RM en los tumores uterinos Melcior Sentís Salvo en el cervix no hay estrategias definidas de cribado Screening for Uterine Tumours.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RM en los tumores uterinos Melcior Sentís Salvo en el cervix no hay estrategias definidas de cribado Screening for Uterine Tumours."

Transcripción

1 Igno 50% Tumor más prevalente: leiomioma - benigno 50% menopausia RM en los tumores uterinos Melcior Sentís UDIAT-CD Corporació Parc Taulí Sabadell - Spain - Ca endometrio: 25 / Ca cervix: 7.6 / Sarcomas 0.7 / Salvo en el cervix no hay estrategias definidas de cribado msentis@tauli.cat Van den Bosch, Thierry, An Coosemans, Memli Morina, Dirk Timmerman, and Frederic Amant. Screening for Uterine Tumours. Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology (November 2011). Carcinoma Cuello Tercera neoplasia ginecológica y reducción mortalidad en un 63 %. La mejora se atribuye al test de Papanicolau y solo en una mínima parte a la mejora de la supervivencia del cáncer invasivo. Efecto de la vacuna Neoplasia de Cuello Requerimientos volumen tumoral forma del tumor extensión vaginal o endometrial grado histológico profundidad de la invasión miometrial invasión vascular metástasis ganglionares regionales o distantes Protocolo TSE-T2w Fat Sat GRE T1w Fat Sat MEDIC (Multi Echo Data Image Combination ) HASTE (vía urinaria) Contraste NO rutinario. DWI Tercera neoplasia ginecológica y reducción mortalidad en un 63 %. La mejora de la mortalidad se atribuye al test de Papanicolau y solo en una mínima parte a la mejora de la supervivencia del Ca. invasivo 1

2 Consideraciones Anatómicas Supravaginal mujeres mayores adyacentes al parametrio El cérvix se divide por los fórnix vaginales en cérvix supravaginal (endocérvix) y en porción vaginal. Vaginal mujeres jovenes separadas del parametrio por el fornix vaginal La mayoría de carcinomas cervicales se originan en la zona de transformación cervical, donde se produce la transición entre el epitelio columnar (endocérvix) y el epitelio escamoso, y cuya localización varía con la edad. Por eso en mujeres jóvenes (ZT se localiza más externamente) los tumores tienden a tener patrón de crecimiento exofítico. mientras que en mujeres más mayores (ZT endocervical) el patrón de crecimiento es endofítico (infiltrante o en barril) 2

3 Las formas precoces son asintomáticas. El síntoma más frecuente es el sangrado vaginal anormal. El diagnóstico se realiza mediante biopsia guiada por colposcopia, conización o legrado endocervical. El subtipo histológico más frecuente (90% de los casos) es el carcinoma epidermoide o de células escamosas. Estadificación La estadificación local ayuda a planificar el tratamiento (cirugía en estadios en que no hay invasión parametrial, y tratamiento neoadyuvante (QT y RT) en estadios más avanzados (IIB en adelante)). volumen tumoral forma del tumor extensión vaginal o endometrial grado histológico profundidad de la invasión miometrial invasión vascular metástasis ganglionares regionales o distantes volumen tumoral ( margen de error de 5 mm.) forma del tumor Capital en todos los estadios Exofitico bulky * Factor predictivo de modalidad de tratamiento Togashi 1989 Hricak 1988 Endofitico barrel* * peor pronóstico 3

4 profundidad de la invasión estromal profundidad de la invasión estromal Correlación con: + afectación ganglionar + afectación parametrial extensión vaginal Incluso sin afectación parametrial mayor incidéncia de ganglios pélvicos positivos Estadio IIa 42 % ganglios + 4

5 extensión a cuerpo uterino y cavidad endometrial Actualmente menor significación pronóstica se consideraba de peor pronóstico en estadios Ib o IIb Perez et al metástasis ganglionares regionales Extensión: paracervical obturador hipogastrica iliaca externa paraortica Conclusions. This study showed that 18F-FDG-PET/CT had low sensitivity and had a minimal clinical impact in the pretreatment planning of stage Ib1 IIa b4 cm cervical cancer. Signorelli, Mauro, Luca Guerra, Luca Montanelli, Cinzia Crivellaro, Alessandro Buda, Tiziana Dell Anna, Maria Picchio, Rodolfo Milani, Robert Fruscio, and Cristina Messa. Preoperative Staging of Cervical Cancer: Is 18-FDG-PET/CT Really Effective in Patients with Early Stage Disease? Gynecologic Oncology 123, no. 2 (November 2011):

6 metátasis ganglionares regionales metástasis ganglionares distantes Extensión: paracervical obturador hipogastrica iliaca externa Frecuéncia: Ia <2% Ib 10-15% IIb 20-25% III >35% IV >50% Frecuéncia: Ia <5% II 10-15% III 25-30% IVa >40% Thompson 1992 Papel de la TC. Extensión Pobre para extensión local y evaluación de la lesión primária. Evaluación de la cavidad abdominal Evaluación extrapélvica 6

7 Papel de la TC. Estudio recurréncia Sens 93% y precisión 82% masa central crecimiento del cuello Pobre en la evaluación parametrial Detección Uropatía Obstructiva Dificultades afectación rectal o vesical Adenopatias paraorticas. 7

8 QP Control Post-tratamiento H

9 Control Post-tratamiento Linfoma primario Feb-95 H Set. 95 Abril-96 Oct-96 (a) US y RM buena correlación RAD/PAT (b)no hay datos sobre valoración de la distáncia al OCI. (c) Alto VPN de la RM para invasión estromal completa. (d) Inv parametrial: US y RM similares. US operador dependiente (e) Met linfaticas CT y RM son similares. Limitación en micrometastasis. (f) PET /CT datos sobre mejores prestacione en gánglios pequeños. Estandarización del SUV. Loubeyre, Pierre, Isabelle Navarria, Manuela Undurraga, Alexandre Bodmer, Osman Ratib, Christoph Becker, and Patrick Petignat. Is Imaging Relevant for Treatment Choice in Early Stage Cervical Uterine Cancer? Surgical Oncology (2011). 9

10 Conclusions. Sentinel lymph node detection is improved by SPECT/CT imaging because of the increased number of SLN detected and the better tridimensional anatomic location, allowing easier intra-operative Carcinoma Endometrial Evaluación Preterapéutica Carcinoma Endometrial IA IB II IIIA IIIB IIIC1 IIIC2 IVA Tumor confined to the uterus, no or < ½ myometrial invasion Tumor confined to the uterus, > ½ myometrial invasion Cervical stromal invasion, but not beyond uterus Tumor invades serosa or adnexa Vaginal and/or parametrial involvement Pelvic node involvement Para-aortic involvement Tumor invasion bladder and/or bowel mucosa IVB Distant metastases including abdominal metastases and/or inguinal lymph nodes Cathrine, Holland. Endometrial Cancer. Obstetrics, Gynaecology & Reproductive Medicine 20, no. 12 (December 2010): Carcinoma Endometrial 80% casos estadio I Carcinoma Endometrial Factores Pronósticos Requerimientos: determinación riesgo afect. Ganglionar invasión cervical detección de enfermedad avanzada Grado histológico estadio profundidad invasión adenop. paraorticas IA 3% IB 6-46% Estadiaje clínico no adecuado en % casos = estadiaje quirúrgico rutinario (FIGO 1988) 10

11 Invasión Miometrial IA IA IA IA 11

12 IA IB Extensión Endocervical IB IIA 12

13 Beddy, Peter, Penelope Moyle, Masako Kataoka, Adam K. Yamamoto, Ilse Joubert, David Lomas, Robin Crawford, and Evis Sala. Evaluation of Depth of Myometrial Invasion and Overall Staging in Endometrial Cancer: Comparison of Diffusion-weighted and Dynamic Contrast-enhanced MR Imaging. Radiology 262, no. 2 (February 1, 2012): Ext. Ganglionar Carcinoma Endometrial Extensión Extrauterina 13

14 RESSONÀNCIA VS AP GANGLIS SENSIBILITAT ESPECIFICITAT VALOR VALOR V PREDICTIU PRDEICTIU G POSITIU NEGATIU A 79% 64% 80% 62% Carcinoma Endometrial ESTADI Ia- Ib Seguimiento Seguimiento 14

15 Precisión equivalente a los estudios con contraste. Aumenta el perfil de seguridad del paciente Lin, G., K.K. Ng, C.J. Chang, J.J. Wang, K.C. Ho, T.C. Yen, T.I. Wu, et al. Myometrial Invasion in Endometrial Cancer: Diagnostic Accuracy of Diffusion-weighted 3.0-T MR Imaging Initial, 250 Radiology. Experience1 no. 3 (2009): 784. Lin, G., K.K. Ng, C.J. Chang, J.J. Wang, K.C. Ho, T.C. Yen, T.I. Wu, et al. Myometrial Invasion in Endometrial Cancer: Diagnostic Accuracy of Diffusion-weighted. 784 :( 2009 ) 3. no, 250 Radiology. Experience1 3.0-T MR Imaging Initial 15

16 Sarcomas Uterinos Estadiados previamente como carcinomas de endometrio Discrepáncias ensu comportamiento clinico Precisará reevaluación ( best guess staging system ) 5% de los tumores uterinos FDG-PET/CT has been used successfully for the staging, optimization of treatment, re-staging, therapy monitoring, and prognostic prediction of uterine cervical cancer. Recently, the clinical value of staging, restaging by FDG-PET/CT in endometrial cancer has been gradually expanded, and further study including the role of treatment optimization, therapy monitoring, and prognostic prediction will be required in the future. Signorelli,Mauro,LucaGuerra,LucaMontanelli,CinziaCrivellaro,AlessandroBuda,TizianaDell Anna,MariaPicchio,Rodolfo Milani, Robert Fruscio, and Cristina Messa. OncologyGynecologic? DiseaseStageEarlywithPatientsinEffectiveReally 18-FDG-PET/CTIs: CancerCervicalofStagingPreoperative 123, no. 2 (November 2011): Incidéncia global: 17,1 / Carcinosarcoma 8,2 / Leiomiosarcoma 6,4 / Sarcoma estroma endometrial 1,8 / Mayor afectación ganglionar precoz. For initial staging, PET/CT has a limited role of assessing primary tumour extension in the pelvis, but it provides useful information about LN involvement and distant metastasis. Kitajima, K., K. Murakami, Y. Kaji, S. Sakamoto, and K. Sugimura. Established, Emerging and Future Applications of FDG-PET/CT in the Uterine Clinical. Cancer Radiology 66, no. 4 (April 2011): Wu, Tzu-I., Tzu-Chen Yen, and Chyong-Huey Lai. Clinical Presentation and Diagnosis of Uterine Sarcoma, Including Imaging. Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology 25, no. 6 (December 2011): Uterine Sarcomas (Leiomyosar Adenosarcoma Stage I Differs from Other Uterine Sarcomas IA Tumor limited to endometrium/endocervix IB Invasion to < ½ myometrium IB Invasion to > ½ myometrium H

17 H H H H

18 H H

REVISIÓN DE ESTADIFICACIONES FIGO

REVISIÓN DE ESTADIFICACIONES FIGO ASOCIACIÓN ARGENTINA DE GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA REVISIÓN DE ESTADIFICACIONES FIGO (RETROACTIVA AL 1º DE ENERO DE 2009) TRADUCCIÓN PARCIAL DEL ARTÍCULO: Revised FIGO staging for carcinoma of the vulva, cervix

Más detalles

13 Cáncer Endometrial

13 Cáncer Endometrial 97 13 Cáncer Endometrial PUNTOS CLAVES EN LA CLÍNICA Y EN LA IMAGENOLOGÍA El cáncer endometrial es la malignidad ginecológica invasiva más común. El diagnóstico se hace por medio de la biopsia endometrial.

