COMPLEJO TEATRAL Y AUDIOVISUAL DE BERAZATEGUI CTAB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPLEJO TEATRAL Y AUDIOVISUAL DE BERAZATEGUI CTAB"

Transcripción

1 COMPLEJO TEATRAL Y AUDIOVISUAL DE BERAZATEGUI CTAB PROPUESTA URBANO ARQUITECTONICA Se plantea una propuesta con alto compromiso con su contexto y con el espacio público. Se concibe al Complejo Teatral y Audiovisual de Berazategui (CTAB) como una unidad espacial interior/exterior en constante diálogo con su contexto que aporta nueva superficie de espacio público al sector intervenido. El desarrollo de dicho espacio público implica la generación de una plaza atrio, que se constituye como punto de acceso y expansión del edificio. Se refuerza la idea de recorrido peatonal de la Avenida Rigolleau integrando el espacio público del CTAB al sistema espacial urbano, y estableciendo una estrecha relación con el hall de la institución, y a través del mismo, con las salas y el microcine. Las acciones de proyecto realizadas tienen por objetivo final integrar el CTAB al Polo Cívico de nueva Centralidad Oeste. Se genera un Atrio y Hall públicos de representaciones al aire libre, que aportan nuevos espacios de expresión de la cultura a dicho polo y acrecientan el espacio público del sector a renovar.

2 El ATRIO DEL CTAB El atrio del CTAB es concebido como una plataforma de acontecimientos de carácter público, de génesis democrática y participativa, soporte de la esencial conexión entre la vida cultural y la vida pública. Dicha Plaza Atrio establece el necesario vacío para lograr el reconocimiento de la institución y se constituye, paralelamente, en el plano soporte de actividades culturales y representativas a cielo abierto, ya que contiene una platea exterior con capacidad para 1000 personas, que permite observar representaciones y proyecciones de cine sobre la envolvente del hall de la institución. Sobre los laterales de dicho atrio se disponen los locales comerciales, las boleterías y el bar, ya que se considera que dichos paquetes funcionales activan y dinamizan el uso del mismo, complementándolo mediante sus expansiones exteriores.

3 El CTAB INSERCION URBANA En cuanto a la escala del nuevo complejo teatral, se propone un edificio de escala pertinente a sus requerimientos funcionales y en concordancia con la jerarquía e importancia que merece la nueva centralidad del polo cívico oeste, planteado de forma tal que respeta la morfología del tejido existente de la ciudad de Berazategui. El complejo teatral planteado se encuentra en franca relación de jerarquía con el nuevo polo oeste constituido por la nueva plaza cívica y la municipalidad, interpretando el tejido preexistente y adaptándose de manera amable a la escala del medio de inserción. En relación a la interpretación del medio de inserción, se retranquea el hall para generar el espacio atrio urbano, recostando sobre las medianeras este y oeste dos barras, una de ellas compuesta por los locales comerciales y boleterías, y la segunda por el bar en planta noble y el área administrativa en el primer nivel. Estas barras, que llegan a línea municipal, y presentan uno y dos niveles, tienen por objetivo articularse a la escala del entorno, reduciendo el impacto de la institución en el espacio urbano.

4 El CTAB PARTIDO Y FUNCIONALIDAD ARQUITECTONICA La propuesta del CTAB tiene por objetivo resolver claramente las relaciones urbanas y funcionales del edificio. Atendiendo a las relaciones urbanas, la propuesta plantea un gradiente natural desde el espacio público hacia las salas. Definiendo una secuencia espacial que articula vereda, atrio, hall, foyer y salas. Se hace hincapié en el estrecho vinculo entre atrio y Hall, integrando al espacio publico las actividades que se desarrollan en este ultimo (exposiciones, instalaciones artísticas, etc.). En relación al partido funcional, se plantea resolver la generalidad del edificio en planta baja, reduciendo al mínimo las circulaciones verticales y favoreciendo la accesibilidad a la totalidad de los espacios de la institución. Solo el subsistema administrativo se localiza en planta alta, en función de los requerimientos funcionales de dicha actividad. El hall constituye el espacio articulador de los subsistemas funcionales que presentan alto grado de uso del público que visita la institución. Se relacionan al Hall las boleterías, el restobar (con acceso independiente desde el atrio), los sanitarios, el microcine/conferencias, la sala de teatro y la sala de ensayos/multiespacio, estas dos últimas guardan relación directa con las áreas complementarias para facilitar el movimiento de personal, actores, escenografías e instrumentos. Se plantea el Hall integrado al foyer de la sala de teatro, estableciendo relaciones directas con esta ultima, generando un doble fuelle de acceso a la sala para lograr el control de ingreso de público y evitar problemas acústicos que podrían generarse en función de dicho vinculo.

5 El Teatro, desarrollado como eje espacial y funcional de la institución, está directamente relacionado con la totalidad de los espacios técnicos y complementarios del edificio. El mismo se articula directamente con el depósito y taller de escenografías, los camarines, las salas de ensayo y los depósitos de instrumentos. El mismo cumple con la totalidad de las medidas técnicas y de seguridad, tanto en lo referido a la evacuación del público como de los actores y personal. Las áreas de carga y descarga, los vestuarios y depósitos se localizan en el lateral oeste del edificio, al igual que los estacionamientos privados e ingresos de personal y actores, lo que determina independencia absoluta de estos del sistema de movimientos e ingresos destinados al público. LA TECTÓNICA DEL EDIFICIO En relación a la tectónica del edificio, el mismo se resuelve mediante el uso del hormigón visto, resuelto con encofrados modulares metálicos. Se selecciona este material por su nobleza, bajo mantenimiento y por la posibilidad de resolver sintéticamente estructura, envolvente y materialidad expresiva del mismo.

6 El tabicado interior se resuelve con bloques cerámicos en el sector de servicios y con tabiques secos con aislación acústica en salas y micro cine. En relación al acondicionamiento del edificio, se plantean parasoles verticales móviles en el hall y el sector administrativo de la institución. Los mismos se conciben con la doble función de protección del edificio y como dispositivos de soporte para proyecciones sobre los mismos. Es nuestro objetivo plantear un edificio austero y sostenible, la materialización de la voluntad primigenia de la arquitectura: generar ámbitos concretos a la medida del hombre y en estrecha relación con el hecho urbano. CONCLUSION El proyecto del CTAB acciona sobre el solar haciendo síntesis entre espacio público, simbolismo, trascendencia, contextualidad y espacialidad arquitectónica. Decidimos hacer fundamental hincapié en la generación de espacios esenciales y rigurosos, casi despojados, abstractos y simbólicos, caracterizados por el tratamiento de la luz como materia sutil que determina la identidad de los espacios que componen el programa. La propuesta tiene por objetivo consolidar la noción de identidad entendida como constructo colectivo. Pretende constituirse en un ámbito de apropiación y reconocimiento de los valores locales y expresar en el espacio público las actividades que se desarrollan en dicha institución. En definitiva, pretende ser un espacio de expresión de la cultura toda y de construcción de identidades urbanas de Berazategui.

7 ANEXO PLANILLA DE SUPERFICIES Nº Designación Superficie Cubierta Superficie Semicubierta Supoerficie Descubierta 1 Plaza de acceso descubierta Foyer / Hall / Espacio expo Recepción / Nucleo circulación Vertical Boleterias Restobar / Cafeteria Locales Comerciales Sanitarios Grales. Publico Izq Sanitarios Grales. Publico Der Sala de espectaculos P.B Sala de espectaculos Bande. Sup Escenario Camarines Generales Camarines Individuales Cabina de Operador Depósito de Escenografía Taller de Escenografía Sala de vestuariosy maquillaje Depósito de instrumentos - Vest Sala de ensatos / Multiespacio Sala de ensatos de camara Oficina personal técnico Depósito utilería Vestuarios personal Acceso artistas Sala de conferencias / Microcine Cabina de proyección y apoyo Recepción y espera Oficina general Despacho director general Despacho directores Sala de reuniones Sanitarios personal Sanitario privado dirección Depósito Office Semicubierto perimetro plaza atrio TOTALES F.O.S. Normativa 60% = m2 F.O.S. Proyecto 59.40% = m2

PROGRAMA DE NECESIDADES DEL PROYECTO

PROGRAMA DE NECESIDADES DEL PROYECTO 1. General PROGRAMA DE NECESIDADES DEL PROYECTO El Oferente deberá realizar el proyecto de un complejo cultural compuesto por una sala de teatro principal, una sala de teatro secundaria, áreas de servicios

Más detalles

Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos

Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos Guía de orientación para la realización de las pruebas libres para módulos de los Ciclos Formativos Nombre del Ciclo: REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS Nombre del Módulo: PLANIFICACIÓN

Más detalles

Centro deportivo GO FIT Santander

Centro deportivo GO FIT Santander 1 Instalaciones Deportivas Centro deportivo GO FIT Santander NAOS Arquitectura El Centro Deportivo Go Fit en Santander es un edificio exento de 2 plantas de altura con una planta configurada de forma regular,

Más detalles

NUEVOS EDIFICIOS DEL DISTRITO GUBERNAMENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA AREA I - PRIMERA ETAPA JEFATURA DE GOBIERNO

NUEVOS EDIFICIOS DEL DISTRITO GUBERNAMENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA AREA I - PRIMERA ETAPA JEFATURA DE GOBIERNO NUEVOS EDIFICIOS DEL DISTRITO GUBERNAMENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA AREA I - PRIMERA ETAPA JEFATURA DE GOBIERNO N Cant. Puestos Descripción m2 m2 1 JEFATURA DE GOBIERNO-AJG 1381,05 1.1 7

Más detalles

ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL

ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL ARQUITECTURA ACÚSTICA Y AUDIOVISUAL i2a ofrece servicios de consultoría e ingeniería en el ámbito de la acústica y de las instalaciones audiovisuales, dirigidos a despachos de arquitectura, ingenierías,

Más detalles

PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande,

PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande, PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande, suficientemente amable y suficientemente noble. Una geografía,

Más detalles

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO C O M U N I C A C I O N / TV3 TURNO NOCHE NIVEL 3 CICLO LECTIVO 2012 L a n z i l o t t a / S q u i l l a c

Más detalles

LEVANTAMIENTO DE PLANOS DEL EDIFICIO DE CINES Y OCIO de la calle CANTARRANAS c/v a calle CUBERO de TORRIJOS

LEVANTAMIENTO DE PLANOS DEL EDIFICIO DE CINES Y OCIO de la calle CANTARRANAS c/v a calle CUBERO de TORRIJOS LEVANTAMIENTO DE PLANOS DEL EDIFICIO DE CINES Y OCIO de la calle CANTARRANAS c/v a calle CUBERO de TORRIJOS Propiedad: AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS Localidad: TORRIJOS (TOLEDO) Fecha: AGOSTO 2014 MEMORIA Arquitecto

Más detalles

01_ Implantación. 02_ Plantas. 03_ Alzados. 04_ Secciones. 05_ Vistas A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA C_ MEMORIA TÉCNICA

01_ Implantación. 02_ Plantas. 03_ Alzados. 04_ Secciones. 05_ Vistas A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA C_ MEMORIA TÉCNICA A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA 01_ Implantación _ entorno urbano e_ 1/1500 _entorno próximo e_ 1/1000 _ planta de cubiertas e_ 1/500 _ planta baja e_ 1/500 02_ Plantas _ sótano -3 (-11,0 m)

Más detalles

Solidaridad, Medio Ambiente

Solidaridad, Medio Ambiente Cultura, Educación Solidaridad, Cultura Solidaridad Medio Ambiente y Educación Medio Ambiente Para niños y jóvenes La Casa Encendida es un centro social y cultural de Obra Social Caja Madrid, un espacio

Más detalles

Teatro Gral. San Martín PLAN DE OBRAS DE REMODELACIÓN DEL COMPLEJO TEATRAL CIUDAD DE BUENOS AIRES. TEATRO GENERAL SAN MARTIN.

Teatro Gral. San Martín PLAN DE OBRAS DE REMODELACIÓN DEL COMPLEJO TEATRAL CIUDAD DE BUENOS AIRES. TEATRO GENERAL SAN MARTIN. PLAN DE OBRAS DE REMODELACIÓN DEL COMPLEJO TEATRAL CIUDAD DE BUENOS AIRES. TEATRO GENERAL SAN MARTIN. 1 El Gobierno de la Ciudad lleva adelante las obras de remodelación integral del Complejo Teatral Ciudad

Más detalles

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA 01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA 2 Emplazamiento, vista aérea. PAULO MENDES DE ROCHA Museo Brasileño de Escultura. (MUBE). Sao Paulo. 1987 Situado en una zona

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMA MODULAR DE COGENERACIÓN ELÉCTRICA SOLAR BASADA EN MICROINVERSORES EMPRESA BENEFICIADA: DISEÑO E INGENIERÍA SUSTENTABLE S.A DE C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO

Más detalles

N U E V A S E D E C O L E G I O D E A B O G A D O S P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S

N U E V A S E D E C O L E G I O D E A B O G A D O S P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S N U E V A S E D E C O L E G I O D E A B O G A D O S P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Página 1 de 7 MEMORIA ESTRATEGIA Y MORFOLOGÍA LA FORMA ES UNA ACCIÓN DE ORDENAMIENTO El Colegio de Abogados

Más detalles

Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda

Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda Casa la Viña Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Argentina Juan Salassa, Santiago Tissot Iván Castañeda 2014-2015 obras Vivienda suburbana, la Viña Nos interesa la casa como instrumento fundamental para

Más detalles

Partes de un teatro. Theatre Projects Consultants

Partes de un teatro. Theatre Projects Consultants Partes de un teatro 1 2 Partes de un teatro alturas, telar la parte de la caja escénica por encima del escenario donde elementos de escenografía, telones y equipo técnico pueden ser suspendidos sin ser

Más detalles

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia Forman parte de Fase II del Canal de Acceso de la Red Arterial Ferroviaria de la ciudad José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia La estación permitirá la llegada de

Más detalles

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte Sostenibilidad, Paisaje, Diseño urbano LA CIUDADELA COLSUBSIDIO Proyecto Urbano y de vivienda en Bogotá Autores: German Samper y Ximena Samper de Neu Arquitectos y urbanistas PALABRAS CLAVE PROYECTO URBANO

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía

Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía Sevilla, España MEMORIA El proyecto propone dotar a la futura sede de las dos Consejerías de una cierta singularidad

Más detalles

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA PARTICIPACIÓN EN LA SEMANA DE LA MEMORIA Del 21 de marzo al 2 de abril Presentación de fotografías 40 imágenes siniestras La Universidad durante la última dictadura cívico-militar: 40 imágenes oficiales

Más detalles

COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS

COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Trabajo realizado con la participación de los integrantes de la Comisión de Planta Física de las Universidades

Más detalles

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ CONSTRUCCIÓN DE LA SUBCOMANDANCIA ZONA CENTRO HISTÓRICO

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ CONSTRUCCIÓN DE LA SUBCOMANDANCIA ZONA CENTRO HISTÓRICO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ CONSTRUCCIÓN DE LA SUBCOMANDANCIA ZONA CENTRO HISTÓRICO ANTECEDENTE En este sector del Centro Histórico, se concentran actividades de gobierno, religiosas,

Más detalles

64 / 12 y 13 NUEVO EMPRENDIMIENTO FRENTE AL PARQUE SAAVEDRA CONDOMINIO AL COSTO

64 / 12 y 13 NUEVO EMPRENDIMIENTO FRENTE AL PARQUE SAAVEDRA CONDOMINIO AL COSTO NUEVO EMPRENDIMIENTO CONDOMINIO AL COSTO A partir del estudio y análisis del entorno inmediato al terreno y de los indicadores urbanísticos propios de la zona se desarrolló el proyecto de un edificio de

Más detalles

Calle S. Vicente. Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

Calle S. Vicente. Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes. ANEXO Accesos exteriores La incorporación podrá realizarse por las calles de S. Vicente Mártir y Maestro Sosa. La estación contará con aparcamientos, espacios ajardinados y una banda de comunicación que

Más detalles

PROYECTO DE NUEVO CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI MONTECRISTI, MANABI

PROYECTO DE NUEVO CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI MONTECRISTI, MANABI PROYECTO DE NUEVO CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI MONTECRISTI, MANABI ANTECEDENTES.- El Gobierno Nacional ha planteado la necesidad de recuperar todas las manifestaciones alrededor de la figura del más

Más detalles

Paseo Fernando de la mora ASUNCIÓN - PARAGUAY

Paseo Fernando de la mora ASUNCIÓN - PARAGUAY 1811 Paseo Fernando de la mora propuesta Es un centro comercial ubicado estratégicamente en una zona en crecimiento y que recibe público que ya no necesitará trasladarse hasta Asunción en busca de su objetivo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROYECTO 03 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Núcleo Ochagavía, es un nuevo Centro Logístico y Empresarial que RED MEGACENTRO se encuentra desarrollando en lo que fuera el antiguo Hospital Ochagavía, ubicado en

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA CRÍTICA DEL JURADO El jurado ha tenido en cuenta para la selección las siguientes pautas: Propuesta paseo público.

Más detalles

PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL

PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL La fachada siempre ha sido el elemento aglutinador de la imagen de cualquier edificio. En este

Más detalles

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CENTRO DE DIFUSION VILLA EL SALVADOR José Antonio Urteaga MOTIVACIONES ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL VES Realizar un proyecto relacionado al arte y la cultura en un distrito

Más detalles

Hotel 4**** Alicante

Hotel 4**** Alicante Hotel 4**** Alicante Indice Datos del Solar Descripción del Proyecto Clasificación y capacidad del Hotel Fotografías e Infografías Memoria Descriptiva Planos Datos del Solar El Solar está situado en Calle

Más detalles

3.1/ CERRAMIENTOS LATERALES FACHADA / EXPRESIÓN / MURO DE PIEDRA La piedra es un elemento extraído de la naturaleza, por lo tanto su forma, tamaño y color son muy irregulares, no pudiéndose estandarizar

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO NOVIEMBRE 2015 PROMOTOR: ARQUITECTOS: UNIVERSAL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.L. ARKI-PROJECT NORTE S.L.P. LUCIANO COBALEDA HERNÁNDEZ / RAÚL

Más detalles

EQUIPAMIENTO SAN ROQUE. PORTUGALETE. Actuación general

EQUIPAMIENTO SAN ROQUE. PORTUGALETE. Actuación general Actuación general La propuesta parte de la preocupación por la estructura urbana existente en el lugar; Un tejido inconexo y sin matiz arquitectónico, que no resuelve los problemas actuales de densidad

Más detalles

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos. CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre 2011 Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos. EDIFICIOS ESPECIFICACIÓN REHABILITADOS CONCEPCIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

TEATRE METROPOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

TEATRE METROPOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual TEATRE METROPOL Dirección: Rambla Nova, 46 43003 Tarragona (Tarragona) Teléfono: 977 244 795 Web: www.tarragona.cat Entrada principal Información General El Teatro Metropol está en el centro de la ciudad

Más detalles

H O T E L * * * * Y A P A R C A M I E N T O E N E L A N T I G U O E D I F I C I O D E L P L A Z A M A R Q U É S D E C A M P S, 1 3

H O T E L * * * * Y A P A R C A M I E N T O E N E L A N T I G U O E D I F I C I O D E L P L A Z A M A R Q U É S D E C A M P S, 1 3 H O T E L * * * * Y A P A R C A M I E N T O E N E L A N T I G U O E D I F I C I O D E L B A N C O D E E S P A Ñ A P L A Z A M A R Q U É S D E C A M P S, 1 3 G I R O N A 2012 construcción y explotación

Más detalles

PROYECTOS PROYECTOS. Localización santander Superficie 178 m 2 Presupuesto 110.000 e Realización 2012 Fotografía javier azurmendi. 106 DiseñoInterior

PROYECTOS PROYECTOS. Localización santander Superficie 178 m 2 Presupuesto 110.000 e Realización 2012 Fotografía javier azurmendi. 106 DiseñoInterior PROYECTOS bandas funcionales un proyecto que hace de la necesidad virtud: frente a las complejas proporciones de un local extremadamente largo y estrecho se decidió potenciar la visual longitudinal, subrayándola

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 9049 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1218 Real Decreto 988/2013, de 13 de diciembre, por el que se establecen nueve certificados

Más detalles

ANEXO 4. Relación de espacios del museo

ANEXO 4. Relación de espacios del museo ANEXO 4 de espacios del museo Guía de trabajo 1. ÁREA PÚBLICA SIN 1.1 ÁREA DE ACOGIDA 1 Zona pública 1 Zaguán Terraza Vestíbulo Cocina Recepción Despensa Zona control/escáner Taquillas Cámaras frigoríficas

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA PROYECTO FINAL DE CARRERA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA PROYECTO FINAL DE CARRERA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA PROYECTO FINAL DE CARRERA CURSO 2014-2015 ENUNCIADO PARA LA ASIGNATURA FIN DE CARRERA. AÑO 2014-2015 Nuevo Cementerio en la Ciudad de Málaga SITUACIÓN:

Más detalles

PFC, Hotel Rio Grande

PFC, Hotel Rio Grande PFC, Hotel Rio Grande Proyecto de Ejecución de Edificio destinado a Hotel de 5* y 16 Habitaciones en No.69A-69E, Sevilla. Memorias Descriptiva Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto: Básico

Más detalles

PORTAFOLIO INSTITUCIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL

PORTAFOLIO INSTITUCIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz La Universidad Católica de Pereira, inspirada en

Más detalles

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja B.- ANEXOS DE MEMORIA ANEXO 01.- SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO El Documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA PLAN MUNICIPAL DE CULTURA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE LOS PATIOS PLAN MUNICIPAL DE CULTURA SITUACION ACTUAL Para el desarrollo de las actividades culturales el municipio

Más detalles

VENTA DE INMUEBLE POR REMATE Conjunto Habitacional Ciudad de las Piedras

VENTA DE INMUEBLE POR REMATE Conjunto Habitacional Ciudad de las Piedras VENTA DE INMUEBLE POR REMATE Conjunto Habitacional Ciudad de las Piedras Ficha Técnica del Inmueble Padrón 70 Ciudad de Las Piedras Programa Ubicación Fecha de Construcción : Año 2001 : Conjunto Habitacional

Más detalles

Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira

Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira Conjunto Habitacional Bouça Alvaro Siza Vieira Superficie del Terreno: 12.900m2 Cantidad de viviendas: 128 Año construcción: Se comienza en 1976 terminando su totalidad en el año 2008 Servicios Auxiliares:

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE PROYECTO EJECUTIVO FACULTAD DE INFORMATICA PROYECTO GABRIEL SANTINELLI AGUSTIN PINEDO ARQUITECTOS ARQUITECTOS ASOCIADOS: FERNANDO FARIÑA / CLARA GALLARDO / GUILLERMO CANUTI

Más detalles

MANZANA VERDE MEMORIA

MANZANA VERDE MEMORIA MEMORIA A la hora de intervenir en un centro histórico de estas características, es muy importante trazar una estrategia de intervención que sirva para preservar y acentuar los valores intrínsecos del

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R VISTO La nota remitida por el Grupo Cine Inclusivo Rosario en donde manifiestan la aplicación del sistema de audiodescripción en teatro, programas televisivos, publicidades o cualquier evento de orden

Más detalles

Sigma. Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza.

Sigma. Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza. Sigma Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza. Componentes meca nicos especiales Carcasa y partes polime ricas Disen ~ o compacto e innovador

Más detalles

VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA Febrero 2010 Dep. Legal: VA-28/2010 CATءLOGO DE APLICACIONES CORPORATIVAS DE LA DIPUTACIسN PROVINCIAL DE SORIA VALLADOLID: PROVINCIA DIGITAL, HACIA LA INCORPORACIسN DE LAS NUEVAS TECNOLOGحAS EN LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ Luis Andrés Pérez Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Sí Se Puede, al amparo de lo dispuesto en el artículo 10,1 del Reglamento Orgánico Municipal del

Más detalles

CURSO ONLINE DE LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC) 4 SEMANAS (EQUIVALENTE A 60 HORAS DE FORMACIÓN)

CURSO ONLINE DE LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC) 4 SEMANAS (EQUIVALENTE A 60 HORAS DE FORMACIÓN) CURSO ONLINE DE LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC) 4 SEMANAS (EQUIVALENTE A 60 HORAS DE FORMACIÓN) Descripción del curso Este curso online, de 4 semanas de duración, tiene como objetivo la capacitación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Taller de Lenguaje Arquitectónico II Arquitectura ARN-1036 (Créditos) SATCA : 0-6-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización

Más detalles

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra Se encuentra a escasos 12 km de la ciudad de Sevilla. Es un espacio moderno, versátil y capaz de acoger cualquier tipo de evento. Situado en un marco incomparable,

Más detalles

- que puede utilizarse como recreo cubierto. En esta zona se ha incluido una piscina y un frontón. Instituto Laboral de SabadeII

- que puede utilizarse como recreo cubierto. En esta zona se ha incluido una piscina y un frontón. Instituto Laboral de SabadeII Instituto Laboral de SabadeII Arquitectos: Mariano Rodriguez-Avial, Carlos de Miguel El proyecto es la adaptación del que obtuvo el primer premio en el Concurso para Institutos Laborales, al terreno adquirido

Más detalles

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir 3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir Nueva Zona de desarrollo Urbano, World Trade Center primer edificio de nivel Mundial Todos los caminos nos llevan a la 3ra. Etapa

Más detalles

Redacción de proyecto FASE II. Estudios previos FASE I

Redacción de proyecto FASE II. Estudios previos FASE I LOS PROYECTOS Estudios previos FASE I Redacción FASE II En este momento se incorporan todos aquellos estudios necesarios para definir y condicionar el proyecto, como por ejemplo, en materia de arquitectura,

Más detalles

TERCER TRABAJO. MEDIDAS DEL TERRENO: Superficie total: m2. I) ÁREAS PÚBLICAS m2

TERCER TRABAJO. MEDIDAS DEL TERRENO: Superficie total: m2. I) ÁREAS PÚBLICAS m2 TERCER TRABAJO CUARTO NIVEL TEMA: SEDE DE UN DIARIO, La Plata. UBICACIÓN: LOTE PASANTE AV. 1 y CALLE 46, La Plata. MEDIDAS DEL TERRENO: Superficie total:.....1.910 m2 PROGRAMA DE NECESIDADES: I) ÁREAS

Más detalles

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida: CONVOCATORIA 2015/2016 PARA LA CESIÓN TEM- PORAL DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN FABRA I COATS FÁBRICA DE CREACIÓN DE BARCELONA Fabra i Coats Fábrica de Creación de

Más detalles

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Master en Organización Industrial y Gestión de Empresas 2009/10-11 - Capítulo 2. Descripción detallada de la

Más detalles

GERISAN CENTRO SOCIO- SANITARIO GERIATRÍA Y SANIDAD

GERISAN CENTRO SOCIO- SANITARIO GERIATRÍA Y SANIDAD GERISAN CENTRO SOCIO- SANITARIO GERIATRÍA Y SANIDAD Con Gerisan, el Grupo Coesmi pone a disposición de la sociedad un centro socio-sanitario destinado a personas que precisen una residencia de media o

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] [ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] 0102PY020 Marzo 2013 (R3) [ índice general ] 1. MEMORIA DESCRIPTIVA... 2 1.1.

Más detalles

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA 4.2. INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 4.2.1. INTRODUCCIÓN. 4.2.2. ARQUITECTURA

Más detalles

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife.

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife. Dossier comercial: CASA LLOMBET Situación: Rambla de Santa Cruz nº8, Avda. de Julio nº 8, Santa Cruz de Tenerife. Promotor: FAMILIA MACHADO CARRILLO Redacción: CORREA + ESTEVEZ ARQUITECTOS Documento: Memoria

Más detalles

CIEMAT CIEMAT es un Organismo Público de Investigación Ministerio de Educación y Ciencia Investigación y Desarrollo la Energía y el Medio Ambiente

CIEMAT CIEMAT es un Organismo Público de Investigación Ministerio de Educación y Ciencia Investigación y Desarrollo la Energía y el Medio Ambiente EL CIEMAT es un Organismo Público de Investigación (OPI), adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia Desde su creación lleva a cabo proyectos de Investigación y Desarrollo tecnológicos en el campo de

Más detalles

MEDIOMUNDO arquitectos

MEDIOMUNDO arquitectos Calle San Salvador 22 41013. Sevilla España (+34) 954230372 mediomundo@mediomundo.es www.mediomundo.es Marta Pelegrín Fernando Pérez COAUTORES Diego Brieva Sitio Arquitectura (Gallo-Kossak-Pereira-Pérez)

Más detalles

Una plataforma ciclista para Montevideo 2015-2020

Una plataforma ciclista para Montevideo 2015-2020 Una plataforma ciclista para Montevideo 2015-2020 Introducción Montevideo es un departamento y ciudad apta para el desarrollo del ciclismo urbano integrado a un sistema de movilidad sustentable, pues las

Más detalles

Descripción de Infraestructura

Descripción de Infraestructura UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Descripción de Infraestructura El Campus Bicentenario de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades,

Más detalles

PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES

PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES TABLA DE CONTENIDO ITEM I. CUADRO DE AREA DE BLOQUES AULAS I, II, III, IV, V UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL RIOHACHA.

Más detalles

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos. Ejemplo: Plan de Calidad y de Mejoramiento Educativo Área Escolar AREA: Escolar OBJETIVO GENERAL: Potenciar y fortalecer la Propuesta Curricular Artes Integradas como la estrategia para lograr el desarrollo

Más detalles

Directiva UE/31/2010: Edificios de Consumo de Energía casi nulo

Directiva UE/31/2010: Edificios de Consumo de Energía casi nulo Directiva UE/31/2010: Edificios de Consumo de Energía casi nulo EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS INNOVADORAS Inés Leal Arquitecto Directora CONSTRUIBLE Madrid, 22 Marzo

Más detalles

viviendas en amsterdam osdorp

viviendas en amsterdam osdorp viviendas en amsterdam osdorp Amsterdam-Osdorp, Holanda Atelier Kempe Thill 2008 obras Amsterdam Osdorp fue construido en los años sesenta y desde hace un tiempo está inmerso en un proceso de renovación.

Más detalles

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento: CONVOCATORIA 2015 PARA LA CESIÓN TEMPO- RAL DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE PRO- YECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN FABRA I COATS FÁBRICA DE CREACIÓN DE BARCELONA Fabra i Coats Fábrica de Creación de Barcelona

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

Licenciatura en Diseño Integrado

Licenciatura en Diseño Integrado Licenciatura en Diseño Integrado Facultad de Arquitectura CENUR del Noroeste Salto 5 créditos 3 año de la carrera 1 edición del curso (en desarrollo en el presente semestre) Sensibilizar a los estudiantes

Más detalles

artecso Arquitectura e

artecso Arquitectura e artecso Arquitectura e Ingeniería Dossier de empresa 3 Dossier de empresa ARTECSO Arquitectura e Ingeniería 00/ Índice Pag. 4-5 Pag. 6-7 Pag. 8-9 Pag. 10 Pag. 11 Pag. 12 Pag. 13 Pag. 14-15 Pag. 16-17

Más detalles

MUSEO INTERACTIVO INAC DE LA NATURALEZA A SU MESA

MUSEO INTERACTIVO INAC DE LA NATURALEZA A SU MESA MUSEO INTERACTIVO INAC DE LA NATURALEZA A SU MESA INTRODUCCIÓN El Museo Interactivo INAC es un proyecto que se concibe como un espacio de interés general que busca transmitir tanto los valores y quehaceres

Más detalles

PORQUE NO TODOS SOMOS IGUALES, HAY UN LUGAR QUE EVOLUCIONA CONTIGO

PORQUE NO TODOS SOMOS IGUALES, HAY UN LUGAR QUE EVOLUCIONA CONTIGO PORQUE NO TODOS SOMOS IGUALES, HAY UN LUGAR QUE EVOLUCIONA CONTIGO PORQUE NO TODOS SOMOS IGUALES... HAY UN LUGAR QUE EVOLUCIONA CONTIGO Hemos creado y desarrollado el Concepto volución, el que te permite

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES ANEXO II DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES 1.1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL SOLAR La parcela se halla situada dentro

Más detalles

Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto

Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto Etapa preliminar Para el comienzo de la concreción de una obra se requieren: ARQUITECTO 2 PARTES PROPIETARIO O COMITENTE CHARLA INICIAL : Etapa

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles

Tema Nº 1: VIVIENDAS UNIFAMILIARES AGRUPADAS

Tema Nº 1: VIVIENDAS UNIFAMILIARES AGRUPADAS Cátedra: Arq. Marcelo Estevez Arq. Federico Salgado Objetivos particulares del tema Nº1 : Activar en el alumno los conocimientos adquiridos en años anteriores, que le permitan intervenir en un terreno

Más detalles

Sede Afundación A Coruña. afundacion.org

Sede Afundación A Coruña. afundacion.org Sede Afundación A Coruña afundacion.org El edificio de la Sede Afundación en A Coruña, un proyecto del arquitecto británico Nicholas Grimshaw, aporta una obra vanguardista al patrimonio arquitectónico

Más detalles

Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil de doble tijera. Mesa elevadora eléctrica móvil

Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil de doble tijera. Mesa elevadora eléctrica móvil Mesa elevadora móvil www.dissetodiseo.com Mesa elevadora móvil Protección de ruedas Descenso con sistema rosca mediante bomba pedal Plancha de protección 840 Protección de ruedas Descenso con sistema rosca

Más detalles

Municipio de San Carlos

Municipio de San Carlos Encuentro Regional de Teatro del Movimiento GATO () Municipio de San Carlos, Oriente Antioqueño, Antioquia, Colombia. Noviembre 11 al 15 de 2010 Municipio de San Carlos Encuentro Regional de Teatro del

Más detalles

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es Dossier de Prensa Índice Dossier de Prensa Lavapiés Barrio de Teatros... 3 Objetivos... 4 El barrio es el escenario... 5 Teatros... 6 pag. 2 Lavapiés Barrio de Teatros Dossier de Prensa El teatro, la cultura,

Más detalles

PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA

PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA - PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA Cumple con el Real Decreto 1826/2009 de 27 de Noviembre. 1. DESCRIPCIÓN Panel digital con display de led

Más detalles

Taller de proyectos 1

Taller de proyectos 1 1 portafolio taller de proyectos 1 Taller de proyectos 1 2012 Tomas Prado - Hans Intveen Portafolio de antecedentes, ordenado cronológicamente con respecto al proceso y desarrollo a lo largo del semestre

Más detalles

01.9 CENTRO DE ESTUDIOS HIDROGRÁFICOS. MADRID 1960 ARQUITECTO: MIGUEL FISAC

01.9 CENTRO DE ESTUDIOS HIDROGRÁFICOS. MADRID 1960 ARQUITECTO: MIGUEL FISAC 01.9 CENTRO DE ESTUDIOS HIDROGRÁFICOS. MADRID 1960 ARQUITECTO: MIGUEL FISAC 2 Emplazamiento, vista aérea. CENTRO DE ESTUDIOS HIDROGRÁFICOS Madrid, 1960 Arquitecto: Miguel Fisac El proyecto para el Centro

Más detalles

Situación de los centros comerciales en la Comunidad Valenciana. Avance Pateco

Situación de los centros comerciales en la Comunidad Valenciana. Avance Pateco Situación de los centros comerciales en la Comunidad Valenciana Avance 2006 De enero a junio de 2006 se han abierto en España once nuevos centros comerciales que suponen un total de 328.693 m 2 de SBA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004 Costo del Diseño o Estructural Javier Cesín n Farah 2004 Qué se espera de un estructurista? La respuesta trivial es: LOS PLANOS PARA CONSTRUIR Aunque se espera algo más: m Que estén n bien calculados Que

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS GEPLAN

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS GEPLAN BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS GEPLAN Los Sistemas GEPLAN están concebidos como una suite de recursos especialmente diseñados, aunque no exclusivamente, para empresas del ramo logístico: talleres, almacenes,

Más detalles

TALLER DE PROYECTO II

TALLER DE PROYECTO II PORTAFOLIO SEMESTRE PRIMAVERA 2015 TALLER DE PROYECTO II RUBEN CALDERON PORTAFOLIO TALLER DE PROYECTO II SEMESTRE PRIMAVERA 2015 En relación a la arquitectura, esto quiere decir que el medio físico como

Más detalles