María Rosa Díaz. Senadora Nacional por Tierra del Fuego

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "María Rosa Díaz. Senadora Nacional por Tierra del Fuego"

Transcripción

1 María Rosa Díaz Senadora Nacional por Tierra del Fuego Resumen de gestión Año 2012

2 CAPÍTULO 1: ACTIVIDADES POLÍTICAS, CHARLAS, CONFERENCIAS

3 MAYO Como miembro del Grupo Parlamentario Interamericano (GPI) Capítulo Argentina, asistió junto con la Senadora Elena Corregido y la Diputada Maria Luisa Storani a la V Conferencia Internacional de Parlamentarios sobre Población y Desarrollo (IPCI/ CIPD) que se realizó en Estambul. Concurrieron 300 parlamentarios de 110 países con el fin de elaborar un plan de acción que permita avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y observar el real cumplimiento de lo acordado en El Cairo Al finalizar la Conferencia los parlamentarios acordaron firmar la Declaración de Compromiso de Estambul, documento que marca la agenda sobre población y desarrollo hacia los próximos años. JUNIO Formó parte de la delegación argentina que viajó a Nueva York, para participar de la reunión del Comité de Descolonización de la ONU. La delegación estuvo encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En representación de Tierra del Fuego, provincia de la que según la legislación argentina forman parte las Malvinas, asistieron también la gobernadora, el senador Colazo, legisladores provinciales y funcionarios. Es importante destacar también el acompañamiento de ex combatientes y familiares, algunos de ellos miembros de la Comisión formada recientemente, que se encuentran

4 gestionando la realización del examen de ADN de los 70 cuerpos enterrados en el cementerio de Darwin que aún no fueron identificados. Volvimos de Nueva York con la satisfacción y la certeza de estar recorriendo el camino correcto, el de la defensa firme e irrenunciable de nuestros derechos soberanos, poniendo siempre la paz como principio básico de todo reclamo OCTUBRE Con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Capítulo GPI (Grupo Parlamentario Interamericano) Argentina realizó en el Senado el Seminario Juventudes y Salud Sexual y Reproductiva: avances y nuevos desafíos donde participaron legisladores/as de distintas provincias. El seminario estuvo orientado a evaluar la situación nacional de la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva legislativa. Por Tierra del Fuego participarón, además de la Senadora Díaz, los legisladores provinciales Juan Carlos Arcando, Miriam Martínez y Adrián Liendo. Otras actividades MARZO Como miembro del Frente Parlamentario contra el Hambre, participó de la Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria de los movimientos sociales de América Latina y el Caribe que se realizó en Buenos Aires, la cual tuvo como objetivo la construcción de una agenda común de los movimientos sociales que luchan por alcanzar la soberanía alimentaria de los pueblos. MAYO Participó en el Foro Nacional hacia Otra Economía realizado en la ciudad de Mendoza los días 10,11 y 12 de ese mes, organizado por el Gobierno de Mendoza,

5 Ministerio de Desarrollo de la Nación y la Comisión Organizadora del Foro Hacia Otra Economía. JUNIO Invitada por la Casa Ana Frank de Argentina integró la III Delegación a Holanda: Ámsterdam en la mirada de Ana Frank. Viajó junto a los alumnos ganadores del concurso literario y otros referentes de nuestra sociedad con el fin de recorrer lugares significativos en la historia de Ana Frank y tomar contacto con testimonios que dieran cuenta de la perspectiva de la resistencia y del rol de protector. SEPTIEMBRE Participó del Foro Tierra, Vivienda y Hábitat desde los Derechos Humanos, en la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se presentaron los cuatro proyectos legislativos elaborados en el espacio Habitar Argentina. Asistió junto al asesor Javier Goldin y a José Rocha, en representación del FOTIVBA. Formó parte de las Actividades de Cierre del Pre Congreso Argentino de Cooperativas (Pre-CAC) realizado en la ciudad de Rosario, conjuntamente con las Senadoras Liliana Fellner (Jujuy) y Susana Higonet (La Pampa) entre otros integrantes de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas. OCTUBRE Participación en el XIII Encuentro Nacional de Mujeres, realizado los días 6,7 y 8 de Octubre en la ciudad de Posadas Misiones. Desarrolló su actividad en los talleres temáticos vinculados con Salud reproductiva y Género.

6 NOVIEMBRE Participó de la reunión de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, en el marco VII Congreso Federal de la Economia Solidaria y Asociativismo Pyme; II Encuentro Indoamericano de la Economia Solidaria y Asociativismo Pyme y Acto de Cierre del Año Internacional de las Cooperativas, como así también de la reunion especializada de cooperativas del MERCOSUR. El evento tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de Noviembre de 2012 en el Centro de Convenciones de Tecnópolis. Senadora María Rosa Díaz (Tierra del Fuego), Senadora María Higonet (La Pampa), Legislador Juan Carlos Arcando (Tierra del Fuego), Senadora Liliana Fellner (Jujuy), Diputado Juan Carlos Junio (Ciudad de Buenos Aires).

7 CAPÍTULO 2: ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

8 PRESIDENCIA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA En el mes de marzo de 2012, la Senadora María Rosa Díaz fue designada Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura. Durante el año se estudiaron, analizaron y trataron proyectos de Ley, Comunicación, Resolución y Declaración de todos los sectores políticos. Algunos de los veintidós proyectos de Ley tratados y aprobados durante 2012 fueron: Creación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes históricos dependiente de la Secretaria de Cultura de la Nación Creación del Comité Argentino del Patrimonio Mundial Creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas Creación del Instituto Nacional de la Música Considerar a la actividad audiovisual como una actividad productiva de transformación asimilable a la actividad industrial. Aprobar el Acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos profesionales y licenciaturas y títulos de grado universitario con la Rep. de Chile, suscripto en la ciudad de Santiago -Rep. de chile- el 16 de marzo de 2012 Instituir el 8 de Mayo como "Día Nacional de la lucha contra la Violencia Institucional Denominar con el nombre de "Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner" al Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Designar Con el nombre de "Doctor Mariano Moreno" a la Biblioteca Nacional Declarar "Lugar Histórico" el casco antiguo de la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes Declarar Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras a la Ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia de Chubut Declarar a la provincia de Jujuy como "Capital Nacional de la Pachamama Construcción del monumento en homenaje al Bicentenario del "Exodo Jujeño"

9 En el mes de julio se llevó a cabo una actividad, junto con la Comisión de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, en la que se recibió a las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, quienes expusieron sobre los alcances del PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD. LABOR DE LOS ASESORES DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA AÑO 2012 TIPO INGRESADOS TRATADOS LEY COMUNICACIÓN RESOLUCIÓN DECLARACIÓN TOTAL

10 PARTICIPACIÓN EN COMISIONES LEGISLATIVAS COMISION DE ECONOMIAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL Y PYMES La Senadora María Rosa Díaz, participa en carácter de vocal de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Pymes, en este marco presento y se aprobaron los siguientes proyectos: Proyectos de Declaración: S 3940/12 Declara de interés parlamentario el V Encuentro Anual Asociativismo y Sistemas Productivos Locales a realizarse el día 16 de Noviembre de 2012, organizado por la Secretaria de Pequeña y medianas empresas y Desarrollo Regional del Ministerio de Industria de la Nación. S /12 Declara de interés de este cuerpo legislativo, la realización del II FORO NACIONAL Hacia Otra Economía a realizarse en la ciudad de Mendoza, los días 10, 11 y 12 de Mayo de 2012, y expresa su beneplácito ante la necesidad de trabajar hacia nuevas herramientas legislativas y de políticas públicas que contribuyan a fortalecer y desarrollar las practicas económicas asociativas y solidarias desde la perspectiva de Economía Social. Proyectos de Resolución: F/ 1971 /12 Acompañante del Proyecto de Resolución presentado por la Senadora Liliana Fellner, ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, solicitando modificar el reglamento interno del Senado proponiendo incorporar en la Comisión de Economías Regionales y MyPymes la temática de Economía Social y Solidaria. Aprobado el 15 de Agosto de

11 Gestión y realización de eventos temáticos en el marco de la Comisión: La senadora asistió a la reunión de trabajo con el secretario Pyme del Ministerio de Industria, Horacio Roura, quien se reunió con miembros de la Comisión de Economías Regionales y Pymes del Senado de la Nación, ante quienes expuso las políticas que implementa la cartera encabezada por Débora Giorgi con el objetivo de federalizar el desarrollo industrial a través de la aplicación de políticas activas que promuevan el fortalecimiento del entramado pyme y las economías regionales. Reunión realizada en la sede central Se pyme de la ciudad autónoma de Buenos Aires el día 20 de Marzo de Gestión ante la Dirección de Capacitación y Formación Profesional del senado a cargo del Ctdor. Daniel Deu, de la suscripción de un convenio marco entre senado y la UNGS Universidad Nacional General Sarmiento para articular ofertas de Formación académica de posgrado correspondientes a la Maestría de Economía Social y Solidaria, Maestría y Doctorado de Estudios Urbanos. La propuesta académica estará destinada a personal de las áreas parlamentarias y público en general. Comisión Bicameral Red de Parlamentarios Cooperativistas: Participación e incorporación a la RED de Parlamentarios Cooperativistas creada en el mes de Mayo de En este marco se incorporan dos asesores para participar directamente de iniciativas legislativas específicas en el grupo de trabajo de Legislación de la Red de Parlamentarios cooperativistas. Mediación, gestión para propiciar la participación de Legisladores Provinciales de Tierra del Fuego en la conformación de la red provincial de legisladores cooperativistas. Noviembre de Participa el Legislador Juan Carlos Arcando. FPV- TDF.

12 Comisión de Salud Presentación de Proyectos de Ley Equidad en Procuración y Trasplante de Órganos, S 2304 / 12 Vigilancia de la Indicación de Cesáreas, S 3114/12 Re-presentación de Proyectos de periodos legislativos anteriores Proyecto de Ley: Declarando la Emergencia Nacional del Personal en Anestesiología y estableciendo una Política de Estado para su Superación S Proyecto de Comunicación: Pedido de Informe sobre Cumplimiento de la Meta del Milenio frente al Hambre S Aportes a la Reglamentación de la Ley de Salud Mental, en respuesta a una convocatoria de la Dirección Nacional de Salud Mental Procesamiento de los Exptes del Poder Ejecutivo en respuesta a los Pedidos de Informe de la Senadora María Rosa Díaz sobre Situación del Hambre con vistas a las Metas del Milenio y sobre la Producción Pública de Medicamentos en función de la Ley

