MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y HORTALIZAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y HORTALIZAS"

Transcripción

1 CARMEN MERODIO-MARÍA ISABEL ESCRIBANO (Editores) MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y HORTALIZAS CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MADRID, 2003

2 Q,..eda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informático y su distribución. CSIC CSIC Carmen Merodio-María Isabel Escribano NIPO: ISBN: Depósito Legal: 1\ Imprime: GRÁFICAS/85, S. A. Gamonal, Madrid Impreso en España - Printed in Spain

3 APLICACIÓN DE l-metilciclopropeno PARA LA CONSERVACIÓN DEL ARAZÁ C. DÁVILAI, M.S. HERNÁNDEZI, lp. FERNÁNDEZ-TRUJILL02, L.M. GALLEGO I y O. MARTÍNEZ3 1. INTRODUCCIÓN El fruto del arazá es muy susceptible a marchitamiento, podredumbres y la pérdida de textura durante su conservación postcosecha (Hemández el al., 2001). El tratamiento con 1-metilciclopropeno (l-mcp) usualmente retrasa la maduración de frutas climatéricas (Golding el al., 1999; Hofman el al., 1998). Un tratamiento excesivamente largo origina un retraso excesivo de la maduración y afecta a la síntesis de aromas (Golding el al., 1999). En este trabajo se evaluó el efecto de la exposición breve al 1-MCP sobre la calidad postcosecha durante la conservación del arazá. 2. MATERIAL Y MÉTODOS La fruta de arazá (Eugenia slipitala Mc Vaugh) se recolecto en Caquetá, Colombia, siguiendo un protocolo de transporte, selección y clasificación previamente establecido (Hemández el al., 2001). La aplicación del 1-MCP fue en una cámara hermética con 1 g. m-3 de 1-metilciclopropeno (EthyIBloc 0.14% de producto activo, recomendación de Rohm & Haas). Los tratamientos fueron O (control en aire) y 1000 ppb durante 1 hora a 20 oc. Tras el tratamiento la fruta se colocó en canastas plásticas de 60 x 40 cm, evitando el contacto entre ellas. Los frutos se almacenaron a 18 oc y 75% de HR o a 12 oc y 95% HR. 1 Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, P.O. Box Bogotá. Colombia. 2 Departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola. Universidad Politécnica de Cartagena. Cartagena, Murcia. España. 3 Instituto de Genética Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia.

4 340 Maduración y Post-Recolección de Frutos y Hortalizas La respiración se midió con un cromatógrafo de gases (Agilent HP 4890) con muestras de 30 JlL tomadas mediante el método estático tras 15 minutos a cada temperatura. La textura se evaluó con el penetrómetro Magness Taylor sobre dos puntos del ecuador del fruto. La acidez por titración se determinó con NaOH O.1N con punto final a ph 8.1. Las coordenadas de color CIE L *a*b* y sus transformadas croma y ángulo Hue [(C* = (a 2 + b 2 )-II2), (HO = tan-1(b*a*-i)] se midieron con el colorímetro Minolta CR 300 calibrado para el iluminante D65. La perdida de peso se determinó con una báscula de precisión OHAUS Gt8000. La jugosidad fue el porcentaje de líquido extraído tras obtención del licuado de un peso conocido de fruta (50 g) Y posterior centrifugación del mismo a gn durante 5 min a 4 oc. La incidencia de antracnosis o marchitamiento (moderado o grave) fue el porcentaje frutos afectados por muestra. El diseño experimental empleado fue completamente aleatorizado con los factores: Tratamiento con 1-MCP (O, 1000 ppb), temperatura (12 y 18 OC) Y maduración complementaria (O, 3 d). Los datos fueron sometidos a una análisis de la varianza con el programa SAS (versión 6.2). 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En frutos a 12 oc se presentó el climatérico alrededor del séptimo día para frutos control (1570 mg CO 2 kg-1. h-1) Y al octavo día par frutos tratados con 1-MCP (1962 mg COz' kg-1. h-1), aunque hubo un aumento transitorio en los primeros días. A 18 oc, el pico climatérico de frutos con 1-MCP (3500 mg CO 2 kg-1. h-1) fue muy débil en frutos control (2500 mg CO 2 kg-1. h-1), lo que puede asociarse a diferencias de calidad de frutos. En general, la actividad respiratoria a 12 oc fue menor que a 18 oc. La reducción de actividad respiratoria es común en frutas climatéricas expuestas durante más tiempo (Golding el al., 2001). El 1-MCP no afecto significativamente la perdida de peso de los frutos (Tabla 1) ni a la jugosidad de los mismos ( 49% en promedio). TABLA 1 Parámetros de maduración del arazá en la recolección y tras la aplicación de 1000 ppb l-mcp durante 1 hora más 7 días a 12 oc y 95% HR o 18 oc y 75% HR, con o sin maduración complementaria (MC) de 3 días a 20 C y 70% HR 12 C 18 C Parámetro de calidad Control I-MCP Control I-MCP Inicio 7d 7d+MC 7d 7d+MC 7d 7d+MC 7d 7d+MC Perdida de peso (%)... O Antracnosis (%)... O Marchitamiento (%)... O Firmeza (N) Acidez mmol H+' L Luminosidad Croma Ángulo Hue (0) La refrigeración disminuyó la incidencia de antracnosis, que además no aumentó tras la maduración complementaria en frutos tratados con l-mcp conservado a 12 oc (Ta-

