Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta EDESA Sociedad Anónima y Subsidiaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta EDESA Sociedad Anónima y Subsidiaria"

Transcripción

1 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta EDESA Sociedad Anónima y Subsidiaria Estados Contables y Reseña Informativa Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2009 presentados en forma comparativa

2 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta - EDESA - Sociedad Anónima Estados Contables y Reseña Informativa Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2009 presentados en forma comparativa Índice Estados Contables Consolidados Estado de Situación Patrimonial Consolidado 2 Estado de Resultados Consolidado 3 Estado de Flujo de Efectivo Consolidado 4 Notas a los estados contables consolidados 6 Anexos a los estados contables consolidados 12 Estados Contables Individuales Estado de Situación Patrimonial 14 Estado de Resultados 15 Estado de Evolución del Patrimonio Neto 16 Estado de Flujo de Efectivo 17 Notas 19 Anexos 55 Reseña Informativa Informe de la Comisión Fiscalizadora Informe de Revisión Limitada

3 1 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Domicilio legal: Pasaje Benjamín Zorrilla 29 Salta - Prov. de Salta Actividad principal: Distribución, comercialización y generación de energía eléctrica Estados Contables Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2009 presentados en forma comparativa Ejercicio económico N 14 Expresados en pesos FECHAS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO: Del estatuto: 23 de julio de 1996 De las modificaciones (última): 16 de abril de 2002 Número de inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012; Libro N 8 Fecha de vencimiento del estatuto: 22 de julio de 2095 Denominación de la Sociedad Controlante: Domicilio legal: Actividad principal: Participación de la Sociedad Controlante en el patrimonio: 90% Porcentaje de votos de la Sociedad Controlante: 90% Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A. Paraguay Piso 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inversiones COMPOSICION DEL CAPITAL (Nota 4 a los estados contables individuales) ACCIONES Cantidad Clase Tipo Número de votos que otorga cada una Valor nominal suscripto, integrado, emitido e inscripto A Ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. 1 c/u B Ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. 1 c/u C Ordinarias, escriturales, de V.N. 1 c/u

4 2 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Situación Patrimonial Consolidado Al 30 de junio de 2009 y 31 de diciembre de 2008 (Notas 1 y 2) PASIVO ACTIVO PASIVO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE Cuentas por pagar Caja y bancos Deudas bancarias y financieras Inversiones Remuneraciones y cargas sociales Créditos por ventas Deudas fiscales Otros créditos Previsiones Bienes de cambio Total del Pasivo Corriente Otros Activos PASIVO NO CORRIENTE Total del Activo Corriente Deudas bancarias y financieras ACTIVO NO CORRIENTE Deudas fiscales Inversiones Otros pasivos Otros créditos Total del Pasivo No Corriente Bienes de uso (Anexo A) Total del Pasivo Total del Activo No Corriente Participación de terceros en sociedades Llave de negocio controladas PATRIMONIO NETO Total del Activo Total del Pasivo y Patrimonio Neto Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables consolidados. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

5 VG 3 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Resultados Consolidado Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 y 2) Ventas netas Costo de explotación ( ) ( ) Ganancia bruta Gastos de administración (Anexo H) ( ) ( ) Gastos de comercialización (Anexo H) ( ) ( ) Otros ingresos y egresos operativos Otros gastos (49.440) (49.439) Ganancia operativa Resultados financieros y por tenencia Generados por Activos Intereses Diferencia de cambio (93.380) ( ) Otros Generados por Pasivos Intereses ( ) ( ) Diferencia de cambio ( ) Otros ( ) ( ) Otros ingresos y egresos Resultado antes de impuesto a las ganancias y la participación de terceros en sociedades controladas Resultado por participación de terceros en Sociedades Controladas 3 (3) Impuesto a las ganancias ( ) ( ) Ganancia del período Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables consolidados. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

6 VG 4 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Flujo de Efectivo Consolidado (1) Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 y 2) VARIACION DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del período (Disminución) del efectivo ( ) ( ) Efectivo al cierre del período CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO ACTIVIDADES OPERATIVAS Ganancia del período Impuesto a las ganancias Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas: Depreciación de bienes de uso Bajas de bienes de uso Amortización llave de negocio Incremento de previsiones del pasivo Recupero de previsiones del pasivo - ( ) Deudores incobrables, neto (86.856) (41.015) Resultado participación de terceros en sociedades controladas (3) 3 Amortización de costos por la emisión de obligaciones negociables Resultado neto por diferencias de cambio e intereses financieros Resultado por venta de bienes de uso Resultados por instrumentos financieros derivados ( ) Variaciones en activos y pasivos operativos: Variación en créditos por ventas Variación en otros créditos a corto plazo Variación en otros créditos a largo plazo Variación en otros créditos a corto plazo con sociedades relacionadas Variación en bienes de cambio ( ) Variación en otros activos ( ) - Variación en cuentas por pagar ( ) ( ) Variación en cuentas por pagar con sociedades relacionadas ( ) Variación en remuneraciones y cargas sociales ( ) Variación en deudas fiscales ( ) ( ) Utilización previsiones del pasivo ( ) ( ) Flujo neto de efectivo originado en las actividades operativas-transporte Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

