Alergias primaverales llegaron con retraso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alergias primaverales llegaron con retraso"

Transcripción

1 Vida Salud DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERAPIA: Sonoterapia y su sanación por medio de instrumentos ancestrales P.05 RECOMENDACIONES PARA COMBATIR LA ALERGIA AL POLEN Por: Ricardo Segura Efe >La idea es preferir salir a estos lugares en horas de la mañana, ya que en las tardes aumenta el flujo de alérgenos gracias a la mezcla del viento y el calor. Alergias primaverales llegaron con retraso >Los días con calor y lluvias se han ido alternando los últimos meses y provocaron un mayor brote de los frutos y pastos al tener mayor cantidad de agua y exposición al sol, lo que hace que tanto algunos árboles como las malezas produzcan mayor alérgenos. Es sabido que con la llegada de la primavera se comienzan a presentar sus molestos síntomas y, aunque en nuestro país eso solía suceder en el mes de septiembre, en esta oportunidad se retrasó hasta noviembre. La prolongación de las lluvias vino a cambiar la habitualidad y trasladó el peak de la temporada de alergias a la última se mana de Noviembre y la segunda de Diciembre. Las intensas reacciones alérgicas se dan porque tiene estabilidad en las altas temperaturas. Al inicio de la primavera se habían dado días de calor, pero no alcanzaba a durar más de dos jornadas y retornaban los fríos o las lluvias. Los días con calor y lluvias se han ido alternando en las últimas semanas, provocaron un mayor brote de los frutos y pastos al tener mayor cantidad de agua y exposición al sol, lo que hace que tanto algunos árboles como las malezas produzcan mayor alérgenos. Estos días altos en alérgenos afectarán a todas aquellas personas que tengan un grado de alergia, incluso a quienes se les haya manifestado casi de manera imperceptible. Esto sucede porque previo a esta semana, las personas ya se han expuesto a pequeñas cantidades de alérgenos, lo que provoca que una tercera o cuarta exposición (que vendría sucediendo en estos días) haga que el organismo reaccione de manera más agresiva al intentar defenderse. Esto permanecerá hasta que hayan frutos en los árboles, es decir, hasta que se supere la etapa de floración. Según se pronostica, los días intensos de alergia deberían ir disminuyendo a partir de la segunda semana de diciembre. (ver info pag 3)

2 02 I > VidaSalud EL DÍA DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 Dra. LILIANA SANABRIA POVEDA CONTACTO PARA PUBLICIDAD VidaSalud mariaameliahermosilla@gmail.com PLASMA RICO EN PLAQUETAS ROSTRO + OBSEQUIO HIDRATACION CON MASCARA DE COLÁGENO Y ORO $ Ernesto Molina N 1533, Serena Oriente 1 Fono: mardepiel@gmail.com Juan Antonio Rios SUR 551 (A pasos de Balmaceda y Huanhuali) Dra. Mónica Ariño Mojica PROMOCIÓN DEL MES Médico Cirujano Medicina General y de familia Salud Ocupacional Botox Acido Hialurónico Plasma Rico en Plaquetas Hilos Mágicos PDO Dermo Roller Peeling Levantamiento de Glúteos FISIATRIA Dra. Jessica Miranda Muñiz (Universidad de Chile) Tendinitis - Lumbagos - Artrosis - Artritis - Accidentes Cerebro Vasculares - Amputados - Lesionados Medulares - Hombro doloroso Patología de pie - Parálisis facial - Hernias de columna Fibromialgia - Parálisis Cerebral Infantil - Síndrome Túnel Carpiano Los Perales Fono: La Serena DR. JORGE RAMIREZ GOVEA Tratamientos Reductivos únicos en La Serena. Cabina de Infrarrojo 1 prueba gratis. Dirección San Andrés 1501, El Milagro II, La Serena - Fonos: y A la altura del Banco Santander "Cerro Grande Dieta Proteinada Dermatólogo Depilación Láser Alexandrita y Diodo Botox - Hialurónico Tatuajes - Celulitis - Flacidez George Washington #560 - La Serena Fono: TERAPIA INDIVIDUAL - PAREJA Y FAMILIA PSICOTERAPIA - PSICODIAGNOSTICOS EDGARD QUEVEDO TORRES PSICOLOGO BALMACEDA OF. EDIFICIO FLEMING ps.edgardquevedo@gmail.com FONO: - Dr. Juan Pablo Del Villar Urriolagoitia Odontología general Urgencias dentales Endodoncia Prótesis fija y removible Blanqueamiento Implantes dentales Balmaceda N 1115, La Serena - Oficina 408 Edificio Portal Amunategui - Fono: Henrriquez N 404, Coquimbo, Piso 2, Oficina 3 Fono: Psicóloga María Cecilia González Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad Adolfo Ibáñez Instituto Chileno de Psicoanálisis ICHPA. Fonasa - Particulares Balmaceda # of. La Serena - Cel: Usted puede decirle adiós a sus lentes OBESIDAD, SOBREPESO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS DIETA PROTEINADA MÉTODO SUICO BORGOÑO 409 PISO 2 COQUIMBO CENTRO MEDICO "LOS OLIVOS" - FONO AV. EL SANTO LA SERENA - MIESPACIO CLINICO TEL: CEL Depilación Láser y Dermatología Director Médico Felipe Guerrero Atención con bono FONASA, Cruz Blanca y Colmena Clínica Elqui Av. El Santo 1475, La Serena Medicina China Nadia Albarrán Meixner Médico Acupunturista LUMBAGO, DEPRESION, INSOMNIO, TINITUS, ANSIEDAD, COLON IRRITABLE, ASMA, ARTRITIS, FIBROMALGIA, CEFALEA, PARALISIS, NEURALGIA, LESIONES DEPORTIVAS, TRASTORNOS MENSTRUALES Y DE FERTILIDAD FEMENINA Y MASCULINA, ETC. 50% DE DESCUENTO A TERCERA EDAD. contacto@qimedicinachina.cl Ramón Ángel Jara 730, La Serena Dra. Astrid Sánchez Cirugía de la obesidad y de la Diabetes Realizada por un equipo de alta experiencia FRENILLOS ESTÉTICOS IMPLANTES Radiologia digitalizada Blanqueamiento Láser Bypass gástrico Manga Gástrica Plicatura Gástrica Cirugía de la Diabetes Estadía gratis en Santiago Dr. Alberto Maldonado Fajardo Miembro del Depto. de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile LABORATORIO CLINICO DRA. GLORIA CANOVAS Director Técnico, Exámenes Clínicos Completos Equipos y Técnicas Certificadas y Optimizadas Bonos Electrónicos: FONASA e Isapres Sala de Toma de Muestras LA SERENA LABORATORIO CENTRAL Edo. de la Barra 260, Fono Fax DENTIMED Balmaceda 985, Of.208. Fono Domicilios - Urgencias Fonos: Avenida Gabriela Mistral 2842 Sector San Joaquín Teléfono: (51) asdental.laserena@gmail.com María Elena Souyet L. PSICÓLOGA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Adolescencia U. del Desarrollo de Santiago. Acreditada como Especialista en Psicoterapia por el Colegio de Psicólogos de Chile. Psicodiagnóstico y psicoterapia, para adolescentes y adultos. Supervisión y terapia para Psicólogos en vías de acreditación Charlas y talleres a colegios (Orientación Vocacional, sexualidad y drogas). Talleres a Empresas Alfredo Berndt 1815, La Serena. F: (9)

3 EL DÍA DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 > VidaSalud I 03 Alergias que llegaron con retraso Alergias un problema que llega con la primavera Durante esta época ocurre la gran mayoría de las reacciones alérgicas, puesto que es el periodo cuando muchas plantas producen polen, una sustancia a la que es alérgica un porcentaje importante de la población. Qué es la alergia? La alergia es un conjunto de manifestaciones en diferentes órganos, dadas por una respuesta exagerada a elementos normales del ambiente, como pólenes de árboles, pastos y malezas, caspas de animales, polvo de habitación, alimentos, etc. La mayoría de la población no reacciona a estas sustancias, ya que su sistema inmunológico es tolerante a estos elementos, conocidos como alérgenos Cómo se manifiesta? Síntomas comunes Urticaria, reacción de la piel que produce ronchas (IgE) Alérgenos La sangre posee en sus células anticuerpos de clase inmunoglobina E (IgE) Cuando entra al organismo alguna sustancia a la que la persona es sensible, los anticuerpos IgE reaccionan en defensa del organismo. La intervención de estos anticuerpos se manifiesta como reacción alérgica. A nivel de la piel (Dermatitis atópica, urticaria) A nivel del sistema respiratorio (Rinitis y asma alérgicos) A nivel ocular (Conjuntivitis) A nivel del sistema digestivo (Diarreas, reflujo) También pueden originar síntomas generalizados, como es el caso del shock anafiláctico, la reacción alérgica más grave, que implica un compromiso cardíaco (taquicardia, baja de presión), respiratorio, cutáneo y digestivo, y que puede llegar hasta el paro cardiorrespiratorio. Enrojecimiento, comezón y lagrimeo de los ojos. Estornudos congestión, goteo nasal. Comezón y ardor en la garganta, tos. Comezón y zumbidos en los oídos. Cefaleas Conjuntivitis Irritabilidad Cuadros graves de asma Dermatitis o irritación cutánea Diarreas Cólicos estomacales Eccemas en la piel Cómo se desarrolla? La mayoría de las personas que presentan una alergia tienen una base genética o hereditaria. Esto significa que heredamos de nuestros padres la predisposición para desarrollar estas enfermedades, pero es necesario que exista un contacto o exposición a los alérgenos, para dar tiempo al sistema inmunológico de desarrollar la respuesta alérgica. Éste es el motivo por el cual frecuentemente aparecen alergias a sustancias que antes eran perfectamente toleradas por la persona. Cuánto demora? El tiempo que demora en establecerse una alergia también es variable: Para algunos demorará unos meses, para otros puede tomar años. Esto depende de varios factores como por ejemplo: una mayor cantidad de alergeno en el ambiente, exposición intermitente, y las características químicas propias del alérgeno, dan una mayor probabilidad de desarrollar síntomas. En Chile 1 de cada 6 personas sufre de algún tipo de alergia Diagnóstico El primer elemento para el diagnóstico de una enfermedad alérgica, es tener un cuadro clínico sugerente. Para esto es fundamental que su médico tratante realice una historia clínica detallada, donde, además de preguntarle por sus síntomas y realizar un examen físico, consultará por las características del ambiente donde vive. Presencia de mascotas?, tiene alfombras?, peluches?, cuáles son sus pasatiempos?, qué plantas o árboles hay en su vecindario?, etc. Orientado por la historia, el médico le solicitará exámenes para confirmar el diagnóstico. Aparte de los exámenes específicos para cada cuadro clínico solicitará un estudio para determinar a qué sustancias es usted alérgico. Test cutáneo Hoy en día hay análisis que se pueden hacer incluso en recién nacidos, que nos pueden orientar sobre la posibilidad de que una persona desarrolle alguna manifestación alérgica en el transcurso de su vida. Se inyectan con una lanceta varias sustancias que suelen producir alergia. Tras 15 minutos se observa qué zona se enrojece. Qué sustancias producen mayormente alergias? Su detalle sería extenso, pero las más frecuentes son el polen, los hongos, el polvo de habitación, la caspa y el pelo, las plumas y las deposiciones de algunos animales (perros, gatos, conejo, gallina, palomas, etc.), la seda, la lana, los alimentos, los aditivos, numerosos productos industriales, los medicamentos, los cosméticos, las picaduras de insectos (mosquitos, avispas, hormigas, abejas). Se distinguen 5 grandes grupos Polen Ácaros Alimentos Medicinas Pelos y plumas Estos alérgenos o antígenos son variados y están en todas partes. Las superficies de contacto Piel Sistema Respiratorio Procedimientos médicos Sistema Digestivo 10% 50% de la población general, presenta reacción alérgica al POLEN. Se manifiesta en la adolescencia y tiende a mejorar y/o desaparecer a partir de los 50 años. Es aconsejable mantener las ventanas cerradas para evitar el ingreso de polen. No realizar ejercicio al aire libre, durante la mañana. Desde el amanecer hasta las 11 de la mañana se producen las mayores concentraciones de polen en el ambiente. 5 a 10% de la población general, en algún momento de su vida presentará reacción alérgica a medicamentos. de la población general, presenta alergia a los ÁCAROS. Los ácaros son pequeños artrópodos, ciegos, fotofóbicos y emparentados con garrapatas, arañas y el ácaro de la sarna. Entre las especies de ácaros más importantes desde el punto de vista sanitario, se encuentran los conocidos como ácaros del polvo doméstico, responsables de patologías alérgicas. Coloque lo objetos pequeños que acumulan polvo en armarios cerrados o cajones. Evite los muñecos de peluche. Coloque la ropa en armarios cerrados. Limpie, sin levantar polvo, con un trapo húmedo. 50% 80% de los casos de de las personas con alergia se expresan dermatitis también en la infancia. padecen asma. El tamaño de la reacción alérgica depende de: Grado de sensibilización al alérgeno. Cantidad del alérgeno aplicado en la piel. Capacidad individual de los mastocitos para liberar sus mediadores. Tiene tratamiento? Sí, pueden mejorar, ya sea en forma espontánea como ocurre con la mayoría de las alergias a alimentos, o con tratamiento específico conocido como inmunoterapia. Este tratamiento consiste en la aplicación de vacunas (orales o subcutáneas), con lo cual se logra que el sistema inmune del paciente se haga tolerante a los alérgenos. Este tratamiento está disponible para pólenes de pastos, malezas y árboles, polvo de habitación, y venenos de abejas y avispas. Infografía Javier Rojas D. / DIARIO EL DÍA

4 04 I > VidaSalud EL DÍA DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 Por: UCN Claudia Bugueño Para nadie es un misterio que la lactancia materna es una manera de entregar al bebé todo el contenido nutricional para un crecimiento y desarrollo saludable. Además, se establece una interacción muy estrecha entre la madre y el niño, lo que permite crear un vínculo de amor y alimentación. Pero también es importante tener en consideración que la lactancia materna es un factor de prevención de la obesidad infantil, mientras que el consumo de otro tipo de leches, como por ejemplo la leche de vaca, tendría un efecto negativo sobre la salud de los niños, ya que sus proteínas estarían asociadas a la génesis de la obesidad. Claudia Bugueño, nutricionista y académica de la Universidad Católica del Norte señaló que un nuevo estudio ha revelado que aquellos niños que siendo lactantes fueron alimentados con leches de fórmula, es decir leche de vaca con más alto contenido de proteínas, presentan una mayor tendencia al sobrepeso y obesidad. Lactancia materna sería clave a la hora de prevenir la obesidad infantil La profesional agrega que según los resultados de este estudio, que se publicó en The American Journal of Clinical Nutrition, la tasa de obesidad de estos niños a los 6 años de edad era de más del 8%, frente al 4% de los que habían tenido una alimentación menos rica en proteínas. Por otro lado, para el Dr. Óscar Brunser, médico especialista en gastroenterología pediátrica y académico de la Universidad de Chile, la obesidad no es una enfermedad en sí misma, es un síntoma y las causas son muy variadas. Tanto los nutricionistas como los médicos tienen que prestar atención a las posibles causas porque, en el fondo, es más importante la prevención que el tratamiento. El especialista, además enfatiza en que, lamentablemente, la posibilidad que alguien que es obeso deje de serlo es muy baja. PRIVILEGIAR LA LECHE MATERNA. En relación a las estadísticas, en Chile, a fines de la década del 70, la > Entre otros beneficios, las madres que amamantan tienen menos cáncer de mama, del cuerpo uterino y del endometrio. lactancia materna exclusiva no superaba el 5 por ciento; la prevalencia a los 6 meses era de 44,6 por ciento, y actualmente, con el postnatal, se aumentó a un 56%. Según indicó el Dr. Brunser, a través del amamantamiento, la madre trasmite al bebé todo lo que biológicamente es importante, es decir, protege al niño. Los primeros 6 meses son la etapa de crecimiento más rápido, al mismo tiempo es la etapa de vulnerabilidad al medio ambiente. Y agrega después de los seis meses el requerimiento de nutrientes del niño aumenta, por eso se agrega alimentación complementaria, ya que la leche materna ya no es capaz de satisfacer, por sí mima, las necesidades de nutrientes y sobre todo de energía de los bebes. De qué depende que una madre decida amamantar? Para el médico especialista en gastroenterología pediátrica las razones son variadas. Según la experiencia de dos estudios en particular, uno alemán y otro inglés, las madres que amamantan son distintas a las que no lo hacen. Las primeras son más delgadas, fuman menos, tienen un nivel de estudio más elevado, la mayoría está casada, detalló. Para el especialista, nuestro país logró aumentar los índices de amamantamiento gracias al posnatal de seis meses, en dos años se dio vuelta al sistema y esa una de la grandes campañas que ha hecho la salud pública en Chile en ese sentido. El Dr. Brunser además agregó que es fundamental educar a la población y a los profesionales sobre los beneficios de la lactancia materna porque en el fondo es apoyar un proceso natural de desarrollo humano para la madre y para el hijo, sobre todo, porque las madres que amamantan tienen menos cáncer de mama, del cuerpo uterino, del endometrio, hay razones biológicas potentes para fomentar la lactancia. Por su parte, la nutricionista y académica UCN, Claudia Bugueño, coincide plenamente lo fundamental que resulta el amamantamiento, tanto para la madre como para el hijo. Es de vital importancia amamantar a los bebés, porque la leche materna de cada madre proporciona la energía y nutrientes que su hijo necesita. Además, promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, es inocua y contiene anticuerpos lo protegen de enfermedades, destacó. Cabe señalar que la lactancia también contribuye al bienestar materno, ayuda a las mujeres a recuperar más rápidamente su peso, ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, y no olvidemos que es gratuita!, puntualizó la profesional. Centro de Alta Complejidad en Implantología Estética y Rehabilitación Oral "50% descuento en rehabilitación con implantes" CENTRO ODONTOLÓGICO DENTHA Te invitamos a conocernos para que comiences a sonreír, Precios a tu alcance, tenemos todo en un mismo lugar más cómodo para usted. Radiografías - Obturaciones - Extracciones Prótesis fijas y removibles - Endodoncia - Periodoncia. Oferta de blanqueamiento a solo $ con limpieza. DIAGNOSTICO COSTO CERO Calle el Arándano #5308, La Florida, frente al Unimarc. (+569) mail: contacto@dentha.cl Web: Prof. Dr. Matías I. Letelier M. Cirujano Dentista U. de Chile Implantología Oral Huanhualí La Serena Fono: Miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile - Miembro de la Sociedad de Prótesis de Chile - Miembro del International Team for Implantology.

5 > VidaSalud I 05 EL DÍA DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 Por: Gilda Hein, Psicóloga Humanista, Diplomada en Sonoterapia, En la Sonoterapia Individual, primero se escucha y siente la energía de la persona que llega, prestamos atención al tono, timbre e intensidad de su voz, se realiza un diagnóstico de los centros de energía, para luego tratar con distintos instrumentos, sonidos y técnicas a la persona. En la Sonoterapia Grupal ocurre algo parecido. También se presta atención al sonido, ritmos y conductas de grupo, lo que ayuda con el diagnóstico. La fuerza y energía del grupo favorece la confianza, escucha, compasión entre variadas otras sensaciones. En el grupo también se realizan dinámicas focalizadas en la energía y vibración del sonido, acompañando con variados instrumentos, incluyendo la voz y el cuerpo. En los Encuentros Ceremoniales lo que predomina es el rezo y su propósito, aquí se curan los dolores al ritmo de los tambores, cantos, didgeridoo, cuencos, fuego sagrado y abrazos. Cada experiencia es única y sagrada, en Ruka Hakki trabajamos con variadas técnicas terapéuticas; Risoterapia, Abrazoterapia, Cuencoterapia, Meditación Sonora, Reiki, Círculo de Tambores y Didgeridoo, entre mucho más. La Sonoterapia, expresada en susdiferentesdiseños,siempre es una experiencia en la que descubrimos nuestro sonido interior, permitiéndonos equilibrar nuestro ser y llevarnos al crecimiento personal. Sonoterapia y su sanación por medio de instrumentos ancestrales > En Sonoterapia se trabaja con variados Instrumentos Ancestrales, los que favorecen la armonización y equilibrio de los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual de los seres. En Ruka Hakki utilizamos tres diseños de Sonoterapia; Individual, Grupal y Encuentros Ceremoniales. LA VOZ, EL INSTRUMENTO MÁS ANTIGUO E IMPORTANTE Nuestra voz, nos conecta con el sonido del universo. Cuando cultivamos nuestro ser esencial entramos en contacto con lo sagrado que se puede manifestar a través del canal de nuestra voz. Nuestras corazas nos impiden fluir, también sónicamente, y pareciera que la misma neurosis pudiera impedir el canto libre. Sin embargo, el sonido tiene un poder curativo y puede ser usado para sanar los nudos neuróticos y todas las heridas acumuladas. Un sonido al que le conferimos una intencionalidad tiene facultad para sanar. Ese es el principio de los chamanes que curan con sus cantos. La voz siempre ha tenido un rol importante en los ritos de curación, representa el verdadero si mismo, aquello que une, junto con la respiración, nuestra propia interioridad con todo cuanto hay afuera. La voz además de ser el primero y el más natural de los instrumentos, expresa la originalidad de cada ser al igual que lo hacen las huellas dactilares. En este sentido no hay una voz que se repita igual a otra. La voz puede ciertamente revelar, al que escucha atento, el punto de evolución física y psicoespiritual de una persona, ya que nuestra voz no es la misma en el transcurrir del tiempo de nuestra vida. En la voz se imprimen todas las experiencias, buenas y malas, y en cada momento cada emoción, cada circunstancia, sella un tono, una cierta cualidad en nuestro sonido vocal. TAMBOR CEREMONIAL Se pueden encontrar tambores en cualquier rincón del planeta, ya que ha sido una herramientadecomunicación entre los hombres desde los albores de la civilización. El tambor ceremonial o chamánico es un instrumento muy antiguo y sagrado, construido y utilizado por diversas culturasenelmundo,confines de introspección, sanación, rituales y celebraciones de diversa índole. Los chamanes utilizan hasta hoy ritmos firmes y repetitivos para entrar en estados alterados de conciencia y así En los Encuentros Ceremoniales lo que predomina es el rezo y su propósito, aquí se curan los dolores al ritmo de los tambores, cantos, didgeridoo, cuencos, fuego sagrado y abrazos. emprender el vuelo chamánico y encontrar el camino a la sanación. Se ha comprobado que estos ritmos primitivos de tambores y sonajas, activan áreas del cerebro que normalmente no están activas. Otra importante labor del tambor,esladetransportarnos al vientre materno, con su pulso recordamos el latir del corazón de nuestra madre, de esta forma podemos sentirnos cobijados y más seguros para sanarnos y crecer. DIDGERIDOO Es uno de los instrumentos de viento más antiguo e interesantes cuya procedencia tiene origen en las tribus de aborígenes australianos. Evocando a la naturaleza, la armonía, paz, amor, y tolerancia, el Didgeridoo se asocia a la unión de dos opuestos complementarios, lo femenino y lo masculino como referencia a su forma interna y externa. También se le conoce como la serpiente del arco iris ; por ser un puente entre el cielo y la tierra, ya que a través de sus sonidos se une la conciencia con las energías cósmicas y la energía de la Naturaleza. Su diseño original es un tronco o una rama de eucalipto ahuecadalongitudinalmentey de forma natural por termitas fotosensibles. Éstas devoran la parte interior del tronco, formando pequeños surcos en diversas direcciones que lo convierten en un potente amplificador de sonido. El Didgeridoo al ser tocado, transmite sonido y vibración, produciendo un estado de relajación consciente y una compensación energética que se traduce en un estado de bienestar. Por medio de un reciente estudio científico, se supo que tocar regularmente el didgeridoomejoraelsueño,reducelos ronquidos y disminuye la somnolencia diurna. Además, no debemos olvidar los beneficios que aporta tomar conciencia de nuestra propia respiración, puesto que su práctica nos oxigena y se convierte en un momento meditativo que tranquiliza y despeja nuestra mente. (Continúa en la próxima edición) Para estar al tanto de nuestras actividades, puedes contactarnos al / , escribirnos a rukahakki@gmail. com, seguirnos en la página de Facebook Ruka Hakki o URGENCIAS DENTALES Hrs. ESTÉTICA DENTAL BLANQUEAMIENTO DENTAL PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE ORTODONCIA PERIODONCIA ODONTOPEDIATRIA CIRUGÍA BUCAL RADIOLOGÍA DENTAL ENDODONCIA DIRECCIÓN Balmaceda OF. La Serena (Esquina Prat) TELEFÓNO ( ) CONVENIOS / TARJETAS / SEGUROS / FACILIDADES

6 06 I > VidaSalud EL DÍA DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 CONVIVENCIA FAMILIAR Por: Pilar Baeza Carvajal Un clima familiar constituye el nicho ecológico en que se desarrolla el niño o niña, siendo la persepción que las personas tienen del ambiente en que viven. Esta valoración varía de persona a persona, de tal manera que un clima social puede ser percibido positivamente por el padre, mientras que para el niñ@ puede ser muy restrictivo. En la medida en que los seres humanos somos esencialmente sociales, el entorno social en que se relacionan va a ser básico para aprender a conectarse emocionalmente con otros y a sincronizarnos con esas emociones. Hay climas que se han descrito como nutritivos y otros como tóxicos. Vivir en un clima nutritivo permite que el niño reciba respeto, que desarrolle confianza en sí mismo y que se sienta perteneciente a su grupo familiar. Cuando el niñ@ vive en un clima tóxico, la sensación es de amenaza, Climas Familiares Nutritivos > Vivir en un clima nutritivo permite que el niño reciba respeto, que desarrolle confianza en sí mismo y que se sienta perteneciente a su grupo familiar de estar en conflicto y de tener miedo a las personas que tienen la autoridad. Las características que se han asociado a climas familiares nutritivos son: Persepción de amor incondicional: El niñ@ sabe que es querido(a) no solo porque lo que hace, sino simplemente por lo que es. El vínculo de apego con sus padres o tutores se mantiene a pesar de que pueda equivocarse o fracasar. Se percibe un clima de justicia: Especialmente en relación a los hermanos, siente que hay un trato igualitario, tanto en las exigencias como en las expresiones de afecto. Reconocimiento explicito de los logros: Los padres o tutores están centrados en el reconocimiento de habilidades de los niñ@s, de lo que van aprendiendo y de lo que logran hacer. Además manifiestan en forma entusiasta su felicidad por ello. Predomina la valorización positiva: Los errores son percibidos como parte del aprendizaje y se visibiliza más bien lo logrado por sobre lo que falta por lograr. Sentido de pertenencia: Los niñ@s se sienten parte fundamental de su familia, aceptados por ellos. Esta sensación de seguridad actúa como un colchón emocional que facilita el sentirse en paz consigo mismo. Conocimiento de las normas y consecuencias de su transgresión: Las normas son claras y permiten al niñ@ saber que está en un contexto predecible y contenedor. Además, favorece la alfabetización emocional, ya que al entender el sentido de las normas, comprende la causalidad emocional. Flexibilidad de las normas: Las normas están diseñadas para favorecer la convivencia y por lo tanto tienen que adaptarse a los cambios. Sentirse respetado en su dignidad, en su individualidad y sus diferencias: Ser uno mismo supone arriesgarse a mostrarse como realmente es. Sentir que siempre están intentando cambiarlo de alguna manera, se puede vivir como no aceptación. Acceso y disponibilidad de la información relevante: Los niñ@s pequeños que sean tienen derecho a la verdad. Sentir que se les oculta o distorsiona la información les crea inseguridad y hasta pueden sentirse como desvalorizados, aunque ello no sea la intención de los padres o tutores. Favorece el crecimiento personal: A través de la autonomía y entregar oportunidades, los padres o tutores son sin duda las personas que más alientan a los niños a desarrollar sus potencialidades y descubrir nuevos mundos. Valora la Creatividad: Sentirse creativo eleva la autoestima y en forma circular, cuando la autoestima es positiva, es más fácil desarrollar la creatividad. La creatividad supone hacer cosas diferentes y originales. Un contexto familiar que permite y valora que los niñ@s hagan las cosas de manera distinta, aumentará el potencial creativo de sus hijos. Permite el enfrentamiento constructivo de conflictos: los conflictos forman parte de la vida en sociedad; evitarlos y reprimirlos deja al niñ@ sin posibilidad de aprendizaje de una resolución constructiva de ellos. Sensación de tener la primera prioridad en la familia: A pesar de que los padres tengan que trabajar en forma intensa, es necesario que a través de expresiones verbales y gestos le comuniquen a sus hijos como y cuanto los quieren, y que constituyen lo más importante en sus vidas. Impresión de satisfacer las expectativas familiares: En el proceso de desarrollarse, muchas veces los niños se equivocan y no logran lo que se proponen. Ello puede generar una sensación muy dañina para la autoestima, que es el no haber cumplido lo que sus padres esperaban de ellos. Los padres que expresan lo orgullosos que están de lo que los niños son y van aprendiendo, favorece la confianza del niño en sí mismo. Pilar Baeza Carvajal Directora y Conferencista en Convivencia Escolar Círculos Integrativos. Mediadora y Docente. Fono: (Wsp) circulosintegrativos@gmail.com CIRUGIA RECONSTRUCTIVA Dr. Alberto Balut Kong Otorrinilarigólogo y Cirugía Plástica Nasal. Botox y relleno facial CENTRO MEDICO MEGADENT PLUS Avenida Estadio 1978 Segundo Piso Martes, Jueves y Viernes 09:00 a 12:30 hrs. - Fono: Integramédica - Alberto Solari Mall Plaza - La Serena Dr. Marcos Berry Cirugia de Obesidad Manga gástrica Bypass gástrico Balón gástrico Cirugía para Diabetes Av. Estadio do piso, Megadent Teléfono: (562) CENTROLASER OFTALMOLOGIA CIRUGIA DERMATOFACIAL ORTODONCIA MODERNA PROFESIONALES QUE DAN CONFIANZA AVERIGÜE POR NUESTRA PROMOCION! THOMAS JEFFERSON 1550 (Huanhuali / Larrain Alcalde) FONO : (051) Tradicional Lingual Estetica Lo más nuevo en tecnología :: DEFECTOS FACIALES :: LASER ESTETICA :: REJUVENECIMIENTO FACIAL :: ENFERMEDADES Y CIRUGIA OFTALMOLOGICA (51) HUANHUALÍ LA SERENA

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más>

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más> RECOMENDACIONES: Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano Vida Salud EL DÍA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 >Comer>menos>carne>y>más> > vegetales,>ir>y>volver>del>trabajo> caminando>o>compartir>bienes>en>

Más detalles

AFECCION. Toma de conciencia de La Psoriasis P.05

AFECCION. Toma de conciencia de La Psoriasis P.05 AFECCION Toma de conciencia de La Psoriasis Vida Salud DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2015 P.05 > Descansar por la noche es fundamental para nuestra salud, pero muchas personas no consiguen conciliar el sueño.

Más detalles

TerapiaS complementarias femeninas. El ciclo Menstrual P.06

TerapiaS complementarias femeninas. El ciclo Menstrual P.06 TerapiaS complementarias femeninas El ciclo Menstrual P.06 Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 PARA UN BUEN DESPERTAR Por: Ricardo Segura Efe Ventajas de dormir de lado >Dormir en posición

Más detalles

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento 5 Tendencias en Antienvejecimiento Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016 > De acuerdo a la OMS cada año mueren cerca de 36 millones de personas a causa de las

Más detalles

Rinitis Alérgica INFORMACIÓN A PACIENTES

Rinitis Alérgica INFORMACIÓN A PACIENTES i INFORMACIÓN A PACIENTES Cada vez hay más personas que sufren alergia en todo el mundo. Algunas enfermedades que están relacionadas con la alergia son el asma, la rinitis, las reacciones a medicamentos,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES EN ASMA Y ALERGIA

PREGUNTAS FRECUENTES EN ASMA Y ALERGIA PREGUNTAS FRECUENTES EN ASMA Y ALERGIA Esta sección se compone de preguntas y respuestas breves sobre temas de alergia, se recomienda ir a la sección de temas para padres y pacientes para una descripción

Más detalles

consumir frutas de verano

consumir frutas de verano Salud Lente de sol y salud visual 5 Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 Beneficios de consumir frutas de verano Agua, vitaminas, minerales y fibra son parte del

Más detalles

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores. La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores. Estimadas Familias Pumahuinas: El equipo Psicoeducativo, propone generar y promover un sentido de comunidad colaborativa,

Más detalles

Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Inclusión Educativa 5 Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 Virus zika, la enfermedad que tiene en jaque a América En los últimos meses, el nombre de un virus

Más detalles

Qué es la anafilaxia?

Qué es la anafilaxia? Dr. Omar Josué Saucedo Ramírez Hospital Ángeles Pedregal Consultorio 1010 Teléfonos: 56521745, 56529621 Mail: dr.omar.saucedo@gmail.com Celular: 5552172154 Qué es la anafilaxia? La anafilaxia es una reacción

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

LLEGA LA PRIMAVERA. Y LLEGA LA ALERGIA

LLEGA LA PRIMAVERA. Y LLEGA LA ALERGIA LLEGA LA PRIMAVERA. Y LLEGA LA ALERGIA Con la llegada de la primavera el clima invernal da paso a temperaturas más agradables y los días son más largos......pero la primavera es también la época de mayor

Más detalles

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física Experto Presencial 1 250 2.500 Fisioterapia Deportiva Especialista Presencial 1

Más detalles

El abandono del Autismo en Chile DOMINGO 31DE ENERO DE 2016. Consejos para disfrutar el embarazo durante el verano

El abandono del Autismo en Chile DOMINGO 31DE ENERO DE 2016. Consejos para disfrutar el embarazo durante el verano El abandono del Autismo en Chile 5 Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 31DE ENERO DE 2016 Consejos para enfrentar los peligros del verano Insolación y gastroenteritis son los

Más detalles

Qué es la artritis reumatoide?

Qué es la artritis reumatoide? Qué es la artritis reumatoide? La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Causa dolor, hinchazón y rigidez. Si una rodilla o mano tiene artritis reumatoide, usualmente

Más detalles

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA VERBO DE DESEMPEÑO UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES OBJETO DE CONOCIMIENTO

Más detalles

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya

Más detalles

Alergias de los ácaros del polvo

Alergias de los ácaros del polvo Alergias de los ácaros del polvo Introducción De los muchos componentes del polvo de la casa a los cuales las personas pueden ser alérgicas, los más importantes son los ácaros del polvo de la casa. Los

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Como es sabido, es principalmente en la época de primavera y otoño que por cambios en las condiciones ambientales, hay una mayor

Más detalles

El Poder Curativo del Sonido. El sonido como herramienta de balance integral

El Poder Curativo del Sonido. El sonido como herramienta de balance integral El Poder Curativo del Sonido El sonido como herramienta de balance integral Por medio del sonido podemos alcanzar profundos estados de relajación, meditación y fuerza interior Casi todas las culturas antiguas

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014 DÍA DE LA ALERGIA 8 de Julio del 2014 Alergias Una alergia es una reacción de su sistema inmunológico hacia algo que no molesta a la mayoría de las otras personas. Las personas que tienen alergias suelen

Más detalles

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Guía de evaluación del S: evaluación del riesgo 1 Qué es síndrome de la apnea hipopnea del sueño

Más detalles

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología OPEN COURSE WARE 2012º/2012 PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología Profesores: Ana Isabel

Más detalles

USO DE ALERGENOS EN LA CLÍNICA Escuela Superior de Medicina.

USO DE ALERGENOS EN LA CLÍNICA Escuela Superior de Medicina. USO DE ALERGENOS EN LA CLÍNICA Escuela Superior de Medicina. QUÉ ES UN ALERGENO? Cualquier antígeno que induce una respuesta mediada por IgE. - El término involucra las moléculas antigénicas y/o las fuentes

Más detalles

Rinitis alérgica. Las alergias son comunes. El medio ambiente y los genes pueden hacer que uno sea más propenso a padecerlas.

Rinitis alérgica. Las alergias son comunes. El medio ambiente y los genes pueden hacer que uno sea más propenso a padecerlas. Rinitis alérgica Es un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa, veneno de insectos o polen. Este artículo

Más detalles

CORAZÓN. Las grasas saludables P.05

CORAZÓN. Las grasas saludables P.05 CORAZÓN Las grasas saludables Vida Salud DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2015 P.05 >Si quiere que sus hijos obtengan mayores logros escolares debe crear en su casa un ambiente que estimule el aprendizaje, en

Más detalles

LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA. Vacunas

LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA. Vacunas LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA Vacunas 1 Qué son las vacunas para la alergia? La vacunación alérgica o inmunoterapia con alergenos consiste en la administración de pequeñas cantidades crecientes de un alergeno

Más detalles

SON IMPORTANTES LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS?

SON IMPORTANTES LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS? SON IMPORTANTES LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS? Generalmente escuchamos que algún familiar, amigo e inclusive alguno de nosotros presentamos una enfermedad de tipo alérgico, pero alguna vez nos hemos puesto

Más detalles

Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Autismo: del código de barras a una condición evolutiva diversa 5 Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 EL DÍA DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2016 Ese ronquido no es normal puede ser apnea del

Más detalles

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE ALERGIAS 1 INTRODUCCIÓN Las alergias son un tipo de respuesta inmune exacerbada frente a algunas sustancias aparentemente inocuas (alérgeno) Se estima que las alergias afectan

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

Alergias. Hábitos de vida saludables

Alergias. Hábitos de vida saludables Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA RINITIS ALÉRGICA?

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA RINITIS ALÉRGICA? La rinitis alérgica es un problema de salud mundial; se estima que aproximadamente 500 millones de personas alrededor del mundo sufren de este padecimiento, que afecta su calidad de vida, su desempeño

Más detalles

Mindfulness para la gestión de estrés

Mindfulness para la gestión de estrés Mindfulness para la gestión de estrés Los grandes cambios en la vida empiezan de dentro a fuera. Profesora de Yoga - Instructora de Mindfulness Autora del libro: Técnicas de Reducción de Estrés - Ed. Bubok.es

Más detalles

Tema 1. Diseños, elaboración e intervención de programas en el asma en la infancia y la adolescencia

Tema 1. Diseños, elaboración e intervención de programas en el asma en la infancia y la adolescencia OPEN COURSE WARE 2014/2015 Máster en Psicología General Sanitaria: Intervención Psicológica en infancia y adolescencia Tema 1. Diseños, elaboración e intervención de programas en el asma en la infancia

Más detalles

Nuevo alivio para la peor jaqueca

Nuevo alivio para la peor jaqueca Vida Salud DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 MES DE LA PATRIA Bienvenido Septiembre, bienvenidas las calorías extras! P.03 Nuevo alivio para la peor jaqueca >Los científicos ensayan un dispositivo que bloquea

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Qué es la alergia? Alergenos Vía aérea GM-CSF IL-3,5. Th2. Th2

Qué es la alergia? Alergenos Vía aérea GM-CSF IL-3,5. Th2. Th2 1 Qué es la alergia? El término alergia es asignado a una reacción anómala del organismo de un individuo ante el contacto con una sustancia específica que se denomina alergeno (por ejemplo pólenes, alimentos,

Más detalles

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ 1 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ Guía del Paciente 2 Diseño de Portada: Marco Antonio Sánchez Torres Diseño y Maquetación de Interiores: Marco Antonio Sánchez Torres Dibujos Rehabilitación e Información

Más detalles

Medicina regenerativa para el tratamiento de

Medicina regenerativa para el tratamiento de Medicina regenerativa para el tratamiento de rejuvenecimiento facial TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO Investigación La medicina regenerativa tiene como objetivo utilizar los propios

Más detalles

Instituto de Estudios Naturales * * *

Instituto de Estudios Naturales *  * * TERCER AÑO MEDICINA CHINA Para aquellos de vosotros interesados en seguir una formación ampliada en medicina china, os proponemos un programa de 9 meses de duración que abarcará cuatro campos principales:

Más detalles

Aspectos Generales Recomendación Consejos

Aspectos Generales Recomendación Consejos Aspectos Generales Recomendación Consejos Qué es la ALERGIA? La alergia es una reacción del sistema defensivo humano frente a sustancias que comúnmente no causan problemas, y que son aceptadas normalmente

Más detalles

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria > PDF para impresora Seminario Taller en Nutrigenética

Más detalles

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Con la diálisis en la maleta P.05

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Con la diálisis en la maleta P.05 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Con la diálisis en la maleta P.05 Vida Salud DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 >Si no le has comprado su regalo todavía y quieres festejarlo con algo que sea realmente valioso considera

Más detalles

Soporte electromagnético contra la escoliosis

Soporte electromagnético contra la escoliosis VACACIONES DE INVIERNO: Una oportunidad de cocinar en familia saludablemente Vida Salud DOMINGO 19 DE JULIO DE 2015 P.05 Soporte electromagnético contra la escoliosis 1.- En la imagen un especialista elongando

Más detalles

1. BENEFICIOS SOBRE LA SALUD.

1. BENEFICIOS SOBRE LA SALUD. 1. BENEFICIOS SOBRE LA SALUD. En los países más ricos, el desarrollo de la leche artificial, las mejoras sanitarias, y los progresos en la prevención de enfermedades, han hecho que no se valore la importancia

Más detalles

Promoción de la Lactancia Materna. López B., Schlaghecke J.

Promoción de la Lactancia Materna. López B., Schlaghecke J. Promoción de la Lactancia Materna López B., Schlaghecke J. Introducción 1. Recomendaciones de la OMS 2. Situación actual en España 3. Beneficios para la madre trabajadora, el hijo, la empresa, la sociedad

Más detalles

Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa

Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa SER INTEGRAL SALUD INTEGRATIVA Una organización líder en la creación de una cultura del Bienestar y la Salud Integral y Total. Vamos más allá de la ausencia

Más detalles

ALERGIA. Qué es la alergia? Epidemiología. Cuál es el origen de la alergia? Cuáles son los alergenos más comunes?

ALERGIA. Qué es la alergia? Epidemiología. Cuál es el origen de la alergia? Cuáles son los alergenos más comunes? ALERGIA Qué es la alergia? Es una reacción inmunológica inapropiada o desproporcionada del organismo frente a una sustancia (antígeno) que normalmente es inofensiva. Tras una primera exposición al antígeno,

Más detalles

Reacción adversa a los alimentos

Reacción adversa a los alimentos INTRODUCCIÓN A LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS Mª Dolores Pérez Cabrejas Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza dperez@unizar.es Curso: Alérgenos alimentarios, un factor

Más detalles

IX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

IX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA IX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA AUTORA:ELENA ZAVALETA VICTORIO ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1.1 GENERAL 1.2 ESPÉCIFICO METODOLOGÍA RESULTADO DISCUSIÓN /CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago.

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago. BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad 01 / 02 JULIO 2015 Aula Magna Clínica Alemana de Santiago. Av. Manquehue Norte 1410, Vitacura PROGRAMA ESTIMADOS

Más detalles

CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA

CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA La ceniza volcánica se compone de finas partículas de roca volcánica fragmentada (de menos de 2 mm de diámetro). La lluvia de cenizas produce pocos efectos adversos sobre la salud,

Más detalles

ALERGIA PRIMAVERAL 2 DE ABRIL 2013. José Rufo Jiménez Médico Residente MFYC Bollullos par del Condado. www.jrdoctor.com

ALERGIA PRIMAVERAL 2 DE ABRIL 2013. José Rufo Jiménez Médico Residente MFYC Bollullos par del Condado. www.jrdoctor.com ALERGIA PRIMAVERAL José Rufo Jiménez Médico Residente MFYC Bollullos par del Condado www.jrdoctor.com 2 DE ABRIL 2013 La astenia primaveral La primavera es la estación del amor, el sol brilla, la naturaleza

Más detalles

Escrito por Administrator Miércoles 06 de Agosto de :00 - Ultima actualización Miércoles 06 de Agosto de :09

Escrito por Administrator Miércoles 06 de Agosto de :00 - Ultima actualización Miércoles 06 de Agosto de :09 La semana mundial de la lactancia materna es celebrada desde el año 1992 en la primera semana de agosto por más de 170 países con el objetivo de fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los

Más detalles

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota.

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota. Estamos orgullosos de que nos confíen la salud y la atención de tantas mamás y bebés. Si no encuentra la respuesta a lo que está buscando, por favor

Más detalles

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud PREVENCIÓN DE CÁNCER? como otras enfermedades que no son cáncer. Aunque existen muchos adelantos en la investigación del cáncer, aún no comprendemos con exactitud la causa de muchos tipos de cáncer. Sin

Más detalles

«El Yoga en las Escuelas».

«El Yoga en las Escuelas». «El Yoga en las Escuelas». Qué es el Yoga? Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración

Más detalles

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA La leche materna es el mejor alimento para la mayoría de los bebés. Contiene todos los nutrientes que un bebé necesita para un crecimiento y desarrollo sanos

Más detalles

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Escuela para Padres. Objetivos Generales Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización

Más detalles

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota. Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota. Un cachorro necesita una dieta con las cantidades adecuadas de

Más detalles

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS MARZO ABRIL 2016 ó Psic loga Mercedes R. Del Castillo INSTITUTO M É DICO LINNEO Medicina Integrativa y Humanista 1. QUÉ ES EL MINDFULNESS Y CUÁL ES

Más detalles

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia EL MEDICO GENERAL Estrategias Sanitarias Nacionales 1.- Inmunizaciones 2.- Enfermedades Metaxénicas y otras

Más detalles

Plan para un Corazón Saludable de por vida!

Plan para un Corazón Saludable de por vida! Vence al enemigo #1 por sólo: $99. 00 1a. Edición, 2014 Intersistemas Plan para un Corazón Saludable de por vida! "La enfermedad cardiaca nos afecta a todos, ya sea de manera directa o indirecta. Es la

Más detalles

14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE

14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE ANTECEDENTES MÉDICOS Tiene usted alguna duda o pregunta sobre su salud que desee resolver el día de hoy? Cuál es su estado de salud? Bueno Regular Malo Ha visitado la sala de emergencias en los últimos

Más detalles

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Quien no conoce los alimentos, cómo puede comprender las enfermedades

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN TALLER No. 3 ASERTIVIDAD CON ÉNFASIS EN DILUCIÓN DE FRONTERAS ESQUEMA DEL TALLER. Fase No. 1. Dinámica de presentación (se hace un circulo, con un juguete se los tira de uno a otro y así se van presentado,

Más detalles

Recomendaciones para los pacientes con Asma.

Recomendaciones para los pacientes con Asma. Recomendaciones para los pacientes con Asma. El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación y obstrucción de los bronquios, haciéndolos más pequeños y dificultando la entrada y

Más detalles

Semana Internacional de la Lactancia Materna Comité de Lactancia Materna CASR

Semana Internacional de la Lactancia Materna Comité de Lactancia Materna CASR Semana Internacional de la Lactancia Materna 2016 Comité de Lactancia Materna CASR Apoyo lactancia recién nacido La lactancia materna juega un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo del niño durante

Más detalles

Alergia a animales. AlergoMurcia

Alergia a animales. AlergoMurcia Alergia a animales 1 Para que se produzca la sensibilización a un animal, se requiere contacto previo con el mismo. Este contacto debe ser más o menos estrecho dependiendo de la capacidad sensibilizante

Más detalles

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 Colabora. Ayuntamiento de Tres Cantos. INDICE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. Fisioterapia. 2. Logopedia. 3. Estimulación 4. Psicomotricidad. 5.

Más detalles

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFULNESS DURACIÓN 16 horas LUGAR: Online

Más detalles

QUÉ ES REIKI EGIPCIO ó SEKHEM-SEICHIM REIKI(SSR)?

QUÉ ES REIKI EGIPCIO ó SEKHEM-SEICHIM REIKI(SSR)? QUÉ ES REIKI EGIPCIO ó SEKHEM-SEICHIM REIKI(SSR)? "Seichim" (cura egipcia) fue una palabra descrita por Patrick Zeigler (lee su historia si lo deseas) cuando tuvo una iniciación espontánea y canalización

Más detalles

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Antes que nada hay que decir que el reconocimiento del derecho a la nutrición está consignado en múltiples declaraciones internacionales de derechos

Más detalles

Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo?

Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo? Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo? Vivimos en un mundo de energía. Todo es energía. Nuestros hijos lo aprenden en el colegio pero a la mayoría de nosotros

Más detalles

Centro de Estudios Atenea

Centro de Estudios Atenea Centro de Estudios Atenea Curso de Técnico Auxiliar en Jardín de Infancia Programa MÓDULO 1. CUIDADOS GENERALES EN LA INFANCIA: ALIMENTACIÓN, HI- GIENE Y SUEÑO 1. La alimentación infantil. --Bases de la

Más detalles

Qué es una alergia? Una alergia es una reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son bien toleradas.

Qué es una alergia? Una alergia es una reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son bien toleradas. Qué es una alergia? Es una hipersensibilidad (reacción extraña) a una sustancia en particular (alérgeno), que si se inhala, se ingiere o se tiene contacto con ella, produce síntomas característicos. Una

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DALDENT COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE

CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DALDENT COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE TRABAJAMOS OFRECIENDO SALUD PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN HIGIENE Y PREVENCIÓN BUCODENTAL PARA CENTROS ESCOLARES. o Generación Cero Caries. o Ortodoncia Ortho-tain sin brackets

Más detalles

Medicina Preventiva. Pausas saludables ARL

Medicina Preventiva. Pausas saludables ARL Medicina Preventiva Pausas saludables ARL Índice Cuál es la importancia de las pausas saludables? Cuál es la definición de pausas saludables? Por qué las pausas saludables son importantes en nuestra rutina

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

Programas de Postgrado. Facultad de Psicología. Magíster / Postítulo/ Diplomado

Programas de Postgrado. Facultad de Psicología. Magíster / Postítulo/ Diplomado Magíster / Postítulo/ Diplomado Facultad Facultad de Ciencias de Psicología Sociales DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Instituto de Terapia Familiar de Santiago (ITF) se fundó en 1982, siendo el primer instituto

Más detalles

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION)

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) Percibimos el mundo que nos rodea a través de los sentidos. La vista, el gusto, el tacto y el olfato nos

Más detalles

Catálogo de Información Pública

Catálogo de Información Pública Catálogo de Información Pública Nombre de la Entidad Pública: Actualización correspondiente al mes de: 2016 Nombre de la Unidad Administrativa: Servidor Público responsable del resguardo de la Información:.

Más detalles

EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA).

EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA). EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA). 2 Qué es el VIH? y el sida? El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana, que se transmite de diferentes maneras, y que, en su

Más detalles

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación Con los avances en la atención del recién nacido se ha logrado una tasa creciente de supervivencia entre

Más detalles

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional 1 MARCO LEGAL - Ley 9/79, Decreto 614/84 y Resolución 1016/89: Organización y Administración de la SO; subprograma

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

03 - Información importante sobre la terapia sublingual

03 - Información importante sobre la terapia sublingual 03 - Información importante sobre la terapia sublingual Contenido Qué es una alergia?... 1 Por qué es necesario un tratamiento?... 1 Qué formas de tratamiento hay?... 2 Qué significa "inmunoterapia" específica?...

Más detalles

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08 La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud del niño. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo. La lactancia exclusiva durante

Más detalles

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto Preguntas más Frecuentes Hipno Parto En qué consisten las sesiones de Hipno Parto? Una sesión de Hipno Parto consiste en una relajación profunda*, en la que la mujer aprende herramientas emocionales y

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES PRESENTACIÓN Los y las adolescentes tienden a acceder a sus primeros encuentros eróticos sin haber tenido acceso previo ni a una educación sexual

Más detalles

Manual para la Bajar de Peso Naturalmente. El coste Cero A Través de la Conciencia. José Cruz

Manual para la Bajar de Peso Naturalmente. El coste Cero A Través de la Conciencia. José Cruz Manual para la Bajar de Peso Naturalmente El coste Cero A Través de la Conciencia José Cruz José Cruz 2 Bajar de Peso Naturalmente Prólogo Este nuevo trabajo que estoy presentando, está destinado a guiar

Más detalles

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género Prevención de riesgos laborales con enfoque de género La protección de la mujer trabajadora durante el embarazo y la lactancia Peligros de carácter general y situaciones asociadas La Comisión de la Unión

Más detalles

Additional information >>> HERE <<<

Additional information >>> HERE <<< Additional information >>> HERE http://urlzz.org/konen84/pdx/mail551/ Tags: for free, mã todo

Más detalles

ha adquirido las competencias que se plantean como objetivo para el presente curso OCW )?, tiempo y cree que le va muy bien -?

ha adquirido las competencias que se plantean como objetivo para el presente curso OCW )?, tiempo y cree que le va muy bien -? OCW-2014 ha adquirido las competencias que se plantean como objetivo para el presente curso OCW-2014 1 Viene a tu farmacia un paciente a especial consejos )?, el caso de que solo necesite contro (bicarbonato

Más detalles