En este trabajo especial de grado se ha estudiado la Arquitectura. Marabina con el propósito de desarrollar un elemento de promoción con el fin

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En este trabajo especial de grado se ha estudiado la Arquitectura. Marabina con el propósito de desarrollar un elemento de promoción con el fin"

Transcripción

1 93 CONCLUSIONES En este trabajo especial de grado se ha estudiado la Arquitectura Marabina con el propósito de desarrollar un elemento de promoción con el fin de promover el interés turístico, las cuales han necesitado impulsoen los últimos años. Por tal motivo se han analizado diversas promociones existentes para tomar los aspectos más resaltantes de ella, compararlos entre sí y de esta manera tener una base al momento de crear los elementos de apoyo diseñados. Al momento de crear el concepto gráfico se han tomado en cuenta los casos estudiados en el capítulo III y el target elegido, conformado por jóvenes y adultos entre 16 y 45 años con el fin de crear en ellos un interésturístico sobre esta cultura, su historia e importancia. Por lo tanto, se ha creado una serie de empaques con imágenes vectoriales de cuatro estructuras, las cuales llevan un poco de historia. Los diseños definitivos para crear los elementos de apoyo han sido plasmados en empaques de acrílico, ya que es un medio de promocion idóneo para el tipo de target elegido, además posee un mayor impacto visual y durabilidad en la memoria del público objetivo. Se han analizado distintas perspectivas fotográficas para obtener una estética correcta del material empleado en la elaboración del producto final,

2 94 escogiéndose vectores ya que poseen excelente calidad a la hora de plasmarlos sobre el soporte elegido, tomando como técnica de vinil impreso debido a su calidad y durabilidad del producto estampado. Por último, se crearon distintos elementos de apoyo para la realización de una promoción cultural dirigida a la ciudad de Maracaibo, con el fin de promover de manera principal la cultura marabina.

3 95 RECOMENDACIONES Para la realización de futuros trabajos relacionados con estos empaques, se recomienda hacer profundos estudios sobre el tema y el target elegido, para obtener la información suficiente al momento de crear el producto final. Es necesario estudiar más de un caso para formar un criterio propio sobre la manera de realizar el producto. Se recomienda crear un concepto gráfico tomando en cuenta las características del público objetivo y de los estudios realizados anteriormente ya que estos se relacionan entre sí, logrando que el producto tenga un carácter significativo y un estilo propio de transmitir el mensaje deseado. Debe tomarse en cuenta el soporte en el cual se vas a plasmar el producto final, estudiando tanto el método, la técnica y el público al cual va dirigido, para lograr un buen acabado y excelente impacto visual, A la hora de crear el producto debe escogerse el tipo de imagen idónea que vaya en concordancia con la técnica de impresión seleccionada y el target al cual va dirigido el producto. Como recomendación final debe tomarse en cuenta el espacio geográfico donde se realizará el proyecto, ya que esto influye tanto como el público al cuál va dirigido, debido a que no toda la población piensa de igual manera, para lograr mayor alcance y un efecto positivo.

4 Anexos 96

5 97

6 98 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. TEXTOS. Gavin Ambrose, Paul Harris(2006), Venegas G(2009), Segre (1993), Armitano(1999), Castillo, Thornberg.Editorial Infinito. (2006). Buenos Aires, Argentina. Fundamentos del Diseño Creativo. Laura Fisher y Jorge Spejo(2009), Ricupero(2007), Ambrose y Harris(2006), Aguilar Duran(2007). Editorial Pearson Education. (2002). Mexico. Casos de Marketing. Primera Edición. William(1997),Yepez Cedeño(2009), Villanueva(2012). Editorial Kassel. (2003). Portuguesa. Imagen, comunicación, semiótica y medios. Edición Delchenberger. Roger Walton, Keith Gillies, Lindsay Heppell, John Laing(1989). Editorial Hernann Blume. (1989), Denison E y YU Ren G (2002). Londres. Haga Ud mismo Su Diseño Gráfico. Primera Edición. Sergio A, Barthes(1961), Wright(2001), Mendoza, Barreto, Kothler(2005), William, Rivera(2010), Prieto(1996). Editorial Nobuko. (2007). Buenos Aires, Argentina. Diseño Gráfico en el Aula. Terence Dalley(1992), Boucher, Blanco(1997), Martinez, Maldonado (2001). Estados Unidos. Introducción al Diseño Gráfico. Primera Edición.

7 99 Consultado: (27/02/2012) 3:00 pm. Terence, Avellaneda, Villamizar(2007), Marti, Lamb Hair, McDaniel(2008), Borquez(2009). Ediciones Akal. (2001). Madrid, España. Manual de Fotografía. TESIS DE GRADO. Betancourt Pérez, Daniela Carolina (2011). Diseño de empaques ecológicos dirigido a la fundación amigos del niño con cáncer. Galue Sanguino, Yeslany Paola (2009),. Diseño de una serie de empaques coleccionables basada en imágenes fotográficas y vectoriales sobre el patrimonio histórico y cultural Zuliano. LEYES. Ley de Metrología (1980). En Gaceta Oficial N Extraordinaria. Poder Judicial de Venezuela. Ley de Derecho de Autor (1993). En Gaceta Oficial N Extraordinaria. Poder Judicial de Venezuela. SITIO WEB. Consultado: (26/02/2012) 4:30 pm.

8 100 Consultado: (15/02/2012) 2:00 pm. Consultado: (12/02/2012) 3:15 pm. Consultado: ( ) 4:10 pm Consultado: (13/02/2012) 5:30 pm. Consultado: (11/10/2012) 1:50 pm

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa 115 CONCLUSIONES Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa cultura es el resultado de un extraordinario proceso histórico que hoy arroja múltiples manifestaciones culturales.

Más detalles

CONCLUSIÓN. A pesar de que la Feria internacional de Arte y Antigüedades de. Maracaibo, lleva más de 9 ediciones ha crecido muy lentamente dentro de

CONCLUSIÓN. A pesar de que la Feria internacional de Arte y Antigüedades de. Maracaibo, lleva más de 9 ediciones ha crecido muy lentamente dentro de 181 CONCLUSIÓN A pesar de que la Feria internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, lleva más de 9 ediciones ha crecido muy lentamente dentro de la comunidad zuliana, por esto se hizo una serie de

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia

Más detalles

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores? Semanas 13 y 14 Empecemos! Bienvenidos a esta nueva experiencia! En las semanas anteriores aplicamos las competencias para trabajar con las herramientas de vectorización de imágenes y rotulación; esta

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En un mundo globalizado las empresas se esfuerzan por tener una mayor participación en el mercado, lo que origina el desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De acuerdo a los resultados obtenidos del estudio realizado y en base a la teoría

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De acuerdo a los resultados obtenidos del estudio realizado y en base a la teoría CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones De acuerdo a los resultados obtenidos del estudio realizado y en base a la teoría expuesta en el capítulo II de la presente tesis, se llegó a

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO. Sesión 8: La marca de un producto y/o servicio

ANÁLISIS DEL PRODUCTO. Sesión 8: La marca de un producto y/o servicio ANÁLISIS DEL PRODUCTO Sesión 8: La marca de un producto y/o servicio Contextualización Qué elementos intervienen en el desarrollo de la marca? Cuando se desarrolla una marca hablamos desde crear los elementos

Más detalles

Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia

Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia Capítulo 7.- Conclusiones y recomendaciones CONCLUSIONES Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia de comunicación que ayudara al posicionamiento de estudio Sonar en

Más detalles

Son realmente comparables el correo y las redes sociales?

Son realmente comparables el correo y las redes sociales? Qué hacer en Twitter para promocionar nuestros envíos? Son realmente comparables el correo y las redes sociales? Cómo utilizar Facebook para lograr nuevos suscriptores? Las redes sociales no han desterrado

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones y Recomendaciones 061 062 Conclusiones Las comunicaciones y el diseño gráfico son de vital importancia para las ONG, ya que estas necesitan una identidad adecuada a sus servicios y labores,

Más detalles

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones En este ultimo capitulo se plantean las conclusiones y recomendaciones finales del proyecto. La realización de las conclusiones fue hecha en base a los objetivos

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 DISEÑO UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 DISEÑO Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos b) Elegirá y desarrollará en su totalidad una de las opciones

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo. CURSO 14-15 Abril 2015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO Criterios A, C y D TÍTULO: EL ANUNCIO IDEOLÓGICO MATERIA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA MATERIAS VINCULADAS: A ESCOGER

Más detalles

Herramientas Tecnológicas de Poductividad. Sesión 11. Presentaciones electrónicas

Herramientas Tecnológicas de Poductividad. Sesión 11. Presentaciones electrónicas Herramientas Tecnológicas de Poductividad Sesión 11. Presentaciones electrónicas Contextualización Se dará una introducción completa a la suite informática Microsoft Office Web App, donde se describirán

Más detalles

1.0 Planteamiento del problema

1.0 Planteamiento del problema 1.0 Planteamiento del problema Debido a la expansión de los mercados internacionales y la revolución informática, los sitios web se han vuelto más solicitados y esto los obliga a ser más competitivos,

Más detalles

Manual de Identidad Institucional y Directrices de Marca

Manual de Identidad Institucional y Directrices de Marca Manual de Identidad Institucional y Directrices de Marca La importancia de un Manual Corporativo La imagen corporativa o institucional de una empresa, institución u organización, es la resultante del vínculo

Más detalles

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN I.1 Planteamiento del Problema El país se encuentra inmerso en un proceso de cambio dentro del cual uno de los retos más importantes del gobierno es la reducción de la inflación.

Más detalles

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos

Más detalles

COMUNICACIÓN. El Folleto como medio de comunicación impreso. L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado

COMUNICACIÓN. El Folleto como medio de comunicación impreso. L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado Ba COMUNICACIÓN El Folleto como medio de comunicación impreso L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado El Folleto usos y aplicaciones Los folletos son un medio de promoción excelente para cualquier empresa,

Más detalles

Honors theses Parques urbanos: Gestion y Administracion. Comparacion entre casos Europeos y Americanos

Honors theses Parques urbanos: Gestion y Administracion. Comparacion entre casos Europeos y Americanos POLITECNICO DI TORINO II FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE BELGRANO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Master of Science in Architecture (Environment and Land) Honors theses Parques urbanos: Gestion

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

PRODUCCIÓN CÓDIGO: CCA20064 CARRERA:

PRODUCCIÓN CÓDIGO: CCA20064 CARRERA: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA PRODUCCIÓN CÓDIGO: CCA20064 CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NIVEL: 6 PARALELO: No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2008-2009 CREDITOS DE PRACTICA:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL JARDÍN BOTÁNICO DE GUAYAQUIL

Más detalles

National Geographic Virtual Library. Scott Dawson, Associate Publisher

National Geographic Virtual Library. Scott Dawson, Associate Publisher National Geographic Virtual Library Scott Dawson, Associate Publisher What Qué is the es National Geographic Magazine Virtual Library? Archive? NGVL contiene 4 Colecciones: El Archivo de la Revista National

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Edición No. : 03 Pág. 1 de 5 I. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: PRODUCCION CODIGO MATERIA: CCA20064 AREA: PRODUCTIVIDAD CREDITOS: 4 NUMERO HRS. SEM.: 64 NIVEL: SEXTO PRE-REQUISITOS: PRESUPUESTOS, CONTABILIDAD

Más detalles

Tecnología en Ilustración y Publicaciones

Tecnología en Ilustración y Publicaciones Tecnología en Ilustración y Publicaciones Desarrollo de los guiones necesarios (guión literario, guión técnico e story board) para que soporten el proyecto audiovisual y de animación ACCIONES DE FORMACIÓN

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. De acuerdo con el análisis de resultados detallado en el capítulo anterior, se presentan a

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. De acuerdo con el análisis de resultados detallado en el capítulo anterior, se presentan a 81 CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones De acuerdo con el análisis de resultados detallado en el capítulo anterior, se presentan a continuación las conclusiones de la investigación. 5.1 Conclusiones

Más detalles

Programa de Asignatura Diseño Gráfico

Programa de Asignatura Diseño Gráfico Programa de Asignatura Diseño Gráfico Managua, Diciembre, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Diseño Gráfico Código: Requisito /Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre: Ninguno

Más detalles

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO Asignatura: Semiótica 2do. Año 3 h. semanales - Asignatura de carácter semestral. CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO FUNDAMENTACION La asignatura Semiótica y Teoría de la Interpretación, en el

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o

CAPÍTULO I. Introducción. Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o CAPÍTULO I Hacer turismo es más que llegar a un lugar de ensueño, reservar habitaciones en hoteles o comprar paquetes de recorridos a sitios históricos (Valdez y Bernard, 2002).Y que decir del turismo

Más detalles

CAPITULO II DESARROLLO. Para la realización de esta investigación se presentan una serie de

CAPITULO II DESARROLLO. Para la realización de esta investigación se presentan una serie de CAPITULO II DESARROLLO Para la realización de esta investigación se presentan una serie de argumentos teóricos de diferentes autores e investigadores, que fundamentaran el desarrollo de la investigación

Más detalles

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias Descripción Nivel educativo Módulo EI1 EI2 X CRN EP1 X EP2 X EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. X M-S Educación Especial X NB Todo el centro educativo Todos Actividad de sensibilización sobre

Más detalles

as de comunicación: n: Generación de impacto

as de comunicación: n: Generación de impacto Campañas de comunicaci as de comunicación: n: Generación de impacto n de impacto Construcción de la Imagen Corporativa Todas nuestras acciones, debidamente comunicadas contribuyen a crear una imagen pública

Más detalles

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias.

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN MÓDULO: Técnicas de expresión gráfica: Fotografía DEPARTAMENTO: Familia Profesional Artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual MAESTRA DE TALLER: Mª Jesús Velduque Ballarín.

Más detalles

Manual básico de Marca

Manual básico de Marca Manual básico de Marca El cambio que vive nuestro municipio, debe ser apoyado por todos los sectores que a diario trabajan con miras al progreso; por aquellos que desean ver a Itagüí como un territorio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. I.E.S. PEDRO DE TOLOSA San Martín de Valdeiglesias (Madrid) 2010/2011 Profesor/es de la asignatura: MARÍA BELÉN

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 7: RSS y los Podcast en la publicidad

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 7: RSS y los Podcast en la publicidad POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 7: RSS y los Podcast en la publicidad Contextualización Para qué sirven los RSS y los podcast en la publicidad? En las sesiones anteriores aprendimos que los

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

Gestión del equipo de trabajo del almacén

Gestión del equipo de trabajo del almacén Gestión del equipo de trabajo del almacén Gestión del equipo de trabajo del almacén Comercio y Marketing Carácter Profesional Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.educacion.gob.es Catálogo general

Más detalles

Título: Marketing Urbano Autor: Daniel Charry Director: Hugo Brunetta Fecha: Marzo del 2012 Tema: Marketing Urbano. Estudio para determinar la

Título: Marketing Urbano Autor: Daniel Charry Director: Hugo Brunetta Fecha: Marzo del 2012 Tema: Marketing Urbano. Estudio para determinar la Título: Marketing Urbano Autor: Daniel Charry Director: Hugo Brunetta Fecha: Marzo del 2012 Tema: Marketing Urbano. Estudio para determinar la importancia y el potencial de los principales recursos turísticos

Más detalles

Manual para autores http://www.revistainvi.uchile.cl

Manual para autores http://www.revistainvi.uchile.cl Manual para autores http://www.revistainvi.uchile.cl Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Elaboración Sandra Rivera M. Santiago, noviembre 2011 MANUAL PARA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No.14

TÉRMINOS DE REFERENCIA No.14 TÉRMINOS DE REFERENCIA No.14 CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ELABORACIÓN, INSTALACIÓN Y DIFUSIÓN DE PUBLICIDAD EN 95 BUSES EN LAS PROVINCIAS DE QUITO, GUAYAQUIL, CUENCA, PORTOVIEJO, RIOBAMBA, ESMERALDAS, TENA,

Más detalles

Pago de Utilidades. Caso 1 Tiene nóminas pasadas al histórico desde Enero (cierre contable al 31/12/XX)

Pago de Utilidades. Caso 1 Tiene nóminas pasadas al histórico desde Enero (cierre contable al 31/12/XX) Pago de Utilidades Caso 1 Tiene nóminas pasadas al histórico desde Enero (cierre contable al 31/12/XX) Datos del ejemplo (trabajador1): Fecha de Ingreso: 01/08/2010 Período de causación de Vacación: 01/08/2010

Más detalles

Vectorización de tipografías

Vectorización de tipografías Semanas Digitalización 4 y del 5 dibujo Semana 3 Empecemos! Bienvenidos a una nueva experiencia! Es el momento propicio para aprender lo referente a la vectorización. En estas dos semanas daremos continuidad

Más detalles

PASOS BÁSICOS PARA HACER UN BRIEF

PASOS BÁSICOS PARA HACER UN BRIEF PASOS BÁSICOS PARA HACER UN BRIEF 1.-Definiciones Brief. Documento realizado por el anunciante para que la agencia de publicidad conozca con todo detalle las características del mercado y del producto

Más detalles

5.4. Manual de usuario

5.4. Manual de usuario 5.4. Manual de usuario En esta sección se procederá a explicar cada una de las posibles acciones que puede realizar un usuario, de forma que pueda utilizar todas las funcionalidades del simulador, sin

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL CURSO: Representación Gráfica Digital CRÉDITOS:

Más detalles

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones 7.1 Conclusiones En este capítulo se dará respuesta a los objetivos específicos planteados en el capítulo 1, con esto tendremos un seguimiento concreto de los

Más detalles

CAPITULO III: METODOLOGIA DE ESTUDIO DE CASO

CAPITULO III: METODOLOGIA DE ESTUDIO DE CASO CAPITULO III: METODOLOGIA DE ESTUDIO DE CASO 3.1 Introducción La metodología a utilizar en nuestra investigación es un estudio de caso, basado en las recomendaciones de Yin (1984). Este tipo de investigación

Más detalles

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I.

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I. TRABAJO PRÁCTICO Trabajo Práctico li Citas bibliográficas Misael Andrés Medina 67377 Andymedina26@hotmail.com 11121811488 Seminario I Flores, Silvana Diseño Grafico 08.04.15 1 Corregir antecedentes y entradas

Más detalles

CAPÍTULO VI ELEMENTOS PARA REALIZAR PUBLICIDAD EFECTIVA. A través de todo este estudio se ha llegado a cumplir el objetivo general, el cual es

CAPÍTULO VI ELEMENTOS PARA REALIZAR PUBLICIDAD EFECTIVA. A través de todo este estudio se ha llegado a cumplir el objetivo general, el cual es Elementos para realizar publicidad Efectiva CAPÍTULO VI ELEMENTOS PARA REALIZAR PUBLICIDAD EFECTIVA 6.1 Elementos para realizar publicidad efectiva A través de todo este estudio se ha llegado a cumplir

Más detalles

ikimap. Comparte cartografía.

ikimap. Comparte cartografía. ikimap. Comparte cartografía. Alejandro Lamas Pérez, Francisco Xavier Sotelo Rúa, Jorge Tourís Otero. Sixtema Área Central 25 J, 15.707 Santiago de Compostela {a.lamas, f.sotelo, j.touris}@sixtema.es Resumen

Más detalles

Manual de Proveedores. Ingreso al Sistema

Manual de Proveedores. Ingreso al Sistema Instrucciones de uso del sistema de Recepción de Comprobantes Fiscales Digitales de Gobierno del Estado (RCFD). Dirigido a personas físicas o morales que generan facturación electrónica y proveen de bienes

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL SISTEMAS DE COORDENADAS En la vida diaria, nos encontramos con el problema de ordenar algunos objetos; de tal manera que es necesario agruparlos, identificarlos, seleccionarlos, estereotiparlos, etc.,

Más detalles

Modelo Canvas Hernan Publi City

Modelo Canvas Hernan Publi City Modelo Canvas Hernan Publi City 15 de junio 2013 Modelo Canvas presentado para la Corporación Universitaria Iberoamericana Hernán Darío Poveda Gutiérrez Contenido Segmentación del Mercado... 4 Negocios

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora Universidad de Sonora Escuela de Contabilidad y Administración Trabajo de Investigación Venta de calzado por catálogo Materia: Estadística I Prof. Dr. Francisco Javier Tapia Moreno Nombre del Equipo: Alumno

Más detalles

Cuánto debería costarme una página web? Diseño Web en España Guía de precios 2014/2015

Cuánto debería costarme una página web? Diseño Web en España Guía de precios 2014/2015 Cuánto debería costarme una página web? Diseño Web en España Guía de precios 2014/2015 Cuánto debería costarme una página web? Hoy en día e irónicamente gracias a Internet, el precio de creación de una

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA VISUAL ANDALUCIA-MARRUECOS A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA. Avance del Plan de Comunicación

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA VISUAL ANDALUCIA-MARRUECOS A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA. Avance del Plan de Comunicación Avance del Plan de Comunicación 1 Objetivo RIMAR en relación a la Comunicación Objetivo específico : Poner en valor el patrimonio histórico Promover la valoración social de este fondo documental de gran

Más detalles

CAPÍTULO 6 6.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 6.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 6.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El trabajo de investigación presentado anteriormente tuvo como objetivo principal realizar un Plan de Negocios para la introducción exitosa al mercado de una

Más detalles

P R O D U C C I O N E S D & C S. A. SOCIAL MEDIA M A R K E T I N G

P R O D U C C I O N E S D & C S. A. SOCIAL MEDIA M A R K E T I N G P R O D U C C I O N E S D & C S. A. SOCIAL MEDIA M A R K E T I N G S O C I A L M E D I A Producciones D&C presenta un plan integral de COMMUNITY MANAGER profesional, para la creación o mantenimiento de

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

En busca de la calidad en el servicio Gobierno de Valle de Bravo

En busca de la calidad en el servicio Gobierno de Valle de Bravo En busca de la calidad en el servicio Gobierno de Valle de Bravo El H. Ayuntamiento de Valle de Bravo a través de la Dirección de Turismo crea el programa de Posicionamiento de Marca, el cual está enfocado

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores Si necesitas conseguir clientes para tu estudio o despacho contable, Internet puede ser una excelente herramienta, probablemente

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad la generación de ideas entre las personas es abundante, sin embargo la mayoría de las veces estas ideas no llegan

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 7 Nombre: RSS y los Podcast en la publicidad Contextualización Para qué sirven los RSS y los Podcast en la publicidad?

Más detalles

La fundación nattvandring.nu

La fundación nattvandring.nu La fundación nattvandring.nu Nattvandring.nu es una fundación creada por la empresa energética E.ON y la compañía de seguros Skandia por iniciativa de Vera Dordevic y Janne Lundholm. La fundación inicia

Más detalles

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I.

Trabajo Práctico li TRABAJO PRÁCTICO. Citas bibliográficas. Misael Andrés Medina. Andymedina26@hotmail.com. Seminario I. TRABAJO PRÁCTICO Trabajo Práctico li Citas bibliográficas Misael Andrés Medina 67377 Andymedina26@hotmail.com 11121811488 Seminario I Flores, Silvana Diseño Grafico 08.04.15 PALABRAS CLAVE Diseño editorial

Más detalles

4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS. Los documentos impresos que se utilizan como guía de los videos empresariales, en los

4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS. Los documentos impresos que se utilizan como guía de los videos empresariales, en los 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1 CONCLUSIONES DE CARÁCTER ACADEMICO: 4.1.1 GUIAS ESCRITAS PARA EL PROFESOR PARA EL EMPLEO DE LOS VIDEOS EMPRESARIALES. Los documentos impresos que se utilizan como

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ANÁLISIS DEL PRODUCTO 1 Sesión No. 7 Nombre: La marca de un producto y/o servicio Contextualización Cuál es el procedimiento para elegir el nombre de la marca? Cuando se le asigna un nombre a una marca se tiene que realizar

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Activos Fijos? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Activos Fijos? 5. Cuál es la Ruta para Generar Informes

Más detalles

BUSQUEDA E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EMPEZAR!

BUSQUEDA E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EMPEZAR! PARA EMPEZAR! Leer, escribir, hablar y escuchar son actividades humanas básicas de utilidad para distintos ámbitos: familiar, laboral, académico y para el crecimiento intelectual, además para seguir aprendiendo.

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: ILUSTRACIÓN APLICADA. Presentación del curso

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: ILUSTRACIÓN APLICADA. Presentación del curso Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: ILUSTRACIÓN APLICADA CLAVE: L30800 ÁREA: DISEÑO NÚCLEO: SUSTANTIVO CARÁCTER: OBLIGATORIA TOTAL DE HORAS: 6 HORAS TEÓRICA: 0 HORAS PRÁCTICAS: 6 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

Manuel Arenilla. Ricardo García. Innovación social. La integración social en la Administración Pública

Manuel Arenilla. Ricardo García. Innovación social. La integración social en la Administración Pública Innovación social Manuel Arenilla Ricardo García Innovación social La integración social en la Administración Pública innovación social Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública

Más detalles

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Son seguros? Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por el gobierno federal y deben cumplir con una reglamentación estricta que

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 Dentro de la oferta formativa del Máster en Patrimonio Histórico y Natural, el Practicum

Más detalles

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado A partir del día 15 de octubre de 2014 se encuentra disponible el proceso de postulación para el año académico 2015 del

Más detalles

Alicante. ciudad DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES (DAI) Enero de 2013. DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA

Alicante. ciudad DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES (DAI) Enero de 2013. DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA Informe del mercado de la vivienda 212-2 Análisis por precio y tipología ciudad Enero de 213 DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA 1 INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA ALICANTE CIUDAD

Más detalles

Herramientas Tecnológicas de Productividad

Herramientas Tecnológicas de Productividad Herramientas Tecnológicas de Productividad 1 SESIÓN 11 Presentaciones electrónicas Objetivo: Al término de la sesión, el alumno diseñará presentaciones electrónicas en línea que incluyan texto, gráficos,

Más detalles

ANALIZANDO GRAFICADORES

ANALIZANDO GRAFICADORES ANALIZANDO GRAFICADORES María del Carmen Pérez E.N.S.P.A, Avellaneda. Prov. de Buenos Aires Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González" Buenos Aires (Argentina) INTRODUCCIÓN En muchos

Más detalles

Introducción al Valor Acumulado

Introducción al Valor Acumulado Introducción al Valor Acumulado El presente documento es una guía de referencia y un complemento al tema de Valor Acumulado cubierto en el curso Tópicos Avanzados MS Project 2010 de la UCI. La información

Más detalles

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes Tema4 Quién quieres ser? Logros Identificar las dimensiones de la formación personal. Relacionar las fortalezas y debilidades con las oportunidades para el crecimiento personal. Asumir actitudes de responsabilidad

Más detalles

Capítulo IV. Casos Análogos.

Capítulo IV. Casos Análogos. Capítulo IV. Casos Análogos. En este capítulo se podrán apreciar dos casos análogos que fueron fundamentales para el diseño de nuestro sitio urbano y esencialmente para lo que sería la Estación San Pedro

Más detalles

Temática general: Los temas prioritarios a atender en el periodo 2015-2019 Subtema: Derechos Humanos EL ESPECTRO AUTISTA EN LA UNIVERSIDAD

Temática general: Los temas prioritarios a atender en el periodo 2015-2019 Subtema: Derechos Humanos EL ESPECTRO AUTISTA EN LA UNIVERSIDAD Autor (a): Jetmy Molina Abarca UABC Valle de las Palmas Centro de Ciencias de la Salud Correo electrónico: jetmy.molina@uabc.edu.mx Temática general: Los temas prioritarios a atender en el periodo 2015-2019

Más detalles

CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 GENERALIDADES El diseño de piezas decorativas para fiestas infantiles requiere mucho tiempo de planificación, las molestias de organizarlo

Más detalles

RECUERDA QUE A LO LARGO DE TU CARRERA DEBERÁS CURSAR UNA ASIGNATURA EN LÍNEA, DOS EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, Y AL MENOS UNA ASIGNATURA EN INGLÉS.

RECUERDA QUE A LO LARGO DE TU CARRERA DEBERÁS CURSAR UNA ASIGNATURA EN LÍNEA, DOS EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, Y AL MENOS UNA ASIGNATURA EN INGLÉS. RECUERDA QUE A LO LARGO DE TU CARRERA DEBERÁS CURSAR UNA ASIGNATURA EN LÍNEA, DOS EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, Y AL MENOS UNA ASIGNATURA EN INGLÉS. TE RECOMENDAMOS INSCRIBIR AL MENOS UNA ASIGNATURA DE

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Maestra: Blanca Evelia Flores Integrantes del Equipo: ATENAS CAMACHO ILIANA GARFIO En el área de SALUD, la Universidad ofrece a los estudiantes: Atención

Más detalles

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS USAC-CUSAM Guía para la Automatización de Documentos en Microsoft Word ID Y ENSEÑAD A TODOS 2015 PRESENTACIÓN El Instituto de Investigaciones

Más detalles

Presentación 3. Antecedentes 4. Qué evalúa el examen? 5. Componentes, estructura y ejemplos 5

Presentación 3. Antecedentes 4. Qué evalúa el examen? 5. Componentes, estructura y ejemplos 5 Guía RAE DISEÑO ENERO 2013 1 Índice Presentación 3 Antecedentes 4 Qué evalúa el examen? 5 Componentes, estructura y ejemplos 5 2 Presentación Estimado/a estudiante Los exámenes de fin de carrera, son evaluaciones

Más detalles

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,

Más detalles

Curso Excel Básico - Intermedio

Curso Excel Básico - Intermedio Curso Excel Básico - Intermedio Clase 4 Relator: Miguel Rivera Adonis Introducción Base de Datos: Definición de Base de Datos Ordenar datos Formulario Filtros Trabajar con Sub-Totales Validación de Datos

Más detalles

Comunidad beneficiaria o segmento de mercado

Comunidad beneficiaria o segmento de mercado ANEXOS Comunidad beneficiaria o segmento de mercado Formato y Repuesta de Entrevistas. 1. Entrevistada: Liliana Pérez Preguntas: 1. Que es lo más difícil a la hora de elegir un alimento saludable? R. No

Más detalles

Creamos espacios únicos al alcance de todos ADAPTAMOS TU VIVIENDA A TUS NECESIDADES Y A TU PRESUPUESTO..

Creamos espacios únicos al alcance de todos ADAPTAMOS TU VIVIENDA A TUS NECESIDADES Y A TU PRESUPUESTO.. ADAPTAMOS TU VIVIENDA A TUS NECESIDADES Y A TU PRESUPUESTO.. En ENNIS Diseño de Interiores somos capaces de asumir proyectos de decoración a todos los niveles y de todos los estilos. Te ofrecemos muchas

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES CONSULTORÍA PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SENSIBLE A LA EQUIDAD DE GÉNERO EN VILLA EL SALVADOR.

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD PRESENTACIÓN Las habilidades comunicativas son imprescindibles para establecer una relación con el paciente y así poder obtener la información para cubrir al máximo

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Primera Unidad de Análisis: Empresas del Sector Funerario

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Primera Unidad de Análisis: Empresas del Sector Funerario CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. CONCLUSIONES Primera Unidad de Análisis: Empresas del Sector Funerario Gerentes de comercialización, mercadeo, ventas, gerente general o propietario de cada

Más detalles

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad: El programa educativo Te invita a realizar la actividad: Han visto algunos de estos recursos gráficos en las calles de la ciudad y sus barrios? esténciles afiches Observen las formas y colores que se

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 1. Entorno de Microsoft Word 2007 Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 Generalidades de Microsoft Word 2007 Microsoft Word 2007 es un procesador

Más detalles