Asamblea de Inversionistas. San José, 03 octubre, 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asamblea de Inversionistas. San José, 03 octubre, 2013"

Transcripción

1 Asamblea de Inversionistas San José, 03 octubre, 2013

2 Agenda

3 Agenda 1. Comprobación del quórum. 2. Nombramiento del Sr. Jaime Ubilla como Presidente ad hoc de la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas. 3. Nombramiento del Sr. Roberto León como Secretario ad hoc de la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas. 4. Aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, a efecto de que la emisión autorizada sean 20 mil títulos de participación correspondientes a una suma de $ 100 millones a valor nominal. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones (derecho de receso) de conformidad con los artículos 23.b.i.); 25.d); 25 bis) del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente a la fecha.

4 Agenda Presentación y aprobación del monto máximo de títulos de participación de la emisión en circulación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones a los que se les otorgará derecho de reembolso, condición que, de excederse, facultará a Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión a solicitar en forma inmediata a la Superintendencia General de Valores, que se archive la solicitud de incremento de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones. Presentación y aprobación del mecanismo que Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión empleará para brindar el derecho de receso (reembolso) para aquellos inversionistas presentes en la asamblea y los ausentes que manifiesten su desacuerdo con la propuesta de aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones y que cumplan con los requisitos normativos que para tal efecto establece el Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión en su artículo 25 bis vigente a la fecha. Presentación y aprobación del plazo de colocación de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, conforme lo dispuesto por el artículo 18 del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones.

5 Agenda 8. Informe sobre el monto mínimo de participaciones a emitir que le permitan al Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones lograr la política de inversión, el nivel de endeudamiento y cubrir los costos y comisiones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones. 9. Modificación a la revelación sobre el valor que se aplica en los casos en que proceda el reembolso directo de participaciones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones.

6 Comprobación del quórum

7 Mociones Mociones Moción Nº1: Se acuerda nombrar al Sr. Jaime Ubilla, Gerente General de Improsa SAFI, como Presidente ad hoc de la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones. Moción Nº 2: Se acuerda nombrar al Sr. Roberto León como Secretario ad hoc de la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones.

8 Aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, a efecto de que la emisión autorizada sean 20 mil títulos de participación correspondientes a una suma de $100 millones a valor nominal. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones (derecho de receso) de conformidad con los artículos 23.b.i.); 25.d); 25 bis) del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente a la fecha.

9 Antecedente: Composición de la cartera de activos del Fondo Fondo Los Crestones: Composición del Ingreso por Arrendamiento (Datos al 31 de agosto del 2013) 10,24% 1,83% 20,87% Financiera Desyfin Oficentro la Virgen 11,07% 17,76% Grupo Q Uruca CC Momentum Lindora Oficentro Mediterráneo Sutel Ernst & Young 12,14% 12,44% 13,64% Otros (Grupo Q Heredia)

10 Antecedente: Composición de la cartera de activos del Fondo Fondo Los Crestones: Ingresos por alquiler de los principales inquilinos (Datos al 31 de agosto del 2013) $ $ $ $ $ $ $ $0 Financiera Desyfin Corporación Grupo Q Superintendencia de Telecomunicación Ernst & Young Medio de Pago MP Otros

11 Antecedente: Composición de la cartera de activos del Fondo Fondo Los Crestones: Ingresos por alquiler según sector de actividad (Datos al 31 de agosto del 2013) 11% 4% 4% 3% 2% 56% Servicios Financiero Gobierno Restaurantes Desarrollo Humano Comercio Telecomunicación 21%

12 Antecedente: Composición de la cartera de activos del Fondo Educación superior privada Servicio de la deuda bancaria Usos previstos Zona Franca Mantenimiento preventivo y correctivo Sector Público

13 Antecedente: Impacto en estados financieros Detalle Cuenta % Activo Total ,77% Pasivo Total ,12% Patrimonio Total (31.786) (0,11%) Ingreso Total ,87% Gasto Total ,30% Utilidad Total ,56% Fuente: Improsa, SAFI. Estados financieros Internos al 31 de agosto de cada año.