Más detalles

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.

Más detalles

Nueva clasificación de la FIGO en el cáncer de endometrio: Qué ha cambiado?

Nueva clasificación de la FIGO en el cáncer de endometrio: Qué ha cambiado? Nueva clasificación de la FIGO en el cáncer de endometrio: Qué ha cambiado? Poster no.: S-0398 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Iglesias Castañón, M.

Más detalles

cáncer de cuello uterino P R O C E S O S Carcinoma epidermoide de cuello uterino Definición funcional Conjunto de actividades que van encaminadas al diagnóstico precoz, confirmación diagnóstica, tratamiento

Más detalles

SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO

SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO CASO CLÍNICO Mujer de 74 años. Diagnóstico: Tumoración gigante uterina. AP: Carcinoma lobulillar pleomórfico

Más detalles

Bases morfológicas para el diagnóstico del cáncer de cérvix, endometrio y ovario. Dr. Pedro Grases

Bases morfológicas para el diagnóstico del cáncer de cérvix, endometrio y ovario. Dr. Pedro Grases Bases morfológicas para el diagnóstico del cáncer de cérvix, endometrio y ovario Dr. Pedro Grases XIII CONGRESO COSTARRICENSE DE CLIMATERIO, MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS CUELLO UTERINO displasia Progreso

Más detalles

PROTOCOLO CANCER DE CUELLO UTERINO DIAGNOSTICO

PROTOCOLO CANCER DE CUELLO UTERINO DIAGNOSTICO PROTOCOLO CANCER DE CUELLO UTERINO DIAGNOSTICO En el cancer preclínico, estadios Ia y algunos Ib 1, el diagnóstico se realiza mediante conización. La afectación del espacio vascular ya sea venoso ó linfático,

Más detalles

Estadiaje por RM del carcinoma de cervix

Estadiaje por RM del carcinoma de cervix Estadiaje por RM del carcinoma de cervix Poster no.: S-0326 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Sanchez Rubio, P. Redondo Buil, N. Fernandez Garcia, R.

Más detalles

CANCER DE ENDOMETRIO.

CANCER DE ENDOMETRIO. . JOHANA F. GUEVARA ORTIZ. RESIDENTE DE GINECOLOGÍA A Y OBSTETRICIA. FUNDACIÓN N UNIVERSITARIA SAN MARTIN. CLÍNICA SAN PEDRO CLAVER. EPIDEMIOLOGÍA: - Tercera causa de cáncer ginecológico. - Causa menos

Más detalles

La mayor incidencia observada en países desarrollados y en el Japón parece ser consecuencia de factores ambientales como la dieta rica en grasas.

La mayor incidencia observada en países desarrollados y en el Japón parece ser consecuencia de factores ambientales como la dieta rica en grasas. Cáncer de endometrio Autor Pilar García Enguita Epidemiología Etiopatogenia Diagnóstico Pronóstico Tipos histológicos Tratamiento Bibliografía Epidemiología El cáncer de endometrio es la neoplasia más

Más detalles

Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico.

Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico. Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico. Dr. Gregorio López González Dr. Jesús S. Jiménez Unidad de endoscopia ginecológica H. U. 12 de Octubre

Más detalles

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANALISIS DE SUS VALORES PRETRATAMIENTO EN CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Grazzia Rey 1 ; Dra. Alicia Aznárez 2, Tec. Bettina Álvarez 3, Dr. Jorge Martínez Torena

Más detalles

CÁNCER INVASOR CÉRVICO UTERINO

CÁNCER INVASOR CÉRVICO UTERINO UNIVERSIDAD DE CHILE HOSPITAL JOSÉ JOAQUÍN AGUIRRE DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA CÁNCER INVASOR CÉRVICO UTERINO TUTOR: DR. ALBERTO SELLMAN INDICE CANCER INVASOR CERVICO UTERINO DEFINICIÓN 1

Más detalles

Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas

Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas Montero Juan Manuel ; FiorenzaJuliana ; Villavicencio Roberto Diagnóstico Médico Oroño Oroño1515 -Rosario - Santa Fe Introducción Los linfomas

Más detalles

Carcinoma de endometrio: estadiaje por RM.

Carcinoma de endometrio: estadiaje por RM. Carcinoma de endometrio: estadiaje por RM. Poster no.: S-0323 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Sanchez Rubio, P. Redondo Buil, A. Alvarez Vazquez, R.

Más detalles

GUIAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ONCOLOGÍA CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

GUIAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ONCOLOGÍA CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO GUIAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ONCOLOGÍA CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO Autores: Cirugía: Israel Díaz Ortega, Alejandro Linchenat Lambert, Mario Silveira Pablos, Orlando Aguiar Vela de Oro, Omar de Jesús

Más detalles

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz M. Cuatrecasas, R. Ortiz, JA. Bombí, D. Monblan, A. Martínez, T. Ribalta, M Pellisé, F. Balaguer, A. Castells, A.

Más detalles

PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA

PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA Santiago Domingo del Pozo*, Anaïs Fuentes Ávila**. *Hospital Universitàri i Politècnic La Fe (València). **Hospital La Plana,

Más detalles

TRAQUELECTOMIA RADICAL VAGINAL. Unidad de Ginecología Oncológica Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar Universidad de Valparaíso

TRAQUELECTOMIA RADICAL VAGINAL. Unidad de Ginecología Oncológica Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar Universidad de Valparaíso TRAQUELECTOMIA RADICAL VAGINAL Unidad de Ginecología Oncológica Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar Universidad de Valparaíso Epidemiología Ca Cu Es el cáncer más frecuente del aparato genital femenino

Más detalles

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012 Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR Abril 2012 CLASIFICACION DE LINFOMAS Y PATRÓN DE CAPTACIÓN DE FDG. INDICACIONES DE LA 18 F-FDG PET/CT EN LINFOMAS ESTADIAJE LH LNH REESTADIAJE

Más detalles

CANCER DE CERVIX DR. FRANCISCO JAVIER BARRIOS SCHAEFFER SERVICIO GINECO-ONCOLOGIA ONCOLOGIA INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA (INCAN).

CANCER DE CERVIX DR. FRANCISCO JAVIER BARRIOS SCHAEFFER SERVICIO GINECO-ONCOLOGIA ONCOLOGIA INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA (INCAN). DR. FRANCISCO JAVIER BARRIOS SCHAEFFER SERVICIO GINECO-ONCOLOGIA ONCOLOGIA INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA (INCAN). INFORMACION GENERAL EEUU NUEVOS CASOS 10,370, MORTALIDAD 3,710. PRONOSTICO DEPENDE

Más detalles

Error en la estadificación del cáncer de endometrio con RM y correlación patológica Qué ha ccurrido?

Error en la estadificación del cáncer de endometrio con RM y correlación patológica Qué ha ccurrido? Error en la estadificación del cáncer de endometrio con RM y correlación patológica Qué ha ccurrido? Premio: Certificado de Mérito Poster no.: S-0948 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

Nuevas aplicaciones de la histeroscopia diagnóstica. Drs. P.Sagaseta; Jimenez; Muñoz; Aznarez; Alvarez; G. Macho;Corredera y Guillen.

Nuevas aplicaciones de la histeroscopia diagnóstica. Drs. P.Sagaseta; Jimenez; Muñoz; Aznarez; Alvarez; G. Macho;Corredera y Guillen. Nuevas aplicaciones de la histeroscopia diagnóstica Drs. P.Sagaseta; Jimenez; Muñoz; Aznarez; Alvarez; G. Macho;Corredera y Guillen. Nuevas aplicaciones de la histeroscopia en ginecología-oncológica. 1.

Más detalles

PET/CT EN CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS

PET/CT EN CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES / TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA PET/CT EN CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS Dr. Juan Mullo Medicina Nuclear e Imagen Molecular jmullo@petctperu.com Definiciones PET:

Más detalles

«FDG-F18 PET-CT EN CANCER DE OVARIO UTILIDADES PRACTICAS, RACIONALES Y POTENCIALES»

«FDG-F18 PET-CT EN CANCER DE OVARIO UTILIDADES PRACTICAS, RACIONALES Y POTENCIALES» «FDG-F18 PET-CT EN CANCER DE OVARIO UTILIDADES PRACTICAS, RACIONALES Y POTENCIALES» Dr. Iván Fabricio Vega González FDG-F18-PET-CT/ Cáncer de Ovario 1. Introducción PET-CT 2. FDG-F18 PET-CT en Cáncer de

Más detalles

Clasificación del reporte citológico ginecológico. Dra. Rita Sotelo Regil Hallmann Médico Adscrito al Servicio de Citopatología del INCAN

Clasificación del reporte citológico ginecológico. Dra. Rita Sotelo Regil Hallmann Médico Adscrito al Servicio de Citopatología del INCAN Clasificación del reporte citológico ginecológico Dra. Rita Sotelo Regil Hallmann Médico Adscrito al Servicio de Citopatología del INCAN Mujer 45 años. Histerectomía por Ca in situ, 8 años antes. Citología

Más detalles

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Autores: Flavia Lorena Moreno Federico Nicolas Felder Sara Yael Soto Quintero Nelson Damian Molina Torres Carolina Villa Hospital de Clínicas;

Más detalles

Pruebas de Extensión en los Procesos Oncológicos Ginecológicos. Gina Paucar Espinal MIR 4º AÑO OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Albacete, 16-Octubre- 2015

Pruebas de Extensión en los Procesos Oncológicos Ginecológicos. Gina Paucar Espinal MIR 4º AÑO OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Albacete, 16-Octubre- 2015 Pruebas de Extensión en los Procesos Oncológicos Ginecológicos Gina Paucar Espinal MIR 4º AÑO OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Albacete, 16-Octubre- 2015 Cáncer de cérvix Diagnóstico : Confirmación biópsica.

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO

Más detalles

CÁNCER CÉRVICO UTERINO Dr. Raúl Castellanos Alejandre Hospital Central Norte de PEMEX. Noviembre, 2015.

CÁNCER CÉRVICO UTERINO Dr. Raúl Castellanos Alejandre Hospital Central Norte de PEMEX. Noviembre, 2015. CÁNCER CÉRVICO UTERINO Dr. Raúl Castellanos Alejandre Hospital Central Norte de PEMEX Noviembre, 2015. Factores de riesgo Mujer en el grupo de 25 a 64 años Inicio temprano de relaciones sexuales (antes

Más detalles

Manejo clínico y terapéutico de la patología borderline de ovario

Manejo clínico y terapéutico de la patología borderline de ovario III JORNADAS DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA GINECOLOGICA Manejo práctico multidisciplinar de la patología ovárica Manejo clínico y terapéutico de la patología borderline de ovario Dr. Manuel Remezal Solano

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

Reunión Anual de la SEC Donosti, 2016

Reunión Anual de la SEC Donosti, 2016 Reunión Anual de la SEC Donosti, 2016 Dras. Eva Tejerina González, Paloma Martín Acosta, Carmen Bellas Menéndez Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda Madrid CASO CLÍNICO Mujer de 51 años.

Más detalles

REUNIÓN TERRITORIAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CASO 1. Dres. ME Sánchez Arca; J Pérez Valcárcel; AM Casal Rivas

REUNIÓN TERRITORIAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CASO 1. Dres. ME Sánchez Arca; J Pérez Valcárcel; AM Casal Rivas REUNIÓN TERRITORIAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CASO 1 Dres. ME Sánchez Arca; J Pérez Valcárcel; AM Casal Rivas Monforte de Lemos, 16 de Marzo de 2007 HISTORIA CLINICA Mujer de 44 años

Más detalles

Estadíos tumor maligno de cuello uterino

Estadíos tumor maligno de cuello uterino TUMOR MALIGNO DE CUELLO UTERINO Codificación CIE10 C53 tumor maligno del cuello del útero Problema: El cáncer cervical usualmente es un carcinoma de células escamosas (70% de todos los cánceres cervicales),

Más detalles

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES Dra. Jeannina Álvarez Yannarella Residente de Patología INFORMACIÓN CLÍNICA Sexo y edad Antecedentes

Más detalles

TÍTULO: Citología alterada

TÍTULO: Citología alterada Fecha: 13/11/2014 Nombre: Dra. Ana María Castillo Cañadas R4 Tipo de Sesión: Caso clínico TÍTULO: Citología alterada El cáncer de cérvix es la tercera neoplasia más frecuente entre las mujeres a nivel

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL CÁNCER DE CÉRVIX. Amira Alkourdi Martínez 29 de Enero de 2015

ACTUALIZACIÓN EN EL CÁNCER DE CÉRVIX. Amira Alkourdi Martínez 29 de Enero de 2015 Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada ACTUALIZACIÓN EN EL CÁNCER DE CÉRVIX. Amira Alkourdi Martínez 29 de Enero de 2015 INTRODUCCIÓN El cáncer de cérvix

Más detalles

Imagen Ginecológica: US/IRM Qué es lo apropiado?

Imagen Ginecológica: US/IRM Qué es lo apropiado? Imagen Ginecológica: US/IRM Qué es lo apropiado? Objetivos Reconocer las limitaciones del US en pelvis femenina Establecer las indicaciones de la RM Ventajas Desventajas Revisar las enfermedades más frecuentes

Más detalles

Dr. Fernando Ogresta. PET-TC en las neoplasias ginecologicas

Dr. Fernando Ogresta. PET-TC en las neoplasias ginecologicas Dr. Fernando Ogresta PET-TC en las neoplasias ginecologicas Oncologia Ginecologica Ca de cuello uterino Ca utero Ca de ovario > Ca de cuello uterino CA cuello uterino 2da causa de muerte por cancer en

Más detalles

GPC. Diagnóstico y Tratamiento del CÁNCER CERVICOUTERINO. Guía de Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica

GPC. Diagnóstico y Tratamiento del CÁNCER CERVICOUTERINO. Guía de Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del CÁNCER CERVICOUTERINO GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro: IMSS-xxx-xx 1 CIE-10: C53X Tumor Maligno del cuello del útero GPC Diagnóstico

Más detalles

La media española de mortalidad por cáncer de cuello uterino en el año 2007 fue de 2,13 x 100.000 mujeres

La media española de mortalidad por cáncer de cuello uterino en el año 2007 fue de 2,13 x 100.000 mujeres ACTUALIZACION PAI CANCER DE CERVIX 2010 Dra. Indalecia Medina UGC TOCOGINECOLOGIA H. LA INMACULADA HUERCAL OVERA, 23 de Marzo del 2011 La media española de mortalidad por cáncer de cuello uterino en el

Más detalles

Cáncer ginecológico en la Clínica San Pedro Claver (2004)

Cáncer ginecológico en la Clínica San Pedro Claver (2004) Artículos originales Cáncer ginecológico en la Clínica San Pedro Claver (2004) Gynecologic Cancer in Clínica San Pedro Claver (2004) Mario Arturo González Mariño 1 1 Médico ginecólogo oncólogo, Clínica

Más detalles

Panel: Oncología y Mujer

Panel: Oncología y Mujer Panel: Oncología y Mujer Manejo, Prevención, screening Cáncer de mama, ovario, cervicouterino y otros Dra. Constanza Rojas Del Canto, Cirujano Jefa UPM-HSJD Dr. Patricio Cisterna Carrasco. Gine Onco Hosp

Más detalles

ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA

ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA Dra. Verónica Gigirey CANCER DE PULMON METODOS DE IMAGEN Radiografía de tórax Tomografia computada Resonancia Magnética PET/TC TOMOGRAFIA

Más detalles

Rol del PET/CT en Cáncer de mama. Dr. Alfonso Onofre Y. Radiólogo RESOCENTRO / PET SCAN. Lima, Perú

Rol del PET/CT en Cáncer de mama. Dr. Alfonso Onofre Y. Radiólogo RESOCENTRO / PET SCAN. Lima, Perú Rol del PET/CT en Cáncer de mama Dr. Alfonso Onofre Y. Radiólogo RESOCENTRO / PET SCAN. Lima, Perú Rol PET/CT en Ca mama Generalidades PET/CT PET/CT (técnica híbrida) vs PET dedicado Estadiaje Metástasis

Más detalles

7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto

7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto 7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto Cómo puedo seleccionar posibles candidatos? Dr. Alberto Parajó El tratamiento local tiene interés porque si

Más detalles

Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica.

Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica. Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica. RECUERDO TEÓRICO Aida Ramos Alcalá, Amparo Gilabert Úbeda, Cristina Serrano García, Francisca Velázquez Marín,

Más detalles

Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal. Dra. C Balagué

Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal. Dra. C Balagué Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal Dra. C Balagué DISEMINACIÓN LINFÁTICA Patrón ordenado, secuencial y predecible a través de los conductos linfáticos. GANGLIO CENTINELA Ganglios con

Más detalles

UOG Journal Club: Abril 2015

UOG Journal Club: Abril 2015 UOG Journal Club: Abril 2015 Concordancia de ecografía transvaginal bi y tri-dimensional, con Resonancia Magnética, para la evaluación de infiltración parametrial en cáncer cérvicouterino. V. Chiappa,

Más detalles

Capítulo 3. Introducción al cáncer invasor del cuello uterino

Capítulo 3. Introducción al cáncer invasor del cuello uterino Introducción al cáncer invasor del cuello uterino Se denomina cáncer invasor preclínico al cáncer del cuello uterino en fase temprana, con mínima invasión del estroma, a menudo sin ningún síntoma ni manifestación

Más detalles

Evaluación de la respuesta y clasificación patológica tras la inducción. Clara Salas HUPHM, MADRID

Evaluación de la respuesta y clasificación patológica tras la inducción. Clara Salas HUPHM, MADRID Evaluación de la respuesta y clasificación patológica tras la inducción Clara Salas HUPHM, MADRID Fundamentos El tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón en estadio IIIA es controvertido Los estadios

Más detalles

Epidemiologia Existe una gran variación en la incidencia en el mundo, nuevos casos fueron estimados en el año Está relacionado con la

Epidemiologia Existe una gran variación en la incidencia en el mundo, nuevos casos fueron estimados en el año Está relacionado con la Epidemiologia Existe una gran variación en la incidencia en el mundo, 170.000 nuevos casos fueron estimados en el año 1997. Está relacionado con la endocrinología, la obesidad y por lo tanto más frecuente

Más detalles

Ecografía axilar en la valoración de enfermedad metastásica en pacientes con nuevo diagnóstico de cáncer de mama; nuestra experiencia.

Ecografía axilar en la valoración de enfermedad metastásica en pacientes con nuevo diagnóstico de cáncer de mama; nuestra experiencia. Ecografía axilar en la valoración de enfermedad metastásica en pacientes con nuevo diagnóstico de cáncer de mama; nuestra experiencia. Poster no.: S-1414 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores:

Más detalles

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B Artículo especial de la American Society of Clinical Oncology Guía de práctica clínica Publicado

Más detalles

Carcinoma endometrial de células claras sobre pólipo endometrial.

Carcinoma endometrial de células claras sobre pólipo endometrial. Página 1 de 12 Carcinoma endometrial de células claras sobre pólipo endometrial. Ana González Medina *, Aranzazu Pinedo González *, José-Santos Salas Vali én *, María-Asunción Gonz ález Morán *, Mercedes

Más detalles

Utilidad del PET en tumores urológicos. pez (MIR Urología) Tutor : Dr. Rafael Ruiz Mondéjar

Utilidad del PET en tumores urológicos. pez (MIR Urología) Tutor : Dr. Rafael Ruiz Mondéjar Utilidad del PET en tumores urológicos Autor: Dr. Pedro Carrión n López L pez (MIR Urología) Tutor : Dr. Rafael Ruiz Mondéjar Jefe de Servicio: : Dr. Julio A. Virseda Rodríguez Introducción.- Estudio de

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica Sesión Clínica 31-08-11 Servicio Medicina Interna Mujer de 65 años que ingresa para estudio de lesiones óseas y edema en ESI de 2 meses de evolución con astenia sin otros síntomas acompañantes. Sin antecedentes

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO. Pilar Duarte Maldonado, Antonio J. Rodríguez Oliver. Mª Teresa Aguilar Romero INTRODUCCIÓN Epidemiología y factores de riesgo: El cáncer

Más detalles

Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013

Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013 Domingo de Agustín Vázquez Madrid, 2013 Médico general que estudió la maduración de las células vaginales en las ratas. En 1928 descubre células anormales en un extendido citológico del fluido vaginal

Más detalles

Afecciones benignas del cuello y cuerpo uterinos

Afecciones benignas del cuello y cuerpo uterinos Afecciones benignas del cuello y cuerpo uterinos Dr. C. Miguel Sarduy Nápoles Especialista de 2do grado Ginecología y Obstetricia Profesor Titular e Investigador Auxiliar Facultad Manuel Fajardo. ISCM-H

Más detalles

Patología Neoplásica en Ginecología. Dr. Gustavo A. Billordo UNIDAD DE ONCOLOGIA CLINICA SANATORIO DR. JULIO MENDEZ 2016

Patología Neoplásica en Ginecología. Dr. Gustavo A. Billordo UNIDAD DE ONCOLOGIA CLINICA SANATORIO DR. JULIO MENDEZ 2016 Patología Neoplásica en Ginecología Dr. Gustavo A. Billordo UNIDAD DE ONCOLOGIA CLINICA SANATORIO DR. JULIO MENDEZ 2016 GINECOLOGIA Y ONCOLOGIA TIPOS DE DISEMINACION DISEMINACION LINFATICA DISEMINACION

Más detalles

MASAS RESIDUALES EN SEMINOMA Caso clínico. Dra. Ainara Soria Rivas Médico Residente Hospital Universitario La Princesa

MASAS RESIDUALES EN SEMINOMA Caso clínico. Dra. Ainara Soria Rivas Médico Residente Hospital Universitario La Princesa MASAS RESIDUALES EN SEMINOMA Caso clínico Dra. Ainara Soria Rivas Médico Residente Hospital Universitario La Princesa CASO CLÍNICO Varón de 36 años. Sin antecedentes medico-quirúrgicos de interés. ENFERMEDAD

Más detalles

DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE

DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MÉXICO Primera causa de

Más detalles

Actuación en el Cáncer de Endometrio. Dr. Monte Mercado Prof. Álvarez de los Heros Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá

Actuación en el Cáncer de Endometrio. Dr. Monte Mercado Prof. Álvarez de los Heros Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Actuación en el Cáncer de Endometrio Dr. Monte Mercado Prof. Álvarez de los Heros Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Introducción Incidencia: El mas frecuente de los cánceres genitales

Más detalles

NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas

NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas Poster no.: S-1043 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 O. Cortazar

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO NEOPLASIAS UTERINAS COD. PE-OBS-32

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO NEOPLASIAS UTERINAS COD. PE-OBS-32 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO NEOPLASIAS UTERINAS COD. PE-OBS-32 Elaborado por: José Amores Tirado Fecha 01/07/2014 Revisado por: Antonio Rueda Manuel Lozano Sánchez Fecha: 08/08/2014 Aprobado por: JC Maañón

Más detalles

El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia.

El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia. AUTORA: Dra. Isabel Mª Bover Barceló El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia. El útero o matriz es un órgano muscular hueco que se encuentra en la pelvis de la mujer por

Más detalles

Tratado de Urología en Imágenes

Tratado de Urología en Imágenes Tratado de logía en Imáes Reservados todos los derechos de los propietarios del copyright. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos de la obra. Editores: Ángel Villar-Martín,

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Radiología y Medicina Física VALOR DE LA RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX MEMORIA PRESENTADA PARA OPTAR AL GRADO

Más detalles

COMITÉ DE TUMORES GINECOLÓGICOS. Protocolos de Tratamiento

COMITÉ DE TUMORES GINECOLÓGICOS. Protocolos de Tratamiento COMITÉ DE TUMORES GINECOLÓGICOS Protocolos de Tratamiento Año 2009 Comité de tumores ginecológicos Presidente: Secretario: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: Eduardo Ibáñez Feijoo Médico

Más detalles

PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.

PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fortunata Ortega Romanillos INTRODUCCIÓN Cada uno de los profesionales de la salud, somos una fuente importante de información, para prevenir el

Más detalles

Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC

Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC E. Barcina; C. Izquierdo; MJ. Ramos; A. García Morena; P. Quintana; C. Álvarez Hospital Universitario Príncipe Asturias

Más detalles

Utilidad de la PET-FDG en el Melanoma Maligno

Utilidad de la PET-FDG en el Melanoma Maligno Dr. Fernando Ortega de los Mártires Jefe Clínico UNIDAD PET IVO Unidad PET - Servicio de M. Nuclear. INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGIA VALENCIA. ESPAÑA. Utilidad de la PET-FDG en el Melanoma Maligno PET-

Más detalles

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas MASA ABDOMINAL El diagnóstico del tumor pélvico es complejo debido a las múltiples causas que lo originan y a los

Más detalles

Estadificación Cáncer inicial

Estadificación Cáncer inicial Estadificación Cáncer inicial Melcior Sentís UDIAT-CD Corporació Parc Taulí Sabadell - Spain - msentis@cspt.es Consenso Interprofesional El cáncer de mama es una enfermedad lo suficientemente importante

Más detalles

Dr. Juan Manuel Medina Castro Cirujano oncólogo. Instituto Nacional de Cancerología Consejo Mexicano de Oncología Centro Oncológico Estatal ISSEMyM

Dr. Juan Manuel Medina Castro Cirujano oncólogo. Instituto Nacional de Cancerología Consejo Mexicano de Oncología Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Dr. Juan Manuel Medina Castro Cirujano oncólogo Instituto Nacional de Cancerología Consejo Mexicano de Oncología Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Lesiones No palpables Autoexploración mamaria Mastografía

Más detalles

CANCER DE CUELLO UTERINO

CANCER DE CUELLO UTERINO 1 CANCER DE CUELLO UTERINO ATENCION: Este sitio solo tiene carácter informativo. Si cree tener algún sintoma que aqui se presenta, no dude primero en consultar a su médico. Epidemiología El cáncer de cuello

Más detalles

Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer

Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer Guayaquil, Ecuador 12-16 de Abril del 2010 Auspiciado por: IARC-OPS /OMS 12

Más detalles

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica GETH REUNIÃO CIENTÍFICA Maria del Carmen Castro Mujica Caso Clinico 13/febrero/2014: PRIMERA ATENCIÓN INEN Paciente: M.T.C, Lugar nacimiento: Junín / Procedencia: Lima Fecha nacimiento: 20/05/1970 - Edad

Más detalles

ESTUDIO INTRAOPERATORIO DEL GANGLIO CENTINELA CON TECNECIO 99 PARA LA ESTADIFICACIÓN DEL CARCINOMA DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA

ESTUDIO INTRAOPERATORIO DEL GANGLIO CENTINELA CON TECNECIO 99 PARA LA ESTADIFICACIÓN DEL CARCINOMA DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA ESTUDIO INTRAOPERATORIO DEL GANGLIO CENTINELA CON TECNECIO 99 PARA LA ESTADIFICACIÓN DEL CARCINOMA DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA Dra. Naia Uribe-Etxebarria Servicio de Cirugía Torácica Hospital de Cruces.Bilbao

Más detalles

Fundamentos de la etapificación quirúrgica del cáncer de endometrio Pablo González, Marco Puga.

Fundamentos de la etapificación quirúrgica del cáncer de endometrio Pablo González, Marco Puga. Fundamentos de la etapificación quirúrgica del cáncer de endometrio Pablo González, Marco Puga. Resumen El cáncer de endometrio ha aumentado su incidencia en los últimos años llegando a convertirse en

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX

IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX FRANCISCA REYES CINTAS D.U.E. QUIROFANO BLOQUE QUIRURGICO HOSPITAL DEL HENARES MADRID Mª ANGELES ALTOZANO YUSTE D.U.E. QUIROFANO. H. PRINCIPE DE ASTURIAS.

Más detalles

CÁNCER DE ENDOMETRIO Y CÁNCER DE CÉRVIX. Dra Aurora Rodríguez Pérez HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

CÁNCER DE ENDOMETRIO Y CÁNCER DE CÉRVIX. Dra Aurora Rodríguez Pérez HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA CÁNCER DE ENDOMETRIO Y CÁNCER DE CÉRVIX Dra Aurora Rodríguez Pérez HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA Carcinoma de endometrio 2015: EEUU 54.870 nuevos casos con 10.170 muertes. >70% estadio I en el

Más detalles

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin

Más detalles

MAPEO LINFÁTICO INTRAOPERATORIO E IDENTIFICACIÓN DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO. REPORTE PRELIMINAR.

MAPEO LINFÁTICO INTRAOPERATORIO E IDENTIFICACIÓN DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO. REPORTE PRELIMINAR. 100 Rev Venez Oncol 2002;14(2):100-104 CASOS CLÍNICOS MAPEO LINFÁTICO INTRAOPERATORIO E IDENTIFICACIÓN DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO. REPORTE PRELIMINAR. JOSEFA MARÍA BRICEÑO,

Más detalles

Evaluación sonográfica de los ganglios linfáticos regionales en la paciente con cáncer de mama

Evaluación sonográfica de los ganglios linfáticos regionales en la paciente con cáncer de mama Dra. Margarita Lilia Garza Montemayor Monterrey, N.L. Los Ganglios Linfáticos Evaluación sonográfica de los ganglios linfáticos regionales en la paciente con cáncer de mama El pronóstico del cáncer de

Más detalles

CÁNCER DE OVARIO. Dr. Marco Sánchez Salcedo Dpto. Ginecología Oncológica INEN

CÁNCER DE OVARIO. Dr. Marco Sánchez Salcedo Dpto. Ginecología Oncológica INEN CÁNCER DE OVARIO Dr. Marco Sánchez Salcedo Dpto. Ginecología Oncológica INEN Incidencia 2 da neoplasia ginecológica más común Tasa 6.8 x 100,00 RCLM 1991 Incidencia en 100,00 2 3 USA 3ra Década 59 USA

Más detalles

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Cancer de Mama Metastásico Se considera enfermedad incurable. Aproximadamente entre el 5 al 9% de los pacientes

Más detalles

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Ca 19.9 Baja Especificidad Cancer de Colon Tumores de vía biliar Cáncer de estómago Tumores de la vía

Más detalles

Valor de la ecografía transperineal 3D en la evaluación de la patología tumoral de la pelvis femenina

Valor de la ecografía transperineal 3D en la evaluación de la patología tumoral de la pelvis femenina Valor de la ecografía transperineal 3D en la evaluación de la patología tumoral de la pelvis femenina E. Lioni; D.Saez; M. Gomez; G. Picco; J. Marucco; N. Fernandez Area de Ecografía Ginecológica TCba

Más detalles

El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia.

El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia. AUTORA: Dra. Isabel Mª Bover Barceló El cáncer de útero suele aparecer en los años siguientes a la menopausia. El útero o matriz es un órgano muscular hueco que se encuentra en la pelvis de la mujer por

Más detalles

Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón. J.Bechini

Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón. J.Bechini Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón J.Bechini Cáncer de pulmón. Introducción España : Primera causa de muerte por cáncer en varones y la tercera en mujeres. Etiología

Más detalles

y utilidad de los métodos de imagen.

y utilidad de los métodos de imagen. Anales de Radiología México 2009;1:61-79. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Dra. Nelly Chavaro Vicuña, 1 Dr. Gabriel Arroyo Hernández, Dr. León Felipe Alcázar, Dr. Germán Walter Muruchi Garrón, Dra. Irma Pérez Zúñiga

Más detalles

CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Dr. Henry Valdivia Franco

CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Dr. Henry Valdivia Franco CÁNCER DE CUELLO UTERINO Dr. Henry Valdivia Franco ANATOMÍA CÁNCER DE CÉRVIX EL PROBLEMA 1. MAGNITUD DEL PROBLEMA 2. PREVENCIÓN PRIMARIA 3. PREVENCIÓN SECUNDARIA CÁNCER DE CÉRVIX Magnitud del Problema

Más detalles

Historia clínica. de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia

Historia clínica. de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia Historia clínica Femenino de 33 años a de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia Su historia obstétrica trica es de dos cesáreas previas 6 y 12 años a antes Presenta

Más detalles

Investigadora principal: Dra. Míriam Cuatrecasas Freixas Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años

Investigadora principal: Dra. Míriam Cuatrecasas Freixas Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años PROSPECTIVO COMPARATIVO DEL ESTADIAJE GANGLIONAR ENTRE LA TÉCNICA ESTÁNDAR DE HEMATOXILINA-EOSINA Y LA INMUNOHISTOQUÍMICA CON CITOQUERATINAS EN EL CARCINOMA COLORRECTAL EN ESTADIOS I-II: CORRELACIÓN PRONÓSTICA

Más detalles