5 Aplicación de l-metilciclopropeno para la conservación del arazá 341 bla 1). La interacción positiva temperatura x I-MCP sobre antracnosis puede estar relacionada con un menor grado de madurez del fruto que retrasa el desarrollo de infecciones latentes (Chillet et al., 2002), aunque en otros casos el 1-MCP las aumenta (Hofman etal., 2001). El l-mcp disminuyó el incremento del marchitamiento de los frutos refrigerados y frutos control (18 OC), aunque el efecto fue más evidente en los frutos almacenados a 12 oc, donde se presentaron valores de 23% y 33% en frutos tratados y sin tratar, respectivamente (Tabla 1). Los frutos tratados y conservados a 12 oc mantuvieron mayores valores de acidez y firmeza que los frutos control (Tabla 1). El l-mcp retrasó el desarrollo del viraje de color de verde a amarillo, presentando menor aumento de C* y L *, y menor disminución del H*, lo cual fue más visible a 12 oc que a 20 oc (Tabla 1). 4. CONCLUSIONES El l-mcp muestra por primera vez en arazá una reducción del viraje de color, el marchitamiento, la pérdida de firmeza, y la incidencia de antracnosis especialmente tras la maduración complementaria en conservación a 12 oc, aunque su escasa duración pudo hacerle no efectivo sobre las pérdidas de peso e intensidad respiratoria. 5. BIBLIOGRAFÍA Chillet M., Lapeyre de Bellaire L An early quantification method of quiescent infectios of Colleotrichum musae on bananas using ethylene treatment. NATO Advanced Research Workshop "Biology & Biotechnology of the Plant Hormone Ethylene", Murcia (en prensa). Golding lb., Shearer D., McGlasson W.B., WyIlie S.G Relationships between respiration, ethylene, and aroma production in ripening banana. 1 Agric. Food Chem. 47: Hemández M.S., Femández-Trujillo lp., Martínez O., Barrera l, Watkins c.b Modified atmosphere packaging of arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh). En: Refrigeration Science & Technology Proc. "Improving Postharvest Technologies of fruits, vegetables and omamentals". Artés F., Gil M.I., Conesa M.A. (eds.). Murcia, Oct. vol. 11 pp Hofman P.J., Jobin-Decor M., Meiburg G.F., Macnish A.l, Joyce D.C Ripening and quality responses of avocado, custard apple, mango and papaya fruit to l-methylcyclopropene. Aust. 1 Exp. Agric. 41:

Contaminación por Etileno en Kiwi: Efecto del Momento de Contaminación y la

Contaminación por Etileno en Kiwi: Efecto del Momento de Contaminación y la Contaminación por Etileno en Kiwi: Efecto del Momento de Contaminación y la Respuesta en Frutos Aplicados con Daniel Manríquez B. Ing. Agrónomo, Dr. Bruno Defilippi B. Ing. Agrónomo, Ph.D. Paula Robledo

Más detalles

Pardeamiento y otros aspectos de calidad en nectarinas y melocotones

Pardeamiento y otros aspectos de calidad en nectarinas y melocotones Pardeamiento y otros aspectos de calidad en nectarinas y melocotones M. Vendrell 1, K.X. Sagredo 2, D. Grima-Calvo 1, T. Cooper 2 1 IBMB-CSIC. Jordi Girona, 18-26. Barcelona. 2 Universidad de Chile, Fac.

Más detalles

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE EL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DEL AGUACATE HASS

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE EL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DEL AGUACATE HASS Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 28 (1): 1 8, 25 EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE EL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DEL AGUACATE HASS EFFECT OF 1-METHYLCYCLOPROPENE (1-MCP) ON POSTHARVEST

Más detalles

Efecto de la aplicación post-cosecha de 1- Methylcyclopropene (1-MCP) sobre la calidad y vida útil de tomate

Efecto de la aplicación post-cosecha de 1- Methylcyclopropene (1-MCP) sobre la calidad y vida útil de tomate Efecto de la aplicación post-cosecha de 1- Methylcyclopropene (1-MCP) sobre la calidad y vida útil de tomate Ing. Agr. Sergio Carballo Ing. Agr. Alicia Feippe Bach. Nicolás Chiesa Estación Experimental

Más detalles

Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas

Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas Ana Paula Candan Técnica INTA E- mail: apcandan@correo.inta.gov.ar Poscosecha en frutos de carozo Efectos de la aplicación de 1-MCP en ciruelas Ensayos realizados en la Estación Experimental Alto Valle

Más detalles

Frutas y hortalizas. Índice. Consumir 4-5 porciones diarias. Características. Características

Frutas y hortalizas. Índice. Consumir 4-5 porciones diarias. Características. Características CAMBIOS METABÓLICOS Y FISIOLÓGICOS EN FRUTAS Y HORTALIZAS Silvia Valencia Chamorro Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología Escuela Politécnica Nacional E-mail: silvia.valencia@epn.edu.ec Índice

Más detalles

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo (Área de Olericultura y Fruticultura 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico y Práctico 4. Sesión :

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL AUTOR: ALEX RAMIRO CÓRDOVA MONTENEGRO ESTUDIO DEL MANEJO POSTCOSECHA DE

Más detalles

EFECTO DEL ETEFON SOBRE LA MADURACIÓN DE FRUTOS DE MANGO,

EFECTO DEL ETEFON SOBRE LA MADURACIÓN DE FRUTOS DE MANGO, EFECTO DEL ETEFON SOBRE LA MADURACIÓN DE FRUTOS DE MANGO, cv. KEITT Y KENT Guerrero López, I.J. (1) ; Mercado Silva, E. (2) ; Vázquez Barrios, Ma. E. (2) ; Súmano Muñiz, O. (2) ; Escamilla Obregón, P.C.

Más detalles

FISIOLOGÍA Y CAMBIOS METABÓLICOS EN FRUTAS Y HORTALIZAS

FISIOLOGÍA Y CAMBIOS METABÓLICOS EN FRUTAS Y HORTALIZAS Curso Internacional ACTUALIZACIÓN EN POSCOSECHA Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS FISIOLOGÍA Y CAMBIOS METABÓLICOS EN FRUTAS Y HORTALIZAS Silvia Valencia Chamorro Departamento de Ciencia de

Más detalles

Salida integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial Volumen II

Salida integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial Volumen II Salida integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial Volumen II PROMETEUS Salida Integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial. Volumen II Prometeus Editado por: PUNTO ROJO LIBROS, S.L.

Más detalles

Efecto del ethrel sobre el proceso de maduración de la breva

Efecto del ethrel sobre el proceso de maduración de la breva Efecto del ethrel sobre el proceso de maduración de la breva S. Castillo 1, F. Guillén 1, P.J. Zapata 1, J.M. Valverde 1, D. Martínez-Romero 1, H.M. Díaz- Mula 2, M. Serrano 2 y D. Valero 1,* 1 Departamento

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Jorge Alberto Osuna García, J. A. Beltrán, Víctor Vázquez Valdivia Efecto del 1-metilciclopropeno

Más detalles

Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink`

Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink` Efecto del 1- Metilciclopropeno (1-MCP) en manzana PINK LADY TM Cripps Pink` Resumen Feippe, A 1 ; Chiesa, N; Osorio, F 2 El presente trabajo, tuvo como objetivo el estudio del efecto 1-MCP en el control

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Código. Dos (2) Habilitable

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Código. Dos (2) Habilitable Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Manejo Posproducción Naturaleza No de Créditos TP 370037 TD Ingeniería Aplicada TI Teórica-práctica Semestre Dos () Duración Dos () Habilitable

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS

OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS OPTIMIZACIÓN DEL USO POSTCOSECHA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN FRUTOS DE AGUACATE HASS Dr. Jorge A. Osuna García Investigador Postcosecha e Inocuidad INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla Conferencia presentada

Más detalles

Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR Créditos 3 Duración (semestral / anual):

Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR Créditos 3 Duración (semestral / anual): 1. Identificación de la asignatura Facultad de: Carrera: CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS AGRONOMIA Nombre: Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR 392-01 Créditos 3 Duración (semestral

Más detalles

IV. MATERIALES Y METODOS

IV. MATERIALES Y METODOS IV. MATERIALES Y METODOS La máquina selladora utilizada para empacar la carne fue una T400, como se muestra en la Figura 5 de la compañía Multivac, con distribuidores en todo el mundo, incluyendo México

Más detalles

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA POSTCOSECHA DE UVA DE MESA Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Postcosecha de Uva de Mesa Ing. Agr. María Laura Rivero Ing. Agr. María Isabel Quiroga Centro Regional Mendoza - San Juan

Más detalles

Maduración artificial: Una herramienta clave en la vida comercial del plátano

Maduración artificial: Una herramienta clave en la vida comercial del plátano Maduración artificial: Una herramienta clave en la vida comercial del plátano Dra. Mª Gloria Lobo Rodrigo (ICIA) Dr. Antonio Marrero Domínguez (ULL) Dra. Mónica González González (ICIA) Respiración CO

Más detalles

TSU EN PROCESOS ALIMENTARIOS

TSU EN PROCESOS ALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS 2. Competencias a la que Industrializar materias primas, a través de procesos contribuye la asignatura

Más detalles

FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. PRACTICA DE LABORATORIO NUM. 4 ACTIVIDAD RESPIRATORIA ASOCIADA A LA MADURACIÓN DE FRUTOS

FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. PRACTICA DE LABORATORIO NUM. 4 ACTIVIDAD RESPIRATORIA ASOCIADA A LA MADURACIÓN DE FRUTOS FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. PRACTICA DE LABORATORIO NUM. 4 ACTIVIDAD RESPIRATORIA ASOCIADA A LA MADURACIÓN DE FRUTOS Elaboró: Dra. Elsa Bosquez Molina INTRODUCCIÓN La respiración

Más detalles

Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta?

Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta? Gabriela Calvo -Técnica INTA mail: gcalvo@correo.inta.gov.ar Cómo afecta la Difenilamina a la calidad de la fruta? La escaldadura superficial es un desorden fisiológico que afecta la calidad de frutos

Más detalles

Espacio para imagen GRADO DE MADUREZ DE COSECHA Y MANEJO DE TEMPERATURA DE ENVÍO DE MANGO DESTINADO A MERCADO LISTO PARA COMER

Espacio para imagen GRADO DE MADUREZ DE COSECHA Y MANEJO DE TEMPERATURA DE ENVÍO DE MANGO DESTINADO A MERCADO LISTO PARA COMER Espacio para imagen GRADO DE MADUREZ DE COSECHA Y MANEJO DE TEMPERATURA DE ENVÍO DE MANGO DESTINADO A MERCADO LISTO PARA COMER Dr. Jorge A. Osuna García, Investigador en Postcosecha e Inocuidad INIFAP

Más detalles

CEPOC. José Ignacio Covarrubias, Luis Antonio Lizana y Luis Luchsinger. Fecultad de Ciencias Agronómicas

CEPOC. José Ignacio Covarrubias, Luis Antonio Lizana y Luis Luchsinger. Fecultad de Ciencias Agronómicas CEPOC Fecultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción Agrícola Centro de Estudio de Postcosecha Incidencia del almacenaje refrigerado de frutos de palto (Persea Americana mill.) variedad Esther,

Más detalles

MANEJO, USO Y APROVECHAMIENTO DE FRUTALES NATIVOS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

MANEJO, USO Y APROVECHAMIENTO DE FRUTALES NATIVOS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA (S4-O50) MANEJO, USO Y APROVECHAMIENTO DE FRUTALES NATIVOS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA MARÍA SOLEDAD HERNÁNDEZ G. (1), JAIME ALBERTO BARRERA G. (1), MARCELA CARRILLO B. (1), XIMENA BARDALES I. (1), ORLANDO

Más detalles

Efecto de los tratamientos con geles de Aloe sobre la contaminación fúngica y la calidad de ciruelas Santa Rosa

Efecto de los tratamientos con geles de Aloe sobre la contaminación fúngica y la calidad de ciruelas Santa Rosa Efecto de los tratamientos con geles de Aloe sobre la contaminación fúngica y la calidad de ciruelas Santa Rosa P.J. Zapata, S. Castillo, D. Valero, F. Guillén, J.M. Valverde, D. Martínez-Romero y M. Serrano.

Más detalles

MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL Y CALIDAD DE PAPAYA MARADOL CON 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP)

MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL Y CALIDAD DE PAPAYA MARADOL CON 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) 7 MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL Y CALIDAD DE PAPAYA MARADOL CON 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) J. A. Osuna-García 1 ; J. A. Beltrán 2 ; M. H. Pérez-Barraza 1 1 Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP.

Más detalles

APTITUD DE LA FRUTA DE HUESO PARA SU PROCESADO EN IV GAMA. Sergio Nogales Delgado. Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX)

APTITUD DE LA FRUTA DE HUESO PARA SU PROCESADO EN IV GAMA. Sergio Nogales Delgado. Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX) APTITUD DE LA FRUTA DE HUESO PARA SU PROCESADO EN IV GAMA Sergio Nogales Delgado. Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX) 1 Actividad 3: Proyectos de Agroindustria y Recursos Naturales Acción 2:

Más detalles

EFECTO DEL 1-METIL-CICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE BANANO

EFECTO DEL 1-METIL-CICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE BANANO www.mag.go.cr/rev agr/inicio.htm www.cia.ucr.ac.cr EFECTO DEL 1-METIL-CICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE BANANO Palabras clave: Banano, 1-MCP, calidad, maduración. Keywords: Banana, 1-MCP, quality,

Más detalles

MODELACION MATEMATICA DE LA CINETICA DE DESHIDRATACION OSMOTICA DE LA CARICA PAPAYA

MODELACION MATEMATICA DE LA CINETICA DE DESHIDRATACION OSMOTICA DE LA CARICA PAPAYA MODELACION MATEMATICA DE LA CINETICA DE DESHIDRATACION OSMOTICA DE LA CARICA PAPAYA Fabiola Cornejo Zúñiga 1, Daniel Núñez Torres 2. 1 Ingeniera en Alimentos 2000 2 Director de Tesis. Ingeniero en Alimentos,

Más detalles

I. EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES Y TIEMPOS DE EXPOSICIÓN AL 1- METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE GRANADILLA

I. EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES Y TIEMPOS DE EXPOSICIÓN AL 1- METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE GRANADILLA I. EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES Y TIEMPOS DE EXPOSICIÓN AL 1- METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN LA MADURACIÓN DE GRANADILLA Saul Dussán Sarria 1*, Angela Maria Perengüez Cuarán 2, Liliana Serna Cock

Más detalles

APLICACIÓN DE 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y SU EFECTO EN CIRUELA MEXICANA (Spondias purpurea L.)

APLICACIÓN DE 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y SU EFECTO EN CIRUELA MEXICANA (Spondias purpurea L.) Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 34 (3): 197-24, 211 APLICACIÓN DE 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y SU EFECTO EN CIRUELA MEXICANA (Spondias purpurea L.) APPLICATION OF 1-METHYLCYC LOPROPENE (1-MCP)

Más detalles

CONVENIO INIFAP-NMB EFICIENCIA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) ACUOSO EN MANGOS CON Y SIN TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO CUARENTENARIO

CONVENIO INIFAP-NMB EFICIENCIA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) ACUOSO EN MANGOS CON Y SIN TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO CUARENTENARIO CONVENIO INIFAP-NMB EFICIENCIA DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) ACUOSO EN MANGOS CON Y SIN TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO CUARENTENARIO Dr. JORGE A. OSUNA GARCIA INVESTIGADOR EN POSTCOSECHA E INOCUIDAD INIFAP-CAMPO

Más detalles

Instituto de Tecnología Post Cosecha, Sri Lanka

Instituto de Tecnología Post Cosecha, Sri Lanka Estudio BiOWiSH Fruit & Vegetable Wash Instituto de Tecnología Post Cosecha, Sri Lanka Historial Sri Lanka produce más de 800,000 toneladas métricas de frutas y legumbres por año. Alrededor del 40% del

Más detalles

MOMENTO ÓPTIMO DE COSECHA DE CIRUELA GOLDEN JAPAN Y SANTA ROSA. (Prunus salicina L) Alicia Feippe* Ing. Agr., Programa Frutales.

MOMENTO ÓPTIMO DE COSECHA DE CIRUELA GOLDEN JAPAN Y SANTA ROSA. (Prunus salicina L) Alicia Feippe* Ing. Agr., Programa Frutales. MOMENTO ÓPTIMO DE COSECHA DE CIRUELA GOLDEN JAPAN Y SANTA ROSA (Prunus salicina L) Alicia Feippe* Ing. Agr., Programa Frutales. INIA Las Brujas Título: MOMENTO ÓPTIMO DE COSECHA DE CIRUELA GOLDEN JAPAN

Más detalles

Palabras clave: calidad, conservación, daños por frío, firmeza, pérdida de peso.

Palabras clave: calidad, conservación, daños por frío, firmeza, pérdida de peso. Ensayo de manipulado poscosecha de un melón Cantaloupe Charentais modificado genéticamente con producción inhibida de etileno con vistas a su posible comercialización F.B. Flores 1, P. Sánchez-Bel 1, M.C.

Más detalles

USO DE ATMÓSFERAS CONTROLADAS EN LA CONSERVACIÓN DE FLOR DE CALABAZA

USO DE ATMÓSFERAS CONTROLADAS EN LA CONSERVACIÓN DE FLOR DE CALABAZA Clave: 14611 USO DE ATMÓSFERAS CONTROLADAS EN LA CONSERVACIÓN DE FLOR DE CALABAZA J.A. Asiain-Morales 1 ; N. Guemes-Vera 2 ; Ma. Isabel Reyes Santamaría 2, E.N. Aquino-Bolaños 2 ; R. Corona-Velazquez 2

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA:

INCLUSIÓN FINANCIERA: INCLUSIÓN FINANCIERA: QUE TAL VEZ PRODUCTOS DE BAJO COSTO PRODUCTOS DE BAJO COSTO QUE TAL VEZ PRODUCTOS DE BAJO COSTO NO CONOCÍA QUE NO CONOCÍA TAL VEZ NO CONOCÍA PRODUCTOS DE BAJO COSTO QUE TAL VEZ NO

Más detalles

Efecto del riego y tipo de sustrato sobre el desarrollo y las relaciones hídricas en clavel en maceta

Efecto del riego y tipo de sustrato sobre el desarrollo y las relaciones hídricas en clavel en maceta Efecto del riego y tipo de sustrato sobre el desarrollo y las relaciones hídricas en clavel en maceta J. López 1, A. González 1, A. Navarro 2,3, E. Conesa 3, M.J. Sánchez-Blanco 3,4, M.J. Vicente 2 ; J.A.

Más detalles

CONVENIO INIFAP-NATIONAL MANGO BOARD

CONVENIO INIFAP-NATIONAL MANGO BOARD CONVENIO INIFAP-NATIONAL MANGO BOARD DETERMINACIÓN DEL A COSECHA, TEMPERATURA DE TRASLADO Y DÍAS DE TRASLADO EN MANGO MADURO LISTO PARA COMER DR. JORGE A. OSUNA GARCIA M.C. YOLANDA NOLASCO GONZÁLEZ INVESTIGADORES

Más detalles

Reporte final para La National Mango Board

Reporte final para La National Mango Board 1 Reporte final para La National Mango Board Efecto de las características de la fruta y del tratamiento postcosecha sobre la calidad de la textura del mango fresco cortado. Investigadores Principales:

Más detalles

Envasado de frutos de kiwi en diferentes películas plásticas.

Envasado de frutos de kiwi en diferentes películas plásticas. Envasado de frutos de kiwi en diferentes películas plásticas. A.M. Ruiz de Castro 1, V. Otero 2, P.P. Gallego 2 y R. Oria 1 (1)Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Zaragoza (España). (2)

Más detalles

Curso Horticultura y Floricultura. Año 2018

Curso Horticultura y Floricultura. Año 2018 Curso Horticultura y Floricultura. Año 2018 Cosecha Obtención del órgano comestible a partir de la planta o lote. de la planta o lote. Cosecha Separación del órgano o parte de la planta, o directamente

Más detalles

RIPENING CONTROL OF PAPAYA (Carica papaya L.) FRUITS WITH 1-METHYLCYCLOPROPENE AND 2-CHLOROETHYL PHOSPHONIC ACID

RIPENING CONTROL OF PAPAYA (Carica papaya L.) FRUITS WITH 1-METHYLCYCLOPROPENE AND 2-CHLOROETHYL PHOSPHONIC ACID Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 31 (2): 141 147, 2008 CONTROL DE LA MADURACIÓN EN FRUTOS DE PAPAYA (Carica papaya L.) CON 1-METILCICLOPROPENO Y ÁCIDO 2-CLOROETIL FOSFÓNICO RIPENING CONTROL

Más detalles

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO POSTCOSECHA

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO POSTCOSECHA INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO POSTCOSECHA 1. Competencias Diseñar y administrar sistemas de producción de agricultura protegida a

Más detalles

Ingenieras Químicas. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). acaropeh@hotmail.com; nachagg@hotmail.com 2

Ingenieras Químicas. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). acaropeh@hotmail.com; nachagg@hotmail.com 2 Evaluación del comportamiento del fruto de arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) en las operaciones de acondicionamiento húmedo poscosecha Evaluation of arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) fruit behaviour

Más detalles

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C.

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: 1665-0204 rebasa@hmo.megared.net.mx Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. México Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula TENDENCIAS

Más detalles

Manejo Postcosecha e Inocuidad

Manejo Postcosecha e Inocuidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMESTRE: VIII Manejo Postcosecha e Inocuidad FASE DE FORMACIÓN: Fase de acentuación LÍNEA

Más detalles

ÍNDICES DE MADUREZ. Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas

ÍNDICES DE MADUREZ. Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas ÍNDICES DE MADUREZ Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas Madurez fisiológica Acumulación de compuestos por el fruto que le permitirán alcanzar

Más detalles

Efecto del sistema de producción ecológico y convencional en la calidad y potencial antioxidante de manzanas Golden Delicious

Efecto del sistema de producción ecológico y convencional en la calidad y potencial antioxidante de manzanas Golden Delicious Efecto del sistema de producción ecológico y convencional en la calidad y potencial antioxidante de manzanas Golden Delicious G. Reig 1, C. Larrigaudière 1 y Y. Soria 2 1 Área de Poscosecha. Centro UdL-IRTA,

Más detalles

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 66

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 66 GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 66 1999-07-28 FRUTAS Y VERDURAS. PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ALMACENAMIENTO EN ATMÓSFERA CONTROLADA E: FRUITS AND VEGETABLES. PRINCIPLES AND TECHNIQUES OF THE CONTROLLED

Más detalles

Influencia de la temperatura y del oxígeno en el deterioro

Influencia de la temperatura y del oxígeno en el deterioro Influencia de la temperatura y del oxígeno en el deterioro CICLO VITAL Formación Crecimento Maduración Sobremaduración Senescencia desarrollo Energia Fotosíntesis Respiración Síntesis Degradaciones Dra.

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

Los análisis de calidad de fruta, se realizaron quincenalmente a 12 frutos por tratamiento y repetición, en los cuales se determinó:

Los análisis de calidad de fruta, se realizaron quincenalmente a 12 frutos por tratamiento y repetición, en los cuales se determinó: 2.2.4. Determinación de parámetros de calidad de la fruta Los análisis de calidad de fruta, se realizaron quincenalmente a 12 frutos por tratamiento y repetición, en los cuales se determinó: 2.2.4.1. Peso,

Más detalles

UN UNIVERSO DE OPINIONES

UN UNIVERSO DE OPINIONES MIGUEL LUQUE TALAVÁN UN UNIVERSO DE OPINIONES LA LITERATURA JURÍDICA INDIANA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INSTITUTO DE HISTORIA MADRID, 2003 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización

Más detalles

TENDENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA

TENDENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA TENDENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FRUTAS DE PEPITA EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO, ARGENTINA Calvo, Gabriela Área poscosecha, Estación Experimental INTA ALTO VALLE. CP8332, General Roca, Río Negro, Argentina.

Más detalles

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DEL MANGO KEITT

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DEL MANGO KEITT 7 EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DEL MANGO KEITT J. A. Osuna-García 1 ; I. Cáceres-Morales ; E. Montalvo-González ; M. Mata-Montes de Oca

Más detalles

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile Influencia de las tecnologías y manejos de poscosecha para la obtención de un kiwi, rico, homogeneo y competitivo. Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad

Más detalles

CUÁL ES EL MEJOR PRODUCTO

CUÁL ES EL MEJOR PRODUCTO CUÁL ES EL MEJOR PRODUCTO 1 CUÁL ES EL MEJOR PRODUCTO PARA AHORRAR? Cuál es el mejor producto para ahorrar? A continuación le presentamos algunas de las alternativas que ofrece el mercado: 2 CUÁL ES EL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE DURAZNOS (Prunus persica (L.) Batsch) Y EFECTIVIDAD DE LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL EN FRUTOS ACONDICIONADOS

CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE DURAZNOS (Prunus persica (L.) Batsch) Y EFECTIVIDAD DE LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL EN FRUTOS ACONDICIONADOS Bioagro 18(2): 115-121. 2006 CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE DURAZNOS (Prunus persica (L.) Batsch) Y EFECTIVIDAD DE LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL EN FRUTOS ACONDICIONADOS Auris Damely García M. 1 RESUMEN

Más detalles

Determinación de la firmeza acústica y convencional en frutos de hueso obtenidos bajo el sistema de producción ecológica

Determinación de la firmeza acústica y convencional en frutos de hueso obtenidos bajo el sistema de producción ecológica Determinación de la firmeza acústica y convencional en frutos de hueso obtenidos bajo el sistema de producción ecológica Huanca W S a, *, Recasens I a,b, Soria Y a,b a,* Dept. d'hortofructicultura, Botànica

Más detalles

Esta publicación fue revisada técnicamente por el Comité. Editorial del Campo Experimental Santiago Ixcuintla y por el.

Esta publicación fue revisada técnicamente por el Comité. Editorial del Campo Experimental Santiago Ixcuintla y por el. Esta publicación fue revisada técnicamente por el Comité Editorial del Campo Experimental Santiago Ixcuintla y por el Editor de CIRPAC COMITÉ TÉCNICO Y EDITORIAL DEL CESIX Jorge A. Osuna García (Coordinador)

Más detalles

COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE SEIS VARIEDADES DE TOMATE EN RACIMO CULTIVADOS ECOLÓGICAMENTE BAJO INVERNADERO

COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE SEIS VARIEDADES DE TOMATE EN RACIMO CULTIVADOS ECOLÓGICAMENTE BAJO INVERNADERO COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE SEIS VARIEDADES DE TOMATE EN RACIMO CULTIVADOS ECOLÓGICAMENTE BAJO INVERNADERO M. G. Lobo, M. González, P. Liegeois, J. A. Haroun y T. Alcoverro Instituto Canario de Investigaciones

Más detalles

Tratamientos físicos de bajo impacto para mitigar alteraciones fisiológicas de las manzanas

Tratamientos físicos de bajo impacto para mitigar alteraciones fisiológicas de las manzanas Tratamientos físicos de bajo impacto para mitigar alteraciones fisiológicas de las manzanas Pérez M. 1, Remón S. 1, Díaz A. 2, Redondo D. 2 & Val J. 2 1 Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD).

Más detalles

Tratamiento Fitosanitario Por Irradiación: Situación en Argentina

Tratamiento Fitosanitario Por Irradiación: Situación en Argentina AATN-LAS\ANS Junio 2009 Tratamiento Fitosanitario Por Irradiación: Situación en Argentina Carla Lires Juliana Pérez Microbiología & Biotecnología Comisión Nacional de Energía Atómica Cuarentena Vegetal

Más detalles

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C.

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: 166-24 rebasa@hmo.megared.net.mx Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. México Rivero, María L.; Quiroga, María I.; Gonzalez, Omar

Más detalles

ENSAYO TAVAN RIP STOP

ENSAYO TAVAN RIP STOP ENSAYO TAVAN RIP STOP 2013-2014. PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO RIP STOP SOBRE EL RETRASO EN LA MADUREZ DE FRUTOS DE CIRUELOS (Prunus domestica) CV. D AGEN. ÍNDICE PRUEBA DE EFECTO DEL PRODUCTO RIP STOP

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Departamento de Fruticultura y Enología

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Departamento de Fruticultura y Enología Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Departamento de Fruticultura y Enología Reversibilidad del efecto del producto 1-MCP en palta Hass Proyecto de Titulo

Más detalles

Efecto de la aplicación de 1-Metilciclopropeno sobre algunas propiedades físico-químicas y organolépticas del fruto de la granadilla

Efecto de la aplicación de 1-Metilciclopropeno sobre algunas propiedades físico-químicas y organolépticas del fruto de la granadilla Efecto de la aplicación de 1-Metilciclopropeno sobre algunas propiedades físico-químicas y organolépticas del fruto de la granadilla Effect of 1-Metilciclopropeno application on the physical, chemical

Más detalles

Efecto de atmosfera controlada sobre la calidad post-cosecha y tiempo de vida util de Persea americana Palto var. Hass

Efecto de atmosfera controlada sobre la calidad post-cosecha y tiempo de vida util de Persea americana Palto var. Hass Efecto de atmosfera controlada sobre la calidad post-cosecha y tiempo de vida util de Persea americana Palto var. Hass G. Obando Paredes, C. Avalos Carranza, W. Mendez Vilchez Investigación y Desarrollo,

Más detalles

Economía y cambio climático en cítricos José Manuel Brotons 01/12/2016 1

Economía y cambio climático en cítricos José Manuel Brotons 01/12/2016 1 Economía y cambio climático en cítricos 01/12/2016 1 El desverdizado del limón Recolección temprana de limones para aprovechar mejores precios Los limones son comerciales Contenido mínimo de zumo: 20%

Más detalles

46 ta Reunión Anual Sociedad Caribeña de los cultivos Alimenticios de Julio, 2010 Boca Chica, Republica Dominicana

46 ta Reunión Anual Sociedad Caribeña de los cultivos Alimenticios de Julio, 2010 Boca Chica, Republica Dominicana 46 ta Reunión Anual Sociedad Caribeña de los cultivos Alimenticios 11-17 de Julio, 2010 Boca Chica, Republica Dominicana CALIDAD DEL TOMATE (Solanun Lycopersicum L.) PRODUCIDO EN HIDROPONÍA BAJO CONDICIONES

Más detalles

María de Jesús Sandate Vázquez M.C José Régulo Chávez Vázquez Dr. Gerson A. Soto Peña

María de Jesús Sandate Vázquez M.C José Régulo Chávez Vázquez Dr. Gerson A. Soto Peña UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERO AGROINDUSTRIAL EFECTO DEL ENCERADO A BASE DE CERA DE CAMPECHE SOBRE LA CALIDAD Y ALMACENAMIENTO DE LA TUNA María de Jesús Sandate

Más detalles

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Introducción Características de las berries Los frutos de berries tienen características muy distintas, las cuales se pueden conocer para manejarlos en forma

Más detalles

_Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca.

_Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca. _Desde el punto de vista comercial, una de los grandes retos del mercado frutícola es poder ampliar el período de oferta de la fruta fresca. _Ampliar la presencia de los productos en los mercados fuera

Más detalles

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DE FRUTOS DE JACA (Artocarpus heterophyllus Lam.)

EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DE FRUTOS DE JACA (Artocarpus heterophyllus Lam.) 165 EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) SOBRE LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DE FRUTOS DE JACA (Artocarpus heterophyllus Lam.) M. Mata-Montes de Oca 1 ; J. A. Osuna-García 2 ; A. Hernández-Estrada 1 ; M. Ochoa-Villarreal

Más detalles

Jornadas sobre frutales tropicales: papaya, chirimoya y níspero

Jornadas sobre frutales tropicales: papaya, chirimoya y níspero Jornadas sobre frutales tropicales: papaya, chirimoya y níspero FENOLOGÍA DE LA MADURACIÓN E ÍNDICES DE RECOLECCIÓN EN CHIRIMOYA Almuñécar, 4 junio de 2014 Mónica González Fernández Negocio Agroalimentario

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE RAMO. CAMPAÑA

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE RAMO. CAMPAÑA ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE RAMO. CAMPAÑA 07-08. Juan Carlos Gázquez Garrido David E. Meca Abad Eva M. Martínez Fernández María Dolores Segura Rodríguez Luisa Trujillo Objetivo Determinar la productividad

Más detalles

Evolución colorimétrica de los frutos del tomate contenidos en atmósfera ozonificada.

Evolución colorimétrica de los frutos del tomate contenidos en atmósfera ozonificada. Evolución colorimétrica de los frutos del tomate contenidos en atmósfera ozonificada. Autores: Pablo Amigo Martín (*) y Alejandro Palacios Valencia (**) pablo.amigo@upm.es * Doctor Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

TECNOLOGÍA POST RECOLECCIÓN (4º INGENIERO AGRÓNOMO)

TECNOLOGÍA POST RECOLECCIÓN (4º INGENIERO AGRÓNOMO) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA POST RECOLECCIÓN (4º INGENIERO AGRÓNOMO) Profesor: Dr. José Luis Guil Guerrero UNIVERSIDAD DE ALMERÍA TEMA 1. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA CONSERVACIÓN (APLICADO

Más detalles

Ingeniería Poscosecha II. Ing. JULIAN ALBERTO ACOSTA ALVAREZ

Ingeniería Poscosecha II. Ing. JULIAN ALBERTO ACOSTA ALVAREZ Ingeniería Poscosecha II Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas. Contenidos: 2.1 El ecosistema de poscosecha. 2.2 Desarrollo, maduración y senescencia de frutas y hortalizas. Ing.

Más detalles

EVOLUCION DE LA CALIDAD DE CEREZA SOMETIDA A DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO POST-RECOLECCION. Equivalente de jornada completa: 2,00

EVOLUCION DE LA CALIDAD DE CEREZA SOMETIDA A DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO POST-RECOLECCION. Equivalente de jornada completa: 2,00 Proyecto Nº SC93-038 EVOLUCION DE LA CALIDAD DE CEREZA SOMETIDA A DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO POST-RECOLECCION Equipo Investigador: Mª Teresa Hernández Méndez (Dra. C.Q.) Mª Josefa Bernalte García

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE FRUTOS DE GULUPA (Passiflora edulis Sims) BAJO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE FRUTOS DE GULUPA (Passiflora edulis Sims) BAJO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Poscosecha de la gulupa (Passiflora edulis Sims) 33 Capítulo 3 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE FRUTOS DE GULUPA (Passiflora edulis Sims) BAJO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Nubia Marcela Orjuela-Baquero

Más detalles

Universidade Federal de Santa Maria, Centro de Ciências Rurais, Dpto. de Fitotecnia, CEP Santa Maria, RS. 2

Universidade Federal de Santa Maria, Centro de Ciências Rurais, Dpto. de Fitotecnia, CEP Santa Maria, RS. 2 Agrociencia (2007) Vol XI N 1 pág. 67-72 67 NOTA TÉCNICA Evaluación del efecto de la aplicación de 1-mcp y la conservación en atmósfera controlada sobre la calidad poscosecha de duraznos en dos estados

Más detalles

14/10/2015. Contenido. Introducción Atmósfera controlada (AC) Atmósfera modificada (AM) Atmósfera hiperbárica Consideraciones finales

14/10/2015. Contenido. Introducción Atmósfera controlada (AC) Atmósfera modificada (AM) Atmósfera hiperbárica Consideraciones finales Curso Internacional ACTUALIZACIÓN EN POSCOSECHA Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS Modificación de la composición gaseosa en la conservación de frutas y hortalizas (principios y aplicación) Carlos

Más detalles

Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual

Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual Tratamientos con 1-MCP en peras Beneficios y problemática actual Jordi Giné Bordonaba 1, M. Angeles Chiriboga 1, Elena Costa 2, Gabriela Calvo 3 y Christian Larrigaudière 1 1 Subprograma de Poscosecha

Más detalles

EXTRACCIÓN DE COLORANTE NATURAL (CINABARINA) DEL HONGO ROJO Pycnoporus sanguineus, UTILIZANDO DOS SOLVENTES. Leandra Madelyn Carrillo Ruiz

EXTRACCIÓN DE COLORANTE NATURAL (CINABARINA) DEL HONGO ROJO Pycnoporus sanguineus, UTILIZANDO DOS SOLVENTES. Leandra Madelyn Carrillo Ruiz EXTRACCIÓN DE COLORANTE NATURAL (CINABARINA) DEL HONGO ROJO Pycnoporus sanguineus, UTILIZANDO DOS SOLVENTES. Leandra Madelyn Carrillo Ruiz PROBLEMA JUSTIFICACIÓN Escaso aprovechamiento agroindustrial y

Más detalles

Aplicación de 1-MCP en ciruela Songold

Aplicación de 1-MCP en ciruela Songold Aplicación de 1-MCP en ciruela Songold Alejandra Salvador, Lucía Arnal, Pilar Navarro, José Mª Martínez-Jávega Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias Carretera Moncada-Náquera Km. 4,5. 46113

Más detalles

Fundamentos del Derecho de Internet

Fundamentos del Derecho de Internet Moisés Barrio Andrés Letrado del Consejo de Estado Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid Fundamentos del Derecho de Internet Prólogo de Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo

Más detalles

RIA, 31 (3): 9-24 ISSN INTA, Argentina

RIA, 31 (3): 9-24 ISSN INTA, Argentina RIA, 31 (3): 9-24 ISSN 0325-8718 INTA, Argentina EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO (1-MCP) EN MANZANAS CV. RED DELICIOUS COSECHADAS CON TRES ESTADOS DE MADUREZ Y CONSERVADAS EN FRIO CONVENCIONAL Y ATMOSFERA

Más detalles

Optimización de tratamientos antipardeamiento en pera mínimamente procesada.

Optimización de tratamientos antipardeamiento en pera mínimamente procesada. Optimización de tratamientos antipardeamiento en pera mínimamente procesada. J. Barriobero, A. Gómez y R. López. Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja (CITA-La Rioja). Pol. Tejerías

Más detalles

Capítulo 5 Maduración de los frutos

Capítulo 5 Maduración de los frutos LA FRUCTIFICACIÓN DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 6 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 5 Maduración de los frutos Prof. Vallejo Actualización: 2010 1. EL PROCESO DE MADURACIÓN DEL FRUTO

Más detalles

Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile

Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile Factores de Postcosecha que Afectan el Desarrollo de Pardeamiento Interno en Manzanas Cripps Pink Dr. Carolina Torres Universidad de Talca, Chile UNIDAD DE POSTCOSECHA Centro de Pomáceas 1 Cripps Pink

Más detalles

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1 1 2 EXPERIMENTOS EN FISIOLOGÍA VEGETAL Editora: Luz Marina Melgarejo 3 Melgarejo, Luz Marina (Editora) Experimentos en Fisiología Vegetal, 2010 ISBN: 978-958-719-668-9 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Mayo ESTUDIO PRELIMINAR DE PARÁMETROS POSTCOSECHA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAYA EN TENERIFE INFORMACIÓN TÉCNICA

Mayo ESTUDIO PRELIMINAR DE PARÁMETROS POSTCOSECHA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAYA EN TENERIFE INFORMACIÓN TÉCNICA ESTUDIO PRELIMINAR DE PARÁMETROS POSTCOSECHA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAYA EN TENERIFE Mayo 212 1 ESTUDIO PRELIMINAR DE PARÁMETROS POSTCOSECHA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAYA EN TENERIFE Lobo Rodrigo, Gloria

Más detalles

Para: Cravo Equipment Ltd. At n. Carlos Ruiz Mápula

Para: Cravo Equipment Ltd. At n. Carlos Ruiz Mápula ANALISIS DE CALIDAD POSCOSECHA DE PIMIENTO AMARILLO PRODUCIDO BAJO MALLASOMBRA E INVERNADERO DE TECHO RETRÁCTIL CON Y SIN MALLA ANTI-INSECTOS INSECTOS EN CULIACAN, MEXICO Para: Cravo Equipment Ltd. At

Más detalles

Índice ÍNDICE DE CONTENIDOS

Índice ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS JUSTIFICACIÓN E INTERÉS DEL ESTUDIO 1 I.INTRODUCCIÓN 3 1.FRUTAS MÍNIMAMENTE PROCESADAS (FMP) 5 1.1.Importancia económica del sector 6 1.2.Procesos degradativos 7 1.3.Respiración de

Más detalles

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ETILENO Hidrocarburo más simple Activo a.1 1. ppm C 2 H 4 Efectos dependen de

Más detalles