BOGOTÁ D.E MARZO DEL 2015 Por Luis Aníbal Sepúlveda Villada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOGOTÁ D.E MARZO DEL 2015 Por Luis Aníbal Sepúlveda Villada"

Transcripción

1 EXPERIENCIAS EXITOSAS DE APROVECHAMIENTO RESIDUOS ORGÁNICOS EN MUNICIPIOS BOGOTÁ D.E MARZO DEL 2015 Por Luis Aníbal Sepúlveda Villada

2 TEMARIO I. INTRODUCCIÓN II. PORQUE APROVECHAR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS III. COMO LOGRARLO IV. EJEMPLOS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS

3 I. INTRODUCCIÓN

4 CONCEPTO CLAVE: CURIOSIDAD

5 CONCEPTO CLAVE: LA CURIOSIDAD APRENDIZAJE CAMBIO-ACCIÓN- EMPRENDIMIENTO CURIOSIDAD COMPRENSIÓN EXPERIMENTACIÓN

6 LOS 7 PRINCIPIOS DAVINCIANOS 1) CURIOSIDAD: acercarse a la vida con curiosidad insaciable y búsqueda continua del aprendizaje 2) DEMOSTRACIÓN: compromiso de poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia, persistencia y disposición a aprender de los errores 3) SENSACIÓN: refinamiento continuo de los sentidos, especialmente la vista, como medio para animar la experiencia 4) ESFUMATO: voluntad para aceptar la ambigüedad y la duda, la incertidumbre 5) ARTE/CIENCIA: equilibrio entre ciencia, arte, lógica e imaginación 6) CORPORALITA: cultivo de la gracia y condición física-deporte 7) CONEXIÓN: reconocimiento de la interconexión de todas las cosas y de todos los fenómenos. Pensar en sistemas Fuente: Inteligencia Genial: Leonardo Da Vinci: Michael J. Gelb

7 LA PIRÁMIDE DE EDGAR DALE: EFICIENCIA DEL APRENDIZAJE

8 II. PORQUÉ APROVECHAR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS MUNICIPALES

9 Hab. (Estimada 2013) 40% de las toneladas producidas se concentran en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla FUENTE: SSPD- Exporesiduos 2014 PPC = 0,6 Kg/Hab/dia (0,3 0,9)R Se generan Ton./dia 60%: R.ORGÁNICOS El 94% se dispone rellenos sanitarios DIMENSIÓN

10 El 93% del total de toneladas generadas por 856 municipios que disponen adecuadamente sus residuos, lo hacen en rellenos sanitarios, que equivale a ,5 ton/día de residuos sólidos.

11 LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN COLOMBIA SON TÍPICAMENTE DE COMPOSICIÓN ORGÁNICA 55-60%

12 Porcentaje ( Fuente: EVM, Caracterización, 2009) 59,24 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 2,00 1,70 9,37 1,07 0,76 0,21 5,01 2,35 0,40 15,85 2,05 10,00 0,00 Materia Orgánica Papel Cartón Plástico Vidrio Metales Tetrapack Componente Textiles Escombros Electronicos Ordinarios e Inertes Peligrosos

13 PROBLEMA-OPORTUNIDAD MEGA: TONELADAS/AÑO RESIDUOS ORGÁNICOS ANTIOQUIA V.ABURRÁ BOGOTA: CALI: COLOMBIA: BQUILLA Fuente: Exporesiduos 2014-Acodal Noroccidente

14 ORIGEN DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS TIPO DE GENERADOR: SEGMENTOS TIPO DE RESIDUOS 1. DOMÉSTICO Actividades pecuarias Residuos orgánicos frescos Residuos de poda, corte de césped y jardinería Residuos generados por el manejo de animales: Estiércol vacuno, caballar, gallinazas, porquinazas, pollinazas previamente estabilizados. 2.INDUSTRIA AGRÍCOLA 3. INSTITUCIONAL - COMERCIAL Agricultura Acondicionamiento de frutas y verduras Cereales y otros granos Madera y pulpa Plazas de mercado- Supermercados superficie Actividades de jardinería Plantas de tratamiento de agua residual domiciliaria Residuos vegetales de cosechas. Bagazo Cáscara o semilla Residuos orgánicos excedentes de proceso Afrecho Almidones Bagazo - Borra de café Viruta y aserrín Almidón Residuos orgánicos frescos Residuos de poda, corte de césped y jardinería Lodos procedentes del tratamiento biológico de aguas residuales que no contienen residuos peligrosos y cumplen con los valores mínimos para ser materia prima según 5167 V.2 o aquellas que la modifiquen o sustituyan.

15 LAS PLAZAS DE MERCADO:- SUPERMERCADOS SUPERFICIE GRANDES GENERADORES MPALES Corabastos: ( ton/día alimentos): genera de 100 a 120 toneladas de residuos sólidos, 60-80%: orgánicos, que van parcialmente al RS. Doña Juana. Central Mayorista de Antioquia ( ton/día alimentos ton/día de R. Orgánicos PÉRDIDAS EN C. ABASTOS: 5-8%

16 CORTE CESPED Y PODAS EN ZONAS URBANAS Generación clave para El aprovechamiento en zonas urbanas Punto 6. Línea Base Programa 5 Metodología Resol. 0754

17 PLANIFICAR- DISEÑAR-CONSTRUIR PARA EL APROVECHAMIENTO: RESOLUCIÓN 0754/2014-DECRETO 2981/2013 LOS MUNICIPIOS: Apoyan la coordinación entre los actores involucrados en las actividades de aprovechamiento de los residuos sólidos. Evalúan la viabilidad para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos generados en plazas de mercado, corte de césped y poda de árboles y establecerá la respectiva estrategia. Fortalecen las cadenas de comercialización de materiales reciclables.

18 APROVECHAMIENTO O DISPOSICIÓN FINAL

19 El PGIRS: CONTENIDO- 13 PROGRAMAS: RESOL. 0754/ Programas y Proyectos para la implementación del PGIRS 4.1. Programa institucional para la prestación del servicio público de aseo 4.2. Programa de recolección, transporte y transferencia 4.3. Programa de barrido y limpieza de vías y áreas públicas 4.4. Programa de limpieza de playas costeras y ribereñas 4.5. Programa de corte de césped y poda de árboles de vías y áreas públicas 4.6. Programa de lavado de áreas públicas 4.7. Programa de aprovechamiento

20 El PGIRS: CONTENIDO- 13 o MÁS PROGRAMAS 4.8. Programa de inclusión de recicladores 4.9. Programa de disposición final Programa de gestión de residuos sólidos especiales Programa de gestión de residuos de construcción y demolición Programa de gestión de residuos sólidos en el área rural Programa de gestión de riesgo Programa Promoción GI de RESPEL-RHYS Programa Promoción GI Res. Posconsumo Programa de Medios/Gestión de la información para el Plan 5. Cronograma 6. Plan Financiero 7. Implementación, Evaluación y Seguimiento 8. Revisión y actualización PGIRS

21 EL MODELO GENERALIZADO DE GESTIÓN DEBE CAMBIAR Su MODELO DE GESTIÓN ACTUAL está centrado en la óptima recolección, transporte y disposición final en los rellenos sanitarios, sin ninguna separación del componente orgánico ( SSPD, 2.009)

22 PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS R. SANITARIOS Metano: Por Cada kgr/día de residuos orgánicos que genera una familia de 4 personas, se generan 33 litros de BIOGÁS con el 60% de metano (CH4), GEI : 24 veces más impactante que el CO2. Fuente: Proyecto Piloto GIEM: UdeA. Guatapé Presentación Corantioquia. 12 Nov. 2014

23 PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS R. SANITARIOS Lixiviados: Se potencializa la formación de 0,3 m3/ ton de RSU Tratamiento complejo y de alto costo (2-8 U$/m3), Dificultad para cumplir con Norma Vertimientos Dto 3930/2010 Contaminación de aguas superficiales y subterráneas y los suelos

24 COSTOS DE TRATAMIENTO LIXIVIADOS ( ART. 25) FUENTE: RESOLUCIÓN CRA 643/2013 Tratamiento de lixiviados por objetivo de calidad CTLM. $ junio 2012/m3

25 ALTOS COSTOS DE RECOLECCIÓN-TRANSPORTE FUENTE: CRA 40-60% de los costos del aseo urbano: recolección-transporte

26 COSTOS DE DISPOSICIÓN FINAL Y TRATATAMIENTO

27 EL 70% DE LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS. TIENEN HABITANES O MENOS Fedesarrollo, Leonardo Villar Juan Mauricio Ramírez. Infraestructura regional y pobreza rural, working paper no

28 TAMAÑO Y GENERACIÓN DE RESIDUOS DE LA MAYORÍA DE LOS MPIOS EN # EL 70% DE LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS. TIENEN HABITANES O MENOS Generan entre 1 a 15 ton/día de Residuos Urbanos 0.5 a 8 ton/día de Residuos Orgánicos

29 III. CÓMO LOGRAR UNA SOLUCIÓN ALTERNATIVA

30 TENIIENDO EN CUENTA ESTRATEGIAS EXPERIENCIAS LOCALES INTERNACIONALES Comprender bien el problema Estrategias: Dimensiones, localización, sectores claves, responsabilidades-oportunidades

31 EMPLEO EN PEQUEÑAS INSTALACIONES DE COMPOSTAJE (MARYLAND-EEUU)

32 ESTRATEGIA DEL APROVECHAMIENTO POR COMPOSTAJE VS RELLENO E INCINERACIÓN (MARYLAND-EEUU)

33 CREACIÓN DE PUESTOS TRABAJO: COMPOSTAJE VS. RELLENO Y PLANTAS INCINERACIÓN

34 CADENA DE EMPRENDIMIENTOS Y EMPLEOS CON BASE EN COMPOST Restauración de cauce con uso de compost ( fuente: Instalación de sustratos de cultivo con base en compost en techos verdes.

35 CADENA DE EMPRENDIMIENTOS Y EMPLEOS CON BASE EN COMPOST Presa hecha compost: intercepta las aguas pluviales para bajar velocidad y control sedimentos Canal de Filtración Biológica poca profundidad, paisaje y canal filtro de aguas pluviales, con base en compost

36 EXPERIENCIAS EXITOSAS ALTERNATIVAS URBANAS

37 SISTEMAS DE PEQUEÑA ESCALA, Tecnologías seguras, estandarizables, comprensibles Sectores claves de involucrados (Tarifa Multiusuario) Educación y estímulos

38 ESTRATEGIAS DE PEQUEÑA ESCALA EN LA REGION No DESCRIPCIÓN CANT. % PROPUESTA RANGOS DE INVERSIÓN ( $ millones) ESPECIFICACIONES 1 Cabeceras urbanas ( de 125) que generan 10 ton/día o menos de residuos orgánicos 2 Generadores institucionales, urbanizaciones, servicios Centros de Compostaje y lombricultura de 200 a m2 5/mpio 100 Sistemas de compostaje y lombricultura estandarizados, Compostaje con aireación convectiva: de 100 kgr hasta 2 ton/día y lombricultura Centros de compostaje y lombricultura de 2-10 ton/día, cubierta tipo invernadero, poste en madera inmunizada, plástico agrolene, piso duro con mortero reforzado 0,1-6 Sistemas de compostaje y lombricultura por autoconstrucción, con planos y especificaciones, sistemas industrializados JAC COMUNAL B. FUENTE CLARA

39 BATALLÓN PEDRO NEL OSPINA- BELLO AGENCIA LOGÍSTICA FUERZAS MILITARES TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA

40 COMO SE HACE EL APROVECHAMIENTO DE ORGÁNICOS EN LA URB. PRADOS DEL DUQUE. Entrega de Residuos orgánicos Pesaje de Residuos orgánicos

41 Mezcla de los Residuos orgánicos Disposición de los residuos en la compostera

42 Medición de Temperatura Retiro de producto para maduración Maduración Cernido Empaque y entrega de compost

43 ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PEQUÑA ESCALA: CON APROVECHAMIENTOS DE COMPOSTAJE EN URBANIZACIONES E INSTITUCIONES BALANCE ACUMULADO DE 36 URBANIZACIONES: 15 DIC

44 CENTROS DE COMPOSTAJE MUNICIPAL 1 A 50 TON/DÍA NO REQUIEREN LICENCIA AMBIENTAL

45 DECRETO 2041/2014 Licencias Ambientales. El Art. 9, numeral 10 competencia de las CARS: construcción y operación de instalaciones para almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, recuperación y/o disposición final de residuos o desechos peligrosos, la construcción y operación de rellenos de seguridad para residuos hospitalarios en los casos en que la normatividad sobre la materia lo permita. #12, establece que: construcción y operación de plantas de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos orgánicos biodegradables mayores o iguales a toneladas/año, requieren de Licencia Ambiental.

46 QUE ES UN CENTROS DE COMPOSTAJE MUNICIPAL DE 1 A 8 TON/DÍA MPIOS DE HABITANTES O MENOS VIDEO DISEÑO PROYECTO SANTUARIO

47 COMO ERA Y COMO ES: COMPOSTAJE CON PILAS DE AIREACIÓN FORZADA Y CONVECTIVA VIDEO SANTUARIO

48 LOGROS FEBRERO- SEPTIEMBRE DEL 2014

49 EFICIENCIA: INCREMENTO DE TONELADAS DE RESIDUOS COMPOSTADOS DE 35 A 90 TON/MES: INCREMENTO DEL 155%

50 EFICIENCIA: INCREMENTO DE TONELADAS DE ABNO PRODUCIDO(COMPOS) INCREMENTO DEL 600%: DE 100 A 700 BULTOS/MES (BULTOS DE 50 KGS)

51 ELMINACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SANITARIOS CERO LIXIVIADOS Y COSTOS DE TRATAMIENTO

52 ELMINACIÓN DE IMPACTOS SANITARIOS Y AMBIENTALES CERO MOSCAS

53 ELMINACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SANITARIOS CERO OLORES

54 EFICIENCIA:ELMINACIÓN DE INSUMOS Y COSTOS : LEVADURA-MELAZA E INSECTICIDAS

55 EFICIENCIA Menor consumo de AGUA: reducción del 52% en m3 y 17% en costo

56 REDUCCIÓN DEL COSTO /BULTO COMPOST PRODUCIDO DE $ /BULTO A $ 7300/BULTO DE 50 KGRS

57 EFICIENCIA LABORAL Menores costos mano obra: reducción del 17%

58 FACILIDAD OPERACIONAL Y AMENIDAD

59 CENTRO COMPOSTAJE SANTUARIO-ANTIOQUIA

60 CENTRO COMPOSTAJE SANTUARIO-ANTIOQUIA SEÑALIZACIÓN

61 EFICIENCIA EN CONTROL Y OPERACIÓN 67 O C 62 O C 65 O C PUNTOS DE TOMA DE TEMPERATURA EN PILA No. 2 DEL MUNICIPIO DE SANTUARIO A 40 Y 80 CM DE PROFUNDIDAD RESULTADOS EN EL PUNTO 1

62 CENTRO COMPOSTAJE SANTUARIO-ANTIOQUIA

63 INVERSIÓN PARA LOGRAR EL CAMBIO: 45 MILLONES DE PESOS TIEMPO DE EJECUCIÓN NETO ETAPA FINAL: 60 DÍAS DSCN3088.MOV TESTIMONIO

64 TODO SUEÑO ES POSIBLE! COLOMBIA SE MERECEMOS MEJOR FUTURO CON EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS URBANOS Y AGRO INDUSTRIALES 5.5 MILLONES RESIDUOS ORGÁNICOS= 2.0 MILLONES DE TONELADAS/AÑO QUE RETORNAN A LOS SUELOS SON MILLONES DE $/AÑO COMO VALOR ECONÓMICO

65

66

67 EXPORESIDUOS 2015: MEDELLÍN- 3 AL 6 DE JUNIO SEMINARIO: 60 PONENCIAS, 12 TALLERES, 10 VISITAS TÉCNICAS FERIA CON 100 STAND; FORO COMERCIAL-RUEDA DE NEGOCIOS

68 EXPORESIDUOS 2015: MEDELLÍN- 3 AL 6 DE JUNIO 60 PONENCIAS, 12 TALLERES TEMÁTICOS, 10 VISITAS TÉCNICAS, MESAS DE CONSULTA

69 GRACIAS DIOS LOS BENDIGA!

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA

POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA POLÍTICA ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA Regulación del Servicio Público de Aseo Superintendencia de servicios públicos Ejerce inspección, vigilancia y control

Más detalles

COMPOSTAJE PARA LA CIUDAD Y EL CAMPO

COMPOSTAJE PARA LA CIUDAD Y EL CAMPO COMPOSTAJE PARA LA CIUDAD Y EL CAMPO EARTH Green Colombia La Tierra Verde Innovación colombiana para el aprovechamiento de sus residuos orgánicos Bienestar a tu vida y valor al ambiente QUIENES SOMOS EARTHGREEN

Más detalles

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo 2018-2022 Comité Nacional Ambiental - ANDI Diciembre de 2018 Leonardo E. Navarro J Ing MSc WPCT Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Colombia es

Más detalles

Innovación colombiana para el aprovechamiento de sus residuos orgánicos

Innovación colombiana para el aprovechamiento de sus residuos orgánicos COMPOSTAJE PARA LA CIUDAD Y EL CAMPO Innovación colombiana para el aprovechamiento de sus residuos orgánicos Bienestar a tu vida y valor al ambiente QUIENES SOMOS EARTHGREEN COLOMBIA, es creada para diseñar,

Más detalles

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios EXPERIENCIAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS S EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Sarmiento Directora Técnica de Gestión de

Más detalles

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - Cali Colombia

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - Cali Colombia Situación Actual de los Residuos y los objetivos Municipales a partir de la actualización y ajuste del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Santiago de Cali PGIRS 2015-2019 Departamento

Más detalles

aprovechamiento de residuos en

aprovechamiento de residuos en Oportunidades y retos en el aprovechamiento de residuos en Colombia Feria Internacional en Tecnología Medioambiental Ambientec 2017 Bogotá, Octubre 31 de 2017 1. Introducción 2. Modelo actual 3. Principales

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. PGIRS PROYECTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y AGROPECUARIA PINAG

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. PGIRS PROYECTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y AGROPECUARIA PINAG PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. PGIRS PROYECTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y AGROPECUARIA PINAG SAN JOSE DEL GUAVIARE 2005 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCION

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD. Por: JULIANA Mª LONDOÑO PENAGOS Ingeniera Ambiental AMBIENTAL MENTE S.A.

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD. Por: JULIANA Mª LONDOÑO PENAGOS Ingeniera Ambiental AMBIENTAL MENTE S.A. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD Por: JULIANA Mª LONDOÑO PENAGOS Ingeniera Ambiental AMBIENTAL MENTE S.A.S Que son los Residuos Sólidos? Son las cosas que comúnmente llamamos

Más detalles

GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014 PLAN DE TABULADOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014

GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014 PLAN DE TABULADOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014 PLAN DE TABULADOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014 1 Contenido 1. Generalidades... 3 2. Objetivo... 4 3. Tabulados de la Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos

Más detalles

AGRADECIMIENTOS. DE DONDE VENIMOS UBICACION GENERAL TIERRA.avi

AGRADECIMIENTOS. DE DONDE VENIMOS UBICACION GENERAL TIERRA.avi AGRADECIMIENTOS DE DONDE VENIMOS UBICACION GENERAL TIERRA.avi ARE GREEN PA N A M Á, PA N A M Á 2 A L 4 d e O c t u b r e d e l 2 0 1 2 3 ESTRATEGIA Y MODELO TECNOLÓGICO DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Consultora Especialista Sectorial Colombia, Septiembre 2015 48,32 millones de habitantes 1,1 millones de km2 32 departamentos 1.123 municipios

Más detalles

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias para garantizar la adecuada gestión de los generados en el Campus Universitario de la Sede Bogotá. ALCANCE:

Más detalles

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León La sostenibilidad en el servicio público de aseo Medellín Colombia en el mundo Antioquia en Colombia Área Metropolitana Características

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control. Nombre de la asignatura: MANEJO DE RESIDUOS Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su

Más detalles

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD Generación y composición de residuos 800 Tn/día RD Mejorar la higiene urbana Servicio de higiene urbana disposición inicial y recolección Servicios de recolección de residuos domiciliarios Ciudad dividida

Más detalles

ALFREDO MOLINA TRIANA Representante por Cundinamarca 1

ALFREDO MOLINA TRIANA Representante por Cundinamarca 1 1 España Colombia UBICACIÓN GEOGRAFICA DE COLOMBIA RESPECTO A ESPAÑA 2 GEOGRAFIA DE COLOMBIA Y SUS PRINCIPALES DEPARTAMENTOS 3 01. Perspectiva macroeconómica 4 1. Situación macroeconómica. Colombia PIB

Más detalles

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS 14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS Los objetivos y las metas específicas del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de San José del Guaviare, se consolidan

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Objetivo Plan de Manejo Integral Residuos Sólidos Disminuir la tasa de aseo de la Central Mayorista, a través de una adecuada

Más detalles

HISTORIA DE LA REMUNERACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DENTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO. Caso Colombiano

HISTORIA DE LA REMUNERACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DENTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO. Caso Colombiano HISTORIA DE LA REMUNERACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DENTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO Caso Colombiano JAVIER ORLANDO MORENO MÉNDEZ Experto Comisionado - CRA 1. ORIGEN DE LA REMUNERACIÓN DEL

Más detalles

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana. 5to. Foro de Ciudades Sostenibles LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A N G E L A G O N Z Á L E Z L. A B R I L 2 0 1 6 CONTENIDO La Agenda

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA 2009 MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Superficie Aprox: 1.866 Km 2 Población

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

Reciclajes Industriales S.A.

Reciclajes Industriales S.A. Reciclajes Industriales S.A. PLANTA DE COMPOSTAJE PUDAHUEL Minimización y valorización de residuos orgánicos Resolución sanitaria Nº 028682 Certificación de calidad ISO 9001:2008 Patrocinio CONAMA Nº 100964

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. PGIRS 2005 2020 2. MARCO LEGAL

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. PGIRS 2005 2020 2. MARCO LEGAL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. PGIRS 2005 2020 Decreto 1713 Agosto de 2002 MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN, ANTIOQUIA OBJETIVO Formular el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para

Más detalles

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE Objetivo Visión Incrementar el índice de aprovechamiento a nivel nacional Referente técnico en la gestión integral de residuos sólidos Experiencias

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE

INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE INFORME SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN LA CADENA DEL RECICLAJE Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín ANTECEDENTES En Colombia se generan aproximadamente

Más detalles

Modelo actual de manejo de residuos. Botaderos a cielo abierto. (Contaminación directa, vectores, salubridad pública)

Modelo actual de manejo de residuos. Botaderos a cielo abierto. (Contaminación directa, vectores, salubridad pública) Modelo actual de manejo de residuos Botaderos a cielo abierto. (Contaminación directa, vectores, salubridad pública) Modelo actual de manejo de residuos Botaderos a cielo abierto. (Contaminación y problemática

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS

PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS PROYECTO DERECHO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES AMAZÓNICOS INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO AMBIENTAL Diagnóstico de legislación Tema: Residuos y Ganadería en Colombia Metodología Mapeo de la legislación

Más detalles

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Gestión de residuos Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas como en

Más detalles

Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial en las U.R. del Instituto Politécnico Nacional Marzo 2018

Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial en las U.R. del Instituto Politécnico Nacional Marzo 2018 Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial en las U.R. del Instituto Politécnico Nacional Marzo 2018 Biol. Sergio Nájera Esquivel Evolución en la Definición

Más detalles

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar Concepto global de gestión sostenible Visión Sostenibilidad 3 R s: Reducción, Reciclaje, Reutilización Manejar todos los residuos del Departamento

Más detalles

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C.

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA FORO INTERNACIONAL UNA NUEVA ETAPA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO SUSTENTA QUÉ ES SUSTENTA? ES UNA

Más detalles

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RESIDUOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES Gerente de Operaciones CEAMSE GENERACIÓN

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS. Julio 2013

PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS. Julio 2013 PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS Julio 2013 CONSTITUCIÓN BUEN VIVIR MATRIZ ENERGÉTICA TULSMA MATRIZ PRODUCTIVA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PNGIDS IMPUESTOS REDIMIBLES ACUERDOS

Más detalles

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México México, D.F. 7 de octubre del 2015 Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México Secretaría del Medio Ambiente del Distrito

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

COLOMBIA DESDE 1 995

COLOMBIA DESDE 1 995 DESDE 1 9 9 5 Somos una Compañía de Ingeniería dedicada al tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos mediante Compostaje, operando en Colombia desde 1995 y con presencia en Perú desde el 2009.

Más detalles

Calidad de los Residuos Sólidos

Calidad de los Residuos Sólidos Evolución de la Calidad de los Residuos Sólidos de la Ciudad de Buenos Aires 1972-2007 Agosto 2008 Objetivo General de la Presentación 1.- Determinar la evolución histórica (1972/2007) de la composición

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

NAMA de Residuos Sólidos. Marzo de 2014

NAMA de Residuos Sólidos. Marzo de 2014 NAMA de Residuos Sólidos Marzo de 2014 1 La NAMA de residuos sólidos, es una Acción Nacionalmente Apropiada de Mitigación, que en este caso esta enfocada a promover esquemas de aprovechamiento, en este

Más detalles

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011-2012 Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Más detalles

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Ing. DIEGO LEONE Sub Secretario de Servicios Públicos SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE Rosario, Argentina 1.000.000 Habitantes 178 km 2 800

Más detalles

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS Por: Marlybell Ochoa Miranda. Ecóloga, P.U.J./ Especialista en Derecho Ambiental, U.R. Noviembre de 2006, Bogotá- Colombia Principales normas Constitución

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS José Miguel Rincón n V. Consultor Mayo - 2004 Visión del municipio futuro en la Gestión Integral de Residuos Aprovechamiento

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CUENCA

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CUENCA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CUENCA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS CIUDADES MEDIO AMBIENTE CONSERVACION Y PROTECCIÓN RECURSOS NATURALES Consumismo Concentración de la pobl. Incremento parque

Más detalles

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ.

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ. PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ. LOCALIZACIÓN La Planta Industrializadora de RS estará ubicada

Más detalles

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

FICHA DE LA TECNOLOGÍA FICHA DE LA TECNOLOGÍA TEMÁTICA Clasificación: Tema: Subtema: Tipo: Sector Agrario y Forestal Mejora del suelo en repoblaciones y cultivos Acondicionadores/Enmiendas de suelos Técnica Clasificación finalidad:

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIR PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Actividades de

Más detalles

Qué desperdicio es desperdiciar los desperdicios. Herman Huisman Experto Internacional RWS Environment

Qué desperdicio es desperdiciar los desperdicios. Herman Huisman Experto Internacional RWS Environment Qué desperdicio es desperdiciar los desperdicios Herman Huisman Experto Internacional RWS Environment Congreso Internacional de ACODAL 9 de agosto de 2015 Holanda 17 millones de habitantes 40.000 km2 12

Más detalles

Diagnóstico sobre gestión de residuos y vertederos en Colombia: Oportunidades para la internacionalización del sector

Diagnóstico sobre gestión de residuos y vertederos en Colombia: Oportunidades para la internacionalización del sector Diagnóstico sobre gestión de residuos y vertederos en Colombia: Oportunidades para la internacionalización del sector 01 Aclima en Colombia 02 Diagnóstico sobre la disposición final de residuos en Colombia

Más detalles

Gestión Integral de Residuos Sólidos en La Pintana SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE)

Gestión Integral de Residuos Sólidos en La Pintana SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE) Gestión Integral de Residuos Sólidos en La Pintana SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE) Evolución de La Pintana La Pintana Índice de Calidad de Vida La comuna que experimentó el mayor mejoramiento relativo

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2018/926/023 Familia Profesional: Tipo Especialidad: SEA / SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE NUEVA ESPECIALIDAD Objetivo general

Más detalles

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA PÚBLICA DE ASEO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN LATACUNGA

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA PÚBLICA DE ASEO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN LATACUNGA PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA PÚBLICA DE ASEO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN LATACUNGA (EPAGAL) FEBRERO 2012 El proyecto nace como fruto de la necesidad

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Manejar y disponer de forma adecuada todos los residuos No Peligrosos (Aprovechables y Ordinarios) generados por las áreas, actividades y procesos desarrollados por UNIPALMA S.A

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

PROPUESTA PARA LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PMIRS

PROPUESTA PARA LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PMIRS PROPUESTA PARA LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PMIRS ELABORADO POR MEDELLÍN - COLOMBIA 2 INTRODUCCIÓN Por el panorama de la situación actual de los residuos

Más detalles

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Oferta tecnológica institucional en residuos Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Programa Desarrollo de Tecnologías para RSU Objetivo Fomentar la concientización ambiental

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 ÁREA DE SERVICIO Municipio de Cercado Cochabamba dividido

Más detalles

Modelo de gestión de residuos para maximizar el aprovechamiento en el Valle de Aburrá

Modelo de gestión de residuos para maximizar el aprovechamiento en el Valle de Aburrá Modelo de gestión de residuos para maximizar el aprovechamiento en el Valle de Aburrá Agenda / Temas 1. Grupo Empresarial EPM 2. En que negocio estamos 3. Estrategia linda Calle Siglo XXI 4. Modelo de

Más detalles

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Diagnóstico Institucional y Normativo SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 49 Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en Bolivia

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Plataforma de Información Ambiental Municipal

Plataforma de Información Ambiental Municipal Plataforma de Información Ambiental Municipal Con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible *Obligatorio 1. Dirección de correo electrónico * Gestionado a través del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO Santa Cruz de la Sierra Noviembre de 2015 Contenido 1 ANTECEDENTES... 3 2 OBJETIVOS... 4 2.1 OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

Lic. Sory Carola Torres Quintero ICESI CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE VS. GENERACION DE RESIDUOS

Lic. Sory Carola Torres Quintero ICESI CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE VS. GENERACION DE RESIDUOS Lic. Sory Carola Torres Quintero ICESI CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE VS. GENERACION DE RESIDUOS CRECIMIENTO ECONOMICO CALIDAD DE VIDA MEDIO AMBIENTE DESARROLLO SOSTENIBLE CONTAMINACION AGOTAMIENTO DE

Más detalles

ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales

ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales PLAN DE INVESTIGACION: RESIDUOS ORGÁNICOS: ESTUDIO DE LA VALORIZACIÓN COMBINADA EN SUELOS DE CLIMA SEMIÁRIDO ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales 1.- JUSTIFICACIÓN Existe una estabilización

Más detalles

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólidos o semisólidos de los que su generador dispone, o está obligado a

Más detalles

VALORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS BIODEGRADABLES DEL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E.

VALORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS BIODEGRADABLES DEL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E. VALORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS BIODEGRADABLES DEL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E. AUTORES Johana Niño A. Email: nino.johana@ecci.edu.co. Carolina Bejarano. Email: gestionambiental@hospitaleltunal.gov.co.

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014 (Noviembre 25 de 2014) Por la cual se adopta la metodología para la formulación, implementación,

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA 2014-2019 SESIÓN INFORMATIVA Juan M. Lorente Ortillés Jefe de Servicio de Planificación Ambiental Zaragoza, Junio de 2013 VALORIZACIÓN ENERGÉTICA,

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Definiciones generales Clasificaciones de los residuos sólidos Características generales y específicas de los residuos sólidos Gestión de residuos sólidos peligrosos Sistemas

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos

Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos Estrategia para la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios. GeoCiclos Andrea Arriagada A. Ingeniero Civil Ambiental Gerente de Proyectos a.arriagada@geociclos.cl Quienes somos GeoCiclos es una empresa

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre - 2009 ACIERTOS Y DESACIERTOS Introducción Breve visión nacional

Más detalles

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November 2015 -San Pablo - Brasil Current policy and strategies for managemente of organic waste in Argentina Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental CEAMSE

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ÁREA DE APROVECHAMIENTO

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ÁREA DE APROVECHAMIENTO ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ÁREA DE APROVECHAMIENTO 1. APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES 2. APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS 3. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN CASA A CASA 4. PROYECTO

Más detalles

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www. Agrimed.cl RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MARIA TERESA VARNERO MORENO

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Fecha de actualización 19 de abril de 2017 FORMATO DE REPORTE DE EMISIONES

Fecha de actualización 19 de abril de 2017 FORMATO DE REPORTE DE EMISIONES Fecha de actualización 19 de abril de 2017 FORMATO DE REPORTE DE EMISIONES A de del 201 En cumplimiento al Artículo 98, Fracciones IV, de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado

Más detalles

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017 Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros Bogotá, 17 abril de 2017 Agenda Objetivo del proyecto Alcance del proyecto Participantes del proyecto Resultados Conclusiones y

Más detalles

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS)

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS) XXII Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao VIII Jornada Sobre Experiencias en Emisiones Atmosféricas y Manejo de Residuos y Desechos Inversión Ambiental para la Gestión Ambiental,

Más detalles

Las exigencias de la Ley 142 establecieron la transformación de las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de

Las exigencias de la Ley 142 establecieron la transformación de las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de Las exigencias de la Ley 142 establecieron la transformación de las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de garantizar su eficiencia, autocosteabilidad y rentabilidad, procurando

Más detalles

Manejo de la fertilidad del suelo en la agricultura urbana

Manejo de la fertilidad del suelo en la agricultura urbana Manejo de la fertilidad del suelo en la agricultura urbana Ing. MSc. Arnold Brouwer Octubre 2018, Cochabamba info@alertaverde.org Manejo de la fertilidad del suelo en la agricultura urbana Suelo/sustrato

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Políticas y avances normativos

SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Políticas y avances normativos SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Políticas y avances normativos Visión de Futuro Plan Acción OCDE Plan Acción de Mitigación Sectorial Alianza Nacional para el Reciclaje Inclusivo Articulación de Planes y Actores

Más detalles

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 MANEJO INADECUADO DEL MEDIO AMBIENTE Recursos Naturales,

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles