Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias"

Transcripción

1 Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 28 de junio de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : Marzo 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

2 Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias Rentas Inmobiliarias Resumen Ejecutivo Clasificaciones Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1 era Clase Nivel 1 (cl) Fundamentos Muy Alto Nivel de Cumplimiento Histórico de la Estrategia de Inversión: La clasificación considera el importante nivel de cumplimiento histórico del objetivo y estrategia de inversión, lo cual se ha fundamentado en el mantenimiento de una cartera compuesta en porcentajes cercanos al 100% de los activos por bienes inmuebles construidos y en proceso de construcción, cuyo destino final es el arrendamiento de los mismos. Proporción Baja en Inversiones de Desarrollo Inmobiliario: La clasificación ha tomado en consideración también la estabilidad de los flujos, la cual se ha logrado en base a una fuerte orientación a activos destinados a renta, acotando la exposición a proyectos de desarrollo para renta, que si bien significan potenciales rentabilidades mayores, agregan mayor riesgo de volatilidad al flujo recibido, influyendo en el riesgo asumido por los inversionistas. Muy Bajos Niveles de Morosidad y Desocupación: El Fondo ha mantenido históricamente niveles de desocupación y morosidad muy bajos, lo que ha apoyado positivamente al mantenimiento de una rentabilidad estable y positiva en el tiempo, reduciendo con ello de manera muy significativa los riesgos asociados a la clase de activos. Asimismo, la clasificación considera el largo plazo que mantienen los contratos de arriendo, lo que entrega estabilidad al Fondo, considerando más aún posibles ajustes en la vacancia del sistema. Elevado Nivel de Bursatilidad ha Mitigado Riesgo de Iliquidez de la Cuota: La apertura a la bolsa y el nivel de bursatilidad mostrado ha sido analizado positivamente por la agencia. Lo anterior significaría una diminución de la iliquidez de la cuota -propia de esta clase de fondosaportando positivamente a la situación de los inversionistas. Cabe señalar sin embargo que el Fondo registró una caída en su valor bursátil al cierre 2012, siendo éste no imputable a su resultado operacional. Informes Relacionados Reporte Especial, Fondos de Inversión en Chile: Una Mirada a la Industria, Abril 2010 Analistas Carolina Alvarez carolina.alvarez@fitchratings.com Gonzalo Alliende gonzalo.alliende@fitchratings.com Alta Rentabilidad en Relación a Segmento Comparable: Similar a períodos anteriores, Rentas Inmobiliarias revela una alta rentabilidad en relación a fondos con similar orientación de inversión. La adecuada gestión de los bienes inmuebles y la experiencia de la administración se han visto reflejadas en una rentabilidad acumulada (36 meses) de 38,8%, superior en un 16,2% al desempeño del promedio de sus comparables. El hecho de que históricamente la rentabilidad del Fondo haya superado a la de sus fondos comparables ha sido incorporado positivamente en la clasificación otorgada. Perfil Administradora Independencia Administradora de Fondos de Inversión (Independencia AFI) se posiciona como una administradora de tamaño medio en la industria de Fondos de Inversión, representando el 5,08% del total de activos administrado. De acuerdo al tipo de activos, Independencia AFI ha desarrollado su experiencia en la gestión de inversiones inmobiliarias, segmento de inversión en el cual se ha posicionado como la Administradora de mayor tamaño a mar 13, gestionando un total de activos equivalentes a USD 614 millones.

3 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 2

4 Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias Rentas Inmobiliarias Análisis de Riesgo Clasificaciones Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1 era Clase Nivel 1 (cl) Fundamentos Muy Alto Nivel de Cumplimiento Histórico de la Estrategia de Inversión: La clasificación considera el importante nivel de cumplimiento histórico del objetivo y estrategia de inversión, lo cual se ha fundamentado en el mantenimiento de una cartera compuesta en porcentajes cercanos al 100% de los activos por bienes inmuebles construidos y en proceso de construcción, cuyo destino final es el arrendamiento de los mismos. Proporción Baja en Inversiones de Desarrollo Inmobiliario: La clasificación ha tomado en consideración también la estabilidad de los flujos, la cual se ha logrado en base a una fuerte orientación a activos destinados a renta, acotando la exposición a proyectos de desarrollo para renta, que si bien significan potenciales rentabilidades mayores, agregan mayor riesgo de volatilidad al flujo recibido, influyendo en el riesgo asumido por los inversionistas. Muy Bajos Niveles de Morosidad y Desocupación: El Fondo ha mantenido históricamente niveles de desocupación y morosidad muy bajos, lo que ha apoyado positivamente al mantenimiento de una rentabilidad estable y positiva en el tiempo, reduciendo con ello de manera muy significativa los riesgos asociados a la clase de activos. Asimismo, la clasificación considera el largo plazo que mantienen los contratos de arriendo, lo que entrega estabilidad al Fondo, considerando más aún posibles ajustes en la vacancia del sistema. Elevado Nivel de Bursatilidad ha Mitigado Riesgo de Iliquidez de la Cuota: La apertura a la bolsa y el nivel de bursatilidad mostrado ha sido analizado positivamente por la agencia. Lo anterior significaría una diminución de la iliquidez de la cuota -propia de esta clase de fondosaportando positivamente a la situación de los inversionistas. Cabe señalar sin embargo que el Fondo registró una caída en su valor bursátil al cierre 2012, siendo éste no imputable a su resultado operacional. Informes Relacionados Reporte Especial, Fondos de Inversión en Chile: Una Mirada a la Industria, Abril 2010 Analistas Carolina Alvarez carolina.alvarez@fitchratings.com Gonzalo Alliende gonzalo.alliende@fitchratings.com Alta Rentabilidad en Relación a Segmento Comparable: Similar a períodos anteriores, Rentas Inmobiliarias revela una alta rentabilidad en relación a fondos con similar orientación de inversión. La adecuada gestión de los bienes inmuebles y la experiencia de la administración se han visto reflejadas en una rentabilidad acumulada (36 meses) de 38,8%, superior en un 16,2% al desempeño del promedio de sus comparables. El hecho de que históricamente la rentabilidad del Fondo haya superado a la de sus fondos comparables ha sido incorporado positivamente en la clasificación otorgada. Perfil Administradora Independencia Administradora de Fondos de Inversión (Independencia AFI) se posiciona como una administradora de tamaño medio en la industria de Fondos de Inversión, representando el 5,08% del total de activos administrado. De acuerdo al tipo de activos, Independencia AFI ha desarrollado su experiencia en la gestión de inversiones inmobiliarias, segmento de inversión en el cual se ha posicionado como la Administradora de mayor tamaño a mar 13, gestionando un total de activos equivalentes a USD 614 millones.

5 Perfil Rentas Inmobiliarias corresponde a un Fondo de Inversión, cuyo objetivo contempla la adquisición y desarrollo de propiedades, tanto en Chile como en el extranjero, con la finalidad de entregarlas en arrendamiento o leasing para obtener mediante ellas rentas estables de largo plazo. La estrategia establecida plantea una orientación exclusiva al desarrollo comercial, equipamiento, esparcimiento o desarrollo industrial, poniendo especial énfasis en la adquisición de propiedades que por su ubicación obtengan, en el mediano a largo plazo, una mayor plusvalía. El Fondo se ha posicionado como el fondo inmobiliario público de mayor tamaño en la industria local, administrando una cartera de activos ascendente a $ millones, representativos del 5,0% del total de activos de la industria de fondos de inversión públicos. El patrimonio administrado se encuentra mayoritariamente en posesión de las Administradoras de Fondos de Pensión (62,3%), y en un porcentaje igualmente importante en inversionistas retail (33,1%) los cuales han participado principalmente a través de la inversión en fondos mutuos, corredoras de bolsa, fondos cerrados, entre otros. A la fecha de análisis el Fondo tiene un período de vigencia remanente de 12 años, el cual es consistente con el proceso de inversión y desarrollo mantenido por la administración. Administración La gestión del Fondo está a cargo de Independencia Administradora de Fondos de Inversión (Independencia AFI) la cual, creada en abr 95 con la misión de gestionar al Fondo Rentas Inmobiliarias (que en ese entonces absorbió a la sociedad Rentas Inmobiliarias S.A.), pertenece en un 99,97% a Nueva Independencia S.A. y en un 0,03% a Fernando Sánchez Chaigneau, quien adicionalmente es dueño y controlador de la primera sociedad. A la fecha de análisis, Independencia AFI se encuentra bajo la gestión de dos fondos de inversión públicos, uno de ellos en proceso de liquidación, siendo Rentas Inmobiliarias el otro fondo registrado y el cual a la fecha le ha permitido posicionarse como la quinta administradora de fondos de mayor tamaño en la industria, representando de ésta el 5,08% en relación al total de activos administrados. Adicional a los fondos públicos señalados, a mar 13 Independencia AFI gestiona un fondo privado Expertus- en alianza con la Universidad Católica, el cual está orientado a la adquisición de establecimientos educacionales. Por otra parte, Nueva Independencia S.A. participa en forma conjunta en la gestión de otros dos fondos de inversión (ii) Forestal Lignum (a través de Foresta Administradora de Fondos de Inversión y en alianza con Fundación Chile), destinado a la compra de usufructos de bosques en pie y plantados; y (iii) Bío Bío (a través de Foresta Administradora de Fondos de Inversión), fondo destinado a la gestión de los activos de Forestal Bío Bío S.A.. Metodología Relevante Metodología de Clasificación de Fondos de Inversión, Marzo 2009 National Ratings, Methodology Update Enero 2011 Otros fondos relacionados al grupo se encuentran bajo otra sociedad filial de Nueva Independencia S.A. (propietaria de la Administradora), sociedad que a la fecha mantiene gestión sobre fondos de inversión privados (REUS) y sociedades que tienen como objetivo la inversión en activos inmobiliarios en el mercado estadounidense. La gestión directa del Fondo está a cargo del Gerente General de la Administradora quien, junto a un equipo de trabajo, se encarga de buscar, seleccionar (en base a estándares exigidos por la Administradora) y presentar los potenciales nuevos proyectos al comité de inversiones. Asimismo, el equipo señalado está a cargo del seguimiento de las inversiones en Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 2

6 cartera, evaluando si éstas siguen cumpliendo con las proyecciones que inicialmente se establecieron sobre ellas. Administradoras Fondos de Inversión (cifras a mar 13) Administradora Total de Activos Administrados (Miles de $) Participación de Mercado N de Fondos Gestionados Moneda AFI ,14% 6 Celfin Capital S.A. AGF ,78% 16 Larrain Vial S.A. AGF ,06% 5 Compass Group Chile S.A. AGF ,51% 6 Independencia S.A. AFI ,08% 2 Penta - Las Americas AFI ,76% 4 Larrain Vial Activos AGF S.A ,70% 6 Banchile AGF S.A ,63% 8 Santander Asset Management AGF S.A ,26% 4 Cimenta S.A. AFI ,22% 1 MBI AFI ,41% 2 Aurus S.A. AFI ,10% 2 Bice Inversiones AGF S.A ,87% 4 CMB-Prime AGF S.A ,67% 3 Im Trust S.A. AGF ,03% 5 AGF Security S.A ,01% 2 Crus del Sur AGF S.A ,68% 1 Foresta AGF S.A ,54% 2 Penta AGF S.A ,47% 1 Nevasa HMC AGF ,39% 2 Toesca AGF ,30% 2 Chiletech AFI ,20% 2 Fischer & Zabala AGF S.A ,15% 2 BCI AGF S.A ,02% 1 Econsult AFI S.A ,01% 1 Itaú ChileAGF S.A ,00% 1 Total Industria ,00% 91 Fuente: SVS, estimaciones Fitch El proceso de inversión cuenta con tres instancias formales. La primera de ellas corresponde al Comité de Inversiones, instancia en la cual se presentan y analizan todos los proyectos en cartera, aprobando o rechazándolos de acuerdo a las características analizadas. Este comité se lleva a cabo semanalmente y en él participan dos Directores, el Gerente General, y ejecutivos relacionados al proceso de selección de activos. La segunda instancia formal dentro del proceso decisional, corresponde al Consejo Inmobiliario el cual, compuesto por seis profesionales externos relacionados al rubro inmobiliario, tiene por objeto colaborar, utilizando su amplia experiencia en el ámbito inmobiliario, tanto en la decisión final de inversión en bienes raíces como en las directrices y perspectivas del negocio inmobiliario en general. Cabe destacar que el Consejo Inmobiliario actúa como ente consultivo y no resolutivo. Finalmente y una vez que todas las inversiones pasaron por instancias de evaluación, a través de las cuáles se seleccionaron los proyectos en los cuáles existe un potencial de inversión real, éstos son evaluados por el Directorio, quien entrega la aprobación final para cada proyecto. Los controles están destinados a limitar los riesgos en las fases críticas dentro del proceso de inversión: compra de un activo y mantención del mismo. De esta forma, el primer control es aplicado durante el proceso de evaluación de compra del bien raíz, en donde antes de adquirir cualquier propiedad, existe una visita por parte de la Administradora y luego por el tasador, pudiendo ser visitada también por los consejeros inmobiliarios. A su vez, antes de cerrar cualquier negocio se realiza un estudio y evaluación del proyecto y un análisis de la estructura del negocio para así tomar los resguardos necesarios y no incurrir en riesgos adicionales al momento de comprar. Una vez adquirido el activo el control se orienta al monitoreo del comportamiento del mismo y la relación con las proyecciones realizadas sobre él, de esta Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 3

7 forma y en caso de que un activo no logre un desempeño similar al proyectado, se evalúa la posibilidad de apartarlo de la cartera del Fondo. Respecto al control de gestión realizado a nivel interno, mensualmente es presentado al directorio un informe en el cual se comparan los estados financieros proyectados del Fondo con los estados financieros reales, y un informe de la cartera de inversiones con indicadores de rentabilidad, ocupación y morosidad. Junto a los controles anteriores se encuentra el comité de vigilancia, integrado por representantes de los aportantes, el cual ejerce labores de control en una amplia gama de materias, pudiendo solicitar a Independencia AFI toda la información que estime pertinente para el desarrollo de sus funciones. En opinión de Fitch, Independencia AFI ha demostrado una alta experiencia en la gestión de Fondos Inmobiliarios. Asimismo, la estructura de apoyo con que cuenta la Administradora aporta un conocimiento adicional que favorece la incorporación o eliminación de proyectos, siendo considerado esto como un aspecto positivo en el análisis realizado. Conflictos de Interés A la fecha de análisis Nueva Independencia S.A. participa en la gestión de una serie de fondos de Inversión destinados al negocio y riesgo inmobiliario, pudiendo observar una segmentación respecto al objetivo final, destacando fondos de desarrollo (actualmente sólo Desarrollo Inmobiliario 2006 en proceso de liquidación); de desarrollo y comercialización de inmuebles con orientación comercial (Rentas Inmobiliarias y fondos REUS); sector forestal (Lignum y Bío Bio); y sector educacional (Expertus). Dentro de la anterior clasificación, los fondos REUS (administrados por Nueva Independencia S.A. a través de su relacionada Independencia Asociados S.A.), son los únicos que mantienen objetivos de inversión intersectables con los objetivos de Rentas Inmobiliarias y por lo tanto es el único susceptible de generar conflictos de interés en su administración conjunta. Lo anterior se debe a que los fondos REUS invierten, al igual que Rentas, en activos inmobiliarios situados en el mercado estadounidense. Sin embargo y a pesar de que estos fondos intersecten parte de su objetivo, los conflictos de intereses que de esta situación pudiesen emanar, se ven mitigados debido a que estos fueron creados con orientaciones distintas de inversión dentro del segmento en cuestión (mercado norteamericano). Pese a ello y en caso de que lleguen inversiones que sean susceptibles de adquirir por Rentas y por los fondos REUS, será Rentas el que tendrá la prioridad de inversión, pudiendo el Directorio (i) elegir ir sólo a la inversión en cuestión; (ii) ingresar a través de una co-inversión con REUS o (iii) no asistir, en cuyo caso REUS analizará si toma o no la inversión. Adicional a lo anterior y con el objeto de alejar posibles escenarios de conflictos de interés, el reglamento interno del Fondo establece cláusulas restrictivas a las inversiones y al comportamiento de los relacionados a la administración de los fondos, todas éstas coherentes con lo expuesto en la Ley Nº que regula a los Fondos de Inversión. Unido a lo estipulado por Ley, la Administradora ha incorporado al reglamento interno cláusulas adicionales, las cuales (i) prohíben la inversión conjunta o co-inversión entre el Fondo y la Administradora o personas relacionadas a ésta; (ii) establecen que será el Directorio de la Administradora quién definirá el criterio general que permitirá establecer las características que cada tipo de inversiones deberá presentar para ser elegible como inversión de acuerdo a las políticas de inversión del Fondo; y (iii) determinan que en caso de existir una inversión susceptible a ser tomada por más de un fondo gestionado por la Administradora o Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 4

8 por alguna sociedad relacionada a la misma, será el Directorio quién determinará qué fondo será el que finalmente la realice, decisión que será tomada en base a las características de la inversión, políticas de inversión y liquidez, disponibilidad de recursos, liquidez estimada del instrumento en el futuro, y el plazo de duración de los fondos en cuestión. En caso que la decisión del Directorio es que los fondos coinviertan, será éste quién determine en qué porcentaje lo hará cada uno. En opinión de Fitch, las cláusulas vigentes en el reglamento interno del Fondo, la actual legislación y el accionar que ha tenido Independencia AFI en establecer pautas para proteger a los aportantes en estas materias, son aspectos considerados positivos debido a que aminoran la probabilidad de existencia de conflictos de interés. Políticas de Inversión De acuerdo al objetivo de inversión las inversiones estarán principalmente orientadas a la adquisición de propiedades situadas en Chile y en el extranjero, en zonas con perspectivas comerciales, de equipamiento, de esparcimiento y/o industriales. Las propiedades que se adquieran serán entregadas en arrendamiento o leasing, con el fin de obtener rentas de largo plazo. Respecto al objetivo mencionado, Fitch opina que es claro, entregando una adecuada visión respecto al riesgo que asumirán los aportantes mediante la inversión en éste. Coherente con el objetivo de inversión descrito, la Administradora ha establecido límites (ver anexo) que a juicio de Fitch, además de ser claros y específicos, resguardan de manera adecuada el correcto cumplimiento de dicho objetivo, estableciendo una inversión mínima dentro del objetivo superior al 70% del total de activos gestionados. Respecto a las políticas de liquidez, endeudamiento, disminución de capital y valorización, la Administradora ha establecido las siguientes, todas ellas consistentes con el cumplimiento del objetivo de inversión y con entregar un marco de administración adecuado al capital entregado por los aportantes: Liquidez: El Fondo mantendrá una reserva de liquidez mínima de 3% del total de activos, monto mantenido para aprovechar oportunidades de inversión. Dicho porcentaje podrá medirse a través del total de activos de alta liquidez (instrumentos de renta fija de alta liquidez o caja) o a través de la disponibilidad de capacidad de endeudamiento. A juicio de Fitch la política establecida es coherente con el tipo de inversiones que realiza el Fondo y con las necesidades diarias de éstas, así como también con la intención de concentrar la mayor parte de los activos en activos relacionados al objetivo propuesto. Endeudamiento: Rentas podrá contraer pasivos de corto, mediano y largo plazo por un monto que no podrá superar el equivalente al 50% del patrimonio. Cabe señalar que dicho porcentaje también deberá incluir el monto involucrado en gravámenes y prohibiciones contraídas por el Fondo. En esta materia, cabe señalar que el reglamento interno recientemente modificado, incorpora la posibilidad de emitir bonos, forma de endeudamiento permitida por normativa y que deberá asumir los mismos límites señalados previamente. A mar 13, el Fondo mantiene un nivel de endeudamiento equivalente al 1,6% del patrimonio administrado, el cual, muy por bajo los límites establecidos, se incrementa a aproximadamente a 8,0% al considerar el endeudamiento mantenido indirectamente a través de las sociedades inmobiliarias. Disminución de Capital: El reglamento interno no contempla la posibilidad de realizar retiros de capital durante el período de vigencia del Fondo. De esta forma, el derecho a retiro de los Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 5

9 aportantes podrá ejercerse sólo una vez que el período de vigencia expire y opere la prórroga establecida. En este sentido y si bien en sí el Fondo no posee una política al respecto, Fitch ha analizado muy positivamente la liquidez obtenida por la cuota como resultado de la apertura del Fondo a la bolsa, apertura que resultó en niveles altos de transacciones, representado un nivel de bursatilidad cercano al 63%, siendo éste el único fondo de inversión inmobiliario con presencia que le permita a los inversionistas poder mover su capital con mayor libertad. La bursatilidad de la cuota ha sido especialmente positiva al considerar el tipo de activos del Fondo, los cuales considerados comparativamente más ilíquidos (en relación a activos mobiliarios) otorgaban un nivel de riesgo superior al Fondo, riesgo y efecto en el patrimonio de los aportantes que a la fecha se encuentra mitigado debido a la posibilidad que tienen éstos de poder optar a la salida por mecanismos alternativos que la sola espera de la liquidación del Fondo con las condiciones y resultados que ello signifique. Valorización: Los activos serán valorizados de acuerdo a las estipulaciones realizadas por la normativa para dicho efecto, lo que implica que: (i) las cuotas de fondos mutuos serán valorizadas a su valor de rescate; (ii) los bienes raíces a precio de mercado, el cual será respaldado a través de tasaciones anuales; y (iii) operaciones de leasing al valor actual obtenido descontando el valor de las cuotas y de la opción de venta a la tasa de interés del contrato. Respecto a la inversión en sociedades anónimas chilenas o extranjeras, la normativa estipula que éstas deberán ser registradas a valor patrimonial proporcional (VPP). Sin perjuicio de ello, la Administradora, con el objeto de controlar que todas sus inversiones se encuentren a valor de mercado, efectúa tasaciones de todos los bienes raíces que pertenecen a las sociedades en las que participa. Así también, el valor económico de las inversiones en acciones se evalúa mediante una valorización económica realizada por dos consultores independientes o empresas auditoras de reconocido prestigio, los cuales serán elegidos en Asamblea Extraordinaria de Aportantes. Asimismo, la Administradora ha establecido que deberán someterse al mismo sistema de valorización, todas las inversiones realizadas en cuotas de fondos de inversión privados, y en acciones, bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda que no se encuentren registrados en la Superintendencia o que no hayan sido registrados como valor de oferta pública en el extranjero. Adicional a lo anterior, Fitch ha considerado la política de cobertura cambiaria (para las inversiones internacionales) introducida por la Administradora en su reglamento interno, la cual tiene por objeto cubrir y fijar el tipo de cambio entre el período de decisión de inversión y entrega del capital para la ejecución de la misma. El plazo de cobertura plantea un período máximo de 180 días. Cartera de Inversiones El Fondo revela una fuerte estabilidad en términos de inversiones. Durante el último año móvil no se incorporaron nuevos activos a la cartera, siendo lo más relevante aquello relativo al avance de los proyectos de desarrollo, los que a mar 13 representaron un 17,0% de las inversiones. Los activos inmobiliarios se distribuyen en siete sociedades orientadas a la administración de dichos activos, sociedades que representaron el 77,7% de los activos a mar 13, promediando un 78,0% durante el último año móvil. El escenario descrito en unión a otros activos considerados como parte del objetivo- es consistente con la clasificación vigente del Fondo, Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 6

10 categoría que es reflejo del nivel de cumplimiento histórico y apego de la administración al objetivo y estrategia de inversión. Cartera de Inversiones Rentas Inmobiliarias Marzo 2013 Vehículo de Inversión Método de Participación Monto (Miles de pesos) Porcentaje sobre Activos Constitution Real Estate Corp, Capital ,66% Limitless Horizon Capital ,93% Inmobiliaria Descubrimiento Capital ,58% Deuda ,12% Inmobiliaria Plaza Araucano Deuda ,31% Inmobiliaria Plaza Constitución Deuda ,16% Rentas Inmobiliarias S.A. Bodenor Capital ,76% Deuda ,43% Capital ,22% Deuda ,58% Otros Objetivos E. Relacionadas Deuda ,65% Total Activos Objetivo 99,4% Fuente: SVS, Independencia AFI, estimaciones Fitch En cuanto a concentraciones en la cartera, Rentas Inmobiliarias mantiene una adecuada diversificación tanto por zona geográfica como por clientes y bienes inmuebles. En esta línea, el Fondo tiene participaciones indirectamente a través de sus sociedades filiales y coligadas, en 98 propiedades, no representando ni una de ellas más del 10% de los activos del Fondo. En términos de participación respecto al total de activos, las principales 10 inversiones del Fondo representaron cerca del 63% del total de activos inmobiliarios, cifra de la cual se puede inferir el nivel de diversificación mencionado, lo cual unido al número de arrendatarios mantenidos por el Fondo, (150 arrendatarios a dic 12 donde los 10 primeros representan el 40% de la cartera de contratos y ninguno de ellos más del 7% del valor total de los arriendos), permite observar el aporte positivo que la diversificación ha significado al riesgo del Fondo. La clasificación también ha considerado los niveles de morosidad y vacancia. En esta línea, la administración revela un nivel de morosidad bajo, con una porción inferior al 2% de los contratos con retraso en los pagos superior a los 90 días. En términos de vacancia, las cifras también son consideradas bajas e influidas principalmente por la finalización de proyectos de desarrollo que incorporaron rápidamente nuevas unidades a la cartera. En relación a las cifras mostradas por la administradora, sólo cerca de un 4% de los metros cuadrados construidos se encuentran vacantes, porcentaje que se espera disminuya prontamente debido a que se tratan de nuevas unidades. Los factores mencionados entregan a juicio de Fitch un escenario coherente con la clasificación vigente, reflejando niveles muy elevados de cumplimiento de la estrategia dada a conocer a los inversionistas, bajos riesgos asociados al tipo de activos, lo que significa altos niveles de diversificación, muy baja desocupación y morosidad, clientes de alto prestigio y con contratos de arriendo de largo plazo, permitiendo un flujo estable en el tiempo que compensan de manera adecuada los períodos de desarrollo de proyectos que mantienen el capital invertido con una menor movilidad. Desempeño Financiero Producto del mantenimiento de una cartera fuertemente orientada a la renta, el desempeño del Fondo ha mostrado un crecimiento positivo y estable en el tiempo, el cual a través de una Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 7

11 buena gestión de la cartera, ha logrado sobrepasar el rendimiento obtenido en promedio por fondos con similar orientación de inversión. A mar 13 el Fondo obtuvo una rentabilidad anual acumulada (con ajuste de dividendo) de 8,8%, superior en 3,7% al desempeño promedio de sus comparativos. El mismo análisis se observa al considerar un período de 36 meses, en donde las rentabilidades alcanzaron 38,8% y 22,6% respectivamente. Fitch espera que el comportamiento de la variable analizada se mantenga en similares condiciones en el largo plazo debido a la naturaleza de los flujos, previendo sin embargo incrementos en el corto plazo como consecuencia del término de construcción de proyectos que comenzaran a generar flujos en el año móvil próximo. Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 8

12 Anexo: Limites de Inversión por Instrumento Tipo de Instrumento % del Activo Títulos emitidos por la Tesorería, Bco. Central o que cuenten con la garantía estatal en un 100% hasta su total extinción. 30 Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizadas por éstas. 30 Letras de Crédito emitidas por Bancos e Inst. Financieras 30 Bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización, cuya emisión haya sido registrada en la SVS. 100 Acciones de sociedades anónimas abiertas, cuotas de Fondos de Inversión y otras acciones inscritas en la SVS. 20 Cuotas de Fondos Mutuos, tanto nacionales como extranjeros. 30 Otros valores o instrumentos de oferta pública que autorice la SVS, para la inversión de los Fondos de Inversión regulados por la Ley Nº Bienes raíces ubicados en Chile. 100 (*) Bienes raíces ubicados en el extranjero. 40 (*) Mutuos Hipotecarios endosables del artículo 69 número 7 de la Ley General de Bancos y del artículo 21 bis del Decreto con Fuerza de Ley Nº 251 de 1931 u otros otorgados por entidades autorizadas por Ley, 100 (*) pudiendo otorgarse también con recursos del propio Fondo. Acciones de sociedades cuyo objeto sea la participación en concesiones de obras de infraestructura de uso público. 50 Cuotas de derechos en comunidades sobre bienes muebles e inmuebles 100 (*) Acciones, bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la SVS, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por auditores 100 externos de aquellos inscritos en el registro que al efecto lleva la Superintendencia. Cuotas de Fondos de Inversión constituidos en el extranjero 40 Acciones, bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio. Cuotas de Fondos de Inversión Privados 100 Otros Valores o instrumentos de oferta pública que autorice la Superintendencia, para la inversión de los Fondos de Inversión regulados por la Ley N (*) Límites eliminados en reglamento interno en proceso de aprobación por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros. Fuente: Reglamento Interno Fondo de Inversión Rentas Inmobiliarias 40 Limites de Inversión por Emisor % del Tipo de Instrumento Activo Inversión directa en instrumentos de deuda o valores de oferta pública emitidos o garantizados por un mismo emisor o por un mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas, excluido el Bco. Central de 25 Chile y la Tesorería General de la República. Cuotas de un fondo de inversión o de fondos de inversión administrados por una misma sociedad o por 20 sociedades relacionadas. Un bien raíz específico, o conjunto o complejo inmobiliario 30 Acciones emitidas por una misma sociedad anónima abierta o cuotas de un mismo fondo de inversión * Acciones emitidas por una sociedad que no haya registrado sus acciones en la Superintendencia o como ** valores de oferta pública en el extranjero, sea chilena o extranjera Cuotas emitidas por un mismo fondos de inversión *** *Hasta un 30% de las acciones suscritas y pagadas o de las cuotas suscritas y pagadas del Fondo. **Hasta un 100% de las acciones o cuotas suscritas y pagadas. *** Hasta un porcentaje tal que no signifique controlar directa o indirectamente al respectivo emisor Fuente: Reglamento Interno Fondo de Inversión Rentas Inmobiliarias Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 9

13 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias 10

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Fondo de Inversión Público Infraestructura Global

Fondo de Inversión Público Infraestructura Global Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión Público Infraestructura Global Infraestructura Global Análisis de Riesgo Clasificaciones Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1 era Clase

Más detalles

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto

Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión Inmobiliaria Santander Mixto Santander Mixto Análisis de Riesgo Clasificaciones Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1 era Clase Nivel

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente

Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 30 de julio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : Marzo 2014 (d) Motivo

Más detalles

Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas-Raíces

Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas-Raíces Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas-Raíces Análisis de Riesgo Ratings Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1era Clase Nivel 3 (cl) Factores Clave

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Fondo de Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente

Fondo de Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente Fondos de Inversión / Chile Fondo de Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente Análisis de Riesgo Clasificaciones Instrumento Cuotas Outlook Estable Clasificación Actual 1 era Clase Nivel

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Global Optimization Fondo de Inversión

Global Optimization Fondo de Inversión Global Optimization Fondo de Inversión (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 31 mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : Diciembre 2012 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Inversión / Chile Análisis de Riesgo Factores Clave de la Clasificación Clasificaciones Cuotas Outlook Estable 1era Clase Nivel 4(cl) Nivel de Cumplimiento Adecuado: La clasificación de BTG Pactual

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Santiago, 23 de mayo de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie BP y R del Fondo de Inversión HMC IFB Capital Preferente II. COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Señor Corredor: Cumplo

Más detalles

TABLA DE RESOLUCIONES Y CIRCULARES MÁS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS 1 RESOL. EX. N 065, D.O. 18.01.93, MODIFICADA POR RESOLS. EXS. N s. 4.571, 7.211 y 5316, D.O. 31.10.94,

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja. RMBS/ Chile Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja Criterio de Clasificación Sectorial Este reporte reemplaza al criterio Actualización

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

Fondo Mutuo Santander Tesorería

Fondo Mutuo Santander Tesorería Fondo Mutuo Santander Tesorería (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 28 de septiembre de 2012 (c) Antecedentes Utilizados : Julio 2012 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 1. Qué es? Y Qué hace una Gestora? La Gestora es la entidad encargada de administrar los Fondos de inversión, que se constituyan

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

Fondo Mutuo Corporativo BancoEstado

Fondo Mutuo Corporativo BancoEstado Fondo Mutuo Corporativo BancoEstado Fondos Mutuos / Chile Análisis de Riesgo Ratings Instrumento Cuotas Clasificación Actual AAAfm/M1 (cl) Fundamentos de la Clasificación La Más Alta Calidad Crediticia:

Más detalles

REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN.

REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN. REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN. A las sociedades administradoras de fondos de inversión y sus respectivos

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Informe de Clasificación Fondos y Administradoras de Activos Fondos Mutuos / Chile Clasificaciones Cuotas AAAfm/M2(cl) Definición de Clasificaciones AAAfm(cl): Cuotas con la más alta protección ante pérdidas

Más detalles

Fondos Comunes de Inversi n

Fondos Comunes de Inversi n Pionero Acciones Renta Variable/ Argentina Calificación BBB+(arg)rv Fundamentos de la calificación Factores cualitativos buenos: Macro Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. posee

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores REF.: ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores Esta Superintendencia, en virtud de las disposiciones contenidas

Más detalles

Corporativo. Comercial B. Inmobiliaria, C. por A. (COBINCA) Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito.

Corporativo. Comercial B. Inmobiliaria, C. por A. (COBINCA) Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito. Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Emisión de Bonos BBB+(dom) F-2(dom) BBB+(dom) Información Financiera Comercial

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN Lunes, 02 de septiembre de 2013, 11:55 AM Fitch Ratings,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

Guía de Servicios de Inversión. Invermerica Distribuidora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión

Guía de Servicios de Inversión. Invermerica Distribuidora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión Guía de Servicios de Inversión Invermerica Distribuidora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión C ONTENIDO 1. Servicios de inversión 2. Clases o categorías

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Rentapaís Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. Calificación inicial

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Congreso Inmobiliario 2016, CChC - 04 de octubre 2016

Más detalles

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA SEMINARIO SOBRE SUPERVISION BASADA EN RIESGOS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Y DELOITTE CHILE APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

Credifondo Renta Fija

Credifondo Renta Fija Credifondo Renta Fija Renta Fija Informe de Análisis Fondos de Inversión Abiertos Ratings Calificaciones AESA Ratings ASFI Cuotas AA AA2 Perspectiva Estable Fundamentos Muy Alta Calidad Crediticia de su

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCOLDEX NACIÓN Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N. A las empresas mineras

NORMA DE CARACTER GENERAL N. A las empresas mineras REF: CALIFICACION DE LA GARANTIA DE CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS. LEY Nº 20.551. NORMA DE CARACTER GENERAL N A las empresas mineras En virtud de lo dispuesto en el artículo N 54 de la Ley N

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio Fondos Argentina Calificación Nacional Pellegrini Integral A(arg)v Total Patrimonio Neto (Al 31-01-11) Valor 1.000 cuotapartes Clase A Valor 1.000 cuotapartes Clase B Sociedad Gerente Pellegrini S.A. S.G.F.C.I.

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO

HSBC BANK (CHILE) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO Version 4.0 17 de Marzo de 2015 17/MAR/2015 Pág.1 / 6 1.- Introducción La Superintendencia

Más detalles

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos. Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos. Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos,

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016 FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo 9084 CLP $8.855.526.229 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 23/10/2014 a 7,2% 1 Mes 0,49%

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación Educación / México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación Calificaciones Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia A+(mex) Perspectiva Crediticia Largo Plazo Estable

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

I Catastro de Fondos. www.acafi.com

I Catastro de Fondos. www.acafi.com I Catastro de Fondos de Inversión EN CHILE Índice 1. Introducción 2. Fondos de Inversión 2.1. Activos Administrados 2.2. Activos Administrados por Tipo de Fondos de Inversión 2.3. Evolución Número de Fondos

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 28 de enero del 2014 FITCHCR-013-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB Fondo Horizonte L S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (STERGOB) Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Latinoamérica Informe Integral Fondos / Argentina Calificación Af(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Análisis de Riesgo Fondo de Inversión / Chile Clasificaciones Cuotas Outlook Estable Primera Clase Nivel 2(cl) Factores Clave de la Clasificación Nivel de Cumplimiento Adecuado: (Renta Variable) ha mostrado

Más detalles