Qhapaq ñan el complejo vial andino: una mirada al Tambo de Molleturo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qhapaq ñan el complejo vial andino: una mirada al Tambo de Molleturo"

Transcripción

1 Imprimir esta página Domingo, 13 Septiembre :00 Regional Sur El camino del Inca fue empleado para la identificación de grupos étnicos Qhapaq ñan el complejo vial andino: una mirada al Tambo de Molleturo El Qhapaq Ñan era una ruta que se extendía a lo largo de varios países de América del Sur, incluso los incas la utilizaron para su reccorrido por el Tahuantinsuyo. Foto: Cortesía El camino del Inca fue empleado para la identificación de grupos étnicos Juan Pablo Vargas Díaz. Cátedra Abierta de Historia Universidad de Cuenca Las arterias principales de este complejo vial recorrían la región andina y costanera; en lo sur/1/qhapaq nan el complejo vial andino una mirada al tambo de molleturo?tmpl=component&print=1 1/5

2 que compete a la primera, el camino andino se encargaba de unir Talca lo que hoy constituye la República Argentina con la ciudad de Quito, actual Ecuador, y el extremo sur de Colombia en un trayecto de algo más de 6 mil kilómetros; mientras que la vía de la Costa recorría de Tumbes, en Perú, hasta Santiago de Chile. Largos trechos viales permitían la comunicación de los espacios de dominación incaica y, al mismo tiempo, posibilitaban el control del Imperio y la facilidad de desplegar tropas según las necesidades. A lo largo de toda la ruta había lugares de aprovisionamiento y descanso para el Inca y sus tropas, los denominados tambos, en los cuales se construían habitaciones domésticas y corrales para gran variedad de animales andinos, domesticados o no. De igual manera, este complejo vial constituía la carretera principal que permitía el control económico y político del imperio y de los territorios anexados a él. La Composicion de los caminos, facilmente Verificable, por los Indios de los Pueblos inmediatos a ellos, pagandoles su travaxo, segun, y como lo pagan los Hacendados, criando su fondo de alguna moderada contribucion, de todos los Vecinos de esta Capital, y sus Provincias, y tambien de los mismos Indios con su asistencia Personal, para cuio efecto seria preciso Diputar Presonas inteligentes, y tambien que en dichos Caminos, y a ciertas distancias, se pongan quando nó Poblaciones formales, Postas, y posadas de Personas obligadas con las respectivas fianzas a proveer de Mulas de Silla, y de Carga por el precio de un Real por Legua, como se estila en la Carrera del Perú, a todos los Caminantes, y Comerciantes sin detenerlos, ni inferirles molestias (sic) (Fol. 197). Esta impresionante obra fue construida en su mayor parte durante el siglo XV, cuando el Tahuantinsuyo se encontraba en proceso de expansión liderado por Pachacutec ( ); los trabajos de expansión del imperio serían continuados por Tupac Inga Yupanqui ( ) hasta llegar a la época de Huayna Cápac ( ). El Complejo vial en el Ecuador Las evidencias arqueológicas más notorias del Qhapaq Ñan se encuentran emplazadas en la región interandina, en donde el camino se encarga de atravesar la zona montañosa cubierta de pajonales, lagunas e innumerables recursos hídricos, en un terreno irregular muy propio de la geografía de Los Andes. En cuanto a la parte física, la vía tiene un ancho de entre 3 y 4 metros, en ocasiones disminuye y alcanza únicamente un metro de ancho; también hay que aclarar que cuando el camino se acerca a los tambos puede presentar tamaños de entre 7 y 10 metros de ancho. sur/1/qhapaq nan el complejo vial andino una mirada al tambo de molleturo?tmpl=component&print=1 2/5

3 En estos lugares, por lo general, el camino se presenta empedrado, con cantos rodados y zanjas a los lados para evacuar las aguas lluvias. Las personas y animales lo transitaban, incluso el mismo Inca lo utilizaba en sus recorridos por el Tahuantinsuyo. El camino del inca fue empleado también para la identificación de los diferentes grupos étnicos que se encontraban en sus proximidades, lo que de alguna manera permitió tener una especie de mapa de dichos grupos y considerar los flujos de los productos, los recursos de los ecosistemas, de las chacras y la producción de determinados espacios. El sistema vial andino, Qhapaq Ñan, atraviesa la provincia de Chimborazo y llega a la de Cañar recorriendo lugares como Paredones de culebrillas, Ingapirca, Cojitambo, Pachamama que también una parte pertenece a la provincia del Azuay y recorre sitios como Guabizhun, Llacao, lo que ahora constituye la avenida Huayna Cápac, la Calle de las Herrerías, Icto Cruz, los Arrayanes, Cruz del Camino, El verde, Nabón, Dumapara y Carboncillo hasta llegar a Paquizhapa, en Saraguro. El Tambo de Molleturo A finales del siglo XVIII, los archivos de la administración de la ciudad de Cuenca anotan, en el apartado que compete a las sugerencias, que para reactivar a la sociedad de dicha jurisdicción que se encontraba en pobreza debido a la imposición de nuevos impuestos reales (como el de las administraciones, el de estanco de los aguardientes y el tabaco) que no sabían cómo soportar y cubrir el pago de las nuevos gravámenes, que era necesario para facilitar el transporte y expendio de efectos mercantiles ejecutar la composición del camino desde la ciudad, hasta el puerto de Guayaquil. El nuevo proyecto propuesto por el presidente de la Real Audiencia del distrito brindaba resultados debido al aumento del tránsito y el comercio, se sugirió entonces la colocación de tambos en todo el camino, en atención al abandono que tenía y el bien que representaba para la sociedad. Como lo demuestra la siguiente cita: Siendo muchisimos los Transeuntes de comercio para esa citada de Guaiaquil redundará en beneficio comun, para el total alivio de todos los que siguen aquel comercio. Y pareciendo a los que informan a la justificacion de vuestra Señoria y en virtud de lo antedicho puede ser el primer Tambo el citio, y puesto que denominan obispo puñona. El segundo debera ser en el citio de (Miguir) Lliguiz: El Tercero en el alto que llaman del Inga pirca; que es en quanto a la serrania. De este Tambo, para adentro en la Montaña hasta dar al Pueblo del Naranjal, y supuesto deveremos entender, que por lo fragoso del camino, y lo inutil de ella podrá ser el primer tambo en un sitio (sic). Esta relación entre la Sierra y la Costa sin lugar a dudas fue muy importante y tuvo sus sur/1/qhapaq nan el complejo vial andino una mirada al tambo de molleturo?tmpl=component&print=1 3/5

4 inicios en épocas muy tempranas, el siguiente extracto da razón de ello: en este lugar daré noticias del gran camino que los ingas mandaron hacer por mitad de ellos, el cual, aunque por muchos lugares está desbaratado y deshecho. Por lo antes expuesto, podemos considerar que el centro administrativo de Paredones de Molleturo o Wamani, era el lugar en el que se aprovisionaba el ejército imperial. Asimismo, cumplía funciones ceremoniales y era desde donde se controlaba la producción agrícola y la organización de tributos en fuerza de trabajo que debían realizar las comunidades locales para el mantenimiento de la estructura social. Es así que el Tambo de Molleturo constituyó un valioso punto de control y de paso interregional que podrá una vez más demostrar su majestuosidad gracias al trabajo conjunto de miembros de la comunidad y entidades públicas en busca de un proceso de conservación, restauración y puesta en valor del sitio. (F) Reconocimientos de la Unesco para el Ecuador El 21 de junio de 2014, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció al Qhapaq Ñan (Sistema Vial Andino o Camino del Inca) como Patrimonio Mundial. En este reconocimiento la Unesco resalta que luego de 41 años de existencia de la Convención de Patrimonio Mundial, se confiere por primera vez un reconocimiento compartido a 6 países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) que, gracias a un trabajo conjunto, lograron la reconstrucción del Camino Real. Este se suma a los 6 reconocimientos efectuados por la Unesco para el Ecuador. También cabe mencionar que algunos de los tramos que constituyen el complejo vial han quedado fuera del reconocimiento, pues lo que se solicita es tratar de recuperarlos e integrarlos al interés de los grupos sociales aledaños. Por citar un caso podríamos mencionar el tramo que atraviesa el sector de la Raya, Guabizhun y Llacao, en la región sur del país, lugares considerados de importancia por las propias características que presenta el camino, pero que deberían contar con proyectos de vinculación social aún mayor. En algunas partes del camino, debido al olvido de los últimos años, parte de la caminería prehispánica está desapareciendo. En esta primera aproximación se pretende dar a conocer uno de los tramos de importancia. (O) Etiquetas: sur/1/qhapaq nan el complejo vial andino una mirada al tambo de molleturo?tmpl=component&print=1 4/5