13 CAPÍTULO 3: ESPACIO HABITAR ARGENTINA

14 HABITAR ARGENTINA es un espacio conformado por organizaciones, instituciones académicas, movimientos sociales y legisladores, que vienen trabajando desde el 2009 con el objetivo de generar un marco normativo que garantice el derecho a la vivienda, la tierra y al hábitat para todos. De este grupo de trabajo hemos presentado cuatro proyectos de ley, de ordenamiento territorial, de vivienda y producción social del hábitat, de regularización dominial y de regulación del proceso de desalojos. Los proyectos y demás información del espacio puede consultarse visitando: A principios de este año se presentó el Informe de la Relatora de Naciones Unidas por el derecho a la Vivienda Adecuada Dr Raquel Rolnik sobre su visita al país durante el 2011, donde estuvo participando entre otras actividades de una audiencia pública organizada por Habitar y visitó, junto a la Senadora la provincia de TDF. Compartimos con ustedes el valioso informe: En abril de este año presentamos los proyectos de ley del espacio en nuestra provincia, con el objetivo de aportar al debate sobre la temática habitacional. El 16 de Abril se realizó la actividad en la ciudad de Río Grande, en el CGP Padre Zink y el día 17 en la ciudad de Ushuaia, en el museo marítimo. FOTOS EN EL FB: 70&type=3 El Jueves 26 de Abril se desarrolló en el salón auditorio del Senado de la Nación el Seminario Nuevas legislaciones urbanísticas para las ciudades intermedias argentinas organizado por Habitar Argentina con la colaboración de la Cátedra Unesco Udl sobre Ciudades Intermedias Urbanización y Desarrollo. El evento contó con el auspicio de la Federación Argentina de Municipios y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Allí disertó el reconocido urbanista catalán Josep María Llop Torné (director de un programa de la Unión Internacional de Arquitectos y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña), además de reconocidos especialistas académicos y técnicos.

15 FOTOS: 10, 11 y 12 de Mayo se llevó a cabo el "Foro Hacia Otra Economía" en Mendoza y Habitar Argentina participó en los talleres de dicha jornada exponiendo acerca de los proyectos presentados y el trabajo que se viene realizando, en particular el proyecto de Vivienda y Producción Social del Hábitat de Setiembre de Foro Tierra, Vivienda y hábitat desde los Derechos Humanos U.N. C. Córdoba. Se presentaron los cuatro proyectos legislativos elaborados en el espacio Habitar Argentina. Participó la Senadora Nacional María Rosa Díaz conjuntamente con asesores Javier Goldin y José Rocha del FOTIVBA. Destacamos el trabajo del espacio Habitar Argentina en la elaboración de un documento con propuestas para la Comisión Bicameral de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación que fue presentado en las distintas provincias donde se llevaron a cabo Audiencias Públicas con motivo de esta reforma. ( En Ushuaia se realizó el pasado 16 de Noviembre Compartimos dicho documento: También consideramos de gran importancia la sanción en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires de la Ley de Acceso al Hábitat, y felicitamos a todas las organizaciones sociales, académicos, funcionarios y legisladores que hicieron posible la sanción de esta ley.

16 CAPÍTULO 4: Diez hitos que marcaron el 2012 (desde nuestra perspectiva)

17 MARZO ABORTO NO PUNIBLE La Corte Suprema, en un fallo histórico, estableció entre otras cosas que no serán punibles las interrupciones de embarazos que hayan sido causados por violaciones. De esta manera, se garantiza la protección estatal a las víctimas de violación, asegurando que la práctica de interrupción del embarazo se haga en estos casos bajo condiciones de salubridad dignas. Es un paso trascendente, que nos invita a avanzar en un debate integral sobre el aborto 24 de marzo Al cumplirse 36 años del golpe de Estado que instauró a la última dictadura militar en Argentina, responsable del mayor genocidio de nuestra historia, la senadora Díaz participó de la marcha conmemorativa, formando parte de la columna de Nuevo Encuentro. En la foto se observa a las legisladores Delia Bisutti y Gabriela Cerrutti, al entonces diputado Martín Sabbatella, y a Ariel Basteiro (actual Embajador Argentino en Bolivia), entre otros.

18 ABRIL EXPROPIACIÓN DEL 51% DE LAS ACCIONES DE YPF El proyecto enviado por la Presidenta, por el cual se expropiaba el 51% de las acciones de YPF a favor del Estado Argentino, es aprobado por el Congreso Nacional. De esta manera, la Argentina recupera una parte importante de su soberanía energética. En el correspondiente debate en el Senado, la Senadora Díaz expresó, entre otras cosas, que Un desarrollo económico sustentable a largo plazo puede garantizarse con una adecuada planificación energética, que sólo el Estado en disponibilidad de los recursos puede realizar Asimismo, recordó al senador José Martínez, fallecido en 2011, como un gran compañero, defensor incansable de la soberanía energética, que batalló con entusiasmo contra las privatizaciones de los noventa, que luego en esta banca tuvo el privilegio de votar la reestatización de los recursos previsionales, y que hoy estaría orgulloso de acompañar esta medida fundamental para nuestro país. Escandaloso fallo del Superior Tribunal fueguino El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego confirmó una condena civil contra el Senador José Martínez, fallecido en 2011, por haber criticado al fiscal de Estado hace diez años. La sentencia generó un profundo malestar en la sociedad fueguina, generando un repudio generalizado que se expandió incluso a nivel nacional. Los jueces Muchnik y Sagastume van a contramano de la historia

19 Ley de Identidad de Género Se dio sanción definitiva a la ley de identidad de género, que establece que toda persona podrá tener la posibilidad de solicitar que se modifiquen sus datos personales en el Registro Nacional de las Personas, sin tener que presentar ningún tipo de certificación médica o judicial, sino con la simple expresión de voluntad, de acuerdo a la autopercepción de género que cada uno tenga. Este cambio generará la modificación en todos los registros, que deberán adecuarse respetando la decisión de la persona, que no perderá por esto ningún derecho hereditario ni de otro tipo. JUNIO LANZAMIENTO DEL PROGRAMA PRO.CRE.AR. del Bicentenario La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la implementación de un ambicioso e inédito Programa para la construcción de viviendas a nivel nacional. En Ushuaia, el decreto establece cuáles serán las primeras 65,5 Hectáreas disponibles para implementar el programa, pertenecientes en su totalidad al Ministerio de Defensa de la Nación. Estas serán: - Espacio de la Base Naval (Yaganes y 18 de septiembre): 37 HA. - Barrio Monte Gallinero (Irigoyen y Formosa): 13 HA. - Barrio Los Coreanos (Irigoyen y RS Galdeano): 9 HA. - Barrio Bahía Golondrina (Isla Gran Malvina e Isla Trinidad): 6,5 HA. JULIO Río Grande: capital nacional de la vigilia El Senado dio media sanción al proyecto de ley que declarar a la ciudad de Río Grande como Capital Nacional de la Vigilia, que se realiza en la víspera de cada 2 de abril. El proyecto, impulsado por veteranos de guerra y ex combatientes de esa ciudad, fue presentado por el senador Jorge Colazo en el mes de febrero del corriente, y obtuvo dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, presidida por la senadora María Rosa Díaz

20 (Encuentro Popular), esta mañana, a primera hora. En la votación, los dos representantes fueguinos del bloque Nuevo Encuentro acompañaron la propuesta. SEPTIEMBRE Martín Sabbatella, de Nuevo Encuentro, es propuesto por la presidenta para presidir la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) La gestión de Martín Sabbatella garantizará la cabal aplicación de la ley de medios OCTUBRE Cruce por aguas argentinas y extensión de la ruta 40 hasta Ushuaia En su sesión del 30 de octubre, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley que el Senador José Martínez había presentado a comienzos de 2011, y que había obtenido media sanción de la Cámara Alta en marzo de ese año. Con la aprobación de diputados y la posterior promulgación del Ejecutivo, el anhelado proyecto de cruce por aguas argentinas y extensión de la ruta 40 hasta Ushuaia, pasa a tener fuerza de ley nacional, llevando el número Voto a los 16 El Congreso convirtió en ley una iniciativa del Ejecutivo por la cual son habilitados para sufragar los ciudadanos de 16 y 17 años. Durante los meses que duró el debate público sobre este tema, la Senadora Díaz se expresó en reiteradas oportunidades a favor del proyecto, cuya sanción implicó una ampliación de derechos y la generación de mayor participación y responsabilidad en los jóvenes.

21 CAPÍTULO 5: BECAS, PENSIONES Y SUBSIDIOS

22 BECAS 2012 tramitadas por la Senadora MARIA ROSA DIAZ Se entregaron en el año 2012 becas por un total de $ en 15 becas de $ cada una : Adriana Micaela Llanivelli Diaz Antonela de los Angeles Cajal Brian Leandro Solis Coronel, Gabriela Ayelen Dayana Luz Bena Emilia Daniela Abigail Rioja Facundo Javier Luna Juan Antonio Javier Zaine Karen Geovana Ruiz Leandro Enriquez Lucas Ezequiel Bazan Luis Fernando Muñoz Maria Victoria Venegas Natalia Beatriz Cajal Sofia Edith Gil

23 SUBSIDIOS 2012 tramitados por la Senadora MARIA ROSA DIAZ Se entregaron subsidios por $ a las siguientes instituciones Club. A. Argentino Mut Soc y Biblioteca $ Jardin Maternal VEO VEO $ Colegio Prov. Jose Maria Sobral $ Colegio Prov. Ernesto Sabato $ Club Social Cultural y Deportivo 27 de Dic. $ Fundación UN Lugar en el Mundo $ Asociación Civil Tortuguitas Pueblo $ 3.000

24 PENSIONES GRACIABLES Se entregaron en el año 2012 las siguientes pensiones graciables (según ANEXO LEY ARTICULO 42 - PRESUPUESTO PRORROGADO 2010 / EJERCICIO 2011) BARRIA ELBA ROSA DELGADO RICARDO PEDRO MAFFIOLI LUIS MARIO PEREZ ADOLFO RUBEN QUILPATAY MARIA DEL CARMEN SCHMITTLEIN NELIDA ROSA

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Representante Nacional nacido en Montevideo, el 11 de marzo de 1955. Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Estudios Cursados: Universidad: Facultad

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES Con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85 numeral 1, 86, 94 y 95 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Más detalles

Mujeres XXI, más de un siglo por los Derechos 5 edición

Mujeres XXI, más de un siglo por los Derechos 5 edición Mujeres XXI, más de un siglo por los Derechos 5 edición está destinado a reconocer a aquellas personas, grupo de personas, organizaciones o instituciones que se destaquen por su tarea de promoción y difusión

Más detalles

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados marco de la XVIII Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del MERCOSUR y Estados Asociados, los representantes de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012 NOMBRE: CATALANO, MARIANA DNI: 23079240 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 09/08/1996 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532. Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532. Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532 Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO COMISION DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRAFICO Dictamen en distintos

Más detalles

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto. Reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Toluca y Coahuila, México. 5 al 10 de agosto

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3 Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3 COOPERATIVISMO JUVENIL EN PANAMÁ Programa de Certificación Virtual Página 1 COOPERATIVISMO JUVENIL

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA

Más detalles

CONGRESO NACIONAL CÁMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2016 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 24 de noviembre de 2016 SUMARIO

CONGRESO NACIONAL CÁMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2016 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 24 de noviembre de 2016 SUMARIO CONGRESO NACIONAL CÁMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2016 ORDEN DEL DIA Nº 1285 Impreso el día 24 de noviembre de 2016 SUMARIO COMISIÓN DE EDUCACION Y CULTURA Dictamen en los proyectos de declaración

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

BLOQUE DE DIPUTADOS UNIDOS Y ORGANIZADOS POR LA SOBERANÍA POPULAR LEGISLATURA DE JUJUY

BLOQUE DE DIPUTADOS UNIDOS Y ORGANIZADOS POR LA SOBERANÍA POPULAR LEGISLATURA DE JUJUY Gorrrti 47 - Tel. (Q38S) 4239200 - Fax (0388) 4239288-4239248 - 4239285-4239251 - 4600 S. S. de Jujuy San Salvador de Jujuy,12 de abril de 2016 Al Señor Presidente de la. C. P. N. CARLOS HAQUIM-- SU DESPACHO

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración. 1 Con la participación de mas de 200 personas en representación de organizaciones sociales, universidades, institutos de investigación, autoridades gubernamentales, asamblesistas e instituciones privadas

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 ROXANA SILVA CH. La Jueza Roxana Silva Chicaíza durante el 2016 realizó: 68 Proyectos de sentencias como jueza ponente. 59 Casos jurisdiccionales despachados.

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

Congreso de la Nación Argentina

Congreso de la Nación Argentina Congreso de la Nación Argentina CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales - 1 - - 2 - Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN:

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN: OBSERVATORIO DE LA DESCENTRALIZACIÓN ESPECIAL MAYO 2016 PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN: Construyendo el modelo chileno de desarrollo territorial equilibrado. Avances y puntos críticos:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29 ÍNDICE GENERAL Págs. Prólogo. Ju a n-cruz Al l i Ar a n g u r e n. Prólogo a una tesis heterodoxa sobre el régimen foral de Navarra y su naturaleza jurídica, o cómo se condena al silencio a quienes no

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) Pensamiento, Investigación Científica e Innovación como Desafíos para las Sociedades de América Latina Universidad

Más detalles

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL Durante el año 2011, en conjunto con UNICEF y el soporte técnico de una empresa profesional (MORI y Asociados ), la SAP puso en marcha una encuesta

Más detalles

I Plenario 2015 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales - RedCIUN-

I Plenario 2015 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales - RedCIUN- Tenemos el agrado de comunicarles que en el mes de Abril del corriente año, se han llevado a cabo las reuniones que se detallan a continuación con el objetivo de generar nuevos lazos, y estrechar los ya

Más detalles

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido: del Valle Nombres: Ricardo Horacio Lugar y fecha de nacimiento: Bahia Blanca, 18 de diciembre de 1952 Domicilio real: Joseph Jones 196 (9100) Trelew Pcia. Del

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Secretario: Dr. Sergio Gustavo LORUSSO Subsecretaría de Planificación y Política

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

www. red-habitat.org Dieciseis años de proponer y asumir nuevos desafios LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA FERIA LOS SABERES DEL HÁBITAT

www. red-habitat.org Dieciseis años de proponer y asumir nuevos desafios LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA FERIA LOS SABERES DEL HÁBITAT LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA En conmemoración al Día Mundial del Hábitat, organizo y participo de varias actividades que le permitieron interactuar con la sociedad, consolidando una relación de 16 años, presencia

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEGISLADORES

PODER LEGISLATIVO LEGISLADORES PODER LEGISLATIVO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR REPÚBLICA ARGENTINA LEGISLADORES N 392 PERÍODO LEGISLATIVO 2016 EXTRACTO BLQQUE F.P.V- P.J. PROYECTO DE RESOLUCIÓN RECHA-

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO Iniciativa con proyecto de Decreto a fin de someter a consideración de este órgano legislativo, declarar el 23 de febrero como Día Estatal del Rotarismo Planteada por la Diputada Sonia Villarreal Pérez,

Más detalles

El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional.

El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional. El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional. FEDERALISMO COMO FORMA DE ESTADO. El poder se ejerce descentralizándolo

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN De: FACPCE [mailto:facpce@facpce.org.ar] Enviado el: lunes, 29 de junio de 2015 15:29 Para: 'CPCE BUENOS AIRES '; 'CPCE BUENOS AIRES Presidencia '; 'CPCE CABA '; 'CPCE CABA '; 'CPCE CATAMARCA '; 'CPCE

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA Presidencia del Congreso Vicepresidencia del Estado Boliviano VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS, CASA DE AMÉRICA. LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL El siguiente es un resumen de algunos de los avances generados en la comunicación audiovisual en Argentina en los últimos cuatro años. Se trata de consecuencias

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

Gacetillas Informativas

Gacetillas Informativas Gacetillas Informativas Gacetilla 1: Reunión Técnica Convenio INTA-FAA-AFA-CAFER- FECOFE en AFA Rosario Gacetilla 2: Visitas de Cooperativas Brasileras a AFA S.C.L. Gacetilla 3: AFA S.C.L. participó de

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) 1er Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos 23 al 30 de marzo de 2012 Espacio Memoria y Derechos Humanos

Más detalles

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016 EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO Marcos Makón Octubre de 2016 TEMAS CENTRALES SEMINARIOS Vinculados con las prioridades del momento Presupuesto e inflación. Primer tema Las finanzas y administración

Más detalles

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip.

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip. 1. Introducción En la Ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, se reunieron parlamentarios de diversos países, todos ellos integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, Combate y

Más detalles

BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2016

BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2016 SECRETARIA DE ESTADO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA YCOOPERACIÓN INTERNACIONAL BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

Evaluación de Impacto Ambiental en

Evaluación de Impacto Ambiental en Evaluación de Impacto Ambiental en Centroamérica. Dra.Grethel Aguilar 1 Retos y progresos de la Evaluación de impacto Ambiental en la región Centroamericana. 1 Declaración de Río de Janeiro 1992 Principio

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: LÓPEZ CÓPPOLA, AGUSTÍN DNI: 28823395 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/04/2004 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número 41.053 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.603, mediante el cual se deroga el Artículo 4 del Decreto N 2.589, de fecha 11

Más detalles

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red A 20 años de la Ley de Cupo Femenino Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red El cupo femenino se implementa en las elecciones a diputados nacionales

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4920 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 02 DE FEBRERO DE 2016. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA POR

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2010

CURRICULUM VITAE 2010 CURRICULUM VITAE 2010 GENERALES: NOMBRE: RICHARD RAMIREZ DIAZ DE LEON. FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE OCTUBRE DE 1979 LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO DE AGUASCALIENTES. ESTADO CIVIL: CASADO PROFESION: LICENCIADO

Más detalles

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso Intervención de la diputada, Alicia Margarita sierra Navarro con las iniciativas de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Barba

Más detalles

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184 COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 184 HONORABLE ASAMBLEA Se recibió en esta Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, para su estudio, análisis y dictaminación, Minuta

Más detalles

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015 Historia de Vida Juan José Domínguez Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015 Fecha de nacimiento 3/10/1942 Estado Civil Casado, hijos, nietos Educación formal Primaria: Escuela Pública

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

Proyectos. Proyectos en curso:

Proyectos. Proyectos en curso: Proyectos Proyectos en curso: Proyecto Unión Europea Fortalecimiento de la articulación de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual y los grupos locales que trabajan la problemática Más información

Más detalles

9 de abril de 2014, Ginebra, Suiza.

9 de abril de 2014, Ginebra, Suiza. Intervención de S.E. Embajador Juan José Quintana, Representante Permanente de Colombia ante la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra. Reunión intersesional de

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ 2015 Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ CSW59: Declaración y Plataforma de Acción Beijing+20 Introducción Alrededor de 4,000 organizaciones no gubernamentales participan

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

2015 INFORME DE GESTIÓN

2015 INFORME DE GESTIÓN 2015 FORME DE GESTIÓN CARTA DEL PRESIDENTE Si cambia nuestra manera de pensar cambia nuestra manera de vivir Desde fines del año 2014, sabíamos que este año 2015 iba a ser un año de ascensos y que desde

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba Córdoba, 25 de septiembre de 2008 Estrategias de intervención

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LOS ESTADOS DEL GOLFO Y EL CARIBE MEXICANO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Nathalia Méndez Moreno

Nathalia Méndez Moreno Nathalia Méndez Moreno nathaliamendez1@hotmail.com Perfil Profesional Abogada de la con formación integral en aspectos humanísticos, sociales y jurídicos, con sentido de la ética, de la responsabilidad

Más detalles

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas Celebración de las VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas Patagónicas de Extensión en Ciencias Económicas en Esquel Los días jueves 3 y viernes 4 de septiembre de 2015 se realizaron en Esquel

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles