UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARÍA GENERAL "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra Diversidad" RESOLUCION R. Nc CU-UNFV San Miguel, 2 3 MAR Visto, el Oficio N OCRNICT-UNFV de fecha , con N T , de la Oficina Central de Relaciones Nacionales e Internacionales y Cooperación Técnica de esta Casa Superior de Estudios, mediante el cual remite para su aprobación el CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Y LA FACULTAD DE MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL; y CONSIDERANDO: Que, son fines de la Universidad Nacional Federico.Villarreal, entre otros, la proyección y extensión universitaria en la comunidad local, regional y nacional para promover su desarrollo integral; así como la creación intelectual y la investigación que preferentemente se oriente al desarrollo del país; Que, el CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION DOCENTE ASISTENCIAL ENTRE HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Y LA FACULTAD DE MEDICINA IPOLITO UNANUE" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, tiene mo objeto la cooperación entre ambas instituciones, que involucre el desarrollo de cciones de docencia, servicio e investigación en el Pregrado de las carreras profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería y Nutrición incluyendo el internado para una adecuada formación de los alumnos de pregrado, en los servicios de salud de El Hospital a fin de articular las estrategias de atención" de salud con los programas de docencia, investigación y proyección social; logrando: de esta manera que, sobre un cabal onocimiento de la realidad de salud del país, se.lleve a cabo una adecuada programación ^<fe acciones conjuntas; para que la formación de - profesionales que responda a las ecesidades de la comunidad acorde con las políticas y planes del sector salud y de la Universidad; En mérito a las opiniones de los Jefes de las Oficinas Centrales de Asesoría Jurídica, de Planificación, y de Relaciones Nacionales e Internacionales y Cooperación Técnica pontenidas en Informe Legal N OCAJ-UNFV de fecha , Oficio N OCPL-UNFV de fecha y Oficio N OCRNICT-UNFV de fecha , y a lo dispuesto por la Vice Rectora Académica en proveído N RAC-UNFV de-fecha ; el Consejo Universitario en Sesión Ordinaria N 07 del 17 de febrero del 2012 acordó aprobar la suscripción del CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Y LA FACULTAD DE MEDICINA "HIPÓLITO UNANUE" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL; y De conformidad con la Ley Ley Universitaria, Ley Ley del Procedimiento Administrativo General, el Estatuto, y el Reglamento General de la Universidad; y la Resolución R. N UNFV de fecha s

2 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARÍA GENERAL Pag.02 CONT. RESOLUCION R. Nc CU-UNFV SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- Aprobar la suscripción del CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Y LA FACULTAD DE MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, documento que consta de diez (10) cláusulas, contenidas en siete (07) fojas, que debidamente selladas y rubricadas por la Secretaria General de la Universidad, forman parte de la presente Resolución. ^R^ARTÍCULO SEGUNDO.- Los Vice Rectorados Académico y de Investigación, la Facultad da Medicina "Hipólito Unanue", los Jefes de las Oficinas Centrales de Planificación, de Jaciones Nacionales e Internacionales y Cooperación Técnica, dictarán las medidas besarías para el cumplimiento de la presente Resolución. Regístrese, comuniqúese v archívese.

3 CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION DOCENTE ASISTENCIAL ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO Y LA FACULTAD DE MEDICINA "HIPOLITO UNANUE" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. Conste por el presente documento el Convenio Específico, que celebran de una parte el Hospital de San Juan de Lurigancho, representado por su Director General Dr. FRANKLIN ARTURO SOLIS ARIAS, según Resolución Ministerial N /MINSA, identificado con DNI N , con domicilio legal en Av. Canto Grande S/N paradero No. 11, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, al que en adelante se denominará "EL HOSPITAL" y la otra parte, la Universidad Nacional Federico Villarreal, con RUC N , debidamente representada por su Señor Rector JOSE MARIA VIAÑA PEREZ, con DNI. N , con domicilio legal en Calle Carlos Gonzáles N Maranga, en el Distrito de San Miguel, con la participación de la Facultad de Medicina "Hipólito Unanue", representado por su Decano Dr LUIS ALBERTO HUARACHI QUINTANILLA, identificado con DNI " N , aprobada su elección por Resolución N R-COG-UNFV, de fecha 02 de noviembre del 2011, con domicilio legal en Jr. Rio Chepén ND 209, El Agustino a la que en adelante se denominará "LA FACULTAD", bajo los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL V'r 1- Constitución Política del Perú Q- Ley N 23733, Ley Universitaria '"f i/3 Ley N 26842, Ley General de Salud, // 4 Ley N 27154, Ley que institucionaliza la Acreditación de Facultades o Escuelas de Medicina 5 Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud 6 Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización 7 Ley N 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud \-v\ Ley N 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales r,,yv^9- Decreto Supremo N SA, que aprueba el Reglamento de la Ley que institucionaliza / la Acreditación de Facultades o Escuelas de Medicina f/ 10. Decreto Supremo N SA, Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud 11 Decreto Supremo N SA. Reglamento de la Ley N 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud 12 Decreto Supremo N SA, que modifica artículos del Reglamento de la Ley que institucionalizó la Acreditación de Facultades o Escuelas de Medicina 13. Decreto Supremo N SA, que aprueba la creación del Sistema Nacional de Articulación de Docencia - Servicio e Investigación en Pregrado de Salud (SINAPRES) 14 Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio, los Gobiernos Regionales y las Universidades con Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud 15 Resolución Ministerial N SA/DM, que aprueba el Modelo de Atención Integral en Salud 16 Resolución Ministerial N /MINSA, que establece la categonzación de establecimientos del Sector Salud 17. Resolución Suprema N SA, Bases para la celebración de Convenios de Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio, los Gobiernos Regionales y las Universidades con Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud

4 0 'i PERÚ Si" I: 18 Resolución Ministerial N /MINSA, Modelo de Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y las Universidades que cuentan con Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud 19. Resolución Ministerial N MINSA, Reglamento de Organización y Funciones del Comité Nacional de Pregrado en Salud. 20 Resolución Rectoral N UNFV que designa al Rector de la Universidad. 21 Resolución Rectoral N CU-COG-UNFV, Se conforma la comisión de gobierno de la Facultad de Medicina y otorga al presidente de la comisión Dr Jesús Fernández Urday las funciones de Decano de la Facultad 22 Convenio N /MINSA, "Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional Federico Villarreal. 23 Resolución Ministerial N MINSA, Reglamento de Organización y Funciones del Hospital san Juan de Lurigancho. CLÁUSULA SEGUNDA: LAS PARTES EL HOSPITAL, es un establecimiento de salud de Nivel II-2, perteneciente a la Dirección de Salud IV -Lima Este, del Ministerio de Salud y calificado como Hospital, que brinda y promueve el desarrollo ^^S*"*í?/^é^e la persona humana, a través de la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la rsona. A FACULTAD tiene como propósito la formación de profesionales en el campo de la Salud, cuenta con las Escuelas Académicos Profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, y Nutrición, orientando sus acciones educativas a las características de las necesidades de la población peruana, con un enfoque integral, orientando sus acciones educativas e investigación a las características de las necesidades de la población peruana y de las que señalen las autoridades del sector salud, con enfoque integral, para lo cual coordinará sus actividades con EL HOSPITAL a fin de asegurar una coherente programación conjunta. El HOSPITAL y LA FACULTAD coinciden en realizar acciones conjunta en el, marco de cooperación especifica entre las partes para apoyar la formación de profesionales, para la ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de atención y cuidado de la salud del individuo, la familia y la comunidad en general, dentro del ámbito de competencia de ambas instituciones, así como regular el desarrollo de las acciones de docencia, servicio e investigación que se desarrollen en el pregrado, en los servicios de salud del EL HOSPITAL. CLÁUSULA TERCERA: OBJETO Y OBJETIVOS DEL CONVENIO El objeto del presente convenio es la cooperación entre EL HOSPITAL y LA FACULTAD, que involucre el desarrollo de acciones de docencia, servicio e investigación en el Pregrado de las carreras profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería y Nutrición incluyendo el internado para una adecuada formación de los alumnos del Pregrado, en los servicios de salud de EL HOSPITAL a fin de articular las estrategias de atención de salud con los programas de docencia, investigación y proyección social; logrando de esta manera que, sobre un cabal conocimiento de la realidad de salud del país, se lleve a cabo una adecuada programación de acciones conjuntas; para que la formación de profesionales que responda a las necesidades de la comunidad acorde con las políticas y planes del sector salud y de la Universidad. 2

5 18 Resolución Ministerial N /MINSA, Modelo de Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y las Universidades que cuentan con Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud 19 Resolución Ministerial N MINSA, Reglamento de Organización y Funciones del Comité Nacional de Pregrado en Salud 20 Resolución Rectoral N UNFV que designa al Rector de la Universidad. 21 Resolución Rectoral N CU-COG-UNFV, Se conforma la comisión de gobierno de la Facultad de Medicina y otorga al presidente de la comisión Dr. Jesús Fernández Urday las funciones de Decano de la Facultad. 22. Convenio N /MINSA, "Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional Federico Viüarreal 23 Resolución Ministerial N MINSA, Reglamento de Organización y Funciones del Hospital san Juan de Lurigancho CLAUSULA SEGUNDA: LAS PARTES EL HOSPITAL, es un establecimiento de salud de Nivel II-2, perteneciente a la Dirección de Salud IV. -Lima Este, del Ministerio de Salud y calificado como Hospital, que brinda y promueve el desarrollo j*ffio%b la persona humana, a través de la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud '\ \ ti U desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la r fjj'lrsona. A FACULTAD tiene como propósito la formación de profesionales en el campo de la Salud, cuenta con las Escuelas Académicos Profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, y Nutrición, orientando sus acciones educativas a las características de las necesidades de la población peruana, con un enfoque integral, orientando sus acciones educativas e investigación a las características de las necesidades de la población peruana y de las que señalen las autoridades del sector salud; con enfoque integral, para lo cual coordinará sus actividades con EL HOSPITAL a fin de asegurar una coherente programación conjunta El HOSPITAL y LA FACULTAD coinciden en realizar acciones conjunta en el, marco de cooperación especifica entre las partes para apoyar la formación de profesionales, para la ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de atención y cuidado de la salud del individuo, la familia y la comunidad en general, dentro del ámbito de competencia de ambas instituciones, así como regular el desarrollo de las acciones de docencia, servicio e investigación que se desarrollen en el pregrado, en los servicios de salud del EL HOSPITAL. CLÁUSULA TERCERA: OBJETO Y OBJETIVOS DEL CONVENIO El objeto del presente convenio es la cooperación entre EL HOSPITAL y LA FACULTAD, que involucre el desarrollo de acciones de docencia, servicio e investigación en el Pregrado de las carreras profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería y Nutrición incluyendo el internado para una adecuada formación de los alumnos del Pregrado, en los servicios de salud de EL HOSPITAL a fin de articular las estrategias de atención de salud con los programas de docencia, investigación y proyección social; logrando de esta manera que, sobre un cabal conocimiento de la realidad de salud del país, se lleve a cabo una adecuada programación de acciones conjuntas; para que la formación de profesionales que responda a las necesidades de la comunidad acorde con las políticas y planes del sector salud y de la Universidad.

6 nfisi'i 1 «ftftw PERU Í'í0 \ Esta coordinación se sujetará a las disposiciones vigentes sobre la materia a las disposiciones que EL HOSPITAL emite en el marco de sus competencias y a las normas emanadas del Sistema Nacional de Pregrado de Salud. (SINAPRES). Son Objetivos: Contribuir a la mejor formación de los estudiantes de Pregrado de LA FACULTAD que brinda el personal de EL HOSPITAL hacia los educandos a través de actividades docencia-servicio realizadas en los departamentos, servicios y unidades del Hospital, homogenizando la formación docente asistencial, bajo los principios de multi e interdisciplinaridad, trabajo en equipo, análisis de procesos y auto evaluación en los servicios asistenciales de EL HOSPITAL Desarrollar las acciones, de investigación, docencia, servicio y proyección social en salud, principalmente en el campo educativo, epidemiológico, asistencial y otros necesarios, bajo los principios de la salud integral, con énfasis a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y el trabajo integrado en grupos multidisciplinarios, con participación activa de la comunidad. Cooperar en la ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de Salud con formación humana, respeto al paciente y su entorno social. Reforzar la motivación y la actitud de los docentes y discentes en los servicios promoviendo la proyección a la familia y la comunidad en general, aplicando la estrategia de la atención primaria, con énfasis en los grupos materno - infantil, adolescentes y de tercera edad. CLAUSULA CUARTO: ÁMBITO DEL CONVENIO aplicación del convenio específico tendrá el ámbito geo-socio sanitario que servirá como área gramática para la ejecución del convenio es el que corresponde a EL HOSPITAL. Mientras no se rtfitan las normas referidas a las asignación de ámbitos geográficos a LA FACULTAD de la niversidad, la suscripción de este Convenio se regirá con las disposiciones sobre regionalización docente asistencial, normada en la Resolución Suprema N" SA; hasta la adecuación que establecerá el Comité Nacional de Pregrado de Salud, se sujetaran a la organización, funcionamiento y jurisdicción de los establecimientos de salud comprendidos en el ámbito geo-socio sanitario asignado. Se deberá respetar el número máximo de alumnos de las diversas profesiones de la salud, que pueda recibir cada servicio de salud, establecido por el CONAPRES, Comité Nacional de Pregrado en Salud y el Comité de Segunda Especialidad en Ciencias de la Salud, según corresponda. Y en tanto no se establezca el número máximo de alumnos de las diversas profesiones de la salud que pueda recibir cada servicio de salud, se tomará como referencia el del año inmediatamente anterior, conforme a lo establecido en el numeral 4) del Titulo VII de las Bases para la celebración de Convenios de Cooperación Docente Asistencial, Anexo-Resolución Suprema N SA. CLÁUSULA QUINTA: RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES El HOSPITAL y LA FACULTAD, se comprometen a participar conjuntamente en el proceso permanente de la formación y capacitación educativa con el fin de promover el desarrollo integral de los profesionales de la salud.

7 :! Bajo este concepto EL HOSPITAL y LA FACULTAD, buscan regular los procedimientos para las ^ actividades de docencia - servicio e investigación en los ambientes hospitalarios y universitarios. EL HOSPITAL, se compromete a: 5 1 Permitir el acceso de los alumnos de LA FACULTAD a los diferentes ambientes de EL HOSPITAL para las prácticas pregrado e internado. 5 2 Aportar a los recursos de personal profesional, técnico y administrativo, de infraestructura y equipos necesarios que cuenta, para el desarrollo de las actividades académicas y de servicio, asimismo de la Biblioteca institucional. %3á!tl DECANO, / 5 3 Establecer según el caso, las condiciones especiales para el uso de ambientes por los alumnos de pregrado. Asignar a LA FACULTAD para la docencia, practicas en servicios, los ambientes de Hospitalización, Consultorios externos, Emergencia, Laboratorio, Radiodiagnóstico, Nutrición y otros que sean necesarios. ^=2*^5.5 Asignar a LA FACULTAD un número de vacantes para los internos de acuerdo a su disponibilidad y capacidad de recursos. Í.^ 5 6 Acreditar a los alumnos para la realización de prácticas pre profesionales en EL HOSPITAL..] 5.7 Reconocer al Coordinador de la Sede de LA FACULTAD como su representante formal en todos sus efectos. 5 8 Otorgar facilidades para que los profesionales de EL HOSPITAL que estén acreditados como docentes de LA FACULTAD, realicen docencia en servicio, sin desmedro del cumplimiento de sus actividades asistenciales y administrativas como trabajadores de EL HOSPITAL 5.9 Comunicar a LA FACULTAD, las faltas cometidas por los alumnos. Los alumnos son pasibles de sanciones en el ámbito docente asistencial; por parte del Subcomité de la Sede Docente, en lo que le corresponda, sin perjuicio de ser pasibles de sanciones por parte de LA FACULTAD, en el ámbito académico Otorgar documento de identificación institucional FOTOCHECK, a los alumnos y docentes para su registro y control de asistencia Brindar alimentación a los internos durante los turnos de guardias hospitalarias programadas. 4

8 LA FACULTAD, se compromete a: / 5.12 Proporcionar facilidades para la capacitación del personal de Salud del EL HOSPITAL, en cada uno de los las Escuelas Académicos Profesionales que cuenta LA FACULTAD, de acuerdo a lo estipulado por la comisión de coordinación y desarrollo. % 5.13 Otorgar en cada año académico 02 (dos) medias becas anuales en las pensiones, no i] acumulables a los servidores de EL HOSPITAL que hayan ingresado a alguno de los j) programas, de Estudios de Post Grado de la Universidad y desarrollados por LA FACULTAD, para la realización de maestrías o doctorado tendrá vigencia durante el periodo del convenio, aprueben el examen correspondiente, según lo establecido por la comisión de coordinación Incluirá la nomina de los docentes propuestos por EL HOSPITAL, en la ejecución de las actividades de docencia establecidas de acuerdo a la PEA y la disponibilidad presupuestal de la UNFV. Brindar a EL HOSPITAL acceso a la información bibliográfica, en la modalidad de impresa, magnética y otras, que disponga la Biblioteca de LA FACULTAD, así como integrar a EL HOSPITAL como parte de la Red de Bibliotecas con que cuente la Universidad Nacional Federico Villarreal Designar al personal docente idóneo, que sea necesario para la tutoría permanente de las actividades de docencia-servicio de los estudiantes de pregrado 5.17 Otorgar auspicios, exonerando del pago por derecho de auspicio a las actividades académicas-científicas que realice EL HOSPITAL, previa solicitud. El auspicio se otorgará previa evaluación de LA FACULTAD, conforme lo establecido por la Comisión de Coordinación y al Reglamento que lo rige Proporcionar apoyo técnico especializado para tareas de investigación, docencia, servicio y proyección social a EL HOSPITAL en la medida de sus posibilidades, lo cual será estipulado por el Comité de Coordinación Designar al Coordinador de sede, responsable de las actividades docentes, entre los profesionales que laboran en EL HOSPITAL por cada 05 alumnos internos Facilitar la utilización de aulas o auditorios de LA FACULTAD para el desarrollo de los cursos organizados por EL HOSPITAL Los docentes y discentes se sujetarán al Reglamento de EL HOSPITAL. En caso de incumplimiento recibirán las sanciones de acuerdo al reglamento del Hospital y de CONAPRES Los alumnos ingresarán a EL HOSPITAL correctamente uniformados portando siempre un distintivo de identificación y en el horario establecido.

9 5.23 Presentar a los Estudiantes aptos para el desarrollo de los estudios de Pre-Grado, a los establecimientos de Salud y asumir responsabilidades por los daños y perjuicio que sean ocasionados por los estudiantes o docente de la FACULTAD en los servicios, durante la realización de las actividades docentes 5.24 Equipos y mobiliario que tuviera la FACULTAD en el HOSPITAL deben ser inventariados y formar parte de sus patrimonio, la copia de este inventario se hará a la oficina de Logística del HOSPITAL 5.25 Presentar a sus estudiantes y a los que ingresen al Internado al inicio del año lectivo con >J Certificado de buen estado de salud física y mental, expedidos por los Servicios de Salud de la Universidad o del Ministerio de Salud, esta Certificación debe incluir el despistaje de tuberculosis, la Vacuna contra la Hepatitis B, casos especiales serán vistos incluye a los alumnos, según lo establecido por la Comisión de Coordinación Participar con todas las escuelas académicas de LA FACULTAD y EL HOSPITAL en las actividades que por su Aniversario, se realiza en todos los años en mes de Febrero. CLÁUSULA SEXTA: COORDINACION Y DESARROLLO La Comisión de Coordinación y Desarrollo, encargado de la coordinación, ejecución y evaluación de las actividades se consignadas en el Plan de Trabajo Anual y que realizan las partes que intervienen en el presente Convenio. Esta Comisión estará conformado por los siguientes miembros: e EL HOSPITAL El Director Ejecutivo o su representante, quién la preside. El Jefe de la Unidad de Docencia e Investigación. De LA FACULTAD El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud o su representante. Un profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud debidamente acreditado. Dicha comisión sujeta sus actuaciones a las disposiciones emanadas de las partes y ejercida por el director ejecutivo del hospital o su representante, según lo estipulado en las disposiciones del Sistema Nacional de Pregrado de Salud. (SINAPRES). La Comisión de Coordinación se instalará a partir de la fecha de suscripción del convenio. CLÁUSULA SEPTIMA: VIGENCIA El presente Convenio Específico tendrá una duración de tres (03) años, según lo normado por el inciso 5 de la Cláusula VII de la Resolución Suprema N SA- Anexo, de fecha 02 de diciembre 2005, contados a partir de la fecha de suscripción y podrán ser renovados por periodos sucesivos de igual duración, previo acuerdo de las partes, y opinión favorable del Órgano Técnico

10 encargado del Desarrollo de los Recursos Humanos del MINSA, o el que haga sus veces CLÁUSULA OCTAVA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Cualquier controversia que surja de la interpretación o ejecución de este Convenio Específico, será resuelta en primera instancia por el Subcomité de la Sede Docente, y en última instancia por el Comité Nacional de Pregrado de Salud, o el que corresponda. CLÁUSULA NOVENA: MODIFICACIONES DEL CONVENIO El presente Convenio puede ser modificado, previo acuerdo expreso de las partes, y se hará por escrito y de mutuo acuerdo entre las partes, con la opinión favorable del Órgano Técnico encargado del Desarrollo de los Recursos Humanos del MINSA, o el que haga sus veces. CLÁUSULA DÉCIMA: RESOLUCION DEL CONVENIO 10.1 Este convenio podrá ser resuelto unilateralmente, por cualquiera de las partes, dando aviso por lo menos, con 180 dias previos al inicio del año académico vigente, mediante Carta Notarial. Dicha resolución no afectará las actividades programadas de internado en desarrollo 10 2 En caso que, de acuerdo a lo señalado en el primer párrafo del inciso 7) del numeral VII de las Bases, Anexo- Resolución Suprema N SA, se determine la disolución del convenio en cuestión, el Comité Nacional de Pregrado de Salud será responsable, de expedir la Resolución correspondiente La disolución del convenio no afectará las actividades programadas de segunda especialidad e internado. Estando conforme con todas y cada de las cláusulas que anteceden, suscriben el presente Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial Suscrito en cuatro (04) ejemplares originales con el mismo tenor e igual valor, en la ciudad de Lima, a los.?.'' dias del mes de febrero d(ejbaoft ps mil doce. Dr. FRANKLIN AWTURO SOLIS^!flRrTO, Director General Hospital de San Juan de Lurigancho

ü v m de Salud PERÚ Ministerio

ü v m de Salud PERÚ Ministerio ü v m PERÚ Ministerio Hospital San Juan de lurigancho WIENER CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION DOCENTE ASISTENCIA!. ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA «AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD» Lima, 29 de febrero del

Más detalles

CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES

CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIA!. ENTRE EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Conste por el presente documento,

Más detalles

Hospital San Juan de LuflQancno UJRKJANCHOCONLA FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

Hospital San Juan de LuflQancno UJRKJANCHOCONLA FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA LuflQancno CONVENIO ESPB2ÍFIC0 DE CCOF^ UJRKJANCHOCONLA FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Conste por el presente documento, el Convenio Especifico de

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Lineamientos Generales El Programa Institucional de Tutorías (PIT) es uno de los programas prioritarios contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2001-2005, teniendo

Más detalles

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno Centro de Enseñanza para Extranjeros Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales Artículo 1. La biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Enseñanza para Extranjeros

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús 042/11

Universidad Nacional de Lanús 042/11 Lanús, 31 de marzo de 2011. VISTO, el expediente Nº 431/11 correspondiente a la 1º Reunión del año 2011 del Consejo Superior, y el expediente Nº 1910/10 de fecha 20 de agosto de 2010, y, CONSIDERANDO:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO 2015-2. 1. OBJETIVO: Establecer criterios técnicos y administrativos que orienten y faciliten el proceso de selección

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, DENOMINADA EN LO SUCESIVO "LA UNIVERSIDAD", REPRESENTADA POR SU RECTOR GENERAL SUSTITUTO DR. MARCO ANTONIO CORTÉS

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ik CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Conste por el presente documento, el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que celebran,

Más detalles

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA.

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA. CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA. La Universidad de la República, Uruguay, en adelante UdelaR,

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección de Servicio Social

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección de Servicio Social DE COLABORACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, REPRESENTADA POR SU RECTOR, MTRO. ROBERTO ENRIQUE AGÜERA IBAÑEZ, QUIEN DELEGA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

CONVENIO DE ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CE-INST-001/2014

CONVENIO DE ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CE-INST-001/2014 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, H. VI AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL AYUNTAMIENTO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL

Más detalles

PROCESO CAS Nº MIDIS

PROCESO CAS Nº MIDIS Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 039-2012- MIDIS 1. Objeto de la Convocatoria

Más detalles

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO El Dr. José Oscar Armando Pineda Navas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Órgano Judicial y el Dr. Marcel Orestes Posada, Presidente del Tribunal de Ética Gubernamental suscriben Convenio

Más detalles

CONTRATO DE COMODATO

CONTRATO DE COMODATO CONTRATO DE COMODATO Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte el Ministerio de Finanzas, debidamente representado por el Ingeniero Diego Castillo Terán, en su calidad de Director

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL Normativa (Instructivo) que regula las Pasantías de los Estudiantes en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo Aprobada en único debate en Sesión Ordinaria Continuada del Consejo Universitario, de fecha

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M-731-2002 Guatemala, 10 de Julio de 2002 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que mediante el Acuerdo Gubernativo número 426-2001 de fecha dieciséis de

Más detalles

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014) POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINA EL PAGO DE HORA CÁTEDRA EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSGRADO, LA RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS CONTRATADOS CON COORDINADORES Y DOCENTES, GASTOS DE TRANSPORTE, EL CONSEJO

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 140-2016-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) Especialista III I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ En Montevideo, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil diez,

Más detalles

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: DECRETO LEY Nº 25762 PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional; Con el voto aprobatorio del Consejo

Más detalles

Dictamen jurídico C.E.E MGEYA-UPEJOL/2015. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL I.- ANTECEDENTES.

Dictamen jurídico C.E.E MGEYA-UPEJOL/2015. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL I.- ANTECEDENTES. G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S P R O C U R A C I Ó N G E N E R A L Dictamen jurídico SEÑOR DIRECTOR GENERAL C.E.E. 2.204.756-MGEYA-UPEJOL/2015. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

Más detalles

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General BUENOS AIRES, 04 de noviembre de 1998 RESOLUCION Nº 83/98 C.F.C. y E. VISTO El art. 53, inc. b); el art. 56,

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 29 de 5-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Empleo, Industria y Turismo Resolución de 25 de enero de 2016, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 519--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL MEDICO EN SALUD OCUPACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N 014-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO I. GENERALIDADES 1.- Objeto de la Convocatoria Contratar los

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S

D E C L A R A C I O N E S CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO que celebran por una parte la empresa, a través de su representante legal,, a quien en lo sucesivo se le denominará EL PATRÓN, y por la otra el (la)

Más detalles

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria 30220 Grados y Títulos

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

D e c l a r a c i o n e s

D e c l a r a c i o n e s Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado, que celebra por una parte La Universidad Tecnológica de la Mixteca representada por el, en su carácter de Vice-Rector Administrativo, a quien en

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud

Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud No 26314-A Gaceta Oficial Digital, martes 30 de junio de 2009 1 LEY 41 De 30 de junio de 2009 Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo

Más detalles

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Organigrama I. MISIÓN El IDEP desarrolla, fomenta y divulga investigaciones, innovaciones y acciones de comunicación educativa

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 014-2008-ED Que,

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES RESOLUCIÓN N :237/04 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES Asunción, 02 de junio del 2004 VISTA: La disposición del artículo 50 de la

Más detalles

REGLAMENTO DE CAPTACIÓN DIRECTA

REGLAMENTO DE CAPTACIÓN DIRECTA REGLAMENTO DE CAPTACIÓN DIRECTA Primera Versión Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario con Resolución N 1970-2010-CU-ULADECH Católica, de fecha 07 de diciembre de 2010 CHIMBOTE- PERÚ 1 REGLAMENTO

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino turístico de clase

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012 CONSEJO ADMINISTRATIVO POR MEDIO DE LA CUAL SE ACTUALIZAN LAS POLÍTICAS DE DESCUENTO PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO, POSGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE El Consejo Administrativo de la Universidad Tecnológica

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código : N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98 Ministerio de Economía y Planificación Resolución No. 195/98 POR CUANTO: El Ministerio de Economía y Planificación es el organismo de la Administración Central del Estado encargado de dirigir, ejecutar

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO.- FINALIDAD. TITULO I GENERALIDADES CAPITULO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CUSCO PRESIDENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL CUSCO PRESIDENCIA REGIONAL CONVENIO N 040-2011-GR CUSCO/PR CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL CUSCO Y LA ASOCIACIÓN CIVIL DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Y CULTURAL KHIPU CONVENIO DE COPARTICIPACIÓN

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Martes, 01 de mayo de 2007 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el Convenio Nº 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud en las Minas EL CONGRESO DE

Más detalles

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003 RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003 Por la cual se realiza una convocatoria para el Departamento Ciencias Específicas de la Facultad Nacional

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Sistema Nacional De Residentado Médico SINAREME

Sistema Nacional De Residentado Médico SINAREME Diálogo y Foro Virtual sobre Residencias MédicasM Observatorio de Recursos Humanos 0PS/OMS Sistema Nacional De Residentado Médico SINAREME DR. HERNÁN N EFÍLIO GARCÍA A CABRERA DIRECCIÓN N GENERAL DE GESTIÓN

Más detalles

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.5.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS REGULACIONES SANITARIAS Y DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS EN CADA PAÍS ANDINO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR Q.F. VICKY FLORES VALENZUELA Directora Ejecutiva DEMID MAYO 2016 NORMAS LEGALES Ley Nº 29459,

Más detalles

Que señala como su domicilio legal la finca marcada con el número 975 de la Avenida Juárez, Código Postal 44100 en Guadalajara, Jalisco.

Que señala como su domicilio legal la finca marcada con el número 975 de la Avenida Juárez, Código Postal 44100 en Guadalajara, Jalisco. CONVENIO GENERAL DE COLABORACiÓN ACADÉMICA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO, EN LO SUCESIVO DENOMINADA LA "UDEG", REPRESENTADA POR SU RECTOR GENERAL SUSTITUTO, DR. MARCO

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CONSIDERANDO: - Que el CIESAS es un organismo público descentralizado, con personalidad

Más detalles

NORMA PARA EL USO DEL UNIFORME DEL PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

NORMA PARA EL USO DEL UNIFORME DEL PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Referencia: Resolución Nº 150-2005-CN-COP I.- INTRODUCCIÓN: El Colegio de Obstetrices del Perú, en el marco de las normas estatutarias de representación y vigilancia de los derechos de sus miembros, en

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO PROCESO CAS N 217-2014/INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria EL INABIF, ES UNA UNIDAD EJECUTORA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

OSORNO, 1 4 DIC. 2010

OSORNO, 1 4 DIC. 2010 GOIIIERNO DE SERVICIO DE Depta. Asear SR. MLC/ N" 10' ALUD OSORNO/ Jurídica C/vvs RESOLUCION EXENTA N"\\f OSORNO, 1 4 DIC. 2010 lj:71 VISTOS ESTOS ANTECEDENTES : La necesidad de dar aprobación formal a

Más detalles

CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Promoción de Salud y Prevención de Usos Problemáticos de Drogas En la ciudad de Montevideo,

Más detalles

2 9 AGO 2Dft. Lima, 28 de Agosto del Señor Doctor Q.F. LUIS KANASHIRO CHINEN Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú Presente.

2 9 AGO 2Dft. Lima, 28 de Agosto del Señor Doctor Q.F. LUIS KANASHIRO CHINEN Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú Presente. Lima, 28 de Agosto del 2014 Señor Doctor Q.F. LUIS KANASHIRO CHINEN Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú Presente. Asunto: Remite Proyecto de Reglamento de Auspicios Institucionales

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 016-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: TECNICO ESPECIALISTA

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE Artículo 1º.- El Departamento Académico de Arte es la unidad de trabajo académico de la Pontificia Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL TEXTO VIGENTE (Reglamento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 20 de octubre de

Más detalles

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE) ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA Y SE CONCEDEN UNAS FACULTADES. EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CESIÓN/TRANSFERENCIA DE OBLIGACIONES Y RECURSOS FEDERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES EN SALTILLO, COAHUILA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL MUNICIPIO

Más detalles

Han acordado lo siguiente:

Han acordado lo siguiente: ACUERDO DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL PARA LA PREVENCION DE DESASTRES ENTRE EL MINISTERIO DE GOBERNACION DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA SECRETARIA DE GOBERNACION

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI PROCESO CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS Nº 011-2013 (CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: 04 PROFESIONALES) CANT. CARGO Y/O FUNCIÓN PROFESIONAL

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 002-2016-ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS EXTRACTIVOS 1. Objeto de la

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002

Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002 Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 374/2002 Apruébanse las Guías de Procedimientos de Enfermería, Kinesiología y Fisiatría en un Servicio de Internación Domiciliaria, incorporándolas al Programa

Más detalles