CONTENIDO EDITORIAL: DIABETES SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO EDITORIAL: DIABETES SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA"

Transcripción

1 S BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora jecutiva. Dr. Jorge Félix Vega Pérez Director O.P.P.D.. OFCNA D PDMOLOGÍA Dra. Ana Patricia Polanco Gutiérrez Responsable de pidemiología R.S.A.C. Mg. Judith Gabriela Flores Huanca Coordinadora de Vigilancia pidemiológica Áreas del Sistema: Vigilancia pidemiológica en Salud Pública. ASS -- Sala Situacional Control de Brotes y mergencias Sanitarias QUPO D APOYO: Lic. Yanet Portilla Málaga Soporte nformático pidemiologia CONTNDO DTORAL: DABTS STUACÓN Y TNDNCAS D LA VGLANCA PDMOLÓGCA SMANA RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA DABTS La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria. n las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia) ya que no se distribuye de la forma adecuada. Los especialistas advierten que, si los pacientes no siguen el tratamiento adecuado los tejidos pueden acabar dañados y se pueden producir complicaciones muy graves en el organismo. l momento de aparición de la enfermedad, así como las causas y síntomas que presentan los pacientes, dependen del tipo de diabetes: Diabetes tipo 1: Las edades más frecuentes en las que aparece son la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta. Acostumbra a presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares. Las causas de la diabetes tipo 1 son principalmente la destrucción progresiva de las células del páncreas, que producen insulina. Ésta tiene que administrarse artificialmente desde el principio de la enfermedad. Sus síntomas particulares son el aumento de la necesidad de beber y aumento de la cantidad de orina, la sensación de cansancio y la pérdida de peso a pesar del incremento de las ganas de comer. Diabetes tipo 2: Surge generalmente en edades más avanzadas y es unas diez veces más frecuente que la anterior. La diabetes tipo 2 también está diagnosticada o la han padecido otras personas de la familia. Se origina debido a una producción de insulina escasa, junto con el aprovechamiento insuficiente de dicha sustancia por parte de las células. Según qué defecto de los dos predomine, al paciente se le habrá de tratar con pastillas antidiabéticas o con insulina (o con una combinación de ambas). n estos casos el paciente no suele presentar ningún tipo de molestia, ni síntoma específico, por lo que puede pasar desapercibida para la persona afectada durante mucho tiempo. Diabetes gestacional: Se considera una diabetes ocasional que se puede controlar igual que los otros tipos de diabetes. Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energía. A veces, este aumento no se produce y puede originar una diabetes durante embarazo. Tampoco tiene síntomas y la detección se realiza casi siempre tras el análisis rutinario a que se someten todas las embarazadas a partir de las 24 semanas de gestación. Lo que si aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar diabetes al cabo de algunos años. ntre los principales síntomas de la diabetes se incluyen: Frecuencia en orinar, Sensación de hambre inusual, sed excesiva, debilidad y cansancio, pérdida de peso, irritabilidad y cambios de ánimo. Sensación de malestar en el estómago y vómitos, vista nublada, cortaduras y rasguños que no se curan, o lo TNDNCA D LAS NFRMDADS BAJO VGLANCA hacen muy lentamente, picazón o entumecimiento en las manos o los pies, PDMOLOGCA 2014 infecciones recurrentes en la piel, la encía o la vejiga, además se encuentran elevados niveles de glucosa en la sangre y en la orina. Para la diabetes tipo 1 no existe ningún método eficaz de prevención por el momento. n cambio, está comprobado que la de tipo 2, que es la que aparece con más frecuencia, al estar relacionada con la obesidad se puede tratar de evitar en gran medida adoptando unos hábitos de vida saludables.

2 BOLTN PDMOLOGCO SMANAL Nº 24 DL 14/06/2015 AL 20/06/ NFCCON RSPRATORA AGUDA (.R.A.) N POBLACÓN MNOR D 5 AÑOS n la semana se registraron 3285 casos, que equivale a un incremento de casos en 6 % con respecto a la semana anterior, los distritos con mayor frecuencia de presentación de casos son: Paucarpata, Cerro Colorado y Hunter -principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada a la fecha es de X 1,000 menores de 5 años, con un total de casos. Comparando la semana actual con el promedio semanal de años anteriores existe una disminución de casos del 9 %. Con respecto a los 7 últimos años y dentro de la curva estacional nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico. 2. NUMONA N POBLACON MNOR5 D 5 AÑOS La morbilidad por neumonía registra 18 casos y representa un incremento de casos en 100 % con respecto a la semana anterior. Los casos fueron notificados por el distrito de Majes principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada es de X 100,000 menores de cinco años, de un total de 193 casos. Se observa una disminución de casos en 26 % con respecto a los 7 últimos años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. sta semana no registra fallecidos, acumulado NFCCÓN RSPRATORA AGUDA (.R.A.) N POBLACÓN MAYOR D 5 AÑOS

3 n la presente semana se notificaron 5865 casos con un incremento de casos en 10 % en relación a la S.. anterior; con mayor presentación en los distritos de Cerro Colorado, Paucarpata y Hunter principalmente-. Siendo la Tasa de Notificación acumulada de X 1,000 mayores de cinco años de un total de casos; se observa incremento de casos en 13% con respecto a los 7 últimos años, nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico. 4. NUMONA N POBLACÓN MAYOR D 5 AÑOS n la presente semana se notificaron 12 casos lo que significa una disminución de casos en 25% en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente semana fueron: Majes, Cerro Colorado y La Joya principalmente-. Comparando la semana actual con el promedio semanal de siete años anteriores existe una disminución de casos en 39 %. Los casos acumulados 261 hacen una Tasa de Notificación Acumulada de X 100,000 mayores de 5 años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. Fallecidos: negativo en la presente semana. Acumulado NFRMDAD DARRCA AGUDA (.D.A.) ACUOSA N POBLACÓN MNOR D 5 AÑOS

4 n la presente semana se notificaron 413 casos, que equivale a un incremento de casos en 4% en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.. son: Paucarpata, Cerro Colorado y Majes. La Tasa de Notificación acumulada es de X 1,000 menores de cinco años de casos. La presente semana en relación con el promedio semanal de los últimos siete años muestra una disminución en 22 % de casos. Nos encontramos en zona de Alarma. n la presente S.. no hubo fallecidos. Acumulado NFRMDAD DARRCA AGUDA (.D.A.) DSNTRCA N POBLACON MNOR D 5 AÑOS Se presentaron 14 casos, en relación a la semana anterior se observa un incremento de casos en 56%. Provenientes de los distritos de Majes, Paucarpata y San Juan de Siguas principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada es de X 100,000 menores de cinco años de 343 casos. Con respecto a los años anteriores existe una disminución del 53 %. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. No se registra fallecidos en la semana, acumulado NFRMDAD DARRCA (.D.A.) ACUOSA Y DSNTRCA N POBLACÓN > D 5 AÑOS

5 Se notifican 443 casos, con un incremento de casos en 4 % en relación a la S.. anterior. Comparando la semana actual con el promedio semanal de 7 años anteriores, se evidencia un incremento del 57 % de casos. Con tasa de notificación acumulada de x 100,000 mayores de cinco años de casos. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.. fueron Cayma, Miraflores, Paucarpata y Cerro Colorado consecutivamente-. Nos encontramos en zona de pidemia. Nos encontramos en zona de epidemia desde la semana hasta la semana pasada. No registra fallecidos. Acumulado VGLANCA D SARAMPON RUBOLA n relación a la semana epidemiológica anterior, se evidencia una disminución en un 50% de casos sospechosos en relación a la semana anterior. n la presente semana se notificaron 02 sospechosos de Rubeola y 01 scarlatina. Un caso de Rubeola fueron notificados por el C:S: Alto Selva Alegre de 8 meses de edad de sexo masculino, ambos casos de menores procedentes del distrito de Alto Selva Alegre, una scarlatina de 3 años de edad, de sexo masculino; notificado por el Puesto de Salud Apurímac. Nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico.0 n la presente semana notificación negativa a Parálisis Fláccida Aguda. Acumulado 0. n la presente semana notificación negativa a Tos Ferina. Acumulado 0.

6 n la presente semana notificación negativa a otras enfermedades inmuno prevenibles. Acumulado VGLANCA D VNTOS SUPUSTAMNT ATRBUDOS A LA VACUNACON O NMUNZACÓN (SAV). AÑOS/S TRMSTR AÑOS/S TRMS TR SMS TR NOTFCACÓN NGATVA. NOTFCACÓN NVSTGACÓN D.S.A.V..S. LVS-MODRADOS: NOTFCACÓN NGATVA. NOTFCACON A SAV SVRO: NOTFCACÓN NGATVA. Acumulado 1 (descartado) 10 NOTFCACÓN D VGLANCA D MORTALDAD MATRNA: AÑOS/ S TRMSTR

7 AÑOS/S TRMSTR SMSTR n la semana 23 se presenta una muerte incidental, por homicidio. n el distrito de Uchumayo. NOTFCACON NGATVA en la presente semana. 11 NOTFCACON D VGLANCA D MORTALDAD PRNATAL VGLANCA D LA MORTALDAD PRNATAL (FTAL-NONATAL). AÑOS/S TRMSTR AÑOS/S TRMSTR SMSTR NOTFCACON NGATVA. 12 VGLANCA D LA MORTALDAD N MNORS D CNCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS). VGLANCA D LA MORTALDAD N MNORS D CNCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS). AÑOS/S TRMST R

8 AÑOS/S TRMSTR SMSTR Dos casos de Mortalidad comunitaria notificados: por el C.S. dificadores Misti de varón de 2 meses de edad y una paciente de sexo femenino de 9 meses de edad: ambos procedentes del distrito de Miraflores y el Dx. Causa a determinar. l Hospital de Majes notificó un menor de 3 meses de edad, de sexo masculino cuyo diagnóstico es nsuficiencia Respiratoria. 13 VGLANCA D MORTALDAD GNRAL VGLANCA D LA MORTALDAD GNRAL. AÑOS/S TRMSTR AÑOS/S TRMSTR SMSTR Se incluye la Muerte Materna por Homicidio. 14 NOTFCACÓN NVSTGACÓN D BROTS PDÉMCOS, S Y VSAP. 0

9 AÑOS/S TRMSTR AÑOS/S TRMSTR SMSTR NOTFCACON NGATVA 14.1 NOTFCACÓN NVSTGACÓN D RABA CANNA AÑOS/S TRMSTR AÑOS/S TRMSTR SMSTR L ULTMO CASO D RABA CANNA ANTS DL PRSNT BROT D ST AÑO N ARQUPA FU N ABRL D 1999 N L DSTRTO D MRAFLORS. FCHA Nº CASO (+) RABA DSTRTO Y LUGAR DL CASO (+) RABA

10 17/03/2015 1er CASO (+) 25/03/2015 2do CASO (+) 30/03/2015 3er CASO (+) 31/03/2015 4to CASO (+) 01/04/2015 5to CASO (+) 10/04/2015 6to CASO (+) 10/04/2015 7mo CASO (+) 04/05/2015 8vo CASO (+) ALTO SLVA ALGR LAS MALVNAS (NDPNDNCA) MRAFLORS UPS L SALVADOR MARANO MLGAR ATALAYA ARQUPA URB. LAS ORQUDAS (CRCADO) MARANO MLGAR ATALAYA ALTO SLVA ALGR NDPNDNT MRAFLORS TOMASA TTO CONDMAYTA SOCABAYA CORAZON D JSUS TOTAL 8 casos Rabia Canina 5 Distritos stamos realizando el control de mordeduras caninas diaria desde el 01/04/15, dado los casos de rabia canina que se han presentado en nuestra red desde el mes de marzo, lamentablemente no podemos compararlo con años anteriores, pero se evidenciaba un promedio de 14 mordeduras por semana en el mes de Abril, pero en Mayo de 8 por día. Siendo en total 08 casos positivos de rabia canina en el 2015 de la Red Arequipa Caylloma: Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Cercado y Socabaya. n el siguiente gráfico tenemos las mordeduras caninas del 01 de Abril a la semana 24 del 2015.

11

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 26-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 25-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 31-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 12-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 51-20 COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora Ejecutiva. Dr. Jorge Félix Vega Pérez

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 09-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015 S.E.52 del 27 de diciembre al 2 de enero del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 52 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

Cuadernillo Diabetes Original.indd 1 01/09/15 17:35

Cuadernillo Diabetes Original.indd 1 01/09/15 17:35 Cuadernillo Diabetes Original.indd 1 01/09/15 17:35 Cuadernillo Diabetes Original.indd 2 01/09/15 17:35 DIABETES MELLITUS En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Se calcula que en

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN 1 MES 1 Mayo de 2014 CONTENIDO: 1. ALERTA POR INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS En Caldas,

Más detalles

Sabías qué, la diabetes:

Sabías qué, la diabetes: Sabías qué, la diabetes: Es la tercera causa de muerte en Puerto Rico Se puede desarrollar a cualquier edad Los niveles de glucosa descontrolados pueden causar complicaciones de salud Con el cuidado y

Más detalles

Actualización de Indicadores Seleccionados

Actualización de Indicadores Seleccionados Actualización de Indicadores Seleccionados Mortalidad Enfermedades Transmisibles Enfermedades No transmisibles Factores de Riesgo Mortalidad General Defunciones por cinco primeras causas de muerte. Tasas

Más detalles

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 211 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Presentación Las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas

Más detalles

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA  415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 EL PROBLEMA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040 QUÉ SIGNIFICA ESTO? MUCHAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 SIN DIAGNOSTICAR YA TIENEN COMPLICACIONES: RETINOPATÍA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades Esquema de Atención Integral para las Enfermedades No El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud pone en marcha un nuevo modelo de atención de : Diabetes Hipertensión Arterial

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015 S.E.3 del 26 de julio 1 de agosto del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(3)

Más detalles

Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM

Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Hay tres grandes tipos de diabetes DIABETES TIPO I Generalmente se diagnostica en la infancia

Más detalles

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(6) 21 S.E. 6 DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

CANCER DE ESTOMAGO. Distribución del cáncer gástrico a nivel mundial, Año 2012

CANCER DE ESTOMAGO. Distribución del cáncer gástrico a nivel mundial, Año 2012 El adenocarcinoma gástrico es una neoplasia maligna que se origina, en la mayoría de los casos, a partir de las células glandulares del tejido gástrico, representa entre 90 y 95% de todas las neoplasias

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Documentación incluida: Situación del VIH-SIDA en Asturias 2010. Información aportada por: Servicio de Vigilancia y Alertas Epidemiológicas

Más detalles

La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente.

La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente. La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente. El organismo no aprovecha la glucosa de los alimentos, se produce un aumento

Más detalles

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012 Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 212 Luis Francisco Bohórquez Alcalde de Bucaramanga 212 215 Claudia Mercedes Amaya Ayala Secretaria de Salud y del Ambiente Liliana

Más detalles

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad. Diabetes Qué es la diabetes? La diabetes mellitus comprende un grupo de trastornos metabólicos que comparten la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Es una enfermedad en la que el organismo

Más detalles

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD DIRECCION DE VIGILANCIA DE SALUD UNIDAD DE INVESTIGACION Y EPIDEMIOLOGIA DE CAMPO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN CLINICA Y EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES TIPO 1

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES TIPO 1 Dra. María Rebeca Godoy COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES TIPO 1 Las complicaciones agudas son aquellas que se presentan de forma rápida y que pueden llevar a poner en peligro la vida del paciente.

Más detalles

Qué es la Diabetes Mellitus?

Qué es la Diabetes Mellitus? la diabetes la diabetes Qué es la Diabetes Mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica pero tratable, que puede aparecer a cualquier edad. Es una enfermedad compleja, que necesita de un tratamiento

Más detalles

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121 Sala Situacional de Salud - 215 Sala Situacional de Salud - 215 UBICACIÓN GEOGRAFICA. La altura de la Capital del Distrito, que lleva el mismo nombre es de 2,335 m.s.n.m. en el Nor Oriente Peruano cerca

Más detalles

Número 41 Volumen 30 Semana 41 Del 6 al 12 de octubre del 2013

Número 41 Volumen 30 Semana 41 Del 6 al 12 de octubre del 2013 Número 41 Volumen 30 Semana 41 Del 6 al 12 de octubre del 2013 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 infecciosas

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 01, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 03 al 09 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 3 DE JUNIO DE 213 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones por el VIH entre adolescentes y adultos sigue descendiendo en todo el mundo.

Más detalles

PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS. Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1

PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS. Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1 PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1 ACERCA DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Qué son los riñones y

Más detalles

Infección respiratoria aguda

Infección respiratoria aguda Infección respiratoria aguda Carlos Andrés Agudelo. MD, MSc Infectólogo - Epidemiólogo Clínica Universitaria Bolivariana Universidad Pontificia Bolivariana Centros Especializados de San Vicente Fundación

Más detalles

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio,

Más detalles

I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO Información disponible en:

I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO Información disponible en: I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO DATOS Y CIFRAS: El dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos. La infección causas síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse

Más detalles

3 Qué es la diabetes?

3 Qué es la diabetes? 3 Qué es la diabetes? Diabetes mellitus significa «flujo dulce como la miel»; es decir la eliminación de glucosa a través de la orina. La causa reside en un trastorno del metabolismo, del cual existen

Más detalles

Boletín. Agosto 2012 OFICINA GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Oficina General de Estadística e Informática. Puntos de interés especial:

Boletín. Agosto 2012 OFICINA GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Oficina General de Estadística e Informática. Puntos de interés especial: Boletín Estadístico de Salud Agosto 2012 La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no trasmisible que va en incremento en el Perú, constituye uno de los principales problemas de salud pública, y es

Más detalles

INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 2014

INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 2014 INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 214 Resumen El Corredor Endémico Provincial Acumulado de Bronquiolitis en menores de dos años se presenta

Más detalles

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud Secretaría de Salud de Honduras Boletín No. 25 Diciembre 7, 211 Grupo editor: Dr. Tomas Guevara Dr. José O. Solórzano MSc. Catalina Sherman Boletín informativo semanal sobre dengue Información internacional

Más detalles

DIABETES: DULCE ENEMIGO

DIABETES: DULCE ENEMIGO DIABETES: DULCE ENEMIGO La diabetes está alcanzando proporciones epidémicas. Los expertos atribuyen la causa de la epidemia a nuestro estilo de vida sedentario, la mala alimentación y la obesidad. La diabetes

Más detalles

Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio, 2013

Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio,

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLOGICO VIH/SIDA. AÑO 2012.

INFORME EPIDEMIOLOGICO VIH/SIDA. AÑO 2012. Dedicamos el siguiente trabajo a la Licenciada Estela Nery Bravo, quien dispuso su tiempo y esfuerzo con tesón sin medida, sin egoísmos ni mezquindades a la Epidemiologia del VIH/SIDA en la Provincia de

Más detalles

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2012 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2012 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S7. HERPES ZÓSTER - Informe año 12 INTRODUCCIÓN El herpes zóster es una manifestación local que aparece al reactivarse una infección latente por virus de la varicela en los

Más detalles

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 Hasta la SE. Nº 48-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 1 1 Diabetes Mellitus La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA - GERSA RESUMEN EJECUTIVO: SEMANA 34 IRAS EN MENORES DE CINCO AÑOS GERSA 2014 SEMANA 34 (17 23 Agosto) ENERO FEBRERO MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 IRAs 3101 2970 2601 2162 2418 2399

Más detalles

14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes

14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes 14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la elevación permanente de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia). Esto es consecuencia de una

Más detalles

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre se encuentran muy altos. En este trastorno endocrino-metabólico, la glucosa, proveniente de los alimentos

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Más detalles

Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)?

Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)? HEPATITIS B Qué es la hepatitis B y tipos? La hepatitis B es una enfermedad producida por la infección de un virus de tipo ADN, que infecta e inflama el hígado. Puede producir un cuadro agudo (hepatitis

Más detalles

Plan de Acción de Promoción de la Salud en Enfermedades Crónico-Degenerativas.

Plan de Acción de Promoción de la Salud en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Plan de Acción de Promoción de la Salud en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Contenido 1. Definición de la enfermedad 2. Causas que la originan 3. Factores de Riesgo 4. Signos y síntomas de la enfermedad

Más detalles

Vigilancia de la gripe en Aragón. Red Centinela. Temporada Estudio descriptivo de la temporada gripal Red Centinela de Aragón.

Vigilancia de la gripe en Aragón. Red Centinela. Temporada Estudio descriptivo de la temporada gripal Red Centinela de Aragón. Estudio descriptivo de la temporada gripal 2003-2004. Red Centinela de Aragón. Dirección General de Salud Pública Servicio de Vigilancia en Salud Pública Sección de Vigilancia Epidemiológica 05 de julio

Más detalles

Sobrepeso y obesidad infantiles

Sobrepeso y obesidad infantiles I. ACTUALIDAD Sobrepeso y obesidad infantiles Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial

Más detalles

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas. Nombre del análisis: Glicemia Nombres alternos: Glucoso en sangre Nombres coloquiales: "Azúcar", "Azúcar en la sangre" Tipo de muestra: Suero sanguíneo Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al

Más detalles

4,583 4,513 4,427 4,264

4,583 4,513 4,427 4,264 Nota Técnica: 20/13 Guadalajara, Jalisco, 14 de Noviembre de 2013 Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo.

Más detalles

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011) CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 52 La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 52 del 2011, fue del 100% (36/36 entidades

Más detalles

Actualización Epidemiológica Infección por virus Zika 17 de febrero de 2016 Nuevos hal azgos

Actualización Epidemiológica Infección por virus Zika 17 de febrero de 2016 Nuevos hal azgos Actualización Epidemiológica Infección por virus Zika 17 de febrero de 2016 Durante la semana epidemiológica 6 de 2015, dos nuevos países/territorios notificaron transmisión autóctona (local) del virus

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

Enfermedad por el virus del EBOLA

Enfermedad por el virus del EBOLA BOLETÍN Nº 07-2015 GOBIERNO REGIONAL LIMA DIRESA LIMA HOSPITAL REZOLA CAÑETE Dr. Leonardo Budd Yacila DIRECTOR EJECUTIVO Dr. José Angulo Talavera JEFE DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL Téc.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015 te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 3 - MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui

Más detalles

VIGILANCIA NUTRICIONAL COMPORTAMIENTO BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO (BPNT) A SEMANA 24 DEL AÑO 2015

VIGILANCIA NUTRICIONAL COMPORTAMIENTO BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO (BPNT) A SEMANA 24 DEL AÑO 2015 VIGILANCIA NUTRICIONAL COMPORTAMIENTO BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO (BPNT) A SEMANA 24 DEL AÑO 2015 El objetivo de vigilar el evento bajo peso al nacer a término es identificar los recién nacidos a término,

Más detalles

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2014 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2014 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S7. HERPES ZÓSTER - Informe año 14 INTRODUCCIÓN El herpes zóster es una manifestación local que aparece al reactivarse una infección latente por virus de la varicela en los

Más detalles

República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD

República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Semana epidemiológica # 1 (del 3 al 9 de enero de 2010) CONTENIDOS: Presentación

Más detalles

Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012.

Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012. Informe Epidemiológico Semanal Integrado Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012. Pronóstico del Tiempo. Actualización de Dengue. Actualización de Leishmaniasis. Actualización de Diarreas. Actualización

Más detalles

Una hormona, es una sustancia fabricada en el cuerpo, que actúa dentro nuestro, sin salir al exterior.

Una hormona, es una sustancia fabricada en el cuerpo, que actúa dentro nuestro, sin salir al exterior. QUÉ ÉS LA DIABETES CONCEPTO La diabetes es una enfermedad crónica, en la que hay un defecto en la fabricación de una hormona, que se llama insulina. Las células del cuerpo no pueden utilizar los azúcares

Más detalles

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 15-2012/ Semana Epidemiológica 32: Del 05 al 11 de agosto del 2012 - Actualidad Contenido - Incremento

Más detalles

Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio, 2013

Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio, 2013 Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Resumen: Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio,

Más detalles

LAS GARANTÍAS DE LAS NUEVAS PATOLOGÍAS A QUE TENDRÁN DERECHO LOS BENEFICIARIOS DE ISAPRE. COMIENZAN EL 1 DE JULIO DE 2013.

LAS GARANTÍAS DE LAS NUEVAS PATOLOGÍAS A QUE TENDRÁN DERECHO LOS BENEFICIARIOS DE ISAPRE. COMIENZAN EL 1 DE JULIO DE 2013. LAS GARANTÍAS DE LAS NUEVAS PATOLOGÍAS A QUE TENDRÁN DERECHO LOS BENEFICIARIOS DE ISAPRE. COMIENZAN EL 1 DE JULIO DE 2013. Fuente WEB Ministerio de Salud www.minsal.cl A partir del 1 de julio de 2013,

Más detalles

TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), julio 2015 Índice

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos 517- Zaragoza / España Día mundial del sida 1.Dic.212 Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos Fuente: Registro de casos de sida de Aragón. Dirección General de Salud Pública http://www.aragon.es/vigilanciaepidemiologica

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007*

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007* CASOS DE SIDA Situación SEGÚN del AÑO VIH/SIDA DE DIAGNÓSTICO ( AREQUIPA ) AREQUIPA, 1987-2007 140 120 100 640 Casos de Sida 853 Casos de Vih Notificados al 30/09/2007 80 60 40 20 0-20 1987 1988 1989 1990

Más detalles

RELACION DE INMUEBLES EN VENTA. Departamento de Control Patrimonial. Departamento de Control. Patrimonial

RELACION DE INMUEBLES EN VENTA. Departamento de Control Patrimonial. Departamento de Control. Patrimonial Departamento de Control Patrimonial RELACION DE INMUEBLES EN Departamento de Control VENTA Patrimonial Resultados Remate de bienes Adjudicados 2015, propuestas planteadas. 14 Setiembre 2015 1 Inmueble

Más detalles

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2015 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2015 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2015 INTRODUCCIÓN El herpes zóster es una manifestación local que aparece al reactivarse una infección latente por virus de la varicela en

Más detalles

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt Causas del estrés por calor Factores de Riesgo Enfermedades por el calor Tratamiento Prevención 1pt 1 pt 1 pt 1pt 1 pt 2 pt 2 pt 2pt 2pt 2 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 4 pt 4 pt 4pt 4 pt 4pt 5pt 5 pt 5

Más detalles

Nutrición. Lo que se debe comer para tener buena salud

Nutrición. Lo que se debe comer para tener buena salud Nutrición Lo que se debe comer para tener buena salud Índice Los problemas de salud en niños, cualquier persona y mujeres embarazadas. Las razones por las qué es importante comer bien Desnutrición La pobreza

Más detalles

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina?

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina? Peste Porcina Qué es la Peste Porcina? Enfermedad infectocontagiosa que afecta exclusivamente al ganado porcino, y cerdos salvajes de todas las edades, producida por un virus de carácter hemorrágico que

Más detalles

II- Qué es la Diabetes?

II- Qué es la Diabetes? I - Introducción La Diabetes Mellitus es una enfermedad considerada como un problema de salud pública. Su prevalencia ha ido en aumento y las proyecciones en este milenio son de proporciones substanciales,

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

Si desea ampliar la información de estos y otros eventos pueden consultar en nuestro sitio Web medellin.gov.co/salud

Si desea ampliar la información de estos y otros eventos pueden consultar en nuestro sitio Web  medellin.gov.co/salud Boletín Epidemiológico Boletín número 3, año 2013 Presentación El Boletín Epidemiológico Medellín, Ciudad Saludable es una publicación de la Secretaría de Salud de Medellín, que pretende ofrecer a los

Más detalles

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en paulatino aumento Poseen gran heterogeneidad Concepto Criterios

Más detalles

Qué significa tener diabetes?

Qué significa tener diabetes? Qué significa tener diabetes? La diabetes es una alteración del funcionamiento normal del organismo en la que o bien el páncreas es incapaz de producir insulina, o aunque la produzca, ésta no realiza

Más detalles

Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote

Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote 2012 0 Pautas para la vigilancia y el control de Coqueluche en situaciones de brote Introducción Coqueluche, tos convulsa o pertussis es una enfermedad respiratoria aguda que puede manifestarse en forma

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 10,2012 / Semana Epidemiológica 27: Del 01 al 07 de julio del 2012 Muerte Materna Contenido el Hospital

Más detalles

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL 29-3-31-32 Del 15/7 al 11/8 de 213 ISSN: 2173-9277 213 Vol. 21 nº 1 / 111-124 ESPAÑA Ministerio de Economía y Competitividad SUMARIO Avance de los datos recogidos por el durante el primer trimestre del

Más detalles

Cuestionario Detox. Mide tu nivel de toxicidad

Cuestionario Detox. Mide tu nivel de toxicidad Deto x E nergi za nte 0 3 Cuestionario Detox Mide tu nivel de toxicidad Este cuestionario puede proporcionarle una idea general de que tan tóxico e inflamado puede estar su sistema. Por favor, marque con

Más detalles

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS Dto. Nº 88, de 2004 Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

Consejos para controlar la diabetes gestacional DMedicina

Consejos para controlar la diabetes gestacional DMedicina Consejos para controlar la diabetes gestacional Sandra Escobar Jueves, 07 de Julio de 2016-08:00 Para poder controlar la diabetes gestacional es muy importante seguir los consejos del profesional médico

Más detalles

1. Qué es la hipertensión arterial?

1. Qué es la hipertensión arterial? 1. Qué es la hipertensión arterial? Es una elevación mantenida de la presión arterial (mal llamada tensión arterial ) cuyas cifras están permanentemente igual o por encima de 140 mmhg de presión sistólica

Más detalles

La Meningitis meningocócica es una enfermedad

La Meningitis meningocócica es una enfermedad Número 13 Volumen 30 Semana 13 Del 24 al 30 de marzo del 2013 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 infecciosas y

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS La marihuana (cannabis sativa), es una droga que se obtiene del cáñamo indio, planta que prolifera en zonas tropicales templadas. Prácticamente se utiliza toda planta: tallos,

Más detalles

Boletín. Epidemiológico Semanal. Enfermedades de Notificación. Contenido. Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Boletín. Epidemiológico Semanal. Enfermedades de Notificación. Contenido. Dirección General de Vigilancia de la Salud. Dirección General de Vigilancia de la Salud Edición j n N 40 Semana Epidemiológica: 42 25 de octubre 2013 Boletín Epidemiológico Semanal Dra. Águeda Cabello Dirección General de Vigilancia de la Salud

Más detalles

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol I. ACTUALIDAD El consumo nocivo de Alcohol Datos y cifras El consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Unos 320 000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por

Más detalles