Aspectos de Calidad y Secado. Seminario Final Proyecto FDI Oregano y Romero San Felipe, 22 de Noviembre de Nicolás Troncoso M.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aspectos de Calidad y Secado. Seminario Final Proyecto FDI Oregano y Romero San Felipe, 22 de Noviembre de Nicolás Troncoso M."

Transcripción

1 Aspectos de Calidad y Secado Seminario Final Proyecto FDI Oregano y Romero San Felipe, 22 de Noviembre de 2005 Nicolás Troncoso M. Temario Parte 1: Aspectos de Calidad Parte 2: Secado

2 Parte 1: Aspectos de Calidad Parte 2: Secado Aspectos de Calidad Definición de calidades tradicionales OREGANO Calidad Arica Producción de mayor precio (supuestamente) Calidad Europa Cosecha zona central de buena calidad Color verde, aroma intenso Calidad Sudamérica Producción zona central de segunda Color café, producciones de temporadas anteriores Producción dispareja, mezcla con producción peruana

3 Estándares Internacionales ISO (Organización Internacional de Estandarización) Norma Internacional para Orégano Seco Norma ISO para Orégano Orégano Seco (ISO 7925: 1999) Hojas enteras o picadas de Origanum vulgare Autenticidad de la especie Parte correcta de planta que se utiliza Especificaciones Determinación del contenido de materia extraña Determinación de ceniza total Determinación de ceniza insoluble en ácido

4 Norma ISO para Orégano Orégano Seco (ISO 7925: 1999) Especificaciones Inspección Orégano posee olor característico, fuerte y aromático, fragante; sabor amargo y pungente. Muestreo y preparación de muestras Es fundamental que las muestras sean representativas de la producción entera. Preparación de la muestra para análisis Norma ISO para Orégano Orégano Seco (ISO 7925: 1999) Especificaciones Determinación de suciedad Limpio de insectos, malezas, hongos, otros restos. Contenido de materia extraña Máx. 1% del peso Contenido de Humedad Máx. 12% Contenido de aceites esenciales Mín. 1,5% Determinación de ceniza total Máx. 10% Determinación de ceniza insoluble en ácido Máx. 2%

5 Norma ISO para Orégano Orégano Seco (ISO 7925: 1999) Etiquetado Nombre del producto: OREGANO ENTERO Marca comercial Nombre y dirección del productor (o distribuidor) Código o número de lote Peso Neto (Kg) País de Origen Otros datos solicitados por el comprador Indicar tratamientos del producto (fumigación, etc.) Normas USDA para especias Requerimientos analíticos OREGANO ROMERO Humedad Máx. 11% Max. 9% Aceites Esenciales Min. 2,0% Min. 1% Ceniza Total Máx. 9,5% Máx. 9% Cenizas insol. en ácido Máx. -- Máx. 1% Análisis Microbiológico: NEGATVO *** Oportunidad y requerimiento con tratado de libre Comercio con EE.UU.

6 Requerimientos especiales COLOR Especialmente para orégano que sea verde. Orientado a uso como aliño (España, otros Europa) Control residuos especiales Contenido de metales pesados. Garantía de ausencia de partículas metálicas Requerimientos especiales Solicitudes según normas específicas: Farmacopeas Asociaciones de productores o consumidores (p.e. estándares ASTA en EE.UU.) Contenido de compuestos químicos Antioxidantes fenólicos en romero (EE.UU., Europa) Aceites esenciales en orégano o romero (Varios)

7 Requerimientos especiales Ficha Técnica Producto OREGANO (Origanum vulgare) Marca EL HUERTO Lote #08-ene2004/JPerez Origen CHILE Cosecha ene Tipo Producto Orégano entero Color Verde a café claro Olor Pungente, carac. Humedad 8% Materia Extraña 2% máximo Tallos 5% máximo Aceites Esenciales 1,5 ml /100g Antioxidantes 2,2% Ceniza 5% máximo Suciedad 1% máximo Microbiológico Negativo Residuo metales pesados Bajo límite Residuo pesticidas Negativo Especificaciones para Orégano Mínimas Autenticidad de la especie y parte usada. Color y aroma. Límite de palos y materia extraña. Máximo contenido de polvo Que cumpla con los requerimientos fitosanitarios del SAG de exportación Otras Normas ISO (Internacional Standard Organization) Requerimientos específicos de clientes:: - Color verde. - Contenido o composición de la esencia. - Contenido máximo de tallos y suciedad. - Análisis específicos: - Metales pesados; Microbiológico - Residuos de pesticidas - Restos metálicos en el producto final - Análisis de residuos radioactivos Ejemplo certificado para Suiza CERTIFICATE of ANALYSIS OREGANO (Origanum vulgare L.) Producer: xxx Origin: CHILE Lot: Ov-01-SCC12/03 Date: March 15, 2004 Quality Control by ITEM General Description Aparience Odor SPECIFICATION Leaves, green to green brownie Characteristic, intense Analysis ISO 7925:1999(E) specification! 2,65 ml / 100 g d.s. Essential Oil (1) Misture (2) 8,8 % < 0,9ppm Heavy Metals Acid insoluble ash (3) 1,7 % Microbiological assay RAM: 3,28x10 3 ufc/g Salmonella: Negativa NOTES: (1) ISO 6571:1984 (E) (2) Infrared Moisture analyzer, SARTORIUS MA-30 (3) ISO 930:1997 (E) Indications Crop Packing Chile central 12,5 Kg paper bags Responsible: Nicolás Troncoso M. Date:

