Unidad III. Estructuras de Datos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad III. Estructuras de Datos."

Transcripción

1 Unidad III. Estructuras de Datos. Objetivos Adquirir los conceptos básicos referente a estructura de datos. Conocer las principales estructuras de datos, desde un punto de vista abstracto, y sus formas de representación, así como las operaciones que se puedan realizar sobre ellas. Aplicar todos los conceptos adquiridos mediante resolución de supuestos prácticos siendo capaces de elegir siempre la representación más eficiente. Aplicar y adaptar las estructuras de datos a nuevos requisitos de operación y representación de información. Tema I. Definición, características y ventajas Definición de Estructura de Datos Una estructura o registro es un conjunto de variables que pueden ser agrupadas y tratadas como si fuesen una sola. Este conjunto puede estar compuesto de variables de cualquier tipo, inclusive de otras estructuras. Una estructura, generalmente, define un nuevo tipo de dato. Semánticamente, una estructura agrupa datos que tienen alguna relación según un cierto criterio. Imagine que se desea almacenar los datos de un estudiante y sus notas. Todo esto puede ser agrupado en una estructura que podríamos llamar: DatosEstudiante, que de forma práctica define un nuevo tipo de dato.

2 struct DatosEstudiante { char cedula[12]; char nombre[32]; char telefono[10]; int notaprimerparcial; int notasegundoparcial; Ejemplo Tema II. Forma de una Estructura de Datos Tiene la forma de todos sus componentes pero serializados. La serialización consiste en la juntura de todos los contenidos de las variables de un registro, uno detrás del otro. Hay un caso especial que distinguir: cuando hay punteros en la estructura. Ve por qué? Piense en el contenido de una variable puntero. Ventajas Mejor organización del código, más expresividad y en consecuencia un mejor código. Acorta el tamaño del código para hacer asignaciones de estructuras completas. Ej: estudiante1 = estudiante2. Donde ambas variables son del tipo RegistroEstudiante. Pueden ser pasadas por parámetro y ocurren copias, inclusive de arreglos, al menos con el compilador de GNU.

3

4 Tema III. Sintaxis Sintaxis Algoritmica La notación algorítmica de una estructura es: Estructura { tipo 1 dato 1 ; tipo 2 dato 2 ; tipo n dato n ; Una propiedad interesante del tipo de dato estructura es que pueden anidarse otras Estructuras indefinidamente. Sintaxis en C struct punto { int x; int y; // observe el punto y coma al final. El nombre de la estructura es punto y tiene como miembros un par de variables enteras: x e y. Podemos declarar una o mas variables del tipo estructura de la siguiente manera: struct { int var1; float var2; i, j, k; Notese que i, j y k son declaradas análogamente como si lo hiciéramos con cualquiera de los tipos conocidos. Una vez definida la estructura, pueden hacerse sucesivas declaraciones: struct point w; Y también puede utilizarse la inicialización con llaves: struct point h = {10, 20 // coordenadas (10,20).

5 Tema IV. Operadores sobre Estructuras (Anidamiento, Arreglos, Punteros,...) Anidamiento de Estructuras Las estructuras pueden estar anidadas unas dentro de otras: struct point { int x; int y; struct triangle { struct point p1, p2, p3; t; int main() { // En algún lugar dentro del programa t.p1 = {4, 6 t.p2.x = 20; t.p2.y = 32; t.p3.x = t.p2.x 10; t.p3.y = t.p3.y + t.p3.x; return 0;

6 Anidamiento de Estructuras Las estructuras pueden estar anidadas unas dentro de otras: struct point { int x; int y; struct triangle { struct point p1, p2, p3; t; int main() { // En algún lugar dentro del programa t.p1 = {4, 6 t.p2.x = 20; t.p2.y = 32; t.p3.x = t.p2.x 10; t.p3.y = t.p3.y + t.p3.x; return 0;

7 Pase de Estructuras como Parámetros Las estructuras al igual que las variables simples, pueden ser pasadas por parámetro a cualquier función. struct recta { float m; //pendiente float b; // termino independiente float area_triagulo (struct triangle ta) { float base = longitud(ta.p1, ta.p2); struct recta r1 = ec_recta_perpendicular(ta.p1, ta.p2, ta.p3); struct recta r2 = ec_recta(ta.p1, ta.p2); struct point p_i = interseccion(r1, r2); float altura = longitud(p_i, p3); return (base * altura) / 2; Arreglos de Estructuras Una manera de resolver los arreglos de estructuras es a través de arreglos paralelos. cadena nombres[n]; cadena apellidos[n]; entero primerparcial[n];

8 Punteros a Estructuras Las estructuras también pueden ser trabajadas a través de su dirección de memoria. struct RegistroEstudiante * pre; struct RegistroEstudiante reg1; reg1.nombre = Fernando ; reg1.apellido = Corbato ; pre = &reg1; pre->notaprimerparcial = 20; // el operado de indirección -> sirve para acceder // los miembros de una estructura a través de un // puntero. Ejemplo 1 Suponga el siguiente caso de una estructura que tiene un apuntador a una estructura de su mismo tipo. struct bloque { int a; float b; struct bloque * s Observe que s es un apuntador a estructura del tipo struct bloque. Ejemplo 2 Como se obtendrian un par de estructuras enlazadas? struct bloque bl1; struct bloque bl2; bl2.s = &bl1; Luego, que puedo hacer con bl1 desde bl2? bl2.s->a = 145; // a pertenece a bl1 cout << bl1.a; // imprime

9 Estructuras y Funciones struct trickystruct { int longarray[10000]; void f1(trickystruct ts); void f2(trickystruct *ts); void f3() { struct trickystruct p; // cualquier operacion para llenar p f1(p); // copia todo f2(&p); // solamente pasa la direccion, nos ahorramos 9999 copias... Tema V. Tipos Abstractos de Datos Definición de Abstracción de Datos. La abstracción de datos se refiere la extracción de las supracaracterísticas de un objeto en particular. La abstracción consiste en enfocar los aspectos esenciales inherentes a una entidad e ignorar las propiedades accidentales. Un tipo de dato abstracto, no posee instancia. Como diría Platón: es la idea del objeto. Ejemplo Para comprender mejor un tipo de dato abstracto, podriamos citar la idea (o abstracción) de poligono. Un polígono es una figura geométrica plana, compuesta por lineas rectas que se tocan en puntos extremos. Con un polígono podemos hacer las operaciones: rotar, area, perímetro.

10 Abstracción como proceso Consiste en separar las propiedades esenciales de un objeto, sistema, fenómeno o problema y omitir las propiedades no esenciales. Abstracción como producto Es una descripción o especificación de un sistema en el que se enfatizan algunos detalles o propiedades y se suprimen otros. Una abstracción como producto nos dice que un objeto puede poseer partes que pueden ser refinadas a posteriori. Es importante destacar que las propiedades esenciales de un sistemas son tratadas como un todo. Ejemplo Suponga que se tiene la clase persona: class persona { protected: char nombre[20]; char apellido[20]; char edad; public: virtual void pago_pasaje() {... class estudiante : public persona { public: void pago_pasaje() { // otro procedimiento

11 Tipo de Dato Abstracto Un TDA es un tipo de dato definido por el programador que se puede manipular de un modo similar a los tipos de datos definidos por el sistema. Está formado por un conjunto válido de elementos y un número de operaciones primitivas que se pueden realizar sobre ellos. Tipos básicos de operaciones en un TDA Constructores: Crean una nueva instancia del tipo. Transformación: Cambian el valor de uno o más elementos de una instancia del tipo. Observación: Nos permiten observar el valor de uno o varios elementos de una instancia sin modificarlos. Iteradores: Nos permiten procesar todos los componentes en un TDA de forma secuencial. Implementacion Cuando ya se tiene bien diseñado un Tipo Abstracto, el siguiente paso es decidir una implementación para el mismo. Esto implica escoger unas estructuras de datos para representar cada uno de los objetos abstractos y escribir una rutina(procedimiento o función) en un lenguaje de programación, que simule el funcionamiento de cada una de las operaciones de acuerdo con su especificación. La selección de las estructuras de datos determina, en muchos casos, la complegidad del algoritmo que implementa una operación y es, por esta razón, de gran importancia su escogencia. Existen estructuras de datos muy dependientes de un lenguaje de programación y debido a esto deben trata de evitarse cuando el TAD se quiere hacer portable.

12 Propiedades de los TAD Encapsulación: Consiste en poder esconder datos y operaciones poco relevantes para la interfaz del objeto. Se imagina que para poder ver tuvieramos conciencia de todo el proceso de la visión? Generalización: Como se dijo antes, un TAD trata de representar las características escenciales de un objeto. Polimorfismo: Es una propiedad que permite tener distintas conductas para una misma función. Ejemplo class Estudiante { public: float calculo_matricula() class Estud_Pregrado : public Estudiante { public: float calculo_matricula() Aquí no hay duda, la función calculo_matricula será invocada dependiendo del tipo del objeto. Existe un reemplazo en tiempo de compilaci'on de una función por la otra en la clase derivada.

13 Tema VI. TDA Pilas Definición Es una colección lineal, dinámica y homogénea, en la que los elementos de insertan y se extraen por el mismo extremo. También conocida como estructura LIFO (Last In, First Out). CrearPila Meter Sacar DestruirPila EstaVacia Operaciones Representación Utilizaremos un array para representar la pila. Definiremos un tamaño máximo de array (MaxElemPila). Llevaremos una variable: cima que indicará cual es el último elemento ocupado en el array.

14 Ejemplo #define MaxElemPila struct _TPilaEnteros { int elementos[maxelempila]; int cima; typedef struct _TPilaEnteros TPilaEnteros; void CreaPila (TPilaEnteros *p) { p->cima = 0; int InsertaPila (int nelem, TpilaEnteros *p) { if (p->cima==maxelempila) { return 0; /*No se ha podido insertar*/ else { p->cima++; p->elementos[p->cima]=nelem; return 1; Tema VII. TDA Colas Definición Las inserciones se hacen por un extremo y los borrados se hacen por el otro extremo. Se conocen como estructuras FIFO (First In First Out). Operaciones Crear_cola (C: cola, ok:lógico) Borrar_cola (C: cola, ok:lógico) Vacía? (C: cola, resp:lógico) Llena? (C: cola, resp:lógico) Queue (C: cola, E: Elto, resp: lógico) Dequeue (C: cola, E: Elto, resp: lógico) Tamaño (C: cola, n: numérico)

15

16 Representación Primero: indica el índice de la posición del primer elemento de la cola, es decir, la posición el elemento a retornar cuando se invoque sacar. Último: indica el índice de la posición de último elemento de la cola. Si se invoca encolar, el elemento debe ser insertado en el casillero siguiente al que indica la variable. numelem: indica cuántos elementos posee la cola. Definiendo MAX_ELEM como el tamaño máximo del arreglo, y por lo tanto de la cola, entonces la cola esta vacía si numelem==0 y está llena si numelem==max_elem. Ejemplo class ColaArreglo { private Object[] arreglo; private int primero, ultimo, numelem; private int MAX_ELEM=100; // maximo numero de elementos en la cola public ColaArreglo() { arreglo=new Object[MAX_ELEM]; primero=0; ultimo=max_elem-1; numelem=0; public void encolar(object x) { if (numelem<max_elem) // si esta llena se produce OVERFLOW { ultimo=(ultimo+1)%max_elem; arreglo[ultimo]=x; numelem++; public Object sacar() { if (!estavacia()) // si esta vacia se produce UNDERFLOW { Object x=arreglo[primero]; primero=(primero+1)%max_elem; numelem--; return x; public boolean estavacia() { return numelem==0;

17 Tema VIII. TDA Listas Definición Una lista es una colección homogénea de elementos con una relación lineal entre ellos. Es decir, cada elemento de la lista (excepto el primero) tiene un único elemento predecesor y cada elemento (excepto el último) tienen un elemento sucesor Operaciones Creación: CreaLista Transformacion: VaciarLista, InsertarElementoLista, BorrarElementoLista, ModificarElementoLista Observación: LongitudLista, RecuperarElementoLista Iteradores: PrimeroLista, SiguienteLista, AnteriorLista, FinalLista Representación La representación escogida dependerá de la utilización que se le vaya a dar al tipo. Lo normal es implementarlas como listas de elementos enlazados mediante punteros. Los elementos serán estructuras con un uno o varios campos de datos y un campo de tipo puntero que hará referencia al siguiente elemento. /*lista de enteros*/ struct Tnodo { int dato; struct Tnodo *siguiente; typedef struct Tnodo *TLista; /*Permitira iterar sobre la lista*/ typedef struct Tnodo *TPosicion; Ejemplo

Tema 5. Estructura de datos Pila

Tema 5. Estructura de datos Pila Tema 5. Estructura de datos Pila http://aulavirtual.uji.es José M. Badía, Begoña Martínez, Antonio Morales y José M. Sanchiz {badia, bmartine, morales, sanchiz}@icc.uji.es Estructuras de datos y de la

Más detalles

APUNTADORES. Un apuntador es un objeto que apunta a otro objeto. Es decir, una variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable.

APUNTADORES. Un apuntador es un objeto que apunta a otro objeto. Es decir, una variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable. APUNTADORES Un apuntador es un objeto que apunta a otro objeto. Es decir, una variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable. No hay que confundir una dirección de memoria con el contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL (NURR) DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA AREA COMPUTACION TRUJILLO EDO. TRUJILLO 1.- Resumen de Prog1 Comentarios es C++ Declaraciones de variables.

Más detalles

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1 Prologo Agradecimientos Nota de los autores Índice general I III V VII 1 Problemas, algoritmos y programas 1 1.1 Programas y la actividad de la programación.................... 4 1.2 Lenguajes y modelos

Más detalles

Programación I Unidad III. Tema: Tipos, estructuras y uniones

Programación I Unidad III. Tema: Tipos, estructuras y uniones Programación I Unidad III Tema: Tipos, estructuras y uniones El especificador typedef La palabra reservada typedef representa un especificador de clase de almacenamiento, y se utiliza para definir nuevos

Más detalles

Tema 13: Apuntadores en C

Tema 13: Apuntadores en C Tema 13: Apuntadores en C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Introducción

Más detalles

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA FUNCIONAMIENTO DE UN PROGRAMA Assembler Ensamblador Ejecuta Programador Programa fuente BASIC Interprete Ejecuta C, C++, Pascal Compilador Compila Ejecuta Programa fuente Programa Objeto

Más detalles

Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos

Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Alcalá Resumen La tabla de símbolos. Requerimientos de información. Diseño de la tabla de

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Punteros en lenguaje C Punteros en lenguaje C Definición Declaración e inicialización de punteros Operadores de punteros: «*» y «&» Operaciones con punteros Operaciones

Más detalles

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 2 - Introducción al lenguaje Java, identificadores y comentarios. Carlos Montenegro Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 1. Introducción: Java tiene como todos

Más detalles

Curso de Programación en C. Licenciatura, FCQeI. APUNTADORES.

Curso de Programación en C. Licenciatura, FCQeI. APUNTADORES. APUNTADORES. La memoria de una máquina esta ordenada en forma de celdas numeradas consecutivamente y que se pueden manipular individualmente o en grupos contiguos. La siguiente figura muestra una representación

Más detalles

Tema 14: Arreglos estáticos en C

Tema 14: Arreglos estáticos en C Tema 14: Arreglos estáticos en C Solicitado: Ejercicios 05: Ejercicios con arreglos estáticos unidimensionales M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom

Más detalles

ANEXO XVII DE LA RESOLUCION N

ANEXO XVII DE LA RESOLUCION N Hoja 1 de 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales República Argentina Programa de: Código: Informática Carrera: Materia común Res. Nº Plan: Puntos:3.5 Escuela:

Más detalles

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main.

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. LENGUAJE C CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan

Más detalles

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación INDICE Prologo XI Capitulo 1. Algoritmos y programas 1.1. Configuraciones de una computadora 1 1.2. Lenguajes de programación 2 1.3. Resolución de problemas 1.3.1. Fase de resolución del problema 3 1.3.1.1.

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. 2 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 5 3 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo de sus prácticas

Más detalles

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II Cód: 31-206 Régimen cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 15 Horas prácticas: 45 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas 2016 FUNDAMENTOS: Un tipo de dato

Más detalles

2.2 Nombres, Ligado y Ámbito

2.2 Nombres, Ligado y Ámbito 2.2 Nombres, Ligado y Ámbito Ligado estático y dinámico, reglas de ámbito y prueba de tipos. Conceptos Nombres e Identificadores Variables Tipos Ámbito Constantes Nombres Identificador que designa en el

Más detalles

UNIDAD 9. DATOS COMPLEJOS PILAS

UNIDAD 9. DATOS COMPLEJOS PILAS UNI 9. TOS OMPLEJOS PILS Una pila es una lista de elementos en la que se pueden insertar y eliminar elementos sólo por uno de los extremos. omo consecuencia, los elementos de una pila serán eliminados

Más detalles

Tema 6. Gestión dinámica de memoria

Tema 6. Gestión dinámica de memoria Tema 6. Gestión dinámica de memoria http://aulavirtual.uji.es José M. Badía, Begoña Martínez, Antonio Morales y José M. Sanchiz {badia, bmartine, morales, sanchiz@icc.uji.es Estructuras de datos y de la

Más detalles

Aspectos de los LP. Diseño de compiladores. Estático vs. Dinámico. Estático vs. Dinámico. Scope. Scope 24/03/2015

Aspectos de los LP. Diseño de compiladores. Estático vs. Dinámico. Estático vs. Dinámico. Scope. Scope 24/03/2015 Aspectos de los LP Diseño de compiladores Lenguajes de Programación Antes de comenzar con la construcción de un compilador, debemos comprender los conceptos basicos del lenguaje de programación con el

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

TUTORIAL PSEINT. Ing. Ronald Rentería Ayquipa. Fundamentos de Programación

TUTORIAL PSEINT. Ing. Ronald Rentería Ayquipa. Fundamentos de Programación TUTORIAL PSEINT Ing. Ronald Rentería Ayquipa Fundamentos de Programación PSEINT Página Oficial: http://pseint.sourceforge.net/ Es un software que interpreta pseudocódigo. Permite la generación de diagramas

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 7 Nombre: Estructuras de datos Contextualización Cuando un programa suele ser muy extenso, un problema clásico de los programadores es la

Más detalles

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 Índice INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 1.1 PROGRAMA Y LENGUAJESDE PROGRAMACIÓN...12 1.1.1 EL LENGUAJE JAVA...13 1.1.2 EL JDK...15 1.1.3 LOS PROGRAMAS EN JAVA...16

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...6

Más detalles

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++ 1- INTRODUCCIÓN El lenguaje C++ representa el resultado de los esfuerzos realizados para proporcionar las ventajas de la programación Orientada a Objetos a un lenguaje

Más detalles

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos TEMA 2 Diseño de Algoritmos 7 2. DISEÑO DE ALGORITMOS 2.1. Concepto de Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus

Más detalles

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs.

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs. Variables Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: Suma el contenido de la posición 3001 y la 3002 y lo almacenas en la posición 3003 vs. total = cantidad1

Más detalles

Las plantillas permiten definir funciones genéricas.

Las plantillas permiten definir funciones genéricas. Introducción (Genericidad). Plantillas de funciones o funciones genéricas. Sintaxis de plantillas. Ejemplos de declaraciones. A tener en cuenta Un ejemplo de plantilla de funciones: Máximo de un vector.

Más detalles

TIPO DE DATO ABSTRACTO (TDA)

TIPO DE DATO ABSTRACTO (TDA) TIPO DE DATO ABSTRACTO (TDA) Ing. Eduard Antonio Lozano Córdoba Nota: Toda la información fue copiada de: Libros físicos e Internet Actividad Extra Clases #include #include int binario(int

Más detalles

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C++.

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C++. Programación II. Guía 12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C++. Objetivos Específicos Explicar el concepto "Tipo Abstracto

Más detalles

Introducción al tipo Vector Cómo guardar una colección de datos conceptualmente relacionados? - almacenar los 100 primeros números primos, - al

Introducción al tipo Vector Cómo guardar una colección de datos conceptualmente relacionados? - almacenar los 100 primeros números primos, - al Tema 6. Vectores 1. Introducción y Definiciones 2. Operaciones elementales con vectores 3. Definición y manejo de vectores (arrays arrays) en C 4. Operación de Recorrido secuencial de un vector 5. Operación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Y COMPUTADORAS 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

Pilas y Colas. Cursos Propedéuticos Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores

Pilas y Colas. Cursos Propedéuticos Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores Pilas y Colas Cursos Propedéuticos 2015 Dr. René Cumplido M. en C. Luis Rodríguez Flores Contenido de la sección Pilas Estructura Operaciones Ejemplos de aplicación Implementación Colas Definición Operaciones

Más detalles

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO:

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Elche

Escuela Politécnica Superior de Elche EXAMEN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS INDUSTRIALES ((SOLUCIÓN) (TEORÍA)jUJ jhshshs SEPTIEMBRE 2015 1. Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: (a) En C++, una clase derivada puede acceder

Más detalles

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs.

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs. Variables Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: Suma el contenido de la posición 3001 y la 3002 y lo almacenas en la posición 3003 vs. total = cantidad1

Más detalles

Tema 16: Tipos de datos estructurados en lenguaje C

Tema 16: Tipos de datos estructurados en lenguaje C Tema 16: Tipos de datos estructurados en lenguaje C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo

Más detalles

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

Introducción a C++ y Code::Blocks

Introducción a C++ y Code::Blocks Introducción a C++ y Práctica Imperativo Clase 1 Luis Agustín Nieto Departamento de Computación, FCEyN,Universidad de Buenos Aires. 28 de mayo de 2010 Menu de esta Tarde Funcional Vs. Imperativo (Intérprete

Más detalles

Fundamentos de Programación Visual Basic

Fundamentos de Programación Visual Basic Pág. N. 1 Fundamentos de Programación Visual Basic Familia: Editorial: Tecnología de información y computación Macro Autor: Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-236-3 N. de páginas: 280

Más detalles

Tema: Punteros a Objetos. Puntero this.

Tema: Punteros a Objetos. Puntero this. Programación II. Guía 6 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Punteros a Objetos. Puntero this. Objetivos Manejar objetos por medio de punteros. Utilizar el puntero

Más detalles

Pilas, Colas. Andrea Rueda. Estructuras de Datos. Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas

Pilas, Colas. Andrea Rueda. Estructuras de Datos. Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas Pilas, Colas Estructuras de Datos Andrea Rueda Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas Quiz: STL Quiz: STL Standard Template Library (STL) std::vector - Arreglo dinámico,

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

Tema 10: Tipos de datos definidos por el usuario

Tema 10: Tipos de datos definidos por el usuario Tema 10: Tipos de datos definidos por el usuario Indice 1. Introducción 2. Registros 2.1. Elementos de un registro 2.2 Arrays de registros 2.3. Registros con arrays 2.4. Registros con registros 2.5. Paso

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN C#.NET Programación Orientada a Objetos en C# Ing. Bruno López Takeyas

PROGRAMACIÓN EN C#.NET Programación Orientada a Objetos en C# Ing. Bruno López Takeyas PROGRAMACIÓN EN C#.NET Programación Orientada a Objetos en C# Ing. Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo 1 Qué es UML? UML = Unified Modeling Language Un lenguaje de propósito general

Más detalles

Manual de turbo pascal

Manual de turbo pascal Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ-Barinas Manual de turbo pascal Bachilleres: Martinez Ninibeth C.I:20.867.002 Mora Yaco C.I:17.205.073 Estructura de

Más detalles

Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y

Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y Este material es de uso exclusivo para estudio, los textos fueron tomados textualmente de varios libros por lo que está prohibida su impresión y distribución. Listas Enlazadas Estructuras de datos dinámicas

Más detalles

Exterior del algoritmo. Entorno. Usuario. Procesador. Escribir. v1 v2 v3. Leer. <acción> {; <acción>}

Exterior del algoritmo. Entorno. Usuario. Procesador. Escribir. v1 v2 v3. Leer. <acción> {; <acción>} Bloque II. 2. Objetos y acciones elementales Bloque II. 2. Objetos y acciones elementales Objetivos: Familiarizarse con conceptos de entorno, objeto y tipo Entender qué significa que un objeto sea de un

Más detalles

Capítulo. Listas, pilas y colas en C. Contenido. Introducción

Capítulo. Listas, pilas y colas en C. Contenido. Introducción Capítulo 32 Listas, pilas y colas en C Contenido Listas enlazadas Clasificación de listas enlazadas Operaciones en listas enlazadas Inserción de un elemento en una lista Búsqueda de un elemento de una

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy.

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy. Descripción y Contenido del Curso Programación C++ Capacity Academy Educación en Tecnología de la Información Online, Efectiva y Garantizada Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso aprenderás todo

Más detalles

Un. VI. Generador de código intermedio.

Un. VI. Generador de código intermedio. Un. VI. Generador de código intermedio. La administración de la memoria se da en esta etapa. Se debe considerar tanto la memoria estática como dinámica, y en esta se utilizan generalmente pilas. Los lenguajes

Más detalles

TADs en C. Matías Bordese Algoritmos y Estructuras de Datos II - Laboratorio 2013

TADs en C. Matías Bordese Algoritmos y Estructuras de Datos II - Laboratorio 2013 TADs en C Matías Bordese Algoritmos y Estructuras de Datos II - Laboratorio 2013 1. Objetivos Definición de TADs en C Ocultación de la implementación del TAD Manejo básico de memoria dinámica 2. Usando

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 13

Ficha de Aprendizaje N 13 Ficha de Aprendizaje N 13 Curso: Lógica y lenguaje de programación Tema: Fundamentos de programación Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los diferentes tipos de operadores que

Más detalles

TEMA 8: Gestión dinámica de memoria

TEMA 8: Gestión dinámica de memoria TEMA 8: Gestión dinámica de memoria 8.1.-Tipo de datos puntero Hasta ahora, los tipos de datos que hemos visto (a excepción de strings y ficheros) eran estructuras de datos estáticas, es decir, estructuras

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Ing. Ricardo Coppo rcoppo@uns.edu.ar Qué es un Objeto? Un objeto es una instancia de una clase Las clases actuán como modelos que permiten la creación

Más detalles

Tema: Clases y Objetos en C#. Parte II.

Tema: Clases y Objetos en C#. Parte II. Programación II. Guía No. 5 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Clases y Objetos en C#. Parte II. Objetivos Implementar clases, objetos, propiedades, métodos y

Más detalles

Lección 2 Introducción al lenguaje C

Lección 2 Introducción al lenguaje C Lección Introducción al lenguaje C Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F Octal Equivalencia entre decimal, binario, hexadecimal y octal. Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Más detalles

Tema 2. El lenguaje JAVA

Tema 2. El lenguaje JAVA Tema 2. El lenguaje JAVA Nomenclatura habitual Variables Tipos de variables Tipos primitivos Referencias Arrays Operadores Operadores de Java Precedencia de operadores Sentencias de control Sentencias

Más detalles

Fundamentos de programación JAVA

Fundamentos de programación JAVA Pág. N. 1 Fundamentos de programación JAVA Familia: Editorial: Autor: Computación e informática Macro Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-238-7 N. de páginas: 296 Edición: 2. a 2014 Medida:

Más detalles

Clases e instancias. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Clases e instancias. memoria dinámica.

Clases e instancias. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Clases e instancias. memoria dinámica. Algoritmos Estructuras de Datos I Primer cuatrimestre de 2014 Departamento de Computación - FCEN - UBA Programación imperativa - clase 10 Memoria dinámica listas enlazadas Clases e instancias El paquete

Más detalles

Informática I para Bachillerato

Informática I para Bachillerato CIMAT C++ C/C++ de Datos CIMAT Sesión 15 Una estructura es un grupo de variables las cuales pueden ser de diferentes tipos sostenidas o mantenidas juntas en una sola unidad, a diferencia de los arreglos

Más detalles

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I

Algoritmos y programas. Algoritmos y Estructuras de Datos I Algoritmos y programas Algoritmos y Estructuras de Datos I Primer cuatrimestre de 2012 Departamento de Computación - FCEyN - UBA Programación funcional - clase 1 Funciones Simples - Recursión - Tipos de

Más detalles

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo Algoritmos En general, no hay una definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten

Más detalles

Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo:

Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo: Métodos que devuelven valor Dado el siguiente triángulo rectángulo: hipotenusa altura base Para dibujar este triángulo necesitamos los siguientes datos: base y altura La base y la altura, se utilizarán

Más detalles

11. PILAS Introducción Fundamentos

11. PILAS Introducción Fundamentos 11. PILAS 11.0 INTRODUCCIÓN... 25 11.1 FUNDAMENTOS... 25 11.2. REPRESENTACIÓN DE LAS PILAS EN C++... 26 Implementación mediante estructuras estáticas... 31 Implementación mediante cursores... 35 Implementación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México Manual de Prácticas IT-111 PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURA DE DATOS Otoño 2007 Licenciatura en Sistemas Computacionales y Administrativos IT-111 PROGRAMACIÓN

Más detalles

Unidad Nº V Listas Enlazadas

Unidad Nº V Listas Enlazadas Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº V Listas Enlazadas Lista Enlazadas Es una colección o secuencia de elementos dispuestos uno detrás de otro, en la que cada elemento se conecta

Más detalles

TIPOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS

TIPOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS 10 TIPOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS 10.1 Programación y Abstracción La abstracción es un mecanismo fundamental para la comprensión de fenómenos o situaciones que implican gran cantidad de detalles. La idea

Más detalles

Programación de Computadores 4 Iteraciones y Decisiones. Prof. Javier Cañas. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática

Programación de Computadores 4 Iteraciones y Decisiones. Prof. Javier Cañas. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática Programación de Computadores 4 Iteraciones y Decisiones Prof. Javier Cañas Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática Contenido 1 Introducción 2 Operadores Relacionales y Lógicos

Más detalles

Estructura de Datos. Arreglos. Experiencia Educativa de Algorítmica ESTRUCTURA DE DATOS - ARREGLOS 1

Estructura de Datos. Arreglos. Experiencia Educativa de Algorítmica ESTRUCTURA DE DATOS - ARREGLOS 1 Estructura de Datos Arreglos Experiencia Educativa de Algorítmica ESTRUCTURA DE DATOS - ARREGLOS 1 Introducción Una estructura de datos es una colección de datos que pueden ser caracterizados por su organización

Más detalles

Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs)

Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs) Universidad de Valladolid Departamento de informática Campus de Segovia Estructura de datos Tema 2: Tipos Abstractos de Datos (TADs) Prof. Montserrat Serrano Montero ÍNDICE Tipos de datos El tipo abstracto

Más detalles

Tabla de Símbolos. Programación II Margarita Álvarez

Tabla de Símbolos. Programación II Margarita Álvarez Programación II Margarita Álvarez La tabla de símbolos es una estructura global utilizada por distintos módulos del compilador. Es el principal atributo heredado. Almacena todos los nombres declarados

Más detalles

PILAS Fundamentos

PILAS Fundamentos Alg. y Estr. Datos-I / Fund. Progr.-II (R. Ferrís, J. Albert) 11 PILAS 11.1 Fundamentos En este tema y en el siguiente se analizarán las estructuras de datos lineales pilas y colas. Las pilas y las colas

Más detalles

Lenguaje de Programación

Lenguaje de Programación UG C++ C++ Universidad de Guanajuato Sesión 33 Una estructura es un grupo de variables las cuales pueden ser de diferentes tipos sostenidas o mantenidas juntas en una sola unidad. La unidad es la estructura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

Estructuras de Datos. La pila es un objeto dinámico en constante cambio.

Estructuras de Datos. La pila es un objeto dinámico en constante cambio. 21 Capítulo 2. LA PILA (STACK). 2.1 Definición y ejemplos. Una pila es un conjunto ordenado de elementos en el cual se pueden agregar y eliminar elementos de un extremo, el cual es llamado el tope de la

Más detalles

Introducción al lenguaje C

Introducción al lenguaje C Programación 2 Profesorado de Informática CeRP del Suroeste, Uruguay 29 de marzo de 2016 Estructuras de control IV Iteración Sentencia for: for (inicio; condicion; paso) cuerpo for (int i = 0; i < 10;

Más detalles

Unidad V Análisis Semántico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad V Análisis Semántico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad V Análisis Semántico M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 5.1 Analizador semántico 5.2 Verificación de tipos en expresiones. 5.3 Conversión de tipos. 5.4 Acciones agregadas en un analizador sintáctico

Más detalles

Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas. 3. Consideraciones sobre el paso de parámetros

Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas. 3. Consideraciones sobre el paso de parámetros Práctica 3. Paso de parámetros entre subrutinas 1. Objetivo de la práctica El objetivo de esta práctica es que el estudiante se familiarice con la programación en ensamblador y el convenio de paso de parámetros

Más detalles

Polimorfismo. Métodos virtuales

Polimorfismo. Métodos virtuales Polimorfismo. Métodos virtuales El polimorfismo indica que una variable pasada o esperada puede adoptar múltiples formas. Cuando se habla de polimorfismo en programación orientada a objetos se suelen entender

Más detalles

PROGRAMACIÓN UNIDADES

PROGRAMACIÓN UNIDADES PROGRAMACIÓN Semestre: Segundo Horas: 90 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 9 Clave: AI-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento y la capacidad de implementar programas

Más detalles

Tema 8 Vectores y Matrices

Tema 8 Vectores y Matrices Tema 8 Vectores y Matrices Contenidos 1. Vectores. 1.1. Declaración. 1.2. Inicialización. 1.3. Acceso a elementos. 1.4. Operaciones. 2. Cadenas de caracteres (vectores de caracteres). 2.1. Declaración,

Más detalles

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C Algoritmo y Estructura de Datos Ing. M. Laura López 1 Estructura de un programa en C 2 Estructura de un programa en C #include Archivos de cabecera # define Definición de constantes Declaraciones Globales

Más detalles

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador HERENCIA Y TIPOS. Las clases con propiedades y funciones comunes se agrupan en una superclase. Las clases que se derivan de una superclase son las subclases. Las clases se organizan como jerarquía de clases.

Más detalles

Diseño Basado en Componentes. Curso 2008 / 09

Diseño Basado en Componentes. Curso 2008 / 09 Beneficios de OOP Diseño Basado en Componentes Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Programación Orientada a Objetos (OOP) en VB.NET Diseño Basado en Componentes. Curso Conceptos orientados

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 1 Introducción a la Programación en Visual Basic Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo undamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Algoritmos y Programación I

Algoritmos y Programación I Algoritmos y Programación I ARREGLOS Y ESTRUCTURAS EN C Arreglos Un arreglo o vector es un conjunto de datos del mismo tipo, almacenados de forma contigua (es decir uno al lado del otro) en memoria principal.

Más detalles

TAD: Pila. TALLER: TAD Pila

TAD: Pila. TALLER: TAD Pila TALLER: TAD Una pila (stack) es un conjunto de elementos del mismo tipo que solamente puede crecer o decrecer por uno de sus extremos. Una pila también se la conoce con el nombre de estructura de tipo

Más detalles

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++

USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ USO DE SUBRUTINAS, TRANSMISIÓN DE PARÁMETROS Y COMPILACIÓN CONDICIONAL EN C++ Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Reforma Sur 2007, C.P. 88250, Nuevo Laredo, Tamps. México http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas

Más detalles

TEMA 7: Ficheros. TEMA 7: Ficheros. 7.1.-Concepto de fichero

TEMA 7: Ficheros. TEMA 7: Ficheros. 7.1.-Concepto de fichero TEMA 7: Ficheros 7.1.-Concepto de fichero Todas las estructuras de datos que hemos visto hasta ahora utilizan memoria principal. Esto tiene dos limitaciones importantes: 1. Los datos desaparecen cuando

Más detalles

Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera. Fundamentos de programación

Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera. Fundamentos de programación 1 Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera Fundamentos de programación Agenda Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Introducción a las funciones y procedimientos

Más detalles

4. Operadores Operador asignación

4. Operadores Operador asignación Programación orientada a objetos con Java 43 4. Operadores Objetivos: a) Describir los operadores (aritméticos, incrementales, de relación, lógicos y de asignación) y los tipos de dato primitivos sobre

Más detalles

Unidad II: Análisis semántico

Unidad II: Análisis semántico Unidad II: Análisis semántico Se compone de un conjunto de rutinas independientes, llamadas por los analizadores morfológico y sintáctico. El análisis semántico utiliza como entrada el árbol sintáctico

Más detalles

Programación con C Intermedio

Programación con C Intermedio Programa de Capacitación en Cómputo Semestre 2016-2 Programación con C Intermedio Instructor: P. I. Gutiérrez Chávez Cristóbal INFORMACIÓN GENERAL El lenguaje C es un lenguaje de programación estructurada

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas PROGRAMA DEL CURSO. I. Información General

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas PROGRAMA DEL CURSO. I. Información General Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas I. Información General PROGRAMA DEL CURSO Nombre Introducción a la Programación y Computación 1 Código 0770

Más detalles

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Temas: 2-3-4 IWI-131, paralelo 01 Profesor: Teddy Alfaro O. Lenguaje de Programación

Más detalles