14 Antecedente: Emisión de títulos de participación Situación de la emisión autorizada al 31 de agosto del 2013: Saldo títulos de participación emitidos a la fecha= $ Títulos en circulación a la fecha = Emisión autorizada = Porcentaje de colocación = 100% Cantidad de inversionistas a la fecha = 334 Fecha en que se procedió a reducir el capital autorizado = 3 septiembre 2013

15 Antecedente: Hoja de ruta Hoja de ruta del Fondo Concentración relativamente alta Mayor volatilidad relativa en ingresos y rendimientos Mayor patrimonio Crecimiento en curso Incorporación de nuevos activos arrendados a otros sectores e inquilinos Consolidación del Fondo

16 Antecedente: Proyecciones de crecimiento Proyecciones crecimiento Incremento sostenido en la bursatilidad y liquidez de los títulos de participación Nuevos proyectos inmobiliarios con modernas técnicas constructivas Ambiente macroeconómico relativamente estable

17 Antecedente: Colocación Plazo esperado de colocación $ 10,4 millones por año 7 años Nuevos canales de comercialización, segmentos de inversionistas y mercados

18 Mociones Mociones Moción Nº 3: Aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, a efecto de que la emisión autorizada sean 20 mil títulos de participación correspondientes a una suma de $100 millones a valor nominal: Considerando que: La emisión autorizada de títulos del El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no cuenta con saldos pendientes por colocar a la fecha. El Fondo de Inversión Inmobiliarios Los Crestones cuenta en la actualidad con pasivos bancarios por una suma de $ 20,0 millones. El Fondo de Inversión Inmobiliarios Los Crestones cuenta en la actualidad con activos inmobiliarios por la suma de $ 47,4 millones, monto que debe ser incrementado para consolidar su posición financiera. El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones rutinariamente brinda mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes inmuebles que forman parte de su cartera de inversiones inmobiliarias.

19 Mociones Mociones Moción Nº 3: Continuación de considerandos: El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones mantiene como política la distribución del 100% de los ingresos netos y el capital pagado en exceso, lo que le impide mantener saldo de caja para atender la amortización del principal adeudado y las inversiones de capital. Se acuerda: 1. En virtud de que a la fecha en que se realiza la presente Asamblea Extraordinaria de Inversionistas, un 100% de la emisión autorizada y vigente de títulos de participación ha sido colocada entre distintos inversionistas, se acuerda incrementar la emisión de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones de US$ 27,3 millones a US$ 100,0 millones, de forma tal que la cantidad de títulos de participación autorizados se incremente de que circulan a la fecha a títulos de participación, cuyo valor nominal es de $ cada uno.

20 Presentación y aprobación del monto máximo de títulos de participación de la emisión en circulación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones a los que se les otorgará derecho de reembolso, condición que, de excederse, facultará a Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión a solicitar en forma inmediata a la Superintendencia General de Valores que se archive la solicitud de incremento de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones.

21 Antecedente: El incremento de la emisión autorizada y el cambio de régimen de inversión según la regulación vigente De conformidad con el artículo 23 b.i.) del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión, vigente, se considera que el incremento en el monto autorizado de títulos de participación de fondos cerrados, constituye una modificación al régimen de inversión. De conformidad con el artículo 79 de la Rey Reguladora del Mercado de Valores, el Fondo de Inversión deberá recomprar los títulos de participación a los inversionistas en desacuerdo con la decisión que implique una modificación al régimen de inversión, quienes deberán comunicar su decisión de acogerse al reembolso a más tardar transcurrido 1 mes después de la publicación del comunicado de hecho relevante mediante el cual se divulgaron los acuerdos de la asamblea. Según el artículo 25 bis b.ii) del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente, si la ejecución del acuerdo aprobado por la asamblea se condiciona a la cantidad de participaciones en receso, se debe informar esta situación a la asamblea.

22 Antecedente: Legitimidad para solicitar el derecho de reembolso de las participaciones frente a cambio régimen Pueden ejercer el derecho de receso los inversionistas que formen parte del patrimonio del Fondo el día de la asamblea de inversionistas, que estando presentes manifiesten su desacuerdo por escrito, así como aquellos ausentes que manifiesten su desacuerdo por escrito con la modificación autorizada por la Asamblea. Durante el plazo de ejecución del reembolso de las participaciones, las entidades de custodia debe proceder con la inmovilización de las participaciones en receso. Para proceder con la inmovilización, los títulos de participación deberán encontrarse libres de gravámenes. En caso de que el derecho de receso se ejecute antes de la fecha de corte de pago de rendimientos, el inversionista que solicitó el derecho de receso no percibirá el rendimiento correspondiente al trimestre en cuestión.

23 Otorgamiento del derecho de reembolso conforme las normas vigentes del RGSAFI El incremento del capital se condicionará a que el derecho de receso no sea mayor a un 10% del capital nominal en circulación. No se modificará el prospecto si el derecho de receso supera un monto de 547 títulos de participación. Otorgamiento del Derecho de Receso conforme las nuevas normas: Los inversionistas que no están de acuerdo con el aumento el capital deben comunicar por escrito que ejercerán el derecho de receso en un plazo no mayor a 1 mes a partir de la publicación del Hecho Relevante. Una vez que se acogen al derecho de receso deben congelar la totalidad de los títulos que poseen hasta que se ejecute el derecho de receso (el derecho de receso es indivisible) El plazo propuesto para ejecutar el reembolso de las participaciones es de 1 año prorrogable por 1 año adicional. El reembolso directo se realizará para todos los inversionistas en la misma fecha, y contra la transferencia del monto correspondiente al Custodio se considerará ejecutado

24 Mociones Mociones Moción Nº 4: Presentación y aprobación del monto máximo de títulos de participación de la emisión en circulación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones a los que se les otorgará derecho de reembolso, condición que, de excederse, facultará a Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión a solicitar en forma inmediata a la Superintendencia General de Valores que se archive la solicitud de incremento de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones: Considerando que: En la presente asamblea de inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones se acordó en lo que interesa: En virtud de que a la fecha en que se realiza la presente Asamblea Extraordinaria de Inversionistas, un 100% de la emisión autorizada y vigente de títulos de participación ha sido colocada entre distintos inversionistas, se acuerda incrementar la emisión de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones de US$ 27,3 millones a US$ 100 millones, de forma tal que la cantidad de títulos de participación autorizados se incremente de que circulan a la fecha, a títulos de participación, cuyo valor nominal es de $ cada uno

25 Mociones Mociones Moción Nº 4: Continuación de considerandos De conformidad con la normativa vigente, el incremento en el monto autorizado de títulos de participación de fondos cerrados, constituye una modificación al régimen de inversión de un fondo de inversión. De conformidad con la normativa vigente, es posible condicionar la eficacia de un acuerdo adoptado por una asamblea de inversionistas que modifique el régimen de inversión a la cantidad de participaciones que se acojan al derecho de receso, lo cual debe ser informado a la asamblea. Se acuerda: 1. Condicionar la eficacia de la moción número 3 acordada por la presente del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones a que las participaciones objeto de derecho de receso conforme el artículo 79 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores no superen el 10% de los títulos de participación en circulación a la fecha de la realización de la presente asamblea.

26 Mociones Mociones Moción Nº 4: Continuación de acuerdo: En caso de que las participaciones objeto de derecho de receso superen la cantidad de 547 (equivalente a un 10% de los títulos que circulan) títulos de participación, Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión se encuentra autorizada para solicitar en forma inmediata el archivo de la solicitud de incremento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones ante la Superintendencia General de Valores, a efecto de desistir de su implementación. La del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones acuerda autorizar como plazo máximo de reembolso de las participaciones en receso 1 año.

27 Presentación y aprobación del mecanismo que Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión empleará para brindar el derecho de receso (reembolso) para aquellos inversionistas presentes en la asamblea y los ausentes que manifiesten su desacuerdo con la propuesta de aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones y que cumplan con los requisitos normativos que para tal efecto establece el Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión en su artículo 25 bis vigente a la fecha.

28 Otorgamiento del derecho de reembolso conforme las normas vigentes del RGSAFI Venta de activos inmobiliarios Es contrario al régimen de Fondo diversificado Mecanismos para el otorgamiento del derecho de receso Endeudamiento bancario Método seleccionado por rapidez en su implementación y no agota financieramente al Fondo Emisiones en mercado primario No se emplea por carecer de saldo en la emisión autorizada

29 Mecanismo para el otorgamiento del derecho de receso Mecanismo para el otorgamiento del derecho de receso Fuente de financiamiento Crédito fiduciario 9% - Plazo 1 año Por determinar Fecha máxima para solicitar reembolso por inversionista y cantidad máxima de títulos de participación 1 mes desde publicación Hecho Relevante 547 participaciones

30 Mecanismo para el otorgamiento del derecho de receso Efectos esperados sobre el Balance de Situación del Fondo Los Crestones Cuenta Antes Después % Activos $ 48,2 $48,2 - - Pasivos $20,1 $22,6 $2,5 12,4% Patrimonio $28,1 $25,6 ($2,5) (8,9%) Deuda/Activo 41,7% 46,9% 5,2pp 12,4% Método de repago de la deuda adquirida es la emisión en mercado primario de los títulos recomprados a terceros Notas: El costo promedio ponderado de los pasivos bancarios del Fondo Los Crestones asciende a 6,02%. Dichos pasivos se encuentran garantizados principalmente con crédito hipotecario.

31 Tratamiento contable de la recompra de participaciones objeto de receso en un Fondo Inmobiliaria El Fondo es la entidad que reembolsa en forma directa El precio al que se ejecuta el reembolso es un precio uniforme y definido Títulos en Tesorería Los inversionistas inmovilizan sus títulos El reembolso sólo puede llevarse a cabo en una única fecha

32 Consecuencias del Derecho de Receso Ventajas para el Fondo Adecua su capital para financiar próximas adquisiciones Cuenta con patrimonio adicional para reducir el nivel de endeudamiento Mejora diversificación de portafolio Derecho de Receso Ventajas y desventajas Ventajas para el Inversionista Desventajas para el Fondo Incremento en el nivel de endeudamiento Mayor exposición a la volatilidad de las tasas de interés Desventajas para el Inversionista Se distribuye entre menor cantidad de inversionistas la ganancia de capital por venta de Grupo Q, en caso de que no se logre colocar toda la emisión prevista de mercado primario Renuncia al derecho al pago de la ganancia de capital por venta de Grupo Q. Incurre en pérdida de capital

33 Cronograma de trabajo Fecha Acción por ejecutar Resultado esperado 7 de noviembre de noviembre de noviembre de noviembre de noviembre de noviembre de noviembre 2013 Finaliza plazo para comunicar el ejercicio del derecho de receso Formalización del crédito para ejecutar la recompra de títulos de participación Ejecución del reembolso directo de las participaciones con derecho Se registran la recompra de títulos de participación Solicitud de carta de cumplimiento de requisitos y envío información soporte Convocatoria de subasta por Bolsa de títulos de participación Ejecución de la subasta Monto máximo de títulos de participación a recomprar = 547 Monto máximo deuda = $ 2,5 millones Monto máximo pagar = $ 2,5 millones Monto máximo de títulos registrados como títulos en tesorería = 547 Sugeval autoriza el incremento del capital previa verificación de procedimiento Monto máximo de títulos de participación a emitir = 547 Precio = Precio promedio del mercado del último mes calculado a partir del día previo a la fecha de convocatoria de la asamblea. Se coloca el saldo convocado y liquida la subasta T + 1. Con los recursos captados se cancela el pasivo bancario obtenido.

34 Mociones Mociones Moción Nº 5: Presentación y aprobación del mecanismo que Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión empleará para brindar el derecho de receso (reembolso) para aquellos inversionistas presentes en la asamblea y los ausentes que manifiesten su desacuerdo con la propuesta de aumento de la emisión autorizada de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones y que cumplan con los requisitos normativos que para tal efecto establece el Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión en su artículo 25 bis vigente a la fecha: Considerando que: En la presente del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones se acordó en lo que interesa: En virtud de que a la fecha en que se realiza la presente Asamblea Extraordinaria de Inversionistas, un 100% de la emisión autorizada y vigente de títulos de participación ha sido colocada entre distintos inversionistas, se acuerda incrementar la emisión de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones de US$ 27,3 millones a US$ 100 millones, de forma tal que la cantidad de títulos de participación autorizados se incremente de que circulan a la fecha a títulos de participación, cuyo valor nominal es de $5.000 cada uno.

35 Mociones Mociones Moción Nº 5: Continuación de considerandos De conformidad con la normativa vigente, el incremento en el monto autorizado de títulos de participación de fondos cerrados, constituye una modificación al régimen de inversión de un fondo de inversión. En la presente asamblea de inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones se acordó en lo que interesa:. Condicionar la eficacia de la moción número 3 acordada por la presente del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones a que las participaciones objeto de derecho de receso conforme el artículo 79 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores no superen el 10% de los títulos de participación en circulación a la fecha de la realización de la presente asamblea

36 Mociones Mociones Moción Nº 5: Se acuerda: Autorizar a Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión para que proceda a emplear como mecanismo para otorgar el derecho de reembolso a las participaciones que se han acogido al derecho de receso el endeudamiento bancario. Autorizar a Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión para que, una vez otorgado el derecho de reembolso de participaciones, proceda a realizar una emisión en mercado primario (subasta por bolsa) únicamente por aquella cantidad de títulos de participación que han sido objeto de reembolso conforme lo dispuesto en esta materia ante cambios en el régimen de inversión, a efecto de poder contar con los recursos necesarios para cancelar el financiamiento obtenido.

37 Presentación y aprobación del plazo de colocación de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, conforme lo dispuesto por el artículo 18 del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones.

38 Mercado secundario Comportamiento del Fondo $ $ Variación 20% $5.000 $4.500 $4.000 Volumen Precio $ $ $ $3.500 $3.000 $2.500 $2.000 $1.500 $ $1.000 $500 0 Ene-11 Mar May Jul Set Nov Ene-12 Mar May Jul Set Nov Ene-13 Feb Abr Jun - *Precio obedece a promedio del precio de las participaciones negociadas en mercado secundario. Fuente: Bolsa Nacional de Valores. Datos en US dólares.

39 Proyecto de Regionalización Autorizados América Central 1. GUATEMALA NICARAGUA HONDURAS 5. COSTA RICA 6 3. EL SALVADOR 6. PANAMA

40 Mociones Mociones Moción Nº 6: Presentación y aprobación del plazo de colocación de la emisión autorizada del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones, conforme con lo dispuesto por el artículo 18 y transitorio IX del Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión: Considerando que: En la presente asamblea de inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones se acordó en lo que interesa:... En virtud de que a la fecha en que se realiza la presente Asamblea Extraordinaria de Inversionistas, un 100% de la emisión autorizada y vigente de títulos de participación ha sido colocada entre distintos inversionistas, se acuerda incrementar la emisión de títulos de participación del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones de US$ 27,3 millones a US$ 100 millones, de forma tal que la cantidad de títulos de participación autorizados se incremente de que circulan a la fecha a títulos de participación, cuyo valor nominal es de $5.000 cada uno.

41 Mociones Mociones Moción Nº 6: Continuación de considerandos: El artículo 18 del Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente a la fecha, el pasado 3 de julio se modificó con el fin de eliminar las restricciones a los plazos de colocación. El transitorio IX del citado Reglamento delega en la asamblea de inversionistas la autorización de un plazo de colocación para aquellos fondos que cuenten con capital autorizado sin colocar. Se acuerda: Definir como fecha de colocación de la totalidad de las participaciones del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones, el 03 octubre del Autorizar a la administración de Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión proceder con los trámites correspondientes para la ejecución del presente acuerdo e incorporar en el prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones, la fecha de colocación del monto del Fondo, otorgándole para ello facultades suficientes.

42 Informe sobre el monto mínimo de participaciones a emitir que le permitan al Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones lograr la política de inversión, el nivel de endeudamiento y cubrir los costos y comisiones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones.

43 Antecedente: Política de inversión y gestión del patrimonio Incorporación de nuevos sectores de actividad económica para gestionar un portafolio diversificado Servicio ordenado de la deuda bancaria Usos previstos Capacidad económica para atender las inversiones en mantenimiento preventivo y correctivo

44 Antecedente: Política de inversión y gestión del patrimonio Compra de nuevos inmuebles durante los próximos tres años $28,7 millones Cancelación de pasivos para dejar el nivel de deuda bancaria del fondo en un nivel inferior a 30%, a diciembre 2016 $5,5 millones Usos previstos mínimo $50,1 millones Proyección de necesidades para atender mantenimiento preventivo y correctivo para los próximos 7 años $15,9 millones Los datos mostrados se basan en la situación económica actual y la estrategia de negocio proyectada para el Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones , los cuales podrían variar dadas las condiciones de mercado.

45 Riesgos de no colocación del mínimo de participaciones autorizadas Efectos sobre la ocupación promedio del Fondo Riesgos financieros por alto endeudamiento Obsolescencia y depreciación y sus efectos sobre la competitividad de los activos Concentración relativa de la cartera de inmuebles y arrendatarios

46 Mociones Mociones Moción Nº 7: Informe sobre el monto mínimo de participaciones a emitir que le permitan al Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones lograr la política de inversión, el nivel de endeudamiento y cubrir los costos y comisiones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones: Considerando que: El artículo 19 del Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente a la fecha, solicita que en el prospecto de los fondos de inversión cerrados se revele el monto mínimo de participaciones que estima la sociedad administradora se deben emitir para procurar que el fondo de inversión alcance un volumen tal, que le permita lograr la política de inversión establecida en el prospecto y cubrir sus costos de operación, así como realizar las advertencias acerca de los riesgos asociados a los inversionistas que participan en el fondo en caso de que no se alcance este monto. El transitorio IX del citado Reglamento estipula que debe informarse a la asambleas de inversionistas el monto mínimo de participaciones a emitir que le permitan al fondo lograr la política de inversión, el nivel de endeudamiento y cubrir los costos y comisiones y que el mismo debe revelarse en el prospecto.