8 Ejemplo muestra mercado local Producción artesanal de hierbas de alta calidad en la IX Región Asistencia Técnica del proyecto a Comunidad Mapuche Parte 1: Aspectos de Calidad Parte 2: Secado

9 Secado como post cosecha Post cosecha Traslado y acopio material fresco Secado Selección (trilla y selección) Envasado SEGURIDAD en la post cosecha Seguridad alimentaria:! Higiene en toda la cadena de producción.! Lugares limpio, sin contacto con la tierra, etc.! Higiene del personal.! Protección de roedores y otros animales contaminantes.! Cuidado especial contra el agua y la humedad.! Atención al lugar de acopio de productos en etapas intermedias del proceso.

10 Secado Proceso mediante el cual se remueve la humedad del producto fresco. Remoción del contenido inicial de agua (50% a 70%) hasta el valor de equilibrio, 10%. Condiciones claves: menor tiempo posible, mejores condiciones de protección de la calidad y del producto. Puede ocurrir en forma asociada al acopio del producto. Tiene que ser un proceso que cuide la higiene y seguridad del producto. Secado

11 Secado Fases del Proceso Fase 1: "estabilización", las condiciones de la superficie del sólido se equilibran con las del aire de secado. Generalmente es una proporción despreciable del total tiempo total de secado. Fase 2: "período de velocidad constante", la superficie del sólido se mantiene saturada de agua líquida debido al movimiento del agua desde el interior del hasta la superficie, esto ocurre a la misma velocidad que la de la evaporación en la superficie. Fase 3: "período de velocidad decreciente", la superficie del sólido comienza a desecarse porque el agua que aun se halla en su interior encuentra dificultades para llegar a la superficie del sólido. Temperatura Crítica: Es la temperatura máxima a que se debe exponer el producto durante el secado. Para hierbas, en general es entre 35 y 45 C. Secado Es la principal operación para hierbas deshidratadas. Corresponde a un punto crítico en cualquier proceso que la requiera (HACCP). Siempre es factible de controlar, mejorar y hacer más eficiente. Resultado incide directamente en la calidad del producto final, por ende, en el precio. Existen distintas alternativas o estrategias. Distintos niveles de inversión, gasto, productividad y velocidad.

12 Aspectos para un buen secado Existe un rango de temperatura para cada producto. Duración y condiciones del proceso pueden ser limitantes. El que seca es el aire, no la temperatura. Evitar secado directo al sol. Utilizar aire seco, con baja humedad relativa. Renovación permanente del aire que rodea el producto a secar. Control eventual del aire de secado. Ingresar producto los más seco posible. Lugar limpio, sin agua y evitar polvo o suciedad. Aspectos para un buen secado Aire Seco: 1.-Aire con un bajo contenido de agua. 2.-El aire a una temperatura dada es capaz de contener una cantidad definida de agua, 100% de H. 3.-La Humedad Relativa del Aire, Hr, corresponde a la proporción de agua que tienen ese aire a esa temperatura, en relación al máximo posible. 4.-En general se acepta que aire hasta 50% o 60% de Hr es un aire adecuado para secar. 5.-Al elevar la temperatura de una aire dado, se diminuye su Hr, es decir, es capaz de contener más agua.

13 Aspectos para un buen secado Humedad del Aire durante el Día 100 % 80 % Humedad relativa bajo 50% H relativa 60 % 40 % 20 % 0 % Hora Ventana con aire adecuado para secado, sobre 12 horas promedio entre diciembre y Febrero, Putaendo - IV Región Aspectos energéticos Se recomienda aprovechar y utilizar el viento. Uso de ventiladores en forma complementaria o única. Posibilidad de usar la radiación solar para elevar la temperatura. Evaluar uso de combustibles para calentar el aire. Distintas zonas geográficas o distintas escalas producción implican Estrategias diferentes.

14 Tipos de secado Secado directo al sol: perdida de color, secado disparejo, peligro de problemas por medioambiente y contaminación Tipos de secado Secado natural a la sombra: secados de tipo natural a la sombra

15 Tipos de secado Secado natural a la sombra: secaderos que aprovechan la energía solar, en sistema de bandejas o túneles Tipos de secado Secado en cabinas: el sistema de secado requiere de aire que se ha calentado previamente (distintas alternativas y tipos energía).

16 Tipos de secado Secadero de túnel contracorriente. Secadero de túnel concurrente. Secadero de flujo transversal Secado en túneles: sistemas complejos para productos con mayor grado de dificultad para secar, o de descomposición acelerada. Estrategia de secado Establecer la estrategia de secado. Condiciones, procedimientos, capacitación interna, registro de datos y control del proceso. Uso del viento: Secaderos abiertos (con malla de sombra), donde el viento sea quien renueve el aire de secado en forma constante y gratis. Ordenar el producto con máxima superficie expuesta al aire fresco. Uso de bandejas o camillas para lograr incidencia frontal, superior e inferior con el aire secante. Aprovechamiento de la radiación solar, (en forma indirecta): Captadores solares de color negro. Plásticos sobre o bajo malla de sombra para lograr un aumento de la temperatura dentro del recinto, aprovechando el efecto invernadero. Distintas zonas geográficas o distintas escalas producción implican Estrategias diferentes.

17 Estrategia de secado Secado natural a la sombra: pilas sobre mallas para aumentar la acción del aire seco Estrategia de secado Secado natural a la sombra: secadero de túnel con malla de sombra 80% y ubicado en el sentido del viento; uso de bandejas.

18 Estrategia de secado Secado natural a en bodega: bandejas de madera con malla plástica, secado en bodega cerca de Valencia, España. Condiciones climáticas similares a la IV Región y V Región Cordillera. Estrategia de secado Secado Solar: Alternativa moderna más sofisticada (tipo natural por el aprovechamiento energético, y en cabinas por la forma de procesar el material) Sistema simplificado de la Universidad de Hohenheim, aprovecha techumbres de construcciones rurales comunes (Fotos de Stutgart, Alemania)

19 Estrategia de secado Secado Solar: maqueta de sistema complejo diseñado en la Universidad de Hohenheim, Alemania (existen unidades en Chile, en Villarrica). Estrategia de secado Acción del sol y la humedad: comparación de proceso de secado en una parva sobre camilla a la sombra, v/s convencional sobre el potrero por 3 días.

20 Estrategia de secado Acción del sol y la humedad: comparación de orégano secado en una parva sobre camilla a la sombra, v/s secado convencional sobre el potrero por 3 días. Secado solar moderno Cubierta de Policarbonato Estructura metálica que colecta la energía solar Flujo de aire Principio del colector solar de techo: la radiación solar (UV y visible) traspasa la cubierta transparente, e incide en una superficie metálica oscura, emitiendo radiación térmica que se acumula y sirve para calentar el flujo de aire

21 Secado solar moderno Secado Solar: Sistema simplificado de la Universidad de Hohenheim, aprovecha techumbres de construcciones rurales comunes (Fotos de Stutgart, Alemania) Secado solar moderno Secado Solar: Selección y planificación para aprovechamiento de estructuras rurales antiguas para habilitar un secado tipo Hohenheim.

22 Implementación secador Secado Solar: Habilitación estructura antigua para secador solar. Implementación secador Secado Solar: Construcción rural adaptada con sistema alemán

23 Muchas Gracias! Aspectos de Calidad y Secado Seminario Final Proyecto FDI Oregano y Romero San Felipe, 22 de Noviembre de 2005 Nicolás Troncoso M.

NMX-F ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-429-1983. ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron

Más detalles

CAPACITACION TECNICA

CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CONSTRUCCION DE INVERNADEROS CONSTRUCCION DE INVERNADEROS OBJETIVOS Diseños de Invernaderos Características Constructivas Polietilenos INVERNADEROS El invernadero

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-293-1982. ALIMENTOS PARA USO HUMANO. MANZANILLA PARA INFUSIONES. FOODS FOR HUMAN USE. CAMOMILE FOR INFUSIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente

Más detalles

Producción forzada Plásticos usados en producción de hortalizas

Producción forzada Plásticos usados en producción de hortalizas Producción forzada Modificaciones del clima donde se desarrolla el cultivo Objetivo mejora en la productividad, precocidad y calidad Plásticos usados en producción de hortalizas Films de polietileno Cubierta

Más detalles

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2 DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2 REFERENCIAS Y COLORES: 85.23 Blanca 85.24 Amarilla 85.25 Negra DESCRIPCION: Conocida también como PINTURA PARA DEMARCACION DE PAVIMENTOS, se fabrica con resinas

Más detalles

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO Es una estructura cerrada, construida de diferentes materiales, madera, concreto, block, nylon con protección ultravioleta UV, lamina de policarbonato transparente, etc.;

Más detalles

Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín

Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín Sistema de Secado de biomasa DORSET Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín Sistemas de purificación

Más detalles

Te invitamos a visitar el portal de Medio Ambiente Departamento de Medio Ambiente

Te invitamos a visitar el portal de Medio Ambiente  Departamento de Medio Ambiente Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Áreas Verdes Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Áreas Verdes Te invitamos a visitar el portal de Medio Ambiente www.mpuentealto.cl/espacio/medio-ambiente

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA EL ARROZ

NORMA DEL CODEX PARA EL ARROZ 1 Codex Standard 198-1995 NORMA DEL CODEX PARA EL ARROZ CODEX STAN 198-1995 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica al arroz descascarado, al arroz elaborado y al arroz sancochado, todos ellos

Más detalles

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA:

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA: DEPARTAMENTO COMERCIAL PÁGINA 1 MALLA DE SOMBREO IMPORTANCIA: Existe un gran número de tipos y variedades de plantas que crecen en la naturaleza bajo diversas condiciones climáticas, y que han sido actualmente

Más detalles

Consumo de hierbas aromáticas frescas

Consumo de hierbas aromáticas frescas Consumo de hierbas aromáticas frescas Ing. Alim. Ana Curutchet Laboratorio Tecnológico del Uruguay Las hierbas culinarias son, en general, vegetales foliáceos usados en pequeñas cantidades para contribuir

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO Residuos sólidos no peligrosos Abonos orgánicos Por: Néstor López Nolasco Amigos de la Tierra España Somoto, Nicaragua INTRODUCCIÓN Amigos de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-015 AQUARIUS

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-015 AQUARIUS Pag 1/6 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO AQUARIUS Pag 2/6 A- INFORMACIÓN GENERAL A-1 Producto: Nombre producto: AQUARIUS A-2 Suministrador: Nombre Embotellador COCA-COLA IBERIAN PARTNERS, S.A. Dirección: Paseo

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-351-S-1980. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. SAL CON AJO. SPICES AND CONDIMENTS. SALT WITH GARLIC. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías ENERGIA TERMOELECTRICA Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías Es la forma de energía que resulta de liberar el agua de un combustible para mover un alternador y producir

Más detalles

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad 1.1 INTRODUCCIÓN El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad del producto final. El objetivo primordial del proceso de deshidratación es reducir el contenido de

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN CEREZOS. Guía de prácticas y manejos en cosecha de cerezas

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN CEREZOS. Guía de prácticas y manejos en cosecha de cerezas PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN CEREZOS Guía de prácticas y manejos en cosecha de cerezas Calidad y condición Calidad Reúne parámetros que NO varían en el tiempo: Calibre Falta de color, manchas, deformidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-134 AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-134 AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN Pag 1/6 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN Pag 2/6 A- INFORMACIÓN GENERAL A-1 Producto: Nombre producto: AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN A-2 Suministrador: Nombre Embotellador COCA-COLA IBERIAN

Más detalles

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N 37057-COMEX-MEIC-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE COMERCIO EXTERIOR, DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA De conformidad

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA HARINA T-000

ESPECIFICACION TECNICA HARINA T-000 Página 1 de 5 CONTROL DE CAMBIOS Fecha de Revisión Revisión Descripción de los cambios FEBRERO 2008 00 Edición inicial Agosto 2012 01 Revisión. Enero 2013 02 Cambio Razón Social Abril 2013 03 Modificación

Más detalles

Cadena Agro productiva del cacao

Cadena Agro productiva del cacao Cadena Agro productiva del cacao RESPONSABILIDADES AGROCALIDAD, es la Institución responsable de la correcta aplicación de los procesos y su interacción, así como de los registros, otros documentos relevantes

Más detalles

Poscosecha Beneficio Húmedo y Seco del Café. Docente Luis Dicovskiy, UNI Norte Nicaragua

Poscosecha Beneficio Húmedo y Seco del Café. Docente Luis Dicovskiy, UNI Norte Nicaragua Poscosecha Beneficio Húmedo y Seco del Café Docente Luis Dicovskiy, UNI Norte Beneficio artesanal en Finca Beneficio por dentro Despulpado café es depositado en una tolva que se conecta a una máquina llamada

Más detalles

Lic. Téc. Prev. Karina Bianchi

Lic. Téc. Prev. Karina Bianchi Lic. Téc. Prev. Karina Bianchi Objetivo general; Valorar el ambiente térmico (sector galletera) en sus deferentes grados de agresividad. Objetivos Específicos; Evaluar el estrés térmico por calor (WBGT)

Más detalles

I UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LA POSCOSECHA DE GRANOS

I UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LA POSCOSECHA DE GRANOS Ingeniería Poscosecha I UNIDAD I: CARACTERÍSTICAS DE LA POSCOSECHA DE GRANOS Secado de los granos Después de la trilla, los granos suelen tener un contenido de humedad superior para una buena conservación

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo.

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo. TALLER PRÁCTICO SOBRE DECRETO 60/2002 HACCP Las siguientes preguntas son preguntas de escogencia múltiple en las que se dan tres o más respuestas posibles. Seleccione únicamente la respuesta correcta.

Más detalles

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación Índice Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de Fátima Arroyo Torralvo AICIA 2. Importancia métodos de de los Revisión: Normalización de de calidad Índice Propiedades físico-mecánicas

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación: VENTILACIÓN Definición: Se llama Ventilación, en un incendio, a la remoción sistemática de aire y gases calientes de una estructura siniestrada, seguida por el abastecimiento de aire fresco, acción que

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-023 BURN MOCCA

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-023 BURN MOCCA Pag 1/6 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO BURN MOCCA Pag 2/6 A- INFORMACIÓN GENERAL A-1 Producto: Nombre producto: BURN MOCCA A-2 Suministrador: Nombre Embotellador COCA-COLA IBERIAN PARTNERS, S.A. Dirección:

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-414-1982. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

CAPITULO 5 PROCESO DE SECADO. Se entiende por secado de alimentos la extracción deliberada del agua que contienen,

CAPITULO 5 PROCESO DE SECADO. Se entiende por secado de alimentos la extracción deliberada del agua que contienen, CAPITULO 5 PROCESO DE SECADO 5.1 SECADO DE ALIMENTOS Se entiende por secado de alimentos la extracción deliberada del agua que contienen, operación que se lleva a cabo en la mayoría de los casos evaporando

Más detalles

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT i ii iii iv CAPITULO 1 Descripción Del Problema. 1 Introducción 2 1.1 Antecedentes y motivación 3 1.2 Descripción del problema 3 1.3 Solución

Más detalles

Ficha Técnica Infusión Frutas Bosque Eco

Ficha Técnica Infusión Frutas Bosque Eco Infusión Frutas Bosque Eco Producto Ingredientes Otros componentes Código Interno Origen Fabricado Caja de 15 Pirámides ensobradas de Infusión Frutas del Bosque ecológica de 3 g 65% Hibisco ecológico Manzana

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA MERCOSUR/GMC/RES. Nº 43/94 IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA VISTO: El Art. 13 del Tratado de Asunción, el Art. 10 de la Decisión Nº 4/91 del Consejo del Mercado Común y la Resolución Nº 91/93

Más detalles

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Contenidos Características de las pymes exportadoras Innovación para exportar Pymes exportadoras

Más detalles

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

ENERGÍA SOLAR DIRECTA ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas

Más detalles

Secado Solar de Alimentos

Secado Solar de Alimentos Secado Solar de Alimentos Jornada Tècnica sobre Assecatge Solar de Material Vegetal Manresa, 6 de Noviembre del 2010 Enrique Chávez Paredes enriquechavez_59@hotmail.com Indice 1. Introducción 2. Condiciones

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JUDÍA VERDE 40 MM Y SB 40MM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JUDÍA VERDE 40 MM Y SB 40MM Página 1 de 5 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La judía verde debe estar fresca, sana y libre de materias extrañas a la planta. Durante el proceso de fabricación la judía verde se lava, se selecciona y limpia,

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

El Dryme es el primer y exclusivo sistema de secado completo para duchas. En tres minutos tu cuerpo estará totalmente seco. El sistema proporciona ventajas, como comodidad y un trato más agradable para

Más detalles

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación*

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación* Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación* 104 Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental

Más detalles

El proceso de secado consiste en la remoción de humedad de una sustancia, involucrando los fenómenos de transferencia de calor y masa, en forma

El proceso de secado consiste en la remoción de humedad de una sustancia, involucrando los fenómenos de transferencia de calor y masa, en forma SECADOR DE BANDEJA El proceso El proceso de secado consiste en la remoción de humedad de una sustancia, involucrando los fenómenos de transferencia de calor y masa, en forma simultanea. La transferencia

Más detalles

CALIDAD e INOCUIDAD. Dra. Raquel Bianco CURSO DE PRODUCCIÒN LECHERA PARA JÓVENES 2010

CALIDAD e INOCUIDAD. Dra. Raquel Bianco CURSO DE PRODUCCIÒN LECHERA PARA JÓVENES 2010 CALIDAD e INOCUIDAD Dra. Raquel Bianco 4 Que es calidad? Calidad es 18% Calidad es AAA Calidad es menos de 50.000 recuento bacteriano y menos de 400.000 células somáticas Calidad es leche sin antibiótico.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-078 COCA-COLA ZERO

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-078 COCA-COLA ZERO Pag 1/6 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO COCA-COLA ZERO Pag 2/6 A- INFORMACIÓN GENERAL A-1 Producto: Nombre producto: COCA-COLA ZERO A-2 Suministrador: Nombre Embotellador COCA-COLA IBERIAN PARTNERS, S.A. Dirección:

Más detalles

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno Índice -La atmósfera: composición y capas -Importancia de la atmósfera en el mantenimiento

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE INFORME TÉCNICO TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE 1 tecnología de secado de leche El descubrimiento de secado por spray constituyó un avance sumamente importante en la producción de deshidratados sensibles

Más detalles

GCC/DAL/028 MAIZ BLANCO PARA USO INDUSTRIAL IMPORTADO

GCC/DAL/028 MAIZ BLANCO PARA USO INDUSTRIAL IMPORTADO MAIZ BLANCO PARA USO INDUSTRIAL IMPORTADO Maíz: Es el conjunto de granos procedentes de cualquier variedad o hibrido de la gramínea Zea mays. Maíz Húmedo: Es el maíz procedente directamente del campo,

Más detalles

MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA. Universidad Nacional Agraria La Molina Facultad de Industrias Alimentarias

MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA. Universidad Nacional Agraria La Molina Facultad de Industrias Alimentarias MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA Universidad Nacional Agraria La Molina Facultad de Industrias Alimentarias Beneficio Fermentación.- Desarrollo del aroma, sabor y color, por descomposición y

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-034-1982. ALIMENTOS. FRUTAS Y DERIVADOS. DURAZNOS EN ALMÍBAR. FOODS. FRUITS AND DERIVATIVES. PEACHS IN SUGAR SIRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 0. INTRODUCCIÓN Las especificaciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA AVENA EN HOJUELAS Y AVENA MOLIDA

FICHA TÉCNICA AVENA EN HOJUELAS Y AVENA MOLIDA Página 1 de 6 Descripción Hojuela de Avena Tradicional Producto obtenido a partir de la laminación del grano limpio y sano de avena, previamente cortado y sometido a un tratamiento térmico que asegure

Más detalles

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EL FENÓMENO GEOTÉRMICO EL DESARROLLO GEOTÉRMICO MUNDIAL EL SISTEMA GEOTÉRMICO EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS FACTORES AMBIENTALES EL FENÓMENO GEOTÉRMICO Geotermia:

Más detalles

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL Qco. JOSE ANGEL TRILLOS Instituto Colombiano del Petróleo ECOPETROL S.A Combustible utilizado en motores de ignición por compresión, el cual es mas eficiente

Más detalles

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT PROYECTOS CACAO Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT FACTORES LIMITANTES PARA EL DESARROLLO EN EL CACAO 6500 pequeños productores con 0.5-1.5

Más detalles

Ficha Técnica Procesamiento de Papa Seca 33

Ficha Técnica Procesamiento de Papa Seca 33 Ficha Técnica Procesamiento de Papa Seca 33 1. Definición Uno de los derivados más importantes de la papa es la papa seca, producto que tiene pocas formas de preparación, en este caso se va a explicar

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA PLANTA DE SECADO SOLAR PARA AJÍ

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA PLANTA DE SECADO SOLAR PARA AJÍ XVI Simposio Peruano de Energía Solar Arequipa 2 6 Nov. 2009 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA PLANTA DE SECADO SOLAR PARA AJÍ Msc. CESAR RIVASPLATA CABANILLAS UNJBG CERT Tacna PERÚ cesarrivasplata@yahoo.com

Más detalles

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras 1 Fertilización orgánica Utiliza sustancias naturales Mantiene y fomenta la fertilidad de los suelos Se protege el medio ambiente. 2 Fertilización

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) está enfocado en aquellos aspectos de la preparación de los alimentos que es el área de más importancia

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Experiencias en Chile en la producción de uva de mesa bajo plástico. Gabriel Marfan F

Experiencias en Chile en la producción de uva de mesa bajo plástico. Gabriel Marfan F Experiencias en Chile en la producción de uva de mesa bajo plástico Gabriel Marfan F Un poco de historia. Experiencias en Italia años 50 Y 60 Principales objetivos adelantar y atrasar cosechas En Chile

Más detalles

AR Servicios y Soluciones Agropecuarios SC. Biol. Lenin Alexey Toledo Domínguez

AR Servicios y Soluciones Agropecuarios SC. Biol. Lenin Alexey Toledo Domínguez 2014 Análisis económico entre los dos métodos de secado de cacao (theobroma cacao L): el secado con Samoa y secado con secador solar, de la sociedad Granos Criollos SPR de RI. Biol. Lenin Alexey Toledo

Más detalles

APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS VALL COMPANYS GRUPO

APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS VALL COMPANYS GRUPO APPCC MATERIAS PRIMAS: PERSPECTIVA DE LAS FÁBRICAS DE PIENSOS Blanca González Teresa Resp. C. Calidad -1- INDICE 1. Introducción: por qué/para qué? 2. Qué necesito para hacer un APPCC? - Guía de Buenas

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE Radiación Solar Directa Es la radiación que incide sobre los objetivos iluminados por el sol sin haber interactuado con nada y sin cambiar de dirección (es la más importante

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Manual Groasis Waterboxx para el cultivo de verduras

Manual Groasis Waterboxx para el cultivo de verduras Manual Groasis Waterboxx para el cultivo de verduras 1. Use un invernadero que se haya diseñado como la imagen más abajo, con la posibilidad de tener ventilación en los lado y un toldo a mínimo 100 cm

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-460-1986. ALIMENTOS PARA INFANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD. FRUTAS COLADAS Y PICADAS. FOODS FOR INFANTS AND CHILDREN. STRAINED AND JUNIOR FRUITS.

Más detalles

PROYECTO Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido

PROYECTO Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido PROYECTO 2011 Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge Arturo Cruz Fernández Oscar Méndez Calvo OBJETIVOS 1.2

Más detalles

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES: GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. EQUIPO #5 Karen INTEGRANTES: 14480001 Michelle Gómez Martinez 13480841 Kellin Johana Ramirez Ruiz 14480233 Maximiliano Quiroz Nuñez 14480130 Jose Francisco Lopez Marquez

Más detalles

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas

Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sólidos Disueltos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Método Gravimétrico Página 2 de 7

Más detalles

val-sercaval, la primera firma del sector

val-sercaval, la primera firma del sector H I ESPECIAL AHORRO ENERGÉTICO H Cocinas campanas industriales Filtros de campanas un mantenimiento a no descuidar Una micropyme valenciana la primera firma española en obtener las certificaciones UNE-EN

Más detalles

[Seleccionar fecha] Autor: Ferchu

[Seleccionar fecha] Autor: Ferchu REVOLUCIONUNATTENDED [Seleccionar fecha] Autor: Ferchu Técnicas de toma y remisión de muestras de suelos OBJETIVO La fertilización y el encalado son prácticas esenciales para crear, mantener o aumentar

Más detalles

FORRAJES HIDROPONICOS

FORRAJES HIDROPONICOS FORRAJES HIDROPONICOS una alternativa para la alimentación animal ULISES UREÑA NUCLEO AGROPECUARIO FORRAJES HIDROPONICOS DEFINICION : es un forraje vivo, de alta digestabilidad, calidad nutricional y muy

Más detalles

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS Patricia Galán Proceso de Gestión La gestión de alérgenos integrada en las BPF y en el sistema APPCC Elementos criticos: PERSONAL Formación del personal.

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

Almacenaje de los electrodos. Re horneado de los electrodos. Absorción de Humedad.

Almacenaje de los electrodos. Re horneado de los electrodos. Absorción de Humedad. Almacenaje de los electrodos. Como un principio básico los electrodos deben ser almacenados en su empaque original hasta ser usados. Si es posible, los empaques de los electrodos deben ser sacados del

Más detalles

AR Servicios y Soluciones Agropecuarios SC. Biol. Lenin Alexey Toledo Domínguez

AR Servicios y Soluciones Agropecuarios SC. Biol. Lenin Alexey Toledo Domínguez 2014 Análisis económico entre los dos métodos de secado de cacao (theobroma cacao L): el secado con Samoa y secado con secador solar, de la sociedad Productores de cacao la cueva del tigre SC de RL. Biol.

Más detalles

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja DEFINICIÓN PRODUCTO Óxido brinda una protección óptima de hasta 8 años a las barandillas y rejas de metal. Su fórmula especial actúa a la vez como fondo eficaz

Más detalles

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Yemas de Espárragos Blancos envasados en frasco de vidrio B-212. Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir

Más detalles

El agua, la vida y la necesidad de secar

El agua, la vida y la necesidad de secar El agua, la vida y la necesidad de secar El agua es sinónimo de vida. El agua, la vida y la necesidad de secar El agua es imprescindible para la vida. Sin ella la vida como la conocemos no puede existir,

Más detalles

NMX-F-038-S MOSTAZA PREPARADA. NORMA MEXICANA. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-038-S MOSTAZA PREPARADA. NORMA MEXICANA. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-038-S-1980. MOSTAZA PREPARADA. NORMA MEXICANA. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma Participaron los siguientes

Más detalles

FILTROS. : Acero Inoxidable, Fierro, Aluminio, Galvanizado, Hierro, Plástico.

FILTROS. : Acero Inoxidable, Fierro, Aluminio, Galvanizado, Hierro, Plástico. FICHA TÉCNICA 01 FILTROS : Acero Inoxidable, Fierro, Aluminio, Galvanizado, Hierro, Plástico. : Metal punzonado y desplegado, malla tejido simple, malla tejido resp, papel celulosa y celulosa/fibra, medios

Más detalles

Importancia de la Calidad y Productividad

Importancia de la Calidad y Productividad Importancia de la Calidad y Productividad Para la industria farmacéutica de El Salvador Ing. Nelson Alfaro Cea - Dirección de Calidad y Productividad - 1 Factores de Competitividad para un sector Leyes,

Más detalles

Plantas Aromáticas y Medicinales

Plantas Aromáticas y Medicinales Plantas Aromáticas y Medicinales Foro de Producciones Agropecuarias Alternativas. De la Potencialidad a la Realidad 24 Noviembre 2004 Bolsa de Cereales Ciudad de Buenos Aires. Definiciones. Plantas Medicinales

Más detalles

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Dirigido a El programa está orientado a Ingenieros Industriales, Constructores Civiles, Ingenieros en Prevención de Riesgos, Ingenieros Ambientales,

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA La metodología del análisis del ciclo de vida (ACV) se emplea para evaluar la influencia de un proceso o de un

Más detalles

Secado de granos en Silos. El equipo completo está constituido por

Secado de granos en Silos. El equipo completo está constituido por Secado de granos en Silos Cereal Motor Ventilador Quemador (Toneladas) (HP) (Kcal/hora) 30 4 65000 60 7,5 100 90 10 200000 150 20 000 200 25 400000 30 600000 El equipo completo está constituido por Ventilador

Más detalles

Calibrador de pipetas

Calibrador de pipetas Calibrador de pipetas Sistemas de calibración MCP de pipetas monocanal y multicanal Sumamente rápidos Muy compactos Fáciles de utilizar Mayor productividad Calibra hasta 16 veces más rápidamente Calibrador

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES. Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES. Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo Cartagena de Indias 12 de julio de 2012 CONTENIDO INTRODUCCION PASOS BASICOS PARA REALIZAR UNA EXPORTACION NORMATIVAS

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

EL ARBOL DE CACAO NOCIONES DE FISIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. Pablo Fernando Ramos C.

EL ARBOL DE CACAO NOCIONES DE FISIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. Pablo Fernando Ramos C. EL ARBOL DE CACAO NOCIONES DE FISIOLOGÍA Y ECOLOGÍA Pablo Fernando Ramos C. Asesor Técnico CHOCAGUAN El componente central de cualquier sistema de producción agrícola son las plantas. Como cualquier organismo

Más detalles

Logrando Ecoeficiencia Herramientas básicas. Sonia Valdivia Centro de Referencia Suizo del Programa de Producción Más Limpia en el Peru

Logrando Ecoeficiencia Herramientas básicas. Sonia Valdivia Centro de Referencia Suizo del Programa de Producción Más Limpia en el Peru Logrando Ecoeficiencia Herramientas básicas Sonia Valdivia Centro de Referencia Suizo del Programa de Producción Más Limpia en el Peru 1. Ecoeficiencia 2. Herramientas 3. El Rol de la Cooperación Internacional

Más detalles

FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: Pag 1 de 6

FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: Pag 1 de 6 Código: D_2001_P_201 FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: 16-06-14 Pag 1 de 6 PRODUCTO MARCA TIPO DE EMBALAJE TOSCANA PASAS BANDEJA DOLE

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles