación de la información Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Raúl Durán Díaz Juan Ignacio Pérez Sanz Departamento de Automática Escuela Politécnica Superior Curso académico 2018 2019 Contenidos Números

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

Para simplificar el manejo de los estados se dio el siguiente acuerdo: Cuando el circuito se encuentra Activo se dará un valor de 1 (uno).

Para simplificar el manejo de los estados se dio el siguiente acuerdo: Cuando el circuito se encuentra Activo se dará un valor de 1 (uno). Unidades de medida de almacenamiento: 1.1.1. Bit Los equipos electrónicos realizan operaciones, basados en estímulos electrónicos. La base para cada estimulo o Estado del circuito electrónico, es la presencia

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp El primer procesador fue inventado por los Babilonios en el año 500 ac En 1642 se perfeccionó la primera calculadora por Blas Pascal A mediados del siglo pasado se inventaron

Más detalles

Datos Elementales y formato de un programa en Java

Datos Elementales y formato de un programa en Java Datos Elementales y formato de un programa en Java PROGRAMACION I Grado en Matematicas Informática Programación I - 2015/2016 Datos, variables y mi primer programa 1 Introducción a la programación o Programa:

Más detalles

Fundamentos de Informática 2. Conceptos Básicos. El ordenador. Contenidos. El ordenador. El ordenador. El ordenador. Tema 2.

Fundamentos de Informática 2. Conceptos Básicos. El ordenador. Contenidos. El ordenador. El ordenador. El ordenador. Tema 2. 2 Contenidos Fundamentos de Informática 2. Conceptos Básicos - El Ordenador (el hardware) - El Software - - El bit y sus unidades de medida - - - Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Química

Más detalles

Lección 6 Codificación de caracteres

Lección 6 Codificación de caracteres Lección 6 Codificación de caracteres Desde el ASCII al UTF-8 Introducción Qué es un carácter? Son caracteres distintos A y a? Son caracteres distintos A, A, A, A? Debe decidirse qué serán caracteres y

Más detalles

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3 UNIDADES Y ARCHIVOS Tema 3 Archivos Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Archivos en la nube Modelo de almacenamiento de datos basado en redes. Los datos

Más detalles

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Información digital

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Información digital Información digital Índice de contenido El píxel...2 Profundidad de bits (pixels)...2 Color real...3 Modos de color...4 Resolución...6 Resolución de pantalla...6 Resolución de la imagen...7 Cambios de

Más detalles

LÓGICA SECUENCIAL Y COMBINATORIA

LÓGICA SECUENCIAL Y COMBINATORIA LÓGICA SECUENCIAL Y COMBINATORIA SESIÓN # 2 1.4 Conversión de otra base a decimal. En los sistemas numéricos posicionales, la conversión de otra base a decimal se hace con el método de la suma [3]. Este

Más detalles

optimización de imágenes para internet: web, , blogs

optimización de imágenes para internet: web,  , blogs qué es optimizar una imagen? encontrar la mejor relación entre -calidad de visualización -peso de la imagen -espera del usuario cómo optimizar? -tamaño en pixeles -peso en kb -nivel de compresión del formato

Más detalles