7 VG 5 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Flujo de Efectivo Consolidado (1) (Continuación) Correspondiente los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 y 2) Flujo neto de efectivo originado en las actividades operativas-transporte ACTIVIDADES DE INVERSION Adquisición de bienes de uso ( ) ( ) Flujo neto de efectivo aplicado a las actividades de inversión ( ) ( ) ACTIVIDADES DE FINANCIACION Pago de préstamos a largo plazo - ( ) Pago intereses de obligaciones negociables ( ) ( ) Pagos de cuotas de arrendamiento financiero ( ) ( ) Nuevos préstamos a largo plazo con sociedades relacionadas Adelantos en cuenta corriente ( ) Pagos de préstamos financieros a corto plazo con sociedades relacionadas ( ) - Pagos de préstamos financieros a corto plazo ( ) ( ) Pagos de préstamos financieros a largo plazo con sociedades relacionadas ( ) - Cobro por instrumentos financieros derivados Flujo neto de efectivo aplicado a las actividades de financiación ( ) ( ) (Disminución) del efectivo ( ) ( ) Transacciones relevantes que no implican movimientos de efectivo: Variación del patrimonio neto - ( ) Variación en bienes de uso - ( ) Variación en deuda financiera de corto plazo Variación en deuda financiera de largo plazo Variación en otros créditos a corto plazo con Sociedades Relacionadas (95.549) - Variación en cuentas a pagar con Sociedades Relacionadas (1) Considerando efectivo: Caja y bancos Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables consolidados. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

8 6 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Notas a los Estados Contables Consolidados NOTA 1 PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta EDESA Sociedad Anónima, en adelante Distribuidora Salta, ha consolidado renglón por renglón mediante el método de consolidación total sus estados de situación patrimonial al 30 de junio de 2009 y 31 de diciembre de 2008, y los estados de resultados y de flujo de efectivo por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008, con los estados de situación patrimonial a las mismas fechas y los estados de resultados y de flujo de efectivo por el mismo período de su Sociedad controlada Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos ESED S.A., en adelante ESED, en la que Distribuidora Salta posee el 99,996% de las acciones y derecho a voto, siguiendo el procedimiento establecido en la Resolución Técnica N 21 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Los datos que reflejan el control societario son los siguientes: Empresa Controlada: Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos S.A. Actividad Principal: Prestación de servicios de distribución, comercialización y generación de energía eléctrica en el territorio de la provincia de Salta Mercado disperso. Capital de la controlada: Participación en el capital de la controlada: 99,996%, de acuerdo al siguiente detalle: Tipo Cantidad Valor Nominal Porcentaje Porcentaje Total sobre la clase sobre el total Acciones ordinarias Clase A % 51% Acciones ordinarias Clase B ,99% 48,996% Total Porcentaje de votos posibles que se poseen: 99,996%. NOTA 2 CRITERIOS DE VALUACION Los criterios de valuación aplicados por ambas sociedades son similares y se describen en la nota 3 de los estados contables individuales. C.P.C.E.S N 106

9 7 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Notas a los Estados Contables Consolidados (Cont.) NOTA 3 SALDOS Y OPERACIONES CON SOCIEDADES RELACIONADAS Al 30 de junio de 2009 y 31 de diciembre de 2008 los saldos con las sociedades relacionadas, eran los siguientes: Caja y Bancos Con otras partes relacionadas J. P. Morgan Chase Bank N.A Otros créditos Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A Con otras partes relacionadas Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A Empresa Distribuidora San Luis S.A Cuentas por pagar Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A Con otras partes relacionadas Empresa Distribuidora San Luis S.A Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A Deudas bancarias y financieras Corrientes Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A No corrientes Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A C.P.C.E.S N 106

10 8 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Notas a los Estados Contables Consolidados (Cont.) NOTA 3 SALDOS Y OPERACIONES CON SOCIEDADES RELACIONADAS (Cont.) Los resultados por las operaciones efectuadas con las sociedades relacionadas por los períodos finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 fueron los siguientes: Ganancia (Pérdida) Intereses financieros devengados Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A. ( ) Diferencia de cambio por préstamos en moneda extranjera Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A. ( ) - Honorarios por servicios y otros gastos administrativos Con sociedad controlante Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A. ( ) ( ) Prestación de personal Con otras partes relacionadas Empresa Distribuidora San Luis S.A Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A Honorarios por asesoramiento financiero Con sociedad relacionada CoInvest Argentina S.A. ( ) ( ) Resultado por instrumentos financieros derivados Con otras partes relacionadas J. P. Morgan Chase Bank N.A., sucursal Buenos Aires - ( ) C.P.C.E.S N 106

11 9 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Notas a los Estados Contables Consolidados (Cont.) NOTA 4 - ESED CONTRATO DE CONCESION DEL SERVICIO SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA ESED (Sociedad controlada por EDESA) es titular de la concesión para prestar el servicio público de distribución, comercialización y generación de energía eléctrica del Mercado Disperso con exclusividad zonal en la Provincia de Salta por un período de cincuenta años, prorrogable por un plazo máximo de diez años a ser determinado por el ENRESP, y mediante aprobación del Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta. El contrato de concesión celebrado entre ESED y el Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta fue firmado el día 12 de agosto de 1996 y en el mismo se contemplan, entre otras, las obligaciones de la Concedente, del distribuidor, el régimen tarifario, las inversiones, el régimen de suministro de energía eléctrica y las penalidades por incumplimientos. El plazo de concesión se divide en seis períodos de gestión, el primero de los cuales se extenderá por veinte años y los siguientes por quince años cada uno. Al finalizar cada período de gestión, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta podrá dejar sin efecto la mencionada exclusividad o modificar el área dentro de la cual se ejerce la misma. Durante el ejercicio 2005, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, en adelante ENRESP, aprobó las resoluciones N 126/05 y 280/05 las cuales fijaron un nuevo cuadro tarifario general, las normas de calidad del servicio técnico y el régimen de subsidios aplicable a los usuarios de Empresa de Servicios Eléctricos Dispersos ESED Sociedad Anónima, en adelante ESED. Al 30 de junio de 2009 ESED presenta un déficit de capital de trabajo de 946 mil. Adicionalmente, EDESA ha continuado dando soporte a la operatoria de ESED otorgando el apoyo financiero necesario para que continúe operando en condiciones normales dentro del desarrollo habitual de sus negocios. Por lo expuesto, la Dirección de la Sociedad entiende que el capital de trabajo negativo que presenta no constituye un impedimento para el normal desenvolvimiento de sus negocios. C.P.C.E.S N 106

12 10 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Notas a los Estados Contables Consolidados (Cont.) NOTA 5 - ESED PRESTACIONES OBLIGATORIAS DEL CONTRATO DE CONCESION Conforme al contrato de concesión para prestar el servicio público de distribución, comercialización y generación de energía eléctrica en el Mercado Disperso en la Provincia de Salta, ESED se obligó a habilitar el servicio y satisfacer las demandas de suministros de energía a partir del 11 de febrero de 1997, efectuar a su costo las inversiones y realizar la operación y el mantenimiento necesario de los equipos para garantizar la cobertura de los servicios, alcanzando los niveles de calidad especificados en dicho contrato. ESED adhirió al programa PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Eléctricos Rurales) financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y Fondo Fiduciario Mundial para el Medio Ambiente (GEF), el cual subsidia parte de la inversión necesaria para brindar el servicio. En el año 2003 se firmó un Acta complementaria al acuerdo de implementación del programa PERMER cuyos principales objetivos son: (i) suministrar energía a las áreas rurales dispersas de manera sustentable, con la utilización de fuentes renovables; (ii) acompañar al Gobierno Nacional y Provincial en la consolidación de la estrategia de reforma del sector eléctrico; (iii) acompañar al Gobierno Nacional y Provincial a expandir la participación del sector privado en la provisión de energía en las áreas rurales; y (iv) fortalecer la función regulatoria de los Gobiernos Provinciales en el sector eléctrico. Al 30 de junio de 2009 se encuentran inscriptos interesados en recibir el servicio. C.P.C.E.S N 106

13 11 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Notas a los Estados Contables Consolidados (Cont.) NOTA 6 - ACTIVOS DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA De acuerdo con el contrato de concesión, ESED no podrá constituir prenda u otro derecho real en favor de terceros sobre los bienes afectados a la prestación del servicio público, sin perjuicio de la libre disponibilidad de aquellos bienes que en el futuro resultaran inadecuados o innecesarios para tal fin. Esta prohibición no alcanzará a la constitución de derechos reales que ESED otorgue sobre un bien en el momento de su adquisición y/o construcción como garantía de pago del precio de compra. NOTA 7 - ESED REVISION QUINQUENAL DEL REGIMEN Y CUADRO TARIFARIO En agosto de 2001 venció el primer período de 5 años, durante el cual estuvieron vigentes un régimen y un cuadro tarifario que debía ser revisado para los siguientes 5 años y que debería entrar en vigencia el 1 de noviembre de Por resolución N 74/01 del ENRESP, dicho organismo estableció que por no contar con elementos suficientes para la aprobación de un nuevo régimen y cuadro tarifario en condiciones en que pueda entrar en vigencia en la fecha indicada, se prorrogaría provisoriamente la vigencia del régimen y cuadro tarifario y demás condiciones generales del servicio de distribución eléctrica en Salta, que han sido incluidos en el contrato de concesión. Durante el ejercicio 2005, el ENRESP aprobó las resoluciones N 126/05 y 280/05 las cuales fijaron un nuevo cuadro tarifario general, las normas de calidad del servicio técnico y el régimen de subsidios aplicable a los usuarios de ESED. C.P.C.E.S N 106

14 12 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: VALORES DE ORIGEN Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Bienes de Uso Consolidados Al 30 de junio de 2009 y 31 de diciembre de DEPRECIACIONES Anexo A Cuenta principal Saldos al inicio del ejercicio Altas Bajas Transferencias Saldos al cierre del período / ejercicio Acumuladas al inicio del período / ejercicio Bajas Alícuota Del período / ejercicio Acumuladas al cierre del período / ejercicio Neto resultante al Neto resultante al % Líneas de transmisión, estaciones transformadoras y generadoras Terrenos Edificios Vehículos Muebles y útiles Maquinarias y herramientas Instalaciones Repuestos ( ) ( ) Anticipos a proveedores ( ) Bienes incorporados por arrendamientos ( ) Obras en curso (46.000) ( ) Subtotal ( ) Fondos por obras FEDEI ( ) ( ) ( ) ( ) Previsión para desvalorización ( ) ( ) ( ) ( ) Total al ( ) (1) Total al ( ) (2.188) (1) El destino de las depreciaciones se expone en los Anexos H. C.P.C.E.S N 106

15 13 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta y Subsidiaria Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Información Requerida por el Art. 64, Inc. I. b) de la Ley Consolidada Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y Anexo H Rubros Costos de generación y distribución Gastos de administración Gastos de comercialización Total al Total al Honorarios y retribuciones Remuneraciones y cargas sociales Publicaciones Impuestos, tasas y contribuciones Servicios contratados Depreciaciones de bienes de uso Reparación y mantenimiento Alquileres Seguros Franqueo y teléfono Materiales y repuestos Comisiones bancarias Gastos de juicios Multas y sanciones Indemnizaciones a terceros Diversos Total al Total al C.P.C.E.S N 106

16 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta - EDESA - Sociedad Anónima Estados Contables Individuales Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2009 presentados en forma comparativa

17 14 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Situación Patrimonial Al 30 de junio de 2009 y 31 de diciembre de 2008 (Notas 1 a 3) ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y bancos (Nota 5) Cuentas por pagar (Notas 10 y 20) Inversiones (Anexo B y Nota 20) Deudas bancarias y financieras (Notas 11 y 20) Créditos por ventas (Notas 6 y 20) Remuneraciones y cargas sociales (Notas 12 y 20) Otros créditos (Notas 7 y 20) Deudas fiscales (Notas 13 y 20) Bienes de cambio (Nota 8) Previsiones (Nota 20 y Anexo E) Otros Activos (Notas 9 y 20) Total del Pasivo Corriente Total del Activo Corriente PASIVO NO CORRIENTE Deudas bancarias y financieras (Notas 11 y 20) ACTIVO NO CORRIENTE Deudas fiscales (Notas 13 y 20) Inversiones (Anexo C) Otros pasivos (Notas 20 y 28) Otros créditos (Notas 7 y 20) Total del Pasivo No Corriente Bienes de uso (Anexo A) Total del Pasivo Total del Activo No Corriente PATRIMONIO NETO (según Estado de Llave de negocio Evolución del Patrimonio Neto) Total del Activo Total del Pasivo y Patrimonio Neto Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

18 15 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Resultados Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 a 3) Ventas netas (Nota 14) Costo de explotación (Nota 15) ( ) ( ) Ganancia bruta Gastos de administración (Anexo H) ( ) ( ) Gastos de comercialización (Anexo H) ( ) ( ) Otros ingresos y egresos operativos (Nota 16) Otros gastos (49.440) (49.439) Ganancia operativa Resultados financieros y por tenencia (Nota 17) Generados por Activos Intereses Diferencia de cambio (93.380) ( ) Otros Generados por Pasivos Intereses ( ) ( ) Diferencia de cambio ( ) Otros ( ) ( ) Otros ingresos y egresos (Nota 18) Resultado por participación en Sociedad Controlada (78.902) Resultado antes de impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias (Nota 28) ( ) ( ) Ganancia del período Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables Resultado por acción básico 0, ,0555 Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

19 Movimientos 16 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Evolución del Patrimonio Neto Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 a 3) Capital social (Nota 4) APORTES DE LOS ACCIONISTAS Ajuste de capital Aportes irrevocables Total Ganancias reservadas Reserva legal RESULTADOS ACUMULADOS Resultados diferidos Resultados no asignados Total del Patrimonio Neto Saldos al 31 de diciembre de ( ) Incremento de resultados diferidos ( ) - ( ) Ganancia del período iniciado el 1 de enero de 2008 y finalizado el 30 de junio de Saldos al 30 de junio de ( ) ( ) Ganancia del período iniciado el 1 de julio de 2008 y finalizado el 31 de diciembre de Desafectación de resultados diferidos Saldos al 31 de diciembre de Distribución a Reserva Legal según Acta de Asamblea del 7 de abril de ( ) - Ganancia del período iniciado el 1 de enero de 2009 y finalizado el 30 de junio de Saldos al 30 de junio de Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

20 17 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Flujo de Efectivo (1) Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de Junio de 2009 y 2008 (Notas 1 a 3) VARIACION DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del período (Disminución) del efectivo ( ) ( ) Efectivo al cierre del período CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO ACTIVIDADES OPERATIVAS Ganancia del período Impuesto a las ganancias Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas: Depreciación de bienes de uso Bajas de bienes de uso Amortización llave de negocio Incremento de previsiones del pasivo Recupero de previsiones del pasivo - ( ) Deudores incobrables, neto (86.856) (48.864) Resultado de inversiones permanentes (68.445) Amortización de costos por la emisión de obligaciones negociables Resultado neto por diferencias de cambio e intereses financieros Resultado por venta de bienes de uso 153 Resultados por instrumentos financieros derivados ( ) Variaciones en activos y pasivos operativos: Variación en créditos por ventas Variación en otros créditos a corto plazo Variación en otros créditos a largo plazo Variación en otros créditos a corto plazo con sociedades relacionadas ( ) Variación en bienes de cambio ( ) Variación en otros activos ( ) Variación en cuentas por pagar ( ) ( ) Variación en cuentas por pagar con sociedades relacionadas ( ) Variación en remuneraciones y cargas sociales ( ) Variación en deudas fiscales ( ) ( ) Utilización previsiones del pasivo ( ) ( ) Flujo neto de efectivo originado en las actividades operativas-trasporte Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

21 18 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Estado de Flujo de Efectivo (1) (Continuación) Correspondiente a los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 (Notas 1 a 3) Flujo neto de efectivo originado en las actividades operativas - Transporte ACTIVIDADES DE INVERSION Adquisición de bienes de uso ( ) ( ) Flujo neto de efectivo aplicado a las actividades de inversión ( ) ( ) ACTIVIDADES DE FINANCIACION Pago de préstamos a largo plazo - ( ) Pago intereses de obligaciones negociables ( ) ( ) Pagos de cuotas de arrendamiento financiero ( ) ( ) Nuevos préstamos financieros a largo plazo con sociedades relacionadas Adelantos en cuenta corriente ( ) Pagos de préstamos financieros a corto plazo con sociedades relacionadas ( ) - Pagos de préstamos financieros a corto plazo ( ) ( ) Pagos de préstamos financieros a largo plazo con sociedades relacionadas ( ) - Cobro por instrumentos financieros derivados Flujo neto de efectivo aplicado a las actividades de financiación ( ) ( ) (Disminución) del efectivo ( ) ( ) Transacciones relevantes que no implican movimientos de efectivo: Variación del patrimonio neto - ( ) Variación en bienes de uso - ( ) Variación en deuda financiera de corto plazo Variación en deuda financiera de largo plazo Variación en otros créditos a corto plazo con sociedades relacionadas (95.549) - Variación en cuentas a pagar con sociedades relacionadas (1) Considerando efectivo: Caja y bancos Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables. Gustavo A. Vidan Contador Público (UBA) Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Matrícula Tomo V Folio 605 Jorge Lamas Por Comisión Fiscalizadora Martín Ruete Aguirre Presidente

22 19 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta - EDESA - Sociedad Anónima Inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia de Salta: Folio 49 a 51; Asiento N 2012 del Libro Nº 8 Notas a los Estados Contables Al 30 de junio de 2009 presentados en forma comparativa NOTA 1 - CONCESION DEL SERVICIO Antecedentes Distribuidora Salta, es titular de la concesión para prestar el servicio público de distribución y generación de energía eléctrica con exclusividad zonal en la Provincia de Salta por un período de cincuenta años, prorrogable por un plazo de diez años mediante aprobación del Poder Ejecutivo de dicha Provincia. El contrato de concesión contempla, entre otras, las obligaciones del distribuidor, el régimen tarifario, el cuadro tarifario para los primeros cinco años, las inversiones a realizar, el régimen de suministro de energía eléctrica y las penalidades por incumplimientos. El plazo de concesión se divide en seis períodos de gestión. El primero de los períodos se extenderá por veinte años y los dos siguientes por quince años cada uno. Al finalizar cada período de gestión, el ENRESP llamará a licitación pública para la venta del paquete mayoritario de las acciones de Distribuidora Salta en la cual la sociedad inversora deberá presentar su propia oferta económica simultáneamente con los restantes proponentes y dentro de los términos y condiciones de la licitación. Si el precio ofrecido por la sociedad inversora fuera mayor o igual al de la mejor oferta económica, la sociedad inversora conservará la propiedad del paquete mayoritario sin estar obligado a pagar suma alguna. Si el precio ofrecido por el titular del paquete mayoritario fuera menor que el correspondiente a la mejor oferta económica, el importe que se obtenga por la venta del paquete mayoritario será entregado por el concedente al que hubiera sido hasta dicha venta titular del paquete mayoritario, previa deducción de los créditos que, por cualquier concepto, tenga el Poder Ejecutivo Provincial contra Distribuidora Salta. Al vencimiento del plazo de la concesión, todos los bienes propiedad de Distribuidora Salta, aquellos que hubiera recibido para la prestación del servicio y los que se incorporen en cumplimiento del contrato de concesión y pliego de licitación, deberán entregarse al Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta. La prestación del servicio público de energía eléctrica debe realizarse conforme a los niveles de calidad detallados en el contrato de concesión y de acuerdo con los términos del régimen de suministros adoptado por Distribuidora Salta.

23 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 1 - CONCESION DEL SERVICIO (Cont.) Antecedentes (Cont.) 20 Los accionistas de la sociedad inversora sólo podrán modificar sus participaciones o vender sus tenencias previa comunicación al ENRESP. Asimismo y en concordancia con lo establecido en el artículo N 34 del contrato de concesión, la totalidad de las acciones Clase A de la distribuidora se encuentran prendadas a favor del poder concedente constituyéndose de esta forma en garantía de cumplimiento del mencionado contrato. NOTA 2 - PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES A continuación se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por la Sociedad para la preparación de los presentes estados contables, las que han sido aplicadas uniformemente respecto del ejercicio anterior Preparación y presentación de los estados contables Los presentes estados contables están expresados en pesos argentinos y fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas emitidas por la FACPCE aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Salta y de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) Estimaciones contables La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que la gerencia de la Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los ingresos y egresos registrados en el período. La gerencia de la Sociedad realiza estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la previsión para deudores incobrables, las depreciaciones y amortizaciones, el valor recuperable de los activos, el cargo por impuesto a las ganancias y las previsiones para contingencias. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes estados contables.

24 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 2 - PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) 2.3. Consideración de los efectos de la inflación 21 Los presentes estados contables han sido preparados sin reconocer los cambios en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 31 de diciembre de 2001, debido a la existencia de un período de estabilidad monetaria. Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo de 2003 se reconocieron los efectos de la inflación, debido a la existencia de un período inflacionario. A partir de esa fecha se ha discontinuado la reexpresión de los estados contables. Este criterio no está de acuerdo con normas contables profesionales vigentes, las cuales establecen que los estados contables deben ser reexpresados hasta el 30 de septiembre de Sin embargo, al 30 de junio de 2009, este desvío no ha generado un efecto significativo sobre los estados contables Información comparativa Los saldos al 31 de diciembre de 2008 y 30 de junio de 2008 se exponen en estos estados contables a efectos comparativos y surgen de los estados contables finalizados a esas fechas. Se han reclasificado ciertas cifras de los estados contables correspondientes al período finalizado el 30 de junio de 2008 a los efectos de su presentación comparativa con los de este período. NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN A continuación se incluyen las políticas contables de mayor relevancia utilizadas en la preparación de los presentes estados contables: 3.1. Caja y bancos El efectivo disponible se ha computado a su valor nominal Activos y pasivos en moneda extranjera Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes al cierre del período/ejercicio.

25 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN (Cont.) 3.3. Créditos por ventas y cuentas por pagar 22 Los créditos por ventas y las cuentas por pagar han sido valuadas a su valor nominal. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido si dichos créditos y deudas se hubieran valuado al precio de contado estimado al momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos devengados en base a la tasa interna de retorno determinada en dicha oportunidad. Los créditos por ventas incluyen servicios devengados que se encuentran sin facturar a la fecha de cierre del período/ejercicio. Los créditos por ventas están expresados netos de la previsión para deudores incobrables, la cual se basa en las estimaciones de cobro realizadas por la Sociedad Otros activos Se incluyen dentro del rubro fondos de disponibilidad restringida originados por embargos judiciales (Nota 22 b) y por garantías de los instrumentos financieros derivados Bienes de cambio Los bienes de cambio, referidos principalmente a combustibles para las centrales térmicas de generación y a los materiales vinculados a la obra de alumbrado público, se encuentran valuados a su costo de reposición al cierre del período/ejercicio. El monto contabilizado no excede su valor neto de realización Participaciones en negocios conjuntos Distribuidora Salta posee una participación del 12 % en la Unión Transitoria de Empresas SIEMENS S.A. - ELECTROINGENIERIA S.A. - EDESA S.A., que fue creada el 22 de febrero de 2001, con el objeto de ejecutar las obras de reconversión, ampliación, mantenimiento y control del alumbrado público en la ciudad de Córdoba. El ejercicio económico de la UTE cierra el 30 de septiembre de cada año. Dicha inversión fue valuada de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional.

26 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN (Cont.) 3.6. Participaciones en negocios conjuntos (Cont.) 23 La Sociedad ha utilizado los estados contables de los negocios conjuntos al 31 de marzo de 2009 a los efectos de aplicar el criterio descripto previamente. Al 30 de junio de 2009 el valor de la inversión se compone del porcentaje de participación sobre los resultados de la UTE según sus estados contables al 31 de marzo de 2009 más los aportes realizados en los últimos tres meses. Asimismo, Distribuidora Salta registró un ajuste a la inversión en la UTE relacionado con la recuperabilidad del crédito en gestión judicial que esta última mantiene con la Municipalidad de Córdoba. El balance correspondiente a la UTE al 31 de marzo de 2009 arrojaba un patrimonio neto ajustado por inflación de , el que incluye una ganancia por un período de seis meses de Las normas contables utilizadas por el negocio conjunto no controlado por la Sociedad para la elaboración de sus estados contables son las normas contables vigentes. Los valores obtenidos de esta forma, no superan sus valores recuperables estimados al cierre del período/ejercicio Inversiones no corrientes La inversión permanente en la sociedad controlada, ESED, ha sido valuada de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional en base a sus estados contables al 30 de junio de El valor patrimonial proporcional surge de aplicar el porcentaje de participación accionaria sobre el patrimonio neto que resulta de dichos estados contables.

27 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN (Cont.) 3.7. Inversiones no corrientes (Cont.) 24 De acuerdo a lo requerido en la Resolución Nro. 368/01 de la CNV, se detalla a continuación la información relevante de la Sociedad controlada: Nombre: Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos ESED S.A. Fecha de cierre: 31 de diciembre Fecha de cierre del período utilizado para determinar el valor patrimonial proporcional: 30 de junio de 2009 Fecha del informe del auditor externo: Tipo de informe emitido: Informe de revisión Limitada Participación de Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A.: 99,996% Patrimonio Neto al 30 de junio de 2009 de Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos ESED S.A.: Las normas contables utilizadas por la sociedad controlada para la elaboración de sus estados contables son las mismas a las utilizadas por la Sociedad Deudas bancarias y financieras Han sido valuados de acuerdo con la suma de dinero recibida, neta de los costos de la transacción, más los resultados financieros devengados en base a la tasa interna de retorno estimada en el momento de su reconocimiento inicial Otros créditos y deudas Los créditos y pasivos diversos han sido valuados a su valor nominal más los resultados financieros devengados al cierre período, de corresponder. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido si dichos créditos y deudas se hubieran valuado en base a la mejor estimación posible de la suma a cobrar y a pagar, respectivamente, descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos de la transacción estimada en el momento de su incorporación al activo y pasivo, respectivamente.

28 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN (Cont.) Saldos por transacciones financieras y créditos y deudas diversas con partes relacionadas Los créditos y deudas con partes relacionadas generados por transacciones financieras y por otras transacciones diversas han sido valuados de acuerdo con las condiciones pactadas entre las partes involucradas Bienes de uso Los bienes de uso transferidos por la Dirección Provincial de Energía de Salta el 12 de agosto de 1996, compuestos básicamente por inmuebles, estaciones transformadoras y generadoras y sistemas de líneas de transmisión y distribución, se incorporaron a su costo global de adquisición. Posteriormente, Distribuidora Salta contrató peritos independientes quienes efectuaron un avalúo de dichos bienes lo que permitió asignar un valor a cada uno de ellos. El valor de adquisición indicado se distribuyó sobre la base del avalúo entre todos los bienes de uso aportados. El valor de los bienes así determinado fue reexpresado en moneda del 28 de febrero de 2003 según lo descripto en la Nota 2.3, neto de las depreciaciones acumuladas, calculadas en función de la vida útil estimada. Los bienes de uso incorporados con posterioridad han sido valuados a su costo de adquisición o construcción reexpresado, de corresponder, según lo descripto en la Nota 2.3, neto de depreciaciones acumuladas. Las depreciaciones de dichos bienes se calculan de acuerdo con el método de la línea recta sobre la base de la vida útil asignada a los mismos. Asimismo, los bienes mencionados se exponen netos de una previsión por desvalorización determinada en base a estudios llevados a cabo por Distribuidora Salta en relación al rendimiento de determinados bienes para adecuarlos a su valor estimado de utilización económica. Los valores residuales de los bienes de uso, tomados en su conjunto, no exceden sus valores recuperables de acuerdo con las proyecciones realizadas por la Sociedad.

29 Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta Notas a los Estados Contables (Cont.) NOTA 3 CRITERIOS DE VALUACIÓN (Cont.) Valor llave 26 Corresponde al valor llave que poseía Compañía Eléctrica de Salta S.A. (en adelante CESA, sociedad posteriormente absorbida por Distribuidora Salta) originado en la adquisición de las acciones de Distribuidora Salta y que representa la diferencia entre el costo de adquisición y el valor asignado a los activos y pasivos de dicha sociedad a ese momento, neto de sus amortizaciones acumuladas. Las amortizaciones han sido calculadas por el método de la línea recta en un período de diecinueve años y se encuentran expuestas en la línea Otros gastos del Estado de Resultados. El valor llave se encuentra reexpresado en moneda del 28 de febrero de 2003 según lo descripto en Nota 2.3, neto de la correspondiente amortización acumulada Impuesto a las ganancias La Sociedad ha reconocido el cargo por impuesto a las ganancias en base al método del impuesto diferido, reconociendo de esta manera las diferencias temporarias entre las mediciones de los activos y pasivos contables e impositivas. Las principales diferencias temporarias se originan en los rubros bienes de uso, y previsiones y provisiones. A los efectos de determinar los activos y pasivos diferidos se aplica sobre las diferencias temporarias identificadas, la tasa impositiva que se espera esté vigente al momento de su reversión o utilización, considerando las normas legales sancionadas a la fecha de emisión de estos estados contables Impuesto a la ganancia mínima presunta La Sociedad determina el impuesto a la ganancia mínima presunta aplicando la tasa vigente del 1% sobre los activos computables al cierre del ejercicio. Este impuesto es complementario del impuesto a las ganancias. La obligación fiscal de la Sociedad en cada ejercicio coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el impuesto a la ganancia mínima presunta excede en un ejercicio fiscal al impuesto a las ganancias, dicho exceso podrá computarse como pago a cuenta del impuesto a las ganancias que pudiera producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes.

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período económico iniciado el 1 de enero de 2011 y finalizado el 30 de junio de 2011, presentado en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al período

Más detalles

NORTHAGRO S.A. (Sociedad en formación)

NORTHAGRO S.A. (Sociedad en formación) Estados Contables Correspondientes al período económico de seis meses iniciado el 1 de julio de 2012 y finalizado el 31 de diciembre de 2012 (Presentados en forma comparativa) Estados contables al 31 de

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA)

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) INFORME CENCYA N 19 Manual de Aplicación de la Segunda parte

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA Estados Contables al 31 de marzo de 2012 junto con los Informes de los Auditores

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR

DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR DENOMINACION: PARTIDO OBRERO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CUIT N : 30-68458175-5 DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N 224 - LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Deloitte & Co. S.A. Florida 234, Piso 5 C1005AAF Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel: (54-11) 4320-2700 Fax: (54-11) 4325-8081/4326-7340 www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

AGRO-URANGA S.A. Domicilio legal: Pte. J. D. Perón Piso 5 "D" Ciudad Autónoma de Buenos Aires

AGRO-URANGA S.A. Domicilio legal: Pte. J. D. Perón Piso 5 D Ciudad Autónoma de Buenos Aires Domicilio legal: Pte. J. D. Perón 683 - Piso 5 "D" Ciudad Autónoma de Buenos Aires ESTADOS CONTABLES ESPECIALES AL 31 DE MARZO DE 2009 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (Revisión limitada) Señor de AGRO-URANGA

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

PEREIRAOLA S.A.I.C.I.F. y A.

PEREIRAOLA S.A.I.C.I.F. y A. Memoria y Estados Contables Correspondientes a los ejercicios económicos iniciados el 1 de julio de 2008 y 2007 y finalizados el 30 de junio de 2009 y 2008 Memoria Señores Accionistas: El Directorio de

Más detalles

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE. Total Activo no Corriente 0,00 0,00 TOTAL PASIVO 1.248,30 0,00

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE. Total Activo no Corriente 0,00 0,00 TOTAL PASIVO 1.248,30 0,00 MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y DESARROLLO PRINGLES 371-FORMOSA-CP 3600 ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 ACTUAL ANTERIOR ACTUAL ANTERIOR C O N C E P T O 2005 2004 C O N C E P T O

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ANEXO A Tenencia Posición Posición Denominación Identificación Valor de Saldo s/libros Saldo s/libros sin Opciones Final Mercado 31/12/04 31/05/04 opciones TÍTULOS

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

UNIÓN POR TODOS DISTRITO CAPITAL FEDERAL

UNIÓN POR TODOS DISTRITO CAPITAL FEDERAL ESTADOS CONTABLES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 comparativos con el Ejercicio anterior INDICE. Informe del Auditor. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Recursos y Gastos. Estado de Evolución del Patrimonio

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47 ACTIVOS 37,111,803,324.11 CORRIENTE 8,564,081,119.47 111 Disponibilidades 2,442,857,693.97 11101 Cajas Recaudadoras 56,625.21 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1,799,996,411.86

Más detalles

Denominación de la entidad: PARTIDO HUMANISTA ECOLOGISTA. Domicilio legal: EMILIO CIVIT SANTA ROSA LA PAMPA

Denominación de la entidad: PARTIDO HUMANISTA ECOLOGISTA. Domicilio legal: EMILIO CIVIT SANTA ROSA LA PAMPA Denominación de la entidad: PARTIDO HUMANISTA ECOLOGISTA Domicilio legal: EMILIO CIVIT 843 - SANTA ROSA LA PAMPA Actividad principal: Asociación con fines políticos Ejercicio correspondiente al: 01 de

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares ACTIVOS 44,943,781,672.52 CORRIENTE 10,284,571,514.68 111 Disponibilidades 2,576,416,904.93 11101 Cajas Recaudadoras 3,372,970.04 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1,249,178,632.13

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 C.P.C.E.C.A.B.A. Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos) ACTIVO 30/09/11 30/06/11 ACTIVO

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Club de Tenis La Paz

Club de Tenis La Paz Club de Tenis La Paz 36 37 11 10 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Nota Disponibilidades e inversiones 3 10.796.437 13.234.015 Cuentas por cobrar 4 3.986.004 4.268.244 Otras cuentas por cobrar 5 550.648 1.148.152

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

QUALITY INVEST S.A. Estados Contables

QUALITY INVEST S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período de seis meses iniciado el 1 de julio de 2009 y finalizado el 31 de diciembre de 2009 (Presentados en forma comparativa) Estados contables Correspondientes

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Venta al por menor de combustible

Venta al por menor de combustible Venta al por menor de combustible Incluye: Venta al por menor de combustible para vehículos automotores y motocicletas (Incluye estaciones de servicios y la venta al por menor de productos lubricantes

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES: CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS (CECYT) INFORME Nº 31 ÁREA CONTABILIDAD MODELOS DE ESTADOS CONTABLES e INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ENTES COOPERATIVOS AUTORES: Comisión Cooperativas de FACPCE

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

Empresa : Primax S.A.

Empresa : Primax S.A. Empresa : Primax S.A. Actividad: Venta de equipamientos electrónicos. Periodo fiscal 2012: cierre del ejercicio 31 de diciembre de 2012. Fecha de presentación de la DDJJ Ganancias 11/05/2013 Estado de

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA Pág. 1 de 5 1. INTERESES Y RENDIMIENTOS ASIMILADOS... 0001 4001 5001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 4002 5002 1.2. Depósitos en entidades de crédito... 0005 4005 5005 1.2.1. Cuentas mutuas...

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 43 iniciado el 1 de Octubre de 2013. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

PARTIDO DE LA VICTORIA EJERCICIO CONTABLE NUMERO 1 BALANCE GENERAL

PARTIDO DE LA VICTORIA EJERCICIO CONTABLE NUMERO 1 BALANCE GENERAL ORDEN NACIONAL EJERCICIO CONTABLE NUMERO 1 BALANCE GENERAL Iniciado el : 28 de Febrero de 2007 Finalizado el: 28 de Febrero de 2008 DOMICILIO LEGAL: Pte Iillia 1251- Bº Alto Las Lomas - San Luis - Capital

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Servicio Geológico Minero (234) Balance General Comparativo

Servicio Geológico Minero (234) Balance General Comparativo R_CON_DGC_BAL_GRAL Página 1 de 3 Balance General Comparativo y 2014 Fecha de Emisión : 04 de Febrero de 2016 Notas 2015 2014 * 1 ACTIVO 117,005,160.45 121,681,845.66 11 Activo Corriente 15,867,415.55 19,014,957.35

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Servicios de Informática

Servicios de Informática Servicios de Informática Incluye: Servicios de consultores en equipo de informática. Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática. Procesamiento de datos. Servicios

Más detalles

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS ANÁLISIS DEL RUBRO ARQUEO DE CAJA MONEDA EXTRANJERA ARQUEO DE VALORES LA CONCILIACIÓN BANCARIA PARTIDAS DE AJUSTE 1 Tema 1 - ANÁLISIS DEL RUBRO El primer rubro que aparece

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PARTIDO COMUNISTA- DISTRITO MENDOZA DENOMINACIÓN Domicilio Legal RIVADAVIA 75-6TO.Piso Dpto 31-Cdad-Capital -Mendoza ACTIVIDAD PRINCIPAL PARTIDO POLITICO AFIP-DGI 30-70856727-9 REHABILITACIÓN PERSONERÍA

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A C T I V O DICIEMBRE % DICIEMBRE % P A S I V O DICIEMBRE % DICIEMBRE % 2015 2014 2015 2014 CIRCULANTE CORTO PLAZO Efectivo 32,009.02 0.02% 0.00 0.00% Proveedores por pagar

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Fabricación de equipo y material eléctrico

Fabricación de equipo y material eléctrico Fabricación de equipo y material eléctrico Incluye: Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos. Fabricación de aparatos de distribución y control de energía eléctrica. Fabricación

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. 369 Balance Público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2015 A C T I V O Diciembre 2015 1. Caja y depósitos en bancos centrales

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

CONTABILIDAD I CIERRE DEL PROCESO CONTABLE

CONTABILIDAD I CIERRE DEL PROCESO CONTABLE CONTABILIDAD I CIERRE DEL PROCESO CONTABLE Material de Cátedra Clase 12 Escuela de Economía, Administración y Turismo Sede Andina - UNRN Proceso contable Registro diario. Operativo Mayorización: Detalle

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 123,876,905.97 210 Reservas Técnicas 67,192,072.07 211 Fianzas en Vigor 60,811,615.62 111 Valores y Operaciones

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

Construcción. Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil. Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil

Construcción. Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil. Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil Construcción Incluye: Preparación de terrenos para obras Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil Terminación de edificios

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR 111 Efectivo 89,54031 458,04007 368,49976 2111 Servicios Personales por Pagar a Corto 1,09923 1,09923 000 111 Bancos/Tesorería 1,833,57810 563,58798-1,269,99012 2112

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Marzo 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida al

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha: PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.

Más detalles

Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de

Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de estados contables de período intermedio ESTADOS CONTABLES

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE MARZO DE 2016 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 32,812,298.9 35,886,092.8 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 2,311,403.8

Más detalles

COMUNICACIÓN A /02/2015

COMUNICACIÓN A /02/2015 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5706 06/02/2015 Ref.: Circular CONAU 1-1096 RUNOR 1-1115 Régimen Informativo Plan de Negocios

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL ASPECTOS GENERALES En la elaboración del Plan de Cuentas se tomó en consideración las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) emitidas por la Junta de Normas Internacionales

Más detalles

Modificaciones de las Resoluciones Técnicas Nº 8 y 16. Impracticabilidad Presentación de información comparativa.

Modificaciones de las Resoluciones Técnicas Nº 8 y 16. Impracticabilidad Presentación de información comparativa. RESOLUCIÓN TÉCNICA N 28 Modificaciones de las Resoluciones Técnicas Nº 8 y 16. Impracticabilidad Presentación de información comparativa. PRIMERA PARTE Visto: El Proyecto N 20 de Resolución Técnica Modificaciones

Más detalles