47 Mociones Mociones Moción Nº 7: Se acuerda dar por conocido el informe sobre el monto mínimo de participaciones a emitir que le permiten al Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones lograr la política de inversión, el nivel de endeudamiento y cubrir los costos y comisiones. Se informa que: El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones establecerá, adicionalmente a los títulos de participación en circulación a la fecha (5.474), un monto mínimo de participaciones de , como la cantidad de títulos con los que se estima que el fondo de inversión alcanzará un volumen de activos tal que le permita desplegar en forma apropiada la política de inversión descrita en el Prospecto vigente a la fecha. La administración de Improsa SAFI procederá con los trámites correspondientes para incorporar en el prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones el monto mínimo de participaciones indicado así como las revelaciones necesarias respecto a los riesgos que enfrentaría el fondo de no colocar la cantidad de participaciones indicadas.

48 Modificación a la revelación sobre el valor que se aplica en los casos en que proceda el reembolso directo de participaciones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones.

49 Mociones Mociones Moción Nº 8: Modificación a la revelación sobre el valor que se aplica en los casos en que proceda el reembolso directo de participaciones. Este cambio al Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones no da derecho a solicitar el reembolso de las participaciones Considerando que: Según la reforma al Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión, vigente desde el 03 de julio del 2013, el artículo 36 se modificó de forma tal que en caso que proceda el reembolso directo de las participaciones por parte de un fondo de inversión cerrado, estas se reembolsarán al valor que se obtenga del precio promedio de mercado del último mes, calculado a partir del día previo a la fecha de convocatoria de la, para lo cual se utiliza como fuente de información, la suministrada por el proveedor de precios seleccionado por la sociedad administradora de fondos de inversión; y no sobre el valor de referencia contable, como se definía anteriormente. El transitorio IX del citado Reglamento estipula que debe informarse a la asamblea de inversionista la modificación indicada en párrafo anterior y que la misma debe revelarse en el prospecto.

50 Mociones Mociones Moción Nº 8: Se acuerda dar por conocido el informe acerca de la revelación sobre el valor que se aplica en los casos en que se proceda el reembolso directo de participaciones. Se informa que: Que la administración de Improsa SAFI, incorporará en el prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones, el cambio referente al precio de reembolso de las participaciones en caso que proceda el reembolso directo de estas por parte de un fondo de inversión cerrado, según lo estipulado en el artículo 36 del Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión vigente a la fecha. La administración de Improsa SAFI procederá con los trámites correspondientes para la ejecución del presente acuerdo e incorporar en el prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones el monto mínimo de participaciones indicado así como las revelaciones necesarias al respecto, otorgándole para ello facultades suficientes.

51 Mociones Mociones Moción Nº 9: Declaratoria de acuerdo firme de los acuerdos adoptados por la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas: La acuerda declarar como acuerdos firmes todos los acuerdos adoptados por la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones. Moción Nº 10: Acuerdo de protocolización de los acuerdos adoptados por la Asamblea Extraordinaria de Inversionistas: La acuerda comisionar a los notarios Lic. Roberto León y/o Licda Jessica Salas, para que, conjunta o separadamente protocolicen, en lo literal o en lo conducente, el acta y los acuerdos adoptados en esta Asamblea Extraordinaria de Inversionistas del Fondo de Inversión Inmobiliaria Los Crestones.

52 (506) Edificio Grupo Imp rosa, costado sur del Club Unión, San José, Costa Rica.

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Fecha de inicio de operaciones: 12/08/2011 Fecha de vencimiento: 12/08/2041 Clasificación de riesgo : SCR

Más detalles

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero Popular Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero Sociedades Anónimas o sucursales de sociedades extranjeras cuyo objetivo exclusivo es la administración

Más detalles

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 AGENDA Definición y estructuración de procesos de titularización Oportunidad

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 31 de Marzo del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO DIVERSIFICADO

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL Nombre del Fiduciario solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado

Más detalles

En lo tocante a la metodología para el cálculo de la Tasa Efectiva en Dólares (TED) PROYECTO DE ACUERDO

En lo tocante a la metodología para el cálculo de la Tasa Efectiva en Dólares (TED) PROYECTO DE ACUERDO La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el numeral I y II del artículo 5, del acta de la sesión 5647-2014, celebrada el 6 de mayo del 2014, I.- En lo tocante a la metodología para el cálculo

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL REGLAMENTO PARA LAS INVERSIONES TRANSITORIAS REALIZADAS POR EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL CAPÍTULO I De las disposiciones generales CAPÍTULO II De los responsables

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 Corresponde a la Junta Directiva la definición y aprobación de las políticas de la empresa relativas a la admisión

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Remover al Sr. René Francisco Cabero Calatayud del cargo de Gerente General a.i., designándose al Sr. Álvaro Herbas Camacho como Gerente General.

Remover al Sr. René Francisco Cabero Calatayud del cargo de Gerente General a.i., designándose al Sr. Álvaro Herbas Camacho como Gerente General. DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE VALORES Y SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES REPORTE INFORMATIVO Fecha: 05/09/2016 El contenido de la información presentada al RMV

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual;

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Quinta Resolución de fecha 23 de diciembre del 2004, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones; Para los fines procedentes, tengo a bien informarle que la Junta Monetaria ha dictado su Undécima Resolución de fecha 7 de julio del 2016, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Al 31 de Diciembre del 2015 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO FINPO

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario La información contenida en el presente documento es propiedad de Popular SAFI y tiene carácter de CONFIDENCIAL. Esta ha sido preparada específicamente

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DESEMPEÑO DE LA SIV Y COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES División de Análisis de Riesgos y Estudios Económicos Sección de Estadísticas Santo Domingo,

Más detalles

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO Contraloría General de la República 2 que es el Control Previo Es aquel que realiza exclusivamente la Contraloría

Más detalles

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICAS 5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna Agosto de 2001 1 5ª Operación de Canje

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

Responsable : Dr. Nicko Gomero Gonzales Miembro A: Mg. Percy Vilchez Olivares Dr. Vladimir Rodríguez Cairo Dr. Ana Maria Gutiérrez Huby

Responsable : Dr. Nicko Gomero Gonzales Miembro A: Mg. Percy Vilchez Olivares Dr. Vladimir Rodríguez Cairo Dr. Ana Maria Gutiérrez Huby UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS EMISIÓN DE BONOS SOBERANOS Y SU IMPACTO EN EL MERCADO DE VALORES DE PERÚ Responsable : Dr. Nicko Gomero Gonzales Miembro A: Mg. Percy Vilchez Olivares Dr. Vladimir

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS

POLÍTICA DE INCENTIVOS POLÍTICA DE INCENTIVOS Diciembre, 2015 Índice 1. Alcance... 3 2. Ámbito de aplicación... 4 3. Información sobre incentivos... 5 4. Revisión de la política... 6 5. Cuantía de los incentivos... 6 5.1. Cobrados

Más detalles

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. Capital Contable C-11 Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

Expologística Financiamiento para la Adquisición de Equipos. Octubre 2011

Expologística Financiamiento para la Adquisición de Equipos. Octubre 2011 Expologística 2011 Financiamiento para la Adquisición de Equipos Octubre 2011 Agenda 1. Cifras Macroeconómicas 2. Formas de Financiamiento 3. Mercado de Leasing 4. Qué es el Leasing? 5. Beneficios del

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

1. Objeto del informe

1. Objeto del informe INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A. CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2011, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 286, 297.1.b) Y 506 DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL,

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO Artículo 1: La cotización de Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), emitidos de conformidad con las Normas de

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Unidad responsable del documento Gerencia de Control Financiero

Unidad responsable del documento Gerencia de Control Financiero Título de la política, procedimiento o manual Política para la elección de entidades de custodia de valores extranjeros Nombre de fondo de inversión N/A Unidad responsable del documento Gerencia de Control

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A. CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2011, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN EN FAVOR DEL PROPIO CONSEJO DE LA FACULTAD DE EMITIR OBLIGACIONES

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199

COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Santiago, 23 de mayo de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas serie BP y R del Fondo de Inversión HMC IFB Capital Preferente II. COMUNICACION INTERNA Nº 13.199 Señor Corredor: Cumplo

Más detalles

INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS ACCIONES COLOMBIA

INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS ACCIONES COLOMBIA PROCESO DE FUSIÓN DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS ACCIONES COLOMBIA ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA DAVIVIENDA S.A. CON EL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ACCIÓN, ADMINISTRADO POR CORREDORES DAVIVIENDA

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre CIUDAD DE MEXICO Informe Trimestral de la Situación de la Deuda del Gobierno del Distrito Federal Julio Septiembre 2004 Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA DEL 1.- Marco

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista CIRCULAR 2/2011 Hoja 1 Marzo 2011 Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito Coeficiente de financiación mayorista El Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, para el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO Última fecha de actualización: Agosto, 2013 (Las últimas modificaciones fueron comunicadas mediante

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012 Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores Setiembre 2012 Consideraciones respecto al Mercado de Valores Alternativa frente al financiamiento bancario convencional. Existen diferentes formas

Más detalles

ANEXO D-1 FORMULARIO DE PAGO ADELANTADO PARA LA GARANTÍA DE PLANTA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE

ANEXO D-1 FORMULARIO DE PAGO ADELANTADO PARA LA GARANTÍA DE PLANTA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE ANEXO D-1 FORMULARIO DE PAGO ADELANTADO PARA LA GARANTÍA DE PLANTA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE Fecha: de 20 Carta de Crédito No. Beneficiario: Ordenante: Autoridad del Canal de Panamá Altos de Balboa

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS 1. CLASE DE VALOR: (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. Los valores que emitirá Sodimac Colombia S.A. (en adelante el Emisor ) serán

Más detalles

Medidas extraordinarias de liquidez para entidades locales con problemas financieros

Medidas extraordinarias de liquidez para entidades locales con problemas financieros Medidas extraordinarias de liquidez para entidades locales con problemas financieros PLANTEAMIENTO Definición de las situaciones problemáticas desde un punto de vista financiero de los municipios. Medidas

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA: Definición Constituye uno de los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público que regula la administración de los

Más detalles

Sección 20 ARRENDAMIENTOS

Sección 20 ARRENDAMIENTOS Sección 20 ARRENDAMIENTOS 1 OBJETIVO Establecer, para arrendatarios y arrendadores, los principios contables apropiados y la información que debe revelarse en relación con los arrendamientos operativos

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 17 Arrendamientos

Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 17 Arrendamientos Normas Internacionales de Información Financiera NIC 17 Arrendamientos Lic. Aud.. VLADIMIR M. BLANCOURT Junio, 2010 OBJETIVO: Establecer para arrendadores y arrendatarios las políticas contables y revelaciones

Más detalles

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados.

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados. INVERSIONES DISPOSICIÓN 14.3.9. La institución no invierte en productos derivados. Zurich Compañía de Seguros, S.A. DISPONIBILIDAD DISPOSICIÓN 14.3.10. La Institución se apegó a los criterios señalados

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Fondos de Inversión en NICARAGUA Experiencias, Legislación y Perspectivas

Fondos de Inversión en NICARAGUA Experiencias, Legislación y Perspectivas Fondos de Inversión en NICARAGUA Experiencias, Legislación y Perspectivas Emiliano Maranhao Presidente Ejecutivo Grupo INVERCASA emaranhao@invercasa.com.ni Grupo INVERCASA El Mercado y los Fondos de Inv.

Más detalles

4. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado Valor Nominal del contrato.

4. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado Valor Nominal del contrato. Boletín Técnico No 22 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE OPERACIONES DE LEASING VER INTERPRETACIÓN EN B.T. 24 VER COMPLEMENTO EN B.T. 37 INTRODUCCIÓN 1. En los últimos años en nuestro país se

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA JURISDICCION 98 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA POLÍTICA DE LA JURISDICCIÓN Programa General de Acción y Plan de Inversiones Años 2011/2013 y el Presupuesto del año 2011 Jurisdicción: 98 - SERVICIO DE LA

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS ABC Circular externa 100-000007 Solicitud de información LIBRANZAS Comercialización y administración Solicitud de información sobre la actividad de comercialización y administración de créditos libranza

Más detalles

ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE BOSTON SCIENTIFIC DE COSTA RICA S.R.L. REGLAMENTO DE INVERSIONES

ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE BOSTON SCIENTIFIC DE COSTA RICA S.R.L. REGLAMENTO DE INVERSIONES ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE BOSTON SCIENTIFIC DE COSTA RICA S.R.L. REGLAMENTO DE INVERSIONES I. GENERALIDADES ARTÍCULO 1: NATURALEZA DE LAS INVERSIONES. Todas las inversiones que realice la

Más detalles

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación ÍNDICE Presentación 3 1. Cuenta de Ahorro 4 1.1. Sector Público 4 1.1.1. Moneda Nacional 4 1.1.2. Moneda Extranjera 5 1.2. En agencias

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 065-04 QUE OTORGA LICENCIA EN FAVOR DE LA SOCIEDAD ARINC REPUBLICA DOMINICANA, S.A., PARA LA UTILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA 131.550

Más detalles

Contraloría General de Cuentas

Contraloría General de Cuentas PRESENTACIÓN La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento al mandato constitucional y a su propia Ley Orgánica, se permite informar al Honorable Congreso de la República, los resultados de la auditoría

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente. Lima, 5 de agosto de 2015 Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.- Referencia: Hecho de Importancia Estimados señores: De conformidad con lo dispuesto por el

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS EJERCICIO 2010 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS Disposición IX Inversiones Productos Derivados Disposición X Inversiones

Más detalles

Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2014

Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2014 Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm. 154-2014 10 de septiembre de 2014 (P. del S. 1007) Para enmendar el Artículo 5, el Artículo 8 y el inciso (20) del Artículo 12, de

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles