ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013"

Transcripción

1 ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 23 En la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito de Tambopata, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios, siendo las 9:2 am del día 2 de Junio de 22, se reunieron en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco, ubicado en la av. Ernesto Rivero 2 cdra., para dar inicio al taller de PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 23, contando con la asistencia de los siguientes: Eco. MIGUEL ANGEL DIAZ SAAVEDRA (GGR), Eco. JORGE EDUARDO MELENDEZ IBÉRICO (GRPPYAT), Eco ROSALIO HUAYPAR ATAUSUPA (GRDE), Ing. CESAR ALEJANDRO HUISA LOPEZ (GR RECURSOS NATURALES), Ing. TOMAS ENRIQUE FLORES OLAVARRIA (GRI) Y ALCALDES PROVINCIALES, DISTRITALES, COMITÉ DE VIGILANCIA Y PUBLICO EN GENERAL, que participan con objetividad y transparencia en este taller con la finalidad de priorizar Proyectos de Inversión Pública para el periodo 23; previo al desarrollo del evento el Sr. CESAR AUGUSTO VIGIL BENAVIDES, moderador del taller da lectura de los integrantes de que forman parte del equipo técnico del Presupuesto Participativo Regional 23 de conformidad a la normativa vigente actual. Seguidamente las palabras de inauguración a cargo del Eco. MIGUEL ANGEL DIAZ SAAVEDRA quien aprovecho la oportunidad para brindar un cordial saludos a todos los presentes que participan en el taller, así como también realizar un comentario sobre la situación jurídica y actual que atañe al Gobierno Regional de Madre de Dios y al presidente regional, resalto la importancia del presupuesto participativo, la hoja de ruta que es prioridad de este periodo 2-24, las necesidades de servicios básicos que adolece Madre de Dios, en los lugares como comunidades Distritos y Provincia y dijo públicamente que existe un compromiso, con la gestión del GOREMAD, con estas palabras se declara inaugurado el taller del Presupuesto Participativo basado en resultados Regional 23, el moderador da lectura del programa a desarrollarse. Posteriormente las palabras del Eco. ERIC LEONIDAS TORRES MAYORGA, Sub Gerente de Presupuesto y Tributación, quien empezó su ponencia con saludos de bienvenida a las autoridades y todos los presentes, seguidamente se trato el tema de ejecución presupuestal de inversiones públicas año 2-22 ejecución física y presupuesto por resultados, por cada una de las unidades ejecutora del GOREMAD, donde preciso que algunos proyectos de inversión pública que han sido ejecutados por la sede central y por otras unidades ejecutoras con DRA Proyectos Especial etc., también preciso los Proyectos de Inversión Pública que han sido ejecutados físico-financiera hasta la fecha del año 22, también hizo un análisis de la evolución y modificación del presupuesto (PIM) del GOREMAD año fiscal 27-22, y los componentes que lo integran y la ejecución presupuestal 27-22, sobre gastos corrientes, gastos de capital y los lineamientos políticos que influyen en el marco presupuestal que cuenta con 6 ejes estratégicos y los fines que persigue el plan bicentenario 2-22; por que nace el programa presupuestal nace para identificar y mejorar las condiciones de vida de la región y la población con mayores necesidades, un mensaje que dice NI PLANES SIN PRESUPUESTO, NI PRESUPUESTO SIN PLANES. Siguiendo con el desarrollo del evento le corresponde la ponencia a cargo de eco. JORGE EDUARDO MELENDEZ IBÉRICO, (GRPPYAT), con el tema Informe de Acciones Realizadas en el Proceso del Presupuesto Participativo 22, quien empieza con saludos

2 de bienvenida a todos los presentes y que hizo un análisis de la ejecución presupuestal hasta la fecha que viene realizando el GOREMAD, se menciono algunos Proyectos de Inversión Pública que habían sido priorizado en el Presupuesto Participativo del año fiscal 22, así como la necesidades de presupuesto que adolece el GOREMAD en comparación con el Gobierno Regional de Cusco y otros que recibe un presupuesto mucho mayor a esta región, así mismo se menciono de algunos proyectos que se están priorizando en los diferentes distritos y provincias de Madre de Dios. Seguidamente la participación del Sr. LUIS ECHEGARAY FARFAN, representante de la Gerencia Regional de Infraestructura, con el tema de Proyectos de Infraestructura de Impacto Regional con Estudios de Expedientes Técnicos; quien empieza con lo siguiente: saludos de bienvenida a todos los presentes y da a conocer los Proyectos de impacto Regional en el sector Educativo, Salud e Infraestructuras viales que se considera importantes, asimismo preciso de conformidad con la Directiva de Programación Presupuestal los Proyectos de Inversión Pública los proyectos en etapa de inversión deben asegurar su programación para su ejecución el siguiente año fiscal, estos proyectos son seleccionados por su monto que son mayores a tres millones de soles los cuales a la fecha su expediente técnico se encuentra en proceso de conclusión y que serán ejecutados en las diferentes Provincias y Distrito del Manu, Tahuamanu y Tambopata. Continuando con las exposiciones el Eco. ROBERTO RUBIN DE CELIS MENDEZ-Sub Gerente de Proyectos de Inversión Pública, nos da a conocer cuál es la importancia de la Programación Multianual e Importancia del SNIP y enfoque sobre inversión Pública y Privada, quien empieza diciendo lo siguiente: saludos de bienvenida, y una breve introducción sobre el Sistema Nacional de Inversión Pública(SNIP), conceptos, características la importancia y efectos así como instrumentos metodológico, objetivo y optimización del uso de los recursos públicos, los cuales tienen sistemas aplicativos e instrumentos metodológicos que solo nos informa la parte financiera y no física, tiene su propio léxico, es importante porque nos va permitir diferencia entre un Proyecto de Inversión Pública y Privada; los Proyectos de Inversión Pública deben constituir la solución a los problemas vinculados con la finalidad y sus competencias de una entidad, asimismo para la ejecución de un Proyecto de Inversión Pública deben pasar por diferentes fases según la normativa vigente, las cuales son la fase de PRE INVERSIÓN, INVERSIÓN y POST INVERSIÓN, también menciono que los Proyectos de Inversión Pública se diferencia de acuerdo a su monto económico por ejemplo PIP menor no mayor a un millón doscientos mil nuevo soles y un PIP mayor menor a diez millones de nuevo soles, el Sub Gerente hizo un análisis de la situación actual en que se encuentran los Proyectos de Inversión Publico y que están siendo evaluados de las diferentes unidades ejecutoras del GOREMAD, como también el 35.5 % de la cartera del GOREMAD son PIP menores, a la fecha tenemos una cartera de 33 proyectos prioritarios que están validados por la DGPI, el costo total de estos proyectos son 679 millones. RONDA DE PREGUNTAS. El representante Sr. JOSE GABRIEL GÁSTELO BENAVIDES Presidente Barrio de Iñapari y Presidente de Comité de Vigilancia de Presupuesto Participativo 22. Hizo un comentario sobre la no atención a las solicitudes y pedidos que se presentaron al GOREMAD de los PIP que no han sido beneficiados, responde el Gerente de planificación que si se atendió la solicitud del comité de vigilancia y que existen proyectos de inversión que están priorizados para la ciudad de iñapari

3 Sr. DAVID CALDERÓN GARCIA hizo un comentario sobre la información requerida por el comité de vigilancia, en Inambari hay problemas muy serios referente a los limites de territorio con el Departamento de Puno y Madre de Dios, Cual es la estrategia que se está tomando el GOREMAD para resolver los limites con puno así como defender los recursos de Nuestra Región y que cosas hay para el distrito de Inambari? se priorice el hospital de Inambari, que es lo que se está haciendo para que los PIP que se están ejecutada para que vayan en paralelo con el avance físico-financiero? responde el Gerente de Planificación nos se hizo una denuncia correspondiente a la PCM así como una reunión donde se han ratificado los limites históricos de delimitación territorial entre el GOREMAD y EL GOREPUNO, los cuales mediante un acuerdo con la PCM tendrán que firmarse un acta de compromiso para respetarse los limites históricos los cuales serán firmado por los presidentes regionales, por el otro punto debo informar que se está invirtiendo 7 millones en la zona de las palmeras distrito de Mazuko para la construcción de diferentes infraestructuras educativas entre otros lo cual permitirá la dinamización de la economía del ese distrito. El señor WILFREDO CHARA JARA, representante de diferentes asentamiento humanos como Chapajal, Barrio Magisterial, Santa Rosa, realiza un comentario sobre las necesidades básicas de agua, desagüe y saneamientos que se vive en esos asentamientos humanos, responde el Gerente de Planificación, el GOREMAD licito un proyecto para el estudio de factibilidad, este proyecto tiene la finalidad de mejorar los servicios de agua potable de toda la provincia de Tambopata, porque son proyectos de gran envergadura que haciende a un monto de 3 millones de soles lo cual cubre la primera etapa de agua y desagüe en la provincia de Tambopata y la segunda etapa es de 8 millones los cuales fueron tratados con el Ministerio de Vivienda, construcción y saneamiento quienes realizaran la ejecución física financiera, lo cual el GOREMAD tendrá que hacer entrega del expediente técnico para su ejecución. Sr. ANGEL JIPA Presidente Indígena de Zona Baja de Madre de Dios, pregunta Existen algunos Proyectos de Inversión Pública que beneficien a las diferentes a comunidades Nativas de Madre de Dios? Responde el Sub Gerente de Proyectos de Inversión Pública que hay una cartera de algunos Proyectos que han sido observados lo cual se deberá ver si en aquellos están algunos proyectos que son a favor de las comunidades nativas, siendo así se identificara a la unidad que formulo el perfil para que realice el levantamiento de observaciones correspondiente. Sr. ANDRÉS BERROCAL ciudadano de iberia pido que se priorice el paso de frontera unión tropezón tres arroyos y yaverija? pedimos una coordinación por parte de gobierno regional de madre de dios que permitan hacer realidad el pedido y anhelos de los hermanos de iberia, pedimos fomentar la extracción y transformación de la Shiringa?, Responde el Gerente de planificación al respecto existe un acuerdo con los hermanos de Brasil para hacer posible la compra de la Shiringa, lo cual será en beneficio de los hermanos de iberia y permitirá mejorar la actividad económica de iberia y de Madre de Dios. Sra. ALICIA FERNÁNDEZ, representante de la Comunidades Nativas de rio Madre de Dios y afluente pregunta En qué lugar le corresponde a la comunidades nativas para que sean beneficiado con Proyectos de Inversión Pública que permitan el desarrollo económico y social, así como tener mejoras en los servicios básicos como agua potable Salud y Educación?, responde el Gerente de Planificación lo primero que se están haciendo es identificar las necesidades básicas para realizar un solo estudios que benefician a varias

4 comunidades a la fecha se han licitado 5 proyectos de paneles solares que beneficiaran a mas de familias, también se está trabajando para poner un puesto de salud en las diferentes comunidades, quiero preciar que se puede tener una posta de salud pero el problema existe que no hay presupuesto para pagar personal médico es por ello que se está viendo la posibilidad de capacitar a comuneros para que brinden atención de salud básicas; entonces señores nos preocupa la situación actual de las comunidades por eso este Gobierno apoyara para mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los hermanos de las comunidades nativas. Sub Directora de la Institución Educativa Guillermo Billingurst pido que se ejecute el proyecto Shajao que tiene código SNIP? Responde el Gerente de Planificación sean priorizados varios proyectos como el Carlos Fermín Fiztcarrald entre otros, el caso especifico del colegio Billingurst, el Ministerio de Educación OINFE tiene a su cargo la elaboración actual expediente técnico y la ejecución física-financiera y a la fecha el expediente técnico esta con un avance del 6%, este año OINFE terminan la elaboración y será ejecutado esto permitirá que mas estudiantes serán beneficiados. Sr. RENE MAMANI profesor de la Institución Educativa Ciencias Humanidades de Choque No existe ninguna Institución Educativa del Distrito de Huepethue que están considerados con algún Proyectos de Inversión Pública que permitan mejorar la infraestructura, ni tampoco están considerados dentro de la expansión educativa? responde el gerente de planificación los Proyectos que mejorar las capacidades e infraestructura de la Educación los priorizas el Sector de Educación los cuales deben ser canalizados atreves la Dirección Regional de Educación. Prof. CHAPARRA, de la Institución Educativa Huerto Infantil Quisiera saber si el proyecto de la Institución Educativa Huerto infantil está en la etapa de ejecución? Respuesta: Gerente de Planificación se ha hecho una licitación bajo la modalidad de concurso-oferta o contrata para evitar muchos procedimientos que retrasan la ejecución de los proyectos, la ejecución de la obra huerto infantil ya fue licitado para su ejecución solo se espera que consultora haga la ejecución en este mes. Sr. WILI COLLAZOS, hace un comentario que el comité de vigilancia no conoce sus funciones de acuerdo a ley y que los funcionarios del GOREMAD son entes ejecutoras. Sra. HIDA MANRRIQUE Directora Jardín Piloto, hace un comentario sobre la inseguridad ciudadana en la región así como los jardines no tienen infraestructura adecuada en Madre de Dios, como bibliotecas, aéreas verdes etc. Los PIP han considerado el techado de lozas deportivas?. Sugiere mayor compromisos al GOREMAD para atender las necesidades de infraestructura de los colegios. RESPUESTA se están considerando el los expedientes técnicos el techado de los instituciones educativas para niños en toda la región de Madre de Dios. Se continua con las ponencias a cargo de los funcionarios del GOREMAD. A horas de 5: se continúa con la ponencia según programa a cargo del Lic. Adm. CESAR PASTOR VELA, Sub Gerente de Desarrollo Institucional e Informática con el tema Funciones, Competencias, Atribuciones de los Gobiernos Regionales y Criterios de Distribución de las Transferencias del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales; quien realiza un análisis de los antecedentes de la descentralización en el Perú al paso de los años, así como el fortalecimiento e impulso del proceso de descentralización en el país, la base legal del proceso de descentralización, la Entidad

5 Nacional que conduce y regula el Proceso de descentralización del país, estado situacional de la descentralización regional en madre de dios-transferencia de funciones, competencias sectoriales, un cuadro de resumen de transferencia de funciones Madre de Dios, a diciembre de 2 y Planes Institucionales y Planes Operativos. Eco. ALBERTO MOLINA BOCANGEL, Sub Gerente de Planeamiento, quien realiza un análisis sobre el Presupuesto Participativo Basado en resultados, la base legal, rol de los actores, fase del proceso quien hizo un desarrollo de cada una de las fases de Presupuesto Participativo (preparación, concertación), desarrollo de talleres de trabajo, Eco. JAIME ARANA PALMA, Realiza una presentación de la metodología de taller y criterios de priorización que permitirán el desarrollo del taller donde se priorizan Proyectos de Inversión Pública para el año 23, los cuales serán desarrollados y trabajados los participantes que son parte de este taller. En la Región Madre de Dios, Provincia de Tambopata, Distrito de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado Siendo las 8: am, del día 22 de junio de 22, se reunieron en las instalaciones de la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado, para dar inicio al taller de Presupuesto Participativo en Resultados 23, correspondiente al segundo día, contando con la presencia de Alcaldes Provinciales, Distritales y dirigentes de las diferentes asociaciones de base de las diferentes Provincias y Distrito del departamento de Madre de Dios, los cuales participan con objetividad y transparencia en este taller con la finalidad de priorizar Proyectos de Inversión Pública para el periodo 23, previo al desarrollo del evento se da lectura del programa del taller. AGENDA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL:. Aprobación de los criterios de priorización de proyectos de inversión Pública. 2. Cumplimiento de la metodología de trabajo 3. Priorización de Proyectos de Inversión Pública para el año fiscal Elección del comité de vigilancia. Asimismo, para dar cumplimiento con las formalidades establecidas dentro del marco normativo del taller Presupuesto Participativo Basado en Resultados 23, se conformaron nueve grupos de trabajos para tratar 5 ejes estratégicos; por lo tanto cada grupo de trabajo está conformado por un coordinador especialistas en Proyectos de Inversión Pública, los cuales permitirán orientan a los actores participativos a formular propuestas de proyectos acordes con la normativa vigentes del Sistema Nacional de Inversión pública (SNIP); los ejes estratégicos se detallan a continuación. Posterior a la conformación de los grupos de trabajo cada uno de ellos presenta un acta con los acuerdos adoptados en el mismo donde se detallan los nombres y apellidos de cada participante y los diferentes Proyectos de Inversión Pública, que se acordaron como relevantes para su respectiva priorización.

6 ETAPA DE PRIORIZACION DE PROYECTOS Posterior a la recopilación de los Proyectos de Inversión Pública propuestos por los actores participantes de cada grupo de trabajo, se procede a su respectiva la priorización, los cuales estarán a cargo de un Equipo Técnico especializados que son trabajadores del Gobierno Regional de Madre de Dios. A continuación se procede a elegir a los miembros del comité de vigilancia del Presupuesto Participativo Regional 23 son los siguientes: Nombre cargo DNI Entidad a Región la que provincia representa ALBERTO ALEJANDRO ZAMBRANO RUMAYNA Presidente Privada Tambopata WILLY COLLAZOS Secretario Privada Iberia MENDOZA LUZ YUMBATO Vocal Privada Tambopata SAMAPAYO AMANCIO ZUMAETA Vocal Privada Tambopata ZUMAETA Sin más punto que tratar se da por concluido el taller de Presupuesto Participativo en Resultados 23, con la participación de todos los actores presentes a las 6: horas del 22 de Junio de 22, que en el uso de facultades de ejercicio y teniendo conocimiento de la normatividad vigente que rige y establece los procedimientos para su respectivo desarrollo, se procede a firmar el acta en señal de conformidad los siguientes:

7 NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI SALVACION - MANU, PROVINCIA DE MANU - (*) MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.B.R. PEDRO PAULET DE SAN JUAN GRANDE - MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IEBR N NIÑA MARÍA REGIÓN MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LOS PRONOEIS RURALES DEL DISTRITO DE TAMBOPATA- MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5285 TUPAC AMARU II, IBERIA - TAHUAMANU MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R. DE ALERTA, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAHUAMANU, DEPARTAMENTO DE (SECUNDARIA) MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DE IBERIA DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R SECUNDARIA DE MENORES JORGE CHAVEZ RENGIFO-PLANCHON-LAS PIEDRAS- MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA IEBR JORGE CHAVEZ NIVEL PRIMARIA- PLANCHON- LAS PIEDRAS- TAMBOPATA- CODIG O SNIP PUNTUACION DE LOS PROYECTOS DEL EJE CON EXP. TECNICO PRESUPU ESTO Porcentaje Favorece El proyecto de población directame tiene directamente población contribuye al nte a la El proyecto cofinanciamie El nto de otras Nivel proyecto beneficiada pobre, logro de uno instituciones del es de con respecto extrema de los públicas, proyec compete a la pobreza Programas privadas u to : ncia: población y/o Estratégicos otras fuentes departament población Nacionales nacionales e al (2,84 en internac. pobladores) riesgo** El proyecto contribu ye al logro del Objetivo Estratégi co Nº del PDC Regional Localización Geográfica del Proyecto (Provincia) TOTAL

8 REGION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTR5O EXPERIMENTAL ECOTURISTICO SHAJAO DE LA IE GUILLEMO 5 BILLINGHURST MEJORAMIENTO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS AREAS DE LOGICO MATEMATICO Y COMUNICACION INTEGRAL DEL NIVEL PRIMARIO EN LA REGION MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.INICIAL N 286 CARITAS FELICES DE LA LOCALIDAD DE ALEGRÍA, DISTRITO LAS PIEDRAS, PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGIÓN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA IEBR JORGE CHAVEZ NIVEL PRIMARIA, PLANCHON - LAS PIEDRAS TAMBOPATA MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA IEI Nº35 HUERTO INFANTIL, AAHH HUERTO FAMILIAR-PUERTO MALDONADO DISTRITO TAMBOPATA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD MAZUKO, DE LA MICRORED MAZUKO DEL DISTRITO DE INAMBARI, PROVINCIA TAMBOPATA, REGION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESTADOS POR EL CENTRO DE SALUD SALVACION, DISTRITO MANU, PROVINCIA MANU, REGION Mejoramiento vial de la Av 5 de Agosto en la ciudad de Puerto Maldonado, Provincia Tambopata Región Madre de Dios MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL PSE IBERIA E INTERCONEXIÓN AL SEIN MEDIANTE EL ALIMENTADOR PM 7 - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL DE LA PROVINCIA DEL MANU - MADRE DIOS ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE ELECTRIFICACION BASICA DE LA COMUNIDAD NATIVA DE PALMA REAL, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA - MDD - SERVICIO DOMESTICO. ELECTRIFICACION BASICA DE LA COMUNIDAD

9 NATIVA DE SONENE DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA MDD: SERVICIO DOMESTICO INSTALACION DE PANELES SOLARES ECOLOGICOS EN LA COMUNIDAD DE LAGO VALENCIA- DISTRITO DE LAS PIEDRAS-PROVINCIA DE TAMBOPATA- REGION INSTALACION DE PANELES SOLARES ECOLOGICOS EN LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL PROGRESO DEL DISTRITO DE INAMBARI, PROVINCIA TAMBOPATA - REGION GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA BASICA EN LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES 24 DE SETIEMBRE DE LA MERCED DISTRITO DE IBERIA, PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION INSTALACION DE PANELES SOLARES ECOLOGICOS EN LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROFORESTALES DE BALTIMORE DE LA PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION. MEJORAMIENTO DE LA IEBR Nº534 MIGUEL GRAU DEL DISTRITO DE IBERIA, REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA IE Nº 276 IBERIA, DISTRITO DE IBERIA, PROVINCIA DE TAHUAMANU, IBERIA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.INICIAL N 286 CARITAS FELICES DE LA LOCALIDAD DE ALEGRÍA, DISTRITO LAS PIEDRAS, PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGIÓN PUNTUACION DE LOS PROYECTOS DEL EJE VIABLES NOMBRE DEL PROYECTO CODIG O SNIP COSTO Porcentaje Favorece El proyecto de población directame tiene El proyecto directamente población nto de otras Nivel nte a la cofinanciamie El contribuye al proyecto logro de uno beneficiada pobre, instituciones del es de de los con respecto extrema públicas, proyec compete Programas a la pobreza privadas u to : ncia: Estratregicos población y/o otras fuentes Nacionales departament población nacionales e al (2,84 en internac. El proyecto contribu ye al logro del Objetivo Estratégi co Nº del PDC Regional. Localización Geográfica del Proyecto (Provincia) TOTAL

10 pobladores) riesgo** MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR DE MAZUKO - DISTRITO INAMBARI -. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R. Nº 534 MIGUEL GRAU DEL DISTRITO DE IBERIA REGIÓN Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la ciudad de Puerto Maldonado MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS SECUNDARIOS EN ITAHUANIA, PROVINCIA DEL MANU, CONSTRUCCION DE LA IE INICIAL 36 YOMIBATO- DISTRITO FITZCARRALD, PROVINCIA MANU, REGION MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL INICIALO Nº 364, COMUNIDAD NATIVA TAYACOME- DISTRITO FITZCARRALD, PROVINCIA MANU, REGION MADRE DE DIOS DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE DESNUTRICION Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL EN LA POBLACION VULNERABLE DE Ampliación de la red de energía electrica en la localidad de Boca Manu Instalacion del Sistema no convencional para la comunidad de tres islas de los valles Electrificacion rural energia fotovoltaica dsitrito Manu y Fitzcarrald MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE, TRATAMIENTO DE ,793, AGUA SERVIDAS - SHINTUYA MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL I.E.B.R.FAUSTINO MALDONADO DE LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO - REGION MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. AUGUSTO BOURONCLE

11 ACUÑA - PUERTO MALDONADO - MDD MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 5 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO, PROVINCIA DE TAMBOPATA - MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOCLOGICO DEL MANU, DISTRITO DE MANU, PROVINCIA DEL MANU, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SITEMAS DE AGUA POTABLE, DESAGUE, E INSTALACIONES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTOS DE AGUAS SERVIDAS DE SANTA ROSA INAMBARI MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNILOGICO DE BOCA COLORADO, DISTRITO, PROVINCIA DE MANU, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.B.R. HORACIO ZEVALLOS GAMES - HUEPETUHE - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 336 SARAYACU - INAMBARI - CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOCLOGICO DE HUEPETUHE-MANU- MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA ZONA URBANA DE IÑAPARI, DISTRITO DE IÑAPARI, PROVINCIA DE ,2, ,795, TAHUAMANU, REGION 9925 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA IE PRIMARIA Nº5287 SARAYACU, DISTRITO DE INAMBARI, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESTADOS POR EL CENTRO DE SALUD HUEPETUHE, DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DE MANU, REGION REUBICACION Y MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD SAN JUAN GRANDE DISTRITO DE MADRE DE DIOS PROVINCIA DEL MANU MDD AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE SAN LORENZO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE

12 LA NOVIA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO DE ALERTA MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.I. N 335 PACAHUARA UGEL PACAHUARA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DE IBERIA DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E Nº276 IBERIA DEL DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA TAHUAMANU MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.B.R.I. N26 LOS ÁNGELES DEL DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU-REGIÓN CONSTRUCCION DE LA I. E. BASICA REGULAR INICIAL 283 DE SAN LORENZO DISTRITO DE TAHUAMANU, PROVINCIA DE TAHUAMANU MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE, TRATAMIENTO DE AGUA SERVIDAS - ITAHUANIA AMPLIACION DE LA RED DE ENERGIA ELECTRICA EN LA COMUNIDAD NATIVA DE DIAMANTE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION de los sistemas de agua potable Y desague de MAZUCO DE MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA I.E.B.R. JUAN QUIROZ CHECA EN EL DISTRITO DE TAHUAMANU, PROVINCIA TAHUAMANU, REGION MADRE DE DIOS INSTALACION DE LETRINAS ECOLOGICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS RURALES DEL DISTRITO DE ILAPARI, PROVINCIA DEL TAHUAMANU, REGION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESTADOS POR EL CENTRO DE SALUD PUERTO MALDONADO PROVINCIA DE TAMBOPATA REGION MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.I. N 296 LAS PALMERAS -,668,88 AAHH LAS PALMERAS - PUERTO MALDONADO - 5 DISTRITO DE TAMBOPATA

13 MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS EEDUCATIVOS EN LA IE SANTA CRUZ DE LA REGION MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA IEBR LA PASTORA, PUERTO MALDONADO, DISTRITO TAMBOPATA, REGION REPOSICION Y AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE LAS MERCEDES (laberinto) REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD FORTUNA, DISTRITO DE LABERINTO, PROV. DE TAMBOPATA, REGION REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE HORACIO CEVALLOS- DISTRITO DE LABERINTO - MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD LOERO - COMUNIDAD DE LOERO - DISTRITO TAMBOPATA - REGION FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA FRENTE A LA PANDEMIA DE LA INFLUENZA A(HN) EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO Mejoramiento del sistema de evacuación pluvial en el sector Noreste de la Ciudad de Puerto Maldonado Mejoramiento Integral del servicio de agua potable y ampliación de la disposicion sanitaria de excretas en el CCPP de Otilia del Distrito de Tambopata Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Desague de Mazuko de Madre de Dios Mejoramiento del sistema de produccion de agua potable en el centro poblado La Pastora Distrito de Tambopata Provincial Tambopata Madre de Dios Mejoramiento Vial de la Av. La Alameda de la Cultura Provincia de Tambopata Region Madre de Dios DOTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA COMUNIDAD EL PILAR, ALTA PASTORA Y ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES CONSTRUCION DE VEREDAS EN EL C.P.M DE EL TRIUNFO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO DE LA LOCALIDAD DE EL TRIUNFO, DISTRITO DE LAS

14 PIEDRAS, PROVINCIA TAMBOPATA-REGIÓN MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LA I.E. B.R. N 524 JOSE CARLOS MARIATEGUI UGEL TAMBOPATA, REGIÓN MEJORAMIENTO DE LA PLAZA CIVICA DEL C.P.M. DE EL TRIYNFO. CONSTRUCCION DE LA PLAZA CIVICA DE LA COMUNIDAD DE SUDADERO PUNTUACION DE LOS PROYECTOS DEL EJE FORMULACION - EVALUACION Código SNIP El NOMBRE DEL PROYECTO COSTO Porcentaje proyecto El Favorece El proyecto de población contribu proyecto directamen tiene Localiz directamente logro de ye al contribuy te a la cofinanciamien ación e al logro El proyecto población to de otras Nivel Geográ beneficiada uno de del es de pobre, instituciones del fica del con respecto los Objetivo competenci extrema públicas, proyec Proyect a la Program Estratégi a: pobreza privadas u to : o población as co Nº y/o otras fuentes (Provin departament Estratreg del PDC población nacionales e cia) al (2,84 icos Regional. en riesgo** internac. pobladores) Nacional es TOTAL MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS AREAS DE LOGICO MATEMATICO COMUNICACIÓN INTEGRAL Y PSICOMOTRICIDAD FINA EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN LA REGION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCION EN EL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD NATIVA DE YOMIBATO, PROVINCIA DEL MANU REGIÓN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R N NIVEL SECUNDARIA - BAJO PUKIRI, DEL DISTRITO DE, PROVINCIA DEL MANU, REGIÓN MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LA I.E.B.R.N 524 JOSE CARLOS MARIATEGUI-UGEL TAMBOPATA REGION REPOSICION Y AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E.B.R. DE NIVEL SECUNDARIO FRANCISCO BOLOGNESI DE ALTO LIBERTAD, DISTRITO DE INAMBARI REGION CONSTRUCCIÓN Y REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

15 EN LA I.B.R. NIVEL INICIAL N 355 PUENTE INAMBARI, DISTRITO DE 33 HUEPETUHE REGIÓN CONSTRUCCIÓN Y REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E.B.R. NIVEL INICIAL N 274 LOS ANGELITOS DE LABERINTO DISTRITO LABERINTO REGION MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.B.R. N 5226 ARCA PACAHUARA DISTRITO IBERIA, PROVINCIA TAHUAMANU, REGIÓN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. SANTO DOMINGO DISTRITO LABERINTO, PRONVINCIA TAMBOPATA, REGION MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DEL I.S.T.P. JORGE BASADRE GROHOMAN PUERTO MALDONADO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7738 DE LA COMUNIDAD DE PUERTO PARDO REGIÓN MEJORMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA 7264 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BASICA REGULAR 526 EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARIA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.B.R. N 5266 NUESTRA SEÑORA DE FATIMA DEL AA.HH. BARRIO NUEVO EN LA LOCALIDAD DE PUERTO MALDONADO, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.B.R.I. N 34 SAGRADO CORAZÓN DE JESUS DEL AA.HH. BARRIO NUEVO EN LA LOCALIDAD DE PUERTO MALDONADO, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MEJORA DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LA I.E. N 5293 PRIMARIA LA NOVIA MEJORA DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R. INICIAL N SHIRINGAYOC REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E.B.R. DE NIVEL SECUNDARIO FRANCISCO BOLOGNESIS DE ALTO LIBERTA DISTRITO DE INAMBARI REGIÓN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO DE LA I.E.B.R. RAUL VARGAS QUIROZ DE ALEGRIA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD JAYABE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD PUERTO ROSARIO LABERINTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD JAYABE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE SALUD ALERTA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICOS OFRECIDOS POR EL PUESTO DE SALUD SAN LORENZO REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE LAGARTO

16 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA INAMBAR MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDAD DE PUERTO 3 27 MALDONADO AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE ALEGRIA- DISTRITO LAS PIEDRAS 66 INSTALACION DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE 486 EXCRETAS EN LA ASOCIACION PROGRESO INT. KM. 83 CARRETERA INTEROCEANICA-DISTRITO DE INAMBARI-REGION 66 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS 987 PLUVIALES DE LA LOCALIDAD DE ALERTA, DISTRITO DE TAHUAMANU, PROVINCIA DE TAHUAMANU. 66 MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y 2937 AMPLIACION DE LA DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE OTILIA DEL DISTRITO DE TAMBOPATA REGION 66 CONSTRUCION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE PALOTOA TEPARO COSTRUCCION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO EN LA COMUNIDAD DE MANSILLA MEJORAMIENTO Y GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MANU CONSTRUCION DEL CAMINO VECINAL SANTA ROSA NUEVA VISTA MIRAFLORES CONSTRUCION DE LOZA DEPORTIVA EN EL C.P.M. SANTA ROSA INAMBARI, TAMBOPATA GRUPO EJE ESTRATÉGICO Nº 2 Acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo Siendo las 8: am, del día 2 de junio de 22, en las instalaciones de la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado los abajo firmantes, agentes participantes del proceso de presupuesto participativo llevado a cabo Región Madre de Dios, Provincia de Tambopata, Distrito de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado entre los días de 2 y 22 de junio de 22, acordamos aprobar el acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo, el cual consta de 5 folios y contiene los resultados y acuerdos adoptados en el taller de priorización y formalización de acuerdos. Los proyectos y acciones priorizados son los siguientes: Prio rida d Nombre del proyecto Ámbito de desarrollo Monto comprometido Fuente de financiamiento Región provincia

17 CONSTRUCCION DE UN EMBARCADERO EN LA COMUNIDAD DE SHINTUYA- PROVINCIA DE MANU FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL CIRCUITO TURISTICO VILLA SALVACION-COCHA MACHUWASI - MANU MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES EN LAS COMUNIDADES DE YOMIBATO,DIAMANTE SHINTUYA ISHIRIVE, SAN JUNA GRANDE,PROVINCIA DEL MANU REGION CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL HUEPETUHE - BAJO PUQUIRI, DISTRITO DE HUEPETUHE Y, PROVINCIA DEL MANU - CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN BERNARDO - UNION CHONTA, DISTRITO TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION. AMPLIACIN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS AULAS PARA LAS NUEVAS CARRERAS PROFESIONALES DE LA UNAMAD CREACION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DE APRENDIZAJE MEDIANTE LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNAMAD- MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DEL EMBARCADERO TAMBOPATA MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRES ISLAS - QUEBRADA TÚPAC AMARU - PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO PAPAYA (CARICA PAPAYA) EN LA PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION CONSTRUCCION DE PISTAS Y JARDINES DEL BARRIO NUEVA ESPERANZA SALVACION DISTRITO DEL MANU PAVIMENTACION Y REMODELACION DE LAS CALLES DEL BARRIO SAN ISIDRO - SALVACION DISTRITO Y PROVINCIA DEL MANU - MADRE DE DIOS CONSTRUCCION, PAVIMENTACION Y TRATAMIENTO VIAL DE LA AVENIDA ALAMEDA EN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA CREACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SANTO DOMINGO DE GUZMAN - COMUNIDAD DE QUISPECANCHINO MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DE LOERO A NUEVA AMERICA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SUDADERO - LAGO VALENCIA distrital 3854 Madre de Dios -Manu distrital 79 Madre de Dios -Manu distrital 282 Madre de Dios -Manu distrital Madre de Dios -Manu local local local 4425 distrital local 9994 provincial distrital Madre de Dios -Manu distrital Madre de Dios -Manu distrital Local 3,24,665 Local - Local 5,, 72 MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTES EN EL CAMINO VECINAL DESVIO KM 43 TAHUANTINSUYO-QUEBRADA VPAZ DE CHONTA DISTRITO DE LABERINTO-TAMBOPATA Local 755,387

18 MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTES EN EL Local 73 CAMINO VECINAL DESVIO KM 43 TAHUANTINSUYO-QUEBRADA VPAZ DE CHONTA DISTRITO DE LABERINTO-TAMBOPATA 755, MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA JOYA-CHONTA-INFIERNO Local 3,57, CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL UNION PROGRESO-RIO Local 4,939,38 INAMBARI- CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO VECINAL ACCESO A LOERO-JORGE Local 76 CHAVEZ INICIO KM 7.5 CARRETERA BAJO TAMBOPATA Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LOERO- JORGE CHAVEZ DISTRITO DE TAMBOPATA,44,85 77 MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL MONTE SINAI-UNION Local 3,878,7 CHONTA DISTRITO TAMBOPATA- REGION 78 MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE Y CONSTRUCCIÓN Local 2,292,58 DEL EMBARCADERO DE COLPAYOC 79 SISTEMA DE DISTRIBUCION SECUNDARIA 38/22V TRIFASICO Local 56,7 8 IMPLEMENTACION DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAMAD REGIONAL,342, 8 CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA PILOTO DE REGIONAL 4,2, TECNOLOGÍA DE LA MADERA 82 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. JUNIN CIUDAD DE PUERTO Local 3,698,59 MALDONADO- REGION FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL OFICINAS AGRARIAS Local 83 TAMBOPATA, LAS PIEDRAS, LABERINTO E INAMBARI. REGIÓN. 5,225,22 84 FORTALECIMIENTO DE LA AGENCIA AGRARIA MANU PARA EL Local 4,59,2 MEJORAMIENTO, PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE SISTEMAS DE Local 85 PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN AREAS DEFORESTADAS. PROVINCIA DE TAMBOPATA 2,4,63 86 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD HORTOFRUTÍCOLA RIEGO Local 4,5,48 POR GOTEO. SECTOR LA PASTORA 87 REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL PUENTE Local 45,564,32 INAMBARI-PUNKIRI-HUEPETUHE MEJORAMIENTO DEL CAMPO FERIAL Y DEL SISTEMA DE 73 COMERCIALIZACIÓN ENTRE LOS MAYORISTAS PRODUCTORES VILLA SALVACIÓN. MANU Local 392,87 GRUPO EJE ESTRATEGICO Nº 3 Acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo Siendo las 8: am, del día 2 de junio de 22, en las instalaciones de la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado los abajo firmantes, agentes participantes del proceso de presupuesto participativo llevado a cabo Región Madre de Dios, Provincia de Tambopata, Distrito de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado entre los días de 2 y 22 de junio de 22, acordamos aprobar el acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo, el cual consta de folios y contiene los resultados y acuerdos adoptados en el taller de priorización y formalización de acuerdos.

19 Los proyectos y acciones priorizados del GRUPO 3 Uso sostenible de los recursos de la biodiversidad u ocupación ordenada del territorio los mismos que se anexa a la presente acta Firmas los participantes dando conformidad a sus resultados en día 22 de Junio del 22 a horas.3 pm. Puerto Maldonado. Nº COD SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO DE INVERSI ON PROYECTOS CON EXPEDIENTE TECNICO REFORESTACION Y DESARROLLO DE CAPACIDADES AGROFORESTALES PARA MITIGAR LA DEGRADACION DE SUELOS EN COMUNIDADES DE LA PROVINCIA MANU - PROYECTOS VIABLES MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN BOCA COLORADO DISTRITO DE - MANU -. NSTALACION DE LETRINAS ECOLÓGICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS RURALES DEL DISTRITO DE ILAPARI, PROVINCIA DEL TAHUAMANU, REGIÓN. 5,999,99 2 CRITERIOS DE PRIORIZACION , TOTA L PRORI -DAD OBSERVACI ONES PROYECTOS EN FORMULACION DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA LA CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS LAGOS, COCHAS Y HUMEDALES EN. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA EL PRONOSTICO Y PREVENCIÓN DE LOS IMPACTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA REGIÓN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES EN LAS COMUNIDADES FRONTERIZAS DEL DISTRITO DE TAHUAMANU REGIÓN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE INAMBARI DE LA PROVINCIA DE TAMBOPATA FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SECTORIAL PARA EL APROVECHAMIENTO EFICIENTE DE LOS RECURSOS FORESTALES DE LA REGIÓN FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR DE PRODUCTOS AMAZÓNICOS PARA EL ALIVIO DE LA POBREZA Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES DEL CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO SUR EN LA PROVINCIA DE TAHUAMANU MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE LATEX DE SHIRINGA A TRAVÉS DEL USO E INSTALACIÓN DE CLONES MEJORADOS EN EL ÁMBITO DE LAS COMUNIDADES FRONTERIZAS DE SHIRINGAYOC Y SANTA MARIA EN LA PROVINCIA DE TAHUAMANU MPM

20 MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS AGRÍCOLAS COMO ALTERNATIVA PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE TAHUAMANU MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS FORESTALES EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE TAHUAMANU CAFACII ACIÓN Y ASÍS I ENCÍA I ECNICA EN EL MANEJO Ub POSTCOSECHA DE LA CASTAÑA EN LAS COMUNIDADES FRONTERIZAS DE SHIRINGAYOC Y SANTA MARÍA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE IBERIA, PROVINCIA DE TAHUAMANU, REGIÓN TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA LOCALIDAD DE HUEPETUHE. FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE LA OFICINA DE GESTION AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO, DEL DISTRITO DE TAHUAMANU, PROVINCIA DE TAHUAMANU, LOCALIDAD DE SAN LORENZO, REGIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y OPERATIVA DEL SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, REGIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTION AMBIENTAL MEDIANTE LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS EN LAS LOCALIDADES FRONTERIZAS PALMA REAL, SONENE Y PUERTO PARDO PROVINCIA FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION AMBIENTAL FOMENTANDO LA RECUPERACIÓN Y REPOBLAMIENTO DE LA TARICAYA A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COMUNIDADES DEL EJE FLUVIAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS DEL BAJO GRUPO EJE ESTRATEGICO Nº 4 Acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo Siendo las 4: horas, del día 22 de junio de 22, en las instalaciones de la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado los abajo firmantes, agentes participantes del proceso de presupuesto participativo llevado a cabo Región Madre de Dios, Provincia de Tambopata, Distrito de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado entre los días de 2 y 22 de junio de 22, acordamos aprobar el acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo, el cual consta de 3 folios y contiene los resultados y acuerdos adoptados en el taller de priorización y formalización de acuerdos. Los proyectos y acciones priorizados se adjuntan a la presente acta. Adicionalmente, los proyectos prioritarios pero que no cuentan con presupuesto asignado y que deben ser tomados en cuenta para futuras ampliaciones presupuestales o modificación en los proyectos recogidos anteriormente son: Finalmente, los miembros elegidos para el comité de vigilancia del proceso del presupuesto participativo son los siguientes: Nombre Dni u otro documento de la organización o grupo al cual representa Entidad a la que representa Región provincia CPC MARIO COHAILA RIVERA DRVYC MDD TAMBOPATA CARLOS FERNANDEZ DAVILA PAREDES. COER MDD TAMBOPATA

21 ING. AMERICO HURTADO LEON MPM MANU ING. ERNESTO MONTAÑEZ BLAS DREM TAMBOPATA SR. CARLOS IMANO GONZALES DRE TAMBOPATA ING. RAUL ULISES LOPEZ FLORES GOREMAD - CEDEGA TAMBOPATA LIC. PABLO MEDRANO VALDEZ GOREMAD ARCHIVO REGIONAL TAMBOPATA ECON. ROBINSON ORE RENGIFO COORDINADOR EJE ESTRATEGICO N 4 Nº COD SNIP NOMBRE DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL MANU - PROVINCIA DEL MANU MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIION DE SERVICIOS TECNOLOGICOS DEL CENTRO DE DESARROLLO GANADERO - CEDEGA - DEL GOBIERNO REGIONAL PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y PRODUCCION DE GANADO VACUNO DE LA REGION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS E HIDROCARBUROS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LA DIRECCION DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO REGION FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DE MONTO DE INVERSION PARA 2 CRITERIOS DE PRIORIZACION TOTAL PRORI- DAD MPM GOREMAD DREMH DRE,2, VIVIENDA 56, OBSERVACIONES GRUPO EJE ESTRATÉGICO Nº 5 Acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo Siendo las 2: pm, del día 22 de junio de 22, en las instalaciones de la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado los abajo firmantes, agentes participantes del proceso de presupuesto participativo llevado a cabo Región Madre de Dios, Provincia de Tambopata, Distrito de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado entre los días de 2 y 22 de junio de 22, acordamos aprobar el acta de acuerdos y compromisos del presupuesto participativo, el cual consta de 4 folios y contiene los resultados y acuerdos adoptados en el taller de priorización y formalización de acuerdos. Los proyectos y acciones priorizados son los siguientes: ITEM Nombre del proyecto Puntaje % Situación Monto Fuente de Unidad Ejecutora comprometido financiamiento MEJORAMIENTO PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL IE N 364 COMUNIDAD NATIVA TAYACOME -DISTRITO FITZCARRALD-PROVINCIA MANU- REGION VIABLE GOB.REG. MADRE DEDIOS - SUB REGION MANU 2 CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 36 - YOMIBATO - DISTRITO FITZCARRALD, PROVINCIA MANU - REGION VIABLE GOB.REG. MADRE DEDIOS - SUB REGION MANU 3 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. Nº 3-8 VIABLE REGION -

22 COMUNIDAD DE INFIERNO - DISTRITO DE TAMBOPATA - REGIÓN 4 DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE DESNUTRICION Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL EN LA POBLACION VULNERABLE DE 5 DESARROLLO DEL ECOTURISMO RURAL EN LAS COMUNIDADES DEL BAJO 6 MEJORA DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA SUB GERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE EN LA PROVINCIA DE TAMBOPATA 7 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANSA CON IDENTIDAD REGIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES ESTATALES EN LA LOCALIDAD DE SEDE CENTRAL VIABLE REGION - SEDE CENTRAL 8 OBSERVADO 2 OBSERVADO OBSERVADO

23

24

25

26

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

RELACIÓN DE PLAZAS ORGÁNICAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2011 (Ley N 29062) RESOLUCIÓN MINISTERIAL N ED

RELACIÓN DE PLAZAS ORGÁNICAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2011 (Ley N 29062) RESOLUCIÓN MINISTERIAL N ED 00001 MADRE DE DIOS DRE MADRE DE DIOS EBR INICIAL I.E. N 338 CASHIRIARI RESSOP ECHARATE UNIDOCENTE BILINGUE MACHINGUENGA 1112412713Y2 00002 MADRE DE DIOS DRE MADRE DE DIOS EBR INICIAL I.E. N 348 SERJALI

Más detalles

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES Rep15 FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 20 Fecha : 11/04/20 Hora : 11:11:56 Pag. : 1 de 48 IDAD PROVINCIAL DE [301593] SUB : 04 AGRARIA : 0 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 Page 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 BASE LEGAL Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N 28056, Ley Marco del

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ZONA SUR

PLAN DE TRABAJO ZONA SUR PLAN DE TRABAJO ZONA SUR I.- Resumen Ejecutivo La Intervención Social el la Zona Sur desarrollada por SEDAPAL comprende los distritos de: - Pucusana - San Bartolo - Punta Hermosa - Punta Negra - Lurín

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO. TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Junio 2009

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO. TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Junio 2009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Junio 2009 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2010 Municipalidad Distrital de Surquillo

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia en la Región Cajamarca

Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia en la Región Cajamarca Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia en la Región Cajamarca Experiencias Regionales de Incremento en el Acceso a la Educación Inicial La región Cajamarca tiene el compromiso decidido

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Proteger

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Taller de capacitación Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Qué es el Plan Integral de Desarrollo Concertado? PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO Es un Documento de gestión a largo plazo, útil

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS Según la Ley y Reglamento 1. Principios 2. Rol de las organizaciones de usuarios de agua

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la Investigación, Educación y Promoción ambiental en el Municipio de Villapinzón, Cundinamarca Código BPIN: Impreso el 30 de abril de 2015 Datos del

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014 Innovación en el SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 1 de Junio 214 Contenido I. Crecimiento de Economía II. La viabilidad de la preinversión III. Ejecución

Más detalles

Gerencia de Desarrollo Urbano

Gerencia de Desarrollo Urbano Gerencia de Desarrollo Urbano Proyectos Multianuales CÓDIGO SNIP NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA SITUACIÓ N DEL PIP MONTO ASIGNADO S/. MONTO EJECUTADO S/. 154636 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas NORMATIVIDAD La Rendición de Cuentas del Proceso Participativo constituye un mecanismo de transparencia en el cual el titular del pliego debe informar a los agentes participantes sobre

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA CURSO PRESENCIAL SEMANA1 : 27, 29 de Abril y 04 de Mayo 2015 SEMANA2 : 06, 08 y 11 de Mayo 2015 CURSO ESPECIALIZADO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD Aspectos Prácticos

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

MEMORIA DE GESTION 2012

MEMORIA DE GESTION 2012 ANEXO Nº 0 MEMORIA DE GESTION 202 CONTENIDO PRESENTACION I PERSPECTIVAS DE DESARROLLO. Visión Regional y Misión Institucional.2 Prioridades Institucionales.3 Lineamientos de Política Institucional.4 Objetivos

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 NIVEL REGIONAL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 NIVEL REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 NIVEL REGIONAL DIMENSION SOCIAL - RESULTADO L TALLER TRABAJO L 07 MARZO 2012 EN LA PROVINCIA NASCA COORDINADOR ELEGIDO POR LOS AGENTES

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe

Más detalles

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO A. NOMBRE DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN INVERNADERO PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS HORTÍCOLAS EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES ADONAI ASOPROCADO,

Más detalles

SIERRA AZUL VIISEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA YAKU TARPUY PARA UN LLAQTA SALUDABLE

SIERRA AZUL VIISEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA YAKU TARPUY PARA UN LLAQTA SALUDABLE SIERRA AZUL VIISEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE SIERRA AZUL VII SEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE Región: HUANCAVELICA Lugar: Auditorio Municipal Manchego Muñoz Av. C. Manchego Muñoz

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema PORCENTAJE PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente 45.0 40.0 35.0 POBREZA 39.9 POBREZA EXTREMA Nivel educativo Ingreso

Más detalles

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE AGOSTO Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. El Mandatario, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de la inauguración de obras de agua

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH José Antonio Fernández Jorge Fachín Ruiz Karina Pinasco Vela Amazónicos por la Amazonía - AMPA «Conservamos la VIDA para compartirla

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD Ing. Vladimir Roberto Ferro Ameri Especialista de Gestión del Riesgo de Desastres Dirección General de Presupuesto Público Ministerio

Más detalles

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO:

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: CASO PRÁCTICO: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS JUNÍN 2011 I PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: 1 Dinámica para el Trabajo en Equipo Seamos Gansos 2 Principales pasos para el desarrollo

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil Gobierno Regional Piura Subgerencia Regional de Defensa Civil SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES LEY N 29664 VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadanía No.

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PPTO. PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SNIP

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PPTO. PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SNIP PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PPTO. PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SNIP MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Política de Inversiones QUÉ ES EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO (PDC)?

Más detalles

Programa Nacional de Saneamiento Rural

Programa Nacional de Saneamiento Rural Programa Nacional de Saneamiento Rural Cuál es el objetivo del? El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), tiene como objetivo contribuir

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General del Presupuesto Público PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS 1 I DIAGNÓSTICO DE LA ACTUAL IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION PRESENTACION S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C, es una empresa Consultora, Constructora y Supervisora de Obras Civiles, Agua y Saneamiento Básico, Pavimentos, Viales, Edificaciones,

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua Nuevo Marco Legal Nacional del Presupuesto Participativo Sr. Luis Quesñay Cahua MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NACIONAL LOCAL LEY Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional Art. 197º LEY Nº

Más detalles

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI PLAN DE DESARROLLO RURAL URBANO DE VIRÚ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE VIRÚ PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI CONVENIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VIRÚ UNIVERSIDAD PRIVADA

Más detalles

Taller Participativo

Taller Participativo ANEXO 03 Taller participativo para aprobar el Plan de Trabajo Relación de Asistencia.. 01 Descripción de la Sesión - Taller de trabajo.02 Plan de Trabajo Calendarizado 05 Carta dirigida al Alcalde de Chaparra

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ ALFREDO GÁLVEZ BALLÓN SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL OCTUBRE DE 2013 DOS CASOS NORMATIVOS RELACIONADOS A CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ Marco Legal

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFICINA DE CONSTRUCCION PROYECTOS DE INVERSION PRIORIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2011-2013 - 2014-2015 PROYECTOS DE INVERSION

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados NOTA DE PRENSA Ministro coordinador de Gobierno presenta informe de rendición de cuentas: Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo reporte de la informacion servicios publicos a la superintendencia Paez, Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 15 de enero de 2014 Datos del Formualador

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL CURRICULUM VITAE Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos : Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL 1.2 DNI : 20053219 1.3 Fecha de Nacimiento : 28 de setiembre de 1957 1.4 Registro

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos. PERFIL DEL PROYECTO IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENTRE EL SECTOR TURISTICO Y EL SECTOR AGROPECUARIO TRADICIONAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPUBLICA DE PANAMA ENERO,

Más detalles

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA Qué es una Ciudad Saludable? Es aquella que está continuamente creando y mejorando sus entornos físicos y sociales, ampliando sus recursos

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Pagina 1 de 6 DIRECTIVA N 008-2008 2008-MPH MPH. MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Pagina 2 de 6 I.

Más detalles

ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO

ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO FASE UNO ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO I. Metodología 1. Objetivo de la fase Identificar los territorios, cadenas productivas y líneas de negocio con potencial de mercado y las condiciones

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). 26 de Agosto de 2010 Objetivo General Apoyar el desarrollo

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016 SIAF - Módulo de ción y Formulación Página: 1de 6 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES 9 048 519 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 84 400 3.000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 11 222 2-09 RECURSOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre LEONOR PORLES BLAS Dirección Marchand 166-San Borja Teléfono 4757368 Nacionalidad Peruana Documento de Identidad 09157668

Más detalles

Ing. José Garcia Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública

Ing. José Garcia Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública Ing. José Garcia Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública MARCO LEGAL Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres. 16.4 El Ministerio de Economía

Más detalles

Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación J U N I O D E L

Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación J U N I O D E L Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES - DIPLAN M INISTERIO DE EDUCACIÓN J U N I O D E L 2 0 1 5 Índice 1. Situación Actual

Más detalles