5 complejo vial andino Qhapaq Ñan ENLACE CORTO sur/1/qhapaq nan el complejo vial andino una mirada al tambo de molleturo?tmpl=component&print=1 5/5

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Curriculum Vitae. Nacido en 1934, en México, D.F., Miguel Messmacher Tscherniavski es un arquitecto y antropólogo estudioso de la problemática histórico-artística y

Más detalles

REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Antecedentes El proceso de Nominación del Qhapaq Ñan Camino Principal Andino se

Más detalles

DECLARATORIAS INTERNACIONALES

DECLARATORIAS INTERNACIONALES Manejo de Áreas Silvestres y Espacios Protegidos Ingeniería en Recursos Naturales Renovables DECLARATORIAS INTERNACIONALES PATRIMNIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD Silvia Claver Declaratorias Internacionales

Más detalles

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio.

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio. Ciudad de México, a 02 de mayo 2016. ASMAC / JSN / 16.107 ASUNTO: Cuotas de participación al JamCam en Guayaquil, Ecuador. Dirigido a: Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las

Más detalles

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. He obtenido los siguientes títulos académicos: Guía Profesional

Más detalles

La protección del patrimonio cultural: un deber de los Estados

La protección del patrimonio cultural: un deber de los Estados La protección del patrimonio cultural: un deber de los Estados Cecilia Pacheco Nightingale Asesora Legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional Ministerio de Cultura Así como hemos señalado 1 que el disfrute

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador.

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador. Azogues Viaja Primero Ecuador www.viajaprimeroecuador.com.ec 2 Azogues Historia San Francisco de Peleusí de Azogues, es la capital de la provincia de Cañar. Es también conocida como Obrera del Sur. Se

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA.

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. Seis países sudamericanos trabajan en conjunto para recuperar el Camino del Inca y convertirlo en patrimonio de la humanidad en

Más detalles

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE)

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) CONCEPTOS BÁSICOS Tiempo: Espacio: Dualidad: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Centro: Ciudad del Cuzco (Qosqo); en el valle de Vilcanota, Urubamba, sobre el riachuelo Huatanay. Garcilaso

Más detalles

Historia y Geografía

Historia y Geografía Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con

Más detalles

ENTREGA DEL PASO LATERAL DE AMBATO

ENTREGA DEL PASO LATERAL DE AMBATO 1 ENTREGA DEL PASO LATERAL DE AMBATO Ambato, 19 de enero de 2017 Yo dije que no volvía a Ambato hasta poder entregar esta obra, y hoy por fin vuelvo a Ambato, a esta querida tierra de las frutas y de las

Más detalles

C1L2 009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO FONDO CONTRAVALOR PERU ALEMANIA CONSTRUCCION DE DOS PUENTES EN EL SECTOR DE TINCO VOLUMEN I

C1L2 009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO FONDO CONTRAVALOR PERU ALEMANIA CONSTRUCCION DE DOS PUENTES EN EL SECTOR DE TINCO VOLUMEN I VOLUMEN I 1. VISION DEL PROYECTO El proyecto de construcción de dos puentes en el sector de Tinco nace como respuesta a la población de San Pedro de Palco de contar con estas infraestructuras viales, en

Más detalles

REPORTE DE MAQUETA Diseño y construcción de un modelos volumétrico de la Cuenca Hidrográfica del Río Almandros

REPORTE DE MAQUETA Diseño y construcción de un modelos volumétrico de la Cuenca Hidrográfica del Río Almandros REPORTE DE MAQUETA Diseño y construcción de un modelos volumétrico de la Cuenca Hidrográfica del Río Almandros Marzo a mayo de 2012 Sendas, AC / Dr. Alejandro Negrete Ramírez Como parte de la propuesta

Más detalles

El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino

El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino 1. Antecedentes A lo largo de la cordillera andina, desde Ecuador hasta la distante Mendoza, atravesando los más agrestes y variados paisajes, salvando vados

Más detalles

Aztec, Rev. ed.. NAZCA

Aztec, Rev. ed.. NAZCA Los incas y sus antepasados Aztec, Rev. ed.. Elizabeth Baquedano. Eyewitness New York: DK Publishing, 2011. p10-11. Topic overview COPYRIGHT 2011 Dorling Kindersley Limited Texto completo: Página 10 BEFORE

Más detalles

ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana

ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana ANTROPOLOGÍA CULTURAL Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana Integrantes. Erika Estrada. Génesis Moran. Amy Jiménez. Elvis Barroso Periodo: 2014-2015 Los encargados

Más detalles

El Qhapaq Ñan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial el 21 de junio del año 2013, en la 38 reunión del WHC celebrada de Doha (Catar).

El Qhapaq Ñan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial el 21 de junio del año 2013, en la 38 reunión del WHC celebrada de Doha (Catar). Qhapaq Ñan El Qhapaq Ñan, que en quechua también significa El Gran Camino, está constituido por un complejo sistema vial (caminos preincaicos e incaicos) que durante el siglo XV los incas unificaron y

Más detalles

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE TRIPARTITO PALCA HUAYLILLAS 9. 00 AM 9.30 am - Recepción de la delegación a cargo del Gobernador Regional y Alcalde Distrital de Palca. Actividades: GRT:

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS

PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS En la ciudad de San Miguel de Tucumán, República Argentina, del 5 al

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Índice Infográfica: Los barrios y las comunas...28 Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 El mundo

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE MANEJO DE AYPATE Y EL TRAMO DEL QHAPAQ ÑAN ASOCIADO

LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE MANEJO DE AYPATE Y EL TRAMO DEL QHAPAQ ÑAN ASOCIADO LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE MANEJO DE AYPATE Y EL TRAMO DEL QHAPAQ ÑAN ASOCIADO César W. Astuhuamán Gonzáles Proyecto Integral Aypate Qhapaq Ñan Sede Nacional Ministerio de Cultura Diana Aguirre Manrique

Más detalles

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av.

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Uruguay 102, Edif. Paola, piso 1 of. 6 Hora de Salida: 7:30 a.m.

Más detalles

04 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización y Primera Infancia América Latina,

04 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización y Primera Infancia América Latina, 04 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización y Primera Infancia América Latina, 2000 2013 Existe un consenso generalizado en torno a la importancia de la educación durante la primera infancia. Actualmente,

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002 Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Santiago, ABRIL 2002 Datos Generales de Chile Area Total: 756,950 kms. cuadrados Tierra: 748,800 kms 2, Agua: 8,150 kms 2 Límites : 6,171 kms

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR Sabía Ud. qué...? en el Ecuador, en el año 2012 cada 24 horas se produjeron 65 accidentes de tránsito, que generaron 6 muertos y 50 heridos cada día...? Sensibilizados

Más detalles

COMUNICACIONES EN AMÉRICA:

COMUNICACIONES EN AMÉRICA: EDITORIAL MAPFRE ti mi SECUNDINO-JOSÉ GUTIÉRREZ ÁLVAREZ COMUNICACIONES EN AMÉRICA: DE LA SENDA PRIMITIVA AL FERROCARRIL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 CAPÍTULO I. COMUNICACIONES MARÍTIMAS ENTRE ESPAÑA Y LAS INDIAS.

Más detalles

PROCESO VOL N MC

PROCESO VOL N MC PROCESO VOL N 007-2016-MC CONVOCATORIA PARA LA VINCULACIÓN DE VOLUNTARIOS A PROYECTO QHAPAQ ÑAN SEDE NACIONAL, A TRAVÉS DEL PROGRAMA SOY CULTURA VOLUNTARIADO I. OBJETIVO DEL PROGRAMA SOY CULTURA VOLUNTARIADO

Más detalles

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL NOTA A.N.A.C. N 626 REF.: EXP-ANC:0044567/2016 BUENOS AIRES, 01 DIC. 2016 EDICTO En cumplimiento de lo determinado por los Artículos 102, 108 y 128 de la Ley N

Más detalles

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION. Cuernavaca, México, de noviembre de 2011

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION. Cuernavaca, México, de noviembre de 2011 COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION Cuernavaca, México, 21 24 de noviembre de 2011 Documento COPESCAALC/XII/Inf.9 Resultados preliminares del estudio sobre identificación

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

DIAGNÓSTICO MEDIO CONSTRUIDO

DIAGNÓSTICO MEDIO CONSTRUIDO DIAGNÓSTICO MEDIO CONSTRUIDO a) Iluminación Pública La comuna de Quinta Normal cuenta con un total de 6.457 luminarias de alumbrado público, todas en funcionamiento. b) Calles y veredas Las manzanas de

Más detalles

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE CORREDOR BIOCEANICO: SU IMPORTANCIA La apertura del Corredor que une Arica e Iquique con

Más detalles

Poster: El mundo hispanohablante

Poster: El mundo hispanohablante Poster: El mundo hispanohablante 1 2 3 4 5 Bolivia Chile Colombia Argentina 6 7 8 Costa Rica Cuba / Puerto Rico República Dominicana Estados Unidos 9 Ecuador 13 10 18 14 5 15 8 6 12 7 6 20 Sáhara Occidental

Más detalles

Índice general. Geografía. Historia

Índice general. Geografía. Historia Índice general Geografía 1. El gobierno federal... 8 2. Los seres humanos y el ambiente... 20 3. Los ambientes de la provincia de Buenos Aires...34 4. Los recursos naturales y su conservación... 48 5.

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte 3.3.3.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte parte de la Autovía de San Andrés TF-11, en las proximidades del Centro Insular de Deportes Marinos, mediante una glorieta de diámetro interior 40

Más detalles

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. EL CONGRESO NACIONAL En nombre de la República NUMERO 580 CONSIDERANDO que el Gobierno Nacional

Más detalles

Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino

Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino Américo Castilla 2015A Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino El Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino fue la amplia red vial precolombina, con más de 23.000 km

Más detalles

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología Rubén Moreno Marzo, 2016 Educación en Tecnología therdbrowny7@gmail.com Regiones Naturales de Colombia: Se le denominan regiones naturales a las divisiones territoriales delimitadas por características

Más detalles

Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los módulos educativos

Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los módulos educativos Índice 5 Página QhapaqÑan - Sistema Vial Andino Proyecto Qhapaq Ñan Caminantes del Qhapaq Ñan Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los

Más detalles

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación Programa Hidrológico Internacional División de Ciencias del Agua 1 EL CONTEXTO La

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos Manual Perfil de Proyecto Turístico Miradores Turísticos 1 CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE UN MIRADOR TURÍSTICO La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar

Más detalles

The Trust for the Americas

The Trust for the Americas The Trust for the Americas PROYECTO DE PROGRAMA DE ACCIÓN DÉCADA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LAS AMÉRICAS (2006-2016) 2016) Objetivo: Empleo Washington DC, 12 de Diciembre del 2006 The Trust for

Más detalles

SG/de de agosto de 2011 E.3.1

SG/de de agosto de 2011 E.3.1 SG/de 444 11 de agosto de 2011 E.3.1 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2001 2010 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD 2001 2010 Accidentes de tránsito En el año 2010, los accidentes de tránsito

Más detalles

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas La corrupción y la inseguridad son los problemas que más preocupan a los latinoamericanos en opinión de los periodistas y líderes de opinión entrevistados por Ipsos. Otros problemas con alto número de

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

ESCUELA DE LA FUNCION JUDICIAL INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEMESTRE ENERO JUNIO DE 2009

ESCUELA DE LA FUNCION JUDICIAL INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEMESTRE ENERO JUNIO DE 2009 INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEMESTRE ENERO JUNIO DE 2009 ANTECEDENTES: La Escuela Judicial elaboró el Plan de Capacitación para el año 2009, este Plan de Capacitación, se atiende las áreas de: Formación

Más detalles

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL La provincia de Santa Fe se encuentra en una posición estratégica dentro de nuestro país, ya que constituye un punto central de los grandes corredores

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta

Más detalles

Huancavelica en el tramo del camino Inca Vilcashuamán Pisco

Huancavelica en el tramo del camino Inca Vilcashuamán Pisco Huancavelica en el tramo del camino Inca Vilcashuamán Pisco Sofía Chacaltana Cortez Gabriela Contreras Ampuero Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional La ciudad de Huancavelica, capital de la región del mismo

Más detalles

Transgénicos en los centros de origen: Revisión del caso de la papa en la Región Andina

Transgénicos en los centros de origen: Revisión del caso de la papa en la Región Andina Transgénicos en los centros de origen: Revisión del caso de la papa en la Región Andina Georgina Catacora V. Tierra Viva Bolivia g_catacora@yahoo.com Taller OGMs en América Latina Planet Diversity Bonn,

Más detalles

Comentario de Martine Dirven sobre: La evolución de la productividad y el empleo agropecuario en América Latina, de Jürgen Weller

Comentario de Martine Dirven sobre: La evolución de la productividad y el empleo agropecuario en América Latina, de Jürgen Weller Comentario de Martine Dirven sobre: La evolución de la productividad y el empleo agropecuario en América Latina, 2002-2012 de Jürgen Weller Seminario Brechas y transformaciones: La evolución del empleo

Más detalles

La Leyenda del Dorado: Mitos y Ritos de Chibchas y Quimbayas

La Leyenda del Dorado: Mitos y Ritos de Chibchas y Quimbayas La Leyenda del Dorado: Mitos y Ritos de Chibchas y Quimbayas PLANETA AGUA - Alvaro H. Pescador, todos los derechos reservados, 2004-2013 www.planetagua.org La barca va navegando por La Cocha, segundo mayor

Más detalles

CLÁUSULA DE NO DISCRIMINACIÓN. Jessica Ximena Massy Juan Pablo Godoy Mauricio Piñeros Myriam Stella Gutiérrez Arguello

CLÁUSULA DE NO DISCRIMINACIÓN. Jessica Ximena Massy Juan Pablo Godoy Mauricio Piñeros Myriam Stella Gutiérrez Arguello CLÁUSULA DE NO DISCRIMINACIÓN Jessica Ximena Massy Juan Pablo Godoy Mauricio Piñeros Myriam Stella Gutiérrez Arguello Bogotá 27 de noviembre de 2012 La cláusula es un desarrollo del principio de igualdad

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López. #ViajeDeLaSemana Los Frailes Puerto López www.ecuador.travel #ViajeDeLaSemana Área Recreacional Los Frailes Puerto López Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Cuenca

#ViajeDeLaSemana. Cuenca #ViajeDeLaSemana Cuenca #ViajeDeLaSemana Cuenca Historia Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, ciudad española, fundada en el año 1557. Recorrer el Museo de Pumapungo facilita la comprensión de este

Más detalles

DIRECCION PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL

DIRECCION PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL DIRECCION PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL SEGUIMIENTO AL COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES DE LA ZONA SUR DEL PARQUE NACIONAL SANGAY Y EL GAD DE EL TAMBO Oficio entregados Asunto

Más detalles

Terreno Industrial Valle Grande. Agente colocador Raúl Ramírez R. Director Ejecutivo Resource

Terreno Industrial Valle Grande. Agente colocador Raúl Ramírez R. Director Ejecutivo Resource Terreno Industrial Valle Grande Agente colocador Raúl Ramírez R. Director Ejecutivo Resource Descripcion y ubicacion Terreno Industrial de forma rectangular de 20.255 Mts2 (90 mts. de frente x 249 mts.

Más detalles

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO II ENCUENTRO

Más detalles

CARRETERAS RURALES EN LA ARGENTINA

CARRETERAS RURALES EN LA ARGENTINA CARRETERAS RURALES EN LA ARGENTINA Ing. Nicolás M. BERRETTA Asociación Argentina de Carreteras Vice-presidente 1º secretaria@aacarreteras.org.ar REPUBLICA ARGENTINA Ubicación: Sur del continente americano

Más detalles

"Yo Sí Puedo": años

Yo Sí Puedo: años "Yo Sí Puedo": años 2005-2009 Gracias a las experiencias vivenciadas en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, pioneros en la ejecución del Programa de Alfabetización "Yo, Sí Puedo", en el año 2005

Más detalles

Censos y pueblos indígenas en América Latina: balance general

Censos y pueblos indígenas en América Latina: balance general Seminario Internacional Censos 2010 y pueblos indígenas en América Latina Fondo Indígena, UNPFII y CEPAL, con apoyo de la AECID Cartagena de Indias, Colombia, 2-4 de agosto de 2011 Censos y pueblos indígenas

Más detalles

BOLETÍN 03/ de febrero de 2012

BOLETÍN 03/ de febrero de 2012 BOLETÍN 03/2012 17 de febrero de 2012 SE ESTABLECE EL FORMATO PARA SOLICITAR LA DISMINUCIÓN DE CRÉDITOS FISCALES GENERADOS POR DERECHOS POR SUMINISTRO DE AGUA E IMPUESTO PREDIAL EN EL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

ESTRATEGIAS COMERCIALES EN LOS TAMBOS

ESTRATEGIAS COMERCIALES EN LOS TAMBOS ESTRATEGIAS COMERCIALES EN LOS TAMBOS Los Tambos y el camino del privilegio Los tampúes eran los lugares donde en épocas prehispánicas los indígenas acorralaban sus animales, posteriormente con la llegada

Más detalles

Paisaje de la zona del Pariacaca visto desde el abra de Ocsha, Lima

Paisaje de la zona del Pariacaca visto desde el abra de Ocsha, Lima Paisaje de la zona del Pariacaca visto desde el abra de Ocsha, Lima INTRODUCCIÓN Una de las más importantes creaciones humanas para el aprovechamiento del diverso paisaje andino y sus variados pisos ecológicos,

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

Propuesta de MATERIA OPTATIVA PARA PERIODO LECTIVO 2011

Propuesta de MATERIA OPTATIVA PARA PERIODO LECTIVO 2011 Propuesta de MATERIA OPTATIVA PARA PERIODO LECTIVO 2011 1. Departamento: Geografía. 2- Nombre de la materia optativa: LOS CORREDORES INTERCULTURALES EN LA REGION ANDINA: AMBIENTE, SOCIEDAD Y PATRIMONIO.

Más detalles

L C O C L O ON O I N A EL PERIODO HISPANICO

L C O C L O ON O I N A EL PERIODO HISPANICO LA COLONIA EL PERIODO HISPANICO LAS INSTITUCIONES COLONIALES EL CONSEJO DE INDIAS (1524) Institución que funcionaba en España y se encargaba del gobierno y la administración de las colonias españolas América.

Más detalles

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación Environment Department World Bank 1818 H Str NW Washington DC 20433 USA spagiola@worldbank.org Stefano Pagiola Departamento Ambiental, Banco Mundial

Más detalles

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N.

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N. Marzo 2012 SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? TOMEMOS EN CUENTA QUE: El uso del vehículo particular en

Más detalles

Universidad Tecnológica Equinoccial. Tesis previa a la obtención del título de Ingeniero en Gestión Turística y Preservación Ambiental

Universidad Tecnológica Equinoccial. Tesis previa a la obtención del título de Ingeniero en Gestión Turística y Preservación Ambiental Universidad Tecnológica Equinoccial Facultad de Turismo y Preservación Ambiental, Hotelería y Gastronomía Escuela de Ingeniería en Turismo y Preservación Ambiental Tesis previa a la obtención del título

Más detalles

Tercera Reunión de las Partes

Tercera Reunión de las Partes Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles Tercera Reunión de las Partes Bergen, Noruega, 27 de abril al 1º de mayo de 2009 Escala de contribuciones Autor: Secretaría Escala de contribuciones

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

Y para esto se ha tenido que dividir el proyecto en dos capítulos importantes:

Y para esto se ha tenido que dividir el proyecto en dos capítulos importantes: RESUMEN UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Para el desarrollo del proyecto con tema Camino del Inca tramo Parque Nacional Cajas se ha tomado muy en cuenta muchos aspectos importantes como es el marco teórico, antecedentes,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ALCALDIA MUNICIPAL DE TENERIFE NIT:

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ALCALDIA MUNICIPAL DE TENERIFE NIT: Acerca de sus primeros 100 primeros días de gobierno de la FCM. La Federación Colombiana de Municipios quiere multiplicar de manera gratuita y sin costo alguno lo que ha sucedido en estos 100 días de gobierno

Más detalles

,,5(81,21'(/*58327(&1,&2 (-(&87,92*7('(/(-($1',12,17(*5$&,215(*,21$/'($0(5,&$ '(/685,,56$

,,5(81,21'(/*58327(&1,&2 (-(&87,92*7('(/(-($1',12,17(*5$&,215(*,21$/'($0(5,&$ '(/685,,56$ ,,5(81,21'(/*58327(&1,&2 (-(&87,92*7('(/(-($1',12,17(*5$&,215(*,21$/'($0(5,&$ '(/685,,56$ 0,1,67(5,2'(2%5$638%/,&$6< &2081,&$&,21(6 6,67(0$'(&$55(7(5$6 5('9,$/1$&,21$/ &/$6,),&$&,21-85,6',&&,21$/ '(/$5('9,$/

Más detalles

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR Volcán Cotopaxi (5897 m) 2D/1N El Cotopaxi es conocido como uno de los volcanes más altos y más activos en el mundo. Su cima alcanza una altitud de 5897 m sobre el nivel del

Más detalles

Foto: Presidencia del Perú. ABC del Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional de Ministros

Foto: Presidencia del Perú. ABC del Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional de Ministros Foto: Presidencia del Perú ABC del Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional de Ministros Encuentro Presidencial y I Gabinete Binacional Perú - Bolivia El I Gabinete Binacional de Ministros, como

Más detalles

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA- MINAS DE LA MORA ENCANTADA - MONASTERIO DE UCLÉS

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA- MINAS DE LA MORA ENCANTADA - MONASTERIO DE UCLÉS PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA- MINAS DE LA MORA ENCANTADA - MONASTERIO DE UCLÉS SÁBADO 11 DE FEBRERO DEL 2017 ESTA RUTA CULTURAL POR LA PROVINCIA DE CUENCA, NOS LLEVARÁ A VISITAR TRES DE LOS MÁS ESPLÉNDIDOS

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

Sitio web: con recursos disponibles a partir del 15 de octubre

Sitio web:  con recursos disponibles a partir del 15 de octubre Muestra didáctica LA MIRADA DE LOS DIOSES Observación Espacial del Patrimonio Andino Organizada por el Centro Nacional de Investigaciones Italiano (CNR) e ITACA (Misión Internacional para Arqueo-geofísica

Más detalles

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF CORPORACION ANDINA DE FOMENTO - CAF Taller Internacional de Mantenimiento Vial Las microempresas para el mantenimiento vial Experiencia latinoamericana Hernán Otoniel Fernández O. herfer43@yahoo.com Bogotá,

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA. DE BUENOS AIRES. MEMORIA TÉCNICA LIMPIEZA, RECOLECCIÓN

Más detalles

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Los Madrazo, 34. 3ª planta. 28014 Madrid Tel: 91 720 65 86 -

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES C O N T E N I D O 1.-INTRODUCCION 2.-OBJETIVOS DEL ESTUDIO 3.-UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN 4.-CARACTERISTICAS

Más detalles

EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA

EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA NACIONAL EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA ENERO 2009 NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE ZONA TÍPICA O PINTORESCA 1. GENERALES a) Carta del interesado

Más detalles

CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA

CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA Lic. Cecilia Camargo Mareovich, Arqueóloga del Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional Lic. Wilder Javier León Ascurra El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq

Más detalles

BALOTARIO DE CIENCIAS SOCIALES

BALOTARIO DE CIENCIAS SOCIALES Colegio San Ignacio de Loyola Jesuitas Piura 2 de Secundaria BALOTARIO DE CIENCIAS SOCIALES 1. Las principales fuentes escritas de la época de la Conquista, que informan sobre la forma de vida de los Incas

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013 PROCESO DE PREPARACIÓN PARA LA SIMULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SEGUNDO TALLER CON DOCENTES JUNIO 6 DE 2013 CUÁLES SON LAS ETAPAS DE PREPARACIÓN PARA LA SIMULACIÓN? El proceso de preparación

Más detalles

CUENCAS HIDROGRAFICAS HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

CUENCAS HIDROGRAFICAS HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE CUENCAS HIDROGRAFICAS HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Ing. Vìctor Granda Blgo Xavier Carchi SISTEMAS HIDROGRAFICOS La conformación del sistema hidrográfico en el Ecuador y por lo tanto la definición de

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) RESUMEN EJECUTIVO

El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) RESUMEN EJECUTIVO El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) Convenio Fundación Producir Conservando y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata Marzo de 2007 RESUMEN EJECUTIVO 1

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02) INFORME DE EMERGENCIA N 136 09/02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: El 07 de febrero de 2012, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró lo siguiente: - Desborde

Más detalles

LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA

LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Guido Mendoza Fantinato Obra suministrada por el autor a la Secretaría General de la Comunidad Andina LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Guido Mendoza

Más detalles

Arquitectura del hierro, arquitectura del centenario, centenario de la independencia, edificios de gobierno, arquitectura del porfiriato.

Arquitectura del hierro, arquitectura del centenario, centenario de la independencia, edificios de gobierno, arquitectura del porfiriato. 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Arquitectura del centenario en la Ciudad de México Clave SIP: 20091036 La revolución industrial fue trascendental para la historia de la arquitectura, si bien el primer cambio fue

Más detalles