Informe anual Transformando el Deseo en Acciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe anual Transformando el Deseo en Acciones"

Transcripción

1 Transformando el Deseo en Acciones Informe anual 2013 Fundación Sabías Que? I.B.P. 20 Sur No Col. El Mirador. Tel: +52 (222) Fax: +52 (222) Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 1

2 Quiénes somos? Fundación Sabías que? Institución de Beneficencia Privada nace en el 2010 por la inquietud de Ana Luisa Oropeza Barbosa, con el objetivo de mejorar la condición de vida de zonas del Estado de Puebla que viven en pobreza, teniendo como objetivo primordial la educación para generar un verdadero desarrollo comunitario, atendiendo principalmente niñas, niños, adolescentes y mujeres por medio de nuestros programa Estamos convencidos que es a través de este camino como se logrará un avance social productivo, desarrollado y organizado, que de manera paulatina y permanente hará que emerja el México que deseamos. Misión Impulsar la transformación social mediante el apoyo a la educación. Visión 2015 Consolidarnos como una Institución de Beneficencia Privada, reconocida, que contribuya al desarrollo social a través de la educación. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 2

3 Objetivo Mejorar la condición de vida de zonas del Estado de Puebla que viven en pobreza, teniendo como objetivo primordial la educación, intentando romper las dinámicas de marginalización, atendiendo principalmente mujeres, niños y adolescentes. Ejes estratégicos Combatimos la pobreza con nuestra mejor arma la educación. Dale a un hombre un pescado y lo alimentarás un día. Enseña a un hombre a pescar y lo alimentarás para toda la vida Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 3

4 Nuestros programas 1. Apoyemos una escuela Consiste en apoyar a las instituciones educativas rurales que, por alguna razón, no han logrado insertarse de manera fehaciente a los programas de gobierno. Desarrollamos un modelo educativo que consta de 5 líneas de trabajo: Capacitación escolar complementaria Estímulos educativos Infraestructura Escolar Mejoramos el nivel educativo de los alumnos de la Escuela Primaria Federal Carmen Serdán y la escuela Tele-Secundaria "Emiliano Zapata" de la comunidad de San José Xacxamayo. Actividades complementarias Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 4

5 2.Jóvenes con futuro Al terminar sus estudios en la telesecundaria, los chicos de San José Xacxamayo no podían continuar con su formación educativa, debido a la falta de recursos económicos y de un plantel que imparta educación Nivel Medio Superior. Por tal motivo, en el 2011 logramos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgara una clave propia a la comunidad y de ésta forma se les pudiera reconocer oficialmente a los alumnos los estudios obtenidos. Gracias a nuestro modelo educativo innovador, los alumnos reciben las asesorías de jóvenes universitarios de las mejores instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla, los estudiantes adquieren mayores conocimientos y se dan cuenta que es posible modificar su entorno si se preparan para lograrlo. Los jóvenes del bachillerato se están dando cuenta de que pueden lograr una vida más digna y con mejores oportunidades de superación, comienzan a comprender que ellos son el futuro de su comunidad y, por ende, de México y que ellos son pieza clave para que Xacxamayo y su país salgan adelante siempre confiando en las bondades de una educación de calidad. Nuestra meta es erradicar la costumbre en que las mujeres deben, absolutamente, dedicarse al hogar y al cuidado de los hijos, y los hombres a trabajar desde temprana edad. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 5

6 Para lograr que este proyecto fuera una realidad, con la ayuda de la iniciativa privada, voluntarios, ONG S, Fundación y habitantes de Xacxamayo, logramos edificar los espacios educativos para albergar a los jóvenes inscritos en el Bachillerato Digital. Un hecho histórico en el que por primera vez todos los habitantes de la comunidad se unieron para edificar un plantel en el que las nuevas generaciones podrán continuar con sus estudios. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 6

7 Gracias por ayudarnos a construir el Futuro de los jóvenes de Xacxamayo!! Bachillerato Digital 40 San José Xacxamayo Inauguración Septiembre 2013 Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 7

8 3.Mujeres emprendedoras Las mujeres de San José Xacxamayo se dedican principalmente a las labores del hogar y de vez en cuando a realizar manualidades para ayudar con los gastos de la casa. No llevamos a las mujeres al trabajo, como sucede en el caso de sus maridos, quienes deben abandonar la comunidad para trabajar como albañiles. La Fundación se ha propuesto llevar trabajo a Xacxamayo. Brindamos a las mujeres de la comunidad la posibilidad de generar ingresos económicos otorgándoles las herramientas necesarias, mediante nuestro programa de explotación sustentable de la palma para su comercialización a través de la elaboración de artesanías. Ofrecemos capacitación productiva a las señoras de la comunidad en materia de palma para así generar fuentes de autoempleo, mediante nuestro programa de desarrollo sustentable. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 8

9 4. Nutrición La desnutrición representa un problema de salud pública en México, se ha reconocido como un fenómeno fundamentalmente rural, que se agrava en poblaciones de extrema pobreza, siendo más frecuente en los estados con menor grado de desarrollo. Este panorama permite asumir que la desnutrición es consecuencia de las situaciones desfavorables de nivel social, económico y ambiental se presentan. Tal es el caso de San José Xacxamayo, una comunidad donde la marginación, la pobreza y la falta de agua impide a las personas producir o adquirir los alimentos que necesitan, los problemas de nutrición influyen negativamente en el aprendizaje escolar, en consecuencia, la falta de educación reduce la capacidad de generar ingresos y continúa el ciclo de desnutrición en las familias. Este programa ofrece soluciones a los problemas de desnutrición presentados en las niñas, niños, jóvenes y madres de familia de la comunidad de San José Xacxamayo, educando a los niños y a sus madres en la búsqueda de alimentos con alto valor nutricional; utilizando materia prima asequible en la comunidad, por medio del uso de métodos de conservación de frutos y vegetales, incrementando así el aprovechamiento óptimo de los recursos con los que cuentan, beneficiando la calidad alimenticia tanto del niño como de su familia. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 9

10 5. Desarrollo comunitario Buscamos promover acciones para alentar la organización social y el desarrollo comunitario, por lo cual fomentamos la participación activa de los habitantes de Xacxamayo para lograr un verdadero desarrollo comunitario. En la Tierra hacen falta personas que trabajen más y critiquen menos, construyan más y destruyan menos, prometan menos y resuelvan más. Que esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana. -Che Guevara- Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 10

11 Logros en la comunidad Con el programa Apoyemos una escuela elevamos en 2 puntos % el nivel académico de los niños de la primaria Carmen Serdán, que como se sabe el rezago educativo es un tema alarmante. La escuela Telesecundaria Emiliano Zapata pasó de ser la número 761 al 29 en el ranking Estatal de Prueba ENLACE Hemos disminuido las inasistencias a las escuelas Carmen Serdán y Emiliano Zapata de San José Xacxamayo en un 80% en el periodo Se han logrado 19 excursiones a la Cd. De Puebla que favorecen la formación de los niños y adolescentes. En el inicio del ciclo escolar llevamos el bachillerato en la modalidad de Bachillerato Digital a la comunidad, a través del programa Jóvenes con futuro. Cambiando el futuro de los jóvenes que NO tenían acceso a la educación media superior. El Bachillerato contó el primer año con 14 alumnos (2011), en 2012 con 23 y actualmente tiene 25 alumnos, e históricamente estamos por graduar a la primera generación del Bachillerato Digital. Para el ciclo escolar implementamos en el Bachillerato Digital 40, talleres de carpintería y Animación y Arte Digital. Con el programa Mujeres Emprendedoras hemos generado actividad productiva en la comunidad a través del tejido de palma, beneficiando directamente a 50 familias. Colocamos a las mujeres de Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 11

12 Xacxamayo en un lugar de liderazgo y compromiso, logrando un empoderamiento de la mujer a través del trabajo y la educación. En 2013 desarrollamos nuestro programa Desarrollo Comunitario. En 2013 nuestros talleres de nutrición, se convirtieron en un programa propio de la Fundación con la ayuda de la Universidad Iberoamericana Puebla, con el cual mejoramos la alimentación de las familias Xacxamayenses. En infraestructura: Construimos un captador de agua pluvial en la escuela primaria Carmen Serdán de San José Xacxamayo, comunidad carente de este vital líquido. Logramos la construcción de un aula de usos múltiples en la primaria, con ayuda de los padres de familia con la mano de obra, además se equipó y dotó de material didáctico. Edificamos el primer Bachillerato en la comunidad. Acondicionamos el taller de Carpintería y la biblioteca del Bachillerato Digital 40 En 2013 llevamos el internet a Xacxamayo en alianza con Fundación ÚNETE. Con respecto a nuestra sociedad cotidiana Hemos logrado cambiar la visión de 185 jóvenes provenientes de las mejores universidades de la capital, a través de su Servicio Social, prácticas Profesionales y Voluntariado a lo largo de 3 años. Hemos sido reconocidos por los departamentos de Servicio Social, de las distintas Universidades con las que tenemos convenios como un verdadero servicio social. Responsabilidad social es el compromiso personal con la sociedad, que materializado en programas, deriva en una cultura. -Fernando Garduño- Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 12

13 A nivel Institucional Estamos registrados ante la Secretaría de Hacienda como donatarias autorizadas desde el año En 2012, obtuvimos el reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, por haber alcanzado el nivel óptimo de los indicadores de Institucionalidad y Transparencia. En diciembre de 2013 logramos posicionar a la Fundación como una de las 10 mejores organizaciones de la sociedad civil del Estado de Puebla, obteniendo el reconocimiento tanto de instituciones gubernamentales como de la sociedad poblana. Logramos la confianza del Ayuntamiento Municipal con la adjudicación de un Centro de Desarrollo Comunitario, el cual solo fue otorgado a aquellas fundaciones que presentaran un proyecto de Desarrollo Comunitario sólido. Generamos un modelo exitoso de desarrollo comunitario para las comunidades marginadas de Puebla, probado en la comunidad de San José Xacxamayo y actualmente replicado en la comunidad de Guadalupe Hidalgo y próximamente en La Libertad Tecola, ambas pertenecientes al municipio de Puebla. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 13

14 Enero Por tercer año consecutivo festejamos el Día de Reyes con los niños de Xacxamayo. Celebramos el Día del Niño con los pequeños de la comunidad. Febrero Convivio de la Amistad con Best Buddies. Mayo Cumplimos tres alos en la Fundación y tuvimos el honor de celebrarlo con un concierto a beneficio, orquestado por el Mtro. Julio Saldaña, Director de la Orquesta Esperanza Azteca. Abril El comediante Gonzalo Curiel realizó un show a beneficio de la Fundación. Junio-Julio 2013 El equipo de Mujeres Emprendedoras recibió una capacitación para enfocar su Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 14

15 trabajo a lograr objetivos concretos y visualizar hacia dónde quieren llevar el trabajo del tejido de palma. Agosto Finalizamos la construcción de los espacios educativos para el Bachillerato Digital No. 40 Septiembre. Celebramos el Día de la Paz en Xacxamayo. Iniciamos los talleres de capacitación Técnica Para los alumnos del 3ero. De Bachillerato, contamos con Carpintería y Animación y Arte Digital, además por medio del voluntariado corporativo, los alumnos reciben talleres extracurriculares los días sábados. Iniciamos la campaña Rescate del Chorro, la única fuente de agua en Xacxamayo. Una vez más entregamos mochilas a más de 200 niños de la comunidad de Xacxamayo. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 15

16 Noviembre Realizamos nuestro viaje de estímulos educativos con niños de primaria, secundaria y bachillerato. Octubre Realizamos la primera brigada de Rescate del Chorro. Firmamos la adjudicación del Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat Guadalupe Hidalgo. Sin duda trabajaremos arduamente en beneficio de esta comunidad. Lanzamos a la venta nuestro primer calendario, con dibujos realizados por los niños de la comunidad. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 16

17 Diciembre 2013.Llevamos a cabo la Pastorela en la comunidad de Xacxamayo y celebramos las fiestas decembrinas en Guadalupe Hidalgo. Participamos en la Campaña Si yo leo, Tú también de editorial EDAF a nivel nacional. Cerramos la campaña Dona un juguete con T- Systems para la comunidad de Guadalupe Hidalgo. Cerramos la Campaña de Redondeo Oxxo de Julio a Diciembre. Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 17

18 En Fundación Sabías que? apoyamos a las clases menos favorecidas, entendiendo con ello a todas aquellas que se encuentren en rezago social y que carezcan de las herramientas necesarias para lograr incorporarse a la movilidad de desarrollo y competitividad. Nuestros beneficiarios Beneficiarios directos Apoyemos una escuela Jóvenes con futuro Mujeres emprendedoras Nutrición Desarrollo comunitario 710 niños de nivel primaria y secundaria 62 jóvenes inscritos en el bachillerato 85 señoras amas de casa 50 familias - 150personas impactadas directamente 81 madres de familia y 304niños y jóvenes 456 beneficiados directos en Xacxamayo y Guadalupe Hidalgo Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 18

19 Vinculación Fundación Sabías que? I.B.P. ha mantenido a lo largo de 3 años, una fructífera relación con las mejores Instituciones de Educación Superior de nuestro Estado. Agradecemos la valiosa colaboración de las mismas para lograr nuestro fortalecimiento institucional. Con otras Instituciones Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 19

20 Patrocinadores GRACIAS! Puebla Oriente FACEBOOK Fundación Sabías Que QUE IBP Ayúdanos a transformar el deseo en acciones Necesitamos de ti TE UNES?. CONTACTO: OFICINAS: 20 Sur No Col. El Mirador Tel: Correo electrónico: ayudanos@fundacionsabiasque.org.mx Fundación Sabías que? I.B.P. Transformando el deseo en acciones 20

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales septiembre 2015 Casos de éxito Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales De Interés Proyectos productivos: estrategia para la alfabetización Entérate Participa En Pro de la Mujer

Más detalles

Escuela Primaria. Profra. Angelina Garza Villarreal

Escuela Primaria. Profra. Angelina Garza Villarreal Escuela Primaria Profra. Angelina Garza Villarreal Contexto socioeconómico y cultural La escuela primaria Profra. Angelina Garza Villarreal está ubicada en la calle Puerto Progreso y Puerto Vallarta s/n

Más detalles

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO febrero de 2012 15 de REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO HABLAR DE HIDALGO, ES REFERIRSE A UNA TIERRA DE TRABAJO, UN HOGAR GENEROSO

Más detalles

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

Trabajo conjunto por el desarrollo de México Trabajo conjunto por el desarrollo de México Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) Estados Unidos 1,872 centros en 6 países México México: 1,709 EUA: 141 Rep. Dominicana: 19 Ecuador: 1 Guatemala:

Más detalles

Origen del voluntariado en Scotiabank

Origen del voluntariado en Scotiabank El impacto del voluntariado como generador de compromiso en los colaboradores y de desarrollo en la comunidad 20,000 horas promedio anual de trabajo voluntario de los colaboradores de Scotiabank Beneficiados:

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial Empresa Socialmente RESPONSABLE ESR Ι Autlán, SAB de CV 2015 Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial 2 EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. AUTLÁN 2015 Contenido 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO...

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2013

Informe Anual de Actividades 2013 Informe Anual de Actividades 2013 Presentación del Informe 2013 El año 2013 llega a su fin y con ello el momento de presentar a la sociedad nuestro Informe Anual de Actividades. En este documento el lector

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía Rectoría Zona Sur Numeralia 1 A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores Rectoría Zona Sur Numeralia general 1,150 participantes (alumnos, profesores e invitados especiales) 17 trabajos y experiencias presentadas

Más detalles

Nutrition Network Forma parte de esta alianza extraordinaria

Nutrition Network Forma parte de esta alianza extraordinaria Nutrition Network Forma parte de esta alianza extraordinaria El proyecto en Oaxaca Mediante un proyecto de cooperación y coinversión AVSI y su socio Crecemos DIJO A. C. otorgan soporte Monte Albán Santa

Más detalles

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015 FUNDACIÓN LEER Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias Acerquemos a la familia a la la magia de los libros! Julio 2015 Leer dice presente en las empresas! Fundación

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina NESsT Cada día crecen desigualdades en la distribución de la riqueza. Actualmente, miles de personas en el país: No cuentan con oportunidades

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje.

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Un buen inicio puede explicar la varianza de los resultados más tarde

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Estructura Orgánica Dirección de Enlaces Institucionales

Estructura Orgánica Dirección de Enlaces Institucionales Estructura Orgánica Dirección de Enlaces Institucionales Gobierno Municipal 2012-2015 Rufino Treviño Garza Director Juan Carlos López Cortes Ana Verónica Galindo Santos Lisseth Martínez Cortez DIRECCIÓN

Más detalles

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011 Quienes somos Hacemos parte del Grupo Smurfit Kappa Somos una Compañía

Más detalles

Centro de Educación Juvenil

Centro de Educación Juvenil Centro de Educación Juvenil (CEJ) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Antecedentes Es una iniciativa de la Secretaría de Educación Publica y Cultura (SEPYC) para ofrecer Educación Media

Más detalles

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA Dra. Libertad Monliu Fernandez (100065977); Mta. María del Rosario Candia Díaz (100518527); Mta. María Ascención Carmen Rosales Escalona

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

MISIÓN Colaborar en el desarrollo de la comunidad universitaria pública para contribuir con el bienestar de la sociedad veracruzana.

MISIÓN Colaborar en el desarrollo de la comunidad universitaria pública para contribuir con el bienestar de la sociedad veracruzana. MISIÓN Colaborar en el desarrollo de la comunidad universitaria pública para contribuir con el bienestar de la sociedad veracruzana. VISIÓN Ser una institución de referencia regional que vincule las necesidades

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura

Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Criterios Generales para el Seguimiento y el llenado del Formato de las Escuelas Acompañadas Ciclo Escolar 2010 2011 Con

Más detalles

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG Programa Acción Social Programa Acción Social AMIGOS DE LUZ Y AMOR ofrece igualdad de oportunidades RESUMEN: La Organización Amigos de Luz y Amor fue creada con el propósito de ayudar a Familias y Niños

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Manual Seis Acciones para el Fortalecimiento

Más detalles

ÍNDICE VOLUNTARIADO. 1. Programas de RSE Pfizer. 2. Antecedentes del programa. 3. Descripción del programa. 4. Alianzas. 5.

ÍNDICE VOLUNTARIADO. 1. Programas de RSE Pfizer. 2. Antecedentes del programa. 3. Descripción del programa. 4. Alianzas. 5. ÍNDICE 1. Programas de RSE Pfizer VOLUNTARIADO 2. Antecedentes del programa 3. Descripción del programa 4. Alianzas 5. Objetivos 6. Descripción de los Destinatarios 7. Impacto en los Destinatarios 8. Beneficios

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

PAAD Programa De Alimentación Ayuda PAAD Programa De Alimentación Ayuda Directa Objetivo y/o justificación.- identificar a sujetos vulnerables que padecen una problemática diversa, el atender y brindar este beneficio apoya el cubrir una

Más detalles

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Hoy las ciudades se gestionan estratégicamente Hacen de la calidad

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

ENTREGA DE REGALOS POR DIA DE REYES A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS

ENTREGA DE REGALOS POR DIA DE REYES A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS ENTREGA DE REGALOS POR DIA DE REYES A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS 20 DE ENERO DEL 2013. 33 Actividad: Convivio y entrega de obsequios a niños de la cuidad. Objetivo: C om par ti r un momento de esparcimiento

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015 Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol Miércoles 23 de septiembre 2015 Unidad Política de Planeación y Relaciones Social Internacionales 1 2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Padrón único de

Más detalles

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA Egin eta Ekin EL PROGRAMA 1 Objetivo general Aprender a hacer y emprender, teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida.

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida. Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida. Somos voluntarios comprometidos en mejorar Valle de Bravo, convencidos de la necesidad de erradicar perros y gatos de la calle y mejorar

Más detalles

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico

Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico Programas de apoyo Fonaes, opciones productivas, joven emprendedor rural, servicio nacional del empleo. Requisitos para acceder a ellos. Fonaes: 3

Más detalles

MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA Administración Municipal DIRECCIÓN: DESARROLLO SOCIAL

MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA Administración Municipal DIRECCIÓN: DESARROLLO SOCIAL ACCIONES REGISTRO Y ENTREGA DE APOYO ECONÓMICO DE PENSIÓN GUERRERO BIMESTRALMENTE. RECURSO ESTATAL BIMESTRAL. ADULTOS MAYORES DEPARTAMENTO DE PENSIONES, BECAS Y ASISTENCIA SOCIAL REGISTRO Y PAGO DE BECAS

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Instituto Hidalguense de Educación para Adultos EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Contenido 1. Vinculación con dependencias federales. SEDENA, S.C.T. y PEMEX 2. PROMARE (Programa Municipal para Abatir el

Más detalles

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Población adulta mayor Situación actual en México Actualmente en México viven 10.9 millones de personas adultas mayores. Representan

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

GTASC. Con la participación de:

GTASC. Con la participación de: Manual de PARTICIPANTE ANTECEDENTES OBJETIVO El Segundo Encuentro de Ciudades Sustentables en Residuos busca facilitar un espacio entre escuelas, actores de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

QUÉ ES EL PROGRAMA UNE?

QUÉ ES EL PROGRAMA UNE? QUÉ ES EL PROGRAMA UNE? Si estás preocupado por la educación superior en México y te interesa que el país genere profesionistas preparados y comprometidos con el futuro del país, participa en el Programa

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Map. Carolina Valencia López

Map. Carolina Valencia López Map. Carolina Valencia López PERSONAL Correo electrónico: valencia.carolina@uabc.edu.mx Líneas de investigación: Gestión y Políticas Públicas Último grado de estudios: Maestría en Administración Pública,

Más detalles

Balance Anual de Gestión Pública

Balance Anual de Gestión Pública Balance Anual de Gestión Pública DIRECCIÓN DE BENEFICENCIA Y AYUDA SOCIAL Ejercicio Fiscal 2014 BALANCE ANUAL DE GESTIÓN PÚBLICA Dirección de Beneficencia y Ayuda Social DIBEN Año 2014 INDICE Contenido

Más detalles

Qué es Círculo Empresarial?

Qué es Círculo Empresarial? Qué es Círculo Empresarial? Somos un centro de desarrollo de negocios donde convergen las mejores opciones de acompañamiento para llevar al éxito a tu empresa. Objetivos Proporcionar a empresarios y emprendedores

Más detalles

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada en Tumbes César Fonseca Sarmiento 1 BPZ EXPLORACION Y PRODUCCION Y SU ROL SOCIAL Fundada en el año 2001,

Más detalles

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento

Más detalles

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo Supervisar y controlar las funciones de las direcciones que conforman la Secretaría,

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES NECESIDAD DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE En la actualidad, aproximadamente

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

Alfredo Achar Tussie

Alfredo Achar Tussie Alfredo Achar Tussie Nació en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 1941. Desde los trece años inició su vida laboral y, a los dieciocho años de edad, ya era gerente de producción de una fábrica de ropa.

Más detalles

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural. Qué es AIESEC? AIESEC es una organización global, no política, independiente, sin fines de lucro dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Nuestros miembros están

Más detalles

Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil

Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil 2016 para reconocer Proyectos para la Promoción de la Salud y Nutrición de Niños y Adolescentes. con el apoyo de Premio Nacional a la

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Lima, 20 de octubre de 2009 01 Cuál es la visión de Telefónica? Es la que

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Ciudad de México, 10 de enero 2017 1 Muy buenas tardes. Mikel Arriola Peñalosa, Director General del

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

Apoyándonos Mutuamente, A. C. (AMAC) Ayuda Inteligente

Apoyándonos Mutuamente, A. C. (AMAC) Ayuda Inteligente Apoyándonos Mutuamente, A. C. (AMAC) Ayuda Inteligente Quién es la AMAC? Es una Organización establecida en Asociación Civil sin fines de lucro, que ha sido diseñada para ayudar en el combate contra el

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN PROGRAMA SOCIAL Subdirección Jurídica Atiende a las mujeres que asisten a la Dirección realizando las funciones de Asesores Legales, se acompañan a las usuarias en todo el proceso hasta que

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Sociedad y educación en la actualidad: Características. Nuestra sociedad hoy en día tiene características muy marcadas

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes: Estrategia para la Gestión del riesgo de desastres en el sector educación de la República de Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

Más detalles

PUEBLA COMUNICACIONES

PUEBLA COMUNICACIONES Puebla Comunicaciones es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del gobierno del Estado con una trayectoria de 17 años y un modelo único en la República Mexicana de programación multiplataforma que

Más detalles

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE)

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE) INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal NUEVO PROGRAMA Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE) 2015 Qué es la ADE? Es una aportación del Instituto Nacional para el Federalismo

Más detalles

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México junio 2015 Casos de éxito Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México De Interés Qué entendemos por cadena de valor? Entérate Arranca campaña Tu ayuda sí llega al campo con Comercial

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa 4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Sandra Silva, Comerciante / 57 Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Si bien nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad contempla

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles