La importancia de la conservación de cepas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La importancia de la conservación de cepas"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN Los microorganismos juegan un papel destacado en áreas diversas de la biología; por lo que su aislamiento, caracterización y conservación son muy importantes. Lograr establecer una colección de cultivos microbianos es requisito indispensable para tener un acervo de la biodiversidad microbiana existente y proporciona elementos útiles en la estandarización de métodos y validación de productos para ensayos diversos. Las colecciones de microorganismos ofrecen materia prima para estudios moleculares y en biotecnología. Esta reunión tiene el objetivo de dar a conocer los principales aspectos de los métodos empleados para la conservación de microorganismos, los servicios que ofrecen para la obtención de cepas, las metodologías diversas para la hacer una colección y la conservación de distintos grupos microbianos y sus aplicaciones. El V seminario y taller internacional de colecciones microbianas será realizado conjuntamente por: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del I.P.N Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Microbianos (SUBNARGEM) Secretaria de Agricultura Ganadería, Recursos naturales, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Colegio de posgraduados de Chapingo (COLPOS) Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos (FELACC) Comité organizador Coordinadora general Dra. Silvia Giono Cerezo o Dra. Ma. Guadalupe Aguilera Arreola o Dr. Ramón Ignacio Arteaga Garibay o Dra. Graciela Castro Escarpulli o Dra. María del Pilar Rodríguez Guzmán. (SUBNARGEM), SAGARPA.

2 El V Seminario y Taller internacional de Colecciones Microbianas. La Importancia de la Conservación de cepas se realizará del 7 al 9 de Diciembre de 2009 en el Departamento de Microbiologia de la ubicada en: Calle Plan de Ayala s/n casi esq. Carpio C. P México, D. F. Col. Plutarco Elías Calles. Delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. con un horario de 9:00-18:00 h y 30 horas crédito. Se expondrán Trabajos libres. En formato de Posters. Trabajo Experimental incluir ensayos que empleen Conservación y/o Colecciones microbianas. Cupo limitado. Fecha limite 30 de Octubre para envío de resúmenes. Los cuales serán enviados únicamente al siguiente correo electrónico mailto:vtallerdecoleccionesmicrobianas@hotmail.com conforme el formato disponible (250 palabras Word+ Autores, Institución, subrayar ponente. Anotar .) en la pagina web del evento: (los resúmenes serán evaluados, pero en ningún caso corregidos, por lo que se recomienda especial cuidado en la ortografía y la sintaxis) Pago de Inscripción indispensable. Se les comunica a TODOS los participantes y asistentes al V seminario y taller internacional de colecciones microbianas que han efectuado su pago, que deberán entregar la ficha de depósito bancario en original El pago de la inscripción deberá ser mediante depósito bancario en Bancomer; a nombre del IPN Escuela Nacional de Ciencias Biológicas con No.de Cuenta: Sucursal 7692 Plaza 001. Con la finalidad de evitar confusiones en la expedición de recibos oficiales, les solicitamos que cada pago se efectúe de manera individual indicando el nombre de la persona a cuyo nombre se realiza la inscripción. Favor de enviar una copia de la ficha de depósito al FAX (55) con atención a la Dr. Ramón I. Arteaga Garibay, o via la ficha de depósito escaneada en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: rgaribaa@ipn.mx.indicando si requieren recibo-factura y el nombre de la razón social a la cual se expedirá el recibo.

3 INSCRIPCIONES COSTO: (Curso 30 horas) Curso Costo Curso teórico $575* Curso teórico-práctico $ * (Incluye curso teórico) *IVA incluido correspondiente a 1113 y 699 en el manual de servicios del IPN, 2009 respectivamente. Deposito bancario: Bancomer; IPN Escuela Nacional de Ciencias Biológicas No.de Cuenta: Sucursal 7692 Plaza 001 UBICACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL E INFORMACIÓN Dra. Silvia Giono Cerezo sgiono@yahoo.com Dr. Ramón I. Arteaga Garibay rgaribaa@ipn.mx M en C. Ma. del Rosario Espinoza rosario.espinoza.mellado@gmail.com Mellado vtallerdecoleccionesmicrobianas@hotmail.com Pagina web: Tel: 01(55) ext FAX: Dirección: Departamento de Microbiología de la ubicada en: Calle Plan de Ayala s/n casi esq. Carpio C. P México, D. F. Col. Plutarco Elías Calles. Delegación Miguel Hidalgo. México, D.F.

4 PROGRAMA Día 1 7 de Diciembre Departamento de microbiología Ponentes 8:00-9:00 INSCRIPCIONES Colocación de posters 9:00 9:30 INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROFESORES 9:30-10:30 10:30-11:30 Conferencia Inaugural Marco de referencia, reuniones previas y antecedentes históricos. Las colecciones microbianas y su importancia científica y económica. Control de calidad para validar métodos de conservación. Dra. Silvia Giono Cerezo. Dra. Graciela Castro Escarpulli :00 RECESO Posters 12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 La colección microbiana para biotecnología del CINVESTAV. Importancia del registro en la W.F.C.C. Definición de cepas de referencia, métodos de conservación corto, mediano y largo plazo. Métodos de liofilización de productos biológicos, consorcios y microorganismos. Método de Miles y Misra. Método Ecométrico, Validación de medios de cultivo aplicado a conservación. M. en C. Jovita Martínez Cruz CINVESTAV, IPN D.F. Dr. Ramón I. Arteaga Garibay QBP. Alfredo Uscanga Rynert. Dra. Guadalupe Aguilera Arreola. 14:00-15:00 RECESO Posters 15:00-18:00 Taller práctico TODOS LOS PROFESORES

5 Día 2. 8 de Diciembre Departamento de Microbiología Las cepas de referencia en las pruebas de susceptibilidad a 8:00-8:30 antibióticos de uso clínico. La CLSI y la NOM Mexicanas. La FeLacc. La Comisión Nacional de 8:30-9:00. Biodiversidad, sus alcances y objetivos Objetivos y alcances del Sistema Nacional de Recursos Genéticos, del Centro Nacional de Recursos 9:30-10:00 Genéticos y del Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Microbianos (SUBNARGEM). 10:00-10:30 Almacenamiento y envío de cepas, bioética y bioseguridad Ponentes Dra. Silvia Giono Cerezo Dr. Renato Capello Dra. Pilar Rodríguez Guzmán. Dr. Ramón I. Arteaga Garibay 10:30 11:00 RECESO Posters 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 Conservación de fagos, vectores y compra de cepas Conservación de algas y protozoarios para investigación, de microorganismos ambientales. Caracterización fenotípica y genotípica de microorganismos. Métodos moleculares y de Taxonomía La bioinformática, la ontogenia y filogenia de microorganismos aplicada al estudio de poblaciones, consorcios microbianos. RECESO Posters Dra. Gloria León Ávila. Dr. Fernando Martínez Jerónimo. Dr. César Hugo Hernández Rodríguez. Dr. Gerardo Zúñiga. 15:00-18:00 Taller práctico TODOS LOS PROFESORES

6 . Día 3. 9 de Diciembre Departamento de Microbiología Las bacterias y hongos 8:30-9:00 fitopatógenos, en el control biológico y su conservación. 9:00 10:00 9:30-10:00 10:00-11:00. Conferencia magistral. Conservación de cultivos, registro de información, construcción de banco de datos y edición electrónica de catálogos para consulta en línea Objetivos y alcances del Sistema Nacional de Recursos Genéticos, del Centro Nacional de Recursos Genéticos y del Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Microbianos (SUBNARGEM). La rizosfera, una fuente de microorganismos para la biotecnología agrícola. Ponentes Dr. Isaac Juan Luna Romero Jefe del departamento de Microbiología. Dr. Vidal Rodríguez Lemoine Centro Venezolano de Colecciones de Microorganismos Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales Instituto de Biología Experimental. Universidad Central de Venezuela Dra. Pilar Rodríguez Guzmán. Dr. Ronald Ferrera Cerrato. 11:00-11:30 RECESO Posters. 11:30-12:30. 12:30-13:30 13:30 14:00 14:00 14:30 14:30-15:00 Colecciones de germoplasma y encuesta nacional de colecciones de microorganismos fijadores de nitrógeno. Colección de Hongos Entomopatógenos de Plagas de Cultivos. Colección de Nemátodos Parásitos de Plagas del Ganado Aislamiento, identificación y Conservación de Colecciones de Actinomicetos. Enfoque holístico para el control biológico de fitopatógenos radicales Dra. Esperanza Martínez Romero. Centro de Genómica. UNAM. Dra. Raquel Alatorre Rosas. Instituto de Fitosanidad. Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo. Dr. Pedro Mendoza de Gives. Dr. Horacio Sandoval. UAM- Xochimilco. Dra. Juliana Bautista Calles. BUAP,Puebla.

7 15:00-16:30 RECESO 16:30-18:00 Taller práctico TODOS LOS PROFESORES 18:00-19:00 Evaluación. Preguntas. Entrega de Constancias. Premiación de Carteles. Clausura. TODOS LOS PROFESORES

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO N Ó M E N O S PA R A N O R M A L E S, P S I C O L O G Í A, 2 0 0 R E L I G I Ó N, 3 0 0 C I E N C I A S S O C I A L E S, 4 0 0 L E N G U A S, 5 0 0 C I E N C I A S N AT U R A L E S Y M AT E M Á T I C A

Más detalles

DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA

DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVOS Revisar los conocimientos teóricos básicos de la epidemiología clínica, conocer los principales diseños utilizados en investigación médica y desarrollar las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0 Modalidad del curso: Carácter Práctica de medicina y zootecnia

Más detalles

Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana Orientación a la Investigación

Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana Orientación a la Investigación Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana Orientación a la Investigación Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 6 a y 7 a Generación PERFIL DEL CANDIDATO Los aspirantes

Más detalles

artíst ic o -de p ort ivo para edades de 6 a 14 años en el Complejo Deportivo Nieto Piña (Ashland, Zona Centro, Guanajuato, Gto.

artíst ic o -de p ort ivo para edades de 6 a 14 años en el Complejo Deportivo Nieto Piña (Ashland, Zona Centro, Guanajuato, Gto. ate-do kar artíst ic o -de p ort ivo del 24 de julio al 11 de agosto para edades de 6 a 14 años lunes a viernes MATUTINO: 9:00-13:00 hrs. y VESPERTINO: 16:00-20:00 hrs. en el Complejo Deportivo Nieto Piña

Más detalles

CURSO AVANZADO EN OBESIDAD Y METABOLISMO. San Carlos, Costa Rica

CURSO AVANZADO EN OBESIDAD Y METABOLISMO. San Carlos, Costa Rica CURSO AVANZADO EN OBESIDAD Y METABOLISMO San Carlos, Costa Rica 2015 CURSO AVANZADO EN OBESIDAD Y METABOLISMO 1. Descripción: el Curso Avanzado en Obesidad y Metabolismo es un programa académico dirigido

Más detalles

DERECHO TURÍSTICO. Asignatura Clave: DER003 Número de Créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

DERECHO TURÍSTICO. Asignatura Clave: DER003 Número de Créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: DERECHO TURÍSTICO Asignatura Clave: DER003 Número de Créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales capaces de generar valor económico en los negocios,

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO IV Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas

I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO IV Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO IV Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas Melilla, del 4 al 6 de octubre de 2006 LEMA: Por una Ciudadanía para el Tercer Milenio

Más detalles

OBJETIVO FECHAS. Días: Sábados. Horarios: 9:00 12:00 hrs. Duración 24 hrs

OBJETIVO FECHAS. Días: Sábados. Horarios: 9:00 12:00 hrs. Duración 24 hrs CURSOS School Curso Práctico de Introducción al Mercado de Valores y Administración de Inversiones. OBJETIVO El curso Práctico de Introducción el Mercado de Valores y Administración de Inversiones Aplicado,

Más detalles

II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura, derecho y acuerdos de paz: perspectivas interdisciplinarias

II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura, derecho y acuerdos de paz: perspectivas interdisciplinarias V Congreso internacional sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente Repensando los procesos constituyentes latinoamericanos y II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 118 Modalidad del curso: Carácter Semestre Créditos 10 Metodología

Más detalles

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) Instituto Nacional de Salud Pública 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. (INSP) Av. Universidad No. 655, Cerrada Los Pinos y Caminera, Col. Santa María Ahuacatitlán, C.P. 62100 Cuernavaca,

Más detalles

Con la colaboración de:

Con la colaboración de: 2a. JORNADA TÉCNICA FUNDACIÓN ANETIF TIENE EL AGRADO DE INVITARLE A SU SEGUNDA JORNADA TÉCNICA: IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE EN CANAL EN GANADO BOVINO Y PORCINO. DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Más detalles

3er. ENCUENTRO POLITÉCNICO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Profe 2013

3er. ENCUENTRO POLITÉCNICO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Profe 2013 El Instituto Politécnico Nacional La Secretaría Académica y la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa Invitan a Docentes de educación media superior, superior y posgrado de las diferentes

Más detalles

Aula Senior COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: Las plantas en la Región de Murcia: diversidad, conservación y usos. Curso: 2011/2012.

Aula Senior COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: Las plantas en la Región de Murcia: diversidad, conservación y usos. Curso: 2011/2012. Aula Senior Asignatura: Las plantas en la Región de Murcia: diversidad, conservación y usos Código: 0412 Curso: Módulo Formativo Complementario Tipo: Optativa Cuatrimestre: 2º Sede: Murcia Nombre: Francisco

Más detalles

EXPERTO IX Edición EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte. Título propio de la UIB (20 ECTS) En qué consiste?

EXPERTO IX Edición EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte. Título propio de la UIB (20 ECTS) En qué consiste? En qué consiste? La alimentación se considera uno de los aspectos básicos para la mejora del rendimiento deportivo. La mejora y el control de la alimentación del deportista pueden contribuir a perfeccionar

Más detalles

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA DIRECTIVOS INNOVADORES de Educación Básica de Instituciones Educativas 2017 Formación y Actualización

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA DIRECTIVOS INNOVADORES de Educación Básica de Instituciones Educativas 2017 Formación y Actualización 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA DIRECTIVOS INNOVADORES de Educación Básica de Instituciones Educativas 2017 Formación y Actualización Educación Inicial, Preescolar Primaria y Secundaria 22,

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México"

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL Salud y Producción Animal, Patrimonio de México CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México" SE HACE EXTENSIVA LA INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL SEMINARIO: UNA SALUD: NUEVA ESTRATEGIA PARA

Más detalles

LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO. Hacen una cordial invitación al

LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO. Hacen una cordial invitación al LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO Hacen una cordial invitación al XIV Congreso Internacional /XXXIX Congreso Nacional de Fitopatología 22-26 de

Más detalles

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 6 al 8 de Octubre de 2011 Primer Aviso Organizan ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Cupo limitado: 600 participantes Educación Matemática, Ambientes

Más detalles

TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SAUD DE CEUTA CURSO ACADÉMICO

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Organización de Computadoras Carácter

Más detalles

A investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la Ciencia y Tecnología de los Alimentos a participar en el:

A investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la Ciencia y Tecnología de los Alimentos a participar en el: CONVOCATORIA La Universidad de Guanajuato División de Ciencias de la Vida y La Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas CONVOCAN A investigadores, estudiantes y profesionales

Más detalles

TENIS DE MESA ALICANTE 14 DE DICIEMBRE 2016

TENIS DE MESA ALICANTE 14 DE DICIEMBRE 2016 MEMORIA DE CAMPEONATO AUTONÓMICO DEPORTES INDIVIDUALES TENIS DE MESA ALICANTE 14 DE DICIEMBRE 2016 ÁREA DE COMPETICIÓN Y PROMOCIÓN DEPORTIVA SERVICIO DE DEPORTES UNIVERSIDAD DE ALICANTE 1. UNIVERSIDAD

Más detalles

TALLER MAGISTRAL

TALLER MAGISTRAL TALLER MAGISTRAL 2018-2019 NUEVO MODELO EDUCATIVO Y PROYECTOS DE ENSEÑANZA MATEMÁTICAS DIVERTIDAS EN EL AULA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO, SENTIDO NUMÉRICO, CÁLCULO

Más detalles

El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con

El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con competencias debidamente acreditados para dar asesoramiento integral

Más detalles

TALLER MAGISTRAL ( ) FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA

TALLER MAGISTRAL ( ) FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA TALLER MAGISTRAL (2018-2019) FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA MATEMÁTICAS EN EL AULA Estrategias de enseñanza ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Más detalles

Directorio COORDINADORES

Directorio COORDINADORES Directorio Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Lic. David Vega Niño Secretario General M.C. Luz María Nieto Caraveo Secretaria Académica Dr. José Luis Lara

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB31032210 INGENIERÍAS CONCEPTUAL Y BÁSICA PARA NORMALIZAR DESCARGA CAMIONES SLOP DE CORTE DE PRODUCTOS BLANCOS RECIBIDOS DE OLEODUCTO SAN FERNANDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

4º. CONGRESO INTERNACIONAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Aprendizajes clave)

4º. CONGRESO INTERNACIONAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Aprendizajes clave) 4º. CONGRESO INTERNACIONAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Aprendizajes clave) Educación Preescolar 2017-2018 Formación y Actualización Nuevas Propuestas Ciudad de México NUEVA FECHA 23,

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C.!"#$"!%&"'(%)

SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C.!#$!%&'(%) SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C. "#$"%&"'(%) VII REUNIÓN NACIONAL DE MAÍCES NATIVOS UNIDOS PARA PRESERVAR SU IDENTIDAD Xalisco y Xala, Nayarit, México. 14 al 17 de agosto de 2017 La Sociedad Mexicana

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 2 SIMPOSIUM CAMBIO CLIMÁTICO y Responsabilidad Social CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la División Académica de Ciencias Económico Administrativas y el Cuerpo Académico Desarrollo

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II

DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 178243 02 02 03 VIII

Más detalles

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017 4º. CONGRESO INTERNACIONAL En PENSAMIENTO MATEMÁTICO y LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2017 Iniciativas Innovadoras (y Nuevos Planes y Programas de estudio) Modelo educativo 2017 Educación Preescolar 2017-2018

Más detalles

Grupo Medellín Universitaria

Grupo Medellín Universitaria Grupo Medellín Universitaria Quiénes Somos? Es una institución universitaria con Acreditación Institucional Voluntaria de Alta Calidad y más de 30 años de labores, dedicada a la formación de ingenieros

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE PRIMARIA Estrategias de enseñanza en materias con problemas de aprendizaje

CONGRESO NACIONAL DE PRIMARIA Estrategias de enseñanza en materias con problemas de aprendizaje CONGRESO NACIONAL DE PRIMARIA 2011. Estrategias de enseñanza en materias con problemas de aprendizaje 4, 5 Y 6 DE MARZO 2011 INNOVACION DIDACTICA EDUCA, S.A. DE C. V. de Congresos Centro Médico Nacional

Más detalles

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA. 7 de Octubre de 2016 Ciudad de México

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA. 7 de Octubre de 2016 Ciudad de México II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA 7 de Octubre de 2016 Ciudad de México CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE BIOÉTICA UNIVERSIDAD PANAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO El Centro Interdisciplinario de Bioética de la

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación Departamento de Biblioteconomía y Documentación Dra. María Teresa Fernández Bajón

Facultad de Ciencias de la Documentación Departamento de Biblioteconomía y Documentación Dra. María Teresa Fernández Bajón 9º. Seminario Hispano Mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación "La Bibliotecología y la Documentación en el contexto de la internacionalización y el acceso abierto" ORGANIZADORES: Universidad

Más detalles

Concurso cartel. Diseño de cartel: Tonatiuh Santiago Pablo

Concurso cartel. Diseño de cartel: Tonatiuh Santiago Pablo Concurso cartel Diseño de cartel: Tonatiuh Santiago Pablo BASES «Millones de mujeres y niñas de todo el mundo son agredidas, golpeadas, violadas, mutiladas o incluso asesinadas en lo que constituyen atroces

Más detalles

VII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL

VII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL VII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL El Proyecto de la Psicología Social Octubre 21 23, 2015 La Sociedad Mexicana de Psicología Social y la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa,

Más detalles

Manejo Higiénico de Alimentos

Manejo Higiénico de Alimentos Curso Manejo Higiénico de Alimentos Instructoras: IA. María del Rocío Fernández Suárez QA. Ana Berenice de la Barrera Avilés OBJETIVO GENERAL: Brindar las herramientas básicas para realizar un manejo adecuado

Más detalles

Avda. Carlos Haya s/n, Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

Avda. Carlos Haya s/n, Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga Avda. Carlos Haya s/n, 29010 Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN NEUROCIENCIAS. I EDICIÓN 2018 28-29 Septiembre 2018 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico XXXIII Curso S.V.A.T.P. Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico OVIEDO, 20 enero- 15 febrero de 2017 Días presenciales 13-15 de febrero Curso semi-presencial Sede: Dirección: Coordinación: Secretaría:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS SIGNATURA MATERIA A.0 INFORMÁTICA. DOCUMENTACIÓN GENERAL A.1 INTRODUCCIÓN A.2 REFERENCIA B.0 HARDWARE B.1.5 Aplicaciones microcódigos B.2.0 ESTRUCTURAS ARITMÉTICAS Y LÓGICAS.

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JUNIO 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: JUNIO 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: JUNIO 2015 ALMERÍA XIV Festival de música renacentista y barroca. Vélez Blanco. Bajo el título Música, historia y memoria. Quinto centenario del Castillo de Vélez Blanco, el XIV Festival

Más detalles

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa 7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa Implicaciones didácticas del trabajo con la Nueva Propuesta curricular y modelo educativo 2016 (Formación y Actualización) 20, 21 y 22 de Enero

Más detalles

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización) 7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización) El trabajo con la Nueva Curricula 2016 y modelo educativo 2016 Transformación educativa 24, 25 y 26 de MARZO 2017 Ciudad de México Sede:

Más detalles

TALLER MAGISTRAL

TALLER MAGISTRAL TALLER MAGISTRAL 2018-2019 NUEVO MODELO EDUCATIVO Y PROYECTOS DE ENSEÑANZA ELABORACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA, GESTIÓN INTERVENCIÓN, ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCACIÓN BÁSICA 8 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con el Centro de Documentación Histórica Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 3 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 3 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IMPACTO AMBIENTAL 2016/2017 IMPACTO AMBIENTAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación común a la rama civil Tecnologías de la construcción e impacto

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA)

Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Centro de Innovación y Desarrollo Docente Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) Por una formación integral

Más detalles

Segunda lengua I (griego)

Segunda lengua I (griego) Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Manejo Higiénico de Alimentos

Manejo Higiénico de Alimentos Curso Manejo Higiénico de Alimentos Instructora: Instructora: Mtra. Nasheli Zaldívar Reyes Auditor Internacional Certificado en Sistemas ISO 22000, FSSC e ISO 9001 (Sistemas de Gestión de Calidad). Evaluadora

Más detalles

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

Convenio de Servicio Lic. Primaria y Preescolar 2017

Convenio de Servicio Lic. Primaria y Preescolar 2017 REV 00 10/Ene/17 Convenio de Servicio Lic. Primaria y Preescolar 2017 En este documento se explica y menciona en general todo lo referente al Servicio del Nivel Licenciaturas, así como los compromisos

Más detalles

IV Seminario Laboratorio Clínico EL PAPEL DEL LABORATORIO EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS

IV Seminario Laboratorio Clínico EL PAPEL DEL LABORATORIO EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS IV Seminario Laboratorio Clínico EL PAPEL DEL LABORATORIO EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS El Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, comprometido con el liderazgo científico y la academia,

Más detalles

SEMANA DE EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2004

SEMANA DE EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2004 85 SEMANA DE EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2004 XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESORES DE BIOQUÍMICA, A. C. y XXXI TALLER DE ACTUALIZACIÓN BIOQUÍMICA, Organizado por el Departamento de Bioquímica,

Más detalles

Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos

Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos Curso Teórico Práctico Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos Incluye sesión práctica en las instalaciones de Life Technologies TM!!!! I. INTRODUCCIÓN Hoy por hoy, la inocuidad es

Más detalles

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Febrero de 2017 La facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, CONVOCA a la comunidad estudiantil de la Facultad de Odontología así como a las Facultades

Más detalles

BTC-1426 SATCA 1 : Carrera:

BTC-1426 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Legislación Aplicada a la Biotecnología BTC-1426 2-2- 4. Ingeniería en Biotecnología 2. Presentación

Más detalles

Aplicación de la NOM-251-SSA en cocinas y comedores

Aplicación de la NOM-251-SSA en cocinas y comedores Programa Universitario de Alimentos Curso Aplicación de la NOM-251-SSA1-2009 en cocinas y comedores Impartido por: Juan Antonio Silva Maravillas Consultor H independiente acreditado por la Secretaría de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CARRERA DE EDUCACIÓN INCIAL, ESTIMULACIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN PRECOZ RÚBRICAS DE SUPERDOTACIÓN

Más detalles

OPCIONES DE TITULACION NIVEL LICENCIATURA

OPCIONES DE TITULACION NIVEL LICENCIATURA OPCIONES DE TITULACION NIVEL LICENCIATURA GUIA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos de nivel licenciatura, el procedimiento para

Más detalles

Comité académico Profesores de la División Académica de Ciencias Biológicas; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Comité académico Profesores de la División Académica de Ciencias Biológicas; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Responsables académicos Dra. Silvia Cappello García, M.C.A. Ma. Guadalupe Rivas Acuña, Dr. José Edmundo Rosique Gil, Dra. Julia María Lesher Gordillo & Dra. Luisa del Carmen Cámara Cabrales Comité académico

Más detalles

REGLAMENTO MANEJO FONDOS DE CAJAS MENORES PARA GASTOS Y/O TRANSPORTE

REGLAMENTO MANEJO FONDOS DE CAJAS MENORES PARA GASTOS Y/O TRANSPORTE Página 1 de 5 1. OBJETIVO Facilitar la adquisición de elementos menores y el pago de transporte urbano, intermunicipal e interdepartamental, fletes, acarreos, fax, peajes, despinchadas y gasolina e insumos

Más detalles

Laboratorio de Ecología Funcional y Micorrizas Depto. Ecología-CUCBA-U. de G.

Laboratorio de Ecología Funcional y Micorrizas Depto. Ecología-CUCBA-U. de G. Foto: C. Neri Luna Foto: L. Villarreal Ruiz Foto: L. Villarreal Ruiz Foto: C. Neri Luna Foto: L. Villarreal Ruiz Foto: L. Villarreal Ruiz Foto: C. Neri Luna Laboratorio de Ecología Funcional y Micorrizas

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: SISTEMAS HIDRÁULICOS Y AMBIENTALES Código: 10114 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO DE TECNOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y

Más detalles

Avda. Carlos Haya s/n, Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN NEUROCIENCIAS. I EDICIÓN 2018

Avda. Carlos Haya s/n, Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN NEUROCIENCIAS. I EDICIÓN 2018 Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga Avda. Carlos Haya s/n, 29010 Málaga DOSSIER JORNADAS DE INVESTIGACIÓN NEUROCIENCIAS. I EDICIÓN 2018 9-10 Noviembre 2018 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria Curso Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria Instructora: Mtra. Nayeli Zaldívar Reyes Auditor Internacional Certificado en Sistemas ISO 22000 y (todos los sectores) FSSC 22000 ISO-TS-22000-procesado

Más detalles

Esta definición coincide con el concepto de Extensión elaborado por el Consejo central de extensión de la Universidad Central de Venezuela (2001):

Esta definición coincide con el concepto de Extensión elaborado por el Consejo central de extensión de la Universidad Central de Venezuela (2001): FUNDAMENTACIÓN La Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela viene desarrollando desde los años 60 la actividad de extensión a través del proceso de Docencia Servicio el cual se define

Más detalles

Curso Teórico Práctico. Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos. 29 y 30 de octubre de Costo: $2,

Curso Teórico Práctico. Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos. 29 y 30 de octubre de Costo: $2, Curso Teórico Práctico Métodos Modernos para la Detección de Patógenos en Alimentos 29 y 30 de octubre de 2012 Costo: $2,800.00 Instructores: M. en C. Rocío Fernández /Dra. Maribel Jiménez/ Lic. Vanesa

Más detalles

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius Curso Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius Instructor: Mtro. R. René Jasso Hinojosa Instructor en sistemas de Gestión para BSI, docente tiempo parcial de la UNIVA e ITESO a nivel licenciatura en

Más detalles

17, 18 Y 19 de Marzo de 2016.

17, 18 Y 19 de Marzo de 2016. Asociación Mexicana de Profesores de Microbiología y Parasitología, A.C. Fundada desde 1962 Y la Universidad de Guanajuato Campus León, División de Ciencias de la Salud, Departamento de Medicina y Nutrición

Más detalles

"Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch.

Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch. INSTITUTO NACIONAL DE PESCA "Rol del INP en el desarrollo de la maricultura en el Ecuador Walter Ruiz Ch. wruiz@institutopesca.gob.ec Reducción en la extracción mundial de pescado 1920 2015 Matriz productiva

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

CURRICULUM VITAE GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO

CURRICULUM VITAE GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre Escolaridad GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO Doctor en Ciencias Lugar y fecha de Nacimiento R.F.C. Adscripción Zamora, Mich. 25 de noviembre 1959 CACG591125 8H6 Sección

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Contenido PRESENTACIÓN... 1 Inscripciones... 1 Costos... 2 CONVOCATORIAS... 3 Investigaciones y ensayos... 3 Colaboración con la revista científica Acta Universitaria... 7 Tercer concurso nacional de tesis

Más detalles

Agua y Conocimiento. Entrada Libre Cupo limitado. 20, 21 y 22 de abril de Ciudad de México.

Agua y Conocimiento. Entrada Libre Cupo limitado. 20, 21 y 22 de abril de Ciudad de México. Agua y Conocimiento 20, 21 y 22 de abril de 2016. Ciudad de México. Requisitos: Contar con la acreditación de periodista. Entrada Libre Cupo limitado. Visita técnica a las instalaciones del Instituto Mexicano

Más detalles

2.- EQUIPAMIENTO, LOCALIZACIÓN, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y PRESTACIONES.

2.- EQUIPAMIENTO, LOCALIZACIÓN, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y PRESTACIONES. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE CALIDAD DEL AIRE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz La Asociación Mexicana de Epidemiología Veterinaria, A.C. convoca: Académicos, médicos veterinarios, médicos sanitaristas, biólogos, químicos, y de otras disciplinas afines, así como estudiantes, académicos,

Más detalles

Primer Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria. Seguridad del Paciente, Principio Fundamental de la Farmacia Hospitalaria

Primer Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria. Seguridad del Paciente, Principio Fundamental de la Farmacia Hospitalaria Primer Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria Seguridad del Paciente, Principio Fundamental de la Farmacia Hospitalaria Fecha: 6 al 8 de julio de 2011 Sede: Auditorio del Instituto Nacional de Pediatría,

Más detalles

VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( ) Datos Generales

VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( ) Datos Generales VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( 2015-16 ) Datos Generales Código 45409 Crdts. Europ. 3 Departamentos y Áreas Departamentos Área Dpto. Respon. Respon. Acta QUÍMICA FÍSICA QUIMICA FISICA Estudios

Más detalles

Seminario de Competencia Económica en la Industria Farmacéutica. Sábados 6 y 13 de Mayo.

Seminario de Competencia Económica en la Industria Farmacéutica. Sábados 6 y 13 de Mayo. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, A.C. Seminario de Competencia Económica en la Industria Farmacéutica. Sábados 6 y 13 de Mayo. DIPLOMADOS DEL INSTITUTO FARMACÉUTICO: EXPERIENCIA EDUCATIVA.

Más detalles

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017 CONVOCATORIA 2017 La Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, se complace en invitar a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes al 2 Congreso Internacional

Más detalles

Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre Programa General de 12 días.

Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre Programa General de 12 días. Investigadores Expositores Principales: Fecha: 3 de Octubre al 18 de Octubre 2016. Programa General de 12 días. Dra. María Elena Márquez Gutiérrez. Universidad de la Habana. Es investigadora titular de

Más detalles

Agente funerario. Agente funerario. Duración: 80 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

Agente funerario. Agente funerario. Duración: 80 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia. Metodología: Agente funerario Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está organizado

Más detalles

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del:

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del: LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE HIDALGO, EL CUERPO ACADÉMICO INNOVACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL PROGRAMA EDUCATIVO DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.

Más detalles

IV Convocatoria Bilateral Proyectos de I+D+I con participación internacional CDTI ESPAÑA IMPULSANDO EL FUTURO

IV Convocatoria Bilateral Proyectos de I+D+I con participación internacional CDTI ESPAÑA IMPULSANDO EL FUTURO IV Convocatoria Bilateral Proyectos de I+D+I con participación internacional CDTI ESPAÑA IV Convocatoria Bilateral TE AYUDAMOS A BUSCAR TU EMPRESA SOCIA ESPAÑOLA I Fase : 07 de Junio 2017 EDIDT DEL CARPIO

Más detalles

DISEÑO INDUSTRIAL: Cómo dar valor a mi producto. Alicia Colomer Nieves

DISEÑO INDUSTRIAL: Cómo dar valor a mi producto. Alicia Colomer Nieves DISEÑO INDUSTRIAL: Cómo dar valor a mi producto. Alicia Colomer Nieves alicia.colomer@oepm.es PROPIEDAD INTELECTUAL Derecho de autor Copy Rights creaciones de la mente Propiedad Industrial PATENTES MARCAS

Más detalles

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico. Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127. Período Académico: 1 Año: 2017

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico. Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127. Período Académico: 1 Año: 2017 PÁGINA: 1 de 6 Identificación del Espacio Académico Facultad Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127 Período Académico: 1 Año: 2017 Número de Créditos: 3 Pertinencia para el Programa El

Más detalles

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior Mayo de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior Mayo de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha Cooperación Internacional Misiones Oficiales al Exterior Mayo 2017 Nombre Ing. Agrónomo Javier Corrales Analista Micología l Departamento Servicios Técnicos Detección y Diagnóstico Fitosanitario la Sanidad

Más detalles

SYLLABUS. Código:301. Pertinencia de la Asignatura

SYLLABUS. Código:301. Pertinencia de la Asignatura PÁGINA: 1 de 5 Identificación del Espacio Académico Facultad: Ingeniería de Procesos Industriales Nombre de la Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Período Académico: I SEMESTRE Año: 2017 Número

Más detalles

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles