IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Luis R. Zavaleta Remy Viceministro de Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura y Riego

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Luis R. Zavaleta Remy Viceministro de Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura y Riego"

Transcripción

1 IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Luis R. Zavaleta Remy Viceministr de Plíticas Agrarias Ministeri de Agricultura y Rieg

2 IV Cens Nacinal Agrpecuari 2012 (CENAGRO) Ya se encuentran publicads ls resultads finales del IV CENAGRO Difusión de Base de Dats. Prmción de investigacines sbre el IV CENAGRO.

3 1. Características del Sectr Agrari

4 Superficie Nacinal pr actividad prductiva Superficie del Territri Nacinal Has Actividad Agraria abarca 30,1% del territri nacinal Actividad Minera abarca 1,2% del territri nacinal Fuente: IV CENAGRO

5 Superficie agrpecuaria La superficie agrícla en el 2012 se ha incrementad en más de 1.6 millnes de ha., cn respect al Cens Agrpecuari de Csta: Has. 24% Sierra: Has. 46% Selva: Has. 30% Superficie Agrícla Has. 18% Territri Nacinal ,60 km 2 Superficie Agrpecuaria Has. 30% del territri nacinal Superficie N Agrícla Has. 82% Csta: Has. 9% Sierra: Has. 60% Selva: Has. 31% Superficie cn Cultiv Has. 58% Superficie sin Cultiv Has. 42% Tierra en descans Has. Tierra en barbech Has. Tierra n trabajada Has. Pasts Naturales Has. Mntes y Bsques Has. Otr Us Has. Fuente: IV CENAGRO

6 Superficie agrícla baj rieg Superficie Agrícla según rieg y secan Sistemas de rieg para ls que n utilizan secan Secan 64% Rieg 36% 2,579,899 Ha. Gte 7% Aspersión 5% Exudación 0% 4,545,107 Ha. Csta: 57% Sierra: 38% Selva: 5% Gravedad 88% La superficie agrícla baj rieg ha mstrad un increment permanente en ls últims 50 añs, alcanzand en 2012 una participación de 36% (respect al 32% registrad en el añ 1994). Del ttal de la superficie baj rieg, sl el 12% utiliza sistemas de rieg tecnificad (gte y aspersión). Fuente: IV Cens Agrpecuari, 2012 Elabración Prpia

7 Unidades Agrpecuarias Ttal de Unidades Agrpecuarias: 2,260,973 Unidades agrpecuarias pr región natural (Miles) Csta 16% Selva 20% Sierra 64% Para el 2012, el númer de prductres agrpecuaris (2,260,973) aumentó en 22%, equivalente a medi millón, respect al añ Fuente: IV Cens Agrpecuari, 2012 Elabración Prpia 1,444.5 Unidades Agrpecuarias pr Departaments (Miles) Cajamarca Pun Cusc Áncash Piura Junín La Libertad Ayacuch Huánuc San Martín Apurímac Lima Huancavelica Amaznas Lret Lambayeque Arequipa Pasc Ica Ucayali Tacna Mquegua Tumbes Madre de Dis Calla

8 Régimen de Tenencia de Unidades Agrpecuarias Númer de Parcelas y Superficie Agrpecuaria 2012 (has) según Régimen de Tenencia Régimen de Tenencia Nacinal Nacinal Superficie Agrpecuaria % Nr Parcelas % 1. Prpietari , ,6 Cn títul inscrit en Registrs Públics , ,7 Cn títul n inscrit en Registrs Públics , ,1 Sin títul, per en trámite de títul , ,0 Sin títul, ni trámite , ,8 2. Arrendatari , ,1 3. Psesinari , ,1 4. Cmuner , ,4 5. Otrs , ,8 Ttal general , ,0 El 21% de las parcelas tienen prpietari y cn títul registrad, crrespnden al 34% de la superficie agrpecuaria. El 52% de las parcelas tienen prpietari, per n cuentan cn títul registrad n tienen títul de prpiedad; crrespnden al 56% de la superficie agrpecuaria.

9 Estructura de las unidades agrpecuarias 2 de cada 3 prductres cnducen predis menres de 3 hectáreas. 87.3% de ls prductres cnducen predis menres a 10 hectáreas. 95,8% de ls prductres cnducen predis menres a 50 hectáreas. Tant en el cens de 1994 cm en 2012 predminan las pequeñas unidades agrpecuarias. Prcentaje del Númer de Prductres según Tamañ de las Unidades Agrpecuarias (%) Cenagr 1994 Cenagr 2012 <0,00-2,9> 84,1% 55.2% <0,00-2,9> 66.5% 91,8% 87,3% <3,0-9,9> 28.9% 92,5% <3,0-9,9> 96,6% 20.8% <10-19,9> 95,8% 7.7% <10-19,9> 5.2% <20-49,9> 4.8% <20-49,9> 3.3% <50-99,9> 1.5% <50-99,9> 1.0% < ,9> 0.7% < ,9> 0.5% < ,9> 0.4% < ,9> 0.3% < ,9> 0.1% < ,9> 0.1% < ,9> 0.1% < ,9> 0.1% < ,9> 0.0% < ,9> 0.0% <3000-Más> 0.1% <3000-Más> 0.1% Fuente: III y IV CENAGRO hectáreas hectáreas

10 Financiamient Númer de crédits trgads Si slicitarn el crédit 9% Númer de crédits trgads según fuente financiera (Miles) Recibiern el crédit 90% N recibiern el crédit 10% ,483 crédits N slicitarn el crédit 91% Caja Municipal Cperativa Caja rural EDPYME AGROBANCO Banca Múltiple Otrs El 91% de ls prductres agrpecuaris nunca ha slicitad un crédit. El 90% de ls prductres agrpecuaris que slicitarn un crédit l btuviern. Institucines Financieras Lcales (66%) Banca Nacinal (22%) En 2012 se trgarn 194,483 crédits, de ls cuales, el 66% fuern trgads pr institucines financieras lcales y el 22% pr Banca Nacinal. Fuente: IV Cens Agrpecuari, 2012 Elabración Prpia

11 Fertilizantes Prductres que aplican fertilizantes químics (1994 y 2012) Añ 1994 Añ 2012 En cantidad suficiente En cantidad suficiente % % N Sí En pca cantidad aplica aplica N 61% 39% aplica 56% 79.8% Sí aplica 44% En pca cantidad % En el añ 2012, ls prductres que usan fertilizantes químics ascienden a 971,200 (44% del ttal), incrementándse casi en 50% respect a Del ttal de prductres que usan este tip de fertilizantes, el 25,3% l hacen en cantidad suficiente, habiéndse incrementad en 112,500 respect a Fuente: IV Cens Agrpecuari, 2012 Elabración Prpia

12 Asistencia Técnica Prcentaje de prductres que recibiern asistencia técnica, capacitación y/ asesría Tip de Asesría Recibida Csta Sierra Selva Ttal Cultivs 2.4% 2.5% 2.5% 7.3% Ganadería 0.4% 2.7% 0.2% 3.3% Manej, cnservación y prcesamient 0.3% 0.3% 0.5% 1.1% Asciatividad para la Prducción y Cmercialización 0.1% 0.2% 0.1% 0.5% Negcis y Cmercialización 0.1% 0.1% 0.1% 0.3% El 87% de ls prductres agrpecuaris n han recibid ningún tip de asesría. En el 2012, el 7.3% de ls prductres agrpecuaris recibiern asistencia técnica, capacitación y/ asesría empresarial para la prducción de cultivs agríclas, seguid pr asistencia técnica, capacitación y/ asesría empresarial en ganadería (3.3%). La asesría y capacitación técnica para cultivs predmina en las diferentes regines del país, registrándse más de 50 mil prductres beneficiads en cada una de ellas. La asesría técnica en ganadería está cncentrada en la región Sierra. Fuente: IV Cens Agrpecuari, 2012 Elabración Prpia

13 Articulación al mercad nacinal e internacinal 60% de las unidades agrpecuarias destinan su prducción al autcnsum, autinsum y aliment para animales; el 40% restante se destina a la venta. La mayr parte de ls prductres destinan sus ventas al mercad nacinal. Prductres (Miles) Destin de las ventas (Miles de prductres) 1, , Autcnsum Venta Aliment para Animales 42.2 Autinsum Mercad Nacinal Mercad exterir Agrindustrial Fuente: IV Cens Nacinal Agrpecuari 2012

14 2. Plítica Agraria

15 Tiplgía de agricultr Mercad de prduct: Acces a la demanda Mayr acces (+) 4 TIPOS DE AGRICULTORES A. Agricultura de Subsistencia B. Pequeña Agricultura ad de prduct Acces al merca C. Mediana Agricultura Empresarial Acces a ls mercads de factres D. Agricultura Intensiva Mayr acces (+) Mercad de factres: Capital, trabaj, tierra

16 Principales prducts cultivads según tiplgía de agricultr Caña de Azúcar Espárrags Palta Agricultura Mderna Banan Orgánic Maíz Amarill Dur Limón Alcachfa Mandarina Mang Caca Café Mediana Agricultura Empresarial Maíz amiláce Frijl Yuca Papa Camte Ceblla Grans Andins Pequeña Agricultura Papa Maíz amiláce Olluc Haba Oca Trig Cebada Quinua Agricultura de Subsistencia

17 3. Principales intervencines MINAGRI 2013

18 Fnd Mi Rieg 50% del presupuest del MINAGRI para pryects de rieg tecnificad en znas altandinas, a más de 1,500 m.s.n.m., beneficiand a 250,000 persnas y 40,000 hectáreas. A la fecha, el Cmité Técnic ha aprbad 153 pryects pr S/.851 millnes, que benefician aprximadamente a 90,000 familias y 72,000 hectáreas, superand la meta planteada. PROYECTOS ESPECIALES Adicinalmente, el PSI ha invertid S/.48 millnes en el mejramient y/ rehabilitación de Km. de canales de rieg y en rieg tecnificad, beneficiand 34,127 ha. y 18,162 familias y AGRORURAL ha invertid S/. 29 millnes en 107 pequeñas bras de infraestructura de rieg, beneficiand 13,789 familias y ampliand las áreas irrigables en 9,978 ha.

19 Frmalización de la prpiedad agraria Ley N que mdifica la LOF MINAGRI y D.S. N que le trgan al MINAGRI la rectría nrmativa en materia de saneamient físic legal y frmalización de la prpiedad agraria, cmprendiend las cmunidades campesinas y nativas. Refrma del ROF MINAGRI y creación del órgan a carg de la rectría en saneamient y frmalización de la prpiedad agraria. Elabración de relación de prcedimients administrativs para el saneamient físic legal y titulación de tierras para implementación de ls GGRR. Pryect de ley general de saneamient físic legal y frmalización de la prpiedad rural. Pryect de ley de titulación y actualización técnica registral de las cmunidades campesinas y cmunidades nativas. Préstam BID (US$50 millnes) para pryect PTRT3 Dnación BID (US$400,000) y MINAGRI (US$100,000) para cnsultrías de diagnóstic de capacidades en ls GOREs, MINAGRI; y pryects BID previs (PTRT1 y PTRT2).

20 Asciatividad Gestión Empresarial + Asciatividad + Adpción de tecnlgías para negcis sstenibles Prgrama de PPR aprbad cn RM Nº AG, denminad: Articulación de Prgrama de PPR aprbad cn RM Nº AG, denminad: Articulación de prductres agraris al mercad, recientemente aprbad y que será ejecutad entre la DGCA, AGROIDEAS, AGRORURAL y el INIA. AGROIDEAS ha aprbad 181 planes de negci de más de 30 cadenas prductivas, en 21 regines del país, cn una inversión ttal de S/. 55 millnes. Ampliación del plaz de vigencia del Prgrama AGROIDEAS pr 03 añs más. AGRORURAL a través, de Aliads, Sierra Nrte y Sierra Sur, cfinanció la apertura de 4,901 cuentas de micrahrrs y de 3,494 micrsegurs de vida para campesins y esclares. Trabaj cnjunt cn el MEF y SUNAT para difusión de la Ley N Ley que prmueve la inclusión de ls prductres agraris a través de las cperativas.

21 Buena Siembra INTERVENCIÓN: Prgrama pilt Buena siembra Prgrama que busca implementar un mecanism fcalizad que apya la mejra de la prductividad de ls cultivs de la pblación alt andina en mayr estad de vulnerabilidad, a través de la entrega de vales para la cmpra de fertilizantes. Avances del Prgrama Pilt Buena Siembra Regines Nº de Prductres Beneficiads Has. Beneficiadas Ayacuch Huancavelica Apurímac TOTAL Prgrama Pilt Buena Siembra: Metas para el 2013 Nº Regines % Nº de Familias Has. 1 Apurímac Ayacuch Cusc Huánuc Huancavelica Junín Pun Ttal 100% ,769

22 Financiamient AGROBANCO ha intrducid nuevs prgramas y prducts financiers; y duplicará préstams hasta S/. 800 millnes en Se han inauguarad 21 ficinas especiales en ls últims 10 meses a nivel nacinal. Clcacines AGROBANCO (Millnes de S/.) Nuevs prducts financiers CREDIFINKA AGROINSUMOS CREDITIERRA Agrmaquinaria Municipal Rural PROGRAMA 14 Segur agrícla * Pryeccines Fuente: AGROBANCO

23 Articulación al mercad nacinal e internacinal Participación en ferias nacinales e internacinales que prmueven la mejra de la cmpetitividad a través de la articulación cn trs mercads.

24 Sanidad e Incuidad Agrpecuaria POR CADA DÓLAR INVERTIDO EN SANIDAD E INOCUIDAD, EN PROMEDIO, LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS SE INCREMENTAN EN US$30. Acuerd de acces fitsanitari para las exprtacines de espárrags a China. País libre de fiebre aftsa cn recncimient de la OIE. País libre de Brucelsis Bvina. Cmisión para cmbatir la hidatidsis. Cas Rya Amarilla

25 Fuente: MEM, INEI Área Agrícla y Empresas Mineras

26 Fuente: MEM, INEI Pasts Naturales y Empresas Mineras

27 Cnvergencia entre Agricultura y Minería 48% de ls cnflicts sciales reprtads a juli 2013 pr la Oficina Nacinal de Diálg y Sstenibilidad de la PCM están relacinads cn actividades extractivas (minería e hidrcarburs). Fuente: Oficina Nacinal de Diálg y Sstenibilidad

28 Cnvergencia entre Agricultura y Minería Cnveni Marc de clabración Interinstitucinal entre el MINAG y el MINEM CONVENIOS ESPECÍFICOS CON ARTICULADORES: ONGs, cnsultras, empresas, trs. ALGUNOS AVANCES: Cnveni entre Antamina, la municipalidad Distrital de Cajacay y la Cmunidad Campesina de Cajacay: Pryect Cnstrucción del Sistema de Rieg Cushurccha-Huarc curan- Cajacay (S/ millnes). Cnveni cn Suthern Perú para la implementación del Prgrama Agrminas que se tiene cn el Institut Invertir (S/. 255 millnes). Cnveni específic de clabración interinstitucinal entre Agrideas, GR de Arequipa, Sciedad Minera Cerr Verde S.A.A., La Cmpañía de Minas Buenaventura, el Pryect Energía Desarrll y Vida EnDev Perú (GIZ) y la Universidad ESAN: Prgrama de capacitación de la Universidad ESAN en Arequipa Cnveni de Cperación Interinstitucinal entre el SENASA y la cmpañía minera Xstrata Tintaya S.A.: Plan Sanitari Integrad de prevención y cntrl de enfermedades en pblación animal de ls ámbits de influencia de Minera Xstrata Tintaya, Prvincia de Espinar, Región Cusc (S/. 635,024).

29 MUCHAS GRACIAS

Importancia de la agricultura en el Perú

Importancia de la agricultura en el Perú Importancia de la agricultura en el Perú Convergencia entre Agricultura y Minería Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego Índice 1. Importancia de la agricultura en el Perú 2. Brechas en los

Más detalles

El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016

El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016 El Ministerio de Agricultura y Riego al 2016 Oficina de Planeamiento y Presupuesto Unidad de Inversión Sectorial Noviembre 2013 Diagnóstico y características del agro peruano Acceso al mercado de producto

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 LA AGRICULTURA PERUANA EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 UN CONTEXTO INTERNACIONAL DATA PARA LA AGRICULTURA es un nuevo documento producido por el Centro de Investigación

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego La Política Agraria se orienta principalmente a mejorar la calidad de vida de las personas del

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Índice de competitividad regional INCORE 2012

Índice de competitividad regional INCORE 2012 Índice de competitividad regional INCORE 2012 Lima, 3 de abril de 2013 www.ipe.org.pe INCORE El desarrollo descentralizado del Perú en la última década no ha sido uniforme. Debemos entender qué explica

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA EXPORTACIÓN SERVICIOS INGENIERÍA CHILENA EN COLOMBIA SERVICIOS DE INGENIERÍA EXPORTABLES Gerenciamient de Pryect Estudis Prefactibilidad y Factibilidad Ingeniería Cnceptual, Básica y de Detalles Adquisicines

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

Sistema Integrado de Estadística Agraria

Sistema Integrado de Estadística Agraria Sistema Integrado de Estadística Agraria SIEA Setiembre 215 Sistema Integrado de Estadística Agraria Estadística SIEA Mensual Setiembre 215 Lima Perú Abril 215 Dirección General de Seguimiento y Evaluación

Más detalles

SIEA. Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL. Lima - Perú Diciembre 2014

SIEA. Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL. Lima - Perú Diciembre 2014 SIEA ESTADÍSTICA MENSUAL Sistema Integrado de Estadística Agraria Lima - Perú Diciembre 2014 1 Sistema Integrado de Estadística Agraria REPÚBLICA DEL PERÚ Ollanta Moisés Humala Tasso Presidente Constitucional

Más detalles

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2015 Lima, diciembre 2016 CONTENIDO 1. Antecedentes de la medición del Sector Informal en el Perú 2. Marco conceptual

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS Y PRESUPUESTO PARA LA. Epifanio Baca Tupayachi

POLITICAS PUBLICAS Y PRESUPUESTO PARA LA. Epifanio Baca Tupayachi POLITICAS PUBLICAS Y PRESUPUESTO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN EL PERU Epifanio Baca Tupayachi POLITICAS PUBLICAS PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA / AGRICULTURA ORGANICA En los últimos 20 años la pequeña agricultura

Más detalles

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2 PAGINA : 612 440 AMAZONAS 1 ACTIVIDADES 9 287 333 3 000 9 598 333 03 00179 007 00240 071 SERVICIOS GENERALES 063 00256 069 00537 00538

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

Características de la Economía Departamental

Características de la Economía Departamental Capítulo N 1 Características de la Economía Departamental 1.1. Producto Bruto Interno En el año 2013 El Producto Bruto Interno (PBI) del país en el año 2013, a precios constantes de 2007, creció 5,8%,

Más detalles

I. Características de la Economía Departamental

I. Características de la Economía Departamental I. Características de la Economía Departamental Producto Bruto Interno Por Departamentos, 2001-2012 19 20 Instituto Nacional de Estadística e Informática I. CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DEPARTAMENTAL

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

M2M Mercados de Metano México M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL

M2M Mercados de Metano México M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL M2M Mercads de Metan Méxic M.C. EDGAR DEL VILLAR ALVELAIS COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Guadalajara, Méxic, Marz 2009 1. Mercads de Metan en MéxicM A partir

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando: Ministeri de Agricultura, Ganadería, Pcuacultura y Pesca Av. Ely Mar 30-350 y Amaznas Telef.: (593)2 3960100 / 3960200 nyw,magap.gb.ec r ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Ley Nº 29230 Obras por Impuestos. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones Dirección de Inversión Privada

Ley Nº 29230 Obras por Impuestos. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones Dirección de Inversión Privada Ley Nº 29230 Obras por Impuestos Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones Dirección de Inversión Privada 2 Ley Nº29230: Ley de Obras por Impuestos Norma Contenido

Más detalles

Intenciones de Siembra. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos

Intenciones de Siembra. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Cap I: Resúmenes y gráficos, según cultivos transitorios MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Campaña Agrícola Agosto 2013 - Julio 2014 1 (Campaña Agrícola 2013-2014)

Más detalles

EL SECTOR AGRARIO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

EL SECTOR AGRARIO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EL SECTOR AGRARIO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONTENIDO I. AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO II. ACCIONES DEL SECTOR AGRARIO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010 La plítica habitacinal en Uruguay: participación del sectr privad Nviembre 2010 Plan Habitacinal 2010-2014 Participación del sectr privad Plan de Vivienda 2005-2009: Recnstrucción del sistema de financiamient

Más detalles

Informes Trimestrales de Monitoreo

Informes Trimestrales de Monitoreo República Dminicana Ministeri de Hacienda Dirección General de Presupuest DIGEPRES Departament de Planificación y Desarrll Institucinal Infrmes Trimestrales de Mnitre Juli Septiembre 2015 Ministeri de Hacienda

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Industrias Agrpecuarias ferta la carrera de Ingeniería en Industrias Agrpecuarias rientada a la cnservación y prcesamient

Más detalles

DINÁMICA AGROPECUARIA

DINÁMICA AGROPECUARIA Contenido n o DINÁMICA AGROPECUARIA Capítulo I: Indicadores Macrosectoriales Cuadro 1 Perú: Variación Porcentual del Producto Bruto Interno por sectores productivos; año:...7 Gráfico 1 Perú: PBI Global

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5

Más detalles

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) 1 EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC) REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay Edelmira de Mlina Jefe UNAC

Más detalles

TALLER DE DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS TERRITORIALMENTE DIRIGIDO A LOS GOBIERNOS REGIONALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

TALLER DE DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS TERRITORIALMENTE DIRIGIDO A LOS GOBIERNOS REGIONALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 TALLER DE DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS TERRITORIALMENTE DIRIGIDO A LOS GOBIERNOS REGIONALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 I.- INTRODUCCION El Gobierno del Perú inició la implementación

Más detalles

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grups Emergentes y Clase Media FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO www.minvu.cl s para Grups Emergentes y Clase Media El Decret Suprem N 1 de 2011,

Más detalles

para la Inclusión Financiera

para la Inclusión Financiera El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS CADENAS PRODUCTIVAS 2008 CONTENIDO 1. Qué entendemos por Cadena Productiva? 2. Componente de Cadena Productiva 3. Ventajas de Cadena Productiva 4. Gestión de Cadena Productiva 5. Cadenas Productivas Promovidas

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a F e r i a s C n g r e s s D e p r t e s C u l t u r a Prpuesta de Instalación de un Cmplej Ferial, de Cngress, Plideprtiv y Hteles en Mntevide Resumen al 10 de juni de 2010 1 Marc Brut 1005 Tel: + 598

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL REDIAGRO SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA: PANDIA - REDIAGRO

CONVENCIÓN NACIONAL REDIAGRO SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA: PANDIA - REDIAGRO CONVENCIÓN NACIONAL REDIAGRO SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA: PANDIA - REDIAGRO Roberto Salazar Córdova Febrero 2013 TIPO INFORMACIÓN GENERADA 10.4% Cartográfica 24.7% Coyuntural G. Regionales (DRAs) 32.5

Más detalles

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - ANEXO (TUPA) DIRECCION REGIONAL AGRARIA AMAZONAS

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - ANEXO (TUPA) DIRECCION REGIONAL AGRARIA AMAZONAS º DE TETO UICO DE PROCEDIMIETOS ADMIISTRATIVOS - AEO (TUPA) DIRECCIO REGIOAL AGRARIA AMAZOAS TRAMITACIÓ (*) Autmatic CALIFICACIÓ Psitiv egativ DIRECCIO DE COMPETITIVIDAD AGRARIA Y DIRECCIO DE SAEAMIETO

Más detalles

Siete meses de continuo crecimiento

Siete meses de continuo crecimiento EEEE V B P A G R O P E C U A R I A Julio 2011 En los primeros siete meses del año Producción agropecuaria creció 3,4% Siete meses de continuo crecimiento La producción agropecuaria en los primeros siete

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada- REDIAGRO.

Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada- REDIAGRO. Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada- REDIAGRO. Funciones específicas MINAGRI: 6.1 Para el cumplimiento de las Competencias Exclusivas Art. 5º: e. Conducir el Sistema Integrado

Más detalles

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial 16.1 Mujeres y hombres productores agropecuarios que recibieron capacitación, según departamento En la actividad agropecuaria, es importante

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA MED MIN 04, 5 de Agst MISION DE ENAMI La Empresa Nacinal de Minería (ENAMI), tiene cm misión fmentar el desarrll de la Pequeña y Mediana Minería, brindand

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE POBREZA

ESTADÍSTICAS DE POBREZA ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001

Más detalles

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaria Técnica

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaria Técnica NECESIDADES SOCIALES DEL PERÚ: POBREZA, SALUD, DESNUTRICIÓN Y EDUCACIÓN Iván Hidalgo Romero 03.10.08 XIII Simposio Internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los 1 de 6 Gestión rial CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Ls criteris más habituales para establecer una tiplgía de las empresas, sn ls siguientes: Según el Sectr de Actividad: s del Sectr Primari: También denminad

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la institución educativa de nivel

Más detalles

Intenciones de Siembra. MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos

Intenciones de Siembra. MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Cap I: Resúmenes y gráficos, según cultivos transitorios MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 212 - Julio 213 1 Intenciones

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración)

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración) Anex 3 Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Inncámaras-Fment del us de la administración electrónica en PYME (eadministración) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER

Más detalles

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo

Más detalles

Impacto económico del cambio climático sobre la agricultura peruana

Impacto económico del cambio climático sobre la agricultura peruana Conversatorio: Vulnerabilidad de la Agricultura ante el Cambio Climático en el Perú: Amenazas y Oportunidades CEPES Impacto económico del cambio climático sobre la agricultura peruana Laura Alvarado Abril

Más detalles

III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar

III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar En este capítulo se presentan las tasas de asistencia de la población

Más detalles

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Dependencia de RRNN Factores sociales Vulnerabilidad 2 Función División funcional Grupo funcional 17 AMBIENTE Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones

Más detalles

Inversiones dentro del territorio nacional:

Inversiones dentro del territorio nacional: N UEVAS L ÍNEAS DE PRÉSTAMOS ICO 2015 Las líneas de financiación pública del Institut de Crédit Oficial, cncidas cm líneas ICO 2015, cnstituyen un añ más una psible alternativa financiera para ls autónms,

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

INDICADORES DE VIVIENDA

INDICADORES DE VIVIENDA INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Febrero 2015 ) Mes: Marzo Año: 2015 37 Durante el periodo Agosto 2011 Febrero 2015 a través del programa Techo Propio se desembolsaron 98 mil 221 Bonos Familiares

Más detalles

CAFTA DR CAFTA DR. Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, rica, Estados Unidos y República Dominicana

CAFTA DR CAFTA DR. Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, rica, Estados Unidos y República Dominicana CAFTA DR Tratad de Libre Cmerci de Centramérica, rica, Estads Unids y República Dminicana Cntenid Que es el CAFTA Objetivs Estructura del Acuerd Rets Oprtunidades Preguntas frecuentes Que es el CAFTA DR?

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015 GERENCIA INNOVACIÓN Claudia Gtschlich Septiembre 2015 Qué entendems pr innvación? Alcances de la innvación Innvams cuand creams alg distint de l que ya existe en el mercad, y mejr Hay innvación en td pryect

Más detalles

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial Gerenciand el riesg en el sigl XXI: Cnectand infrmación y decisines Richard Weber Universidad de Chile Departament de Ingeniería Industrial 1 Cntenid Mtivación Etapas: Slicitud de Crédit Cbranza Fraude

Más detalles

Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo

Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo Capítulo 6 Ingreso Proveniente del Trabajo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo La principal fuente de recursos de los hogares lo constituye el ingreso proveniente del trabajo, el que representa más del

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 1 de Diciembre del 2011 INTRODUCCIÓN Se basan en las estimaciones y proyecciones de población nacional, urbano y rural, por

Más detalles

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato Infrmación Cntext La actividad agrícla argentina mantiene una cnstante evlución en la tecnlgía aplicada, cn la mirada puesta en aumentar la precisión, el autmatism y la prductividad. Mantener una capacitación

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Infraestructura y pobreza en el Perú Fundación Konrad Adenauer Cinthya Pastor Río de Janeiro, noviembre de 2010 www.ipe.org.pe Estructura Antecedentes Descripción de la infraestructura en el Perú Déficits

Más detalles

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO SITUACIONA ALIMENTARIA Menores de 24 meses. Para el año 2010 la encuesta

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

Evolución de la Matrícula Escolar

Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

31/12/2011. 31/12/2015 Indicador esperado de la MP. Nombre

31/12/2011. 31/12/2015 Indicador esperado de la MP. Nombre Actual MACROPROCESO: Misinal PROCESO: Gestin Estrategica SUBPROCESO: Seguimient Plan de Desarrll Sectr: del Pryect: del Pryect: MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS PARA AUMENTAR LA CALIDAD, LA Y LA

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles